SSG sigue vacunación contra el virus del Papiloma Humano en Niñas y niños

Guanajuato, Guanajuato. – 22 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria I, dio inicio a la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en las escuelas primarias de los municipios adscritos a la jurisdicción. Este año, la estrategia contempla la aplicación de la vacuna a niñas y niños que cursan el quinto grado de primaria, así como a quienes tienen 11 años y no se encuentran escolarizados, donde la aplicación será en las unidades de salud. La campaña se llevar a cabo del 17 de septiembre al 19 de diciembre de 2025, con el objetivo de proteger la salud de la niñez de la región y contribuir a la prevención de enfermedades a futuro. En el ámbito jurisdiccional, se contempla la aplicación de un total de 8,868 dosis, distribuidas en los 5 Municipios: 2,727 dosis en Dolores Hidalgo, 1,956 dosis en Guanajuato, 662 dosis en Ocampo, 911 dosis en San Diego de la Unión y 2,612 dosis en San Felipe. La participación activa de madres, padres y personas cuidadoras es fundamental, ya que acudir con sus hijas e hijos para recibir esta vacuna significa ofrecerles un beneficio invaluable: la protección temprana contra un virus que puede ocasionar problemas de salud en la edad adulta. <Se invita a todas las familias a acudir a las escuelas primarias o a los espacios de vacunación designados y asegurar que niñas y niños reciban esta importante dosis. La colaboración de la población es clave para fortalecer la salud de nuestra niñez y construir un futuro más protegido y saludable para todas y todos.

Leer más

Trabaja JAPAMI en la detección de fugas no visibles

Fugas son detectadas a través de satélite · El trabajo de detección de fugas se realizará por zonas.   Irapuato, Gto. 22 septiembre 2025.- Con el objetivo de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, personal de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato (Japami), lleva a cabo la detección de fugas no visibles en distintas colonias y fraccionamientos del municipio.   Para este trabajo se utiliza tecnología satelital que permite una pre localización de las posibles fugas. Posteriormente, personal operativo acude a los puntos señalados y, mediante el uso de geófonos, determina el sitio exacto para su reparación, explicó María Guadalupe Gómez Gámez, del área de detección y reparación de fugas.   “Se recibe una pre localización de la fuga no visible; con el apoyo de la cuadrilla de geófonos recorremos las áreas de interés y obtenemos el punto exacto donde se encuentra. Cabe mencionar que hay fugas que pueden existir desde hace tiempo sin ser visibles, ya que no llegan a la superficie, por lo que buscamos una detección temprana”, detalló.   Estas revisiones se realizan en diferentes zonas del municipio. El personal encargado porta chaleco y gafete de identificación, por lo que se solicita el apoyo de la ciudadanía para permitir el acceso y las revisiones.   Con estas acciones, Japami y el Gobierno Municipal trabajan de la mano para ofrecer más y mejores servicios a las y los irapuatenses.

Leer más

FGE y SSP capturan a policías de Cortazar implicados delito de desaparición forzada

Para completar res de las cinco víctimas fueron localizadas y rescatadas con vida. Derivado de los trabajos coordinados entre la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Paz, se logró detener a cuatro elementos de la Policía Municipal de Cortazar, implicados en la desaparición forzada de cinco personas, de las cuales tres fueron localizadas y rescatadas con vida, mientras que las labores de búsqueda se mantienen para la localización de las otras dos víctimas. JOSÉ MARÍA “N”, HUGO RAFAEL “N”, ARTURO “N” y JUAN MIGUEL “N”, han sido vinculados a proceso penal, acusados por los delitos de desaparición forzada de personas agravada, desaparición forzada y desaparición forzada en grado de tentativa en el municipio de Cortazar. Los hechos se registraron la madrugada del 7  de septiembre de este año, cuando las víctimas fueron interceptadas en la carretera libre Salvatierra– Cortázar por patrullas municipales, cuyos tripulantes los retuvieron sin causa alguna hasta que llegó una camioneta con hombres armados. En ese momento, los policías entregaron a los ofendidos a dichos sujetos, quienes los obligaron a subir a la camioneta y se los llevaron hacia una zona cerril. Luego de acreditarse que los acusados entregaron a las víctimas a un grupo criminal, el Juez determinó que fueran procesados y encarcelados durante el tiempo que dure el proceso, estableciendo un plazo de dos meses para la investigación complementaria. Las líneas de investigación por parte de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto, están orientadas a dar con el paradero de las dos víctimas y a la capt ura de quienes resulten responsables de este atroz hecho.

