Invitan a disfrutar el paseo de catrines

Buscan preservar tradiciones del Día de Muertos · Habrá concurso de disfraces Irapuato Gto a 31 de octubre del 2024.- Para promover las actividades por el Día de Muertos, la Dirección de Movilidad y Transporte de Irapuato, se suma al festival “Reviviendo Tradiciones” con una edición especial del paseo ciclista y concurso de disfraces alusivos a esta festividad. El paseo ciclista de Catrines y Catrinas se realizará el 1 de noviembre, por lo que se invita a las familias irapuatenses a acudir al andador Sor Juana Inés de la Cruz, en punto de las 7:00 pm., con un disfraz referente a esta festividad mexicana, su bicicleta y equipo de protección. Alfredo Torres Nohra, director de la dependencia, solicitó a las y los participantes, acudir disfrazados con temática de Día de Muertos, pero de tradición mexicana, como catrines y catrinas. “Este es uno de los paseos más atractivos que tenemos por el tema y la caracterización de catrines y catrinas, es un festejo en el marco del Día de Muertos y para el rescate a nuestras tradiciones, esperamos a todas las personas que quieran participar y a todas las familias”, destacó. Al finalizar el recorrido por las principales calles de Centro Histórico se premiará con equipo para ciclismo a los 3 mejores disfraces; la convocatoria es abierta, gratuita y pueden participar personas de todas las edades. Se realizan paseos ciclistas los miércoles cada 15 días, en punto de las 7:00 p.m., con el objetivo de promover el uso de medios de transporte para la movilidad activa, beneficios a la salud y al medio ambiente, por lo que las y los interesados en conocer más sobre esta iniciativa y las rutas que se realizarán en próximas ediciones, pueden solicitar mayores informes en las redes sociales de Gobierno de Irapuato.

Leer más

Entrega Gobernadora infraestructura social en Pueblo Nuevo y Huanímaro

En Pueblo Nuevo estrenan cancha de futbol siete y la rehabilitación de las calles 2 de febrero y San Antonio. · En Huanímaro arrancó el programa “Mi Hogar GTO”. Pueblo Nuevo, Gto. 31 de octubre de 2024.- La Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó obras y apoyos en beneficio de la población guanajuatense, al encabezar una gira de trabajo por los municipios de Pueblo Nuevo y Huanímaro. En este Nuevo Comienzo, la educación de nuestras niñas y niños es lo más importante, dijo la Gobernadora en su visita sorpresa a la escuela primaria Adolfo López Mateos, ubicada en la comunidad Villa de Guadalupe, del municipio de Pueblo Nuevo. Libia Dennise fue recibida con abrazos por las niñas y niños, que justo este día, iban caracterizados de ‘catrinas’ y ‘catrines’. El objetivo de esta visita sorpresa, es conocer las condiciones reales en la que estudian las niñas y niños, y escuchar de viva voz sus necesidades. La Gobernadora refrendó su compromiso por impulsar el deporte y acompañada del Presidente Municipal, Leonardo Solórzano, tiró penaltis en la cancha de futbol siete recién rehabilitada. «En este Nuevo Comienzo, vamos a fortalecer mucho el deporte, y eso significa que haya más instalaciones deportivas al alcance de la gente. Que nuestras niñas, niños y jóvenes, practiquen deporte como una forma de vivir sanamente, y estar lejos de los vicios y las malas compañías», dijo Libia Dennise.

Leer más

Aprueba IEEG programa y plan de trabajo de Comisiones de Cultura Política y de Organización Electoral

