Invierte SOP 56 mdp en conservación de carreteras del norte y noreste de GTO

Se intervienen más de 630 kilómetros de carretera. Guanajuato, Gto., a 02 de junio de 2025. – La Secretaría de Obra Pública (SOP), inició los trabajos de conservación rutinaria de la Red Estatal de Caminos Pavimentados en la zona Dolores Hidalgo 1 y 2, y de las carreteras Cañada de Moreno – Xichú y Xichú – La Noria, las cuales contemplan 633.43 kilómetros. Abarcan los municipios de San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, San José Iturbide, Comonfort, San Diego de la Unión, Doctor Mora, Victoria, Tierra Blanca, Santa Catarina, Atarjea y Xichú. Así lo informó el titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, quien señaló que estas acciones representan una inversión de 56 millones 161 mil 751 pesos y están a cargo de las empresas guanajuatenses Ingeniería Constructiva Pavsa, S.A. de C.V., Servicios de Consultoría en Infraestructura Vial, S.A. de C.V., y Grupo Constructor Avisa S.A. de C.V. “La conservación carretera no solo garantiza la movilidad de forma segura, sino que también acerca a las y los habitantes a más y mejores oportunidades”, mencionó el funcionario estatal. Los trabajos incluyen reparación de baches superficiales y profundos, renivelación puntual con mezcla asfáltica en caliente, riego de sello en zonas aisladas, sellado de grietas, colocación de base hidráulica y carpeta asfáltica, construcción de muro gavión, remoción de derrumbes, alineación de barreras centrales, así como limpieza de cunetas y obras de drenaje. Estas acciones concluirán en el mes de febrero de 2026. De esta manera, se da cumplimiento al compromiso de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de mantener en óptimas condiciones la Red Carretera Estatal, para impulsar el desarrollo social y económico del estado.

Leer más

Obra de Villas – Puentecillas genera más de 160 empleos

Guanajuato, Gto., a 07 de enero de 2025.- La obra para la construcción de la vialidad Villas de Guanajuato Entronque Yerbabuena – Puentecillas y Camino Paso de Perules, registra un avance del 80.7% y genera 115 empleos directos y más de 50 indirectos. Así lo informó el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, quien detalló que esta obra que se lleva a cabo en la capital de la entidad, el Gobierno de la Gente invierte $117,099,706.84 pesos. “Estamos trabajando fuertemente como nos lo ha instruido nuestra gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, para que esta obra pueda entregarse lo antes posible a los capitalinos. Será una vialidad de gran beneficio para toda la zona”, comentó. La obra consiste en la pavimentación de 2.1 kilómetros de vialidad con concreto hidráulico, dividido en 2 tramos: Tramo 1 Villas de Guanajuato a carretera Yerbabuena-Puentecillas

Leer más

Cierra Obra Pública 2024 con inversión de más de 573 millones de pesos en infraestructura educativa

Se invirtieron $573,042,427.41 para la modernización y ampliación de escuelas, además de la construcción de cuatro nuevos planteles. El Gobierno de la gente impulsa la construcción de aulas, techados, sanitarios, canchas y patios para que las y los estudiantes se desarrollen en espacios dignos. Guanajuato, Gto., a 04 de enero de 2025.- Más de $573 millones de pesos fueron contratados durante el 2024 para la construcción de nuevos planteles educativos, así como la modernización y ampliación de escuelas en todo el Estado. Así lo informó el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, quien detalló que, cuatro, de las 366 acciones contratadas son para la construcción de nuevas escuelas, en tanto que, el resto de los contratos, corresponden a obras de ampliación y modernización en planteles ya existentes. “Estamos haciendo un trabajo muy importante de la mano con la Secretaría de Educación. En el 2024 contratamos la construcción de cuatro nuevos planteles que estarán concluyendo en el primer semestre de este 2025. Para estas escuelas de nueva creación se destinó una inversión superior a los 55 millones de peso, pero más allá del recurso, lo importante es el beneficio para las niñas y niños que, gracias a la sensibilidad de nuestra gobernadora Libia Dennise, pronto tendrán un espacio digno y funcional para tomar sus clases”, comentó. El titular de SOP dijo que además se generaron contratos para la construcción de aulas, sanitarios, bardas perimetrales, techados, patios, canchas, entre otros trabajos de mantenimiento para dignificar los espacios de las y los estudiantes guanajuatenses. “Una acción muy importante que tenemos SEG y SOP es el Programa Integral de Techados que atiende la petición más sentida de maestros y padres de familia, pues requieren espacios que protejan a los estudiantes del sol y la lluvia para realizar sus actividades deportivas y cívicas”, agregó el secretario de Obra Pública, quien aseguró que, en el 2025, la generación de espacios educativos dignos seguirá siendo prioritaria para el Gobierno de la Gente.

