Todo listo para el Festival de la Fresa

Esperan asistencia de 35 mil personas al evento · Invitan a disfrutar de las diferentes actividades Irapuato Gto a 06 de noviembre del 2024.- Todo está listo para llevar a cabo una edición más del Festival de la Fresa en Irapuato, con actividades recreativas, culturales, gastronómicas y mucha diversión. Así lo confirmo Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo de Irapuato, quien invitó a las familias a acudir al Centro Histórico del 8 al 10 de noviembre para disfrutar de las actividades. “Es un evento como tal en el que promovemos la identidad y el orgullo de ser irapuatenses, y en estos 3 días, el viernes 8, sábado 9 y domingo 10, tendremos una diversidad de actividades como tal para disfrute, en un ambiente limpios, seguro y familiar”, manifestó. Muñoz Krieger, recordó que la meta es alcanzar los 35 mil visitantes, cifra que se logró el año pasado y en el caso de la derrama económica, 20 millones de pesos. Algunas de las actividades que se podrán disfrutar son la realización de 3 talleres: diseño de máscara, decoración de galletas y realizar Madonnari en familia. En el caso de la oferta musical, participarán agrupaciones como la Revolución de Rock y la Auténtica de Jerez. También se contará con la Caravana de Emprendedores, oferta gastronómica de más de140 recetas de platillos elaborados a base de fresa, venta de artesanías y más. El acceso al patio de Presidencia Municipal y los conciertos es totalmente gratuito, las artesanías, bebidas y alimentos que se deseen adquirir tendrán costo, la cartelera del programa completo se puede consultar a través de las redes sociales oficiales del IMCAR y del Gobierno de Irapuato.

Leer más

Ofrecen servicios médicos gratuitos durante miércoles ciudadano

· Realizan 83 atenciones médicas generales y dentales · Atienden más de 520 reportes y peticiones Irapuato, Gto. – 06 de noviembre de 2024.- Otra edición más de Miércoles Ciudadano se realizó en el patio de Presidencia Municipal, en donde se atendieron más de 520 reportes y peticiones, las cuales se realizaron a las diferentes dependencias de la Administración Municipal, encabezada por la presidenta Lorena Alfaro García. Carlos Epifanio Bautista Karte, acudió a las unidades médicas, ubicadas al exterior de Presidencia, en donde solicitó el servicio dental para la extracción de una muela, por lo que dijo estar agradecido de que este servicio se ofrezca dentro de los Miércoles Ciudadanos. “Me parece muy bien que esto se haga, más que nada para personas que son de bajos recursos o que por ejemplo personas que estudiamos y que no tenemos lo suficiente para andar pagando un dentista, aquí nos apoyan muchísimo”, compartió. Las unidades médicas móviles, brindaron 83 acciones de atención médica general y dental, mientras que la unidad de la Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal (Cani), dio 40 atenciones de desparasitación, vacunación y esterilización. La próxima edición del Miércoles Ciudadano se realizará el día 20 de noviembre, de 10 de la mañana a 2:00 de la tarde en el patio de Presidencia Municipal.

Leer más

Presenta IEEG libro ‘Derechas e izquierdas en el siglo XXI. Debates generales y estudios de caso’

· Los artículos reunidos tienen como eje de sus debates el análisis de los sistemas de partidos. El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en colaboración con la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales (SOMEE) y la Universidad de Guadalajara, presentó el libro ‘Derechas e izquierdas en el siglo XXI. Debates generales y estudios de caso’. El libro, coordinado por Tania Hernández Vicencio y por Andrea Bussoletti, pretende contribuir a la reflexión colectiva sobre las nuevas dimensiones que deben incorporarse al análisis de la compleja y a menudo ambigua relación derechas-izquierdas, y a los retos que imponen a su abordaje académico. Los artículos reunidos tienen como eje de sus debates el análisis de los sistemas de partidos, las tensiones sobre temas esenciales de la democracia, los procesos electorales y los desarrollos de los partidos. En la presentación de la obra, el consejero electoral, Eduardo Joaquín del Arco Borja, destacó la importancia del libro el cual dijo representa un acercamiento a nuestra realidad para poder comprender el rumbo y configuración del sistema de partidos, de las agendas de gobierno, de las instituciones e incluso de la persuasión que generan las nuevas configuraciones de la ciudadanía. El libro ‘Derechas e izquierdas en el siglo XXI. Debates generales y estudios de caso’ estará disponible en su versión digital en próximas fechas en la página web institucional del IEEG: www.ieeg.mx