Leer más

La Seguridad de Irapuato la construimos todos

Más policías capacitados, mejor equipados y más cercanos a la gente • Prevención, tecnología y participación ciudadana al servicio de la paz   Irapuato, Gto. 21 de septiembre de 2025.– En Irapuato se trabaja con paso firme y rumbo claro para regresar la paz y la tranquilidad a las familias del municipio. Por ello, durante el primer año de gestión de la presidenta Lorena Alfaro García, se implementaron diversas acciones para fortalecer a la corporación policial, impulsar la prevención y dar seguimiento al Plan Ciudadano por la Paz.   Entre los avances más destacados se encuentra la instalación y operación de mil 197 cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos, gestionadas desde el Centro de Comunicaciones C4. La Secretaría de Seguridad Ciudadana se consolidó como una corporación confiable al lograr la recertificación en el modelo de Certificación Policial Ciudadana, siendo Irapuato el tercer municipio del país en conseguirlo. Actualmente, se avanza en el proceso de acreditación CALEA para el C4 y la Academia de Seguridad Pública Municipal, con el objetivo de obtener el “Triple Arco”. Durante este periodo también se crearon unidades especializadas como la UNEVIS y la Unidad de Medicina Táctica.   La seguridad no depende únicamente de la policía o del gobierno: la participación ciudadana es fundamental. Por ello, se impulsan programas como “Copa por tu Barrio” y “Prevenir con Estilo”, dirigidos a la juventud. También se realizan Ferias de Prevención, se fortaleció el programa “Vecino Alerta” y se promueve la protección contra la extorsión en hogares y negocios. En movilidad, se realizaron 299 operativos de alcoholimetría, que derivaron en más de 33 mil sanciones viales, fomentando responsabilidad en la conducción. En protección civil, se ejecutaron acciones estratégicas como la limpieza del río Guanajuato y la rehabilitación de alcantarillas. Además, se retiraron inmuebles en riesgo, se implementaron operativos ante contingencias y se capacitó a 15 mil 915 personas en temas de prevención, junto con 14 mil 600 atenciones prehospitalarias. La seguridad de Irapuato la construimos todos: gobierno, ciudadanía y corporaciones trabajando unidos, con paso firme y rumbo claro, hacia un municipio más seguro y en paz.

Leer más

La Seguridad de Irapuato la construimos todos

Más policías capacitados, mejor equipados y más cercanos a la gente • Prevención, tecnología y participación ciudadana al servicio de la paz   Irapuato, Gto. 21 de septiembre de 2025.– En Irapuato se trabaja con paso firme y rumbo claro para regresar la paz y la tranquilidad a las familias del municipio. Por ello, durante el primer año de gestión de la presidenta Lorena Alfaro García, se implementaron diversas acciones para fortalecer a la corporación policial, impulsar la prevención y dar seguimiento al Plan Ciudadano por la Paz.   Entre los avances más destacados se encuentra la instalación y operación de mil 197 cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos, gestionadas desde el Centro de Comunicaciones C4. La Secretaría de Seguridad Ciudadana se consolidó como una corporación confiable al lograr la recertificación en el modelo de Certificación Policial Ciudadana, siendo Irapuato el tercer municipio del país en conseguirlo. Actualmente, se avanza en el proceso de acreditación CALEA para el C4 y la Academia de Seguridad Pública Municipal, con el objetivo de obtener el “Triple Arco”. Durante este periodo también se crearon unidades especializadas como la UNEVIS y la Unidad de Medicina Táctica.   La seguridad no depende únicamente de la policía o del gobierno: la participación ciudadana es fundamental. Por ello, se impulsan programas como “Copa por tu Barrio” y “Prevenir con Estilo”, dirigidos a la juventud. También se realizan Ferias de Prevención, se fortaleció el programa “Vecino Alerta” y se promueve la protección contra la extorsión en hogares y negocios. En movilidad, se realizaron 299 operativos de alcoholimetría, que derivaron en más de 33 mil sanciones viales, fomentando responsabilidad en la conducción. En protección civil, se ejecutaron acciones estratégicas como la limpieza del río Guanajuato y la rehabilitación de alcantarillas. Además, se retiraron inmuebles en riesgo, se implementaron operativos ante contingencias y se capacitó a 15 mil 915 personas en temas de prevención, junto con 14 mil 600 atenciones prehospitalarias. La seguridad de Irapuato la construimos todos: gobierno, ciudadanía y corporaciones trabajando unidos, con paso firme y rumbo claro, hacia un municipio más seguro y en paz.

