Invitan a primer miércoles ciudadano del 2025

Próximo 29 de enero en patio de Presidencia Municipal · Dependencias centralizadas y descentralizadas ofrecerán atención Irapuato, Gto. 26 de enero 2025.- Este 29 de enero el Gobierno de Irapuato retomará el programa Miércoles Ciudadano, con el objetivo de brindar una atención directa a las y los irapuatenses. La edición número 59 del Miércoles Ciudadano y primera de este 2025 se llevará a cabo en el patio de Presidencia Municipal, donde se podrán encontrar todos los servicios que las direcciones y dependencia ofrecen, con un horario de atención de 10 de la mañana a 2 de la tarde. Entre las dependencias participantes se encuentra Educación, Desarrollo Social y Humano, Economía y Turismo, Tesorería, Sustentabilidad, Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Servicios Públicos, Movilidad y Secretaría de Seguridad Ciudadana. Además, la Dirección de Salud brindará servicio médico general y dental totalmente gratuito, con módulos ubicados sobre el Andador Sor Juana Inés de la Cruz. Mientras que, la Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal (CANI), apoya con el cuidado de mascotas con servicios gratuitos como vacunación, desparasitación y esterilización de perros y gatos. También se contará con la participación de dependencias descentralizadas como DIF Irapuato, Japami, IMCAR, Comudaj, Inmira e Imuvii. En esta edición las y los irapuatenses podrán hacer su pago del predial y del agua, pues actualmente se encuentran módulos de la Tesorería y JAPAMI en el patio de Presidencia, para que aprovechen el 12% descuento por pronto pago en el mes de enero. El Gobierno Municipal encabezado por la presidenta, Lorena Alfaro García, mantiene el Centro de Atención 072, por vía telefónica y, en la ventanilla de Atención Ciudadana, en Presidencia Municipal, vías en las que la ciudadanía puede acercarse a hacer sus reportes, dar a conocer sus inquietudes y ser atendida. Con estas acciones, se refrenda el compromiso de la actual Administración de ser un gobierno cercano a la gente y de puertas abiertas.

Leer más

Estados Unidos asegura que ya hizo oficial el cambio del nombre al golfo de México

El Departamento del Interior (DOI por sus siglas en inglés)hizo oficial el cambio de nombre del Golfo de México por Golfo de América, según ellos con el propósito de «honrar la grandeza» del país norteamericano. A través de un comunicado el DOI anunció que por instrucción del presidente Donald Trump el Golfo de México según ellos será nombrado Golfo de América. Detalló que el Golfo «es uno de los activos más vitales de la historia y de la economía del país, ha sido una arteria crítica para el comercio, la producción de energía y las industrias marítimas de Estados Unidos.

Leer más

Promueve PC la formación de niñas y niños comprometidos con la protección y la autoprotección

Mediante talleres y actividades lúdicas las niñas y los niños en edad escolar aprenden a reconocer los peligros y los riesgos en el hogar y las medidas de prevención a implementar. Guanajuato, Gto., a 26 de enero de 2025.- Con la Casita de la Prevención, la Coordinación Estatal de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Paz promueve la formación de niñas y niños comprometidos con la cultura de la protección y la autoprotección. Mediante talleres y actividades lúdicas, las niñas y los niños en edad escolar aprenden a conocer los peligros y riesgos en casa, su identificación y las medidas de prevención a implementar. La Casita de la Prevención es uno de los 13 cursos que imparte la Coordinación Estatal de Protección Civil. En él también se capacita a personas menores de edad sobre cómo dar reanimación cardiopulmonar (RCP), a emplear la maniobra de Heimlich, medidas de prevención y manejo de riesgos por gas en el hogar. Una actividad que se enseña a las personas menores de edad es aprender la técnica para usar un extintor y apagar fuego: se simulan las llamas, al humo e incluso el extintor. Se trata también de ser conscientes de que el fuego es una lucha contra el tiempo: si se demora en apagarlo se sale de control y se convierte en incendio. Recientemente alumnos de la Escuela Secundaria Arquitecto Carlos Obregón, de San Diego de la Unión, aprendieron a dar reanimación cardiopulmonar para salvar una vida al ritmo de Bad Bunny, como apagar el fuego para evitar incendios. Todas las escuelas del estado de Guanajuato pueden solicitar que se les dé esta capacitación mediante un oficio dirigido a Luis Antonio Güereca Pérez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato, especificando el número de alumnas y alumnos que asistirán al taller, si participarán los padres de familia, así como la dirección física del plantel. O bien pidiendo informes en el buzón electrónico capacitacioncepc@guanajuato.gob.mx. A través de los cursos de capacitación en materia de Protección Civil, el Gobierno de la Gente contribuye a la generación de una población resiliente y organizada para que la respuesta ante la ocurrencia de una emergencia o desastre sea adecuada y articulada. MATE

