SSG entregó al CRIT Guanajuato el aval para expedir certificados electrónicos de discapacidad

Firman convenio con este importante Centro Rehabilitación para la referencia y contrarreferencia de pacientes. Guanajuato, Guanajuato 03 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato entregó el aval que faculta al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón como un segundo ‘Centro de Valoración y Certificación de la Discapacidad’ (CEVADECE). Conforme a la NOM-039 SSA-2023 con este documento oficial se reconoce la condición de discapacidad y permitirá a las personas con discapacidad acceder a diversos apoyos y beneficios. El Secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá entregó los primeros certificados a pacientes con discapacidad además de firmar un convenio de colaboración con el Director del CRIT, Juan Francisco Rocha Ruenes para la referencia y contrareferencia de pacientes. Este certificado abre la puerta a programas de ayuda social, servicios médicos especializados y proyectos de inclusión laboral. Y con estas acciones, en el Gobierno de la Gente se cumple con el compromiso de brindar una atención prioritaria a las personas con discapacidad, señaló la Gobernadora. Además, el CRIT Guanajuato va a lograr recopilar información para que se pueda planear políticas públicas y asignar recursos del presupuesto para atender a las personas con discapacidad, agregó la Gobernadora.

Leer más

Realizan IMSS procuraciones en HGZ No. 21 en León y el HGZ No. 2 en Irapuato

Fueron tres hombres los donadores. Con la participación de un gran número de trabajadoras y trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato se llevaron a cabo tres procuraciones; una en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 21 de León, y dos más en el HGZ No. 2 en Irapuato, fueron tres hombres las personas donadoras de órganos y tejidos. En el caso del HGZ No. 21 se trató de un hombre de 58 años, originario de León, que sufrió muerte encefálica por hemorragia intracraneal. La esposa e hija del donador decidieron aceptar el procedimiento. “Donó córneas, hígado y los dos riñones; los tejidos corneales fueron llevados a la UMAE No. 1 en León, los órganos renales al HGZ No. 33 en Monterrey, Nuevo León, ambos hospitales del propio IMSS y el hígado fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán de la Ciudad de México, para ser trasplantados”, comentó la doctora Brenda Ivette Caballero Bustos, coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante en el HGZ No. 21. Los casos restantes fueron realizados en el HGZ No. 2 en Irapuato, en menos de una semana, debido a que los donadores sufrieron muerte encefálica, logrando dos procedimientos multitejidos. Los procesos de donación, que beneficiarán a un gran número de pacientes, permitieron que se cumpliese la voluntad que los donadores manifestaron en vida, es decir, su deseo de donar y con ello han brindado la posibilidad de beneficiar a un gran número de personas con necesidad de injerto de algún tejido, otorgando a través de la donación esperanza y una nueva oportunidad de mejorar la calidad de vida de muchas personas.

Leer más

Hoy 3 de diciembre Día Internacional de las personas con Discapacidad

Este 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las personas con discapacidad una fecha clave para promover la inclusión y sensibilización sobre los derechos de esta población.Este día ofrece una oportunidad única para las marcas y empresas de reforzar su compromiso con la diversidad y accesibilidad. El objetivo es visibilizar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad y fomentar un cambio estructural que permita construir un mundo más inclusivo.

