Deportaron a México al narco Osiel Cárdenas Guillén ex líder del cartel del Golfo

Autoridades estadounidenses deportaron al ex líder del cartel del Golfo Osiel Cárdenas Guillén a México, en donde es buscado por homicidio y posesión ilegal de un arma. Autoridades estadounidenses informaron que la operación fue realizada en colaboración con «Ero Chicago», junto con autoridades mexicanas y la división de operaciones internacionales. Al mismo tiempo autoridades estadounidenses dijeron «devolver a este peligroso individuo a México donde enfrenta graves cargos, hemos dado un paso importante para salvaguardar a nuestras comunidades y defender el Estado de Derecho».

Leer más

Llevar prosperidad a todos los rincones de Guanajuato, es el compromiso del Gobierno de la Gente

Acercar oportunidades a todas las personas en todo el estado es una prioridad para el desarrollo equilibrado del estado. La promoción y atracción de inversiones es un medio para acelerar la economía local de todas las regiones. Irapuato, Gto., a 16 de diciembre del 2024.- En 2024, se concretaron 28 proyectos con una inversión superior a 1 mil 200 millones de dólares en municipios fuera del corredor industrial, impulsando la prosperidad y comprometiéndose a generar 11 mil empleos. La visión de la Gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, es acercar la prosperidad a todas las zonas del estado de Guanajuato para equilibrar la economía local y acercar oportunidades de empleo a familias dentro y fuera del corredor industrial. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que Guanajuato es un referente de competitividad y desarrollo y la meta es seguir acercando las oportunidades de empleo con la atracción de inversiones en todo el territorio guanajuatense. Las inversiones que se concretaron en el 2024, se instalaron en los municipios: Abasolo, Comonfort, Doctor Mora, Manuel Doblado, Ocampo, Romita, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Uriangato, Valle de Santiago y Victoria. Estos proyectos fortalecen y complementan las cadenas de valor de sectores clave en Guanajuato como: textil-confección, automotriz-autopartes, construcción, alimentos y nuevas tecnologías. Al atraer inversiones a estas localidades, se genera un efecto positivo en cadena: fortalecimiento del mercado interno, diversificación económica, generación y conservación de empleos, disminución de brechas económicas y mayor arraigo de las comunidades a sus lugares de origen. El estado de Guanajuato reafirmar su liderazgo como modelo de desarrollo regional al apostar por la promoción de las ventajas competitivas en municipios periféricos para consolidar un estado más equilibrado, próspero y resiliente.

Leer más

Inicia periodo vacacional de fin de año para estudiantes de Guanajuato

Las vacaciones escolares comienzan el 23 de diciembre y concluyen el 7 de enero de 2025. Más de 1 millón de estudiantes de Guanajuato disfrutarán del periodo vacacional Guanajuato, Gto., 16 de diciembre de 2024. – De acuerdo con lo establecido en el Calendario Escolar 2024-2025, un total de 1 millón 223 mil estudiantes de nivel básico en Guanajuato iniciarán el próximo lunes 23 de diciembre su periodo vacacional de fin de año, con motivo de las fiestas decembrinas. Las actividades escolares se reanudarán el 8 de enero de 2025. El 20 de diciembre, habrá suspensión de labores docentes y clases en todo el estado, con motivo del aniversario de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana, celebración reconocida oficialmente en el calendario escolar. Las alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria son atendidos en el estado por 55 mil docentes distribuidos en 10 mil 539 centros escolares. En el caso de los sistemas y subsistemas de educación media superior y superior, el periodo vacacional varía dependiendo del plan de estudios y modalidad de cada institución. El calendario escolar vigente está disponible en: www.seg.guanajuato.gob.mx/Estudiantes/SitePages/CalendarioEscolar.aspx. Para este periodo vacacional, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en coordinación con autoridades municipales, educativas, madres y padres de familia, trabaja en la verificación de las condiciones de seguridad de los planteles escolares con el fin de evitar riesgos, robos o daños que puedan afectar el servicio educativo. Asimismo, la SEG hace un llamado a la población para contribuir con acciones de vigilancia pasiva y reportar cualquier actividad sospechosa dentro o fuera de los planteles al 911 o a los números de emergencias locales.

