Impulsan rehabilitación Red de agua entubada en colonias de Irapuato

Benefician a familias de Las Rosas, Los Príncipes y Flores Magón Norte · Buscan transformar servicios básicos para irapuatenses Irapuato, Gto.- 20 de febrero de 2025.- Para que las familias de Irapuato cuenten con un mejor suministro de agua en sus hogares, el Gobierno Local, a través de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami), rehabilitaron la red de agua entubada en las colinas de Las Rosas, Los Príncipes y Flores Magón Norte. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, dijo que es necesario intervenir las redes de agua en las colonias de Irapuato, pues han pasado años en los que no se les ha dado mantenimiento, lo que ha afectado el suministro en los hogares, por lo que ahora, ya cuentan con mejor presión y pueden hacer un mejor uso de este recurso, siempre conscientes de la importancia de su cuidado. “Antes había poca presión, no estaba el servicio a lo mejor a todas horas y, hoy tienen una mejor condición, para poder tener de manera fácil este vital líquido que todas y todos necesitamos, esta inversión que hicimos aquí hay que hacerla en muchos puntos de la ciudad, y los recursos siempre son limitados, entonces tenemos que hacer una buena planeación y administración de los recursos hídricos de nuestro municipio, tenemos que generar mucha conciencia en lo que hagamos hoy para garantizar este vital líquido a las generaciones futuras”, compartió. Juana Gutiérrez García, beneficiada de la colonia Los Príncipes, dijo estar feliz de contar con un mejor servicio de agua, e invitó a todos sus vecinos a valorar este recurso y cuidarlo para poder seguir disfrutando por mucho tiempo de este beneficio. “Gracias a la señora Presidenta por voltear a ver a nuestra colonia después de tantos años que no les daban mantenimiento a estas redes de agua, si somos beneficiados porque ya no utilizamos las bombas, antes teníamos que poner bombas para tener agua en nuestros tinacos y ahorita sube automáticamente, sí fue un gran beneficio para nuestra colonia”, mencionó. Las intervenciones en la rehabilitación de la red de agua en las tres colonias de Irapuato, benefician a cerca de 5 mil personas, así como la instalación de más de 7 mil metros lineales de tubo de PVC hidráulico y la instalación de 859 tomas domiciliaria

Leer más

Rescata Escuadrón Antiextorsión a víctima de secuestro virtual en León; es el tercer caso consecutivo