Leer más

Invierte SECAM más de $30 MDP en la mejora de razas ganaderas

El objetivo es contar con mejores ejemplares en los hatos ganaderos guanajuatenses Celaya, Gto., 25 de diciembre de 2024.- Con una inversión conjunta de más de $30 millones de pesos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Campo, apoyó durante 2024 para la compra de sementales con registro genealógico, con lo cual se impulsa el mejoramiento genético del ganado guanajuatense. Marisol Suárez Correa, titular de la dependencia estatal, informó que durante este año que casi termina, en distintas ferias y eventos se abrió ventanilla, con lo cual se logró apoyar la compra de 483 sementales y 543 vientres con registro genealógico y evaluación genética, por lo que las y los ganaderos apoyados se llevaron a casa un ejemplar de la mejor calidad. En esto se invirtieron $24 millones 145 mil 800 pesos; de los cuales la SECAM ejerció $13 millones 337 mil 200 pesos y los beneficiarios $16 millones 808 mil 600 pesos. El apoyo para la adquisición de sementales tiene el objetivo de elevar el nivel de los hatos pecuarios del estado, pues cada ganadero añade a sus hatos sementales de mejor raza que luego se reproducen y heredan esas características a su descendencia. Así, se obtienen también mejores productos derivados, como la leche y la carne. La Secretaria mencionó que en 2024 se tuvo una participación destacada en la realización de nueve ferias ganaderas regionales, donde la SECAM abre ventanillas de apoyo, y los productores se han acercado para aprovechar estas oportunidades. Con estas acciones se fortalece directamente la actividad de los ganaderos, sea cual sea el tamaño de la unidad de su producción. Además, el Estado impulsa con fuerza la sanidad en inocuidad del sector, pues el objetivo es ampliar el mercado de exportación, para que la carne de Guanajuato llegue a los paladares de todo el mundo

Leer más

FSP en coordinación con FGR y policía municipal recuperan mercancía por más de un millón de pesos

La mercancía fue localizada en un predio de la carretera San Felipe-Silao SAN FELIPE, GTO., a 09 de noviembre de 2024.- Policías de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) de la Secretaría de Seguridad y Paz y personal de la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de la Policía Municipal de San Felipe, realizaron un cateo y aseguraron mercancía presumiblemente robada con valor aproximado a 1 millón 176 mil pesos. Los trabajos de inteligencia y la coordinación entre los tresniveles de gobierno, así como la colaboración directa con la empresa afectada, permitieron recabar evidencia de que en un ⁠inmueble ubicado en el kilómetro 62 de la carretera San Felipe-Silao podrían encontarse las cajas de un tráiler color azul con la leyenda “Castro” y número económico 825. La unidad que transportaba cerveza fue robada el 7 de noviembre y pertenece a la empresa Transportes Logísticos de Castro. El cateo en el que participaron ambos niveles de gobierno inició a las 09:00 horas de este sábado en el inmueble que estuvo bajo custodia de la Policía Municipal de San Felipe desde que se recibió el reporte de robo. En el lugar fue asegurado un remolque marca GM Gami con placas de Circulación 48UL86 del Servicio Público Federal, color azul, número económico 825 y 20 tarimas con 84 cajas de cerveza cada una. Un remolque marca GM Gami con placas de Circulación 47UL86 del Servicio Público Federal, color azul, número económico 826 y 20 tarimas con 84 cajas de cerveza cada una. Así como un ⁠⁠inhibidor satelital. En el inmueble también se encontró leche nido, accesorios para baño y varias tarimas de madera. Quedó custodiado por personal de la Comisaría de Grupo Especializado de laComisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado. Las acciones coordinadas en las que participaron la Secretaría de Seguridad y Paz y la Fiscalía General de la República forman parte del combate al robo de autotransporte y están encaminadas a la construcción de paz en el estado de Guanajuato.

