Más de 289 mil credenciales perderán vigencia este 2024: INE Guanajuato

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato invita a las ciudadanas y los ciudadanos a acudir al Módulo de Atención Ciudadana más cercano a su domicilio para actualizar su Credencial para Votar con Fotografía que esté próxima a perder vigencia, el próximo 1° de enero de 2025. En este supuesto se encuentran 289 mil 323 credenciales con vigencia 2024 en la entidad. Por ello, se pide a las personas titulares de estas micas a que soliciten su renovación y con ello, evitar dificultades al momento de utilizarlas como medio de identificación oficial. Las y los ciudadanos que requieran realizar este trámite deberán presentar en original, sin tachaduras ni enmendaduras: acta de nacimiento, comprobante de domicilio no mayor a tres meses y una identificación con fotografía vigente. En Guanajuato, operan 41 módulos certificados en la Norma ISO 9001-2015, 29 de tipo fijo y 12 itinerantes para conocer los días y horarios de atención se recomienda consultar https://ubicatumodulo.ine.mx/ o llamar a INETEL 800 433 2000. Para obtener más información, el Instituto también pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales en Facebook y X (antes Twitter) como @INEGuanajuato

Leer más

Localizan con apoyo de drones a persona extraviada en la Sierra de Santa Rosa

El operativo estuvo integrado por la Coordinación Estatal de Búsqueda, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato capital. ● Juan Omar N. fue localizado sin lesiones y entregado a sus familiares gracias al uso de drones, motocicletas todo terreno y un plan de búsqueda. Guanajuato, Gto. A 19 de noviembre de 2024.- Un grupo multisciplinario integrado por autoridades estatales y municipales logró la ubicación de Juan Omar N. de 40 años, quien se encontraba extraviado en la Sierra de Santa Rosa luego de un paseo en bicicleta. El operativo, encabezado por la Coordinación Estatal de Búsqueda, contó con la participación de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato, además de Bomberos y familiares de la víctima. La búsqueda inició tras un reporte al sistema de emergencias 9-1-1, en el que se indicó que la persona había salido a pasear en bicicleta en la zona de la Presa de Peralillo, pero no regresó. Tras varias horas sin conocer su paradero, sus familiares reportaron la desaparición y se inició la búsqueda. Las acciones se reanudaron la mañana del 19 de noviembre, luego de una pausa por condiciones climatológicas adversas. A partir de las 8:00 horas, se desplegaron equipos especializados desde el Macrocentro Deportivo II en Valenciana, apoyados por un plan de búsqueda, drones y motocicletas todo terreno. A las 14:00 horas, Juan Omar N. fue localizado con signos de deshidratación leve, para finalmente ser valorado en el puesto de mando y entregado a sus familiares en buen estado de salud. El operativo incluyó la colaboración de diversas corporaciones, como la Fiscalía General del Estado, el Cuerpo de Bomberos, la Brigada Forestal Comunitaria Chuines y familiares de la víctima, quienes contribuyeron a un esfuerzo coordinado para culminar la búsqueda con éxito. Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso para trabajar de la mano con autoridades municipales y la sociedad a fin de responder a situaciones de emergencia con eficacia y profesionalismo para salvaguardar la tranquilidad de las familias guanajuatenses. destaca en el copy a las FSPE y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Leer más

Se celebra este 19 de noviembre el Día del Hombre

Este día 19 de noviembre se celebra el día Internacional del Hombre, una fecha destinada a reconocer las contribuciones logros y desafíos de los hombres en diferentes aspectos de la sociedad. Mucho menos conocido que el Día Internacional de la Mujer, esta celebración se ha venido consolidando como un movimiento importante para promover la igualdad de género y abordar problemas específicos que enfrentan los hombres. Los orígenes del Día Internacional del Hombre se remontan a 1992, cuando el profesor Thomas Oaster de la universidad de Misuri-Kansas City, propuso la idea de dedicar un día a la figura masculina. Pero no fue hasta 1999 que se institucionalizó oficialmente en Trinidad y Tobago, gracias al trabajo del Dr.Jerome Teeluck académico de la universidad de las Indias Occidentales. Teelucksingh eligió el 19 de noviembre en honor al cumpleaños de su padre, a quien consideraba un modelo a seguir, y para conmemorar un evento deportivo que unió a su comunidad. El movimiento recibió apoyo de la UNESCO y otras organizaciones.