Llama la Secretaría de Seguridad y Paz a no caer en este tipo de estafas y reportar probables casos a la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436). En el caso de León, el Escuadrón Antiextorsión activó los trabajos de inteligencia, localizó a la víctima y evitó pagos hacia los victimarios. León, Gto., a 20 de febrero de 2025.- Un hombre fue rescatado en la zona centro de León por integrantes del Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz, tras haber sido víctima de un secuestro virtual. Se trata del tercer caso consecutivo de este delito registrado y frustrado en tres municipios de Guanajuato (Irapuato, Salamanca y León). El caso más reciente se registró el martes 18 de febrero en el municipio de León, cuando personal del Escuadrón Antiextorsión tomó conocimiento de un reporte ciudadano hecho a través de la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436), en donde un hombre indicaba haber recibido una llamada telefónica para advertirle que tenían secuestrado a su padre y debía pagar por su rescate. Con ello, integrantes del Escuadrón Antiextorsión adscrito a la Secretaría de Seguridad y Paz iniciaron la búsqueda de la persona que salió de su domicilio en la colonia Villas de la Luz para dirigirse a la colonia Loma Bonita, lugar al cual ya no llegó. Después de realizar un análisis y recurrir a técnicas de inteligencia, se logró establecer que la víctima se encontraba en las inmediaciones de la zona centro de León, por lo que fue implementado un operativo de búsqueda que permitió localizarlo en la esquina de las calles 5 de Mayo y Pedro Moreno. La víctima fue acompañada hasta su domicilio particular. Previamente, la Secretaría de Seguridad y Paz reportó esta semana dos hechos similares ocurridos en Irapuato y Salamanca. El domingo 16 de febrero, los integrantes del Escuadrón Antiextorsión localizaron a una madre y a su hija menor de edad en un hotel del centro de Irapuato, luego de recibir un reporte mediante la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436), que ponía en aviso a las autoridades sobre su posible secuestro virtual. Tras implementar trabajos de inteligencia y rastreo en diversos puntos del municipio, ambas personas fueron rescatadas sanas y salvas. Ese mismo día en Salamanca, un padre de familia fue advertido de que su hijo presuntamente estaba secuestrado y le exigían una fuerte cantidad de dinero para liberarlo. Los extorsionadores le “ofrecieron” darle tiempo para juntar el dinero y le informaron al hombre que se comunicarían con él nuevamente el lunes 17 de febrero. A partir de esa llamada, personal especializado del Escuadrón Antiextorsión realizó los trabajos de análisis e investigación y lograron detectar el auto de la víctima localizado estacionado a unos metros de la Central de Autobuses de Salamanca. Posteriormente, se determinó que la joven víctima de secuestro virtual viajó en camión con rumbo a Irapuato, en donde fue localizado sobre el bulevar Arandas casi frente a la Universidad Quetzalcóatl (UQI). Ante estos hechos, la Secretaría de Seguridad y Paz hace un llamado a no caer en este tipo de estafas consideradas una modalidad de extorsión telefónica, en la que los delincuentes logran que una víctima, escogida al azar, salga de la ubicación en donde se encuentra mediante engaños y amenazas telefónicas. Para tener el control de la situación, le solicitan trasladarse a un lugar determinado (generalmente hoteles y espacios públicos) y le ordenan apagar su teléfono celular para limitar la comunicación con sus familiares. En el lapso de incomunicación, los extorsionadores realizan llamadas a los familiares argumentando un supuesto “secuestro” para conseguir el pago de un “rescate” que obtienen principalmente a través de depósitos bancarios o tiendas de conveniencia. Por ello, la Secretaría de Seguridad y Paz pide a la ciudadanía guanajuatense que al recibir una llamada sospechosa, identifique el número telefónico del que llaman, corte la comunicación y reporte los hechos a las autoridades mediante la línea de denuncia anónima 089. En caso de ya ser víctima de cualquier delito de extorsión, se recomienda hacer el reporte inmediato a la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436) para su pronta atención, misma que funciona las 24 horas, los 365 días del año.

Leer más

La FGE desmanteló células criminales dedicados al narcomenudeo y a la extorsión

la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG), llevó a cabo una serie de operativos que permitieron la desarticulación de células criminales dedicadas al narcomenudeo y la extorsión en los municipios de León, San Francisco del Rincón, Irapuato y Celaya. Se desplegó un operativo estratégico en el que fueron detenidos más de una decena de presuntos delincuentes. Durante estas acciones se aseguraron inmuebles, vehículos, armas de fuego, municiones, cargadores, droga, equipos de telefonía y dinero en efectivo. La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto recabó datos de prueba para obtener órdenes de cateo e intervenir en los inmuebles donde operaban los presuntos criminales, quienes fueron identificados como: ¿ RAÚL “N” ¿ LORENA PATRICIA “N” ¿ ADÁN ANASTASIO “N” ¿ JUAN DIEGO “N” ¿ JUAN MAURO “N” ¿ CHRISTIAN ANTONIO “N” ¿ LUIS ALBERTO “N” ¿ MAGDALENA DE LA SOLEDAD “N” ¿ ALESSANDRO “N” ¿ STEFANO ERVIN “N” ¿ GABRIELA “N” ¿ MILAGROS ALEJANDRA “N” ¿ KARLA MICHELLE “N” ¿ ALICIA GUADALUPE “N” ¿ FÉLIX “N” ¿ EDGAR FRANCISCO “N” ¿ MARÍA DE LA LUZ BRENDA “N”

