Habilitan plataforma digital para consultar primer informe de Lorena Alfaro

Cuenta con inteligencia artificial para acceder a datos sobre políticas públicas, acciones y más · Consulta disponible en: https://informe.irapuato.gob.mx/     Irapuato, Gto.- a 26 septiembre del 2025.- Irapuatenses, a través del enlace https://informe.irapuato.gob.mx/ pueden conocer todas las acciones realizadas durante el primer año de gobierno de la Administración 2024–2027, encabezada por la presidenta municipal Lorena Alfaro García, para que Irapuato avance con rumbo claro.   Esta plataforma fue diseñada para que todas y todos puedan consultar el Informe de Gobierno, así como los principales instrumentos de planeación de la ciudad, como el Programa de Gobierno Municipal y el Plan Municipal de Desarrollo 2025.   La herramienta incorpora inteligencia artificial, lo que permite realizar consultas de manera ágil y precisa sobre políticas públicas, acciones, avances, estrategias y programas implementados por el Gobierno Municipal.   Además, esta plataforma fortalece la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas, facilitando a  la ciudadanía conocer el trabajo que se realiza para el desarrollo de Irapuato.

Leer más

Plataforma digital para buscadores de empleo, registra más de 22 mil oportunidades laborales

‘Coneecta’ suma más de 1 mil 900 empresas activas en búsqueda de talento guanajuatense. · Esta herramienta, facilita la integración laboral y mejora la competitividad en la región.   Irapuato, Gto., 20 de septiembre de 2025.— La plataforma digital para buscadores de empleo en Guanajuato ‘Coneecta’, ofrece más de 22 mil vacantes por parte de más de 1 mil 900 empresas para buscadores de empleo.   El Gobierno de la Gente, con el liderazgo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, acerca oportunidades y facilita los procesos de reclutamiento y selección de las empresas instaladas o por instalarse en Guanajuato.   Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía, destacó que esta plataforma digital representa un recurso innovador que agiliza la búsqueda y selección de talento, optimizando los procesos para candidatos y empleadores. La plataforma está disponible en https://coneecta.guanajuato.gob.mx/, donde las personas interesadas pueden crear un perfil con facilidad para postularse a oportunidades laborales en cualquier momento desde dispositivos móviles o computadoras.   ‘Coneecta’ integra herramientas tecnológicas como geolocalización para acercar a los usuarios a ofertas de empleo cercanas, reduciendo desplazamientos; además monitorea la oferta educativa regional, permitiendo identificar y fomentar áreas de capacitación alineadas con la demanda del mercado laboral.   La plataforma también cuenta con sistemas personalizados de alerta para que los usuarios reciban notificaciones oportunas sobre vacantes que correspondan a sus habilidades y experiencia, maximizando sus posibilidades de empleo.   La Secretaría de Economía complementa esta estrategia con eventos de vinculación como los Enlaces Laborales, reclutamiento y jornadas universitarias en alianza con sectores productivos, impulsando oportunidades en industrias como la automotriz-autopartes, agroalimentaria, tecnologías de la información, servicios, entre otras Gracias a estas acciones, el Gobierno de la gente facilita el acceso a empleos formales y calificados, fortaleciendo la prosperidad y el desarrollo social y económico de la región.

