SSG despliega estrategia de prevención del dengue en Xichú

Xichú, Guanajuato 10 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria II intensificó los esfuerzos en el municipio de Xichú para la prevención del dengue. Para ello se ha desplegado un operativo integral que involucra actividades de nebulización espacial, rociado intradomiciliario y visitas de control larvario en los hogares, además de una intensa campaña de sensibilización entre la población. Las autoridades sanitarias han solicitado a la comunidad colaborar y facilitar el trabajo de los brigadistas de vectores, quienes están plenamente identificados con uniforme amarillo y credenciales de la Secretaría de Salud. El Secretario de Salud, Dr. Gabriel Cortés Alcalá, invita a la ciudadanía a unirse a estas acciones: «Estamos intensificando las medidas para proteger a la población de Xichú contra el dengue, pero también necesitamos que cada hogar haga su parte. Eliminar los criaderos es fundamental para detener el ciclo del mosquito.» En este sentido, se promueve la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira, que consiste en eliminar o tratar correctamente cualquier recipiente que pueda acumular agua y convertirse en un criadero de mosquitos, con el objetivo de reducir las oportunidades de reproducción del Aedes aegypti, transmisor del dengue. Por lo que las brigadas han visitado hogares, informando sobre las medidas preventivas, los síntomas del dengue, el ciclo de vida del mosquito y adiestrando sobre aquellos elementos que pueden convertirse en criadero

Leer más

Corren por el Albergue del Hospital Guanajuato.

El Secretario de Salud participó en una carrera atlética para recaudar fondos para el Albergue del Hospital General de la capital. Guanajuato, Guanajuato 10 de noviembre de 2024- El Secretario de Salud Gabriel Cortés Alcalá presidió el arranque de la Carrera Atlética “Muero por Correr” en la capital de Guanajuato. En su décima edición con el propósito de mejorar las condiciones del bazar del Albergue del Hospital General, lo que permitirá continuar promoviendo la venta de ropa donada. Las ventas de este bazar ayudan a comprar insumos para la cocina y a cubrir diversas necesidades de salud de los beneficiarios del albergue, brindando apoyo directo a quienes más lo necesitan. Las rutas fueron 2.5. 5 y 10 kilómetros de distancia y lo recaudado fue dirigido para el patronato del Albergue mismo es coordinado por el Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados, CEPAV de la misma Secretaría de Salud de Guanajuato que preside Grisell Quiroz Romero. El Secretario de Salud agradeció a los participantes a esta carrera recreativa y familiar en horario nocturno que celebra las tradiciones del Día de Muertos, recorriendo sitios emblemáticos y subterráneos de Guanajuato. La salida y la meta fue la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, además que fue un evento amigable con mascotas. Varios participantes corrieron caracterizados con premios especiales para los mejores disfraces en primer, segundo y tercer lugar.

Leer más

SSG implementa Plan de acción de sanidad para la Expo Agroalimentaria 2024

Capacita a 128 manejadores de alimentos sobre las cinco claves de la inocuidad alimentaria. · Este lunes se realizará una nebulización espacial de las instalaciones. Guanajuato, Guanajuato 10 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado informa un Plan de Acción para reducir los riesgos a la salud de los visitantes locales, nacionales e internacionales a la XXIX Expo Agroalimentaria 2024. El Secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá dio a conocer que derivado del próximo evento de concentración masiva que se tendrá en el municipio de Irapuato de carácter Internacional, se iniciaron actividades antes, seguirán durante y después del evento. Como parte de un trabajo coordinado por personal operativo de la Jurisdicción Sanitaria VI. Dentro de las actividades ya realizadas fue la capacitación a 128 manejadores de alimentos que ofrecerán sus productos en el interior del recinto, donde se les fortaleció con el conocimiento de las 5 claves de la inocuidad alimentaria. Además de fortalecer la técnica correcta de lavado de manos.

Leer más

Irapuato destaca por la Promoción y Prevención en Vasectomía sin Bisturí.