Leer más

Genera construcción del bulevar La Libertad 1 mil 800 empleos

n esta obra el Gobierno de la Gente invierte más de 3 mil 25 millones de pesos. Guanajuato, Gto., a 06 de noviembre 2024.- La construcción del Bulevar de la Libertad genera 1 mil 800 empleos, beneficiando a familias de Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende, las cuales gracias a la ejecución de esta obra pueden llevar sustento a sus hogares. Así lo informó el Secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, quien tras una visita de supervisión, detalló que la modernización de esta vialidad que conecta a los municipios antes citados, además de los beneficios que traerá una vez concluida, también genera una derrama económica importante para el sector de la construcción en el estado y la región. “Esta acción en la que el Gobierno de la Gente invierte más de 3 mil 025 millones de pesos genera 1 mil 100 empleos directos y cerca de 700 indirectos. Es una obra muy grande y compleja que se ejecuta a lo largo de más de 30 kilómetros y en la que se utilizan de forma permanente 125 equipos de maquinaria pesada”, comentó el funcionario. El titular de la Secretaría de Obra Pública comentó que, a la fecha, los trabajos para la construcción del bulevar La Libertad o la Modernización de la Carretera Federal 51, como también se denomina a la obra, registran un avance del 44.97% y atendiendo a la instrucción de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, se agilizan los trabajos para ponerla cuanto antes al servicio de la gente. Pérez Beltrán recordó que la modernización de la carretera federal 51 significa pasar de un camino de pavimento asfáltico con solo 2 carriles, uno por sentido, sin más equipamiento, a un bulevar con una longitud de 30.7 kilómetros y 4 carriles de circulación, dos por sentido, con superficie de rodamiento a base de concreto hidráulico, el cual tiene mayor duración y menor costo de mantenimiento. Indicó que, también se considera la instalación de alumbrado público a lo largo de toda la carretera, desde San Miguel de Allende hasta Dolores Hidalgo, además de la colocación de señalamiento operativo e imagen urbana que contempla el aspecto colonial de las dos ciudades que une la vialidad; agregó que además se construirán caminos laterales en algunos subtramos, a solicitud de los habitantes de las comunidades cercanas a la nueva vialidad que se concluirá en julio del próximo año. C

Leer más

Continúa IMSS Guanajuato campaña de vacunación contra Influenza y COVID-19

Desde el 15 de octubre pasado, al 28 de marzo de 2025. Del 15 de octubre pasado, al 28 de marzo de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Guanajuato estará protegiendo a la población a través de las campañas de vacunación contra Influenza y COVID-19 en sus Unidades de Medicina Familiar en el Estado, inicialmente para grupos vulnerables. El Seguro Social tiene como meta la aplicación de 513,800 dosis contra la influenza y 292,440 contra COVID-19. Primero se estará vacunando a población vulnerable como son: personas adultas de 60 o más años y menores de cinco, así como mujeres embarazadas o en período de lactancia, personal de salud y personas de 5 a 59 años que padecen enfermedades crónico-degenerativas u oncológicas. “Invitamos a la población a que acuda a nuestras unidades para que reciban la vacunación contra estas dos enfermedades, recordando que la temporada de frio prácticamente ha iniciado y ello conlleva un aumento de contagios de padecimientos en vías respiratorias. Por ello es importante que acudan a la aplicación de los biológicos correspondientes para que en caso de contagiarse evitar complicaciones en la salud”, comentó el doctor Marco Antonio Hernández Carrillo, delegado del IMSS en Guanajuato. Resaltó que es prioridad proteger primero a la población vulnerable, ya mencionada, a fin de evitar riesgos mayores a causa de estos dos padecimientos. El doctor Hernández Carrillo invitó a la población a que acuda a revisión médica ante síntomas como fiebre, dolor general de cuerpo, tos y dolor de cabeza persistente a fin de que personal de la salud determine las causas y el tratamiento y seguimiento necesarios.