· Se aprobó el programa de trabajo de la Comisión de Cultura Política y Electoral, así como el plan de trabajo de la Comisión de Organización Electoral. · Se presentaron diversos informes en sesión ordinaria. En sesión ordinaria correspondiente al mes de octubre, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó el programa de trabajo de la Comisión de Cultura Política y Electoral, así como el plan de trabajo la Comisión de Organización Electoral, ambos para el periodo de octubre-diciembre de 2024. En el mes de octubre de 2023 se fusionaron las comisiones en mención a efecto de integrar la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, misma que funcionó durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, y concluyó sus actividades el pasado 17 de octubre del año en curso. El programa de trabajo de la Comisión de Cultura Política y Electoral se conforma por un objetivo general, objetivos específicos y ocho actividades que tienen por finalidad dar seguimiento a la actividades y programas de fomento a la cultura político-democrática y a la promoción de la participación ciudadana. Respecto al plan de trabajo de la Comisión de Organización Electoral, tiene como objetivo establecer de manera clara las actividades, estrategias y metas que guiarán las acciones y metas de la misma. El plan de trabajo se conforma por un objetivo general y dos específicos con el fin garantizar el adecuado funcionamiento de dicho órgano colegiado y supervisar la destrucción de la documentación y materiales electorales utilizados en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023- 2024, así como las acciones tendentes a la conservación y mantenimiento de los materiales electorales susceptibles de ser utilizados. Se aprueban informes En diversos puntos del orden del día se presentaron diversos informes: · Informes que rinde la presidencia de la Comisión de Quejas y Denuncias del Consejo General, sobre todas las quejas o denuncias presentadas o iniciadas de oficio, así como de todas las solicitudes de medidas cautelares formuladas, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 175 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. · Informe final sobre la desinstalación material y formal de los consejos electorales. · Informes estadísticos de expedientes de faltas administrativas e imposición de sanciones a las y los servidores públicos del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, correspondientes al tercer trimestre de 2024. · Presentación del Estado de Situación Financiera y Actividades del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, correspondiente al tercer trimestre de 2024. · Informe mensual y trimestral de actividades de las direcciones, unidades técnicas y juntas ejecutivas regionales de la Junta Estatal Ejecutiva. · Informe trimestral del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. · Informe sobre las peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de la función de Oficialía Electoral.

Leer más

## Nace en Irapuato Colegio de Juristas comprometido con la ética y el estado de derecho

*Irapuato, Guanajuato, 31 de octubre de 2024.** En un acto que marca un hito para la comunidad legal de Irapuato, el día de hoy se formalizó la constitución del Colegio de Juristas de Irapuato, A. C. Esta asociación civil, integrada por destacados abogados de la localidad, nace con el firme propósito de promover la justicia, la ética y el estado de derecho en el ejercicio de la profesión. La firma del acta constitutiva, que tuvo lugar esta tarde del jueves 31 de octubre, representa el culmen de un esfuerzo conjunto de profesionales del derecho que buscan elevar los estándares de la práctica legal en Irapuato. El Colegio de Juristas se erige como un espacio de encuentro, diálogo y colaboración, donde sus miembros podrán compartir experiencias, actualizarse en las diversas ramas del derecho, certificarse y trabajar en conjunto para impulsar iniciativas que beneficien a la sociedad. Entre los valores que guiarán las acciones del Colegio destacan: Defensa, Protección y Promoción de los Derechos Humanos, principalmente. Ética profesional:** El Colegio promoverá la práctica legal con integridad, honestidad y respeto a los principios que rigen la abogacía. Justicia social:** Se buscará contribuir a la construcción de una sociedad más justa a través de la defensa de los derechos humanos y el acceso igualitario a la justicia. Estudio y actualización:** El Colegio fomentará la capacitación continua de sus miembros para que se mantengan a la vanguardia de los cambios legales y puedan brindar servicios de excelencia, encaminada a la Certificación de cada uno de sus miembros. Vinculación con la comunidad:** Se impulsará la participación ciudadana en temas jurídicos y se brindará asesoría legal a personas en situación de vulnerabilidad. Entre otros. El Consejo Directivo del Colegio de Juristas de Irapuato, A. C., encargado de llevar a la práctica estos objetivos, queda conformado de la siguiente manera: Presidente: Fabiel Augusto Buck Cuevas Primer Vicepresidente: Laura Gallaga Ortega Segundo Vicepresidente: Nephtali Flores Cordero Primer Secretario: Oscar González Gutiérrez Segundo Secretario: Laura Vela Ramírez Tesorero: Nancy Yadira Basoria Guzmán Primer Vocal: José de Jesús Centeno Carrillo Segundo Vocal: Mariana Cervantes Tenorio Tercer Vocal: José Valentín Rodríguez Pérez Cuarto Vocal: Vera Lucía Vega Ruvalcaba Quinto Vocal: Servando Rodríguez Castillo Comisario. David Moreno Arredondo Con la constitución del Colegio de Juristas de Irapuato, A. C., se abre una nueva etapa para la abogacía en la ciudad, una etapa marcada por la excelencia, la ética y el compromiso social.

