Salvatierra, Jalpa de Cánovas y Yuriria celebran su 12vo. Aniversario como Pueblos Mágico

Desde la creación del programa Pueblos Mágicos en 2001, Guanajuato fortalece su identidad turística con seis destinos incluidos en esta estrategia. Estos destinos representan la riqueza histórica, cultural y natural de Guanajuato, reafirmando el compromiso de promover el turismo como herramienta de integración, desarrollo económico y social. Silao, Guanajuato, a 30 de noviembre del 2024. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Turismo e Identidad, liderada por Lupita Robles, celebra con orgullo el 12º aniversario de Salvatierra, Jalpa de Cánovas y Yuriria como Pueblos Mágicos. Estos destinos representan la riqueza histórica, cultural y natural de Guanajuato, reafirmando el compromiso de promover el turismo como herramienta de integración, desarrollo económico y social, así como el reconocimiento a toda la cadena de valor del turismo en estos pueblos de Guanajuato. Desde la creación del programa Pueblos Mágicos en 2001, Guanajuato fortaleció su identidad turística con seis destinos incluidos en esta estrategia. Este reconocimiento no solo promueve el bienestar de las comunidades, sino que también posiciona al estado como un referente turístico responsable a nivel nacional e internacional. Con su reciente declaratoria como Zona de Monumentos por decreto presidencial, Salvatierra es un emblema de la riqueza cultural de Guanajuato. Conocida como la “Primera Ciudad de Guanajuato”, combina su encanto colonial con más de 300 monumentos históricos, como el Puente de Batanes y el Templo del Carmen. Su gastronomía, destacada por la tradicional “larga”, invita a los visitantes a disfrutar de sabores únicos en un entorno de tradición y poesía. Ubicado en Purísima del Rincón, este pueblo pintoresco invita a reconectar con la naturaleza. Entre nogaleras, membrillos y nueces, los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo, kayak y recorridos en bicicleta. La oferta gastronómica, con platillos como el mole de nuez y tamales de acelgas, complementa una experiencia inolvidable en sus hoteles boutique y espacios para el descanso. Yuriria, hogar de la primera obra hidráulica de Latinoamérica, destaca por su Laguna y el ExConvento Agustino. Además, cuenta con dos Áreas Naturales Protegidas que albergan fauna como zorra gris y aves migratorias. Artesanías de tule, rebozos y pequeñas réplicas de canoas reflejan su identidad cultural, mientras que su gastronomía, con el tradicional caldo michi y tamales de cacahuate, deleita a todos los visitantes. Lupita Robles, secretaria de Turismo e Identidad, enfatizó que estos tres Pueblos Mágicos son un ejemplo del esfuerzo colectivo por preservar nuestro patrimonio tangible e intangible. El Gobierno de la Gente seguirá impulsando el turismo responsable como motor de desarrollo, integración y reconciliación social. Con cada rincón mágico, Guanajuato consolida su identidad y desarrollo del sector turismo, también asegura la experiencia de sus visitantes y honra su legado cultural y natural, destacando la magia de su tierra y su gente.

Leer más

Logran FSPE y FGE reunir a una menor con su madre

Una niña sustraída en Arandas, Jalisco, fue resguardada y entregada a su madre gracias a la coordinación entre las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y la Fiscalía Estatal. Guanajuato, Gto., a 30 de noviembre de 2024.- Gracias a la coordinación entre las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y la Fiscalía General del Estado (FGE), una niña de dos años fue reunida con su madre después de haber sido sustraída en Arandas, Jalisco, y abandonada en un vehículo en el Puerto Interior, en el municipio de Silao. Los hechos ocurrieron la noche del 29 de noviembre, cuando agentes de las FSPE realizaban un recorrido de prevención y vigilancia en el circuito San Roque del Puerto Interior. Una guardia de seguridad privada alertó sobre un vehículo que ingresó a alta velocidad y fue abandonado en el estacionamiento de una empresa. Durante la inspección, los policías encontraron a una menor en los asientos traseros, en buen estado de salud, así como un teléfono celular y una cartera. Por ello, las Fuerzas estatales resguardaron a la menor y la trasladaron al Ministerio Público de Silao. A la vez, con los indicios registrados en el auto, personal de la FGE y FSPE intercambiaron información de sus respectivas bases de datos y lograron ubicar a la mamá de la menor en Arandas, Jalisco. Según los reportes, la niña fue sustraída por su padre debido a presuntas diferencias familiares. La madre confirmó la sustracción y se trasladó a Silao para finalmente reencontrarse con su hija. Por su parte, la FGE continuará con las investigaciones para esclarecer los hechos y, en su caso, determinar las responsabilidades correspondientes. La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso con la protección de la infancia y la implementación de acciones que fortalezcan la confianza ciudadana.

