Invierte Gobierno de la Gente en obras que generan seguridad vial

Se realiza una inversión de 35 MDP en estabilización de taludes durante el último año. · Se realiza intervención en casi 400 metros de la carretera Valenciana – El Cubilete. Guanajuato, Gto., a 17 de enero de 2025.- Como parte de la inversión estatal de más de 35 millones de pesos que la Secretaría de Obra Pública (SOP) ha ejercido durante el último año para llevar a cabo estabilización de taludes, en este momento se realizan trabajos en la carretera Valenciana – El Cubilete, con lo que se busca evitar accidentes y garantizar la seguridad de los usuarios que transitan por esta vialidad. Con un avance físico del 92%, el proyecto a cargo de la empresa Construcciones Mozado, S.A. de C.V., cuenta con una inversión de 4.4 millones de pesos y abarca casi 400 metros de taludes estabilizados. “Este tipo de acciones son muy importantes porque, aunque no son obras de relumbrón y de hecho muchas veces ni se sabe o se nota que las llevamos a cabo, son vitales para garantizar la seguridad vial de los conductores y este es un tema que nos ha pedido muchísimo nuestra gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, generar obras y acciones con verdadero beneficio para la gente”. El titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, destacó que este tipo de trabajos promueven además, la movilidad segura y eficiente. Los trabajos en la carretera Valenciana – El Cubilete comenzaron el pasado 2 de septiembre de 2024 y tienen fecha de conclusión la última semana de enero, con lo cual se mejorarán las condiciones de seguridad vial para los capitalinos y visitantes.

Leer más

Preparan encuentro Tejiendo el Futuro

Para jóvenes de preparatoria y universidad · Intercambio de ideas entre estudiantes de distintas escuelas Irapuato, Gto. 17 de enero 2025.- Estudiantes de diferentes preparatorias y universidades de Irapuato, participaron en el taller ‘Tejiendo Liderazgos’, organizado por la Dirección General de Educación del Gobierno Municipal. Joyce Guerrero Barajas, titular de la dependencia, explicó que esta mesa de diálogo tiene como objetivo intercambiar las inquietudes, necesidades e ideas de las y los jóvenes irapuatenses. “La finalidad es integrar el primer encuentro que le estamos llamando ‘Tejiendo el Futuro’ (…) con la finalidad de fortalecer el tema educativo, académico, a través de un enfoque integral y colaborativo para construir un Irapuato más educado, seguro e inclusivo y preparado para el futuro”, detalló. Danna Layna García Ramírez, alumna representante del CBTis 65, señaló que esta actividad le pareció muy motivante pues, sus aportaciones son tomadas en cuenta. “Es muy buena idea todo este diálogo, porque todos tuvimos la oportunidad de compartir nuestras ideas para mejorar la educación en nuestro municipio y estaría muy bien que se sigan haciendo este tipo de pláticas para que se lleve a cabo el encuentro y tener un mejor futuro para nosotros”, compartió. La Directora de Educación de Irapuato, compartió que, en este ejercicio se detectaron enfoques en temas de salud mental, innovación educativa, cursos digitales, becas, talleres de idiomas y eventos culturales, aportes que permiten desarrollar políticas públicas que ayudan a lograr un buen gobierno. Estos talleres se continuarán para poder conformar el programa que se concretará en el primer encuentro municipal ‘Tejiendo el Futuro’, que promueve el Gobierno de Irapuato encabezado por la alcaldesa, Lorena Alfaro García.

