Gobierno del Estado y personas migrantes construyen obras en Acámbaro

Se entregó la pavimentación de una calle y se inició la pavimentación de una calle más. · En ambas obras se invertirán más de 3 millones de pesos. Acámbaro, Guanajuato, 30 de octubre de 2024. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, realizó una jornada de trabajo en el municipio de Acámbaro para entregar una obra e iniciar una más, estas acciones son gracias a la suma de recursos y esfuerzos con clubes migrantes y el gobierno municipal. En su mensaje, la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, destacó que la inctrucción de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo es estar presentes con la gente. “Estamos en Acámbaro con mucho gusto y, sobre todo, porque venimos a trabajar de manera conjunta con las personas migrantes de este municipio para realizar obras que mejoren a sus comunidades de origen”. Primeramente se entregó la pavimentación de la calle Benito Juárez en la comunidad de Jaral del Refugio, en la cual se invirtió un total de 1 millón 674 mil pesos, de los cuales las personas migrantes contribuyeron con 270 mil pesos, el gobierno municipal 904 mil pesos y la Secretaría de Derechos Humanos con 500 mil pesos. Posteriormente, se dio inicio a la pavimentación de la calle Hidalgo en la comunidad de Santiaguillo, en la que se invertirán 1 millón 498 mil pesos, de los cuales las personas migrantes aportarán 250 mil pesos, el gobierno municipal 498 mil pesos y la Secretaría de Derechos Humanos 750 mil pesos. Con esta suma de recursos y esfuerzos, se beneficiarán a más de 1 mil 200 personas del municipio de Acámbaro al contar con vialidades dignas que les ayudarán a tener una mejor conectividad entre las comunidades. Estas acciones forman parte del programa “Apoyos sin fronteras”, a través del cual la Secretaría de Derechos Humanos trabaja de manera coordinada con los clubes migrantes y los 46 municipios de la entidad para mejorar la calidad de vida de las familias de las personas migrantes guanajuatense

Leer más

Inversión de Guanajuato para sus jóvenes destaca a nivel nacional

· La creación de programas para jóvenes responde a la necesidad de abordar situaciones actuales y del futuro, contribuyendo al desarrollo sostenible y equitativo de la sociedad. · El estado consolida su liderazgo nacional en atención a la juventud, al invertir más de 300 MDP este año. León, Gto; a 30 de octubre de 2024. En el marco del cuarto aniversario del Instituto de las Juventudes, Guanajuato destaca en la atención y desarrollo de sus jóvenes, posicionándose como líder nacional en este ámbito con más de 300 MDP invertidos este año. En el volumen 3 de la revista “Voces Emergentes” se presenta el “Análisis de los programas sociales de los institutos estatales y secretarías de juventud de las entidades federativas y gobierno federal de México en 2024”, donde se evidencia que nuestra entidad asigna recursos significativamente mayores a la atención de las juventudes en comparación con otras entidades. Este enfoque refleja un compromiso sólido para responder a las necesidades de las y los jóvenes, basándose en estudios sociodemográficos y poblacionales. La creación de programas para jóvenes en México es crucial debido a que la juventud es una fase de transición esencial para la formación de identidad y autonomía. Estos programas deben abordar problemas actuales y prevenir el futuro, contribuyendo al desarrollo sostenible y equitativo de la sociedad. Para realizar este estudio se realizó una búsqueda exhaustiva en portales de transparencia y bases de datos especializadas, seleccionando estudios relevantes y desarrollando una matriz de extracción de datos para un análisis cualitativo y cuantitativo. Los resultados destacan ocho programas implementados en la entidad, los cuales son comparados con otros estados del país y con algunos países de Iberoamérica. Este análisis revela las acciones efectivas realizadas por el estado y permite su comparación con otras iniciativas. El análisis completo puede consultarse en el portal http://atencion.juventudesgto.com:85/revistas, así como más contenido de interés para la gente. Guanajuato ha demostrado un compromiso extraordinario con sus jóvenes, liderando con una inversión significativa y programas bien estructurados. Este esfuerzo se ha convertido en modelo a seguir para otras entidades, garantizando un futuro prometedor para las nuevas generaciones.

