Firman convenio de colaboración entre INMIRA y el Banco de Alimentos

Inmira ofrecerá pláticas y servicios a mujeres beneficiarias del Banco de Alimentos · Buscan fortalecer la autonomía económica y prevenir la violencia de género   Irapuato Gto a 11 de septiembre del 2025.-Como parte de las acciones para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) firmó un convenio de colaboración con el Banco de Alimentos de Irapuato.   Este acuerdo permitirá brindar capacitaciones a cerca de 500 personas beneficiarias del Banco de Alimentos, además de establecer una coordinación cercana para atender de manera oportuna casos de violencia que afecten a mujeres en situación de vulnerabilidad.   La directora del Inmira, Georgina Aboytes Guerrero, destacó que esta alianza no solo facilitará el acceso a servicios jurídicos y psicológicos para mujeres víctimas de violencia, sino que también fomentará su independencia económica.   “Fomentamos la autonomía económica de las mujeres, apoyándolas con despensas semanales a un costo accesible. En casos de mayor vulnerabilidad, estas se entregan de manera gratuita. Además, se brindan pláticas y servicios que fortalecen su desarrollo integral”, subrayó.   Por su parte, José Alberto Arteaga, gerente del Banco de Alimentos, señaló que durante la atención a familias en situación de pobreza se han identificado casos de violencia intrafamiliar, lo que resalta la importancia de esta colaboración.   “La falta de alimento también puede ser un indicador de violencia. Muchas mujeres acuden por apoyo alimentario, pero en las entrevistas se detectan contextos familiares complejos que requieren atención especializada”, explicó.   Como parte de esta estrategia, el Inmira impartirá capacitaciones al personal del Banco de Alimentos y, al concluirlas, otorgará el Distintivo Alianza Violeta por Irapuato, en reconocimiento al compromiso con la igualdad y la erradicación de la violencia de género.   Esta colaboración forma parte del eje de atención “Tu Familia con Valores”, incluido en el Programa de Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García, con el objetivo de construir familias en paz, con oportunidades de desarrollo y bienesta

Leer más

Inaugura la Gobernadora Libia Dennise el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares

· La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo entregó un espacio comunitario que fortalece a las familias con talleres culturales, deportivos, educativos y de inclusión.   · El centro Barrio Las Cuevitas forma parte de una red de 8 centros en Guanajuato y es el más grande del estado y el único con talleres para personas con discapacidad visual.   San Miguel de Allende, Gto., a 11 de septiembre del 2025.- Con el propósito de brindar a las familias un espacio cercano, de aprendizaje y que brinda oportunidades de desarrollo, la Gobernadora del Gobierno de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó el segundo Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares Barrio Las Cuevitas en San Miguel de Allende. Este lugar nace con la misión de fortalecer la unión comunitaria, impulsar la participación social y mejorar la calidad de vida de sus Mil 973 beneficiarios.   Además de la Gobernadora, encabezaron la inauguración el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Juan Carlos Montesinos Carranza; el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel; la Secretaria del Nuevo Comienzo Rosario Corona Amador y Presidentas de sistemas DIF de varios estados de la república, quienes atestiguaron la aportación que entregó la titular del Sistema DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, la cual, será destinada para el equipamiento de Centros de Desarrollo Comunitario DIF PILARES, como parte del Fondo de Aportaciones Múltiples en su componente de Asistencia Social (FAM-AS).   Durante su participación, Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que “esta aportación que nos hace el DIF Nacional también servirá para fortalecer las actividades que tenemos en estos centros y para que ustedes tengan lo necesario, porque este es el modelo perfecto de lo que queremos en Guanajuato, que la gente tenga oportunidades y espacios para hacerlo”, afirmó.   Por su parte, Juan Carlos Montesinos destacó la importancia de generar condiciones que fortalezcan el tejido social en los 46 municipios del Estado “El objetivo de este centro es hacer un centro PILARES mucho más grande e integrar dos cosas: la familia y el desarrollo social y humano. Con este centro nos volvemos un estado pionero, donde tenemos ocho centros Nuevo Comienzo DIF PILARES, de los cuales estamos muy orgullosos, porque no solamente dignifica lo que es la familia, sino que indica que, en Guanajuato y en la nación, podemos trabajar en equipo”, expresó.   En su mensaje, destacó la entrega de dicho espacio ya que se consolida como el más grande de los ocho Centros DIF PILARES que están en operación en el estado y el único que ofrece talleres para personas con discapacidad visual. Los Centros Nuevo Comienzo DIF PILARES están ubicados en Irapuato, Celaya, Salamanca, Abasolo, Acámbaro, León, San Luis de la Paz y San Miguel de Allende.   La titular del Sistema DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, expresó que “Este centro busca para impulsar la participación comunitaria y el desarrollo y fortalecer así el tejido social en zonas prioritarias”.   Además de la aportación, al Centro Nuevo Comienzo DIF PILARES Barrio Las Cuevitas se entregó equipamiento conformado por: utensilios y equipamiento de cocina, materiales de deportes y fitnes; equipo para auditorio (música, sonido y seguridad); mobiliario de estética; herramientas para bienestar y masajes; así como tecnología.