Leer más

Mantiene gobierno estrecha relación con sector empresarial

Dan a conocer resultados de 2024 de la Secretaría de Seguridad de Irapuato · Promueven la denuncia y la participación ciudadana Irapuato, Gto. 17 de enero del 2024.- La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, así como los secretarios del Ayuntamiento y de Seguridad Ciudadana Municipal, Rodolfo Gómez Cervantes y Ricardo Benavides Hernández, se reunieron con representantes de Cámaras y Colegios, para escuchar sus inquietudes. Esta reunión es parte del trabajo y la estrecha relación con integrantes del sector empresarial que mantienen autoridades del Gobierno de Irapuato y que permite la implementación de una estrategia integral en el rubro de seguridad. Alfaro García destacó que se mantiene una apertura y cercanía para atender sus solicitudes, además, se les compartió el informe de resultados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como la estrategia para prevenir y atender delitos, como los intentos de extorsión. “El delito de extorsión que desafortunadamente vivimos en Irapuato en días pasado y que hoy ha disminuido, mantiene a la autoridad alerta y en coordinación efectiva con los tres órdenes de gobierno y con la Fiscalía para concretar la detención de los responsables”, apuntó. El Secretario de Seguridad Ciudadana invitó al sector empresarial a realizar denuncia ante cualquier intento de extorsión, ya sea a través del 089 para denuncias anónimas, al 911 para emergencias, así como acercarse para conocer el funcionamiento del botón de enlace ciudadano. “En todos y cada uno de ellos estamos atentos con las personas, se les dio atención y acompañamiento para hacer las denuncias; es importante mencionar que hemos tenido un trabajo colaborativo importante”, apuntó. El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, hace monitoreos diarios para prevenir la extorsión a negocios y, gracias a la participación de la sociedad, ya se cuenta con 21 denuncias formales de los 27 reportes que se atendieron.

Leer más

Se elegirá al titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos de forma transparente

· Guanajuato se consolida como líder manufacturero, alcanzando el segundo lugar nacional con un valor de producción. · Con atracción de inversiones, fortalecimiento a las MIPYMES y el fortalecimiento al empleo el estado avanza hacia la prosperidad. Irapuato, Gto., a 17 de enero del 2025.- El sector manufacturero de Guanajuato ha alcanzado un nuevo hito al posicionarse como el segundo estado a nivel nacional con un valor de producción de 1 billón 116 mil 978 millones de pesos en el periodo de enero a noviembre de 2024. La visión de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, es la generación de prosperidad a través de la atracción de inversiones, desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) y el fortalecimiento del empleo y la formación laboral. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, reflexionó que este logro refleja el dinamismo económico y competitividad del estado para continuar su consolidación y liderazgo en el sector manufacturero nacional. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Guanajuato reportó una variación anual de 8.0 por ciento, superior a la media nacional del 2.0 por ciento en sectores clave. Gracias la presencia de armadoras como General Motors, Mazda, Honda y Toyota, en lo que respecta a la fabricación de equipo de transporte, se dio un crecimiento de 16.4 por ciento, aportando el 54.8 por ciento del valor de la producción manufacturera estatal, lo que coloca a la entidad en el segundo lugar nacional con un valor de producción de 611 mil 618 millones de pesos. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía implementa estrategias integrales para potenciar el crecimiento del sector manufacturero. Guanajuato ha fortalecido su capacidad para atraer inversión extranjera directa y nacional, gracias a una promoción efectiva de sus ventajas competitivas, como su ubicación geográfica, infraestructura logística de primer nivel y capital humano altamente calificado. Además se impulsa fuertemente a las empresas locales facilitando su integración en cadenas de valor nacionales e internacionales, nuevos espacios de comercialización y alianzas estratégicas con cámaras y organismos empresariales. En lo que respecta a la generación y conservación de empleos, se realizan acciones de vinculación, prospectiva y profesionalización del talento guanajuatense para hacerlo más competitivo e inclusivo. El crecimiento sostenido del sector manufacturero en Guanajuato ratifica su posición como un referente nacional en la industria; este avance es el resultado de la sinergia entre políticas públicas visionarias, el compromiso del sector privado y el talento de la gente.