Leer más

Aprueba IEEG resoluciones a procedimientos sancionadores ordinarios

· Se dio resolución a tres procedimientos. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), en sesión extraordinaria, aprobó las resoluciones a procedimientos sancionadores ordinarios. EXPEDIENTE: 30/2024-PSO-CG: Se declaró la inexistencia de las infracciones a la normatividad electoral consistentes en los supuestos actos anticipados de precampaña o campaña, así como la presunta vulneración a los principios a los que están sujetos los servidores públicos en el ámbito del derecho electoral, conductas atribuidas a Libia Denisse García Muñoz Ledo, otrora titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado de Guanajuato y militante del Partido Acción Nacional. En consecuencia, se declaró la inexistencia de la infracción imputada al PAN por la supuesta omisión al deber de cuidado, por cuanto hace a las conductas que se atribuían a su militante. EXPEDIENTES: 23/2024-PSO-CG y su acumulado 29/2024-PSO-CG: Se declaró el sobreseimiento del procedimiento iniciado en contra del Partido de la Revolución Democrática a partir de la vista ordenada por el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) dentro del recurso de revisión RRAIP-537/2024, en el que se determinó que dicho partido fue omiso en dar el trámite oportuno y emitir respuesta dentro del término legal, a la solicitud de información con número de folio 110200500001324.

Leer más

Impulsa INE Guanajuato y CECyTEG participación de estudiantes en la Consulta Infantil y Juvenil 2024

Con el objetivo de fortalecer los vínculos de colaboración y coordinación entre el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG), el Vocal Ejecutivo, Jaime Juárez Jasso se reunió con la Directora General, Esther Angélica Medina Romero. El Vocal Ejecutivo destacó que este encuentro sirve para impulsar diversas actividades de cultura cívica y democrática con el propósito de construir ciudadanía desde las infancias y juventudes. Indicó que en el marco de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024, el CECyTEG se convierte en un aliado estratégico para conocer lo que piensan las y los estudiantes de este nivel educativo a fin de diseñar políticas públicas que puedan contribuir al mejoramiento de su entorno y con ello, garantizar sus derechos. “Para el INE es muy grato este acercamiento; que esta colaboración institucional redunde en grandes beneficios para la juventud guanajuatense”, añadió. Por su parte, la Directora General celebró esta reunión al subrayar que el CECyTEG se suma a estos programas de formación ciudadana y detalló que promoverán este ejercicio de participación en los 56 planteles de los 40 municipios del estado donde se tiene presencia con una matrícula de 41 mil estudiantes aproximadamente. “Hoy queremos trabajar de la mano para que logremos que más jóvenes sean conscientes de su participación; tenemos una Gobernadora y un Secretario de Educación que son promotores fieles a que existan estas puertas abiertas para la conciencia democrática y la participación ciudadana”, puntualizó. Consulta Infantil y Juvenil 2024 La Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Cecilia Maldonado Reyes agregó que la CIJ se llevará a cabo durante todo el mes de noviembre y se trata de la décima edición de este ejercicio que tiene como propósito generar un espacio de participación y reflexión en el que niñas, niños y adolescentes ejerzan su derecho a expresarse sobre temas de su vida cotidiana. Mencionó que las infancias y las juventudes de cuatro grupos de edad (3 a 5 años, 6 a 9 años, 10 a 13 años y, 14 y 17 años) podrán opinar sobre: La seguridad

Leer más

Guanajuato registra tendencia a la baja de casos activos por dengue.

