Arranca programa anual de actos cívicos 2025

Promueven valores cívicos · Refrendan compromiso con la niñez Irapuato, Gto. 21 de enero de 2025.- Con el propósito de promover los valores cívicos y la identidad nacional, arrancó el Programa Anual de Actos Cívicos 2025 que implementa el Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección General de Educación, en la primaria El Nigromante. Los honores a la bandera estuvieron encabezados por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, quien destacó que, estos actos cívicos que se realizan en las instituciones educativas, buscan fomentar el amor por nuestra patria y promover los valores. “Estos actos cívicos son muy importantes para resaltar el amor por nuestra tierra, el amor por nuestro país, en esta patria tan hermosa donde vivimos que es México”, enfatizó. En su intervención recordó que el 24 de enero se conmemora el Día Internacional de la Educación, fecha que nos recuerda la importancia de la preparación académica en la formación de los individuos y el fortalecimiento de la sociedad. Amparo Rodríguez Jaramillo, directora de la escuela El Nigromante, a nombre de la comunidad educativa, agradeció el apoyo del Gobierno Municipal para mejoras tanto en el interior y exterior del plantel educativo. “Nuestra escuela cuenta ya con casi 50 años de servicio educativo a esta comunidad, teniendo todo el apoyo de Presidencia Municipal, con material deportivo, didáctico, siempre con el compromiso de tener a nuestros estudiantes en las mejores condiciones posibles”, reconoció. La Alcaldesa agradeció a estudiantes, profesores, madres y padres de familia, su asistencia a los honores y los invitó a participar a las actividades preparadas para el Festival de la Ciudad, Irapuato Somos Eraitzicutzio 2025, que se llevará a cabo del 03 al 16 de febrero.

Leer más

Instalan Comisión Municipal para regularización de asentamientos

Objetivo: regularizar asentamientos humanos · Brindan certeza a familias irapuatenses Irapuato, Gto. 22 de enero 2025.- Como parte del compromiso con el bienestar de las familias irapuatenses, el Gobierno Local a través del Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato (IMUVII), instaló la Comisión Municipal para la Regularización de Asentamientos Humanos (COMURE). Cabe destacar que, durante la Administración 2021-2024, se logró la regularización de cuatro asentamientos humanos: Salinas de Gortari, Las Heras 2da Sección, El Vergel y la Manzana 22 de la colonia 24 de Diciembre, con un total de 408 lotes y el beneficio para mil 590 personas. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, señaló que el objetivo de regularizar asentamientos humanos es otorgar certeza jurídica mediante la declaratoria de expropiación, consolidando el patrimonio familiar de las y los irapuatenses. “Es un área que, lo que hagamos o dejemos de hacer, impacta en la vida de muchas familias y en su bienestar, por eso nos planteamos metas muy claras de hasta dónde institucionalmente podemos comprometernos para hacer realidad no solamente esta certeza jurídica y que, afortunadamente, este Comité ha dado resultados muy puntuales”, refirió. Desde la creación del IMUVII se han regularizado y escriturado 47 colonias, con más de 11 mil lotes regularizados. Lourdes Liliana Pérez Mares, directora de IMUVII, explicó que el reto es identificar asentamientos humanos susceptibles al proceso de regularización, para integrar un padrón y detallar las condiciones técnicas, jurídicas y sociales de cada uno. “Actualmente se tienen tres expedientes en proceso de regularización con Gobierno del Estado, los cuales se está trabajando de manera coordinada con la Dirección de Tenencia de la Tierra, con lo que se pretende regularizar más de mil 400 lotes en beneficio de igual número de familias”, agregó. Además, seis asentamientos se encuentran en análisis e integración de expedientes para su regularización, con los que se apoyaría a más de mil 300 familias. Norma Angélica Hernández Tapia, directora General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra del Estado de Guanajuato, afirmó que se trabajará duro para proteger el patrimonio de la ciudadanía, en coordinación con el Gobierno encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García

