Concluyen ediciones de míercoles ciudadano 2024

Llegan los servicios a todos los rincones de Irapuato · Continuará la cercanía con la ciudadanía Irapuato, Gto. 04 de diciembre del 2024.- Las ediciones de este año del programa Miércoles Ciudadano, concluyeron exitosamente, con una jornada especial por la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en el patio de la Presidencia Municipal. Este Miércoles Ciudadano Inclusivo, contó con la participación de integrantes de asociaciones civiles y empresas, quienes se sumaron para dar servicios especiales a las personas con discapacidad, como terapia física y rehabilitación, entrega de constancias de discapacidad, expedición de credencial de discapacidad, servicio USAER de educación especial, atención a TDAH, atención al espectro autista y la presencia de la Agencia Laboral para las Personas con Discapacidad. Alejandra Centeno, acudió a este último Miércoles Ciudadano a solicitar empleo y compartió que el trato fue amable y le dieron solución a sus inquietudes, además invitó a las personas con discapacidad a que se acerquen al Gobierno Local para solicitar apoyos y empleos. “A mí me parecen estos espacios excelentes, yo no sabía que había ayuda para personas con discapacidad de bolsa de trabajo y la verdad sí tenemos aptitudes buenas para desarrollar nuestro cerebro y cuerpo, sí podemos hacer labor y trabajar”, resaltó. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, apuntó que desde que inició el programa de Miércoles Ciudadano se mantuvieron las puertas abiertas para atender a la ciudadanía de manera directa, así como acercarles servicios. “Hemos tenido 58 ediciones, hemos atendido a 24 mil personas, en cada Miércoles Ciudadano en promedio atendemos a 350 personas y, algo muy valioso son todos los servicios que prestamos”, señaló. Durante esta edición inclusiva, se atendieron 84 personas con discapacidad y se otorgaron 30 apoyos para fortalecer la economía de este grupo de la población.

Leer más

SSG certifica a comunidades rurales de Yuriria, Valle de Santiago y Salamanca como promotoras de salud.

Yuriria. Guanajuato 4 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de Jurisdicción Sanitaria V Salamanca logró que tres de sus municipios certifiquen comunidades como “Promotoras de la Salud”. La primera de ellas fue en San Bernardo, localidad perteneciente al municipio de Salamanca. El evento se llevó a cabo en la “Casa Agraria” ubicada en la calle Lázaro Cárdenas de la misma comunidad. Se contó con la asistencia de personal de la SSG, SEG y lugareños/as de la zona. Se realizó el acto protocolario y previo a la entrega de las placas, se impartió una rutina de activación física por agente y procuradoras del lugar a las y los asistentes. Se develaron dos placas, la primera reconoce la localidad como una “Comunidad Promotora de la Salud” y la segunda certifica a la cancha “San Bernardo” como un “Entorno Favorable a la Salud”. El municipio de Valle de Santiago, por su parte, logró que la comunidad de “El Perico” también recibiera su certificación, en la cual se entregaron de la misma forma dos placas que constan el trabajo realizado por cada agente involucrado en la mejora de la salud propia y de su entorno, logrando que la zona sea una “Comunidad Promotora de la Salud”, y a su vez, que el Jardín El Perico, sea un “Entorno Favorable a la Salud”. El evento se llevó a cabo en el jardín del lugar, contando con la presencia del equipo de salud de CAISES Valle de Santiago, personal de la SEG, delegados del lugar y la población en general

Leer más

23 Procuradores de Justicia se graduaron en la Tercera Generación de la Maestría en Ciencias Forenses

Guanajuato, Gto. 04 de diciembre de 2024.- 23 procuradores y procuradoras de justicia se graduaron en la tercera generación de la Maestría en Ciencias Forenses, emanada del Convenio de colaboración entre la Fiscalía de Guanajuato y la Universidad de Guanajuato para la profesionalización del personal investigador de la Fiscalía. El Fiscal General; Carlos Zamarripa expresó sus felicitaciones a las y los egresados diciendo: “Muchas, muchas felicidades a ustedes y a su familia, muchas gracias a las autoridades administrativas, directivas, al flanco de maestros, por hacer posible la realización de esta Maestría, de las que ya culminaron y de las que están en curso ahora mismo.” Además, destacó que: “El vínculo entre las instituciones, en el caso de nuestra Alma Mater y nuestra Fiscalía, con el personal de ésta, no hace la vida más fácil, lo que sucede, es que nos hace más fuertes.” Para concluir la ceremonia, la Dra. Claudia Susana Gómez López, les expresó a los egresados su reconocimiento por haber culminado el programa académico, el cual fortalece no solamente su formación personal sino la formación al equipo de perfiles que integran a la Fiscalía, en una disciplina y en un área tan importante. Además reconoció al Fiscal, Carlos Zamarripa Aguirre por el trabajo realizado desde la Fiscalía General del Estado y expresó su sorpresa al visitar en dos ocasiones las instalaciones y sus diversas áreas. “Quisiesen otros Estados tener el tipo de institución que se tiene en el Estado de Guanajuato”; concluyó la Rectora General de la Universidad de Guanajuato.