Irapuato, Guanajuato, 9 de noviembre de 2024.- El Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud otorgó un reconocimiento a la Jurisdicción Sanitaria VI por su sobresaliente desempeño en la promoción y prevención de los servicios de vasectomía sin bisturí En el marco del Mes de la Salud Masculina, se realizó el 1er Foro Estatal por la Salud Sexual y Reproductiva del Hombre, organizado por la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato. Este logro ha posicionado a la Jurisdicción en el lugar número 13 a nivel nacional entre todas las jurisdicciones sanitarias del país. Este reconocimiento refleja el compromiso y esfuerzo de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato en la implementación de estrategias efectivas de salud reproductiva, aplicadas de manera integral en cada una de sus jurisdicciones sanitarias. A través de estas acciones, se impulsa el acceso a métodos anticonceptivos permanentes de forma segura, accesible y con los más altos estándares de calidad, contribuyendo a la salud y bienestar de la población masculina. Además, se otorgó un reconocimiento especial al Dr. Luis Manuel Muñiz Salas, quien ha dedicado 15 años de servicio en la realización de vasectomías a nivel nacional. Su labor incansable en la Jurisdicción Sanitaria VI ha sido fundamental para garantizar la calidad y seguridad en los procedimientos, beneficiando a miles de hombres que buscan opciones de planificación familiar en la región. Este logro es un reflejo del compromiso de Guanajuato en brindar servicios de salud reproductiva accesibles y confiables para toda la población. La Jurisdicción Sanitaria VI continuará fortaleciendo sus programas de prevención y salud pública, con el objetivo de mantener y superar su posición destacada en el ámbito nacional.

Leer más

Ofrecen servicios en colonia Independencia

Llegan servicios gratuitos para todos · Ofrecen atención médica y dental gratuita Irapuato Gto.- La Brigada de Servicios DIF, visitó a las familias de la colonia Independencia para que tuvieran acceso a servicios y orientación sin desplazarse. En esta edición, se llevaron a la zona orientación sobre los servicios y trámites que ofrecen todas las dependencias municipales, atención médica y dental gratuita, servicios de esterilización de mascotas, examen de la vista y lentes a bajo costo apoyos sociales y más. Ma. de los Ángeles Daniel Gutiérrez, agradeció a la presidenta por acercar estos servicios para que todos y todas no tengan que trasladarse, además reciben atención de calidad personalizada. “Mucha gente se está incorporando y eso es lo bueno, porque hay mucha gente que no sabía, que está ignorante de todo esto y ya empieza a saber los servicios y todo lo que se ofrece aquí con las personas que están viniendo a apoyar a la comunidad”, destacó. Lorena Alfaro García presidenta municipal de Irapuato, señaló que la propiedad de su Gobierno es que nadie se quede atrás, por eso siempre se visitan colonias y comunidades del municipio, para facilitar el acceso a servicios. “Las brigadas con unidad las hacemos en las colonias y en las comunidades con un propósito bien claro, el primero es generar cercanía, porque hay que salir a la calle a escuchar a la gente y saber que problemas tienen en colonias para ponernos a chambear y trabajar en equipo”, señaló. Las Brigadas con Unidad, las impulsa el Gobierno Municipal a través del Sistema DIF Municipal, que encabeza Valeria Alfaro; desde hace tres años se apoya a las familias con muchos servicios y orientaciones, medicas, jurídicas, entre otras

Leer más

Sabor y tradición Festival de la Fresa

Del 8 al 10 de noviembre · Arte, gastronomía, moda y música Irapuato, Gto.- Irapuato está de fiesta con el inicio de la 12 va edición del Festival de la Fresa, un evento que se consolida con una gran variedad de gastronomía, caravana de emprendedores, moda, arte, música y más en el Centro Histórico de la Ciudad. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, invitó a la ciudadanía a disfrutar de este evento en el que se resalta la cultura y la identidad irapuatense. “Este festival de lo que trata es tener un espacio que permita la convivencia, la diversidad, el esparcimiento para las familias, como muchos eventos más que hemos organizado en la ciudad, este evento cobra gran relevancia por la fresa elemento que nos da identidad”, refirió. Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo, señaló que se han preparado diversas actividades recreativas, culturales y gastronómicas que buscan promover el desarrollo de turismo, la identidad y el orgullo de ser irapuatense. “Hoy Irapuato es un municipio festivo, es un municipio en el que seguimos promoviendo la identidad, el festival de la fresa empieza estos tres días, donde tendremos diversidad de actividades, con el objetivo de hacer de Irapuato el nuevo destino turístico del estado de Guanajuato “. Salvador de Anda Guzmán, director de mercadotecnia de la Secretaria de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato, destacó que el municipio ha avanzado mucho en tema de turismo con el impulso de nuevos festivales y la renovación de eventos ya tradicionales. El patio de Presidencia Municipal albergó el concurso gastronómico, mientras que en el Jardín Principal se realizó la caravana de emprendedores y el día cerró con el concierto “La Revolución del Rock”. El Festival de la Fresa 2024 continuará este 9 y 10 de noviembre a partir de las 12 del día y hasta las 7p.m. El sábado a las 7 de la noche será la final de BJXModa una pasarela donde se mostrará el talento local en el ámbito textil en el andador Juárez; y a las 8:30 de la noche la presentación de La Autentica de Jerez. Para el domingo se hará la entrega de los reconocimientos a los participantes del concurso gastronómico, caravana de emprendedores, y concluirá con el concierto del grupo versátil Linares All Stars. El programa completo de actividades se puede consultar en las redes de Gobierno de Irapuato y Turismo de Irapuato.