Leer más

Secundaria Técnica 19 de San José de Iturbide; 50 años sembrando futuro

Formando estudiantes exitosos desde 1974. Actualmente brinda el servicio a 522 estudiantes. San José de Iturbide, Gto. 03 de diciembre de 2024. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) celebró con la comunidad educativa de la Escuela Secundaria Técnica 19 del municipio de San José de Iturbide, el 50 aniversario de la institución que se caracteriza por la formación de estudiantes íntegros e innovadores desde el año de 1974. Actualmente, el centro escolar brinda un excelente servicio educativo a 522 alumnas y alumnos con la guía, apoyo y respaldo de 47 integrantes del equipo directivo y docente, quienes están comprometidos con la mejora de los aprendizajes por medio de la innovación, la tecnología, el cuidado del medio ambiente y el trabajo colaborativo. En representación de Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación en la Entidad, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, felicitó a la comunidad educativa por el significativo 50 aniversario, y afirmó que es un momento oportuno para reflexionar sobre el pasado, celebrar el presente y mirar con esperanza hacia el futuro, como punto de partida para crear las condiciones que permitan seguir posicionando a la institución como una de las mejores del municipio. En su mensaje reconoció la iniciativa del grupo de visionarios, entre ellos el contador Juvencio Alfaro Zamora, fundador y primer director, quienes tuvieron la iniciativa de crear una institución que no solo impartiera conocimiento, sino que también formara ciudadanos íntegros, comprometidos con su comunidad y preparados para enfrentar los desafíos del mundo. “Hoy, pueden decir con orgullo que ese sueño se ha hecho realidad”. Por su parte, Guillermo II Flores Loeza, director escolar, dijo que, a lo largo de estos años, la escuela ha sido un faro de aprendizaje y crecimiento para miles de estudiantes iturbidenses que, gracias a la dedicación y el esfuerzo de las y los maestros y personal administrativo, han encontrado en la institución un espacio para desarrollarse, descubrir sus talentos y en esta medida aportar a la construcción de un mejor municipio. El director escolar mencionó a las madres y padres de familia como el motor fundamental que impulsa a las y los estudiantes a alcanzar sus sueños y agradeció la confianza que depositan en la Secundaria Técnica 19 para que sus hijas e hijos reciban su educación y formación académica. En un momento memorable el director escolar se dirigió a las y los estudiantes que hoy ocupan las aulas de la legendaria institución para exhortarles a soñar en grande, así como a aprovechar cada oportunidad de aprendizaje que se les brinda, ya que son la generación que próximamente tomará las decisiones que cambiarán el rumbo de sus comunidades y municipio. Hoy, al celebrar este hito, las instalaciones de la escuela se convirtieron en un baúl de recuerdos y de momentos vividos, con galerías fotográficas, exhibición de trofeos y principales logros conquistados por alumnas y alumnos de distintas generaciones en rubros como deportes, tecnología, actos cívicos y culturales, entre otros, como una dosis de motivación para renovar el compromiso con la excelencia educativa y la formación de individuos íntegros, críticos y comprometidos con su entorno. El evento se engalanó con la participación de la Orquesta Sinfónica “Vientos Musicales”, de San José de Iturbide, integrada por algunos distinguidos exalumnos de la institución quienes interpretaron bellas melodías para el deleite de las y los asistentes. Como parte de la celebración por los 50 años de la fundación de la institución educativa, se tienen planeadas actividades que se desarrollarán durante la presente semana, como; desfile y cabalgata por las principales calles del municipio, encuentros deportivos, concurso de declamación, entrega de reconocimientos, entre otras. La Secretaría de Educación de Guanajuato, felicita a la Secundaria Técnica 19, de San José de Iturbide por estos primeros 50 años de historia, esfuerzo y logros, y desea que los próximos años sigan trayendo éxitos y satisfacciones, y que la escuela continúe siendo un lugar donde el conocimiento y los valores florezcan.

Leer más

Acuerdan Municipio y Federación reforzar seguridad en Apaseo El Grande y municipios de la Región