Leer más

Tras llegada de Hernán Bermúdez a México, PAN exige que Adán Augusto declare

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El diputado del PAN, Federico Döring, señaló que ahora que el exsecretario de seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, fue trasladado a México, el senador morenista Adán Augusto López debe comparecer ante las autoridades. En un comunicado, el legislador albiazul afirmó que existen varios testigos protegidos que han confirmado que Bermúdez Requena no actuaba por cuenta propia, sino bajo instrucciones directas de Adán Augusto López, lo que demuestra que la llamada “Barredora” no era una operación aislada, sino un engranaje delictivo con protección política desde lo más alto del poder

Leer más

Gobierno municipal refrenda compromiso con bienestar de los animales

Iapuato, Gto..– El Gobierno de Irapuato refrenda su compromiso con el bienestar animal, siendo no solo una política pública, sino una causa compartida, una muestra del cariño que sentimos por quienes no tienen voz y una expresión de la ciudad sensible y solidaria que estamos construyendo juntos. Cuidar a los animales es también cuidar de nuestra propia seguridad y bienestar. Prevenir que más perros y gatos vivan en situación de calle significa brindarles una vida digna y, al mismo tiempo, evitar riesgos que pueden poner en peligro tanto a ellos como a la ciudadanía. Esta es una tarea en la que gobierno y sociedad debemos caminar de la mano. Por esta razón, se implementan acciones de prevención, a través de la atención a reportes ciudadanos sobre animales en situación de calle, siendo de los tres reportes más comunes que se registran en las redes oficiales del Gobierno de Irapuato. Este viernes 19 de septiembre, alrededor de las 10 de la mañana, personal de la Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal (CANI) atendió reportes en las colonias Nogalia y Las Brisas, donde en los últimos tres meses se han registrado 11 avisos a través del 072 sobre perros en condición de calle. Con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, se realizó el retiro y resguardo responsable de los animalitos reportados. Los lomitos recibirán atención y valoración médica, para posteriormente integrarse al programa de adopción, en el que buscamos que cada uno encuentre una familia que les brinde el amor y los cuidados que merecen. Es importante recordar que, cuando un perro se encuentra en la vía pública, personal de CANI puede retirarlo para proteger a la comunidad y al propio animal. Si cuenta con un responsable, este debe acreditar la propiedad mediante identificación oficial, evidencia y cartilla de vacunación actualizada. En caso de no hacerlo, o si el animal ha mostrado conductas agresivas, no es posible regresarl