Leer más

Implementarán dispositivo de seguridad durante el buen fin

Reforzarán vigilancia en zonas comerciales · Piden a ciudadanía implementar medidas de autocuidado Irapuato, Gto., a 9 de noviembre de 2024.- Durante el denominado Buen Fin, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reforzará la vigilancia en zonas bancarias y comerciales, con el propósito de garantizar seguridad y brindar protección al patrimonio de la ciudadanía. El dispositivo se implementará a partir de este fin de semana y se intensificará del 15 al 18 de noviembre, fecha en la que se desarrollará dicho programa en el municipio. El objetivo es inhibir delitos como robos a cuentahabientes, interior de vehículos, secuestros exprés, extorsiones y la comisión de conductas antisociales o faltas cívicas. La Dirección de Policía Municipal implementará operativos de seguridad y vigilancia en zonas bancarias y comerciales, los reforzará en horarios de mayor afluencia, y concluirán hasta que terminen las actividades comerciales. Elementos de la Dirección Tránsito se encargarán de agilizar el tráfico vial, realizar cierres pertinentes si la situación lo requiere y brindar seguridad a los peatones para evitar accidentes. La Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a los habitantes a aplicar medidas de autocuidado como llevar el dinero necesario, no exhibirlo en vía pública, no dejar objetos valiosos a la vista en el interior de vehículos, no aceptar ayuda en cajeros automáticos, retirar dinero en horas tempranas en sitos alumbrados y seguros, entre otras, para juntos prevenir algún delito. La Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía el programa gratuito de “Acompañamiento Seguro”, que consiste en brindar apoyo en movimientos bancarios, antes, durante y después de la acción. Con ello, el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realiza acciones para generar espacios de sana convivencia en busca de construir un Irapuato de paz y progreso.

Leer más

Revisan 113 centros de rehabilitación

Suspenden seis centros de rehabilitación · Continúan visitas de supervisión a centros de rehabilitación Irapuato, Gto., a 8 de noviembre de 2024.- De enero a octubre del presente año, el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ha realizado 113 revisiones a centros de rehabilitación en el municipio. Estas visitas tienen como objetivo verificar el trato humano que reciben los pacientes, que las instalaciones en las que reciben terapia sean las adecuadas y cuenten con su trámite en regla o en proceso. Los trabajos de verificación se han efectuado hasta en dos ocasiones, en 58 centros de rehabilitación detectados en funcionamiento, de los cuales seis han sido suspendidos por no contar con los dictámenes correspondientes para su funcionamiento y falta de permisos vigentes en materia de Protección Civil. Las visitas se realizan de manera transversal con la participación de autoridades locales, Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional. Personal de Policía Municipal brinda apoyo durante las revisiones a las instalaciones para detectar y eliminar fuentes de riesgo para los internos, mientras que personal de la Dirección de Proximidad Ciudadana efectúa talleres y pláticas de prevención de las adicciones y del delito. Para disminuir riesgos y corroborar que las instalaciones eléctricas, de gas y estructurales sean las adecuadas, personal de Protección Civil realiza revisiones, verifican que los espacios se encuentren debidamente señalizados, que cuenten y mantengan vigentes el plan interno y permisos correspondientes en esta materia. Por su parte, personal de la Dirección Municipal de Salud, supervisa que se encuentren en condiciones salubres e higiénicas las instalaciones de rehabilitación. La Secretaría de Seguridad Ciudadana mantendrá las inspecciones en los anexos con la finalidad de que las y los internos reciban una rehabilitación digna, así como espacios de sana convivencia en busca de construir un Irapuato de paz y progreso.

