Ponen en operación plazas públicas para beneficio de los habitantes de comunidades

Con trabajo en equipo de Gobierno de la Gente, municipio y migrantes materializamos estas obras”: Liz Alejandra Esparza Frausto   Dolores Hidalgo, Gto.; julio 7 de 2025.- Se encuentran ya en operación 3 nuevas plazas públicas realizadas por el trabajo de migrantes guanajuatenses, el municipio y el gobierno de la gente con una inversión concurrente de 4.3 millones de pesos y en beneficio de 3 mil 200 habitantes de comunidades en la Cuna de la Independencia Nacional. “La gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo nos pide estar cercanos a las personas y aquí lo más importante es el beneficio para la gente, que las niñas, los niños, puedan estar aquí disfrutando de esta pequeña plaza, se escucha sencillo el monto de la inversión, pero sé que para cada Club Migrante fue muy importante hacer esta colecta y que en un trabajo colaborativo podamos llegar a materializar estas obras”. Así lo señaló la titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, al acudir a hacer la correspondiente inauguración de las referidas plazas públicas, en las comunidades de La Colorada, La California y Tequisquiapan, de este municipio. “Agradecer a los Clubes de Migrantes, creo que es de las acciones más importantes que nosotros, como gobierno estatal y como gobierno municipal, realizamos; hoy, estamos aquí para inaugurar con mucho gusto obras que son fruto del trabajo en equipo, ya que, para construirlas, sumamos recursos, esfuerzos y, sobre todo, amor por nuestra gente, las personas migrantes, el gobierno municipal y el gobierno estatal”, expresó al hacer uso de la voz en la comunidad La Colorada. Camerino Sánchez Carrillo, representante del Club Migrante La California, de Arlington Texas, agradeció este trabajo colaborativo para esparcimiento de los habitantes de esta comunidad: “pues nada más para que ellos se diviertan, para que se vengan aquí a sentar un rato con la familia en las tardes”, indicó. Igualmente, Verónica Sánchez Trejo, representante del Club Migrante La Colorada, manifestó su entusiasmo con esta acción conjunta de los migrantes originarios de este lugar. “Bueno pues es una obra muy bonita tuvimos la participación de los migrantes, lo que nos pedían hacer, la comunidad participó muy bien en este proyecto y creo que es una plaza muy bonita que va a engrandecer la comunidad”” expresó. El Director de Desarrollo Económico Sustentable del municipio, José Adolfo Campos Mata, dijo que con base en estas acciones se impulsa una mejor calidad de vida de las familias en el medio rural de Dolores Hidalgo. Finalmente la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, invitó a seguir de cerca las acciones del Plan MigranTequiero, “con el cual apoyamos a las personas migrantes que sean deportadas de los Estados Unidos; si algún familiar, amigo o conocido requiere el apoyo compartan la página Migrantequiero.guanajuato.gob.mx” concluyó. —

Leer más

Ofertan plazas para ingresar al sistema de emergencias 9-1-1

Ofrecen vacantes para operadores de teléfono y video vigilancia Al ingresar perciben un salario mensual de 9 mil 958, 68 pesos mensuales Irapuato, Gto., a 08 de octubre de 2024.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana se fortalece, el Gobierno Municipal de Irapuato encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, mantiene abierta la convocatoria para las plazas de Operador de Video Vigilancia y Operador Telefonista del Sistema de Emergencias 9-1-1. Las y los interesados en postularse a estas plazas deben acudir a la Academia de Seguridad Pública Municipal, área encargada de realizar el proceso de selección y reclutamiento de los aspirantes. Deben cumplir con los siguientes requisitos: ser mexicanos de nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles preparatoria terminada, conocimientos básicos de computación, credencial del INE; en el caso de los hombres, tener acreditado el Servicio Militar Nacional, entre otros. Así mismo, deben aplicar pruebas pre filtro, realizar y aprobar exámenes psicométricos y Control y Confianza, entre otras. Al ingresar percibirán un salario mensual neto de 9 mil 958, 68 pesos mensuales con pagos catorcenales, seguro social, 10 días de vacaciones y prima vacacional cada seis meses, aguinaldo de 40 días (al año trabajado), acceso al Centro de Integración Policial (CIPOL). Para más información pueden comunicarse al teléfono 462 6217 4109 o enviar mensaje de WhatsApp al 462 1850 033 o acudir a las instalaciones de la Academia de Seguridad Pública Municipal, ubicadas en la colonia Infonavit-Solidaridad, salida a Pueblo Nuevo.

Leer más