Leer más

Destaca Guanajuato por sanidad y calidad de agroalimentos

· Marisol Suárez participó en el 2° Simposio de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Irapuato, Gto., 30 de octubre del 2024.- Con más de 14 mil 800 hectáreas inscritas en el Sistema de Inocuidad en diferentes cultivos y 42 silos de almacenamiento de granos registrados para implementar acciones de inocuidad, Guanajuato es ejemplo en materia de sanidad y calidad agroalimentaria en el país. Así lo dijo Marisol Suárez Correa, secretaria del Campo de Guanajuato, durante su intervención en el 2° Simposio de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, organizado por el Clúster Alimentos Guanajuato y realizado hoy en el Inforum Irapuato. La Funcionaria destacó que el Estado trabaja arduamente en lograr la inocuidad y calidad de los alimentos, a través de distintas estrategias, como la implementación del distintivo “Zona Premium”; certificando a más ranchos productivos y empaques en los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación con apoyo de Senasica; desarrollando un programa de Certificación de Aplicadores de Plaguicidas; e implementando la certificación en inocuidad de silos para almacenamiento de granos. “Si nuestro pasado y presente en materia de inocuidad y calidad han sido ejemplares, el futuro es aún más prometedor y estamos listos para llegar a él. Este Gobierno de la Gente tiene previstas distintas líneas de acción, entre las que destaca la adopción de tecnologías agrícolas innovadoras y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, invirtiendo en la investigación y la transferencia de tecnología, sobre todo en gestión eficiente del agua y el uso de fertilizantes orgánicos”, comentó la Secretaria. Carlos Muñoz Salcedo, presidente del Clúster Alimentos GTO, indicó que el objetivo del Simposio es posicionar a la industria alimentaria como un sector líder en la adopción de tecnologías de vanguardia, así como facilitar el intercambio de conocimientos, experiencias y soluciones innovadoras, basadas en inteligencia artificial para mejorar la eficiencia, la calidad y la seguridad alimentaria, asegurando el cumplimiento de las normativas vigentes. El evento, que se desarrollará también el día de mañana, está dirigido a empresarios y profesionales del sector agroalimentario, técnicos de las empresas del sector, alumnos y académicos con carreras afines al sector.

Leer más

Supervisan trabajos de rehabilitación del Centro Acuático Valenciana

Los trabajos presentan un 87% de avance. · El titular de SOP Juan Pablo Pérez Beltrán, enfatizó que se agilizarán los trabajos cuidando prioritariamente la seguridad estructural del recinto. Guanajuato, Gto., A 30 de octubre 2024.- El titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, realizó una visita al centro acuático del Macrocentro Deportivo Valencia, para supervisar los trabajos que se llevan a cabo como parte de la rehabilitación de las instalaciones. El funcionario estatal estuvo acompañado en la supervisión por la Subsecretaria de Edificación e Infraestructura Educativa de la SOP, Marcela Sámano Banda, quien informó que las obras registran un 87% de avance. “Esta es una obra muy compleja que estamos ejecutando con la mayor responsabilidad. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo nos ha encargado muchísimo cuidar con lupa la seguridad estructural de las instalaciones para garantizar que la gente de Guanajuato pueda gozar de instalaciones modernas, funcionales y completamente seguras”, comentó Pérez Beltrán. Por su parte, la subsecretaria Marcela Sámano detalló que, en esta primera etapa de la rehabilitación del centro acuático del Macrocentro Deportivo Valenciana, se trabaja en la rehabilitación de la alberca olímpica y de la fosa de clavados, con la sustitución de los paneles de acero de ambas albercas, así como en la instalación de nuevos equipos en casa de máquinas. “Sabemos que este es un espacio deportivo muy importante para los capitalinos, por lo que pedimos su comprensión y paciencia, pues estamos ejecutando los trabajos cuidando detalladamente todos los aspectos técnicos para asegurarnos de que al poner en servicio el inmueble, éste sea completamente seguro. Las instalaciones quedarán de primer nivel”, comentó la subsecretaria, quien detalló que la primera etapa de intervención concluirá el próximo 09 de diciembre y enseguida comenzarán los trabajos de la segunda etapa de rehabilitación, los cuales se ejecutarán en un periodo de 7 meses. En la primera etapa, el Gobierno de la Gente invierte 58 millones de pesos, mientras que para la ejecución de la segunda etapa se estima un monto de 21.39 millones de pesos para modernizar este recinto e incentivar la activación física de las y los guanajuatense