Intensificará Sedena patrullajes en el estado y en los horarios críticos mantendrán puesto fijo en el Trébol de los Apaseos. Se comprometen los tres niveles de gobierno a clausurar bares y cantinas que se tengan identificados como puntos de riesgo. Apaseo el Grande, Gto., a 02 de diciembre de 2024.– La Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad y Paz, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el municipio de Apaseo el Grande acordaron reforzar la seguridad en la colindancia con Querétaro, y fortalecer los trabajos de inteligencia para evitar que se repitan multihomicidios como el registrado la noche del sábado 30 de noviembre en la zona conocida como “El trébol”, en esta localidad. Durante una reunión que representantes de los tres niveles de gobierno sostuvieron este lunes en la presidencia municipal de Apaseo el Grande, se acordó incrementar la presencia de los tres niveles de gobierno no sólo en ese municipio, sino en todos los que colindan con el estado de Querétaro y los que pudieran ser blanco de reacciones de los grupos criminales ante hechos positivos y detenciones realizadas por las policías locales, estatales y fuerzas federales. Asimismo, acordaron llevar a cabo la supervisión y reordenamiento de todos los giros negros y los que tengan que ver con la venta de alcohol, “ya que ahí es el principal foco donde han estado teniendo participación de manera negativa los grupos criminales”, dijo el secretario de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez. Además, anunció el funcionario, se pondrá a disposición un helicóptero de la Secretaría de Seguridad y Paz para reforzar los patrullajes aéreos. Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno, afirmó que por instrucciones de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo se brindará todo el apoyo y las facilidades necesarias para operar y reforzar la seguridad en esta región. ⁠Laureano Carrillo Rodríguez, General Brigadier Diplomado del Estado Mayor Comandante de la Fuerza de Tarea de Celaya, se comprometió a desplegar en la zona más de 300 de sus elementos y de la Guardia Nacional, además de colocar 10 bases de operación en las carreteras, y a mantener un puesto fijo en el Trébol de los Apaseos durante horarios críticos. El secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, pidió a las autoridades municipales intervenir con acciones de inteligencia y analizar la información con la que se cuenta, como puntos de venta y casas de seguridad, para concentarse en las zonas de mayor incidencia delictiva. El presidente municipal de Apaseo el Grande, Jose Luis Oliveros Usabiaga, se comprometió a que a partir de este lunes inicien operativos para clausurar bares y cantinas que ya tienen ubicados, y pidió que se haga la misma petición a los alcaldes de la región para hacer equipo. Juan Mauro González reiteró que el municipio de Apaseo el Grande cuenta con todo el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Paz. Afirmó que la estrategia CONFIA se basa en fortalecer los trabajos de inteligencia e investigación “lo cual nos permitirá establecer y coordinar información para anticiparnos (…) y que la gente confíe en que todos los días los tres niveles de gobierno estarán trabajando”. En la reunión también estuvieron el Director adscrito al despacho del Fiscal del Estado de Guanajuato; el Jefe de Unidad de Homicidios de la FGE; ⁠⁠⁠⁠Juan Ulises Rodríguez Castrejón, Director de Policía de Apaseo el Grande; ⁠⁠Jorge Villegas, Secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Grande; y ⁠⁠Miguel García, Coordinador de Fiscalización de Apaseo el Grande.