Leer más

SSG reforzó las medidas de prevención de accidentes viales.

Gabriel Cortés Alcalá presidió el Consejo Estatal de Prevención de Accidentes. Estado rebasa los dos millones de unidades de parque vehicular. Guanajuato, Guanajuato 5 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado sesionó la III Reunión Ordinaria del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes denominado COEPRA 2024. El Secretario de Salud Gabriel Cortés Alcalá al presidir la sesión de Consejo informó que hoy más que nunca es importante que la población ejerza las medidas de prevención para prevenir accidentes, ante el incremento significativo del parque vehicular en la entidad el cual suma 2 millones 276 mil vehículos con una tasa de accidentalidad del 7.1 % y de letalidad del 4.6 %. Por ello, Guanajuato en la Coordinación Estatal de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial cuenta con un Plan de Acción 2025 incluyen cuatro campañas de sensibilización con el lema “Conduce bien” dirigida a usuarios de vehículos de motor particular incluyendo las motocicletas. De acuerdo al último informe federal desde el 2022, Guanajuato es la entidad que redujo en mayor porcentaje las defunciones con un 28 %. No obstante, disminuir accidentes por consumo de alcohol es una de las metas que Guanajuato tiene trazadas. Entre los logros en materia del programa de Prevención de Accidentes están 130 auditores formados, 250 promotores formadores en seguridad vial y 119 mil población sensibilizada en seguridad vial, 11 municipios prioritarios en alcoholimetría. Guanajuato suma este año 16 mil 228 siniestros viales, 806 en carreteras viales y 15 mil 422 en zonas urbanas y suburbanas, con 6 mil 185 personas lesionadas. Hoy existen los 46 municipios capturados en el Observatorio de Lesiones, 36 municipios con operativos de alcoholimetría con 139 mil 690 pruebas activas realizadas. Guanajuato, aunque es una de las entidades con mayores cantidades de accidentes en la República mexicana, pero algo que se ha trabajado es disminuir las lesiones y defunciones como objetivo primordial de este consejo. El Secretario de Salud desde el seno del COEPRA hizo un llamado a la población a usar el cinturón de seguridad. Detener el auto si van a hablar por teléfono celular, evitar realizar actividades que los distraigan como comer, beber, sintonizar el radio o ajustar otros controles mientras conducen y evitar conducir si están muy cansados.

Leer más

Conocen alumnos de primaria instalaciones de C4 Irapuato

Fomentan buen uso de la línea de emergencias 9-1-1 · Interactúan con integrantes de la corporación Irapuato, Gto., a 06 de noviembre del 2024.- Con el objetivo de conocer y aprender el funcionamiento del Sistema de Emergencias, las y los alumnos de la primaria Morelos de Irapuato, visitaron las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4). Durante la visita, los menores aprendieron sobre el uso correcto del número de emergencias, conocieron la sala de monitoreo e interactuaron con el personal de la Central de Emergencias y Policía Municipal que todos los días trabajan por el bienestar de las y los irapuatenses. Beatriz Maricela, madre de familia compartió que esta actividad es sumamente importante para que los menores conozcan cómo funciona el Sistema de Emergencias y aprendan a hacer buen uso de este número. “Nosotros en la casa les hemos inculcado que es un número que no se debe de marcar sólo en emergencias, porque si lo utilizan como broma, las personas, bueno, los policías, van a esa llamada y por otro lado puede estar surgiendo algo más importante”, puntualizó. Omar Arredondo, maestro de la escuela primaria Morelos, destacó que para los menores es una experiencia única que los dejó maravillados, y ahora son más conscientes sobre la labor que realizan las autoridades para que la ayuda llegue a quien se encuentra en una emergencia real. “Es una experiencia diferente para los niños, ya que salen un poco de la rutina y aprenden sobre las distintas labores que hay en el municipio, en este caso, la seguridad”, destacó. En su visita al C4 Irapuato, conocieron las funciones que realizan los diversos grupos operativos de la Policía Municipal para brindar seguridad y protección a la ciudadanía, interactuaron con los integrantes de un binomio canino k9, conocieron como se atienden reportes que realiza la ciudadanía, el proceso para enviar las unidades de apoyo y participaron en actividades lúdicas con personal de Proximidad Ciudadana. Con estas acciones el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta municipal Lorena Alfaro García, trabaja por una familia con valores, próspera, unida y responsable.