Leer más

Tienen un Gobierno comprometido con sus comerciantes: Libia Dennise

· En la Feria de León, exponen más de 800 comerciantes guanajuatenses en el Pabellón de la Gente. · La Gobernadora informó el lanzamiento de la Marca GTO 2.0, como celebración por los primeros 10 años. León, Gto. 20 de enero de 2025.- Ser constantes y dejar la presión de la edad atrás, fueron los consejos que brindaron Josefina y Oscar, comerciantes expositores en el Pabellón de la Gente a la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo. En el marco de los 449 años de la fundación de León, la Mandataria Estatal visitó la Feria y platicó con Josefina y Oscar. Los emprendedores con distintivo ‘Marca GTO’ participaron en el programa semanal ‘Conectando con la Gente’. “Hoy no podía haber un mejor lugar para festejar a León que aquí, en el Pabellón de la Gente, que es un espacio en donde están unidos las y los productores de la ‘Marca GTO’, que nos llena de orgullo y que son motivo de reconocer todo el talento, orgullo de nuestro estado”, destacó la Gobernadora. Libia abordó el camino de las y los artesanos hacia la profesionalización. Hablaron de los éxitos y tropiezos que los llevaron a superar fronteras con sus productos. Para Josefina obtener el distintivo ‘Marca GTO’ fue una exigencia para mantener la calidad, el compromiso de innovar y priorizar las exigencias de los clientes, sin perder la cultura e identidad como artesana guanajuatense. Tierra Luna es la marca que Josefina fundó desde 2016 especializada en joyería artesanal, realizada con turquesina, mármol y madera. En cuanto a la marca de Oscar, su oferta son helados, paletas y aguas de frutas naturales, libres de conservadores y de bajo porcentaje de azúcar. Como ‘Marca GTO’, Oscar recientemente inició con la distribución de sus productos en tiendas Oxxo del sur y centro de León. “Cuentan con un Gobierno que está con ustedes, que las y los va a impulsar a salir adelante y por su puesto va poner en el camino todo lo que les ayude a crecer y que tengan un mejor negocio, que les permita generar ingresos”, refrendó la Gobernadora su compromiso con las y los comerciantes. La Gobernadora informó que la Secretaría de Economía ya se prepara para celebrar los primeros 10 años de ‘Marca GTO’, con el lanzamiento 2.0 del distintivo guanajuatense. La actualización a la metodología llega para acompañar a las y los emprendedores a hacerle frente a la tecnología y así promover la exportación de sus productos. En el Pabellón de la Gente son más de 800 los expositores guanajuatenses, divididos en la parte alta de Poliforum y en Explora. Participan artesanas y artesanos de 14 municipios: San Luis de la Paz, Romita, Guanajuato Capital, San Diego de la Unión, Comonfort, Salamanca, Abasolo, Coroneo, León, Celaya, Acámbaro, Dolores Hidalgo, Silao e Irapuato. “Yo quiero invitarlos a que vengan, a que compren lo hecho en Guanajuato y a que promovamos lo que es nuestro, se van a llevar nuestra identidad y nuestras tradiciones”, enfatizó la Mandataria Estatal. En la Feria de León, ubicado en el Parteluces de Poliforum también encontrarán el Pabellón ‘Un nuevo comienzo, una nueva oportunidad”, donde 108 artesanos de reinserción social, ofertan artículos elaborados desde los centros de readaptación social. Esta venta genera ganancias que serán destinadas en su totalidad a las familias de las personas privadas de su libertad. Para el Gobierno de la Gente, el compromiso es generar un futuro más justo, inclusivo y sostenible para todas y todos. “Si es ‘Marca GTO’ es un producto de calidad, que está bien hecho y sobre todo, estarán apoyando al comercio local”, enfatizó la Gobernadora.