Leer más

Inicia IEEG conmemoración del Día Internacional del Migrante

Inicia IEEG conmemoración del Día Internacional del Migrante · Se inauguró la exposición “Cruzando fronteras: Arte y Ciudadanía en la Migración”. · Se presentó el video ‘La institucionalización del voto de las mexicanas y los mexicanos residentes en el extranjero’ El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) a través de la Unidad Técnica del Voto de Guanajuatenses Residentes en el Extranjero, conmemora por medio de una serie de actividades el Día Internacional del Migrante con el objetivo de generar espacios de diálogo para la promoción de la importancia de las personas migrantes, sus derechos y participación política. Como primera actividad se llevó a cabo la inauguración y presentación de la exposición “Cruzando fronteras: Arte y Ciudadanía en la Migración”, y se puede tener una perspectiva más amplia y cercana a partir de cada una de las obras sustentadas en el contexto vivencial de sus autoras y autores. La consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz, expresó que “desde el IEEG reafirmamos nuestro compromiso en la promoción y garantía de los derechos político-electorales de las personas guanajuatenses residentes en el extranjero, para abonar día con día a la construcción de una democracia cada vez más incluyente e igualitaria”. Las obras se encuentran en el lobby del edificio electoral del Instituto; en la presentación estuvieron presentes las consejeras electorales, María Concepción Esther Aboites Sámano y Blanca Marcela Aboytes Vega; el consejero electoral, Gustavo Hernández Martínez; autoras y autores de las obras, personas migrantes y personal del IEEG. En la segunda actividad se presentó el video ‘La institucionalización del voto de las mexicanas y los mexicanos residentes en el extranjero’, en el que se busca destacar la implementación e institucionalización del voto extraterritorial y las medidas afirmativas que han permitido la elección de autoridades migrantes. En su intervención, la consejera presidenta, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó la alta participación de personas residentes en el extranjero en las elecciones del 2 de junio pasado, además que gracias a la emisión de acciones afirmativas por parte del Consejo General del IEEG, las personas migrantes cuentan con representación en el Congreso del Estado de Guanajuato y en diferentes ayuntamientos. Miguel Vilches Hinojosa, profesor investigador de la Universidad de Guanajuato, comentó que la participación política de las personas residentes en el extranjero, le precede un desarrollo histórico y dijo que la representación de las personas migrantes debe garantizarse en las leyes por medio de un modelo de institucionalización de representación política. Beatriz Claudia Zavala Pérez, consejera electoral y presidenta de la Comisión Temporal del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero del Instituto Nacional Electoral, resaltó los avances que se han tenido en la participación política de las personas residentes en el extranjero y dijo que aún se tiene camino por recorrer y se debe trabajar de la mano entre autoridades electorales y las propias personas migrantes. En la presentación estuvieron fungió como moderador el consejero electoral del IEEG y presidente de la Comisión Especial para el Voto de Guanajuatenses Residentes en el Extranjero, Gustavo Hernández Martínez; estuvieron presentes las consejeras electorales, María Concepción Esther Aboites Sámano y Blanca Marcela Aboytes Vega; el consejero electoral, Eduardo Joaquín del Arco Borja.

Leer más

Presenta Gobernadora Iniciativas de Reforma para proteger labor de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.

· Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó al Congreso del Estado una serie de iniciativas de reforma, que buscan garantizar la seguridad, la integridad y la libertad de estos dos grupos. · La periodista Sofía Negrete, dijo que “hoy estamos dando un paso muy importante con estas iniciativas que trabajamos en conjunto, escuchando a nuestras compañeras y compañeros”. · Es el primer consejo en su tipo del país que logra promover esta acción junto con el Ejecutivo Estatal. Guanajuato, Gto. 02 de diciembre de 2024.- En el marco del Día Internacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos, la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha presentado al Congreso del Estado una serie de iniciativas de reforma, que buscan garantizar la seguridad, la integridad y la libertad de las personas defensoras de los derechos humanos, y de las y los periodistas. Este es el primer Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del país, que logra promover esta acción junto con el Ejecutivo Estatal. “Hoy quiero reiterar mi compromiso de construir un Estado que respete y proteja la labor de las personas defensoras de los derechos humanos, y de las y los periodistas, cuya tarea es fundamental en Guanajuato”, dijo Libia Dennise.

Leer más

Instala INE Guanajuato Consejo Local para la Elección Extraordinaria del Poder Judicial de la Federación del 1 de junio del 202