Leer más

Celebra Año Nuevo comunidad japonesa

Refrendan lazos de amistad con México y Guanajuato · Comparten cultura con irapuatenses Irapuato Gto a 25 de enero del 2024.-Para celebrar el año nuevo y compartir su cultura, autoridades municipales, estatales y japonesas se reunieron en el Inforum de Irapuato. En esta celebración, se refrendaron los lazos de amistad y colaboración con Irapuato, una ciudad que cuenta con una de las comunidades japonesas más grandes en el estado. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato destacó que, gracias a la colaboración con la comunidad nipona, el municipio fortalece su desarrollo económico. “Agradecerles la oportunidad de poder compartir un año más de esta celebración, para nosotros es muy importante la relación comercial que mantenemos en esta ciudad con la comunidad japonesa, la confianza que han depositado en nuestro estado y municipio se ve reflejada no solo en la consolidación de la industria, sino en la ampliación de los proyectos”, apuntó. Takero Aoyama, Cónsul General del Japón en León, apuntó que este es el año de la serpiente, un símbolo de cambio o renovación según el antiguo calendario además recordó cuánto ha crecido la industria japonesa dentro de nuestro estado. “Se cumple el 20 aniversario de la entrada en vigor del tratado de la asociación económica entre México y Japón. En 2005 cuando inició había 300 empresas japonesas y ha aumentado a mil 600, de estas, aproximadamente 300 están en Guanajuato”, señaló. Como parte de la celebración, se llevaron a cabo diversas presentaciones artísticas, así como de gastronomía japonesa, cultura y mucha diversión, festejo en el que también participó del Instituto Educativo Japonés de Guanajuato. Además, estuvieron presentes: Jorge Daniel Jimenez Lona, secretario de gobierno en representación de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo; Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía; Takaaki Kuga, presidente general de la Cámara Japonesa de Comercio e industria de México; Atsushi Morita, presidente de la sede Gto de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México y Takuji Iwashita, Presidente de Mazda.

Leer más

Promueve Subsecretaría de Prevención resolución de conflictos en paz y sin violencia

Participa la Secretaría de Seguridad y Paz en la Semana de Prevención de Adicciones organizada por la Comisión de Prevención de Tarimoro y la Escuela Secundaria María Fuentes Sandoval. Tarimoro, Gto., a 25 de enero de 2025.- Más de 380 alumnos de secundaria participaron en la Semana de Prevención de Adicciones organizada de forma conjunta por la Comisión Municipal de Prevención de Tarimoro, la Escuela Secundaria María Fuentes Sandoval y la Subsecretaría de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz. Durante cinco días, las y los adolescentes participaron en diferentes pláticas, talleres y actividades centradas en la prevención de adicciones, así como la resolución de conflictos en paz y sin violencia que organizó el personal de la región 4, de acuerdo con la regionalización puesta en marcha por la Secretaría de Seguridad y Paz como parte de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). Uno de los objetivos fue dar a conocer al alumnado las herramientas necesarias que les permitan prevenir las adicciones, tanto en sus respectivos entornos sociales como dentro de los planteles escolares o incluso en sus casas. Resalta la participación de las y los jóvenes de la Escuela Secundaria María Fuentes Sandoval, quienes se mostraron muy participativos y receptivos ante los temas y las dinámicas realizadas en las cuales se habló de temas como los vapeadores y la resolución de conflictos sin violencia. Por ejemplo, lograron identificar que la tolerancia, la fortaleza, el trabajo en equipo, la fuerza de voluntad y el equilibrio son importantes para resolver los conflictos en paz y sin violencia. A través de la Subsecretaría de Prevención, la Secretaría de Seguridad y Paz refuerza su compromiso por llevar a cabo estrategias y acciones en materia de prevención social con el propósito de mantener la paz y el orden social entre la población guanajuatense.

