En Navidad reúne Secretaría de Seguridad y Paz a familias de 38 adolescentes en conflicto con la ley

León de los Aldama, Gto., a 25 de diciembre de 2024.– La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, llevó a cabo el evento Navidad en Familia: Un encuentro de esperanza y reconciliación con el objetivo de fortalecer los lazos familiares como un eje fundamental para la reintegración social. El evento logró reunir más de 38 adolescentes en conflicto con la Ley y sus familias en un espacio de respeto, diálogo y esperanza, promoviendo la comunicación y la reconciliación con una visión humanista y de inclusión. Las actividades recreativas y de reflexión que formaron parte del evento Navidad en Familia: Un encuentro de esperanza y reconciliación permitieron a los adolescentes desarrollar habilidades sociales y compromisos personales hacia un cambio positivo

Leer más

SSG reforzó el CAISES San Francisco del Rincón y amplió sus servicios para la gente.

El Secretario de Salud realizó una visita de supervisión por la unidad. San Francisco del Rincón, Guanajuato 25 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud del estado por medio del CAISES San Francisco del Rincón amplió los servicios de salud para la gente de la región. El Secretario de Salud el Dr. Gabriel Cortés Alcala realizó una supervisión por esta unidad de primer nivel de atención e informó que el CAISES San Francisco del Rincón cuenta con 18 núcleos para consulta externa. Además de un par de consultorios para atención dental, un consultorio de psicología, 1 atención de riesgo cardiovascular, otro más de planificación familiar, un consultorio de Tamizaje Oportuno y uno de atención a la mujer. Por ello exhortó a la población que no goza del IMSS ni de ISSSTE a que acuda a esta unidad; los servicios son completamente gratuitos. Mensualmente se brindan aproximadamente 5 mil 826 consultas, con una cartera de servicios de horario de 7 a 22 horas y los fines de semana de las 8 a 22 horas. hrs. Por lo que se otorga una atención integral los 365 días del año, destacando el programa de vasectomías ocupando el 3 lugar a nivel estatal actualmente con un total de 155 vasectomías realizadas de enero al corte de noviembre del presente año. Este procedimiento se programa todos los viernes del año otorgando servicio para pacientes referidos de Manuel Doblado y Purísima con un Médico Certificado en Vasectomías sin Bisturí. Tiene servicio de detección de Tamiz Neonatal, Tamiz Cardiológico y Centro de Atención de Tamizaje Oportuno de Embarazadas.

Leer más

Invierte SECAM más de $30 MDP en la mejora de razas ganaderas

El objetivo es contar con mejores ejemplares en los hatos ganaderos guanajuatenses Celaya, Gto., 25 de diciembre de 2024.- Con una inversión conjunta de más de $30 millones de pesos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Campo, apoyó durante 2024 para la compra de sementales con registro genealógico, con lo cual se impulsa el mejoramiento genético del ganado guanajuatense. Marisol Suárez Correa, titular de la dependencia estatal, informó que durante este año que casi termina, en distintas ferias y eventos se abrió ventanilla, con lo cual se logró apoyar la compra de 483 sementales y 543 vientres con registro genealógico y evaluación genética, por lo que las y los ganaderos apoyados se llevaron a casa un ejemplar de la mejor calidad. En esto se invirtieron $24 millones 145 mil 800 pesos; de los cuales la SECAM ejerció $13 millones 337 mil 200 pesos y los beneficiarios $16 millones 808 mil 600 pesos. El apoyo para la adquisición de sementales tiene el objetivo de elevar el nivel de los hatos pecuarios del estado, pues cada ganadero añade a sus hatos sementales de mejor raza que luego se reproducen y heredan esas características a su descendencia. Así, se obtienen también mejores productos derivados, como la leche y la carne. La Secretaria mencionó que en 2024 se tuvo una participación destacada en la realización de nueve ferias ganaderas regionales, donde la SECAM abre ventanillas de apoyo, y los productores se han acercado para aprovechar estas oportunidades. Con estas acciones se fortalece directamente la actividad de los ganaderos, sea cual sea el tamaño de la unidad de su producción. Además, el Estado impulsa con fuerza la sanidad en inocuidad del sector, pues el objetivo es ampliar el mercado de exportación, para que la carne de Guanajuato llegue a los paladares de todo el mundo

Leer más

La Secretaría de Seguridad y Paz organiza misas, cenas y posadas; involucra en la representación de pastorelas a más de 400 Personas Privadas de la Libertad

