No es bronquitis la enfermedad del Papa:es una infección microbiana y permanecerá hospitalizado

El Papa Francisco padece «un cuadro clínico complejo» de acuerdo a lo expuesto por los médicos que lo tratan quienes informaron que seguirá hospitalizado. Como se recordará el viernes pasado el Papa fue internado al parecer por un cuadro de bronquitis sin embargo el día de hoy la oficina de comunicación del Vaticano que los médicos dieron un nuevo diagnóstico sobre la salud del pontífice, señalando que se trata de una infección polimicrobica, de las vías respiratorias que ha determinado un cambio adicional en la terapia. Todos los exámenes realizados implican un cuadro complejo que requiere hospitalización adecuada.

Leer más

Gabriela y Héctor : los héroes que rescataron al recién nacido abandonado envuelto en una bolsa de plástico

Sus nombres son Gabriela y Héctor, es la pareja que rescató al bebé recién nacido abandonado por su padre en una calle de Tultitlan Estado de México. La pareja se encontraba en el interior de su vivienda cuando escucharon el llanto de un niño, lo que los hizo salir a investigar donde se encontraba el niño y se encontraron con el niño a la intemperie envuelto en una bolsa de plástico, de inmediato vía telefónica pidieron ayuda a cuerpos de emergencia y en una ambulancia trasladaron al bebé al hospital de Alta Especialidad «Bicentenario de la Independencia». En la institución el recién nacido recibió la atención necesaria y por fortuna sobrevivió y se encuentra en buenas condiciones generales.

Leer más

Pacientes con VIH mejoran su calidad de vida gracias a los servicios de 3 Capasit.

Guanajuato, Guanajuato, 16 de febrero de 2025.- Más de 3 mil guanajuatenses con diagnóstico de VIH son atendidos por el Gobierno de la Gente y hoy cuentan con una mejor calidad de vida. Arturo y Juan Carlos son pacientes portadores del virus aunque indetectables en su carga viral. Esta condición permite realizar cualquier actividad y tener cumplir sus sueños de vida; porque están controlados situación que les permite vivir muchos años sin desarrollar Sida. “Estoy muy contento de recibir atención aquí pues me siento en confianza, veo a esta unidad con mucho cariño porque fue aquí donde me detectaron y me salvaron la vida”, reconoció Arturo usuario de Capasit León desde hace 8 años. “Cada seis meses tengo mi cita y siempre se me han otorgado los medicamentos gratuitamente”. Señaló que recibe atención médica, apoyo psicológico y nutricional, se le realizan todo tipo de exámenes hasta de glucosa y presión y desde luego sus esquemas de vacunación. “Mis síntomas fueron un poco confusos y visité varios médicos antes de llegar al Capasit pues presentaba una diarrea muy fuerte acompañada con una gran pérdida de peso y mucha debilidad corporal”. Elías es paciente desde el año 2018 posterior a una infección fuerte por tuberculosis y una pérdida de peso de más de 20 kilogramos.

Leer más

Tengan la certeza de que todas tendrán su Tarjeta Rosa: Libia Dennise

La forma más fácil de conocer la fecha y hora para asistir por la Tarjeta Rosa, es atendiendo las notificaciones de la aplicación que las beneficiarias instalaron en su celular. Además, ante dudas e inquietudes se puede consultar más información en aclaracionestarjetarosa@guanajuato.gob.mx y al número 473 735 3682 en las extensiones 3270, 3272 y 3718. A la fecha, la Secretaría del Nuevo Comienzo ha entregado 37 mil Tarjetas Rosas en todo el estado y se tiene a 570 mil mujeres registradas para recibir su Tarjeta Rosa en alguno de los 60 Centros Nuevo Comienzo (antes llamados Centros Impulso). Ante la alta aceptación de este programa, la Gobernadora exhortó a las guanajuatenses, a evitar formarse, ya que, si obtuvieron un folio y código QR, pueden tener la seguridad de que recibirán su Tarjeta Rosa. La entrega de tarjetas continuará hasta el 15 de marzo en un horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Sin embargo, Libia Dennise comentó que en caso de que no sea suficiente el tiempo, se ampliarán las fechas. “Ustedes tendrán su tarjeta sin falta. Hoy el mensaje es, si no tienen cita, dejemos que hoy atiendan a las mujeres que sí tienen cita, porque no tiene caso que estén esperando tantas horas y el día que les toque, serán atendidas de manera muy ágil”, expresó la Mandataria Estatal. No obstante, las mujeres interesadas que decidan acudir sin cita, deben de considerar el tiempo de espera y que el servicio está limitado a 200 fichas (sin cita) por día en cada punto de entrega. “Esta tarjeta ha sido muy importante, porque significa empoderar a las mujeres y darles herramientas para que puedan salir adelante. Porque cuando apoyamos a una mujer, tenemos la certeza de que estamos apoyando a la familia”, expresó la Gobernadora de la Gente. El Programa Universal de Mujeres Aliadas, cuenta con 20 programas de apoyo, adicionales a la Tarjeta Rosa, todos ellos organizados en cinco áreas clave, las cuales son Economía, Salud y Deporte, Educación, Vivir Seguras y Cuidados. Para más información las guanajuatenses pueden ingresar a https://somosaliadas.com/