Leer más

Disfrutan irapuatenses rehabilitación de calle

Mejoran la movilidad en calle Altamirano · Rehabilitan de manera integral calle afectada por socavón Irapuato, Gto. 25 de enero del 2025.- La calle Ignacio Manuel Altamirano, en el Centro Histórico, quedó abierta a la circulación luego de su rehabilitación integral, acciones con las que ahora los irapuatenses disfrutan de una vialidad nueva y con mejor imagen urbana. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recordó que, luego de que en septiembre del 2024 la vialidad se viera afectada por un gran socavón, el Gobierno Municipal puso manos a la obra para dejarla en óptimas condiciones. “Va a garantizar que, lo que pasó con el socavón en el mes de septiembre, no vuelva a suceder, estamos trabajando de manera muy ordenada, próximamente habrá otras intervenciones aquí en el centro”, manifestó. Roberto Castañeda Tejeda, director de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami), señaló que la obra se realizó de manera integral con mejoras al drenaje pluvial y sanitario. “Decidimos por las condiciones y por cómo estaba la infraestructura, rehabilitar los 150 metros de orilla a orilla de esta calle, esa fue la primera etapa y finalmente decidimos dejar esta calle realmente completa tanto en servicios hidrosanitarios como en imagen del Centro Histórico”, puntualizó. Castañeda Tejeda agregó que se hizo mejoramiento de tuberías, concreto hidráulico para el arroyo vehicular, mejoras a guarniciones y banquetas y que, próximamente, se trabajará en mejorar la imagen de la calle con una iluminación que utilice cableado subterráneo

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato desarticula célula criminal vinculada a múltiples eventos delictivos

En un golpe estratégico contra la delincuencia, la Fiscalía de Guanajuato logró la detención de 16 generadores de violencia, presuntos líderes criminales, entre los delitos perpetrados se encuentra el homicidio de Jesús «N», alcalde de Tancanhuitz, San Luis Potosí. La operación, ejecutada con órdenes de cateo, con precisión estratégica en Celaya y Villagrán, evidencia el compromiso de las autoridades para combatir a los generadores de violencia en el estado. Con los trabajos de investigación se concretó la captura de JUAN EDGAR “N”, MARTIN “N”, ITZEL “N”, JUAN CARLOS “N”, FAUSTINO “N”, MA. DE LA LUZ “N”, ITZAYANA “N”, NORMA ALICIA “N”, RICARDO SALVADOR “N”, VERÓNICA “N”, MA. GUADALUPE “N”, JUAN MARTIN “N”, KEVIN ISRAEL “N”, JUAN CARLOS “N”, MARISOL “N” Y ERICK TRINIDAD “N”, quienes formaban parte de un grupo delictivo señalado por diversos actos de violencia en la región. Gracias a trabajos de inteligencia y un seguimiento meticuloso, la Fiscalía y autoridades federales consiguieron reunir pruebas contundentes que permitieron obtener órdenes de cateo y efectuar los arrestos. El impacto de la operación no solo se reflejó en las capturas, sino también en el aseguramiento de un importante arsenal, drogas, vehículos, dinero y casquillos, así como inmuebles relacionados con actividades ilícitas. Los detenidos serán puestos a disposición de la autoridad competente para que enfrenten los cargos correspondientes. Esta acción es el resultado de una estrategia integral para desmantelar organizaciones criminales y llevar ante la justicia a los responsables de actos criminales que atentan contra los ciudadanos

Leer más

Japón, un aliado económico y cultural para Guanajuato

· Japón mantiene su liderazgo como el primer lugar en atracción de inversiones en el estado. · Estos proyectos generan prosperidad y abren oportunidades para las familias guanajuatenses. Irapuato, Gto., a 25 de enero del 2025.- Japón celebra su nuevo año y Guanajuato reconoce sus aportaciones económicas, culturales y sociales al estado. El país asiático ha confiado en el estado al concretar 145 proyectos de inversión que han generado 48 mil 140 empleos directos. Estas iniciativas representan una inversión superior a los 8 mil 900 millones de dólares, consolidando a la entidad como un punto estratégico para el desarrollo industrial en México; como lo ha dicho la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la economía de Guanajuato es dinámica y no se detiene. La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que esta sinergia entre inversión, empleo y cultura garantiza un futuro prometedor para el estado, que continúa avanzando hacia un modelo de desarrollo lleno de prosperidad, inclusión y conexiones industriales. Japón se mantiene como el principal socio comercial del estado, destacando la presencia de tres grandes armadoras como Toyota, Mazda y Honda, así como un importante grupo de empresas que forman parte de su cadena de proveeduría de autopartes, componentes y servicios. La relación entre Guanajuato y Japón ha contribuido a la mejora en la cultura laboral y la transferencia de tecnología, elevando los estándares de calidad y competitividad en los procesos industriales. Japón en todas partes Las inversiones japonesas se han instalado en los municipios: Acámbaro, Abasolo, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Cd. Manuel Doblado, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, Jerécuaro, Juventino Rosas, León, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, Pueblo Nuevo, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán.