La noche del 31 de diciembre las PPLs cenarán pollo a la hawaiana, papas rostizadas al romero con ejote, pan blanco, ensalada y ponche. Una de las pastorelas que organizaron Personas Privadas de la Libertad competirá en el concurso nacional de pastorelas penitenciarias. Guanajuato, Gto., a 25 de diciembre de 2024.- Personas Privadas de la Libertad (PPLs) en los Cepreresos del estado disfrutaron de una posada, una cena y pastorelas organizadas por la Dirección General del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato con motivo de las fiestas decembrinas. En los Cepreresos las personas profesan varios cultos religiosos, sin embargo, como el que más devotos tiene es el católico, en diciembre se celebra a la Virgen de Guadalupe y de ahí siguen las posadas penitenciarias en las que se reparten aguinaldos, dulces y se rompen piñatas que donan varios grupos de voluntarios, afirma Julio César Pérez Ramírez, director general del Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato. La noche del 24 de diciembre se les ofreció una cena diferente a la que normalmente tienen: pudieron disfrutar de cerdo encacahuatado, pasta a la crema con apio, piña y perejil, acompañada de pan blanco y ensalada de manzana. El 31 de diciembre cenarán pollo a la hawaiana, con una guarnición de papas rostizadas al romero con ejote, pan blanco y una ensalada brasileña. La bebida que acompañó la cena fue el tradicional ponche. En el Centro Estatal de Prevención Social de Celaya la Coordinación de Trabajo Social y el grupo de apoyo Pastoral Penitenciario organizaron en víspera de Navidad una misa oficiada por el obispo Víctor Alejandro Aguilar Ledesma a la que asistieron 158 personas que pudieron confesarse. Como parte de las actividades enmarcadas en los esfuerzos institucionales por la reinserción social el obispo recorrió los dormitorios para compartir una reflexión sobre las festividades navideñas y otorgó su bendición a las Personas Privadas de la Libertad. “Qué bueno que estás haciendo las cosas bien” La Dirección General del Sistema Penitenciario también realiza un concurso de pastorelas en estas fechas: cada uno de los once centros organiza una pastorela en la que en promedio se involucran 40 personas que participan en cada una de las etapas e incluso en la elaboración del guion. En total en las 11 pastorelas colaboraron más de 400 personas cuyo trabajo es evaluado por personal de cultura y directivos de cada uno de los centros. En los diálogos de las pastorelas, afirma Julio César Pérez Ramírez, se muestra de manera cómica la pugna entre el bien y el mal: el angelito que da consejos buenos y el diablito que da consejos malos. “Al final triunfa el angelito y con ello transmitimos que siempre gana el bien, lo bueno”. La Dirección General del Sistema Penitenciario propicia que se involucren las familias. Papás, mamás, hijos e hijas alientan a las personas privadas de la libertad con mensajes como “ojalá participes”, “qué bueno que estás haciendo las cosas bien”. Las ven aprendiendo diálogos muy extensos, participando, actuando, haciéndolos reír y contentos. A la representación se da acceso a hijos, papás, a los abuelitos, en general a los familiares de quienes actúan en las pastorelas, desde el que pintó hasta quienes ayudan a mover el escenario. Aquí uno de los objetivos, aunque no el principal, es que las familias puedan ver que verdaderamente hay un cambio en los centros. Muchas de las Personas Privadas de la Libertad no tuvieron oportunidad de participar, por ejemplo, en la banda de guerra de la primaria, o en la representación de alguna obra, actividades a las que siempre se llama a quienes tienen las mejores calificaciones. Si ahora que ya son mayores de edad sus familias los ven formar parte de algo positivo, como la pastorela, se tiene algo gratificante por partida doble: para ellos y para sus seres queridos. Tras actuar hay quienes reconocen que la pastorela les ayudó, que se equivocaron y deciden formar parte de todas las actividades de los Cepreresos, y prometen a sus familias que seguirán trabajando para cambiar. Algo bonito “es que va aumentando el número de personas que quieren participar. El teatro es una maravilla, transforma a las personas para bien: al verse escuchadas, atendidas, observadas y valoradas deciden cambiar, porque siempre han querido una oportunidad para hacer las cosas bien”. Daniela: “algún día quiero mínimo darme la oportunidad de actuar” Un ejemplo de lo que la Dirección General del Sistema Penitenciario genera con el teatro y las pastorelas lo cuenta Daniela, quien representó el papel del ángel. “Se requiere de mucha concentración, ensayar y ensayar para aprenderte los diálogos. Nunca había actuado, pero veía muchas películas y pensaba ‘un día quiero mínimo darme la oportunidad de actuar’”. Asegura que para ella como Persona Privada de la Libertad el teatro representó la oportunidad de distraerse “de todos los problemas que tienes allá afuera (…) porque al actuar si tienes ganas de llorar puedes hacerlo sin que te pregunten ‘¿por qué lloras?’ De verdad tú lo sacas en el momento porque lo sientes”. Fue un mes y medio de ensayos que no sintió pesado al estar siempre a la expectativa del nuevo diálogo que se debería aprender. Un tiempo que “me permitió conocer más a mis compañeras, de lo que sienten y sus inquietudes, que a lo mejor son las mismas que las mías”. Tras su experiencia afirma que hacer algo artístico le ayudó a desenvolverse en otras cosas y “creo que si yo empecé aquí, ¿por qué no seguirlo haciendo más adelante y afuera?” Pide que la gente no tenga miedo de las Personas Privadas de la Libertad, porque “hay mucha gente buena que tuvo errores, pero ya estamos mejorando como personas. Si tienen un familiar en la cárcel, no lo olviden, porque aquí parte de nuestra ilusión es ver bajar a la familia por aquella rampa y pensar que no nos olvidaron”. Narra también que la última escena de la pastorela le hizo un nudo en la garganta, “para mí es tener…

