Médico salva la vida a mujer en pleno vuelo de la CDMX a Miami

Un incidente de asfixia a bordo del vuelo 421 de Aeroméxico con destino a la Ciudad de México se convirtió este domingo en una historia de heroísmo fortuito, cuando un cirujano mexicano salvó la vida de una pasajera que se atragantaba con una botana. El doctor Pablo Orozco Obregón, cirujano general y gastroenterólogo del Centro Médico ABC, quien viajaba en el asiento 15 B, reaccionó de inmediato al ver que María Gracia Parra, una psicóloga venezolana residente en México que ocupaba el 15 D, se asfixiaba cerca de las 20:30 horas. La causa del incidente fue la ingesta de unos Chetos, cuyo «polvito», según explicó el médico después, generó un cierre temporal de la tráquea de la pasajera. Sin dudar, el doctor Orozco Obregón, graduado de la Universidad La Salle y miembro del Consejo Mexicano de Cirugía General, aplicó la maniobra de Heimlich de manera oportuna a 37 mil pies de altura.  

Leer más

Embellecen Teatro de la Ciudad con nuevo mural: «Alegoría de la expresión y sonoridad»

Realizan mural artistas irapuatenses · Actividad parte del noveno aniversario del Teatro de la Ciudad   Irapuato, Gto.- a 29 septiembre del 2025.- ‘Alegoría de la Expresión y la Sonoridad’ es el nombre del nuevo mural realizado por artistas irapuatenses en el exterior del Teatro de la Ciudad, como parte de las actividades para celebrar el noveno aniversario de este recinto cultural.   Gloria Cano de la Fuente, titular del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), en representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, mencionó que con este mural se da continuidad a la obra previamente realizada, ‘Danza onírica del ser’, logrando que este espacio ofrezca una mejor imagen urbana y embellezca el Centro Histórico de la ciudad.   “Alegoría de la Expresión y la Sonoridad es un mural en el que el encuentro de la música y las artes escénicas determinan la composición pictórica, representada por una actriz del teatro kabuki y un músico saxofonista”, explicó.   La realización de esta obra implicó un gran reto técnico, pues se desarrolló en un espacio de 11 x 14 metros, en el que participaron los artistas Gabriela Magdaleno, Leslye Andrea Rodríguez, Mónica del Rocío Amézquita, Christian de Jesús Villegas, Víctor Daniel Mendoza y Juan José García, quienes hicieron posible esta creación colectiva.   Leslye Andrea Rodríguez, artista participante, expresó su felicidad por formar parte del proyecto y agradeció a la presidenta Lorena Alfaro, así como a las directoras Gloria Cano y Karina Juárez, por su compromiso con la cultura y por impulsar a los artistas locales, abriendo espacios que preservan y difunden la identidad irapuatense.   “Aunque venimos de diferentes ramas artísticas, todos compartimos algo en común: el amor profundo por el arte y la pintura. En este mural hemos plasmado alegrías, tristezas, duelos, amor y todo aquello que nos hace humanos. Cada trazo lleva consigo una historia y un sentir que, juntos, se convierten en un lenguaje colectivo que hoy regalamos a esta ciudad”, señaló.   Rodríguez añadió que este mural nace en un momento muy especial, pues Irapuato enfrenta retos sociales, pero demuestra la fuerza de su gente. “El arte representado en este espacio es un reflejo de esperanza, un recordatorio de que la belleza, la creatividad y el espíritu colectivo son más grandes que cualquier adversidad”, concluyó.