Leer más

Columna Diario de Campo

Dos Trompadas…. Luis Miguel Rionda (*) Los demócratas activos, de esos que creemos en el valor de la persona humana, en el individuo consciente y en su libertad de acción y pensamiento, sufrimos este martes pasado dos derrotas dolorosas e inesperadas. Los liberales evidenciamos de nuevo el mal que apunté en mis colaboraciones anteriores: la ingenuidad, el candor de los ilusos que creímos que el mal es derrotable cuando se le combate con valor y convicción democrática. La primera derrota del fatídico martes 5 fue la traición dentro de la Suprema Corte de uno de sus ministros decorosos, en la votación del proyecto de sentencia que relativizaba los alcances de la reforma al Poder Judicial. No se logró la mayoría calificada de ocho sobre once para atajar la intención de cercenar el servicio judicial de carrera, y en cambio permitir una salida que habría salvado la dignidad de los jueces y magistrados. Al ministro sacatón le mostraron algún añejo expediente con esqueletos inconfesados, y presuroso reconsideró su voto para salvarse. Sus siete compañeras y compañeros, íntegros, votaron en favor del proyecto, pero fueron derrotados por la nueva “banda de los cuatro”. Dolor para los trabajadores judiciales, y punzada para los que acompañamos su lucha por salvar la división de poderes en México. Una pérdida que tardará años en restañarse (cincuenta, dijo Adán el augusto). Un desperdicio de capital humano que supera por mucho al dispendio de la cancelación del aeropuerto de Texcoco. La segunda mala noticia del martes oscuro: el triunfo aplastante del delirante Trump en las elecciones del país del norte. Pésimo asunto para los demócratas de esa nación, y no me refiero a los militantes del partido perdedor. Ganó la emotividad irracional: una sociedad enojada con su élite gobernante por los problemas económicos de coyuntura. Culparon a la administración Biden por la carestía y el desempleo; pero olvidaron la crisis pandémica y la excelente respuesta que dio su gobierno a la emergencia sanitaria y económica. Miles de millones de dólares se inyectaron a las economías familiares y de pequeños negocios. Pero nada de eso se mantuvo en el imaginario colectivo. Los rencores sociales buscaron un destinatario y lo encontraron: los migrantes internacionales, a quienes su gobierno no ha podido retener o canalizar. Miles de trabajadores hambrientos han invadido las ciudades de ese país, y provocaron una reacción xenófoba y racista, inclusive entre afroamericanos e hispanos. Nos esperan cuatro o seis años de incertidumbres externas e internas. Las oposiciones en ambas naciones están en la lona, noqueadas por los radicalismos intolerantes. Los populismos nacionalistas terminarán colaborando entre sí, porque tienen más afinidades que diferencias. Quienes debemos temer somos los gobernados, sobre los que caerán las consecuencias del autoritarismo mesiánico de izquierda o derecha. (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal – FB.com/riondal – ugto.academia.edu/LuisMiguelRionda

Leer más

El Secretario de Salud hizo un llamado a oncólogos del país a hacer frente al cáncer.

León, Guanajuato 7 de noviembre de 2024.- La prevención, detección temprana y tratamiento del cáncer requieren la integración efectiva de todos los actores del sistema, así lo expresó el Secretario de Salud Gabriel Cortés Alcalá en la inauguración del 42 Congreso Nacional de Oncología y II Congreso Internacional Dr. Sihué Barroso Bravo. Remarcó el compromiso de apoyar iniciativas que fomenten el intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales de diferentes disciplinas y regiones. En representación de la Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, Cortés Alcalá exhortó a oncólogos de todo el país a unir esfuerzos y conocimientos. Este espacio además de representar un encuentro para profesionales de la salud, es un espacio para promover la investigación, la actualización y la educación en una de las áreas más desafiantes de la medicina: la oncología. El objetivo de este congreso es claro y fundamental: impulsar el conocimiento y poner al día las últimas innovaciones y avances en esta especialidad. Y agregó que cada uno de ustedes desempeña un papel crucial en la lucha contra el cáncer, una enfermedad que afecta a miles de familias en nuestro país y en el mundo. Consideró que la dedicación y compromiso de los asistentes son ejemplos de cómo podemos construir un futuro más prometedor para nuestros pacientes. Refrendó que en Guanajuato existe una creencia firme en la importancia de la colaboración interinstitucional y la formación continua. La prevención, detección temprana y tratamiento del cáncer requieren la integración efectiva de todos los actores del sistema de salud. “Estamos comprometidos a apoyar iniciativas que fomenten el intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales de diferentes disciplinas y regiones”. Confió en que estas jornadas faciliten el aprendizaje entre colegas y que fortalezcan la red de apoyo y solidaridad en la lucha contra el cáncer. Sin duda un congreso lleno de ideas innovadoras, reflexiones profundas y, sobre todo, el deseo de seguir avanzando en la mejora de la atención a nuestros pacientes. En este evento inaugural se contó con la presencia de Arturo Pabel Miranda Aguirre Presidente de la Asociación Mexicana de Mastología, Luis Alberto Contreras Presidente de la Sociedad Mexicana de Radioterapeutas, Dr. Carlos Aranda Flores, Jeje de área de oncología del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”. Paula Cabrera Galeana Presidenta de la Sociedad Mexicana de Oncología recordó al Dr. Sihué Barroso Bravo quien fue miembro de la Sociedad Mexicana de Oncología y este año partió de este mundo precisamente a causa de la enfermedad que ocupa este evento. Informó que para este Congreso se brindaron 100 becas para residentes de Oncología y seguir promoviendo la actualización continua. “Nos encontramos aquí en el que tradicionalmente nos recordamos y abrazamos, hoy va más allá de recordar porque estamos ante una enfermedad que nos preocupa, al final vamos a vivir a lo largo del congreso un momento de alegría y academia”, concluyó.

Leer más