Leer más

Afinan operativo vial por peregrinaciones

Se estima participación de más de 15 mil personas · Contingentes podrán utilizar máximo cuatro vehículos Irapuato, Gto., a 30 de noviembre de 2024.- Ante el inicio de las tradicionales peregrinaciones en honor a la virgen de Guadalupe que comienzan el día 1 de diciembre con fechas continuas al 12 de diciembre, y que se contempla concluyan el día 31 de diciembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana a través de la Dirección de Tránsito, pide a la ciudadanía conducir con precaución y tomar vías alternas en las fechas mencionadas. El recorrido de las peregrinaciones será la ruta tradicional que inicia en la avenida Guerrero a la altura de la avenida Paseo de Las Fresas de la colonia Jardines de Irapuato, para dirigirse hacia la avenida Revolución e incorporarse a la calle Ramón Corona, continuarán hacia la calle Hidalgo y se incorporarán a la Calzada Insurgentes con destino final al templo del Puente de Guadalupe. En esta edición se contempla la participación de un aproximado de 15 mil devotos en 37 grupos de peregrinaciones integrados por empleados y trabajadores de empresas, negocios e instituciones educativas, entre otras. La Dirección de Tránsito pide a la ciudadanía contemplar y usar vías alternas para el domingo 8 de diciembre en punto de las 9 de la mañana, fecha y horario programado para la peregrinación más numerosa con aproximadamente 10 mil personas. Con la finalidad de agilizar los recorridos y prevenir accidentes viales durante los trayectos, los grupos que integran las peregrinaciones, tendrán permitido hasta cuatro vehículos como máximo en sus contingentes. La Dirección de Tránsito atenderá otras peregrinaciones que saldrán de distintos puntos de la ciudad, fechas, y horarios, que tendrán su punto de llegada en el templo de Nuestra Señora de Guadalupe del Centro. Como indicaciones principales durante la temporada de peregrinaciones,la Dirección de Tránsito recomienda a las y los conductores extremar precauciones al conducir, ceder el paso a los peregrinos, no invadir los carriles protegidos por los elementos de Tránsito y dirigirse con tiempo a sus destinos, entre otras. Previo al inicio de la temporada, representantes de los grupos de peregrinaciones acudieron a la Dirección de Tránsito para registrarse y solicitar el servicio de acompañamiento que realizarán elementos de la corporación desde el inicio del evento religioso a su destino final, que en su gran mayoría será el templo de la Virgen de Guadalupe. La Secretaría de Seguridad Ciudadana a través de la coordinación de Protección Civil y de Bomberos, inspeccionará que se utilicen de manera controlada el número de juegos pirotécnicos, que lleven consigo extintores durante el trayecto y que los manipulen en zonas libres de árboles, cableado eléctrico, gasolineras, instalaciones de gas y a una distancia considerada de los contingentes.

Leer más

Las Golondrinas’ despiden a Silvia Pinal del Palacio de Bellas Artes

Luego de un homenaje el ataúd con los restos de Silvia Pinal abandonaron las instalaciones de Bellas Artes para llevarlos a su destino final, en el panteón Jardín donde reposan los restos de su hija Viridiana. Teniendo como fondo las Golondrinas el ataúd salió del recinto con los restos mortales de la gran y última Diva del cine mexicano, para seguir su camino que fue primero la cremación para posteriormente depositados en el mausoleo familiar en el panteón Jardín de la Ciudad de México donde se encuentran los restos de su hija Viridiana Alatriste.