Leer más

“Alianzas que dan valor al campo” fortalece la capacitación, la innovación

Y la sostenibilidad del sector agroalimentario en Guanajuato · IECA y aliados impulsan la innovación y capacitación del campo guanajuatense. · Expertos analizan la digitalización y evolución técnica del agro.   Irapuato, Guanajuato a 26 de septiembre de 2025. Con el objetivo de consolidar un ecosistema de colaboración en beneficio del desarrollo agroalimentario, el Gobierno de la Gente a través del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) llevó a cabo el evento “Alianzas que dan valor al campo”, donde se formalizaron convenios estratégicos entre Agro IECA y aliados de gran prestigio internacional como John Deere, Syngenta, el Patronato de la Expo Agroalimentaria Guanajuato, la Fundación Guanajuato Produce y CANACINTRA, además de invitar públicamente a Educampo a sumarse a este esfuerzo colectivo. Estos convenios contemplan acciones conjuntas en capacitación, transferencia de tecnología, otorgamiento de becas y uso de espacios especializados para generar nuevas oportunidades de aprendizaje y fortalecer la competitividad de productores, técnicos, jóvenes y empresas del sector agroalimentario. En representación del Director General del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, asistió Yinet Fabiola Rizo Morales, Coordinadora de Operaciones de IECA; quien destacó la importancia de estas sinergias: “Hoy estamos construyendo un ecosistema de colaboración donde el conocimiento, la tecnología y la capacitación se convierten en herramientas para transformar al campo guanajuatense. Estas alianzas multiplican las oportunidades y garantizan un futuro más sólido, equitativo y sostenible para nuestra gente”. En el marco del evento, se llevaron a cabo actividades académicas y de reflexión que enriquecieron el diálogo sobre los retos y oportunidades de la transformación tecnológica en el sector: Conferencia magistral: “Techgronomía, la evolución técnica del Agro”, impartida por Ricardo Dávila Guzmán, Gerente de Tecno agrícolas Grupo Plasma Automation. Panel de discusión: “Retos para la digitalización real del campo”, moderado por el propio Ricardo Dávila Guzmán y con la participación de Álvaro Alejandro Liñán Flores (John Deere), David Espinoza Erosa (Syngenta Agro), Raúl René Robles Lacayo (Instituto Tecnológico de Roque) y Juan Pasqualli Rodríguez (Fundación Guanajuato Produce). Este encuentro refleja la visión de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de impulsar la innovación, la capacitación y el desarrollo sostenible como ejes fundamentales para posicionar a Guanajuato como referente nacional e internacional en el sector agroalimentario. Con estas acciones, Agro IECA reafirma su papel como un actor clave en la transformación del campo, generando valor en cada eslabón de la cadena productiva y contribuyendo al crecimiento económico, la equidad social y la construcción de un futuro competitivo para Guanajuato.

Leer más

SSC Irapuato refuerza campaña de prevención contra extorsiones

Proximidad Ciudadana comparte información y consejos con empresas, negocios, estudiantes y ciudadanía en general. Se exhorta a la población a denunciar de inmediato cualquier intento de extorsión al 9-1-1. Irapuato, Gto., a 29 de septiembre de 2025. – Para cuidar la tranquilidad de las familias irapuatenses y prevenir que sean posibles víctimas del delito de extorsión, el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, mantiene activas sus campañas informativas con diversos sectores de la población. Como parte de estas acciones, personal de la Dirección de Proximidad Ciudadana, visita empresas, comercios, planteles educativos de nivel medio superior y superior, así como espacios públicos, para compartir pláticas y orientación preventiva. La directora de Proximidad Ciudadana, Rosario Gutiérrez Sandoval, explicó que el objetivo es brindar a la ciudadanía herramientas para identificar y actuar de una denuncia formal. Asimismo, se exhorta a la ciudadanía a reforzar sus medidas de seguridad personal: evitar publicar información privada o fotografías familiares en redes sociales, ser precavidos con desconocidos y solicitar referencias confiables al momento de contratar personal para el hogar o negocio. La campaña también incluye orientación sobre qué hacer antes, durante y después de una situación de extorsión, con el propósito de que las y los irapuatenses se sientan respaldados y sepan cómo actuar.

Leer más

Realiza Lorena Alfaro Primer Encuentro de Ciudadanos

Destacan acciones en Servicios Públicos · Continuarán encuentros con diversos sectores   Irapuato, Gto.- 29 de septiembre de 2025.- Como parte de los encuentros ciudadanos que la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, realiza en Irapuato con diversos sectores de la población, este sábado se reunió con integrantes del Sindicato de Empleados y Trabajadores de Servicios Públicos Municipales.   En este primer encuentro, la Presidenta de Irapuato destacó las acciones alcanzadas en materia de Servicios Públicos, agradeciendo y resaltando la ardua labor que realiza todo el personal de esta dirección, encargado de embellecer parques y jardines, mantener en orden el comercio, panteones, luminarias y vialidades de la ciudad.   “Esta semana tuvimos el Informe de Gobierno y, cuando analizábamos las acciones que estamos haciendo en la ciudad, decía: quiero un apartado que englobe todo lo que hace la Dirección de Servicios Públicos, para que visibilicemos todo ese esfuerzo y ese amor que tienen ustedes por Irapuato para tenerlo como lo tienen”, destacó.   Alfaro García recordó que, gracias al trabajo de las mujeres y hombres que laboran en las diversas áreas de Servicios Públicos, se logró un comercio ordenado y se dignificó la zona comercial del Centro Histórico. Como parte de este esfuerzo, se capacitó a 144 comerciantes semifijos en atención al cliente y se realizan inspecciones permanentes para asegurar el cumplimiento de la normativa sobre el uso adecuado del espacio público.   Asimismo, se ofrecen servicios públicos eficientes, que mantienen a Irapuato como un municipio limpio, mejor iluminado con tecnología LED y con áreas verdes que embellecen la imagen urbana, además de contar con una recolección de residuos sólidos eficaz, así como barrido mecánico y manual que mantienen las calles en óptimas condiciones.