Leer más

Guanajuato, segundo lugar nacional en manufactura

· Guanajuato se consolida como líder manufacturero, alcanzando el segundo lugar nacional con un valor de producción. · Con atracción de inversiones, fortalecimiento a las MIPYMES y el fortalecimiento al empleo el estado avanza hacia la prosperidad. Irapuato, Gto., a 17 de enero del 2025.- El sector manufacturero de Guanajuato ha alcanzado un nuevo hito al posicionarse como el segundo estado a nivel nacional con un valor de producción de 1 billón 116 mil 978 millones de pesos en el periodo de enero a noviembre de 2024. La visión de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, es la generación de prosperidad a través de la atracción de inversiones, desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) y el fortalecimiento del empleo y la formación laboral. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, reflexionó que este logro refleja el dinamismo económico y competitividad del estado para continuar su consolidación y liderazgo en el sector manufacturero nacional. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Guanajuato reportó una variación anual de 8.0 por ciento, superior a la media nacional del 2.0 por ciento en sectores clave. Gracias la presencia de armadoras como General Motors, Mazda, Honda y Toyota, en lo que respecta a la fabricación de equipo de transporte, se dio un crecimiento de 16.4 por ciento, aportando el 54.8 por ciento del valor de la producción manufacturera estatal, lo que coloca a la entidad en el segundo lugar nacional con un valor de producción de 611 mil 618 millones de pesos. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía implementa estrategias integrales para potenciar el crecimiento del sector manufacturero. Guanajuato ha fortalecido su capacidad para atraer inversión extranjera directa y nacional, gracias a una promoción efectiva de sus ventajas competitivas, como su ubicación geográfica, infraestructura logística de primer nivel y capital humano altamente calificado. Además se impulsa fuertemente a las empresas locales facilitando su integración en cadenas de valor nacionales e internacionales, nuevos espacios de comercialización y alianzas estratégicas con cámaras y organismos empresariales. En lo que respecta a la generación y conservación de empleos, se realizan acciones de vinculación, prospectiva y profesionalización del talento guanajuatense para hacerlo más competitivo e inclusivo. El crecimiento sostenido del sector manufacturero en Guanajuato ratifica su posición como un referente nacional en la industria; este avance es el resultado de la sinergia entre políticas públicas visionarias, el compromiso del sector privado y el talento de la gente.

Leer más

SSG realiza acciones a favor de la salud mental en el CAISES Comonfort

Comonfort, Guanajuato, 17 de enero de 2025.– En el marco del Día Mundial Contra la Depresión, el Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) Comonfort realizó una serie de actividades dirigidas a sensibilizar a la comunidad y promover el cuidado de la salud mental. Son parte de un esfuerzo continuo por generar espacios de reflexión, empatía y aprendizaje, reconociendo la importancia de atender nuestra salud emocional como un pilar fundamental del bienestar integral. La Sensibilización al personal de salud, vigilancia e intendencia es una dinámica significativa, el personal del CAISES participó en una actividad introspectiva llamada el “Frasco de las Lágrimas”. Durante esta dinámica, los participantes reflexionaron sobre momentos difíciles en sus vidas y los plasmaron en notas que luego depositaron en el frasco. Este ejercicio tuvo como objetivo fomentar la empatía entre compañeros y la valoración de la salud mental como una prioridad personal y profesional. Paralelamente, se organizó una plática educativa dirigida a los usuarios que asisten al centro. En esta charla, se abordaron temas clave sobre la depresión, incluyendo sus señales de alerta, factores de riesgo, estrategias de prevención y la importancia de romper el estigma asociado a la búsqueda de ayuda profesional. Esta actividad busca empoderar a los asistentes con conocimientos y herramientas prácticas para cuidar de su salud emocional y apoyar a quienes puedan estar pasando por un momento difícil. La Secretaría de Salud ivitaa todas las personas interesadas a acercarse a CAISES Comonfort para conocer más sobre estas iniciativas y participar en actividades futuras enfocadas en la promoción de la salud mental.