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato llevó a cabo la instalación del Consejo Local para Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024 – 2025. En sesión extraordinaria, las y los integrantes del Consejo Local rindieron protesta al cargo; en un primer momento como Consejero Presidente, Jaime Juárez Jasso y posteriormente, como integrantes del órgano colegiado: Ma. Concepción Rangel Vázquez, Verónica Vázquez Piña, María Santos Montoya Prieto, Patricia Castillo Gómez, Rosendo Francisco Arróniz Martínez y José Luis Palacios Blanco además de Yadira Marcela Sánchez Castellanos como Secretaria del Consejo. Al declarar instalado el Consejo Local que habrá de encargarse del desarrollo este proceso extraordinario en la entidad, el Consejero Presidente Jaime Juárez Jasso mencionó que derivado de diversas suspensiones, en resolución de juicios de amparo, el Instituto detuvo la organización del proceso electivo, el cual se reanudó en virtud de la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de Federación del 18 de noviembre de 2024, por el cual se determinó constitucionalmente inviable suspender los actos que se relacionan con el desarrollo de la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación; en consecuencia, resolvió que el Senado de la República, el INE y las demás autoridades competentes deben continuar con las actividades de preparación por tratarse de un mandato expresamente previsto en la Constitución, por lo que ninguna autoridad, poder u órgano del estado, pueden suspender, limitar, condicionar o restringir las actividades relativas a su organización, y vinculó a las autoridades, poderes u órganos del Estado, con los efectos de dicha ejecutoria. En ese sentido, detalló que el 15 de octubre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Convocatoria Pública para integrar los listados de las personas candidatas que participarán en la elección extraordinaria del Poder Judicial Federal, emitida por el Senado de la República. En dicha Convocatoria, dijo, se prevé la elección de las siguientes personas juzgadoras: · 5 Ministras y 4 Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. · 3 Magistradas y 2 Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial. · 1 Magistrada y 1 Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. · 10 Magistradas y 5 Magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En razón de 2 mujeres y 1 hombre, para cada una de las 5 salas regionales que existen en las cabeceras de cada una de las circunscripciones plurinominales. En el caso de Guanajuato que pertenece a la segunda circunscripción con sede en Monterrey, Nuevo León se habrá de elegir 2 magistradas y un magistrado para dicha Sala. · 464 cargos de Magistradas y Magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito y de Apelación, que se señalan en los apartados correspondientes a cada Circuito Judicial del país, de los cuales 13 corresponden a Guanajuato. · 386 cargos de Jueces y Juezas de Distrito, de los cuales 14 corresponden a Guanajuato. Es importante señalar que únicamente el estado de Guanajuato conforma el XVI Circuito Judicial. Por lo anterior, el Consejero Presidente aseguró que el INE en Guanajuato tendrá listo el escenario para que el primero de junio de 2025, la ciudadanía guanajuatense acuda a ejercer su derecho al voto y elija por primera vez de manera libre, directa y secreta a las personas juzgadoras que integrarán el Poder Judicial de la Federación, “esta es una elección inédita, histórica, inicial que realizaremos con todos los estándares de calidad a los que estamos acostumbrados”. Precisó que se trata de seis elecciones y que, para ciudadana y ciudadano, el Instituto dispondrá seis boletas para que elijan los cargos en competencia. Reiteró que el INE asume este desafío con la convicción firme de garantizar que la primera elección del Poder Judicial se lleve a cabo de manera impecable técnicamente, confiable y libre, “somos conscientes de la dimensión del reto al que nos enfrentamos, pero estamos preparados para ello”. De igual manera, indicó que el Instituto aplicará la capacidad y la experiencia acumulada durante años para realizar actividades que se conocen y que se llevan a cabo en cada proceso electoral como la actualización al Padrón Electoral para tener una Lista Nominal confiable donde cerca de 5 millones de guanajuatenses puedan votar; la ubicación e instalación de casillas garantizando que la ciudadanía vote en el mismo domicilio utilizado el pasado 2 de junio en las elecciones presidenciales; la recepción, clasificación y distribución de la documentación y los materiales electorales que se designen: seis urnas, una para cada elección y las boletas en razón de una por cada ciudadana y ciudadano inscrito en la Lista Nominal; la capacitación de las personas que resulten sorteadas para integrar las mesas directivas de casilla; el primero de junio de 2025, la celebración de la Jornada Electoral, y al término, la recolección de los paquetes electorales con los resultados para que posteriormente se realicen los cómputos correspondientes y se asignen las constancias a las personas ganadoras. Jaime Juárez Jasso añadió que, con el inicio formal de este Proceso Electoral Extraordinario en Guanajuato, la estructura completa del INE en la entidad entra en modo proceso, “aplicaremos toda la experiencia institucional, redoblaremos esfuerzos para garantizar todos los procedimientos para que el próximo primero de junio de 2025 la ciudadanía en Guanajuato acuda a las urnas a ejercer su derecho al sufragio efectivo, libre, universal, secreto, directo e informado”. También destacó el carácter ciudadano de estas elecciones al señalar que no está contemplada la participación de las representaciones partidistas reafirmando que son las y los ciudadanos quienes con su participación llevarán a cabo todas las actividades de este proceso electoral. Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía guanajuatense para que se acerque, se informe y participe en este proceso electoral y a las instituciones y otras personas que sí concurren en este proceso electivo a que difundan toda la información oficial que el INE emita al respecto y que…