Leer más

Por arrancar construcción de escuela en San Diego de la Unión

Se construirá plantel escolar con inversión cercana a los 24.4 millones de pesos. · Se reúne Secretario de Obra Pública con Alcalde Juan Carlos Castillo. San Diego de la Unión, Gto., a 31 de octubre 2024.- Este día el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, realizó una visita a San Diego de la Unión, donde se reunió con el Alcalde Juan Carlos Castillo Cantero, para revisar proyectos de infraestructura a realizar en este municipio. Atendiendo la instrucción de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Secretario se ha reunido ya con varios alcaldes para revisar su cartera de proyectos de infraestructura. En el caso de San Diego de la Unión, ya se encuentra contratada y por arrancar una obra de infraestructura educativa, bajo el programa FAM Potenciado, en la cual se contempla una inversión de 24 millones 498 mil 788 pesos; la obra se ejecutará en la escuela primaria José María Esquivel, ubicada en la calle Prolongación Mina, número 4 del mencionado municipio. El secretario de Obra Pública informó que en ese plantel escolar se realizarán un número importante de acciones; explicó qué se construirán 12 aulas, un servicio sanitario, así como las oficinas que albergarán la dirección de la escuela. También se construirá el patio cívico, se edificará una barda perimetral, además de una cancha de usos múltiples, así como un techado para que las y los estudiantes tengan un espacio digno en donde ejercitarse, de manera que su formación académica se dé en espacios adecuados, tal como nos lo ha pedido nuestra gobernadora Libia Dennise”, mencionó Pérez Beltrán. El funcionario estatal puntualizó que la obra está por iniciar y de acuerdo al contrato, se deberá concluir en el mes de octubre del próximo año 2025. Por último, dijo que, a través de las distintas subsecretarías de la SOP, se dará seguimiento a los planteamientos de infraestructura hechos por el Alcalde, para analizar su viabilidad y la integración de los expedientes técnicos para la gestión de los recursos.

Leer más

Buscan replicar modelo de juzgados cívicos de Irapuato

Buscan replicar el modelo de Justicia de Irapuato en San José Iturbide · Continúan Juzgados Cívicos labor de prevención Irapuato, Gto., a 31 de octubre de 2024.- Con la finalidad de conocer y replicar el Modelo de Justicia Cívica que se implementa en el municipio de Irapuato, funcionarios de la Dirección de Seguridad Pública del municipio de San José Iturbide, visitaron las instalaciones de los Juzgados Cívicos. José Luis Oñate Padilla, director de los Juzgados Cívicos, destacó que, el Modelo de Justicia Cívica opera desde hace tres años en Irapuato y cumple con todos los requerimientos que exige en esta materia la ley estatal, lo que ha derivado que autoridades de otros municipios se interesen por replicarlo. “Esta es la segunda visita que realizan ellos a estos juzgados, pero también nos ha visitado personal de juzgados cívicos de Celaya, Comonfort y Cortázar”, enumeró. El Modelo de Justicia Cívica en Irapuato consideran la sanción de faltas al Reglamento de Justicia Cívica, Tránsito, Movilidad y Transporte y el Reglamento para la Tenencia y Protección de Animales de Compañía. Durante la visita, las y los funcionarios conocieron las instalaciones de separos, las salas de audiencias, servicio médico, trabajo social, ventanillas de trámites, zona de registro de detenidos y se entrevistaron con las y los jueces que se encontraban a cargo para que les explicaran cómo se realiza una audiencia. Cada mes, en los Juzgados Cívicos se realizan más de mil audiencias públicas en las que las y los ciudadanos que han cometido una falta cívica reciben una amonestación, multa, arresto o pueden optar por realizar servicio en favor de la comunidad. A través de este Modelo el Gobierno de Irapuato, encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, realiza acciones brindar un mejor servicio a la ciudadanía con la misión de continuar en la construcción de un Irapuato seguro y en paz.