Leer más

Capacitan a comerciantes del centro histórico

Brindan herramientas para un mejor servicio · Orden, seguridad y limpieza son fundamentales para su actividad Irapuato, Gto. 30 de noviembre 2024.- Comerciantes semifijos de la Plaza Abasolo, recibieron una serie de capacitaciones para reforzar sus habilidades y brindar un mejor servicio al cliente, al tener un manejo higiénico de los alimentos. Estas acciones son encabezadas por la Coordinación del Centro Histórico de Irapuato, la Jurisdicción Sanitaria y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial en Irapuato (Cecati) quienes son los encargados de impartir los talleres a los comerciantes. Alejandro Miranda Guzmán, coordinador del Centro Histórico, señaló que es la segunda capacitación a los comerciantes semifijos de las diversas plazas del Centro Histórico, para que tengan las herramientas necesarias y fortalezcan las acciones en cuestión de productividad y seguridad. “Estas capacitaciones tienen la finalidad de empoderar a nuestros comerciantes, generar acciones para mejorar todo lo relacionado con la Villa Navideña, al tener un consumo responsable y atender a los consumidores que tendremos en la ciudad. El compromiso para concluir el año es tener a 50 comerciantes capacitados”, aseguró. Rogelio Pérez Espinoza, director de Servicios Públicos, recalcó a los asistentes a la capacitación, que el orden, la seguridad y la limpieza son tres factores fundamentales para realizar sus funciones de manera óptima, y al mismo tiempo contribuir a tener un mejor Centro Histórico. “El Cetro Histórico es un punto turístico de encuentro de las familias y debemos saber darles un buen servicio, y para lograr esto, estas capacitaciones sirven para tener el cuidado necesario en nuestros espacios de trabajo, tener una buena imagen y que la ciudadanía local y visitantes se lleven una buena impresión, refirió. El funcionario municipal, destacó que eventos como la Villa Navideña atrae la asistencia de muchos visitantes, y esto genera beneficios a los comerciantes, sin embargo, durante el año se realizan diferentes actividades de gran formato, como conciertos, festivales que generan turismo y derrama económica a Irapuato. Elena Cabeza Arriaga, comerciante de la Plaza Abasolo, agradeció que los tomaran en cuenta para recibir esta capacitación que los ayudará a mejorar sus ventas. “Este taller me pareció muy interesante, especialmente para desenvolverme mejor con mis clientes, darles un mejor servicio y me pareció muy bonito que nos estén incluyendo en los proyectos que tiene el municipio”, comentó.

Leer más

Reciben certificados educativos y laborales adolescentes privados de su libertad

Se entregaron 78 certificaciones educativas y laborales a adolescentes del Centro de Internamiento Especializado, donde el 100% de jóvenes actualmente cursan estudios o aprenden un oficio. “Créansela, no hay imposibles. El mundo está lleno de retos y, con amor, pasión y educación, van a abrir muchas puertas”, destacó el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González. León, Gto., a 29 de noviembre de 2024.– Como parte del compromiso de garantizar el interés superior de la niñez y la reinserción social de adolescentes privados de su libertad, la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA), llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de Certificados Educativos y Laborales 2024 en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes. En un evento lleno de emotividad y esperanza, fueron entregadas 78 certificaciones educativas de nivel básico, así como certificados de capacitación laboral en diversos oficios. En el ámbito educativo, y gracias al trabajo coordinado con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), se certificaron 9 jóvenes: 2 en primaria, 2 en secundaria y 5 en preparatoria. En el área laboral, y con el apoyo del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), se otorgaron certificaciones a 17 adolescentes que concluyeron el curso de elaboración de cintos y carteras, 18 en barbería intermedia, 18 en preparación de alimentos y 16 en serigrafía intermedia