Leer más

Fortalecen el Sistema de Justicia Penal en el Estado de Guanajuato

Rinden protesta nuevos integrantes de la Comisión Estatal para la Evaluación y Consolidación del Sistema de Justicia Penal · Se busca reforzar la confianza de la ciudadanía en las instituciones de justicia, consolidando un modelo más accesible y eficaz para todos: Jorge Jiménez Lona, Srio de Gobierno Guanajuato, Guanajuato; a 20 de febrero de 2025. Con el objetivo de garantizar un sistema de justicia más eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía, esta mañana se reinstaló la Comisión Estatal para la Evaluación y Consolidación del Sistema de Justicia Penal en el Estado de Guanajuato. El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, destacó la importancia de esta Comisión como un espacio de trabajo y coordinación interinstitucional para fortalecer la aplicación de la justicia, protegiendo al inocente, evitando la impunidad del culpable y garantizando la reparación del daño a las víctimas. Durante la sesión, se aprobó crear la Subcomisión de Justicia para Adolescentes, con el propósito de homologar los trabajos estatales con los lineamientos federales, reforzando así la atención especializada en este ámbito. También en esta reunión de trabajo, el Secretario de Gobierno rindió protesta como presidente de la Comisión, y a su vez tomó protesta a sus nuevos integrantes, quienes serán clave en la consolidación del Sistema de Justicia Penal en el estado. Cabe destacar que, la Comisión quedó conformada por la diputada María Eugenia Martínez Oliveros, representante del Congreso del Estado; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado; Juan Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz; Sergio Jaime Rochín del Rincón, titular de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas; Bricio Balderas Álvarez, director general de la Defensoría Pública; y Luis Felipe Razo Ángeles, director general de Reintegración Social para Adolescentes. Finalmente, el Secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, reconoció la labor y el compromiso de los integrantes de la Comisión y reiteró que, mediante su trabajo, se reforzará la confianza de la ciudadanía en las instituciones de justicia, consolidando un modelo más accesible y eficaz para todos.

Leer más

El Sistema de Salud de Guanajuato se queda en Guanajuato: GPPAN

Guanajuato, Gto., a 20 de febrero de 2025.- Para garantizar que las y los guanajuatenses sigan recibiendo atención de calidad, con instalaciones dignas, medicinas y personal capacitado, las diputadas y los diputados del PAN, así como la representación parlamentaria del PRD, rechazaron entregar el Sistema Estatal de Salud a la Federación. Lo anterior se registró durante la discusión del dictamen de la Comisión de Salud Pública relativo al punto de acuerdo con el que se buscaba llamar a la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, a solicitar la incorporación del sistema local al Sistema de Salud para el Bienestar. La congresista Noemí Márquez Márquez señaló que la propuesta de Morena fue presentada en la Comisión, sin aportar información, elementos o datos que demuestren el motivo por el cual Guanajuato debe adherirse al IMSS Bienestar. Además, querían que el dictamen se aprobara el mismo día. Señaló que los dos intentos del Gobierno Federal para centralizar los recursos y la infraestructura de los estados en materia de salud, tales como INSABI y el IMSS Bienestar, han sido un fracaso y una catástrofe. En tanto, el diputado Rolando Alcántar Rojas aseguró que el actual modelo de salud no es gratuito ni universal; prueba de ello es que en las entidades donde se han adherido al IMSS Bienestar existen los tabuladores que exigen el pago por los servicios y que es equiparable a una clínica privada. Señaló que, ante el fracaso del INSABI, la administración federal presentó al IMSS Bienestar como la solución: “pero ¿qué nos garantiza que este modelo no repetirá los mismos errores? Nada, por eso, estamos en desacuerdo en entregar el sistema de salud de Guanajuato a un sistema que, hasta el momento, es un fracaso”. Por su parte, la legisladora Marisa Ortiz Mantilla dijo que centralizar la salud ha limitado la capacidad de respuesta de las entidades y ha impuesto medidas que, lejos de solucionar el problema, lo agravan. “No existen elementos para sustentar la adhesión al sistema federal, no los hay, al contrario, hay un riesgo enorme de apostarle a ello que, en lugar de que incrementemos el garantizar a los guanajuatenses el derecho a la salud, podamos ir en detrimento”, apuntó.