Leer más

Robocon de CONALEP Guanajuato hace historia: Campeones Mundiales en el WER 2024

Primer. Lugar Mundial en Robótica: El talento guanajuatense brilla en Shanghái. Great Performance: Reconocimiento al mejor desempeño entre 215 equipos globales. Silao, Guanajuato, 16 de diciembre de 2024. El equipo ROBOCON del Plantel CONALEP Silao conquistó el escenario internacional al obtener el 1er. Lugar Mundial en el Torneo de Robótica WER 2024 WORLD CHAMPIONSHIP, celebrado el pasado 14 de diciembre en el Centro Nacional de Exposiciones de Shanghái, China. Este gran logro posiciona a Aaron Zuriel Belman Hernández, Ángel René Caudillo Palacios, Jesús Martín Bonilla García, estudiantes de 5º semestre de la carrera de Mecatrónica, y a su coach el Prof. Edgar Iván Hernández Rodríguez, como máximos exponentes de la robótica educativa a nivel mundial. En esta edición, participaron 215 equipos en la categoría de bachillerato, incluyendo 63 equipos internacionales y 152 chinos. Los países representados fueron China, Singapur, Malasia, Filipinas, Hong Kong, Macao, Taiwán, Vietnam, Arabia Saudita, Líbano, Emiratos Árabes Unidos, México y Reino Unido. Campeones mundiales por segunda vez El equipo ROBOCON del CONALEP Silao obtuvo el premio GREAT PERFORMANCE (MEJOR DESEMPEÑO), logrando el mejor puntaje entre equipos internacionales y chinos, sobresaliendo entre los 215 equipos participantes. Este reconocimiento es el máximo premio otorgado en la competencia y marca la segunda ocasión en la historia en que un equipo internacional y mexicano lo recibe, la primera ocasión también fue CONALEP Silao en 2019, repitiendo la hazaña en este 2024. Liderazgo de Guanajuato en la robótica mundial El WER 2024 WORLD CHAMPIONSHIP tiene como objetivo fomentar habilidades blandas como el trabajo en equipo, la resolución de problemas, el análisis crítico y la creatividad, junto con competencias tecnológicas avanzadas. En esta edición, 10 equipos mexicanos participaron en la categoría de bachillerato, 9 de ellos provenientes de Guanajuato y 1 del Estado de México. El triunfo del equipo ROBOCON coloca a Guanajuato y a México en el mapa global de la innovación tecnológica, demostrando el potencial de los jóvenes en el ámbito educativo y competitivo internacional. CONALEP Guanajuato sigue marcando pauta en la formación de estudiantes altamente capacitados y preparados para enfrentar los desafíos del futuro, consolidando su posición como líder en innovación y educación técnica en el país.