Leer más

SSG realiza concurso de Platillos Saludables para promover una mejor alimentación en pacientes con diabetes

La Jurisdicción Sanitaria I realiza concurso entre pacientes en control. Guanajuato, Guanajuato 18 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de la Jurisdicción Sanitaria I realizó la premiación del Concurso “Platillo Saludable” en su cuarta edición. El ganador del tercer lugar fue para el municipio de Ocampo con el platillo “Hamburguesas y ensaladas germinadas de lentejas”. Y otros dos terceros lugares para el municipio de San Felipe: “Espagueti de calabaza” y para el municipio de Dolores Hidalgo con el preparado “Ceviche de lentejas”. El segundo lugar fue para el municipio de Guanajuato con “Ceviche de queso” y el primer lugar para el municipio de San Diego de la Unión “Rollitos de Acelga con queso panela y Ceviche de lentejas”. El Secretario de Salud Gabriel Cortés Alcalá reconoció la participación de los grupos de ayuda mutua conocidos como GAM y que fomentan estilos de vida saludables para mantenerse en control por diabetes y otros padecimientos. “Lo más interesante es cómo aprendemos a desarrollar habilidades para con las enseñanzas de nuestros amigos de nutrición nos enseñan a preparar platillos ricos no de sabor nada más sino en sustancia”, señaló. Los alimentos nutritivos permiten un control de la glicemia, incluyendo a los demás integrantes de la familia. Señaló que la diabetes se puede heredar, por eso es importante tener un control nutricio adecuado, desde niños con dietas balanceadas. Acerca del concurso de Platillo Saludable afirmó que son platillos preparados por pacientes con diabetes y que acuden a sus unidades a su control. Juan Carlos Rodríguez Araiza Jefe de Jurisdicción Sanitaria afirmó que por medio del programa de nutrición se implementan huertos sustentantes para cosechar tomate, lechuga, calabaza. Agregó que las enfermedades crónicas no transmisibles no degenerativas siguen siendo la principal causa de enfermedad en nuestra entidad. Si no hay un buen control empiezan los problemas de la vida que conllevan a una diálisis, hemodiálisis, ceguera, amputaciones por pie diabético y una serie de complicaciones. Se busca retrasar este tipo de enfermedades modificando los hábitos alimenticios apostando a la promoción y prevención de la salud. Hay que hacer una intervención pronta para retrasar las complicaciones de esta enfermedad.

Leer más

SOP hará equipo con constructores guanajuatenses para garantizar obras de calidad

El secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez, dijo que trabajar en favor del sector de la Construcción, significa trabajar por las familias guanajuatenses que son los beneficiarios de las obras. · En el marco del 9º Foro de la CMIC, el titular de SOP aseguró que Guanajuato se seguirá distinguiendo por su transparencia en la obra pública. Punta de Mita, Nay., a 18 de noviembre, 2024.- En el sexenio del Gobierno de la Gente, la Secretaría de Obra Pública (SOP) mantendrá una estrecha relación con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y habrá completa disposición para continuar trabajando mejoras de manera conjunta a través de las comisiones mixtas que se sostienen periódicamente entre la Secretaría y esta cámara empresarial. Así lo señaló el titular de SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, quien dijo que trabajar en favor del sector de la construcción, significa trabajar por las familias de Guanajuato, que al final son los destinatarios de los beneficios que traen consigo la obra pública. “No debemos olvidar nunca que la gente es el centro de nuestro trabajo. Mejorar su calidad de vida es lo que nos mueve”. Lo anterior en el marco de la inauguración del Noveno Foro de la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Guanajuato, “Liderazgo e innovación ante la complejidad del entorno para el sector construcción”, en el que Pérez Beltrán enfatizó que se trabajará en equipo por el bien de la gente de Guanajuato, “Para eso estamos aquí, porque con estos foros hemos avanzado en temas esenciales para lograr que cada vez el proceso de ejecución de obra pública sea más sencillo y eficiente”. De igual forma, mencionó que atendiendo a la instrucción de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de cero tolerancia a la corrupción, Guanajuato se seguirá distinguiendo por su transparencia en la obra pública.