Leer más

Instalan comité municipal de vacunación en Irapuato

Buscan fortalecer los servicios de salud · Trabajan en coordinación para garantizar la vacunación Irapuato, Gto. 20 de febrero del 2025.- Para fortalecer los servicios de salud y acercarlos a toda la población, se reinstaló el Comité Municipal de Vacunación (COMUVA) en el que participa personal de la Dirección General de Salud de Irapuato, la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto Seguridad y Servicios Sociales (ISSSTE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el DIF Municipal. Este comité sesiona todos los meses durante todo el año, para revisar los avances y logros obtenidos en las coberturas de vacunación. Actualmente se cuenta con un Programa Nacional de Vacunación Universal que protege contra 16 diferentes enfermedades a niñas y niños, desde recién nacidos hasta los 14 años, además de promover la vacunación para embarazadas y personas adultas mayores. Eduardo Tovar Guererro, director de Salud Municipal, señaló que en Irapuato hay 197 mil menores de 15 años y, durante las Jornadas Nacionales de Salud Pública, hay una intensa movilidad de personal de salud a fin de cubrir la vacunación de todos ellos en las 430 colonias y 131 comunidades de nuestro municipio. “Estamos trabajando intensamente pero aun así falta mucho por realizar para poder decir que estamos en una situación óptima, sabemos que para erradicar una enfermedad primero se tiene que controlar, eliminar y finalmente erradicar”, puntualizó. José Luis Martínez Cendejas, jefe de la Jurisdicción Sanitara número VI, señaló que se obtuvieron excelentes resultados durante jornadas pasadas, logrando que la sección en la que se incluye a Irapuato fuera la mejor evaluada a nivel estatal. “Quiero compartirles que, como Jurisdicción, quedamos en primer lugar a nivel estatal, lo que refleja el compromiso, el resultado, el trabajo día a día que se vienen realizando cada una de las actividades, se cristaliza el esfuerzo, si no trabajamos de manera interinstitucional no podríamos lograr estas coberturas”, manifestó. El Gobierno de Irapuato en coordinación con instituciones estatales y federales de salud, mantiene su compromiso con la promoción y protección de la salud de las y los irapuatenses.

Leer más

Guanajuato rompe récord en producción automotriz

En 2024, en Guanajuato se ensamblaron más de 896 mil vehículos, la cifra más alta en su historia. Con la presencia de cuatro armadoras y un sólido ecosistema de prosperidad, el estado impulsa el empleo, la inversión y la transición hacia la electromovilida Irapuato, Gto., a 19 de febrero del 2025.- Con una producción de 896 mil vehículos, Guanajuato ha hecho historia en la industria automotriz al alcanzar una cifra récord de producción en 2024, consolidándose como el estado líder en la fabricación de equipo de transporte en México. La política económica de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, perfila al estado como el mayor productor de vehículos en el país, reflejando su fortaleza industrial y capacidad de innovación para la generación de prosperidad. La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar aseguró que con este hito, Guanajuato reafirma su liderazgo en la industria automotriz, impulsando el crecimiento, la inversión y la generación de empleos que benefician a miles de familias, asegurando así un futuro próspero para la región. La política económica de Guanajuato está diseñada para la gente, poniendo en el centro el bienestar de las familias a través de la generación de empleo, el impulso a la inversión y el fortalecimiento del ecosistema industrial. Guanajuato, líder en producción manufacturera Además, Guanajuato registró un valor de producción manufacturera de 1.2 billones de pesos, colocándose en el segundo lugar a nivel nacional. El dinamismo del sector ha impulsado una aceleración económica sin precedentes, con un crecimiento anual del 8.2% en el valor de la producción manufacturera, muy por encima de la media nacional del 2.2%. En el sector automotriz y de autopartes, el estado alcanzó un valor de producción de 658 mil millones de pesos, logrando por primera vez el primer lugar en esta industria y superando al estado de Coahuila. Este sector logro crecer en el año 2024, en un 16.8 por ciento. Uno de los factores clave en este éxito es la presencia de cuatro armadoras de clase mundial: Honda, General Motors, Toyota y Mazda, convirtiendo a Guanajuato en el único estado en México con esta ventaja competitiva. Además contamos con la presencia de empresas como Ford, Volkswagen, Pirelli, American Axle, Michelin, Hirotec, Condumex, Continental, BOS Automotive, GKN Driveline, Schaeffler, Hutchinson y Grupo Antolín, sólo por mencionar algunas. Esta infraestructura ha permitido no solo la fabricación masiva de vehículos, sino también la atracción de inversiones estratégicas en proveeduría, tecnología y desarrollo de talento. Este desempeño no solo fortalece la competitividad del estado, sino que también genera miles de empleos para las familias guanajuatenses, consolidando a la entidad como un motor del desarrollo económico nacional al generar una conexión industrial que suma a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) a las cadenas de valor. Además del crecimiento industrial, Guanajuato avanza en la transición hacia la electromovilidad, promoviendo proyectos de innovación tecnológica y sostenibilidad. La vinculación entre el sector empresarial, la academia y el gobierno ha sido clave para fomentar la capacitación de talento y la diversificación de la industria, asegurando que el estado se mantenga a la vanguardia de los cambios en la manufactura global. El esfuerzo de la gente, la clave del éxito Este logro no sería posible sin el talento, la dedicación y el esfuerzo de los miles de trabajadores guanajuatenses que, con su compromiso diario, han hecho de Guanajuato el líder automotriz del país. Son ellos quienes con su capacidad, preparación y entrega construyen el futuro del estado, demostrando que Guanajuato avanza gracias a su gente. Infórmate de lo que unidos hacemos por Guanajuato Envíanos un mensaje de WhatsApp con la palabra ALTA al 477 85