Leer más

Fortalecen la educación con acompañamiento académico

Con herramientas innovadoras mejoran el acompañamiento docente Abasolo, Gto. 17 de enero de 2025.- Con el propósito de favorecer la educación de calidad y fortalecer las prácticas docentes, la Delegación Regional VI de la Secretaría de Educación de Guanajuato llevó a cabo las sesiones de cierre del curso-taller “Asesoría y acompañamiento académico”, del 14 al 16 de enero de 2025, en los Centros de Desarrollo Educativo (CEDES) de Pénjamo, Abasolo y Valle de Santiago. Este espacio formativo reunió a supervisores, jefes de sector y asesores técnico-pedagógicos (ATP) para reflexionar sobre la efectividad de las estrategias de asesoría y acompañamiento implementadas a lo largo del ciclo escolar, enfocándose en identificar y atender las necesidades socio educativas de las y los estudiantes, con el objetivo de mejorar las prácticas docentes y fortalecer el aprendizaje en las aulas. Durante las sesiones, las y los participantes reflexionaron en torno a cuatro temas principales; el origen y sentido de las visitas formativas, para asegurar que los propósitos estén alineados con las necesidades detectadas en el diagnóstico educativo; las visitas como herramienta para “tomar el pulso” del contexto escolar, permitiendo recuperar información directa que sustente las estrategias pedagógicas; el uso del tablero organizador de visitas, como una herramienta fundamental para planear acciones de seguimiento efectivas; y por último, avances y retos en el programa de visitas formativas, identificando áreas de oportunidad para optimizar la labor de acompañamiento. Además, las y los asistentes destacaron la importancia de compartir experiencias exitosas y de socializar los retos enfrentados, lo que permitió construir un enfoque colaborativo que beneficie directamente a las y los estudiantes. Con una modalidad mixta, que incluyó trabajo en plataformas virtuales y una sesión presencial de cierre, el curso logró acreditar a 60 participantes, fortaleciendo sus competencias para brindar un acompañamiento más pertinente en las escuelas. El curso taller es parte de la oferta formativa de la Secretaría de Educación de Guanajuato, que busca elevar la calidad educativa en la región y, a través de estas estrategias, garantizar que las y los estudiantes reciban una enseñanza más cercana, inclusiva y adecuada a sus necesidades específicas. En Pénjamo participaron 20 asistentes, en Abasolo 22, y en Valle 18, consolidando así un esfuerzo conjunto por construir entornos educativos más efectivos y de mayor impacto para las comunidades escolares.

Leer más

ISSEG da Banderazo 2025 para Impulsar su Crecimiento y Consolidación

Guanajuato, Gto. – 17 de enero de 2025. Con el lema “Tenemos Todo Para Lograrlo”, el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) inició sus metas para 2025 con un banderazo comercial e institucional. El objetivo principal fue definir estrategias claras para alcanzar los objetivos propuestos y construir una red de apoyo que consolide al ISSEG como el Instituto de Pensiones número uno en México. Durante el evento, se presentaron los resultados del cierre de 2024, donde se reconoció al equipo por su esfuerzo, dedicación y eficiencia, logrando superar las metas de rentabilidad definidas. Para 2025, se destacó el panorama económico y su impacto en los resultados, con un enfoque en la consolidación de los servicios y productos ofrecidos por el ISSEG, reafirmando su posición como referente nacional e internacional. Uno de los aspectos más relevantes fue la presentación de la visión de la actual administración, que incluye estrategias para fortalecer las áreas del Instituto y garantizar, a largo plazo, la solidez del fondo de pensiones de los guanajuatenses. En el ámbito comercial, se presentó un plan para establecer metas de negocio y un modelo competitivo que ofrezca mejores precios y productos de calidad para los habitantes del estado. Además, se anunció una etapa de digitalización para agilizar trámites, mejorar la eficiencia de los procesos internos y definir estrategias financieras innovadoras. También se subrayó el compromiso de ofrecer una experiencia excepcional de servicio al cliente. En sintonía con la filosofía de la Gobernadora de la Gente, Libia Denisse García, el Instituto buscará estar más cercano a la ciudadanía, brindando excelente atención y ayudando a las y los guanajuatenses con una actitud positiva. Las tres estrategias marco para el equipo del ISSEG fueron: Generar rendimientos. Aplicar eficientemente los recursos. Mejorar la experiencia de los clientes. “ISSEG busca seguir posicionándose como líder y referente nacional e internacional; como un instituto de pensiones fuerte y a la vanguardia. Continuaremos trabajando porque tenemos todo para lograrlo”, puntualizó la Directora General del ISSEG, Judith Juárez Guzmán. Con este banderazo, el ISSEG reafirma su compromiso de innovar y adaptarse a las necesidades del entorno, ofreciendo seguridad social de calidad, precios accesibles y beneficios para la población de Guanajuato.