Leer más

Guanajuato previene la presencia del gusano barrenador

· Autoridades y productores trabajan coordinados para hacer frente a este riesgo Celaya, Gto., 3 de diciembre del 2024.- Con capacitación, personal técnico y atención focalizada, Guanajuato previene la presencia del gusano barrenador a fin de proteger el patrimonio ganadero del estado. Así se informó durante la Reunión Regional de Sanidad Animal, que se llevó a cabo en Celaya con la presencia de los involucrados en el cuidado y desarrollo de la ganadería en el estado, organizada por la Dirección de Sanidad Animal de la Secretaría del Campo. Se detalló que la dependencia estatal trabaja en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), a fin de preparar a las y los productores ganaderos ante el riesgo de que el parásito llegue a Guanajuato. Las autoridades coordinadas mantienen comunicación y vigilancia en distintos puntos del estado para evitar el traslado de animales positivos a este parásito o a cualquier otra enfermedad que ponga en riesgo los hatos ganaderos. Además se informó que en caso de que los productores detecten la presencia de gusaneras, pueden reportarlo a las autoridades correspondientes, que a su vez alertarán a la CPA, cuyo personal se presentará en las granjas para tomar muestras de las heridas, determinar si son positivas al parásito y, en su caso, tomar medidas para evitar la diseminación. El médico Wenceslao Jiménez Sánchez, coordinador de la Zona Guanajuato de la CPA, impartió una capacitación en la que detalló que la miasis por gusano barrenador puede llevar a la muerte a los animales que no se atiendan, por lo cual es de vital importancia estar alerta y mantener la supervisión en los hatos ganaderos. Las medidas que deben ejercer las y los productores son: revisar diariamente diario a los animales, especialmente aquellos que estén heridos o que recientemente hayan sido castrados o descornados; en caso de identificar gusaneras, reportarlas inmediatamente a las autoridades y transportar solo animales en buen estado de salud. El médico Alonso Raya, director de Sanidad Animal de la Secretaría del Campo indicó que es fundamental la cooperación de las y los productores ganaderos, quienes deben comprometerse con la revisión de sus animales, pues la rápida identificación de la presencia del parásito, facilita el tratamiento y control a tiempo.

Leer más

Benefician a familias de Cortazar con obras de agua potable

Impulsan el tratamiento de aguas residuales en Cortazar Cortazar, Gto a 03 de diciembre de 2024.- El Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente en coordinación con los tres niveles de gobierno y mediante una inversión por 49.1 millones de pesos construye mejores obras hidráulicas para beneficiar a más familias de Cortazar. Este trabajo que se desarrolla en coordinación con el municipio forma parte de las estrategias y acciones que se están impulsando para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes en esta zona del Estado. Adicionalmente se contribuye con el suministro del agua ya que a través de la adecuada operación de los sistemas hidráulicos se logra la mejora continua de los procesos de abastecimiento de agua potable. Entre algunas de las obras de agua y saneamiento se encuentran: · Construcción de línea de alimentación y rehabilitación de redes de distribución de agua potable secundarias para el sector 2 en las colonias Carrillo Puerto y Pípila. · Perforación y equipamiento electromecánico de pozo profundo para agua potable en las localidades de San Nicolás de los Manantiales y Manantiales. · Ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la cabecera municipal. Con la ampliación de la planta de tratamiento se eliminan los focos de infección generados por aguas no saneadas y se mejoran las condiciones del medio ambiente, abriendo nuevas áreas de oportunidad, como lo es el intercambio de agua. Es importante señalar que a través de las obras hidráulicas que la Secretaría está construyendo en Guanajuato se avanza en la cobertura de estos servicios para la población que en la actualidad cuenta con un 96.96 por ciento en agua potable y se tiene una capacidad instalada para saneamiento del 97 por ciento. De esta manera se consolidan obras hidráulicas para llevar mejores oportunidades para el desarrollo de todos los habitantes del estado ya que el servicio del vital líquido es el elemento primordial para mejorar su calidad de vida.