Leer más

UNESCO destaca a Guanajuato como referente en Microcredenciales

· Guanajuato es el único estado en México con marco legal para Microcredenciales según la UNESCO. · Están plasmadas en la Ley Estatal de Educación Superior, Ley de Competitividad y Desarrollo Económico.   Irapuato, Gto., 29 de septiembre del 2025.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reconoció el trabajo de Guanajuato en la implementación de Microcredenciales en su estudio “Mapeo de microcredenciales en América Latina y el Caribe”.   Con el liderazgo de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, Guanajuato se posiciona como el único estado en México con un marco jurídico formal que define y regula la emisión de estas acreditaciones.   La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, declaró que este avance normativo garantiza que las microcredenciales respondan directamente a las demandas del mercado laboral, además de reconocer y validar el talento, ampliando las oportunidades de inclusión y prosperidad en sectores estratégicos.   Con base en la Ley de Educación Superior aprobada en 2024, las Microcredenciales son un reconocimiento oficial de aprendizajes específicos, adquiridos ante instituciones educativas superiores, que certifican habilidades y competencias técnicas o profesionales. Además, estas se encuentran contempladas también en la Ley de Desarrollo Económico y Competitividad.   Recientemente, el Gobierno de la Gente, creó la Subcomisión de Microcredenciales en la Comisión Estatal de Productividad (COEP), en colaboración con la Secretaría de Educación y el eje ‘Guanajuato es Prosperidad’.   La Subcomisión orientará a las Instituciones Educativas sobre las habilidades y competencias que demanda el mercado laboral para que puedan diseñar microcredenciales pertinentes y establecer mecanismos que permitan adaptar programas de estudio más flexibles, modulares y especializados.   Así, estudiantes, trabajadores y profesionales tendrán la posibilidad de actualizarse y certificar sus conocimientos de manera ágil y reconocida.g0s

Leer más

Sin incidentes y contratiempos se desarrolló «El Festival del Terror» en Irapuato

La SSC desplegó un importante dispositivo de seguridad y de vialidad. Irapuato, Gto., a 28 de septiembre del 2025.- Con saldo blanco y sin incidencias, se llevó a cabo el “Desfile del Terror” en el que, por dos horas, miles de Irapuatenses disfrutaron por un año más consecutivo esta manifestación de diversión, destacando el buen comportamiento de participantes y espectadores. La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, dispuso de un operativo para garantizar la tranquilidad de los asistentes que se ubicaron a lo largo de avenidas como Guerrero, Torres Landa, Calzada de la Industria, 1ro de mayo y Martiniano Arredondo. De igual forma, la Dirección de Tránsito implementó un dispositivo vial previo, durante y posterior al desfile, que contemplaron cierres y vías alternas con el objetivo de evitar conflictos viales. Los participantes en este desfile estarán presentes en la Temporada de Alfeñiques que se desarrolla del 27 de septiembre al 2 de noviembre en la Plaza del Comercio Popular, sitio al que podrán acudir las familias Irapuatenses para convivir con sus personajes preferidos. La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, mantendrá presencia permanente con todas sus áreas a fin de detectar y disminuir posibles riesgos a la población que cada año se da cita en este sitio para realizar sus compras para las festividades de Halloween y día de muertos. Con estas acciones, el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de SSeguridad Ciudadana garantiza lugares seguros y de sano esparcimiento en las tradiciones que son de gran importancia para las y los irapuatenses.

Leer más

Participa Irapuato en desfile conmemorativo a la Independencia de México

Festejos por el 215 aniversario de la Independencia · Conmemoran la toma de la Alhóndiga de Granaditas   Guanajuato, Gto.- 28 de septiembre de 2025.- Como cada año, Irapuato participó en los festejos por el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, acudiendo con un contingente encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, a Guanajuato Capital para marchar en conmemoración de la toma de la Alhóndiga de Granaditas.   Luego del desfile, la Presidenta de Irapuato expresó su alegría por volver a ser parte de esta celebración, destacando que durante septiembre la ciudad fresera contó con una amplia cartelera de actividades culturales y de convivencia, y que cerrar el mes con esta participación es un orgullo, además de una oportunidad para mantener viva la historia de México.   “Muy contenta de volver a participar en este desfile tan tradicional de la llegada a la toma de la Alhóndiga de Granaditas. Ya pasó toda la ruta por los municipios que llevaron a Don Miguel Hidalgo en su momento y pasaron por Irapuato, por Aldama, por La Calera; contentos de ser parte de esta gran tradición”, mencionó.   En el desfile participaron contingentes de los 46 municipios del estado, fuerzas de seguridad, instituciones educativas, bandas musicales y grupos de danza, que ofrecieron un espectáculo lleno de color y orgullo patrio. Las y los asistentes también pudieron disfrutar de pequeños recuerditos distintivos que representan a cada municipio participante.   Finalmente, Alfaro García destacó la importancia de participar en este evento para recordar a las y los héroes que nos dieron patria y libertad, así como para fortalecer el ejemplo de ser una sociedad participativa y orgullosa de sus raíces.