Leer más

Nochebuena y Año Nuevo en los Cepreresos de Guanajuato, la esperanza de un nuevo comienzo

La Secretaría de Seguridad y Paz organiza misas, cenas y posadas; involucra en la representación de pastorelas a más de 400 Personas Privadas de la Libertad. La noche del 31 de diciembre las PPLs cenarán pollo a la hawaiana, papas rostizadas al romero con ejote, pan blanco, ensalada y ponche. Una de las pastorelas que organizaron Personas Privadas de la Libertad competirá en el concurso nacional de pastorelas penitenciarias. Guanajuato, Gto., a 25 de diciembre de 2024.– Personas Privadas de la Libertad (PPLs) en los Cepreresos del estado disfrutaron de una posada, una cena y pastorelas organizadas por la Dirección General del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato con motivo de las fiestas decembrinas. En los Cepreresos las personas profesan varios cultos religiosos, sin embargo, como el que más devotos tiene es el católico, en diciembre se celebra a la Virgen de Guadalupe y de ahí siguen las posadas penitenciarias en las que se reparten aguinaldos, dulces y se rompen piñatas que donan varios grupos de voluntarios, afirma Julio César Pérez Ramírez, director general del Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato. La noche del 24 de diciembre se les ofreció una cena diferente a la que normalmente tienen: pudieron disfrutar de cerdo encacahuatado, pasta a la crema con apio, piña y perejil, acompañada de pan blanco y ensalada de manzana. El 31 de diciembre cenarán pollo a la hawaiana, con una guarnición de papas rostizadas al romero con ejote, pan blanco y una ensalada brasileña. La bebida que acompañó la cena fue el tradicional ponche. En el Centro Estatal de Prevención Social de Celaya la Coordinación de Trabajo Social y el grupo de apoyo Pastoral Penitenciario organizaron en víspera de Navidad una misa oficiada por el obispo Víctor Alejandro Aguilar Ledesma a la que asistieron 158 personas que pudieron confesarse.

Leer más

La Secretaría de Agua y Medio Ambiente consolidad más y mejores acciones de agua potable para familias