Leer más

Presentan a todo México la Feria Estatal León 2025

· Será del 10 de enero al 5 de febrero en el marco de la celebración de los 449 aniversario de la fundación de la ciudad de León. · Esta feria celebra la riqueza cultural, histórica y de unidad que tenemos en Guanajuato: Libia Dennise. Ciudad de México. 03 de diciembre de 2024.- “Esta feria es un referente en nuestro estado, es una feria para la familia, le ponemos todo el cariño, todo el amor, porque también es un escaparate para conocer Guanajuato. Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la presentación a la prensa nacional de la Feria Estatal de León 2025, donde Coahuila será el estado invitado con su folclor y su riqueza cultural. La Feria de León es la mejor feria familiar de México; se realiza por la fundación de la Ciudad y forma parte de la identidad leonesa, además de ser considerada ‘Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato’. “Es muy importante este esfuerzo que hace la Feria de León por reinventarse constantemente; cada edición encontramos algo diferente, cada edición encontramos una mejora, cada edición vemos cómo los espectáculos que llegan satisfacen al público más exigente y, de verdad, para nosotros, es fundamental decirle a toda la gente que es una feria familiar. Es para todos”, dijo la Gobernadora. Enfatizó que el Patronato de la Feria presentará el proyecto ‘Inspira’, con el que se impulsará la creatividad y liderazgo de talentos, con conferencias y páneles, donde figuras que han logrado sus metas, ofrecerán sus historias de vida. “Es un proyecto que viene de la mano con el trabajo que estamos haciendo como sociedad por reconstruir el tejido social, por llegar a nuestros jóvenes y buscamos inspirar con historias de vida maravillosas”, dijo la Gobernadora. La edición 2025 ofrecerá diversión, magia e ilusión con nuevas atracciones para que los asistentes disfruten la Feria de la Gente, con música en vivo de artistas locales, nacionales e internacionales. En el Foro Mazda habrá música para todos los gustos; desde el pop del puertorriqueño Chayanne, el heavy metal de la banda británica Def Leppard al dance electrónico de Sam Smith. También se presentarán Camila Cabello, Moenia, Meduza, un grupo de DJs italianos de música house y Wisin. Se presentarán el grupo Bronco, Espinoza Paz, Los Tucanes de Tijuana, La Arrolladora Banda El Limón, Yuridia, Caifanes, Christian Nodal, Grupo Intocable, los Cardenales de Nuevo León e Invasores de Nuevo León, entre otros. En la zona comercial se pueden adquirir artículos de calidad para toda la familia, y en el Pabellón Guanajuato, productos de la MARCA GTO, hechos con el amor de manos guanajuatenses, además de la gastronomía que hace único a Guanajuato. La diversión para chicos y grandes con los juegos mecánicos; el show sobre hielo, Illusion On Ice; el Circo Roberts; diversos espectáculos en el Parque Ecológico de la Feria y en el Foro del Lago, sin faltar el Palenque y la Expo Ganadera, entre muchas cosas más. Por su parte, la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, dijo que para esta edición de la Feria, se pronostica una derrama de 3 mil 500 millones de pesos y 6 millones 400 mil asistentes; mientras que para la ciudad de León, se espera una derrama económica de 13 mil millones de pesos durante los días de la Feria. A esta presentación asistieron María Guadalupe Robles León y Marisol Suárez Correa, secretarias de Turismo e Identidad y del Campo, respectivamente, y Miguel Ángel Mendiola Sánchez, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Guanajuato. También estuvieron presentes David Novoa Toscano y Alonso Limón Rode, Presidente y Director General del Patronato de la Feria de León, respectivamente. Además de Gustavo Sotelo Villegas, representante del Gobierno de Coahuila y Yazmín Quiroz López, Directora de Hospitalidad y Turismo de León.