Leer más

Reforzará SSCI operativos de seguridad en partidos de futbol

Habrá vigilancia antes, durante y después del encuentro deportivo · Acuerdan medidas de seguridad y prevención con directivas de Irapuato y Salamanca Irapuato, Gto., a 29 de noviembre de 2024.- Con la finalidad de mantener el orden y la paz pública, antes durante y después de que concluya el partido de futbol que disputarán los equipos Irapuato y Salamanca, este sábado 30 de noviembre en punto de las 7 de la noche en el estadio Sergio León Chávez, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI) a través de sus diversas áreas operativas, reforzarán la operatividad de vigilancia para garantizar la seguridad de los asistentes. En una reunión con integrantes de IA Corporación con representantes de los clubes deportivos de Irapuato y Salamanca, acordaron medidas de seguridad que se comprometieron a difundir y que deberán respetar sus respectivas aficiones. Como parte de las principales medidas de seguridad, las partes involucradas acordaron que no se permitirá el ingreso de la porra visitante, a la afición salmantina que asista al estadio se les asignará un lugar estratégico y vigilado en todo momento por elementos de seguridad privada y policías municipales, los aficionados visitantes, no podrán adquirir bebidas embriagantes durante el evento deportivo; la venta para el resto de los aficionados, será suspendida 15 minutos antes de que concluya el partido. La afición local, tendrá permitido adquirir 5 boletos por persona, al mostrar su credencial de elector para corroborar que son oriundos de Irapuato, el ingreso al inmueble será permitido en punto de las 5 de la tarde. Con la finalidad de prevenir situaciones al interior del estadio, las y los aficionados en general deberán pasar por filtros de revisiones en los que se asegurarán objetos metálicos, contundentes, punzocortantes, etc. Horas antes del inicio del evento deportivo, elementos de Policía Municipal y sus diversos grupos operativos realizarán recorridos de presencia y vigilancia en torno al estadio y en zonas colindantes para detectar y eliminar fuentes potenciales de riesgo.

Leer más

Destaca Libia Dennise alianza entre iniciativa privada y el Gobierno de la Gente

• Libia Dennise asistió a la celebración del 95 aniversario de la COPARMEX Zona Metropolitana de León. • Con propósito compartido, hacemos alianza entre sociedad y Gobierno por el bien de Guanajuato: Libia Dennise. León, Gto. 29 de noviembre de 2024. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, asistió a la ceremonia de celebración de los 95 años de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Zona Metropolitana de León. En esta ceremonia, la Mandataria Estatal, destacó el compromiso de quienes han formado parte de la COPARMEX a lo largo de estos 95 años y la lealtad a los valores que hace de México y Guanajuato, un lugar mejor, para las futuras generaciones. «Ustedes han sido actores activos y propositivos, y en el seno de su Confederación, también se refleja la pluralidad, esa pluralidad es la que nos enriquece. Por ello, no temamos nunca pensar distinto, mientras conservemos firme el sentido que nos une. «En tiempos como en los que vivimos se requiere altura de miras, un espíritu conciliador y diálogo permanente para ir trabajando en paralelo con la sana visión del ejercicio de nuestras funciones, pero con un propósito compartido, hacer alianza por lo que le hace bien a nuestro Estado», expresó Libia Dennise. En este evento también se reconocieron los logros de COPARMEX en estos 95 años, así como a las empresas más longevas de este organismo empresarial, a las que se les entregó una presea. Las empresas que fueron reconocidas en el evento fueron Fanacal, Calzado Chavita, Fábrica de Calzado Gama, Viguetas y Productos de Concreto, La Mariposa de León, La Parrilla Argentina, Auto Ventas, CIA Ferramas, Desarrolladora y Pavimentadora de León, Instituto América, R. Novoa y CIA, Hilos Hernán, Corrugados de León. En el marco de este aniversario de COPARMEX, la Gobernadora de la Gente reconoció a estas empresas leonesas por su fortaleza, trayectoria y aporte como pilares en la generación de empleos y desarrollo de Guanajuato. «En el Gobierno de la Gente compartimos los valores de libertad, de emprendimiento, de justicia social, de progreso económico, de inclusión de las mujeres y el reconocimiento a su liderazgo en la esfera pública, pero también en el sector empresarial y el sector privado. En este Gobierno siempre buscamos lo mejor para la gente y por supuesto que el sector empresarial tiene mucho que aportar», expresó. La COPARMEX León representa y defiende los intereses de las empresas y sus trabajadores, además contribuye al desarrollo del país. Entre sus objetivos se encuentra mejorar las condiciones para las empresas y generar bienestar económico, laboral y social, además de promover la armonía en las relaciones laborales. Actualmente en León reúne a más de 400 empresas afiliadas, que representan más de 40 mil empleos en suelo guanajuatense. En este evento estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; José Medina Mora Icaza, Presidente Nacional de COPARMEX; Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente COPARMEX Zona Metropolitana León; Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía del Estado de Guanajuato; y Rosario Corona, Secretaria del Nuevo Comienzo.