Leer más

Familias se solidarizan con familiares de víctimas de explosión

CDMX.- Una vez más la tragedia provocó que capitalinos salieron de sus domicilios y hasta sus centros de trabajo para apoyar a los familiares de la tragedia que suscitó cuando una pipa explotó dejando una muertos y heridos. Café. pan. fueron algunos de los alimentos que llevaron vecinos a los familiares tratando con ello de por lo menos mitigarles el hambre en medio de la tragedia  

Leer más

Ampliarán atención ciudadana a través de nuevos vehículos

La seguridad de la ciudadanía es prioridad para el gobierno · Mayor cobertura en atención y servicios   Irapuato, Gto.- a 10 septiembre del 2025.- La seguridad es una prioridad para el Gobierno de Irapuato, por ello se fortalece y dota de herramientas adecuadas al personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI), para que puedan brindar una atención y un servicio de mayor calidad a la población.   Con la adquisición de 66 nuevos vehículos para las áreas operativas de Policía, Tránsito, Protección Civil y Bomberos, el Gobierno Municipal y la SSCI ofrecerán mayor operatividad y cobertura en la atención de emergencias y accidentes. Actualmente, gran parte de las unidades de esta corporación no operan al 100%, por lo que este esquema de arrendamiento permitirá fortalecer el parque vehicular sin generar gastos de reparación.   Además, si alguno de estos vehículos presenta fallas o no puede operar, la empresa arrendadora proporcionará de inmediato otra unidad en condiciones óptimas para garantizar la continuidad del servicio.   La incorporación de nuevas patrullas, motocicletas y ambulancias responde a una necesidad urgente: brindar tranquilidad y confianza a la población. Con estas acciones, el Gobierno de Irapuato refrenda su compromiso de trabajar para recuperar la paz y seguridad de las y los irapuatenses

Leer más

SSG realiza en Manuel Doblado la carrera atlética en el Día Mundial del Suicidio

Manuel Doblado, Guanajuato. – 10 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud conmemoró en Manuel Doblado el Día Mundial de Suicidio con la carrera atlética “Dale Color a tu Vida”. Con el propósito de promover la conciencia y el apoyo a la salud mental en la comunidad, el municipio de Manuel Doblado conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio mediante la Carrera “Dale Color a tu Vida”, que reunió a 345 participantes, consolidándose como un espacio de unión, sensibilización y fomento de estilos de vida saludables. La jornada comenzó en el Hospital Comunitario de Manuel Doblado, donde se llevó a cabo el registro y entrega de números. En este acto, la Dra. Carolina Guadalupe Soto Iturribarria, directora del hospital, dirigió un mensaje especial sobre la importancia del cuidado emocional. Posteriormente, se realizó una activación física que preparó a las y los asistentes para el recorrido. A las diez horas se dio el arranque de la carrera de 3.8 kilómetros, partiendo del hospital con meta en la Plaza Principal. Al concluir, se realizó el encendido de 20 bombas de humo de colores, como símbolo de esperanza y vida. En la recta final, se efectuó la premiación a los tres primeros lugares en las categorías femenil y varonil, reconociendo el esfuerzo, la participación y el compromiso de quienes formaron parte de esta actividad. El evento de cierre fue encabezado por el Ing. Gustavo Adolfo Alfaro Reyes, Presidente Municipal de Manuel Doblado, quien refrendó su compromiso con la salud mental bajo el lema de su administración: “Grande Por Su Gente”. Lo acompañaron el Lic. Francisco Isaac de Jesús Castellano León, Secretario del H. Ayuntamiento, así como regidores: Dr. David Emmanuel Rojas Jaramillo, Daniela Loza León, Mayra de Jesús Méndez Carvajal y Paula Guadalupe Zamora Vargas. También se contó con la presencia de: Dr. Luis Enrique Vargas Mendoza, Director de CAISES Manuel Doblado. La Carrera “Dale Color a tu Vida” no solo representó una actividad deportiva, sino también un recordatorio del valor de la vida y de la importancia de la salud mental. Finalmente, se recordó a la población que siempre existe ayuda disponible e inmediata, invitando a compartir sus sentimientos, hablar con alguien de confianza y, en caso de necesitarlo, comunicarse a la Línea de Atención 800 290 0024, disponible para dar apoyo y acompañamiento.