Leer más

Entregan SDAyR y Municipio más de $7 MDP en apoyos para Tarimoro

· Fueron más de 386 apoyos, entre cheques del Seguro Catastrófico, mochilas aspersoras y otros equipos los que se entregaron hoy Tarimoro, Gto., 5 de septiembre del 2024.- Con el objetivo de impulsar las actividades agrícolas y ganaderas de Tarimoro, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en coordinación con el gobierno municipal, entregó 386 apoyos productivos, así como apoyos económicos a productores de maíz. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y el presidente municipal Moisés Maldonado López, presidieron la entrega que se llevó a cabo en el Jardín Principal de Tarimoro. En su intervención, el alcalde destacó que la importancia de estos apoyos radica en que se dota a los agricultores y ganaderos, de herramientas útiles y apoyos para que continúen con sus actividades económicas. El secretario Paulo Bañuelos recordó que la entrega de este día provienen de cinco programas, a través de los cuales se dió un fuerte impulso al campo tarimorense. “Mas de 27 políticas públicas tenemos ahí en la Secretaría y a Tarimoro lo hemos apoyado con casi todas y hoy cerramos a tambor batiente con esta entrega de cinco programas, más de $7.8 millones y más de 380 beneficiarios”, comentó el funcionario estatal. Este día se entregaron206 órdenes de paso del Seguro Catastrófico para igual número de agricultores y la cobertura de 554 hectáreas; esto con una inversión total estatal de $830 mil 940 pesos. También se entregaron 46 implementos ganaderos del programa Mi Ganado Productivo: 13 remolques cama baja; 10 remolques ganaderos; 10 molinos forrajeros; cuator molinos de gasolina: tres ordeñadoras; dos remolques nodriza; una desvaradora; dos rastrillos y una segadora; esto con inversión total de $3 millones 306 mil pesos; de los cuales la SDAyR aportó $1 millón de pesos; $525 mil el Municipio y $1 millón 781 mil pesos los beneficiarios. Del programa Reconversión Sustentable de la Agricultura, se entregaron 96 aspersoras recargables y dos drones agrícolas; la inversión total fue de $1 millón 262 mil pesos: $669 mil 400 de la SDAyR y $592 mil 600 de los beneficiarios. Del programa Tecno Campo se entregaron 24 implementos agrícolas, entre aspersoras para tractor; sembradoras granos gruesos; desmenuzadoras, subsuelos, entre otros. Con inversión total de $2 millones 252 mil 270 pesos. Finalmente, se entregaron 12 órdenes de pago a productores de maíz que recibieron un bajo precio por la venta de su cosecha en el ciclo PV 2023; la inversión total, estatal, fue de $194 mil 469 pesos.

Leer más

Vende Marca GTO más de 11.6 mdp en Chedraui

Suman más de 100 productos guanajuatenses en 30 t iendas de la cadena de supermercados. • Esta iniciativa fomenta el consumo local, además de generar y conservar empleos en Guanajuato. Irapuato, Gto., a 25 de agosto del 2024.- A un año del lanzamiento de la alianza entre Guanajuato y la cadena de super mercados Chedraui, los productos “Marca GTO” han alcanzado ventas superiores a los 11 millones 600 mil pesos. La administración estatal que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, enmarca una serie de estrategias para consolidar a Guanajuato como un referente en el apoyo a la producción y consumo de lo local. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez dijo que esta alianza les permite a los empresarios que ostentan el Distintivo acceder a nuevos mercados con más opciones de comercialización, así como aumentar la visibilidad de la calidad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) guanajuatenses. De acuerdo con información de la cadena de super mercados, suman ya más de 100 productos “Marca GTO” con presencia en sucursales de los estados: Aguascalientes, Baja California Norte, Durango, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas. Con esta colaboración se implementó un rembolso del 5% en el monedero electrónico “Mi Chedraui” para los beneficiados de la tarjeta “GTO Contigo Si”, Alfaro Gómez agregó que esta estrategia también representa un beneficio directo para las familias guanajuatenses al acceder a descuentos y promociones especiales al adquirir productos de empresas guanajuatenses. La colaboración con “Marca GTO” es un paso significativo para Chedraui en su misión de fortalecer el tejido empresarial guanajuatense, impulsando la economía interna y generando un círculo virtuoso que beneficie a toda la comunidad. Como parte de esta alianza se han realizado 10 catas en 5 sucursales en los últimos 2 años con la participación de las bodegas: Cuna de Tierra, Guanamé, Cava Ortiz, Viñedo El Lobo, Viñedo San Miguel y Viñedo Gran Padre.