Leer más

Concluye capacitación inicial de Unidades Policiales Especializadas en Violencia de Género

Las primeras capacitaciones cubrieron los 46 municipios y continuarán con un nuevo nivel de especialización a partir del 11 de marzo. Guanajuato, Gto., a 19 de febrero de 2025.- Como parte de las acciones para atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, a través de la Subsecretaría de Prevención, culminó con éxito la primera etapa de formación de las Unidades Policiales Especializadas para la Atención y Prevención de la Violencia de Género, que permitió lograr una cobertura total en todo Guanajuato y fortalecer la capacidad de respuesta de las policías municipales. Este esfuerzo, realizado en coordinación con el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), responde a la matriz de acciones estratégicas parta fortalecer las unidades de policía especializada en los 17 municipios en los que se declaró la AVGM. No obstante, la Secretaría de Seguridad y Paz da cobertura a los 46 municipios de la entidad a través de agentes que conforman las unidades policiales especializadas. Como resultado, 289 policías municipales recibieron formación presencial del 4 al 18 de febrero, con lo que lograron fortalecer su capacidad de respuesta ante casos de violencia de género. El programa incluyó dos temas principales: “Conceptos Básicos: Roles y Estereotipos de Género y Derechos Humanos y de las Víctimas de Violencia de Género”, impartido por personal certificado de la Secretaría de Seguridad y Paz; y “Atención y Prevención de las Violencias contra las Mujeres y el Protocolo Nacional de Actuación Policial ante casos de Violencia contra las Mujeres y el Feminicidio”, a cargo del IMUG. La capacitación fue regionalizada, a través de sedes en los municipios de León, Guanajuato, San Luis de la Paz, Apaseo el Grande, Salvatierra, Acámbaro, Uriangato, Irapuato y Pénjamo. Esto permitió una cobertura total en la entidad y facilitó la asistencia del personal operativo, logrando un 100% de participación y una calificación aprobatoria igual o superior a 8.5 en las evaluaciones de conocimiento. El siguiente paso en la profesionalización de estas unidades será un nivel de especialización que iniciará el próximo 11 de marzo. En esta fase, se abordarán temas como Primeros Auxilios Psicológicos en casos de Violencia, Uso Legítimo de la Fuerza con Perspectiva de Género, Prevención del Feminicidio y Actuación Policial en Marchas y Manifestaciones, entre otros. Esta formación será presencial para los 17 municipios con AVGM y remota para los 29 municipios restantes. La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso con la protección de las mujeres guanajuatenses y la consolidación de cuerpos policiales altamente capacitados para prevenir la violencia de género y actuar con sensibilidad en la atención integral a las víctimas. Con estas acciones se cumple la instrucción de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de mantener una estrecha coordinación con los municipios para fortalecer la respuesta institucional y avanzar en la construcción de un Guanajuato donde todas las mujeres vivan seguras, con dignidad y libres de violencia.