Leer más

Entregan reconocimientos a jóvenes y docentes por impulsar acciones de educación ambiental

Promueven el cuidado y respeto del medio ambiente · “Lo importante no es sólo preocuparnos por el planeta, sino ocuparnos de nuestro entorno inmediato y hacer de nuestra enseñanza y aprendizaje un arte”. Jazmín Loera Montoya docente de telesecundaria. León, Gto a 06 de noviembre de 2024.- El Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente reconoció a jóvenes y docentes por contribuir a impulsar acciones por el cuidado del medio ambiente en sus municipios e instituciones educativas. Lo anterior como parte del programa jóvenes multiplicadores y profesores que implementaron proyectos destacados de educación ambiental en sus escuelas. Fueron el Secretario José Lara Lona junto con Cristian Mauricio Muñoz representante de la Secretaría de Educación los encargados de hacer la entrega de los reconocimientos a las y los jóvenes, así como a docentes de todo el Estado de Guanajuato. Un ejemplo de este trabajo, fue el que se desarrolló en el municipio de Ocampo, donde en la Telesecundaria 230 se llevó a cabo la implementación de huertos, hortalizas y plantas medicinales favoreciendo directamente al cuidado de la salud. La maestra Jazmín Loera Montoya destacó que por un medio ambiente más igualitario, justo y sostenible iniciaron con una actividad de grupo, rehabilitando una jardinera con tres malvas, posteriormente se integraron 13 centros educativos plantando más de 400 árboles frutales y ornamentales en sus respectivas áreas verdes. “Nuestra dimensión creció sorprendentemente, ya que además recibimos donación de árboles para reforestar las instituciones educativas de nuestro municipio beneficiando más de 60 centros educativos, ya que lo importante no es sólo preocuparnos por el planeta, sino ocuparnos de nuestro entorno inmediato y hacer de nuestra enseñanza y aprendizaje un arte”. En cuanto al programa de jóvenes multiplicadores por la educación ambiental se implementó en 22 municipios contando con 96 becarios que llegaron a más de 36 mil beneficiarios con más de 5 mil actividades. Lo anterior se consolidó a través de charlas y talleres, que durante 6 meses se tuvo la oportunidad de impactar tanto en escuelas, asilos, comunidades alejadas, empresas, donde quedó demostrado que la educación ambiental no es simplemente en plantar árboles o de no tirar basura, sino que va mucho más allá, a través de un enfoque de que la sostenibilidad no solamente es como un concepto sino una forma de vida. El programa además invita a impulsar a los jóvenes a que sean agentes de cambio en sus comunidades con sus amigos, conocidos, con sus familiares, porque a través del trabajo en equipo se puede generar un cambio que consolide el respeto y cuidado al medio ambiente. En su mensaje, el titular de la Secretaría dijo que el esfuerzo y compromiso de cada uno de los premiados por haber desarrollado proyectos innovadores son fundamentales para seguir contribuyendo para consolidar a la educación y cultura ambiental en las y los habitantes de Guanajuato. “Mediante la vinculación interinstitucional y a través de un trabajo coordinado y transversal con el sector educativo podemos alcanzar y fortalecer con la mayor eficiencia la gestión integral ambiental para Guanajuato”, dijo Lara Lona. Felicitó a los jóvenes y docentes por su iniciativa y compromiso por impulsar la educación ambiental y agregó que se estarán coordinando acciones que permitan desarrollar proyectos integrales que consoliden la mejora continua del medio ambiente del Estado de Guanajuato. Cabe destacar que se reconocieron 25 docentes de los municipios de Irapuato, Uriangato, Valle de Santiago, Celaya, Santa Catarina, Salamanca, Ocampo, León, Irapuato, San Francisco del Rincón, Irapuato, Guanajuato, Cortazar, Apaseo el Grande, San Miguel de Allende, Acámbaro y San José Iturbide así como a 15 jóvenes originarios de los municipios de Abasolo, Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Pénjamo, Salamanca, Purísima del Rincón, San Felipe, San Luis de la Paz, Silao, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria en representación de los 96 participantes del programa.