Leer más

México perdió categoría de país democrático

Juan Miguel Alcántara Soria El expresidente Ernesto Zedillo expuso el 10 de enero, en Foro del ITAM: “En unos cuantos meses México ha perdido la categoría de ser país democrático. Y esto nos toma en el peor momento… Va a ser muy difícil que superemos los retos económicos y geopolíticos que se avecinan, visto la apuesta se ha doblado por esa transformación de democracia en tiranía… No se fue a las urnas para decidir que la democracia mexicana tenía que ser destruida, para transfórmese en una tiranía… Los mexicanos necesitamos una presidenta que gobierne con mucha autoridad, con las reglas de la democracia. No necesitamos un país que sea una autocracia de partido hegemónico, donde el poder real e inmenso lo ejerza un caudillo oculto en la oficina anexa a la presidencia de la República”. El expresidente Zedillo tiene credencial demócrata. Recuerdo eventos que lo confirman. El día de la elección presidencial del 2000 -2 de julio-, se previó el consejero presidente del IFE, José Woldenberg, anunciara resultados preliminares. Vendrían posicionamientos de los candidatos presidenciales, y al último del presidente de la República. Luego de dar los datos favorables a Fox (más del 42%), se esperaba el candidato del PRI, Labastida (con 36%), reconociera su derrota, pero éste no la digería. Zedillo no dudó en aparecer en TV y reconocer que su partido -que gobernaba desde 1929- resultó perdedor. Su candidato no lo perdonó. Seis años atrás Zedillo ganó la presidencia (50%) a Diego Fernández de Cevallos (27%). Del primer debate presidencial, en la encuesta telefónica que levantó la Oficina de Presidencia de la República, el 54% dio por ganador a Diego, el 17% a Zedillo. Luego los medios redujeron la presencia de Diego, y el presidente Salinas y el PRI impidieron un ulterior debate. Siendo declarado presidente electo, Zedillo propuso a Diego ser Procurador General de la República. El CEN del PAN pidió a Diego no aceptar y, en cambio, envió a Zedillo una terna a considerar para Procurador, con los nombres de Antonio Lozano Gracia, Fauzi Hamdan y el mío; en disposición a asumir tareas públicas. Al presidente electo no gustó se impidiera a Diego aceptar. En víspera de tomar posesión optó por Antonio Lozano, quien después me ofreció dirigir el Instituto Nacional para el Combate a las Drogas, lo que no acepté. Con el presidente Zedillo se concretaron, entre otras reformas, la del Poder Judicial -creando el Consejo de la Judicatura y renovando la totalidad de ministros de la Suprema Corte- y la electoral, que concluyó la ciudadanización del IFE y mayor equidad en los procesos electorales, incluso en medios de comunicación. En la elección intermedia de 1997 el PRI perdió la mayoría en la Cámara de Diputados; las oposiciones fueron contrapeso efectivo del Ejecutivo. Entonces Zedillo nos invitó a desayunar en Los Pinos al coordinador de los diputados panistas, Carlos Medina Plascencia, y a los subcoordinadores Francisco Paoli Bolio y a un servidor, para informarnos de la injerencia del narcotráfico en las elecciones de municipios de la “tierra caliente” de Michoacán; arrebataron cargos de tesorería, obras públicas y seguridad municipales. Consideró contenerlo mediante más financiamiento público a los partidos, auditable, transparente; y así evitar los financiera el narco. Los diputados del PAN desahogamos en parte nuestra agenda legislativa: fortalecimiento del ámbito municipal, la autonomía del Banco de México, o de la Auditoría Superior de la Federación. Por indicación del presidente del PAN, Calderón, destrabé ahí aprobación a los presupuestos de 1998 y 1999. Este lunes 20 asumió el gobierno de EU la oligarquía de ultrarricos del provocador Trump. México está expuesto a tragedia: polarizado; sin diálogo sino monólogo de Palacio ya más de seis años; sin seguridad, ni tribunales autónomos. Procede convocar a un gran acuerdo nacional. Dejar de ser subpresidenta, gobernar con autoridad; enviar iniciativa al Congreso para pausar la reforma judicial. Y sin patrioterismo, evaluar con los distintos liderazgos sociales y políticos nuestras fuerzas y debilidades, para asumir los retos y oportunidades. Y encarar amenazas internas y externas. Sin categoría democrática no podremos.