Leer más

Inaugura Gobernadora la 15ª Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores

De Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Reitera Libia Dennise su compromiso para seguir trabajando por el desarrollo integral de la niñez y adolescencia · La Titular del Sistema Nacional del DIF, María del Rocío García Pérez; destacó que durante tres días se abordarán temas cruciales para garantizar la protección integral de la infancia y adolescencia del país. Guanajuato, Gto. 10 de septiembre de 2025.- Lo más valioso que tiene Guanajuato son las niñas, los niños y adolescentes, por eso se debe seguir generando las mejores condiciones y oportunidades para su desarrollo integral.   Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al presidir la ceremonia inaugural de la 15ª Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, de la que este año Guanajuato es sede durante tres días.   La Mandataria Estatal dio la bienvenida a las Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de los estados de la República, así como a las y los titulares de las Procuradurías Municipales, además de los Titulares o Representantes de los Sistemas DIF de las 32 entidades de nuestro país.   Dijo que este Encuentro, será un ejercicio pleno en el que se fortalecerán las estrategias para garantizar que la infancia y la adolescencia crezcan en entornos seguros, libres de violencia y con oportunidades plenas para su desarroll .   · La Titular del Sistema Nacional del DIF, María del Rocío García Pérez; destacó que durante tres días se abordarán temas cruciales para garantizar la protección integral de la infancia y adolescencia del país.   Guanajuato, Gto. 10 de septiembre de 2025.- Lo más valioso que tiene Guanajuato son las niñas, los niños y adolescentes, por eso se debe seguir generando las mejores condiciones y oportunidades para su desarrollo integral.   Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al presidir la ceremonia inaugural de la 15ª Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, de la que este año Guanajuato es sede durante tres días.   La Mandataria Estatal dio la bienvenida a las Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de los estados de la República, así como a las y los titulares de las Procuradurías Municipales, además de los Titulares o Representantes de los Sistemas DIF de las 32 entidades de nuestro país.   Dijo que este Encuentro, será un ejercicio pleno en el que se fortalecerán las estrategias para garantizar que la infancia y la adolescencia crezcan en entornos seguros, libres de violencia y con oportunidades plenas para su desarroll · La Titular del Sistema Nacional del DIF, María del Rocío García Pérez; destacó que durante tres días se abordarán temas cruciales para garantizar la protección integral de la infancia y adolescencia del país.   Guanajuato, Gto. 10 de septiembre de 2025.- Lo más valioso que tiene Guanajuato son las niñas, los niños y adolescentes, por eso se debe seguir generando las mejores condiciones y oportunidades para su desarrollo integral.   Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al presidir la ceremonia inaugural de la 15ª Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, de la que este año Guanajuato es sede durante tres días.   La Mandataria Estatal dio la bienvenida a las Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de los estados de la República, así como a las y los titulares de las Procuradurías Municipales, además de los Titulares o Representantes de los Sistemas DIF de las 32 entidades de nuestro país.   Dijo que este Encuentro, será un ejercicio pleno en el que se fortalecerán las estrategias para garantizar que la infancia y la adolescencia crezcan en entornos seguros, libres de violencia y con oportunidades plenas para su desarroll   · La Titular del Sistema Nacional del DIF, María del Rocío García Pérez; destacó que durante tres días se abordarán temas cruciales para garantizar la protección integral de la infancia y adolescencia del país.   Guanajuato, Gto. 10 de septiembre de 2025.- Lo más valioso que tiene Guanajuato son las niñas, los niños y adolescentes, por eso se debe seguir generando las mejores condiciones y oportunidades para su desarrollo integral.   Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al presidir la ceremonia inaugural de la 15ª Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, de la que este año Guanajuato es sede durante tres días.   La Mandataria Estatal dio la bienvenida a las Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de los estados de la República, así como a las y los titulares de las Procuradurías Municipales, además de los Titulares o Representantes de los Sistemas DIF de las 32 entidades de nuestro país.   Dijo que este Encuentro, será un ejercicio pleno en el que se fortalecerán las estrategias para garantizar que la infancia y la adolescencia crezcan en entornos seguros, libres de violencia y con oportunidades plenas para su desarroll