Leer más

Aprueba Ayuntamiento Primer Informe de Gobierno

Presentará Lorena Alfaro Primer Informe ● Ayuntamiento refrenda su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas   Irapuato, Gto..- Durante la sesión pública ordinaria número 26, integrantes del Ayuntamiento de Irapuato aprobaron por mayoría el primer informe sobre el estado que guarda la Administración Pública Municipal 2024-2027, el cual será rendido ante la ciudadanía el próximo martes 23 de septiembre.   Como parte de la sesión, se presentó ante el Cabildo la glosa correspondiente al informe de las acciones implementadas por el gobierno y se propuso el cambio temporal de recinto para la celebración de la próxima sesión pública y solemne, que se llevará a cabo en el Centro de Atención Municipal (CAM), ubicado en la calle Hidalgo #77, Zona Centro, a las 10 de la mañana.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que este primer informe refleja los avances y resultados obtenidos gracias a una planeación estratégica y a la visión clara con la que trabaja su Administración para conducir a Irapuato hacia un mejor futuro.   “En Irapuato hay un rumbo claro porque contamos con un Plan de Gobierno Municipal con visión a tres años. Este plan establece de manera puntual las estrategias y acciones que debemos cumplir cabalmente. Aquí no nos vamos a perder: hay una brújula y una evaluación constante”, señaló.   Por su parte el regidor, Ignacio Morales Rojas, reconoció la labor del Gobierno Municipal durante este primer año, destacando su esfuerzo por brindar atención a la ciudadanía de calidad, con iniciativas como el Miércoles Ciudadano y el Centro de Atención Municipal (CAM).   “Es un avance el Centro de Atención Municipal, el traer a los ciudadanos trasladándose de un lado a otro no estaba bien, creo que esto es un gran acierto y avance”, enfatizó.   Karen Guerra Ramírez, síndica del Ayuntamiento, opinó que este documento está completo y que cumple con su función como herramienta de transparencia y, además, deja claros los objetivos y acciones que tendrán continuidad en los próximos años para alcanzar las metas.   “El presente documento y la glosa atienden en la legalidad como uno de los principales valores de acción, pero más allá de ser jurídicamente adecuado debemos destacar la sobriedad de un documento que es un proyecto estratégico, que contempla el resto de la Administración”, manifestó.   La ciudadanía podrá conocer los principales logros y acciones del primer año de gobierno a través de la transmisión en vivo en las redes sociales oficiales del Gobierno de Irapuato.   Finalmente, Alfaro García refrendó su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el trabajo continuo para que Irapuato se consolide como una ciudad moderna, sustentable y en

Leer más

Irapuato una ciudad incluyente y humana

Servicios cercanos y accesibles para todos los sectores ● Igualdad, respeto y convivencia como pilares del presente y el futuro   Irapuato Gto a 20 de septiembre del 2025.- Irapuato avanza con paso firme y rumbo claro en la construcción de una ciudad donde nadie se queda atrás y cada persona cuenta. En este primer año de gobierno, la presidenta Lorena Alfaro García ha impulsado programas que cambian vidas, acercan servicios a quienes más lo necesitan y tejen una comunidad más justa, solidaria e incluyente. A través de distintos proyectos sociales, se han implementado acciones reales que fortalecen la convivencia, promueven la igualdad y protegen a quienes más lo requieren: niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y personas con discapacidad.   Protección a las mujeres: Policía de Género   La Policía de Género fue fortalecida con mayor capacitación y mejores herramientas, lo que permite brindar una atención más rápida, sensible y humana en situaciones de violencia. Hoy, las mujeres reciben apoyo jurídico, psicológico y protección inmediata, con personal preparado y comprometido.   Espacios libres de acoso y más paz para la comunidad   Con el proyecto Creando Redes y Espacios de Paz, 63 lugares públicos y privados se convirtieron en Espacios Libres de Acoso, donde se protege y respeta a todas las personas. Además, se impulsaron campañas comunitarias, talleres y acciones para fomentar la crianza positiva y fortalecer la convivencia. El programa Embajadores Azules demuestra que la inclusión es acción: personas con discapacidad participan activamente en el ordenamiento del Centro Histórico. Mientras tanto, Museo en mi Comunidad llevó arte y cultura a los rincones de Irapuato y fue reconocido en toda Latinoamérica. Cuidar a quien más lo necesita Más de 600 casos de niñas, niños y adolescentes fueron atendidos con servicios especializados en dos CADIs municipales.           Una vejez digna y activa   Con el proyecto ‘Por un Envejecimiento Saludable’, miles de personas adultas mayores participan en talleres, actividades físicas, programas de atención emocional y espacios de convivencia, lo que les permite vivir esta etapa de forma digna, activa y feliz.   Fortaleciendo a las familias y comunidades   Los Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecoms) ofrecen talleres gratuitos para aprender un oficio, emprender o convivir en familia. Además, con la Tarjeta Única del Ciudadano, las familias acceden sin costo a espacios como el Zoológico. Las brigadas Con Unidad llevaron salud, apoyo social, asesoría jurídica y actividades recreativas a colonias y comunidades: 30 jornadas, más de 14 mil personas beneficiadas, registros de nacimientos, matrimonios y apoyos alimentarios entregados directamente en manos de quienes más lo requieren. Juventud con voz, talento y oportunidades   Irapuato le apuesta fuerte a su juventud. Se entregaron becas, reconocimientos y espacios para la expresión: desde la Cabina de Podcast, hasta el impulso al arte urbano, BMX, danza y freestyle. Más de 750 jóvenes han sido beneficiados directamente. El impacto ha sido tan fuerte que la ONU invitó a Irapuato a compartir su experiencia en políticas públicas familiares.   Para el Gobierno Municipal, lo más importante son las personas. Por eso, cada programa, cada proyecto y cada decisión tienen el objetivo de mejorar la vida de quienes aquí habitan.   Irapuato no solo crece en infraestructura: también lo hace en empatía y comunidad.