Leer más

Pueblito Corazón, una estrategia pedagógica para aprender

Una estrategia creada para solucionar problemas de convivencia entre alumnas y alumnos. La inclusión, base para una buena atención pedagógica en preescolar. Irapuato, Gto. 16 de diciembre de 2024. – La inclusión es base fundamental para una buena atención pedagógica en preescolar, ya que permite que todas las niñas y los niños reciban una educación de calidad, por ello “Pueblito Corazón” nace como una estrategia para solucionar problemas de convivencia entre alumnas y alumnos del Jardín de Niños “14 de Abril”, de la comunidad de Villa de Cárdenas, de este Municipio. Así lo señaló, Gemma Gamiño Moreno, Jefa del Sector 4 de Preescolar, al establecer que “Pueblito Corazón”, surgió hace 12 años, con propósito de crear un espacio libre, el cual, mediante el juego las y los escolapios interactúan entre si, además de conocen su entorno, mediante la recreación de un hábitat. “El diseñar ambientes de aprendizaje relevantes, coloca a las y los alumnos en una situación que los conecta con su estructura cognitiva y su acervo cultural, de manera que los conocimientos previos se activan y desempeñan su rol conforme a la actividad requerida en un ambiente que le es familiar”, afirmó la Jefa de Sector 4 de Preescolar. Con el apoyo invaluable de la comunidad educativa, en colaboración con las familias de los 52 estudiantes que conforman la matrícula del Jardín “14 de Abril”, construyeron cabañas que albergan un taller, casa, hospital, panadera, estación de bomberos, sala de robótica, así como un circuito vial donde se ofrecen servicios de gasolinería, lavandería, arenero, minisúper, barbería, cafetería, restaurante y una galería. Recientemente se inauguró una guardería y una veterinaria. Comenta Gamiño Moreno que este pueblito inicia con la construcción de la casita, donde se observó por el personal docente y autoridades educativas, la necesidad de implementar reglas de funcionamiento y cuidado. Al siguiente ciclo escolar, las y los niños presentaron la idea de crear otro espacio para jugar y así surgió el taller, “de igual se constató que era un espacio propicio donde las y los estudiantes, quienes en forma libre aplicaban los aprendizajes significativos del aula, con el refuerzo de competencias básicas como la resolución de problemas, la autonomía, el conocimiento y cuidado de sí mismo y la convivencia, donde combinaron el aprendizaje y la diversión ya que al jugar adoptaban roles y normas de su entorno social y cultural”, explicó la Jefa de Sector 4 de Preescolar. Durante los siguientes años se incrementaron las cabañas o casitas de acuerdo a las necesidades que presentaban los escolapios y con el apoyo invaluable de los padres y madres de familia se incrementaron los espacios para acercar a la comunidad estudiantil a la realidad de sus contextos y cultura en la que están inmersos. En este contexto, Yolanda Dorado Palafox, supervisora de la Zona Escolar 36 del Sector 04 Federal de Preescolar, destacó que este proyecto ha demostrado su efectividad al observar que las y los estudiantes egresados de este plantel ingresan a la primaria con un sólido desempeño, “muestran habilidades destacadas en el raciocinio matemático, son competentes en lecto-escritura y poseen una buena capacidad para la interacción social, lo que les permite trabajar eficazmente en equipo”, añadió la autoridad educativa. El proyecto formativo del Jardín de Niños “14 de Abril”, encabezado por Karla Elisa Hernández Manrique y con el apoyo de Ma. Alicia Sotomayor Hernández, destaca la importancia del trabajo colaborativo entre docentes y familias. “a través de diversas temáticas de atención y servicio, se busca que los niños y niñas apliquen sus conocimientos en matemáticas y lecto-escritura en actividades prácticas y cotidianas. Este enfoque no solo refuerza el aprendizaje, sino que también fomenta la integración de nuestra comunidad en la educación infantil”, añadió. De esta manera la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de su Delegación Regional IV y el Sector 4 Federal de Preescolar contribuyen en favorecer el crecimiento cognitivo de los 52 alumnos y alumnos de este plantel educativo rural, mediante una herramienta pedagógica exitosa, la cual ha contribuido a la formación de profesionistas en el Estado.

Leer más

En el Gobierno de la Gente trabajamos por el reconocimiento pleno de los derechos humanos: Libia Dennise El progr