Leer más

Conmemoran 112 Aniversario del Ejército Mexicano

Destacan servicio de corporación castrense · Refrendan compromiso para trabajar por el bienestar social Irapuato, Gto. 19 de febrero de 2025.- Para conmemorar el 112 aniversario del Ejército Mexicano, autoridades municipales, estatales y federales agradecieron la labor de todas y todos los integrantes de esta honorable institución, quienes día a día enfrenta los grandes retos para preservar el bienestar de las y los mexicanos. En el evento conmemorativo estuvieron presentes la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, la gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, así como con el General de Brigada de Estado Mayor, comandante interino de la XII Región Militar, Vicente Pérez López, quien refrendó el compromiso de las mujeres y hombres para mantener el cumplimiento de las múltiples misiones encomendadas a la seguridad y desarrollo de la sociedad mexicana. “Día a día estamos contribuyendo y esforzándonos por lograr los objetivos que, de manera interinstitucional se establecen todos los días, para fortalecer y contribuir en la construcción de nuestra sociedad. Para los que integramos el Ejército Mexicano es uno de los privilegios más elevados que un militar puede tener para alcanzar la paz en nuestro país”, destacó. García Muñoz Ledo agradeció la valentía, entrega y solidaridad de las mujeres y hombres pertenecientes al Ejército Mexicano pues, a diario, defienden la soberanía con dignidad y honor, anteponiendo el bienestar de México y apoyando a las familias en situaciones de desastre o emergencia, así como en el combate al delito que tanto dañan a la sociedad. “Todas esas acciones demuestran su amor por México, su profesionalismo, su lucha por nuestras libertades y por mantener el estado de derecho. Aquí en Guanajuato el Gobierno de la Gente ha encontrado en el Ejército Mexicano toda la disposición y colaboración, para mantener la paz y la tranquilidad, quiero agradecer todo el trabajo coordinado que llevamos a cabo con las autoridades”, compartió. Durante 112 años, el Ejército Mexicano se mantiene como una institución estimada, respetada y que mantiene la confianza del pueblo mexicano.

Leer más

Reconoce Gobernadora heroísmo del Ejército Mexicano

Asiste Libia Dennise a Conmemoración del CXII Aniversario del Ejército Mexicano. La Gobernadora entregó un reconocimiento a personal de la 16a Zona Militar y a personal de la XII Región Militar. Reconoce Gobernadora heroísmo del Ejército Mexicano Asiste Libia Dennise a Conmemoración del CXII Aniversario del Ejército Mexicano. La Gobernadora entregó un reconocimiento a personal de la 16a Zona Militar y a personal de la XII Región Militar. Irapuato, Gto. 19 de febrero de 2025. “Hoy es un día para agradecer y reconocer a cada mujer y a cada hombre que forman parte de nuestras Fuerzas Armadas. En Guanajuato, al igual que en todo México, estamos muy orgullosas y orgullosos de nuestro Ejército”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la conmemoración del 112 aniversario del Ejército Mexicano. Esta conmemoración se llevó a cabo en las instalaciones de la XII Región Militar, con sede en Irapuato, en donde se refrendó la colaboración entre las Fuerzas Armadas y el Estado de Guanajuato en la construcción de un entorno más seguro. “Quiero agradecerles, a nombre de las y los guanajuatenses, el servicio que, con gran dedicación y honor, le han dado a nuestro país, y por supuesto a nuestro estado. Gracias por su valentía, entrega y solidaridad en todas sus acciones. Por defender nuestra soberanía siempre con dignidad y honor, por apoyar a las familias mexicanas”, destacó Libia Dennise. El Día del Ejército Mexicano es una fecha conmemorativa establecida desde el 22 de marzo de 1950 para reconocer la labor, entrega y compromiso de las Fuerzas Armadas en la defensa de la soberanía nacional y el mantenimiento del orden y la paz en el País. La fecha elegida se debe a la creación del Ejército Constitucionalista el 19 de febrero de 1913; este día tiene el propósito de honrar a los hombres y mujeres que forman parte del Ejército Mexicano. Por ello, la Gobernadora entregó un reconocimiento a personal de la 16a Zona Militar y a personal de la XII Región Militar. A su vez, el Comandante de la XII Región Militar, presente Vicente Pérez López, entregó un reconocimiento a la Mandataria Estatal por su incondicional colaboración con las Fuerzas Armadas. “Hoy unimos nuestra voz a la de millones de mexicanas y mexicanos en este día tan especial, rindiendo homenaje a nuestras mujeres y hombres del Ejército. Porque ustedes tienen la confianza de la sociedad; y con ella fomentan la unidad y el patriotismo entre las y los mexicanos”, concluyó la Gobernadora de la Gente. A esta conmemoración asistió Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz del Estado del Guanajuato; Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; Francisco Javier Zubia González, Comandante de la 16ª Zona Militar; Gerardo Serna Melchor, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guanajuato; Vicente Pérez López, Comandante de la XII Región Militar, con sede en Irapuato y comprende a Guanajuato, Querétaro y Michoacán; mandos del Ejército y la Guardia Nacional; representantes de los tres niveles de gobierno; y miembros del sector empresarial y sociedad civil.

Leer más