Leer más

Firman INAEBA y municipios del norte de Guanajuato convenio para combatir el Rezago Educativo

Ocampo, Guanajuato, a 25 de enero de 2025. En un esfuerzo conjunto por promover la educación básica para adultos y combatir el rezago educativo, los municipios de San Felipe y Ocampo firmaron convenios de colaboración con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA). Este acuerdo se alinea con la encomienda de la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de llevar educación a cada rincón del estado y garantizar oportunidades educativas a personas mayores de 15 años. El director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, destacó la importancia de este convenio como un paso clave para abrir un nuevo comienzo a través de la educación. Durante su intervención en San Felipe, expresó: «Primero quiero agradecer la disposición de colaborar con nosotros. Estoy seguro de que juntos podemos lograr grandes resultados para los habitantes de este hermoso municipio. Con el apoyo de la gobernadora, tenemos el compromiso de llegar hasta las comunidades más apartadas y brindar oportunidades educativas. La educación no solo cambia vidas, sino que también abre puertas al mundo». Asimismo, Correa Ramírez resaltó los logros del instituto, incluyendo el reconocimiento oficial de los certificados educativos en los 54 consulados de México en Estados Unidos, así como en oficinas consulares de Canadá y Europa, lo que permite a los migrantes acceder a nuevas oportunidades laborales y personales. En el evento realizado en Ocampo, el director general comentó: «Este convenio nos permitirá fortalecer los círculos de estudio en Ocampo. Con el apoyo del municipio, de la gobernadora y de la comunidad, podemos continuar avanzando en la disminución del rezago educativo. Como decía Séneca: ‘No hay viento favorable para quien no sabe a dónde va’, y en Ocampo sabemos claramente hacia dónde dirigirnos: a garantizar educación gratuita y de calidad». Por su parte, la alcaldesa de San Felipe, Saraí Lepe Monjaras, enfatizó el compromiso de su administración para atender las necesidades educativas de la población: «Este convenio representa un gran paso para reducir el analfabetismo y el rezago educativo en nuestro municipio. Sabemos que muchos adultos no tuvieron la oportunidad de concluir sus estudios, y es nuestro deber como gobierno ofrecerles las herramientas necesarias para cambiar su futuro. Este es un esfuerzo conjunto que permitirá a San Felipe avanzar hacia un mejor porvenir». El presidente municipal de Ocampo, Erick Silvano Montemayor Lara, también subrayó la importancia de este esfuerzo para transformar la vida de los habitantes más vulnerables:

Leer más

Irapuato le dice no al acoso callejero

El 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja · Realizan acciones para prevenir y poner fin a la violencia contra mujeres y niñas Irapuato, Gto. 25 de enero 2025.- El Gobierno de Irapuato a través del Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), reafirma su compromiso con la cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, a través de acciones como la campaña ‘No al acoso callejero’, en el marco del Día Naranja, este 25 de enero. Georgina Aboytes Guerrero, directora del Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), explicó que en Irapuato hay una campaña permanente de no al acoso callejero, con la que se brinda información de cuáles son las conductas que pueden denunciar ante un Juez Cívico que tienen sanciones. “Esto es para propiciar que las mujeres viajen seguras, cómodas en el transporte público y se suma a esta parte que nosotros queremos que se visibilice, tanto es así que los trasportistas ya recibieron una previa capacitación, en donde ellos saben qué hacer en caso de que ocurra alguna situación de violencia dentro de sus transportes”, compartió. La funcionaria informó que han sido más de 75 transportistas capacitados, para saber cómo actuar ante estas situaciones, para que las mujeres sepan que el transporte es un espacio en el que tendrán apoyo en caso de alguna conducta lasciva. En el caso del acoso callejero, las conductas de las que son víctimas y que pueden denunciar frente a un Juez Cívico en los Centro de Atención a Víctimas son: miradas lascivas, piropos y silbidos, besos, bocinazos, jadeos y otros ruidos. También pueden denunciar gestos obscenos, comentarios sexuales, directos o indirectos al cuerpo, fotografías y grabaciones del cuerpo, no consentidas y con connotación sexual, tocamientos, persecución y arrinconamiento; masturbación con o sin eyaculación y exhibicionismo. En Irapuato la lucha contra la violencia es una prioridad y el gobierno encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, seguirá con estas acciones para dejar en claro la cero tolerancia en situaciones de violencia contra las mujeres de cualquier edad, y brindar la información necesaria a la población para que sepan que hacer en casi de ser víctimas o como apoyar a la persona afectada.

Leer más