Leer más

El Gobierno de la Gente impulsa el fortalecimiento del campo guanajuatense

El Gobierno de la Gente impulsa el fortalecimiento del campo guanajuatense • La Gobernadora Libia Dennise y Marisol Suárez Correa, Secretaria del Campo, participaron en Conectando con la Gente. Guanajuato, Gto. 02 de diciembre de 2024. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó su compromiso de apoyar a las mujeres y hombres del campo guanajuatense con programas, equipamiento, tecnología y capacitación, con el objetivo de fortalecer el sector agro industrial del Estado. «Es una actividad que nos llena de mucho orgullo, porque tenemos tierras que producen, tenemos mujeres y hombres trabajadores que se levantan desde muy tempranito a trabajar las tierras y prácticamente todo el territorio de nuestro estado tiene algún tipo de cultivo», dijo la Gobernadora durante la más reciente trasmisión de Conectando con la Gente. En esta ocasión, Libia Dennise estuvo acompañada de Marisol Suárez Correa, la primera mujer en encabezar la Secretaría del Campo. Uno de los programas de los que se habló, fue «Mi Familia Productiva y Sustentable», dirigido a la gente de comunidades alejadas y en condiciones de vulnerabilidad. Este Programa, que opera la Secretaría del Campo, tiene como propósito incrementar la disponibilidad y acceso de los alimentos para fortalecer la autosuficiencia alimentaria de las personas que viven en las zonas rurales del estado de Guanajuato. El objetivo es dotar de herramientas y especies útiles para la elaboración de alimentos e incluso, el emprendimiento de micro y pequeños negocios; con ello, se busca mejorar la alimentación de las personas beneficiarias y sus familias, además, de mejorar los ingresos económicos de su hogar. Otro componente de este programa es la capacitación, con la cual se fomenta la participación colaborativa en sus comunidades, mostrando mejores técnicas para la producción en traspatio, así como para la transformación de los productos primarios para el beneficio de sus familias y comunidades.

Leer más

Promueven la diversidad a través de la fotografía

Realizan concurso en Irapuato · Reciben distintivo de Buenas Prácticas Ambientales Irapuato Gto. 02 de diciembre del 2024.- Para promover la flora y fauna de Irapuato, la Dirección de Sustentabilidad realizó el 3er Concurso de Fotografía, como parte de las actividades de la Semana de la Conservación. Más de 70 fotografías, tomadas en las áreas naturales del municipio, fueron parte de este concurso, siendo seleccionadas 10, como ganadoras, por lo que sus autores recibieron un incentivo económico. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, señaló que sigamos promoviendo acciones que abonen al cuidado de nuestro medio ambiente y felicitó a las personas ganadoras de la convocatoria que, con su trabajo, ahora formarán parte del acervo de la dirección. “Es un verdadero gusto ser testigo de cómo en Irapuato se han implementado políticas ambientales, acciones y campañas con las que se busca promover la concientización y preservar nuestras especies”, apuntó. Karina Padilla, procuradora ambiental y de ordenamiento territorial del estado, felicitó a Irapuato por ser uno de los municipios que más acciones realiza en pro del medio ambiente y recordó que es una de las pocas ciudades que fueron nombradas nuevamente ccomo ‘Ciudad Árbol del Mundo’. Durante esta semana, se llevaron a cabo acciones de difusión y promoción del cuidado del entorno, así como actividades para que dependencias municipales sean acreedoras al Distintivo de Buenas Prácticas Ambientales que otorga la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT). Por sus acciones de reducir papel, ahorro eléctrico y de agua, entre otras, se otorgó el distintivo a la Dirección de Obras Públicas, Instituto Municipal de Vivienda, Dirección de Desarrollo Urbano, Servicios Públicos, Instituto Municipal de Planeación (Implan) y la Dirección General de Sustentabilidad de Irapuato

Leer más