Leer más

Abandera Libia Dennise a Delegación Paradeportiva de Guanajuato

Rumbo a la Paralimpiada Nacional CONADE 2025. · Cada medalla, cada logro y cada esfuerzo en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 será reflejo del compromiso, la disciplina y la inspiración de las y los paradeportistas, dijo la Gobernadora.   · El Gobierno de la Gente seguirá impulsando el deporte adaptado como un espacio de inclusión, igualdad y grandeza.   Silao, Gto. 19 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, abanderó a la delegación paradeportiva guanajuatense que participará en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, que se llevará a cabo del 21 de septiembre al 13 de octubre de 2025 en la ciudad de Aguascalientes.   “Somos un pueblo con espíritu libre que ha luchado por sus derechos, por sus valores, y hoy esa misma disciplina, esos mismos valores, son los que sabemos que tiene esta delegación que está destinada a grandes cosas en esta Paralimpiada”, dijo la Gobernadora.   Con esta ceremonia de abanderamiento, la Mandataria Estatal reconoció, honró y motivó a las y los paradeportistas que conforman la delegación de Guanajuato.   “Hoy es un día muy importante para el Estado de Guanajuato, porque ustedes nos demuestran con su trabajo diario que no hay barrera, que no hay limitación que se ponga enfrente cuando el espíritu es más grande, cuando la co La Paralimpiada Nacional CONADE 2025, es el evento multideportivo más relevante del país para las categorías infantiles y juveniles del deporte paralímpico.   Con 11 deportes, este evento permite la detección y desarrollo de talentos deportivos que podrían representar a México en diferentes eventos internacionales y del ciclo paralímpico.   Los deportes convocados son, Baloncesto Sobre Silla de Ruedas, Boccia, Fútbol Ciegos, Para Atletismo, Para Powerlifting, Para Ciclismo, Para Tenis de Mesa, Para Danza Deportiva, Para Triatlón, Gólbol y Para Natación.   Para la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, Guanajuato será representado por 100 deportistas, 21 entrenadores y 23 auxiliares. Esta es la delegación de paradeportistas más grande en la historia de Guanajuato.   “Estoy cierta, van a traer muchas medallas aquí a Guanajuato, y aquellos que no logren una medalla yo les quiero decir que seguimos estando muy orgullosos de ustedes, porque de todas las personas que hay en el Estado, ustedes tienen el gran privilegio de representar a Guanajuato en esta Paralimpiada, así que ya son campeonas y campeones y estaremos con ustedes echándoles todas las porras y sintiéndonos orgullosos de sus triunfos y sus competencias”, concluyó la Gobernadora de la Gente.   El Deporte Adaptado en el Estado de Guanajuato ha dado un impulso notable y sobresaliente en años anteriores en las diferentes competencias nacionales e internacionales.   En los Juegos Para Nacionales CONADE 2022 se obtuvo el 4º lugar con 99 medallas (63 oro, 16 plata y 20 bronce), en 2023 se obtuvo el 5º lugar 116 medallas (71 oro, 34 plata y 11 bronce) y en 2024 se obtuvo el 6º lugar con 123 medallas (73 oro, 25 plata y 25 bronce).   En este evento estuvo presente Melanie Murillo Chávez, Presidenta Municipal de Silao; Ángel Saúl López Pacheco, paradeportista de natación en representación de toda la Delegación Guanajuatense; Yendi Cortinas López, Directora de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato; Jesús Hernández Hernández, Diputado Local y Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte; Ernesto Millán Soberanes, Diputado Local; y Diego Rodríguez Barroso, Diputado Federal. nvicción y la disciplina son ese camino que ustedes recorren todos los días”, expresó Libia Dennise.

Leer más