Leer más

Preparan plataforma digital de participación ciudadana

Analizarán con IA las propuestas ciudadanas ● Buscan participación continua   Irapuato, Gto.- 24 de junio de 2025.- Para dar mayor importancia a las aportaciones de la población para la planeación de una ciudad inteligente, el Gobierno Local, a través del Instituto Municipal de Planeación (Implan), trabaja en los últimos detalles y pruebas para poner en marcha una plataforma digital de participación ciudadana.   Teresita del Carmen Gallardo Arroyo, titular del Implan, compartió que este sistema se busca crear con el fin de mantener una comunicación constante y continua con las y los habitantes de Irapuato, pues como se plantea en el Plan Municipal de Gobierno 2024–2027, a través del eje “Tu Voz Decide”, la visión de futuro de un Irapuato moderno, debe ser creada con la participación ciudadana.   “Este sistema está en sus últimas pruebas para poder ponerlo a disposición de la ciudadanía y, cada una de las voces cuenta en la participación ciudadana y quiero recalcar que son participaciones sobre el desarrollo, pues uno de los temas importantes en estos ejes es que toda la Administración no solamente atiende lo urgente, también lo importante y lo estratégico, aquí es donde se da cabida a la participación ciudadana”, resaltó.   Gallardo Arroyo, mencionó que, desde el año pasado, se realizaron mesas de trabajo con diferentes sectores de la población, para en conjunto desarrollar ideas de proyectos para Irapuato, concentrando más 180 aportaciones ciudadanas, las cuales una vez concluida la plataforma digital serán analizadas con inteligencia artificial y así conocer los proyectos más creativos y benéficos para darles seguimiento.   En Irapuato se trabaja con paso firme para que nadie se quede atrás en el desarrollo, los servicios públicos y la planeación de una ciudad inteligente, innovadora, segura y próspera.

Leer más

Lanza INE plataforma “Conóceles, Practica y Ubica” para que la ciudadanía acceda a información de la elección judicial

• Una ciudadanía bien informada es la base de una democracia sólida y participativa: Guadalupe Taddei Zavala • Esta plataforma es una de las innovaciones del INE en este proceso inédito: Norma De la Cruz A 39 días de la Jornada Electoral de la elección del Poder Judicial de la Federación y, por primera vez, el Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó una plataforma interactiva: Conóceles, Practica y Ubica, para que la ciudadanía pueda ensayar su voto, así como familiarizarse con las boletas, con lo que se busca reducir el tiempo de emisión del sufragio. En la plataforma las y los votantes podrán acceder a información relevante sobre las personas candidatas a juzgadoras, incluyendo su identidad, trayectoria y perfil curricular. Adicionalmente, a partir del 15 de mayo, se podrá conocer la ubicación de las casillas. En conferencia de prensa con motivo de la presentación de la página, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que una ciudadanía bien informada es la base de una democracia sólida y participativa. Conóceles, Practica y Ubica, enfatizó, tiene como objetivo principal empoderar a la ciudadanía al proporcionar las herramientas necesarias para ejercer su derecho al voto de manera informada y consciente. La Consejera Presidenta subrayó que la transparencia y la accesibilidad son pilares fundamentales de estos servicios. “Queremos asegurarnos de que cada ciudadana y ciudadano tenga la oportunidad de participar plenamente en este proceso electoral y ejerza su derecho al voto el 1 de junio”, destacó e invitó a los medios de comunicación a difundir esta información entre la ciudadanía

Leer más

Ofrece INAEBA Plataforma COA con características de accesibilidad

León, Guanajuato a 03 de mayo de 2024. Preocupado por la inclusión y por acercar la educación básica para los guanajuatenses de 15 años y más, esta vez el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos actualizó el modelo educativo de las Comunidades de Aprendizaje por sus siglas COA en el cual se podrá estudiar a través de una plataforma con características de accesibilidad. Es decir, en esta plataforma se adaptan los recursos educativos para las personas con alguna discapacidad visual o auditiva, lo que facilita su aprendizaje para que puedan concluir la educación básica con el INAEBA. En la siguiente liga se puede acceder a la plataforma COA con recursos de accesibilidad es el siguiente https://coa.inaeba.edu.mx/moodle/ aquí el educando podrá ver videos con subtítulos e interpretación en Lengua de Señas Mexicana, audios que narran el contenido, mapas conceptuales con las palabras clave de los temas o auto-descripciones que integran el contenido con elementos gráficos. El director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez señaló “hemos actualizado e incorporado elementos suficientes para que la población con alguna discapacidad visual o auditiva tengan la oportunidad de estudiar con nosotros que sepan que gobierno del estado, que INAEBA está acompañándolos en todo momento”. Por su parte Rosa María Mares Bermúdez, directora académica explicó los detalles: “Esta plataforma educativa no es exclusiva para personas en condición de discapacidad, es para todas aquellas personas en situación de rezago educativo, pero, al momento que la construimos, sí buscamos eliminar esas barreras que impidieran que de verdad toda la población accediera a ellos”. Al evento asistieron las asociaciones con las que el INAEBA trabaja de la mano para acercar la educación básica a personas con discapacidad auditiva, visual o intelectual leve CYDEVY AC, CETIB, CRECIBV AC, Caritas de León AC y el Centro de Educación Especial para Sordos y Lenguaje de Señas Mexicanas AC. Además, se contó con la presencia de Alejandro Rutilo Ávalos Rincón, Director de Inclusión Educativa SEG; José Grimaldo Colmenero, Director general del INGUDIS; Fabián Rolando García Márquez, Coordinador de Desarrollo Comunitario del sistema DIF y Ramón Hernández Hernández, regidor del municipio de León, quienes reconocieron el compromiso del INAEBA en la atención educativa a grupos vulnerables y celebraron esta iniciativa