Leer más

La FGE detiene a los partícipes de las explosiones de Acámbaro y Jerécuaro

Guanajuato, Gto. 30 de noviembre de 2024.- Derivado de las investigaciones, la Fiscalía de Guanajuato logró ubicar y capturar a los responsables de ejecutar las explosiones registradas el 24 de octubre de 2024, en las ciudades de Acámbaro y Jerécuaro. El operativo para su captura se basó en información de inteligencia obtenida por la Agencia de Investigación Criminal de Guanajuato, luego de registrados los hechos. En las técnicas de investigación se han localizado elementos que los vinculan en las explosiones. El análisis de videos, las entrevistas de testigos y diversos indicios, permitieron obtener una dinámica de hechos; se sabe que al lugar llegó uno de los inculpados e hizo detonar los explosivos que provocaron que tres personas resultaran lesionadas en las instalaciones de Seguridad Pública de Acámbaro. Los detenidos son: JOSÉ DE JESÚS “N”, alias “El Refris” y FRANCISCO JAVIER “N”. Importante es mencionar que la Fiscalía de Guanajuato cuenta con elementos de prueba que acreditan la participación de los detenidos en otros hechos delictivos registrados en la zona Laja-Bajío, de los que ahora mismo se encuentran en investigación; de forma coordinada se ha compartido la información al área correspondiente de FGR para la prosecución del ámbito de su competencia. Las acciones que hoy se anuncian se han realizado en coordinación con la FGR, GN, Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato.

Leer más

Instalan junta de gobierno del Sistema DIF Municipal

Reeligen a Valeria Alfaro García como presidenta de la Junta de Gobierno del DIF Municipal · Liliana del Carmen Torrero García fue ratificada como directora de la Junta del DIF Municipal Irapuato, Gto. 30 de octubre 2024.- Con la finalidad de impulsar los programas enfocados en mejorar la calidad de las familias irapuatenses y garantizar los derechos de la niñez, fue instalada la Junta de Gobierno del Sistema DIF Municipal periodo 2024-2027. El ordenamiento del DIF municipal partirá desde las decisiones tomadas por este órgano colegiado, y buscará desde la inclusión, el resguardo del bienestar de la niñez del municipio. Durante la sesión de instalación, Valeria Alfaro García, fue designada como presidenta de la Junta de Gobierno del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Irapuato. Por unanimidad se ratificó a Liliana del Carmen Torrero García como directora general del Sistema Integral de la Familia del Municipio de Irapuato. El evento encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, en su mensaje exhortó a quienes hoy asumen encomiendas tanto en la junta de Gobierno como en la estructura orgánica del DIF a conducirse con humanismo, responsabilidad y confianza a través de políticas de inclusión, derechos y bienestar social. “Esta Junta de Gobierno trabaja muy bien es un espacio muy productivo para la comunidad de Irapuato que está encabezado por la Valeria Alfaro que hoy es nombrada por ustedes como presidenta, bajo su directriz el DIF ha tenido cimientos y avances importantes dentro de la comunidad que han transcendido, incluso más allá de la actividad institucional”, refirió. Destacó que este órgano es el que atiende los temas más sensibles de las familias de Irapuato, con su trabajo, con su dedicación han dado muestra del trabajo trasformador que se puede hacer desde el Sistema DIF Municipal. Posteriormente se realizó la toma de protesta y declaratoria de instalación a los integrantes de la Junta de Gobierno del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Irapuato, la cual quedó conformada por: Valeria Alfaro García (Presidenta), Gerardo Barroso Rangel (Regidor Integrante del Ayuntamiento), Karina Rosales Zúñiga (Regidora Integrante del Ayuntamiento), Kristian Lira Trujillo (Regidora Integrante del Ayuntamiento), Rodolfo Gómez Cervantes (Secretario del Ayuntamiento), Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez (Tesorero Municipal), Patricia Aguilar Gallardo (Contralora Municipal), Rocío Jiménez Chávez (Directora de Desarrollo Social y Humano), Arceli Almanza Lamas (Consejera Ciudadana) y Jovita Mendiola Terrazas (Consejera Ciudadana).

Leer más