El programa Conectando con la Gente contó con la participación de Liz Esparza, titular de la Secretaría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. Se realizará en Guanajuato el primer Foro de Derechos Humanos, con conferencias magistrales, páneles y diálogo sobre la atención a grupos prioritarios. NOTICIAS « Juventudes e ITL unen fuerzas por el desarrollo de los jóvenes de GuanajuatoSecundaria José María Morelos y Pavón, celebra 201 años de libertad y soberanía » En el Gobierno de la Gente trabajamos por el reconocimiento pleno de los derechos humanos: Libia Dennise El programa Conectando con la Gente contó con la participación de Liz Esparza, titular de la Secretaría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. Se realizará en Guanajuato el primer Foro de Derechos Humanos, con conferencias magistrales, páneles y diálogo sobre la atención a grupos prioritarios. Guanajuato, Gto. 16 de diciembre de 2024.- El Gobierno de la Gente refrenda su compromiso de promover, proteger y garantizar los derechos humanos de todas y todos, así lo dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz durante la transmisión de Conectando con la Gente, que en esta ocasión contó con la participación de Liz Esparza, titular de la Secretaría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. “La visión de crear esta nueva Secretaría, fue para que sea la rectora de la política de Derechos Humanos, porque cuando hablamos de Derechos Humanos, no estamos hablando solamente de una secretaría, hablamos de toda una administración pública que tiene que ser garante de los derechos humanos de todas las personas”, dijo Libia Dennise. El Estado de Guanajuato es ejemplo a nivel nacional, al contar con la primera Secretaría de Derechos Humanos del país. Esta dependencia de reciente creación se conforma de la Subsecretaría de Atención a las Personas de la Diversidad Sexual y de Género; la Subsecretaría de Atención a las Personas Migrantes y sus Familias en el Estado de Guanajuato; la Subsecretaría de Atención a la Población Indígena y Afrodescendiente en Guanajuato; y la Subsecretaría de Atención a las Personas con Discapacidad. “Hoy desde aquí les mando todo mi cariño y todo mi compromiso de trabajar por el reconocimiento pleno de sus derechos, eso es algo de lo que estamos plenamente convencidos y nuestros subsecretarios también están haciendo un gran trabajo, escuchando, atendiendo y haciendo estos diagnósticos para saber en qué áreas necesitamos avanzar”, expresó la Gobernadora. En esta interacción con las y los guanajuatenses, Libia Dennise García Muñoz Ledo aclaró que los programas de atención a migrantes como Mineros de Plata, la atención a la Caravana Migrante y la asesoría para guanajuatenses y sus familias en los Estados Unidos continúan, ahora dentro de las acciones de esta nueva Secretaría. La Gobernadora aprovechó para invitar a seguir a través de la señal de TV Cuatro y las redes sociales del Gobierno de la Gente, el Primer Foro de Derechos Humanos en Guanajuato, el próximo miércoles 18 de diciembre a las 12:00 horas. En este Foro, Nashieli Ramírez Hernández, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, impartirá una conferencia magistral en la que se abordarán los retos de la política pública para garantizar los derechos humanos. Nashieli Ramírez Hernández cuenta con más de 40 años de trabajo en la promoción y defensa de los derechos humanos, además es Especialista en Investigación Educativa y Ejercicio de la Docencia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El primer Foro de Derechos Humanos en Guanajuato contará con cuatro páneles y mesas de diálogo para abordar temas relacionados con la atención de los derechos humanos de grupos prioritarios. El Foro tendrá la participación de personas servidoras públicas del Gobierno del Estado, de los gobiernos municipales y representantes de los organismos de la sociedad civil.

Leer más

Despliegan células mixtas en San Francisco y Purísima del Rincón

Acciones de proximidad beneficiaron a más de 160 personas con entrevistas, recomendaciones y apoyos sociales. Guanajuato, Gto., 15 de diciembre de 2024. La Secretaría de Seguridad y Paz, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), desplegó células mixtas este fin de semana en los municipios de San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón, pertenecientes a la Región X. Como parte de estas labores, se instalaron cinco puntos de observación estratégicos, se llevaron a cabo patrullajes al interior de los municipios, en un tramo carretero y en dos bulevares. Estas acciones contribuyen a fortalecer la vigilancia y seguridad en la región, lo que beneficia directamente a las comunidades locales. Durante el despliegue, 12 colonias fueron atendidas con 27 calles recorridas y 15 vigilancias pie tierra. Además, se inspeccionaron 382 personas, 183 vehículos y 125 motocicletas, y se realizaron 308 consultas al sistema de C5i, en estricto apego a los protocolos de actuación vigentes. De manera complementaria, se implementaron acciones de proximidad que incluyeron acercamientos con más de 160 personas, 142 entrevistas ciudadanas, 140 recomendaciones en seguridad y prevención, la aplicación de 25 encuestas de percepción ciudadana y la entrega de 16 ayudas sociales, reforzando la confianza entre la ciudadanía y las autoridades. Asimismo, se establecieron 15 cuadrantes de proximidad, de los cuales ocho corresponden a San Francisco del Rincón y siete a Purísima del Rincón. Cada cuadrante está integrado por tres elementos de las FSPE y dos de Sedena o GN, lo que permitió tener presencia permanente en las zonas con mayores necesidades de vigilancia. La estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) continúa generando resultados positivos a través de la regionalización y las Intervenciones Policiales Basadas en Evidencia, por lo que se trabaja con un enfoque más preciso y efectivo en cada región del estado.