Leer más

Realizará DIF Estatal segundo Concurso regional del Platillo Saludable en Irapuato

· 207 recetas de 24 municipios serán presentadas en la muestra gastronómica como parte de la estrategia de la SuperLiga de la Salud.   · Irapuato se convierte en la sede de un encuentro gastronómico único que combina nutrición, sabor y tradición, invitando a la ciudadanía a ser parte del evento.   Guanajuato, Gto., a 28 de septiembre 2025.- El sabor, la tradición y la salud se reunirán en Irapuato durante el segundo Concurso Regional de Platillo Saludable 2025. El Sistema DIF Estatal Guanajuato invita a todas las familias guanajuatenses a disfrutar de una experiencia única, donde podrán degustar recetas creativas y nutritivas, elaboradas con amor por niñas, niños, jóvenes, familias y profesionales que comparten un mismo propósito: promover una vida más saludable a través de la SuperLiga de la Salud.   El evento se desarrollará en el Andador Juárez, Zona Centro de Irapuato el martes 30 de septiembre a partir de las 11:30 de la mañana, en donde el Comité Técnico de Alimentación Saludable degustará cada uno de los platillos en la muestra gastronómica con 207 recetas saludables de 24 municipios, donde se seleccionarán las mejores recetas inscritas por las y los participantes de las cinco categorías del concurso entre las que se encuentran:   · Platillo saludable elaborado en un espacio alimentario del Sistema DIF Estatal. · Platillo saludable elaborado por la comunidad estudiantil, profesionales de la salud y público en general. Subcategoría: Comunidad estudiantil y profesionales de la salud. Subcategoría: Público en general. · Platillo saludable elaborado por niñas, niños y adolescentes de 8 a 15 años. Subcategoría: Niñas y niños de 8 a 11 años. Subcategoría: Niñas y niños de 12 a 15 años. · Platillo con herencia culinaria “Rescatando nuestras tradiciones”, elaborado por el público en general. · Refrigerios saludables con sazón y amor elaborados por madres, padres o cuidadores de niñas, niños y adolescentes.   Bajo la visión del Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza es que se impulsa la estrategia la SuperLiga de la Salud que tiene como objetivo articular y coordinar a las autoridades y a la sociedad con la finalidad de promover hábitos y estilos de vida saludables que contribuyan al desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes y sus familias del Estado de Guanajuato.

Leer más

Renueva Gobernadora el Fuego Simbólico de la Libertad en la Alhóndiga

· Conmemoran el 215 aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas.   · La Gobernadora refrendó con la Renovación del Fuego Simbólico el compromiso de defender y mantener vivos los ideales como guanajuatenses.   · Encabeza Libia Dennise recorrido del desfile cívico-militar conmemorativo.   Guanajuato, Gto. 28 de septiembre de 2025.- En el marco del 215 aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó el desfile cívico-militar y la solemne Ceremonia de Renovación del Fuego Simbólico de la Libertad en el Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas.   Este acto histórico recuerda el valor de las y los insurgentes liderados por Miguel Hidalgo y Costilla, así como el heroísmo de Juan José de los Reyes Martínez Amaro, El Pípila, quienes abrieron el camino hacia la independencia de México.   “La renovación del fuego simbólico de la libertad es un acto profundo y emotivo que nos invita a reflexionar y a mantener viva la historia que nos hace ser quienes somos”.   Una historia que hace único a nuestro querido Guanajuato, porque aquí Nació México, aquí nacieron los ideales que laten en el corazón de todas y todos los mexicanos, y aquí nació la libertad de nuestra gente.”, expresó la Mandataria Estatal.   Durante su mensaje, la Gobernadora Libia subrayó que su administración ratifica el firme compromiso de seguir trabajando por las causas y los más altos anhelos de las y los guanajuatenses.   La Gobernadora refrendó con la Renovación del Fuego Simbólico el compromiso de defender y mantener vivos los ideales de independencia, transformándolos en bienestar, desarrollo y esperanza para todas y todos.   “Este fuego simboliza ahora esta lucha, este Nuevo Comienzo”, puntualizó García Muñoz Ledo.   En esta ceremonia conmemorativa participaron: Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo del DIF Estatal; Roberto Carlos Terán Ramos, Presidente del H. Congreso del Estado; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado; Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato.   Así como, el Coronel de Arma Blindada Estado Mayor, Marco Antonio Ramírez Tenorio, en representación de la 16 Zona Militar; el General de Brigada Estado Mayor, Juan Manríquez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado de Guanajuato; Germán Ramírez Luna, Presidente del Club de Leones Guanajuato A.C. y Oscar Arroyo Delgado, Presidente de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia A.C.

Leer más