Leer más

Aprueba IEEG resoluciones a procedimientos sancionadores ordinarios

· Se dio resolución a cinco procedimientos. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), en sesión extraordinaria, aprobó resoluciones a procedimientos especiales sancionadores. EXPEDIENTE: 15/2024-PSO-CG: Se declaró la existencia de la infracción atribuida al partido político morena, consistente en el incumplimiento a las resoluciones y acuerdos de este Instituto; concretamente, al acuerdo CGIEEG/085/2023, en el que se estableció la obligación de los partidos políticos de postular, al menos, una fórmula de personas indígenas dentro de las primeras cuatro fórmulas de la lista de diputaciones de representación proporcional, con lo que se configura la transgresión a lo dispuesto en el artículo 346, fracción Ide la Ley electoral local. Se impuso al partido político morena, una sanción consistente en una amonestación pública. EXPEDIENTE: 18/2024-PSO-CG: Se declaró la existencia de la infracción atribuida al Partido Revolucionario Institucional, consistente en el incumplimiento a la obligación de destinar, respecto del ejercicio fiscal de 2022-, el tres por ciento del financiamiento público ordinario, a la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres, por un monto de $204 mil 553 pesos. Lo anterior, de conformidad con lo establecido en la resolución INE/CG630/2023, aprobada por el Consejo General del INE. EXPEDIENTE: 22/2024-PSO-CG: Se declaró la existencia de la infracción atribuida a los partidos políticos Acción Nacional; Partido Revolucionario Institucional; Partido del Trabajo; Movimiento Ciudadano; Verde Ecologista de México y morena, así como a la candidatura independiente LAGRACEDA.C., y a las coaliciones «Sigamos Haciendo Historia en Guanajuato “y «Fuerza y Corazón X Guanajuato», relativa al incumplimiento de la obligación de registrar en el Sistema la información curricular y de identidad de la totalidad de las candidaturas postuladas, a fin de que la ciudadanía se encontrara en posibilidad de consultar su trayectoria política y profesional durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. En algunos casos se configuró como incumplimiento parcial, mientras que, en otros como incumplimiento total, en ese sentido para la determinación de la sanción se consideró el porcentaje de incumplimiento en correspondencia con la gravedad de la conducta y las consecuencias de su comisión. Se impuso a morena, así como a la candidatura independiente LAGRADEC A.C., la sanción consistente en una amonestación pública. Se impuso a los partidos políticos Acción Nacional, Movimiento Ciudadano, Verde Ecologista de México, Revolucionario Institucional y del Trabajo, de manera individual, la sanción consistente: Partido Acción Nacional $7.599.90 Movimiento Ciudadano $18.243.38 Partido Verde Ecologista de México $ 19,4 34. 03 Partido Revolucionario Institucional $35,068.11 Partido del Trabajo $36.190.11 Se impuso a los partidos políticos morena, Verde Ecologista de México y del Trabajo, en su carácter de integrantes de la Coalición Sigamos Haciendo Historia por Guanajuato, la sanción consistente en una multa en los términos siguientes: Morena $4.414.45 Partido Verde Ecologista de México $4.414.45 Partido del Trabajo $4.414.45 Se impuso a los partidos políticos Acción Nacional y Revolucionario Institucional, en su carácter de integrantes de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato la sanción consistente en una multa, en los términos siguientes: Partido Acción Nacional $4.414.45 Partido Verde Ecologista de México $4.414.45 EXPEDIENTE: 33/2024-PSO-CG: Se declaró la inexistencia de las infracciones denunciadas por el PAN en contra de morena, consistentes en la supuesta difusión de propaganda calumniosa y la presunta realización de actos anticipados de precampaña y/o campaña, en los términos precisados en la presente resolución. EXPEDIENTE: 35/2024-PSO-CG: Se declaró la inexistencia de las infracciones denunciadas por morena en contra de Libia Dennise García Muñoz Ledo, consistentes en la realización de actos anticipados de precampaña y/ campaña, así como el uso indebido de recursos públicos para la promoción personalizada. en los términos precisados en la presente resolución.

Leer más

Invitan Míercoles Ciudadano Incluyente

Harán última edición del Miércoles Ciudadano del año · Conmemoran el Día Internacional de las Personas con Discapacidad Irapuato, Gto. 03 de diciembre del 2024.- Este 4 de diciembre acude al último Miércoles Ciudadano del año, en el patio de la Presidencia Municipal, a partir de las 9 de la mañana y conmemora con nosotros el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. En esta edición se contarán con servicios adicionales para personas con discapacidad, entre ellos: una persona como enlace del Sistema DIF Municipal presente en cada mesa de servicio. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Irapuato, informó que se contará con una persona como intérprete de lenguaje de señas para atender a personas con discapacidad auditiva, así como se brindará atención especializada en los módulos 5 y 6, en los que el personal de Atención Ciudadana recibirá únicamente a personas con discapacidad. Además de los servicios habituales de cada Miércoles Ciudadano, habrá terapia física y rehabilitación, entrega de constancias de discapacidad, expedición de credencial de discapacidad, servicio USAER de educación especial, atención a TDAH, atención al espectro autista y la presencia de la Agencia Laboral para las Personas con Discapacidad. En cada edición del Miércoles Ciudadano, se reciben en promedio 35 personas con discapacidad que buscan algún tipo de apoyo e información para diferentes trámites y servicios del Gobierno Municipal. Por esta razón, se incrementará la calidad de la atención para este grupo poblacional a través de los servicios del Sistema DIF Municipal y de todas las dependencias del Gobierno de Irapuato.