Leer más

Condenan a cablera de TV8 a pagar 111 millones al Municipio de Guanajuato, revela Pimentel

La empresa cablera que brinda alojo a dos canales de la televisora local TV8, propiedad del presunto deudor alimenticio, Jorge Antonio Rodríguez Medrano, ha sido condenada por un juez de lo civil a pagarle un total de 111 millones 258 mil 056 pesos al Gobierno Municipal de Guanajuato por un adeudo derivado del uso de la vía pública para tender 230 kilómetros de cableado. Así lo reveló el candidato del Partido Verde Ecologista de México a la Presidencia Municipal de Guanajuato, Roberto Saucedo Pimentel, quien precisó que la condena corresponde a un juicio entablado por el mismo Municipio en 2019, luego de una revisión que la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) emprendió por una solicitud que el mismo Pimentel interpuso por las irregularidades detectadas en los contratos celebrados entre las autoridades municipales y TV8. “Del total, 58 millones 944 mil es la base principal y 52 millones 354 mil 400 son recargos”, desmenuzó Pimentel en una rueda de prensa celebrada este último día de su campaña para revelar que la cablera que transmite la señal de TV8, propiedad del candidato morenista Medrano, se encuentra en una situación totalmente irregular y está inscrita en la lista de empresas morosas y socialmente irresponsables. Aunque Pimentel advirtió que Medrano ha tratado de apartarse del problema de manera cínica, sostuvo que el candidato de MORENA es socio de la cablera deudora y, por lo tanto, forma parte de un conflicto de intereses que ha causado daños severos a las arcas municipales. “Yo me comprometo a cobrarle hasta el último centavo a la cablera. Y si la cablera se va para no pagar, TV8 desaparece”, remató el candidato ecologista, el único de la contienda con agallas para denunciar cada uno de los atropellos de Medrano, recientemente acusado de allanar las instalaciones de la Comisaría Municipal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato Capital.

Leer más

100 mil pesos la sanción que aplica IEEG a MORENA por el incumplimiento en transparencia e información

Se dio resolución al recurso de revocación promovido por Morena en contra del procedimiento sancionador ordinario 09/2023-PSO-CG, por el que se le impuso una sanción económica.     En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) aprobó la resolución al recurso de revocación promovido por el partido político Morena en contra del procedimiento sancionador ordinario 09/2023-PSO-CG.   Mediante el procedimiento sancionador ordinario en comento, se declaró la existencia de la falta atribuida a Morena en Guanajuato, relativa al incumplimiento de sus obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información pública, por lo que se impuso una sanción económica.   El 7 de diciembre, el partido político Morena presentó recurso de revocación ante la Oficialía de Partes del Instituto.   Al dar resolución al recurso de revocación, se confirmó la resolución del procedimiento sancionador ordinario 09/2023-PSO-CG en los términos aprobados el 5 de diciembre por el Consejo General.

Leer más

Invierten más de $5 mdp en tecnificación de la Presa El Cubo

Las acciones permitirán el ahorro y eficiencia del agua para el riego de cultivos   Tarimoro, Gto., 23 de octubre del 2023.- Con una inversión de más de $5 millones de pesos, se tecnificarán más de 3 mil metros lineales de riego en la Presa del Cubo, lo cual permitirá un mayor ahorro de agua y mejor eficiencia en el riego de las parcelas de los usuarios.   Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado acudió a Tarimoro dónde se realizó la firma del convenio de estos trabajos, cuya inversión se realizará en conjunto con la Conagua, el gobierno municipal y los usuarios de la Unidad de Riego «El Cubo».   En el evento, al que también asistió el alcalde Moisés Maldonado, el Secretario destacó la importancia de llevar a cabo estas acciones.   «El mundo está cambiando, el clima está cambiando y hoy más que nunca necesitamos de estas obras de infraestructura que nos permitan ahorrar agua, eficientar su uso, porque se nos está acabando, y lal seguimos necesitando para producir alimentos, así que a esto le tenemos que invertir todos juntos», dijo.   También reconoció la intervención de Conagua, pues dijo que actualmente es necesario cualquier apoyo que pueda venir del gobierno federal para el campo, ya que en los años recientes de han retirado muchos de los programas para este sector.   El convenio firmado este día, contempla la tecnificación y rehabilitación de 3 mil 200 metros lineales de tubería de PVC y cruces de acero, que abarcarían 250 hectáreas aledañas a la presa El Cubo.   Esto, con una inversión total de $4 millones 891 mil 136 pesos, de los cuales la SDAYR y los usuarios aportarán $1 millón 222 mil 784 pesos cada uno y la Conagua $2 millones 445 mil 568 pesos; el convenio se hace a través del Fideicomiso Irrevocable de Inversion y Administracion para la Ejecución de Programas Hidroagrícolas (FIDEA).   En el evento, el alcalde Moisés Maldonado también se comprometió a apoyar estas acciones por lo que el gobierno municipal también aportó un recurso de $1.2 millones de pesos.   Se prevé que las obras concluirán el 31 de diciembre y serán de beneficio para mil 93 usuarios de los ejidos de La Moncada, Galera de Panales, Panales de Jamaica y pequeña propiedad de Tarimoro.

Leer más