Leer más

Logra Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato tercera reacreditación internacional CALEA

Guanajuato, Gto., a 18 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Seguridad y Paz que encabeza Juan Mauro González Martínez obtuvo la tercera reacreditación consecutiva de la Comisión de Acreditación de Agencias de la Aplicación de la Ley (CALEA) para las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE). Durante la conferencia CALEA realizada del 13 al 16 de noviembre en Jacksonville, Florida, el secretario Juan Mauro González Martínez presentó el Modelo de Inteligencia Operacional y sostuvo una reunión con Craig Hartley, Director Ejecutivo de CALEA. Hartley dijo que la certificación es fundamental para garantizar una correcta ejecución de las funciones de las agencias de seguridad minimizando riesgos y mejorando la eficacia de las operaciones. La reacreditación que logró la Secretaría de Seguridad y Paz significa que se mantienen altos estándares en la modernización y profesionalización. Al secretario de seguridad lo acompañaron el subsecretario Hugo César Romero Rodríguez; el comisario de las FSPE, José Juan López Solórzano; y el director del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (Infospe), Francisco Javier Zaragoza Cervantes. Los gerentes de acreditación de CALEA revisaron para esta edición 159 agencias principalmente de Estados Unidos, y 15 de México, entre ellas las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado que obtuvieron la reacreditación sin ninguna observación. Los programas de acreditación CALEA brindan a los organismos de seguridad la oportunidad de cumplir un conjunto de normas profesionales, en los que se encuentran informes y análisis para tomar decisiones de gestión informadas y basadas en hechos; preparación para abordar incidentes críticos, desarrollo y mantenimiento de relaciones comunitarias, y la búsqueda continua de la excelencia mediante revisiones anuales. Desde el año 1979 los programas CALEA se establecieron para mejorar la prestación de servicios de seguridad públicamediante normas desarrolladas por profesionales, estabeciendo y administrando un proceso de acreditacionque reconoce la excelencia profesional.

Leer más

Privan de la vida a Rigoberto Elizarrarás influencer penjamense hijo de ex regidor de MORENA

La noche de este domingo fue asesinado a balazos el influencer, Rigoberto Elizarrarás en las afueras de un depósito de cervezas en la colonia Corral de Piedra, poco después de las ocho de la noche, cuando realizaba una compra en el lugar. De acuerdo con reportes de la Policía Municipal vecinos realizaron un reporte sobre detonaciones de arma de fuego en la vía pública, precisamente entre las calles Mármol y Córdova. De acuerdo a testigos dos hombres esperaron al joven a que saliera del depósito de cerveza para luego dispararle y huir cobardemente del lugar. En redes diversos actores políticos y en general ciudadanos penjamenses manifestaron su tristeza ante este hecho cobarde. Rigo como era conocido en Pénjamo era hijo del ex regidor de MORENA Rigoberto Elizarrarás Álvarez.

Leer más

SSG intensifica acciones contra el uso nocivo del alcohol en el Día Nacional de Concientización.