152 casos activos reciben seguimiento personalizado bajo protocolo de vigilancia epidemiológica. Guanajuato, Guanajuato; 29 de octubre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato informó una baja de casos activos de dengue. El Dr. Gabriel Cortés Alcalá Secretario de Salud dio a conocer que la tendencia de casos activos es a la baja, pero no hay que bajar la guardia en los 46 municipios. A la fecha son 152 casos activos de dengue, de los cuales Silao continúa con la mayor incidencia de casos con un total de 60. El Dr. Gabriel Cortés señaló que esta semana se reforzó el Operativo Panteones entre los 46 municipios con acciones previas al Día de Muertos, la Secretaría de Salud reforzó el Operativo Panteones 2024. Estas acciones fueron establecidas en el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, denominado CEVE. Este es un órgano colegiado que se encarga de aplicar y verificar las acciones de vigilancia epidemiológica en un estado. En Guanajuato, el CEVE se encarga de tratar estrategias para evitar enfermedades como el dengue y la influenza. El personal de Control Larvario entre los 46 municipios inspecciona minuciosamente que no existan espacios con estancamiento de agua o acumulación de cacharros siguiendo la estrategia de “Lava, tapa, voltea y tira”, esto evita que el mosco se reproduzca. Posteriormente acude el equipo de Entomología para verificar el trabajo realizado anteriormente, inspeccionando a detalle nuevamente, seguido finalmente del personal de Termonebulización. Ante el incremento de floreros en las tumbas de los Panteones Municipales durante las visitas del 2 de noviembre, la Secretaría de Salud del Estado hace un llamado a la población a evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue.

Leer más

Invitan a empresas grandes de Guanajuato a obtener el Distintivo ESR

· La convocatoria está abierta hasta el 15 de noviembre. · Para conocer todos los detalles, visita la página del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato: www.cceirapuato.org León, Gto., a 28 de octubre de 2024.- La responsabilidad social empresarial (RSE) se ha convertido en un pilar esencial para las empresas en Guanajuato que buscan crecer, al tiempo que apoyan a su comunidad y protegen el medio ambiente. En la actualidad, 123 empresas en el estado han sido reconocidas con el Distintivo ESR, otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), Distintivo que avala su compromiso con estas prácticas responsables. La RSE implica un compromiso genuino con las expectativas económicas, sociales y ambientales, siempre priorizando el respeto a las personas y promoviendo el bienestar colectivo. Aquellas empresas que adoptan criterios de responsabilidad social se destacan como líderes en sus respectivas industrias. Implementar una estrategia de RSE no solo genera beneficios para la sociedad, sino que también ofrece ventajas competitivas significativas. Las empresas que fomentan un entorno socialmente responsable suelen ser más innovadoras y creativas en sus procesos y productos. Asimismo, un ambiente laboral positivo, donde se valoran la ética y la sostenibilidad, no solo atrae a colaboradores talentosos, sino que también los retiene. Las empresas responsables son menos vulnerables a crisis de reputación y otros riesgos operativos. El Distintivo ESR es un proceso que evalúa y reconoce las buenas prácticas de responsabilidad social en las organizaciones. A través de indicadores en medio ambiente, social y gobernanza, este distintivo permite a las empresas demostrar su compromiso ante empleados, inversionistas y la sociedad en general. La responsabilidad social empresarial (RSE) es un camino hacia la sostenibilidad que beneficia a todos. Por ello, en el Gobierno de Guanajuato como Entidad Promotra de la RSE invitamos a todas las empresas grandes de Guanajuato a participar en la convocatoria para obtener el Distintivo ESR, que cierra el 15 de noviembre. Los empresarios y empresarias de todo el estado que deseen obtener el Distintivo ESR están invitados a acercarse al Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato (CCEI) para iniciar este proceso hacia una cultura de responsabilidad social más sólida. Con esta acción, las empresas se convierten en agentes de cambio que transforman sus políticas, mejoran el ambiente laboral, promueven el bienestar de sus colaboradores, optimizan procesos y fomentan el cuidado del medio ambiente. Al anteponer los valores para el desarrollo humano por encima de las utilidades, se previenen riesgos como la rotación de personal, los accidentes laborales y los conflictos internos. Como consecuencia, se incrementa la competitividad, la rentabilidad, productividad, identidad, el orgullo de pertenencia y la imagen pública. Para más información sobre la convocatoria y cómo participar, visita el sitio web del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato: www.cceirapuato.org