Leer más

Reitera Lorena Alfaro compromiso con la educación

Contribuyen a fortalecer formación académica en el municipio · Educación: pilar para el progreso social y económico Irapuato, Gto. 03 de diciembre 2024.- Fortalecer las estrategias para incrementar la calidad en la educación de las y los jóvenes en Irapuato, fue el compromiso que hicieron autoridades municipales con integrantes de la Comisión de Educación y Cultura, así como representantes de instituciones de educación media superior y superior. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, encabezó la reunión en la que resaltó la importancia de la coordinación entre el gobierno y el sector educativo, además de refrendar su compromiso como gestora de las necesidades del mismo. La Alcaldesa agregó que Irapuato ha destacado por ser el municipio que mayor número de personas ha capacitado a través del programa ‘Yo puedo, Guanajuato puede’, que contribuye a que las y los jóvenes puedan crear un proyecto de vida, al igual que con los talleres de ‘Crianza Positiva’, que permiten llevar mensajes positivos y dar herramientas a madres y padres de familia. “En el municipio de Irapuato también van a encontrar alternativas a dónde canalizar a niñas, niños y jóvenes con discapacidad o con algún trastorno de la personalidad que tengan, ellos necesitan una oportunidad, necesitan que los veamos más allá del comportamiento, y ahí también entramos con la especialización a través del DIF Municipal”, indicó. Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación Municipal, compartió algunas de las acciones más destacadas que se han implementado para fortalecer la infraestructura escolar, promover el acceso a oportunidades educativas, así como impulsar programas que impacten de manera positiva a estudiantes, docentes y familias. “A través del programa Apoyos Económicos Educativos se han beneficiado a poco más de 34 mil alumnos, con una inversión histórica de 67 millones de pesos. Con el programa Fortalecimiento a la Infraestructura Escolar, hemos beneficiado a 516 escuelas con materiales para la construcción, beneficiando a 127 mil alumnos”, detalló.

Leer más

Firman convenio para impulsar la no violencia

Se suma la PRODEGH a la estrategia Círculo Violeta · Busca municipio obtener el distintivo ALAV Irapuato Gto. 03 de diciembre del 2024.- Para fortalecer las acciones que implementa el Gobierno de Irapuato para la creación de espacios seguros para todas las mujeres, se firmó un convenio de colaboración con la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG). Con este convenio la PRODHEG se suma a las acciones de la estrategia Círculo Violeta que impulsa el gobierno local, convirtiéndose en Punto Violeta y comprometiéndose a ser un espacio libre de acoso. Además, personal de la Procuraduría impartirá capacitaciones al personal del Municipio, para que la Administración Pública pueda obtener más adelante el Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia). Eliseo Hernández Campos, encargado de despacho de la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato, señaló que Irapuato siempre ha mostrado interés y acciones que buscan erradicar la violencia, por lo que aseguró que juntos podrán generar un mayor impacto en la sociedad y beneficiar a la población. “No me resta más que reconocer el interés del Gobierno de Irapuato en esta suma de esfuerzos conjuntos en las cuales una sola institución no puede, entonces el hermanamiento y acompañamiento de la sociedad es importante para hacer visible todos los tipos de violencia”, recordó. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó que la lucha contra violencia es una prioridad y el gobierno no descansará hasta erradicarla, además en su gobierno se trabaja con cero tolerancia contra la violencia. “Aspiramos a ser una sociedad en la que todas y todos podamos vivir con dignidad, respeto y justicia, una sociedad en la que las mujeres, adolescentes y niñas tengan la libertad de pensamiento, vivan con tranquilidad y puedan desarrollarse en el ámbito social, profesional, familiar y en el espacio público”, manifestó. Con estas acciones, a través del Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) se desarrollarán acciones para prevenir la violencia contra las mujeres, así como acercar la información necesaria a la población para que sepan que hacer en caso de ser víctimas o como apoyar a la persona afectada.

Leer más