Leer más

Se agrava nuestra crisis Constitucional

Juan Miguel Alcántara Soria ​ Para Luis Díaz Mirón Juan Miguel Alcántara Soria Desde que López Obrador se hizo del control de la mayoría de la sala superior del Tribunal Electoral (TEPJF), éste perdió autonomía, lo deletrea la 4t. Como una «exigua mayoría de un tribunal deliberadamente incompleto, obvio, obsequioso, predecible y sesgado al poder», lo definió en la semana un ministro de la Corte. Un órgano más del obradorato, como el INE. Porque Obrador impidió el senado aprobara alguno de los nombres propuestos por la Suprema Corte para ocupar los cargos de magistrados vacantes; y así se aseguró cargar dados y sentencias a su favor. Como la resolución con que dieron a Morena diputados federales, en 2024, en proporción mayor a lo que el electorado definió (con 55% de votos les dieron 70% de curules, para aprobar solos todo lo que se les pegue la gana). Organizan elecciones del poder judicial que no solo destruyen la independencia de este poder, y alinean futuros jueces y ministros con la agrupación de Morena. Reunirá no solo dos, sino los tres poderes públicos, lo que prohíbe el art. 49 constitucional. Los dados siguen harto cargados, y más con el cacique judicial Zaldívar. Dinamitan Estado constitucional. Configuran dictadura del obradorato, con delfín Andy designado. El pasado jueves 13, mayoría de ministros en la Suprema Corte de Justicia resolvieron que el Tribunal Electoral no tiene competencia para revisar, revocar o dejar sin efecto una determinación dictada en un juicio de amparo, porque no es el órgano constitucionalmente establecido para ello. No pueden los tres magistrados obradoristas que controlan la Sala Superior del TEPJF revocar diversas suspensiones concedidas por jueces federales contra la reforma judicial. Estableció la ponencia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, a quien traté desde su desempeñó como Administrador General en el SAT. Muy probablemente este sea de los últimos plenos de la Suprema Corte donde se perciba el sentido del honor, de la defensa de Constitución, de separación de poderes, del Estado de Derecho. Después de la elección de jueces y ministros en junio es iluso esperarlo. «Esta Corte ha observado como cada transgresión al orden constitucional ha allanado el camino para la siguiente, hasta llegar al punto donde los límites institucionales, que alguna vez parecieron inquebrantables, se han vuelto porosos», dijo Gutiérrez. «Las sentencias (del TEPJF) no pueden tener la capacidad de incidir de manera alguna en las determinaciones de jueces de amparo; no funcionan como instancia de revisión y su pretensión de anular los efectos de las suspensiones simplemente carece de cualquier efecto dentro de nuestro orden jurídico», afirma la sentencia. Gutiérrez dijo este es un caso de quebrantamiento del Estado de Derecho por parte de todos los involucrados: jueces que pretendieron suspender una reforma a la Constitución, que es materia electoral; el TEPJF, que las revocó sin tener facultades para intervenir en juicios de amparo, mediante procedimientos literalmente inventados de un día a otro; y las demás autoridades, que ignoraron a placer órdenes judiciales que no fueron de su agrado. «La realidad que muestra este caso es perturbadora, el Estado de Derecho no se desmorona de golpe, sino que se erosiona gradualmente, decisión tras decisión, cada una aparentemente justificable en su momento, a través de diferentes sentencias, comunicados y pronunciamientos públicos. Diversas autoridades han normalizado lo que debería ser impensable, el desacato selectivo de resoluciones judiciales, la intervención e invención de competencias inexistentes y la subordinación del derecho a consideraciones políticas», afirmó. Y para agravar la crisis, el Consejo de la Judicatura Federal, controlado por el obradorato, denunció penalmente a los jueces que emitieron suspensiones contra la reforma judicial; es la antesala de lo que será el Tribunal de Disciplina que viene, represor de jueces que no resuelvan como el oficialismo espera. Nuestra solidaridad con juzgadores de Michoacán y jueza de Jalisco contra quienes abrieron carpeta de investigación. ¡Indignaos usuarios del servicio de impartición de justicia! ¿Quién protegerá nuestros derechos frente al obradorato?