Leer más

Registran nevadas y temperaturas bajo 0 °C en municipios de Guanajuato; efectos del frente frío continuarán hasta el viernes 24

La temperatura más baja se registró en el municipio de Xichú con -3 °C; activan refugios temporales en Santa Catarina, San Diego de la Unión y Victoria. * La Coordinación Estatal de Protección Civil pide a la población mantenerse abrigada, usar al menos tres capas de ropa y permanecer informada mediante canales oficiales. Guanajuato, Gto., a 22 de enero de 2025.- Durante la noche del martes 21 y la madrugada de este 22 de enero, se reportaron nevadas y temperaturas de hasta -3 °C en los municipios de Atarjea, Doctor Mora, Santa Catarina, San Diego de la Unión, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Victoria y Xichú. La Coordinación Estatal de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Paz informó que se reportaron temperaturas de -3 °C en Xichú; -2 °C en Atarjea, San Luis de la Paz y Victoria; -1 °C en San Diego de la Unión y San José Iturbide; 0 °C en Santa Catarina y de 3 °C en Doctor Mora. En ninguno de los municipios hubo afectaciones ni se reportaron personas fallecidas; en Santa Catarina, San Diego de la Unión y en Victoria se activaron refugios temporales para la población. De igual forma, la Secretaría de Educación de Guanajuato informó que se suspendieron las clases de forma presencial para evitar riesgos en la salud de los estudiantes. De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, en Guanajuato continuarán sintiéndose los efectos del frente frío número 24 durante el jueves 23 y viernes 24 con heladas y temperaturas mínimas de -5 a 0 °C, así como vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras. La Coordinación Estatal de Protección Civil exhorta a la población a mantenerse abrigados dentro y fuera de las viviendas o lugares de trabajo, utilizar al menos tres capas de ropa y zapatos cerrados, consumir frutas y verduras, beber abundante agua, además de no fumar en sitios cerrados o cerca de menores de edad, adultos mayores o personas enfermas. Recomienda no exponerse a cambios bruscos de temperatura y, en caso de que sea necesario utilizar calentadores y/o chimeneas hay que procurar una ventilación adecuada para evitar intoxicación por monóxido de carbono. Asimismo, se pide a la población evitar actividades al aire libre, utilizar bufanda, lavarse las manos con frecuencia y usar alcohol gel, además de mantener abrigados a los menores de edad, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Es importante estar informados de los cambios de temperatura a través de las redes sociales oficiales de la Coordinación Estatal de Protección Civil (@PC_GTO) y de la Secretaría de Seguridad y Paz (@pazgobgente) y en caso de alguna eventualidad, llamar al número de emergencia 9-1-1.

Leer más

Dialogan sobre evolución del IEEG a 30 años

· Se realizaron las “Mesas de diálogo Construyendo democracia: 30 años de historia electoral de Guanajuato” En el marco de la conmemoración por sus 30 años como organismo electoral autónomo, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) realizó las “Mesas de diálogo: Construyendo democracia: 30 años de historia electoral de Guanajuato”. El consejero electoral, Eduardo Joaquín del Arco Borja quien fungió como moderador de las Mesas, explicó que el objetivo de las mismas fue reflexionar sobre la evolución del Instituto a tres décadas. La primera Mesa tuvo por nombre “Evolución y cambios del Instituto: avances tras la Reforma Electoral 2014 y retos futuros”, y se abordó la evolución del Instituto desde la perspectiva de quienes han conducido las acciones desde su inicio, la reforma electoral del 2014 y los retos futuros. La consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz destacó que “la construcción de la democracia y el desarrollo de las elecciones ha enfrentado circunstancias particulares que han implicado diferentes retos durante los 12 procesos electorales organizados por el Instituto, este Instituto sabe hacer elecciones, no tenemos conflictos post electorales”. Hugo Villalobos, primer presidente del Instituto, subrayó que “la gran aportación de nuestra Institución fue la autonomía y de la independencia de los poderes políticos y de los partidos, que los ciudadanos éramos capaces de organizar procesos lectorales”. Mauricio Enrique Guzmán Yáñez, exconsejero presidente, resaltó que “el Instituto ha evolucionado, las elecciones se hacían y hacen bien porque se tiene un equipo de profesionales, de gente responsable que cumple con su obligación constitucional y legal, este Instituto da gobernabilidad a las elecciones, da tranquilidad, eso se lograba antes y se sigue logrando”.