Guanajuato, Guanajuato 18 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria I trabaja día a día para reducir los riesgos asociados al consumo nocivo del alcohol. En lo que va del año, se han realizado 1,957 actividades de prevención, impactando a 38 mil 974 personas en los municipios de Guanajuato, Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión, San Felipe y Ocampo. La Jurisdicción Sanitaria invitó a la población a reflexionar sobre el consumo de alcohol. Es importante tener en cuenta que, aunque el consumo moderado de alcohol puede parecer inofensivo, aún puede conllevar consecuencias graves. Sin embargo, cuando se realiza de manera responsable y moderada, los efectos adversos sobre el bienestar de las personas se minimizan. Se recuerda a la población que el cuidado de la salud es una responsabilidad compartida y que, con prevención y apoyo adecuado, es posible reducir los daños y mejorar la calidad de vida de quienes son afectados por el uso nocivo del alcohol. Para ello, se cuenta con dos Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) en los municipios de Guanajuato y Dolores Hidalgo, en donde se ofrece atención integral por parte de personal capacitado en problemas relacionados con el consumo de alcohol. Es fundamental generar conciencia sobre los riesgos asociados y promover alternativas saludables que contribuyan al bienestar de las personas y sus comunidades. El 15 de noviembre se conmemoró el Día Nacional contra el Uso Nocivo del Alcohol, una fecha dedicada a la reflexión y acción sobre las consecuencias del consumo excesivo de esta sustancia, que es una de las principales causas de enfermedades, accidentes y muertes prevenibles a nivel mundial.

Leer más

Celebran 114 años de la Revolución Mexicana

Desfilan cientos de estudiantes y promueven valores · Honran los ideales de la Revolución Mexicana Irapuato Gto a 18 de noviembre del 2024.- Para recordar a los héroes que lucharon por los ideales de la Revolución Mexicana, se realizó el tradicional desfile cívico militar deportivo con la participación de diversas instituciones. En esta ocasión, se contó con la colaboración de 55 contingentes, cada uno representó a través de baile, vestuario, coreografías y escenografías, algún acontecimiento alusivo a la época de la Revolución Mexicana, para dar a conocer a la población la importancia de mantener vigentes los valores. Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, estuvo presente durante el esfile, en compañía de autoridades municipales, miembros del Ayuntamiento, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y jóvenes destacados por su trayectoria académica. Alfaro García, recordó que el municipio se caracteriza por ser festivo y realizar siempre eventos de calidad con buena organización, lo que ha permitido tener un saldo blanco durante las celebraciones. “Como siempre todas las celebraciones que se hacen en Irapuato tienen este resultado, saldo blanco, todas las festividades actos cívicos y eventos de talla nacional e internacional esa es la dinámica que se vive en esta ciudad festiva”, destacó. El desfile finalizó con éxito y saldo blanco. En total fueron 3 mil 300 personas las que desfilaron de 45 instituciones diferentes, cabalgadores de dos asociaciones de charros, miembros de la Sedena y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, quienes realizaron demostraciones sobre su labor.

Leer más

Destaca Guanajuato ecosistemas de prosperidad

Desde la COFOCE se desarrollan aldeas y ecosistemas que proyectan la labor de artesanos guanajuatenses con productos para el mundo. León, Gto. 18 de noviembre de 2024.- En Guanajuato queremos hacer crecer los ecosistemas de prosperidad, porque son actividades que buscan el bienestar a las familias productoras. Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la transmisión del programa ‘Conectando con la Gente’, con el tema ‘COFOCE: Construyendo realidades, exportando sueños’. El invitado al programa fue Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE), quien expuso diversas alternativas de apoyo a modelos de producción artesanal hecha en Guanajuato. La Gobernadora dijo que es importante el desarrollo inclusivo para que la gente no salga de sus lugares de origen por un sustento y tenga a la mano la posibilidad de obtener ingresos para sus necesidades. Por eso, agregó, desde el Gobierno de la Gente, se apoyará a los emprendedores con sus proyectos, se recorrerán municipios para localizar ecosistemas de prosperidad e impulsarlos para que a la gente le vaya mejor y que logre sus sueños de prosperidad en familia. “Vamos a presentar proyectos y políticas públicas de todas las secretarías para buscar oportunidades de trabajo con la gente y priorizar lo que nos importa, que es la gente, con su espíritu trabajador y emprendedor. “Vamos a seguir trabajando por los proyectos de ecosistemas de bienestar; hay que seguir apoyando a las familias que sueñan con salir adelante”, dijo la Gobernadora.

Leer más