Leer más

Consejo Nacional aprueba plataforma del PAN para los comicios del 2024

Ciudad de México, a 16 de diciembre del 2023 ·         En un ambiente de unidad y entusiasmo, se ordenó a los primeros lugares en la lista nacional de senadores por la vía de Representación Proporcional El Consejo Nacional del PAN aprobó la plataforma electoral con la que las y los candidatos del partido rescatarán a México y ganarán los comicios del 2024. El documento, integrado con 36 temas clave, será la guía por medio de la cual todos los aspirantes a algún cargo de elección popular, el próximo año puedan elaborar y desarrollar sus propuestas a la ciudadanía y el cual fue presentado por el director de la Fundación Rafael Preciado Hernández, Julio Castillo López. Constituye también una herramienta base para la elaboración de las políticas públicas que el país demanda y servirá para la elaboración de las 32 plataformas locales. Los ejes temáticos que abarcará la plataforma son persona al centro, estados, federalismo, democracia y justicia, más y mejores oportunidades para todos, México con futuro sustentable, seguridad social y México en el mundo. Para construir este documento se realizaron 23 foros en 15 diferentes estados de la República. “Es tiempo de las mujeres” afirmó la secretaria general, Noemí Luna, quien destacó que la mitad de los comités estatales y municipales del partido están representados por mujeres y hoy este instituto político registra la mayor cantidad de alcaldesas y legisladoras de la historia, dos gobernadoras y una precandidata que será la primera presidenta de México. Celebró que el presidente y su partido ya no saben qué encuesta comprar o a qué merolico lanzar para detener la ola en que se ha convertido Xóchitl Gálvez, por lo que pidió al panismo respaldarla y acompañarla hasta la victoria y en el primer gobierno de coalición. “Vamos panistas a nuestro encuentro con la historia, sabiendo que la verdad y las causas siguen de nuestro lado y que tenemos a las mejores personas”, subrayó. Durante la sesión extraordinaria, las consejeras y consejeros de Acción Nacional también votaron para ordenar la lista nacional al Senado de la República por la vía de Representación Proporcional, quedando ordenada y aprobada de la siguiente manera: 1. Marko Antonio Cortés Mendoza 2. Karen Michel González Márquez. 3. Ricardo Anaya Cortés. 4. María Lilly del Carmen Tellez García. 5. Enrique Vargas del Villar. 6. Laura Esquivel Torres. 7. Mauricio Vila Dosal. 8. Ana Teresa Aranda Orozco 9. John Robert Hernández (Migrante) 10. Griselda Galicia García (Indígena) 11. Jaime Sánchez Camacho (persona con discapacidad) 12. Valeria Román Quiroga 13. Sergio Manuel Ramos Navarro 14. Amada Meza Bautista 15. Salvador Esquivel Fierro 16. Elizabeth García Pérez 17. Antonio Andrade Guzmán 18. Comisión Permanente designa 19. Isaac Magallanes Jordan

Leer más