La Secretaría del Agua y Medio Ambiente consolida más y mejores acciones de agua potable para familias del Estado de Guanajuato Impulsan obras hidráulicas que permitirán avanzar en la cobertura de los servicios de agua potable para municipios Guanajuato, Gto. 24 de Diciembre de 2024.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente trabaja en la infraestructura para abastecimiento de agua potable el objetivo de mejorar la calidad de vida de más familias en todos los municipios de Guanajuato. Son acciones de perforaciones y equipamientos de pozos que se desarrollan y forman parte de las estrategias integrales que se impulsan para para beneficio de las y los Guanajuatenses. Por ejemplo, en el presente año se han llevado a cabo inversiones con participación de los tres niveles de gobierno por 136.3 millones de pesos. Lo anterior gracias al trabajo en conjunto y transversal que se realiza en la dependencia. Entre algunas de las obras para agua potable que se han concluido y están en desarrollo se encuentran: Perforación y equipamiento de pozo que dará servicio a las localidades de Pedregal de Barroso, Pedregal de Rangel, Pedregal de Martínez y Los Ángeles, en Romita. Equipamiento y perforación en la comunidad de San José de Cervera en Guanajuato Capital. Perforación de pozo en la localidad de Rancho San José de los sapos y anexas en el municipio de León. Equipamiento de pozo en la comunidad de Desmonte de Galicia de Ocampo. Perforación y equipamiento de pozo en Calzada de Tepozán en el municipio de Ciudad Manuel Doblado. A través de las obras hidráulicas que se llevan a cabo se fortalece la gestión integral del agua, las cuales contribuyen a un uso adecuado del recurso mejorando el suministro de agua en zonas donde no tenían servicio en sus hogares, por lo que, una vez concluidas las obras, las y los habitantes contarán con esta prestación indispensable para sus actividades cotidianas. Además, el beneficio que las familias tendrán con estas acciones de agua en las zonas de intervención les permitirá contar con el suministro en cantidad, calidad y oportunidad con la mayor eficiencia. De esta manera en el Gobierno de la Gente, se continúa avanzando y fortaleciendo las obras y acciones del vital líquido para mejorar la calidad de vida de más habitantes de todo el territorio Estatal.

Leer más

Más de 11 mil 700 vacantes fueron ofertadas en Guanajuato a través de los “Enlaces Laborales”

Durante este año, se llevaron a cabo 18 “Enlaces Laborales”, conectando a las y los guanajuatenses con nuevas oportunidades laborales. La estrategia tiene como propósito principal apoyar a las personas en su proceso de integración al mercado laboral de manera más accesible y eficiente. eón, Gto., a 24 de diciembre de 2024.- Gracias a la estrategia de “Enlaces Laborales” implementada por la Secretaría de Economía, en colaboración con la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, durante el 2024 se ofrecieron más de 11,700 vacantes en 18 eventos realizados en diferentes municipios de Guanajuato. Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía, destacó el compromiso del Gobierno de la Gente, bajo la visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, para crear un entorno competitivo que favorezca el desarrollo económico local. Esta estrategia ha sido clave para generar condiciones laborales y profesionales que beneficien a las familias guanajuatenses, a través de una colaboración cercana entre los municipios, las empresas y el Gobierno del Estado. “Lo que buscamos con estos enlaces laborales es facilitar que más guanajuatenses encuentren empleos dignos, mejor remunerados y con oportunidades de desarrollo. Gracias a la coordinación con las empresas, estamos logrando que muchas personas puedan acceder a trabajos que les permitan mejorar su calidad de vida. Esto es parte del compromiso que tenemos para seguir impulsando la prosperidad y el bienestar de todas y todos”, comentó la Secretaria Cristina Villaseñor. Este 2024, se realizaron enlaces laborales en municipios como León, Silao, Celaya, Cuerámaro, Guanajuato, Irapuato, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salamanca, San Diego de la Unión, San Miguel de Allende, San José Iturbide, Valle de Santiago, Villagrán y Yuriria. En estos eventos, 840 empresas participaron ofreciendo 11,798 plazas disponibles, para perfiles técnicos, operativos y administrativos. Empresas como Denso, Pirelli, Mazda, Lala, Mabe y Oxxo fueron algunas de las que brindaron estas oportunidades. Este programa facilita el encuentro directo entre quienes buscan empleo y las empresas que necesitan talento. A través de estos eventos, el Gobierno de la Gente sigue trabajando para que más guanajuatenses accedan a oportunidades laborales que fortalezcan su bienestar y el desarrollo de sus comunidades. El compromiso de la Secretaría de Economía es claro: seguir abriendo puertas a nuevas oportunidades. Para 2025, los “Enlaces Laborales” continuarán siendo una herramienta clave para mejorar las condiciones laborales en el estado. Las personas interesadas en participar en los próximos eventos podrán consultar las fechas y convocatorias a través de las redes sociales de la Secretaría de Economía, o bien acercarse a las oficinas regionales de empleo en León, Celaya, Irapuato, Salamanca, Guanajuato, Valle de Santiago y San José Iturbide. Con el esfuerzo conjunto de todos, seguimos trabajando para construir un Guanajuato con más y mejores empleos, porque juntos, como Gobierno de la Gente, transformamos el futuro de nuestro estado. Infórmate de lo que unidos hacemos por Guanajuato Envíanos un mensaje de WhatsApp con la palabra ALTA al 477 853 1729 Entradas recientes Un hombre