Leer más

Gobierno de la gente construye puentes para conectar con el desarrollo a las familias de las comunidades lejanas

Invierte más de 19.5 MDP para construir puente en Tierra Blanca. · Se beneficiará a los habitantes de la comunidad El Picacho, quienes podrán cruzar de forma segura. Tierra Blanca, Gto., a 21 de enero de 2025.- Atendiendo a la instrucción de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, para que las obras que construye la Secretaría de Obra Pública (SOP), sean de un gran impacto social, se trabaja en la edificación del puente vehicular sobre el río Pinal de Zamorano en el municipio de Tierra Blanca. Así lo informó el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, quien señaló que, en esta obra se invierte un monto de 19 millones 597 mil 614 pesos, recursos aportados en su totalidad por el Gobierno del Estado. Recalcó que con este puente vehicular los habitantes de la comunidad El Picacho, en Tierra Blanca, podrán trasladarse a otros lugares y volver sin interrupciones, ya que el paso sobre el río Pinal de Zamorano lo podrán realizar con la mayor seguridad, aún en temporada de lluvias. El funcionario indicó que los trabajos presentan un 36.3 % de avance y consisten en la construcción de un puente vehicular y vialidad, con una longitud total de 400 metros; con una estructura de 44 metros, con un ancho de corona de 7 metros para alojar 2 carriles de circulación (más banqueta y parapeto). Detalló que tendrá una superficie de rodamiento de empedrado con huellas de concreto hidráulico.

Leer más

Inicia operativo Peregrino 2025

· Listos campamentos de pernocta · En el primer de la jornada pasaron un aproximado de mil 500 peregrinos Irapuato, Gto. 22 de enero de 2025.- Para garantizar lugares dignos de descanso y pernocta, así como ofrecer seguridad y acompañamiento vial a las y los peregrinos que se dirigen a San Juan de Los Lagos, en Jalisco, la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con áreas municipales, arrancaron con el Operativo Peregrino 2025. Personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, verificó que se encuentran listos los servicios de seguridad y vigilancia, además de agua potable, alumbrado público y atenciones de salubridad en los campamentos ubicados en las colonias Juárez, Arandas y el conocido como “El Cerrito”. Israel Martínez Negrete, coordinado de Protección Civil y de Bomberos, destacó que, mediante reuniones previas con todas las áreas involucradas, se acordó que para el día 20 de enero, los campamentos estarían listos con los servicios requeridos. “Los campamentos ya los tenemos listos para recibir, en el principal que está entrando a Salamanca, descansaron un momento y van a pernoctar en el principal que tenemos en El Cerrito, los servicios que se ofrecen es desde los básicos que es agua, sanitarios, la limpieza del lugar y también tenemos servicios médicos por parte de la escuela de la Enfermería del DIF, por parte del servicio médico municipal y los CAISES que también están apoyando”, enumeró. Martínez Negrete destacó que, se monitorean frecuentemente las rutas que siguen las peregrinaciones como lo es la salida a Salamanca en su tramo del bulevar Solidaridad y otros caminos, para brindarles protección vial con el apoyo de la Dirección de Tránsito, así como elementos municipales y estatales de Protección Civil. La Coordinación Municipal de Protección Civil registró que, hasta el momento el paso aproximado ha sido de mil 500 personas, pero se espera que el 23 y 24 de enero arriben al municipio la mayor cantidad de peregrinos. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con dependencias municipales y estatales, mantendrá vigentes los servicios de apoyo en los campamentos en mención hasta el 25 de enero, así como los sitios de descanso que se localizan en la Ciudad Industrial y Las Alamedas (antiguo ISSSTE)