Leer más

Integra IEEG Comisiones del Consejo General

· En razón de la renovación de la integración del Consejo General, se aprobó la conformación de las Comisiones. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó la nueva integración de sus Comisiones, así como de la Instancia interna encargada de resolver el recurso de inconformidad. En razón de la renovación de la integración del Consejo General, las Comisiones quedarán conformadas de la siguiente manera: Comisión de Cultura Política y Electoral: Eduardo Joaquín del Arco Borja Presidente Nora Maricela García Huitrón Integrante Luis Gabriel Mota Integrante Titular de la Dirección de Cultura Política y Electoral Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión de Organización Electoral: Eduardo Joaquín del Arco Borja Presidente Nora Maricela García Huitrón Integrante María Concepción Esther Aboites Sámano Integrante Titular de la Dirección de Organización Electoral Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión de Prerrogativas y Fortalecimiento de Partidos Políticos: Blanca Marcela Aboytes Vega Presidente Gustavo Hernández Martínez Integrante Eduardo Joaquín del Arco Borja Integrante Titular de la Coordinación de Prerrogativas y Partidos Políticos Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión de Vinculación: Blanca Marcela Aboytes Vega Presidente Gustavo Hernández Martínez Integrante Eduardo Joaquín del Arco Borja Integrante Titular de la Unidad Técnica de Vinculación Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión de Quejas y Denuncias: María Concepción Esther Aboites Sámano Presidente Blanca Marcela Aboytes Vega Integrante Nora Maricela García Huitrón Integrante Titular de la Unidad Técnica Jurídica y de lo Contencioso Electoral Secretaría Técnica Comisión de Desarrollo Institucional y Servicio Profesional Electoral: Nora Maricela García Huitrón Presidente Luis Gabriel Mota Integrante Blanca Marcela Aboytes Vega Integrante Titular de la Dirección de Desarrollo Institucional y Servicio Profesional Electoral Secretaría Técnica Comisión de Órganos Regionales, Distritales y Municipales: Gustavo Hernández Martínez Presidente María Concepción Esther Aboites Sámano Integrante Luis Gabriel Mota Integrante Titular de la Dirección de Organización Electoral Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres: María Concepción Esther Aboites Sámano Presidente Luis Gabriel Mota Integrante Gustavo Hernández Martínez Integrante Titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión Especial para el Voto de los Guanajuatenses Residentes en el Extranjero: Gustavo Hernández Martínez Presidente Blanca Marcela Aboytes Vega Integrante Luis Gabriel Mota Integrante Titular de la Unidad Técnica del Voto de los Guanajuatenses Residentes en el Extranjero Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión de Participación Ciudadana: Brenda Canchola Elizarraraz Presidente Nora Maricela García Huitrón Integrante Gustavo Hernández Martínez Integrante Titular de la Secretaría Ejecutiva Secretaría Técnica Instancia interna encargada de resolver el recurso de inconformidad: Nora Maricela García Huitrón Presidente Luis Gabriel Mota Integrante Blanca Marcela Aboytes Vega Integrante Se da cumplimiento a sentencia del TEEG En otro punto del orden del día se cumplimiento a la sentencia TEEG-PES-134/2024 emitida por el Tribunal Estatal Electoral del Estado de Guanajuato (TEEG) y se descontará al Partido Acción Nacional de la ministración mensual del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes correspondiente al mes de diciembre de 2024, el importe de 10 mil 857 pesos. Se da cumplimiento a sentencia del TEEG y se da respuesta a solicitud En otro punto del orden del día se dio cumplimiento a lo ordenado en la sentencia emitida por el TEEG, dentro del juicio en línea para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano con número de expediente TEEG-JPDC-126/2024, y por mayoría de votos se aprobó la respuesta a la solicitud del ciudadano Saúl Emmanuel Ramírez Sánchez, relativa a la creación de una Comisión del Consejo General que vele por el ejercicio de los derechos político-electorales de la población perteneciente a la diversidad sexual. El Consejo General de este Instituto, en la etapa de planeación y programación del Anteproyecto de presupuesto de Egresos del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato para el ejercicio fiscal de 2025, contempló como uno de sus proyectos estratégicos lo relativo a la “Atención a grupos en situación de vulnerabilidad”. Ello, a fin de dar continuidad en la atención de estos grupos, pues este Instituto se encuentra obligado a garantizar a toda persona la igualdad real de oportunidades y de trato y el derecho a la no discriminación en el ejercicio de sus derechos político-electorales, a garantizar la equidad en el acceso a los cargos de elección popular y a propiciar una mayor participación de grupos históricamente discriminados e invisibilizados de la sociedad en la toma de decisiones políticas en nuestro estado y nuestro país. Al respecto, es conveniente señalar que, conforme al marco constitucional y legal vigente, el Poder Ejecutivo presenta al Congreso del Estado la iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado para su aprobación; por lo que todos los proyectos estratégicos se encuentran sujetos a la expedición de dicha ley. Una vez que se reúnan las condiciones presupuestales para la ejecución del proyecto estratégico antes mencionado, se dará seguimiento al tema. Se declaran improcedentes recursos de revocación En dos puntos de orden del día, y al haberse presentado extemporáneamente los medios de impugnación promovidos por Luis Ernesto Barbosa Ponce, representante propietario de morena, en contra de las resoluciones de los procedimientos sancionadores ordinarios 13/2024-PSO-CG y 30/2024-PSO-CG, se desecharon de plano los recursos de revocación por notoria y manifiesta improcedencia. Se aprueba acuerdo de vistas dadas por el INE En otro punto del orden del día, se aprobó el acuerdo recaído a las vistas dadas por el INE respecto a la resolución INE/CG1960/2024 y al similar INE/CG2314/2024, emitidos por el Consejo General de ese Instituto. Respecto de las vistas dadas por lo que refiere a los remanentes a reintegrar por las dos candidaturas independientes del pasado Proceso Electoral Local 2023-2024, se requiere la notificación por la Unidad Técnica de Vinculación del INE de los montos de los recursos a reintegrar, comunicación que al momento no se ha recibido, por lo que el IEEG se encuentra imposibilitado para realizar el cobro de los remanentes…