Leer más

Refuerzan seguridad en Yuriria y Salvatierra con células mixtas de coordinación

Fueron desplegadas células mixtas de FSPE, Sedena y Guardia Nacional en 18 colonias y 5 comunidades de ambos municipios. Se inspeccionaron más de 330 personas y 160 vehículos, se detuvo a una persona y se aseguró una motocicleta con reporte de robo. Guanajuato, Gto., 15 de diciembre de 2024. Este fin de semana, la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), desplegó células mixtas en los municipios de Yuriria y Salvatierra, pertenecientes a las regiones IV y VI. Estas acciones forman parte de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y están orientadas a reforzar la seguridad mediante intervenciones basadas en evidencia. En el municipio de Salvatierra, se realizaron patrullajes en ocho colonias: División del Norte, Molino de Ávila, Ojo de Agua de Ballesteros, Hacienda, Álvaro Obregón, Guanajuato, La Esperanza y Progreso. Como parte de estas acciones, se inspeccionaron 189 personas, 65 vehículos y 96 motocicletas. Además, se verificaron 118 Números de Identificación Vehicular (NIVs). Estos esfuerzos resultaron en la detención de una persona en posesión de una motocicleta con reporte de robo, quien fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado. En Yuriria, las labores de vigilancia abarcaron 10 colonias: Yacatitas, Deportiva, San Juan 1 y 2, La Aldea, La Joya, Niños Héroes, La Unión, Independencia y Cruz Grande, así como cinco comunidades: Casacuarán, Cupareo, Tinaja de Pastores, Gervasio Mendoza y Loma de Zempoala. Se inspeccionaron 141 personas, 42 vehículos y 60 motocicletas, además de verificar 81 NIVs. También se instalaron tres puntos de inspección para fortalecer la vigilancia en zonas prioritarias del municipio. Estas intervenciones reflejan el compromiso de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) por proteger a las y los guanajuatenses, así como a sus visitantes. La Secretaría de Seguridad y Paz continúa reforzando sus labores en el estado a través de la colaboración efectiva entre instituciones federales y estatales.

Leer más

Zona 537 de Telesecundarias celebra juegos deportivos en Abasolo

En la Unidad Deportiva Juan Hernández González, se llevó a cabo la inauguración de la Jornada de Eventos Deportivos de la Zona 537, en los que participan alumnas y alumnos de Escuelas Telesecundarias de los Municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro e Irapuato. Los alumnos de las Telesecundarias se reunieron desde temprana hora para las pruebas de pista de atletismo, cuyas premiaciones se realizaron durante la ceremonia inaugural oficial, premiando a los primeros lugares de cada una de las pruebas, en las ramas varonil y femenil, para después de la inauguración, realizar los partidos de los deportes de conjunto Futbol, Basquetbol, Volibol y de Ajedrez. Las autoridades educativas que asistieron a la ceremonia inaugural, son: Florencio Durán Miranda, Supervisor de la Zona 537 de Telesecundarias, Jorge López Delgado, Supervisor de Zona 501, el Jefe del Departamento de Equidad Educativa de la Delegación Regional de Educación, Bernardo Luna Mercado, Sergio Ramos de la Paz, Jefe de USAE Abasolo, Jonathan Joya de la Sancha, en representación de la sección sindical 45, Juan Carlos Elizarraraz Villalpando, Secretario de la región sindical D-II-IX y en representación de la Dirección de CUFIDE Municipal, Ricardo Miramontes Meza.

Leer más

Es parque Irapuato espacio promotor de la salud

Certifican al parque como lugar de sana convivencia · Mejoran espacios para la práctica del deporte Irapuato, Gto. 15 de diciembre del 2024.- Por sus excelentes instalaciones, actividades deportivas, educativas y de esparcimiento, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Salud, otorgó al Parque Irekua, La Casa de las Familias, la certificación como Entorno Favorable para la Salud. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recordó que el parque es un lugar emblemático para las y los irapuatenses pues, además de albergar muchos recuerdos, es el pulmón más importante de la ciudad gracias a sus árboles “Vamos a seguir embelleciendo este parque y vamos a seguir generando un espacio para hacer deporte, para la convivencia familiar, para la promoción de la salud, y hay que cuidar todo el entorno del parque, todo lo que esta alrededor”, manifestó. Luis Fernando Ramírez Domínguez, coordinador de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria VI, reconoció la labor de la Administración para mejorar el espacio que a diario es utilizado por cientos de ciudadanos. “Se está generando un espacio en donde la juventud y la familia pueden venir a pasar un momento agradable, en donde se hace esparcimiento y se ocupa su espacio de ocio en actividades lúdicas y en buen plan, vamos a evitar daños a la salud mental haciendo actividades”, resaltó. Además se rehabilitó una de las canchas de futbol del recinto, con la colocación de pasto sintético para que las personas deportistas puedan disfrutar de su actividad con mayor comodidad.

Leer más