Leer más

SSG brinda en Operativo Peregrino 22 atenciones médicas y 250 orientaciones

Guanajuato, Guanajuato, 22 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato inició el Operativo Peregrino 2025. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que este operativo comprende del 17 de enero al 5 de febrero y hasta el momento se han ofrecido 250 orientaciones en salud a peregrinos. Se han brindado 22 atenciones médicas hasta este momento, teniendo como principales atenciones, cefalea, deshidratación leve, crisis hipertensiva, entre otras. Cortés Alcalá agregó que se espera una afluencia de aproximadamente más de 300 mil peregrinos caminando, en bicicleta, a caballo y en vehículos motorizados, procedentes de los estados de Puebla, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Michoacán, Ciudad de México y de municipios del interior del estado de Guanajuato. Derivado de lo anterior, la Secretaría de Salud del estado diseña, coordina e implementa actividades, que permitan brindar servicios de salud y garantizar la seguridad de los visitantes y de la población residente del Estado de Guanajuato. Peregrinación San Juan de los Lagos 2024. En las unidades de salud pertenecientes a las 8 jurisdicciones sanitarias de la Secretaría de Salud involucradas en el paso de contingentes, con la instrucción de brindar atención médica a los involucrados en la peregrinación. Así como, designar personal para llevar a cabo la atención médica en las áreas de pernocta en caso necesario, dicho personal realiza acciones de vigilancia epidemiológica ante la posible ocurrencia de algún evento que ponga en riesgo la salud pública. Actualmente se cuenta con brigadas municipales distribuidas de manera estratégica, integradas por personal médico, paramédico o promotor y verificador sanitario. Dentro de las actividades de Vigilancia Epidemiológica de notificación inmediata, no se han reportado casos sospechosos de padecimiento de interés epidemiológico. En Promoción a la Salud se están llevando a cabo las actividades de promoción de la salud, en todos los municipios del estado, de acuerdo al calendario de paso de peregrinos. Y en Protección contra Riesgos Sanitarios: se realizan acciones de fomento y vigilancia sanitaria que permitan identificar riesgos en materia de manejo higiénico de los alimentos y saneamiento básico (agua de calidad, disposición de residuos sólidos y manejo de excretas) en los sitios de descanso y pernocta de los peregrinos

Leer más

SSG exhorta a identificar los síntomas de la depresión en la adolescencia Guanajuato

Guanajuato, Guanajuato, 22 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato hace un llamado a la población a que identifique la depresión en los adolescentes. Para recibir atención es importante acudir a la unidad de salud más cercana o bien llamar a la línea de atención en crisis psicológica 800 2900024. Además del chat de la página de dinamicamente.mx que atiende las 24 horas del día los 365 días del año, ¡un equipo de profesionales de la Salud está para apoyarte! El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá informó que la adolescencia es un estado normal y durante su curso son comunes algunos rasgos tales como baja autoestima, pesimismo, problemas de concentración, fatiga, y problemas con el sueño. Son rasgos comunes con la depresión, pero no son causa de alarma hasta que aparecen como persistentes y progresivos. Comparado con la depresión en adultos, el o la joven tiende a actuar más, (en el sentido de expresar conductas), comer (en lugar de pedir ayuda) y dormir más (como forma de evadir). Los pensamientos depresivos pueden presentarse normalmente en la adolescencia y reflejar el proceso normal de desarrollo, siendo el momento en el que las y los jóvenes se preocupan por cuestiones existenciales. Sin embargo; la intensidad de los pensamientos suicidas, su profundidad y duración son los rasgos que distinguen a la persona sin riesgo de una que se encuentra al margen de una crisis suicida. La depresión puede ocurrirle a cualquiera y no es un signo de debilidad. Es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza o irritabilidad persistentes y una pérdida de interés por las actividades que normalmente disfrutas, acompañada de dificultades para realizar las actividades cotidianas, así como por la incapacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas, durante al menos dos semanas. Si la persona presenta alguna de las siguientes señales: · Cambios en la salud física o en su apariencia · Alteraciones en el estado de ánimo como: Irritabilidad, frecuentes estallidos de agresión o enojo · Descuido con la higiene personal · Dificultades para hacer frente a los problemas y las actividades cotidianas · Alteraciones en el apetito (comer poco o demasiado) · Ansiedad excesiva frente a pequeños malestares físicos o pequeñas decepciones · Patrones anormales de sueño (dificultad para dormir o dormir mucho) · El uso o abuso de alcohol y / o de drogas · Incertidumbre con relación a la identidad de género u orientación sexual · Autolesiones o comportamiento autodestructivo · Amenazas de daño a sí mismo y /o a otros.

Leer más