Leer más

Invitan a disfrutar de fiestas patrias

Fomentan valores cívicos y amor por la patria · Agenda de actividades disponible en redes sociales del Gobierno de Irapuato   Irapuato, Gto.- a 09 septiembre del 2025.- Para fomentar los valores cívicos, el amor por la patria y fortalecer la cercanía con las instituciones educativas, el Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección de Educación, lleva a cabo el programa “La Presidenta en tu Escuela”, que en esta ocasión visitó la primaria Adolfo López Mateos.   Durante su visita, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó la importancia de mantener vivos los actos cívicos en las escuelas, pues son actividades que fortalecen el sentido de identidad y patriotismo. Asimismo, invitó a la ciudadanía a participar en las celebraciones del mes patrio que se llevarán a cabo en diferentes espacios públicos.   “Este mes es muy especial porque es el mes de la patria, el mes de todas las mexicanas y mexicanos. Es el mes en el que conmemoramos la Independencia de México y habrá muchas actividades en las escuelas y en los espacios públicos para recordar ese 15 de septiembre en el que los insurgentes tomaron la bandera y lucharon por la libertad de nuestro país”, expresó.   Las actividades programadas para septiembre forman parte del Bando Solemne, así como de la Agenda Cultural y Deportiva, mismas que pueden consultarse en las redes sociales oficiales del Gobierno.

Leer más

Destaca Irapuato por su policía especializada en prevención de la violencia de género

Reconocen la labor de la Unidad Especializada en la Atención de la Violencia de Género · Entregan constancia a 29 elementos que atenderán el Centro de Atención a Víctimas   Irapuato Gto a 09 de septiembre del 2025.-Irapuato destacó a nivel estatal por su participación en la capacitación en materia de Prevención de la Violencia de Género, impartida por la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno del Estado, en coordinación con el Instituto de la Mujer Guanajuatense, a corporaciones de policías municipales.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, entregó constancias de participación a integrantes de las Unidades Policiales Municipales Especializadas en la Prevención de la Violencia de Género, y reconoció la labor de quienes brindan atención integral a personas víctimas de violencia.   “Es una labor muy humana la que les toca desempeñar, y sobre todo muy compleja, porque la atención oportuna, inmediata, eficaz y sensible puede salvar vidas. Si no se actúa así, las consecuencias pueden ser fatales. Por eso valoro y reconozco profundamente el trabajo que realizan”, expresó la Alcaldesa.   Por su parte, María del Rosario Gutiérrez Sandoval, directora de Proximidad Ciudadana, informó que a esta unidad especializada se incorporan 29 nuevos policías capacitados, quienes se suman a los 22 que recibieron formación el año pasado.   Agregó que Irapuato obtuvo uno de los mejores promedios del estado en esta capacitación, lo que refleja el compromiso de los integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con su formación profesional y la atención a la ciudadanía.   “Todos ellos cuentan con perfil profesional: son abogados, criminólogos o psicólogos. Están adscritos al Centro de Atención a Víctimas, donde brindamos atención en consultorios, así como apoyo administrativo y operativo, siguiendo un protocolo especializado de atención”, detalló.   El secretario de Seguridad Ciudadana, Luis Ricardo Benavides Hernández, destacó que en 2024 se atendieron 191 casos de violencia de género, mientras que en lo ue va de 2025 ya se han registrado 225 casos. Reiteró que se continuará trabajando de manera permanente para erradicar esta problemática en el municipio.   Estas acciones fortalecen el eje de atención “Tu Alianza Ciudadana”, parte del Plan de Gobierno Municipal y de la estrategia Irapuato 27, enfocada en promover la igualdad de género, la paz y el fortalecimiento de las instituciones.

Leer más

Sensibilizar y generar toma de conciencia es el objetivo: Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humano