Leer más

Realizan segundoCongreso de Administración y Comercio Internacional

Invitan a estudiantes a participar socialmente · Destacan participación de jóvenes estudiantes Irapuato, Gto. – 29 de noviembre de 2024.- El segundo Congreso de Administración y Comercio Internacional, realizado por alumnas y alumnos del Instituto Irapuato, fue reconocido por autoridades estatales y municipales, quienes resaltaron el compromiso de generar acciones de aprendizaje fuera de sus aulas. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, invitó a los jóvenes estudiantes a que además de lograr todas sus expectativas profesionales, se involucren con la comunidad y tengan responsabilidad social. “Hoy tenemos que ver por la sustentabilidad, hoy tenemos que abonar a la inclusión donde todas y todos quepamos en lo que hacemos y cómo incluimos a nuestra ciudad. Esa es la invitación que yo les quiero hacer jóvenes, que siempre lleven esa expectativa de profesionalismo y de triunfo y que siempre vaya acompañado de la parte social, que seamos personas solidarias, empáticas y que pongamos ese granito extra para tener un mejor Irapuato”, destacó. Luis Fernando Gaytán, alumno organizador del evento, agradeció el apoyo y confianza por parte de la autoridades gubernamentales y educativas, pues confían en el potencial de las y los estudiantes, quienes demuestran a través de estos eventos lo que pueden lograr y aprender sobre su carrera. “No es un congreso cualquiera, es un congreso hecho por alumnos desde el primer boceto de las ideas, hasta el último detalle de la logística, cada paso, cada esfuerzo es el reflejo del compromiso, la creatividad y la pasión que tenemos como estudiantes”, mencionó. Antonio Reus Montaño, director de Idea Guanajuato, invitó a los jóvenes a seguir impulsado ideas y no dejarse caer ante los obstáculos, porque involucrarse en estos proyectos representa un gran crecimiento personal y profesional para todos y cada uno de los participantes.

Leer más