Leer más

Trabajan por Irapuatenses durante fiestas decembrinas

Piden a ciudadanía buen comportamiento en Navidad y Año Nuevo · Mantendrán operatividad en el municipio Irapuato, Gto. 24 de diciembre de 2024.- Durante las celebraciones de Navidad y fin de año, el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantendrá su labor para brindar atención a la población en caso de alguna emergencia y mantener un ambiente de paz para beneficio de las familias irapuatenses. Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, exhortan a la población a disfrutar de estas festividades a través de una sana convivencia, a través de recomendaciones como no ingerir bebidas embriagantes en exceso y evitar tomar el volante, para prevenir accidentes viales, así como no utilizar pirotecnia para evitar incendios, lesiones y afectar la calidad del aire. Esteban Álvarez, operador telefónico del Sistema de Emergencias 9-1-1, comentó que, aunque es un sacrificio no estar con su familia en estas festividades decembrinas, le reconforta y llena de satisfacción saber que podrá ayudar a la ciudadanía en las posibles emergencias que se presenten. “Aquí estamos, vamos a trabajar, estar al pendiente de la ciudadanía, comunicarle a la ciudadanía que no hagan mal uso del sistema de emergencias”, solicitó. Esteban añadió que, es muy importante que las y los ciudadanos no hagan llamadas de ocio a la línea de emergencias 9-1-1, pues pueden bloquear llamadas de emergencia verdaderas en las que estén de por medio la integridad física, así como personas en situación de riesgo que necesitan el apoyo de la Policía. Como parte de la operatividad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene de forma normal las guardias en sus áreas de Tránsito, Protección Civil, Bomberos y de Policía Municipal, para atender potenciales emergencias y contingencias que pudieran presentarse.

Leer más

El 2025 será positivo para la obra pública en Guanajuato

En reunión con CMIC, el titular de la SOP destacó la buena relación entre el Gobierno Federal y Estatal en materia de Obra Pública. Añadió que esta dependencia continuará con el trabajo colaborativo con los organismos relacionados con este sector. Guanajuato, Gto., a 24 de diciembre 2024.- En reunión con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Guanajuato, el titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Antonio Pérez Beltrán, dijo que existe una expectativa positiva en materia de infraestructura educativa. Recordó que la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, con quien se lograron establecer acuerdos en este rubro, los cuales fueron ratificados por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su reciente visita a nuestra entidad. Pérez Beltrán puntualizó que la dependencia a su cargo continuará con el trabajo colaborativo con los diferentes organismos relacionados con la obra pública. Es de mencionar que la buena relación entre el Gobierno Estatal y el Gobierno Federal trae consigo un panorama favorable para el 2025 para los proyectos de obra en la entidad. Finalmente, el titular de Obra Pública resaltó que cada acción refleja el compromiso del Gobierno de la Gente para garantizar que cada trabajo de infraestructura mejore la calidad de vida para las y los guanajuatenses y que, a su vez beneficie a las empresas constructoras locales.

Leer más

El ZooIra abrirá todos los días en vacaciones de fin de año

Irapuato, Guanajuato.- El parque Zoológico de Irapuato, abrirá de lunes a domingo en el periodo vacacional de fin de año. El horario será de 9 de la mañana a 6 de la tarde. El director del ZooIra, Mario Ceja, invitó a todos a que durante las 3 próximas semanas, acudan a visitar el parque y disfruten todos los atractivos que tiene el parque, incluyendo el nuevo restaurante “El Rincón de Tomé”, el trenecito y su nueva estación, el muro escalador, la tirolesa y la gran familia animal. “Vamos a recordarles a toda la gente que el zoológico de Irapuato estará abierto todos los días, a partir del lunes 23 de diciembre, 3 semanas que no cerraremos ningún día. Los lunes estaremos abiertos, ya ven que en el ZooIra se descansan los lunes pero ahora después del 23 de diciembre, 3 semanas seguidas estaremos abiertos en este periodo vacacional, los esperamos a toda la gente que venga y que nos visite al zoológico de Irapuato”. “Tenemos la tirolesa, tenemos el muro escalador, el trenecito, las lanchas, mucha diversión aquí en el zoológico recordándoles que estaremos abiertos de 9 de la mañana a 6 de la tarde aquí en el zoológico de Irapuato todo el periodo vacacional, los esperamos”. Se abrirá de forma normal los días 24, 25 y 31 de diciembre así como el 1 de enero.

Leer más