Leer más

Romita se aplica contra el dengue y comienza con una mega descacharrización

Romita, Guanajuato, 17 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud por medio de Jurisdicción Sanitaria VIII inició este fin de semana una jornada de descacharrización. La lucha contra el dengue es un esfuerzo por parte de la Secretaría de Salud en conjunto con la Jurisdicción Sanitaria VIII para reducir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión del dengue. La jornada de recolección de cacharros se hizo para comenzar este año en la comunidad del Jagüey y San Carlos del Jagüey. La Secretaría de Salud informa que durante esta actividad, se lograron recolectar más de mil 170 kilogramos de cachorros y 270 llantas, elementos que, al acumular agua, son potenciales criaderos de mosquitos. La importancia de esta iniciativa radica en la prevención de enfermedades como el dengue, que afectan a miles de personas cada año. Los cacharros y llantas, al acumular agua, ofrecen un ambiente perfecto para la reproducción del mosquito, lo que aumenta el riesgo de contagio. Como parte de la campaña, se reitera la importancia de seguir la estrategia de Lava, Tapa, Voltea y Tira: – Lava cualquier objeto que pueda acumular agua. – Tapa aquellos recipientes que deben retener agua, como cubetas o tanques. – Voltea aquellos objetos que puedan servir de criadero, como llantas o botellas. – Tira los cacharros innecesarios que no se puedan limpiar o reutilizar. Esta campaña no solo busca reducir la cantidad de criaderos de mosquitos, sino también sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener sus hogares y espacios libres de elementos que contribuyan a la reproducción del mosquito.

Leer más

Implementa Secretaría de Seguridad y Paz blindaje de Guanajuato

La Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Defensa y Guardia Nacional, instaló puestos permanentes de control como parte del programa Fortaleza Guanajuato: Blindar Fronteras. El propósito es reducir la criminalidad hasta transformar a Guanajuato en un estado seguro y próspero, promoviendo la paz social y el crecimiento económico sostenible. El programa recurre a la inteligencia para tomar decisiones y realizar inspecciones no intrusivas, siempre en favor de la ciudadanía y no en detrimento de sus libertades. Guanajuato, Gto., a 17 de febrero de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), instaló siete puestos permanentes de control como parte del programa Fortaleza Guanajuato: Blindar Fronteras, con el propósito firme de reducir la criminalidad hasta transformar a Guanajuato en un estado seguro y próspero, promoviendo la paz social y el crecimiento económico sostenible. En los puntos de control se revisan los vehículos con características similares a los que son usados para delinquir, con el fin de detectar y reducir el robo de automóviles y transporte con violencia, tanto en las carreteras federales como en las estatales que son parte importante del tránsito y del movimiento económico. Asimismo, se inhibe el tráfico de armas y se detecta a personas con armas de fuego que pretenden delinquir en los tramos carreteros. Los puntos permanentes cuentan con retenes en los que participa personal de los tres niveles de gobierno. Están instalados en los municipios de Ocampo, San Diego de la Unión, Apaseo el Alto y Apaseo el Grande, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, así como en Cerro Gordo; al menos uno de ellos tiene presencia de personal del Instituto Nacional de Migración (INM). Los operativos son parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y consisten en la coordinación con los diferentes órdenes de gobierno para dar mayor seguridad en las carreteras que aunque sean de jurisdicción federal, son parte importante del movimiento económico del estado. El programa Fortaleza Guanajuato: Blindar Fronteras es uno de los 10 pilares en los que se sustenta la estrategia CONFIA que significa también la unidad de la sociedad y los tres niveles de gobierno para reforzar la seguridad en las zonas prioritarias del estado de Guanajuato. Además implica una estrecha colaboración con los gobiernos de los estados vecinos y el uso de los trabajos de inteligencia para tener precisión en la toma de decisiones operativas y las inspecciones no intrusivas, pensando siempre en favor de la ciudadanía y cuidando que no vayan en detrimento de sus libertades. Las tareas conjuntas de la Defensa, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente se realizan con un enfoque en la proximidad ciudadana, mecanismo que busca construir la seguridad de manera colectiva y fomentar que en el estado se tenga la percepción de la autoridad como una aliada para la protección de las familias y el combate a los delitos. La Secretaría de Seguridad y Paz refuerza su compromiso con las y los guanajuatenses para brindar mayor seguridad y garantizar una estancia tranquila a los visitantes que llegan al estado, así como a los residentes de los 46 municipios de Guanajuato que merecen la construcción de un mejor futuro.