Leer más

Invierte Gobierno de la Gente en obras que generan seguridad vial

Se invierten 35 MDP en estabilización de taludes durante el último año. Se realiza intervención en casi 400 metros de la carretera Valenciana – El Cubilete. Guanajuato, Gto., a 17 de enero de 2025.- Como parte de la inversión estatal de más de 35 millones de pesos que la Secretaría de Obra Pública (SOP) ha ejercido durante el último año para llevar a cabo estabilización de taludes, en este momento se realizan trabajos en la carretera Valenciana – El Cubilete, con lo que se busca evitar accidentes y garantizar la seguridad de los usuarios que transitan por esta vialidad. Con un avance físico del 92%, el proyecto a cargo de la empresa Construcciones Mozado, S.A. de C.V., cuenta con una inversión de 4.4 millones de pesos y abarca casi 400 metros de taludes estabilizados. “Este tipo de acciones son muy importantes porque, aunque no son obras de relumbrón y de hecho muchas veces ni se sabe o se nota que las llevamos a cabo, son vitales para garantizar la seguridad vial de los conductores y este es un tema que nos ha pedido muchísimo nuestra gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, generar obras y acciones con verdadero beneficio para la gente”. El titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, destacó que este tipo de trabajos promueven además, la movilidad segura y eficiente. Los trabajos en la carretera Valenciana – El Cubilete comenzaron el pasado 2 de septiembre de 2024 y tienen fecha de conclusión la última semana de enero, con lo cual se mejorarán las condiciones de seguridad vial para los capitalinos y visitant

Leer más

Enseñan a prevenir accidentes y crean conciencia vial desde la Feria de León

“Ruta Vial por la Seguridad” permite experimentar los efectos de conducir bajo influjo de alcohol o cannabis, para promover la prevención y salvar vidas. León, Gto., a 17 de enero de 2025.- La Feria Estatal de León 2025 no solamente entretiene, sino también enseña cómo salvar vidas a través del stand interactivo de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, ubicado en el Pabellón de la Gente dentro del Poliforum (sala B300, segundo nivel). El espacio está pensado para informar al tiempo que ofrece una experiencia lúdica y educativa a través de la innovadora actividad “Ruta Vial por la Seguridad”, diseñada para concientizar a niñas, niños y adultos sobre los peligros de combinar el volante con sustancias psicoactivas, además de fomentar el respeto por las normas viales. Divertirse también es prevenir, y esta actividad lo demuestra al hacer reflexionar sobre la importancia de una conducción responsable. En el stand, las y los visitantes pueden asumir el rol de conductores o agentes de la Policía Estatal de Caminos mientras recorren un circuito vial equipado con señales de tránsito y vehículos armables. Para añadir un componente educativo, se utilizan goggles que simulan los efectos del alcohol o cannabis, lo que permite reflexionar –a quienes participan- sobre las consecuencias de la conducción irresponsable. La actividad culmina con una invitación al compromiso con la seguridad vial. El Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE) también se une al módulo para invitar a las y los visitantes de la Feria de León a conocer las oportunidades de formación y profesionalización en áreas como seguridad pública, criminología, derecho y política criminal. El INFOSPE es la institución encargada de la formación, profesionalización y certificación en el área de seguridad pública de la entidad, la cual ofrece programas académicos de nivel medio superior, superior y posgrado en diversas áreas. Además, el stand ofrece información útil sobre los servicios de emergencia y atención ciudadana, como el 9-1-1, el 089 para denuncias anónimas y el 075 de atención a mujeres, con lo que se busca consolidar a la Secretaría de Seguridad y Paz que encabeza Juan Mauro González Martínez, como un aliado cercano de la ciudadanía en la construcción de un entorno más seguro. Este esfuerzo en la Feria de León se suma a las acciones de prevención que la dependencia lleva a cabo en los 46 municipios del Estado, enfocadas en fomentar -desde edades tempranas- una cultura de respeto a las normas de tránsito. A través de la educación vial, se busca prevenir accidentes y fortalecer los vínculos de confianza con la ciudadanía. La Secretaría i invita a todas las familias a visitar el stand durante la Feria Estatal de León 2025, del 10 de enero al 5 de febrero, y ser parte de esta iniciativa que no solo informa, sino que salva vidas, ya que la seguridad vial comienza contigo.

Leer más