 Alrededor de mil estudiantes de CECyTE Silao y docentes reciben inducción en esta materia.   Silao, Gto.; septiembre 9 de 2025.- Con el propósito de sensibilizar y generar la toma de conciencia de la población en materia de derechos humanos e inclusión social de las personas con discapacidad, el Gobierno de la Gente lleva acciones a la comunidad estudiantil. Alrededor de mil estudiantes, así como personal docente, tomaron parte de una conferencia sobre esta temática, impartida a los 21 grupos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, CECyTE, en este municipio de Silao. “El artículo 8 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece que los gobiernos deben adoptar medidas inmediatas, efectivas y pertinentes para sensibilizar a la sociedad, es decir, fomentar una mayor conciencia sobre las personas con discapacidad y promover el respeto a sus derechos y dignidad”, dijo la Secretaria de Derechos Humanos en la entidad, Liz Alejandra Esparza Frausto. En el documento se señala igualmente la necesidad de luchar contra los estereotipos y prejuicios: Combatir los estereotipos, prejuicios y prácticas nocivas hacia las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida. Al promover la toma de conciencia, se impulsa que la sociedad en general reconozca las capacidades y aportaciones de las personas con discapacidad. Es fundamental que entendamos que las personas con discapacidad tienen los mismos derechos que todos nosotros, y que merecen ser tratadas con respeto y dignidad, pues tienen sus propias habilidades, intereses y sueños. La toma de conciencia es crucial porque ayuda a romper los estereotipos y prejuicios que existen hacia las personas con discapacidad. Cuando entendemos y aceptamos a las personas con discapacidad, creamos un entorno más inclusivo y respetuoso. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece que las personas con esta condición tienen derecho a igualdad de oportunidades en la educación, el empleo y la participación social; a acceder a los espacios y servicios de manera segura y sin barreras; a ser tratadas con respeto y dignidad, y a no ser discriminadas. Es importante para la población, informarse y conocer sobre los derechos y necesidades de las personas con discapacidad, además de ser aliados en la promoción de sus derechos. También se abordó el tema de la inclusión educativa, recordando que todas las personas, independientemente de su condición, merecen el acceso a una educación de calidad en igualdad de oportunidades. La toma de conciencia sobre los derechos de las personas con discapacidad es un paso importante hacia la creación de una sociedad más inclusiva y respetuosa; en el Gobierno de la Gente trabajamos por todas las personas y por todos sus derechos.  

Leer más

Los datos obtenidos en la CIJ 2024 servirán de insumo para diseñar mejores políticas públicas: INE Guanajuato

Los datos obtenidos en la CIJ 2024 servirán de insumo para diseñar mejores políticas públicas: INE Guanajuato   En el marco de la presentación de los Resultados de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024, la información recabada a través de boletas y hojas de expresión servirá de insumo para diseñar mejores políticas públicas que permitan trabajar de manera integral e interseccional a las instituciones para que puedan atender las demandas de este sector de la población.   La Consulta que se realizó durante todo el mes de noviembre de 2024 abordó los temas de la seguridad en los espacios comunitarios, el cuidado del medio ambiente y de los animales, así como la prevención de adicciones. En Guanajuato se registró una participación de 510 mil 754 de niñas, niños y adolescentes.   Entre los resultados más relevantes de la CIJ 2024, destacan las propuestas para mejorar la seguridad en la escuela, ya que 66.6 % de las y los participantes pidió mejorar las condiciones de los espacios e instalaciones (salones, baños, patios, etc.) y 50.5% de niñas y niños proponen respetar las preferencias, los gustos y las maneras de ser. Respecto de la comunidad, el 52.9% consideró que es importante que en las calles cuenten con luz que funcione.   Para tener seguridad en Internet, 50.9% de las niñas, niños y adolescentes pidieron difundir medidas de cuidado contra la violencia y el 54.7% del grupo de 14 a 17 plantean que se requiere informarles sobre los riesgos y cuidados a tomar en cuenta.   En cuanto al cuidado del medio ambiente, las propuestas para cuidar la naturaleza logran un consenso en los grupos de 3 a 5, 6 a 9 y 14 a 17 años, pues la sugerencia mayoritariamente elegida es el cuidado del agua, con porcentajes de 69.6, 67.6 y 66.9%, respectivamente. En el grupo de 10 a 13 años, 65.3% sugiere separar los residuos, reutilizar y reciclar para mejorar el medio ambiente.   Entre las propuestas para prevenir las adicciones, 69.2% asoció la prevención de adicciones con buena alimentación y 63.4% de quienes tienen entre 6 y 9 años plantearon que haya cariño, respeto y atención en el lugar donde viven y en su escuela.   Los resultados están a disposición de toda persona interesada en los temas de la CIJ 2024, de funcionarias y funcionarios públicos, representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, de organismos de derechos humanos, representantes de la academia, integrantes de organizaciones de la sociedad civil que trabajan con niñas, niños y adolescentes y de la sociedad en general, en el sitio web del Portal de Resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, https://resultados-cij2024.ine.mx/, donde además, se podrán realizar consultas sobre las opiniones y propuestas de las y los participantes según sus características sociodemográficas y/o ubicación geográfica.

Leer más