Leer más

Muere Paquita La del Barrio referente de la música mexicana: a los 77 años de edad

A través de redes sociales oficiales se dio a conocer este lunes que hoy murió Paquita La del Barrio leyenda de la música mexicana a la edad de 77 años; «con profundo dolor y tristeza confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita La del Barrio en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música». Señalan en el comunicado: «En este momento de gran dolor pedimos de la manera más respetuosa a los medios de comunicación y a la opinión pública, que nos brinden espacio y comprensión y respeto en este momento tan difícil. Descansa en paz, tu música y legado vivirá siempre en nuestros corazones».

Leer más

Generan entre los Grupos de Red Móvil sus Propios Huertos para el Autoconsumo y Venta de Hortalizas.

El Director General del Sistema DIF Estatal José Alfonso Borja Pimentel dijo que son muchos los beneficios que tienen los huertos familiares; para ello, el programa de Red Móvil: salud y Bienestar Comunitario busca alternativas apropiada para que la familia donde se produzca y consuma a bajo costo productos frescos y saludables para una dieta balanceada. “Un huerto bien establecido, puede cubrir con su producción la demanda de alimentos de la familia, lo que representa un ahorro importante; es así que, buscamos otras alternativas de desarrollo, que mejoren la sustentabilidad y así cuenten con algunos insumos alimenticios para su venta y consumo entre los integrantes de la familia”, agregó. De esta forma, comentó que suman más de 9 mil 036 personas beneficiarias que ya recibieron el mismo número de paquetes de semillas correspondiente de 44 municipios y de un total de 387 localidades del estado de Guanajuato.

Leer más

Niños, niñas y adolescentes con cáncer son abandonados por Morena: diputada del PRI Mónica Sandoval

Dijo que la niñez no está dentro de sus proyectos y por eso hicieron recortes en salud afectando a miles de familias. Refrendó el compromiso del PRI de levantar la voz y seguir trabajando para demostrarles que son ocurrencias las que están haciendo con el sector salud. En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la diputada del Grupo Parlamentario del PRI, Mónica Sandoval Hernández, señaló que el desabasto de medicamentos, los tratamientos y la atención que se da a las niñas, niños y adolescentes con cáncer ha sido un desastre por parte del Gobierno Federal. En conferencia de prensa, que se realizó esta semana, señaló que en hospitales de la Ciudad de México hay escases de medicamentos y materiales de curación, además de que hace falta una plantilla considerable de médicos para dar la atención. Lo anterior, dijo, se debe a que Morena y sus aliados recortaron el presupuesto en salud dando prioridad a ocurrencias como los chocolates y la miel del bienestar cuando el tratamiento con cáncer debe ser una necesidad superior. La legisladora manifestó que para comprobar lo que está sucediendo en los nosocomios de la capital, ha realizado recorridos para exhibir al oficialismo y mostrarles la realidad que padecen miles de padres de familia que viven este abandono. “Los he invitado y los he convocado para que me acompañen a los hospitales y han hecho caso omiso porque saben lo que se está viviendo, porque saben que se van a enfrentar con una realidad en donde el mismo pueblo les va a decir de frente sus mentiras”, indicó. Mónica Sandoval aseguró que seguirá con sus recorridos por los hospitales capitalinos para que se devuelva el presupuesto que le quitaron al sector salud o que de alguna forma den soluciones y no haya tanta muerte infantil. Mientras tanto, explicó, hará las gestiones necesarias para que laboratorios que no sean “propiedad” de Morena puedan atender a más niños con este padecimiento y así bajar la tasa de mortalidad en este sector. Asimismo, refrendó el compromiso del PRI de levantar la voz y seguir trabajando para demostrarle a Morena y aliados que mienten y que son ocurrencias lo que están haciendo con el sector salud porque a ellos, dijo, la niñez no está dentro de sus proyectos. “Saben que con la niñez no se puede porque todavía no pueden manejarla a modo a cambio de un voto, por eso es que los tratamientos para ellos no son importantes”, acusó. Sostuvo que con el respaldo del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno; del coordinador, Rubén Moreira; y las y los legisladores del Grupo Parlamentario del PRI “vamos a realizar campañas para evitar que haya más muerte infantil”. Finalmente, la legisladora priista recordó que desde el año pasado Morena desechó su iniciativa en donde se pedía que la salud fuera gratuita para todos los niños con cáncer, que sus tratamientos en el Instituto del Seguro Social (MSS) fueran gratuitos y que todas y todos pudieran ser atendidos.

Leer más