Leer más

El peso mexicano de caída a 20.80 con el triunfo de Trump

La noche de este miércoles el peso tuvo un nivel muy bajo en comparación con los últimos dos años en tanto los mercados se preparaban ya para la victoria de Trump en las elecciones que causaron una racha de volatibilidad y debilidad para la divisa nacional, considerando lo que la política migratoria de Trump representa. El peso cayó 20.80 por dólar por primera vez desde agosto del 2022, más de un tres por ciento por debajo de su cierre anterior.la mayor caída de este tipo desde las elecciones realizadas en el mes de junio para la presidencia de la República. Especialistas señalaron que podría seguir este descenso en nuestro peso en las próximas semanas.

Leer más

Inauguran el foro “Impulsando la experiencia en dispositivos médicos en Guanajuato y México”

· El clúster de ciencias de la vida da un nuevo impulso vital para la salud y el desarrollo en Guanajuato. · La Secretaría de Economía explora nuevos sectores de mayor contenido tecnológico para agregar a la economía local. San Miguel de Allende, Gto., 5 de noviembre de 2024.- Las ciencias de la vida toman un nuevo impulso en el estado con la realización del Foro “Impulsando la experiencia en dispositivos médicos en Guanajuato y México” del “GTO Life Innovation & Technologies Clúster”. Con el liderazgo de la Gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, se busca la consolidación del clúster de ciencias de la vida en Guanajuato, un sector que además de prosperidad económica, tiene un impacto positivo en la salud y calidad de vida de las personas en la entidad. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó el papel que este clúster juega en la diversificación económica en el estado y su potencial para atraer inversiones, promover innovación tecnológica y generar empleo de calidad. “La importancia de este clúster médico va mucho más allá de los números, este sector representa una de las apuestas más estratégicas para la diversificación económica de Guanajuato. Su crecimiento nos está permitiendo no solo atraer inversiones, sino también impulsar la innovación en tecnología médica y brindar oportunidades de empleo de calidad para nuestra gente. En el Gobierno de la Gente creemos firmemente que el progreso no sólo debe medirse en crecimiento económico, sino en el bienestar tangible de cada familia y en la salud de nuestra comunidad. Este clúster médico es un paso significativo en esa dirección”, dijo. Agregó que este clúster, además de representar una apuesta concreta por el desarrollo regional al establecerse en áreas como el noreste del estado, está generando empleos y oportunidades con un impacto directo en la vida cotidiana de nuestras familias. Estas acciones del eje “Guanajuato es prosperidad” o se trata únicamente de mejorar la economía, sino de invertir en salud y bienestar. Y en este sentido, la realización de este foro es un paso decisivo para mejorar la calidad de vida de las personas en Guanajuato. “GTO Life Innovation & Technologies Clúster” es una plataforma de oportunidades, que permite desarrollar el talento local, impulsar la innovación y generar empleos que transforman nuestras comunidades. Villaseñor Aguilar reconoció especialmente el esfuerzo y liderazgo de Gisela Berenice Medina Cruz, Presidenta de la asociación, como la primera mujer en presidir un clúster industrial en Guanajuato, ‘su liderazgo es una prueba de que el crecimiento de nuestro estado está guiado por la visión y el talento de todas y todos los guanajuatenses’. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía reafirma su compromiso con el crecimiento inclusivo, que abarca tanto la prosperidad económica como el bienestar social. Con esta visión de futuro, en Guanajuato se apuesta por un modelo de desarrollo donde el gobierno, las empresas y la ciudadanía construyan juntos un estado más inclusivo, saludable y próspero para todas y todos.

Leer más