Leer más

Invitan a disfrutar de cine entre muertos

Proyectan películas de terror en el Panteón Municipal · Disfrutan irapuatenses de funciones al aire libre Irapuato Gto a 29 de octubre del 2024.- El Panteón Municipal abre sus puertas durante esta temporada para los amantes de cine de terror. Como parte de las actividades del festival ‘Reviviendo Tradiciones’ para celebrar el Día de Muertos, el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (Imcar) ofreció la proyección de la película ‘El Resplandor’. Christian Vallejo Barrientos, quien acudió a esta primera función del ‘Cine entre muertos’, compartió que, al ser un gran fanático de las películas de terror, esta actividad le parece divertida y una experiencia muy interesante, por lo que invitó a la población a participar. “Me parece muy interesante que estén poniendo clásicos de terror, y más que nada en un ambiente como el panteón que se presta para este tipo de películas ya que le pone un plus a todo esto”, apuntó. Para acceder a las proyecciones es necesario acudir a las instalaciones de la Casa de la Cultura Zona Centro, al Panteón Municipal o al Instituto Municipal de la Juventud Irapuatense (Imjuvi), solicitar los accesos para la función de este martes y utilizar la pulsera de color negro. Todas las funciones son gratuitas, pero el cupo es limitado. Este martes 29 de octubre en punto de las 8 de la noche se proyectará la función de la película ‘Háblame’ y el domingo 3 de noviembre ‘Veneno para las hadas’, en el mismo horario. Para los más pequeños del hogar, el día 30 de octubre a las 8 de la noche se proyectará la película ‘Coco’ en la explanada de la Plaza del Artista en el Centro Histórico, La entrada es libre

Leer más

Realizan calaveritas de amaranto

Dulce tradicional para el altar de muertos · Chocolate y amaranto super alimento en nuestra dieta Irapuato, Gto. 29 de octubre 2024.- Las calaveritas de amaranto, suelen ser un dulce tradicional para los altares de muertos, y este martes las y los irapuatenses aprendieron a realizarlas en una actividad de la octava edición del Festival Reviviendo Tradiciones 2024. Los amantes de lo dulce disfrutaron de este taller realizado en la Casa de la Cultura. De la mano de Lucy González, emprendedora de “Lucy Laboratorio Móvil”, realizaron las calaveritas de amaranto, pero con un valor científico. Los asistentes aprendieron la elaboración y decoración de calaveritas de amaranto y la importancia de los dulces mexicanos de la temporada. “Es una tradición de la época colonial, donde se representan nuestros muertos, cada cráneo que se coloca en el altar, es un cráneo que representa a nuestros muertos, el día de hoy los vamos hacer con amaranto y los vamos a decorar con dulces de colores pensando en un ser querido que ya no está”, refirió. Lucy guío a los asistentes por una de las tradiciones más importantes de México: Día de Muertos, a partir de la historia de las ofrendas en las que no pueden faltar las calaveritas de dulce. Mientras realizaban la decoración, explicaba las propiedades y los beneficios que tiene el amaranto como los antioxidantes, cómo se puede cultivar y emplear en nuestra dieta. Efrén Mendoza, participante del taller, mostró un gran interés en el tema, demostró su creatividad en cada una de sus calaveritas y agradeció este espacio dedicado a la cultura. “Me pareció excelente el taller, considero que son talleres que se deberían de dar más continuamente, porque valen mucho la pena, aprendes mucho, la maestra fue muy paciente, nos dio mucho tips y nos contó parte de la historia”, relató. Al finalizar, cada participante se llevó a su casa varias calaveritas hechas por ellos, y listas para esperar la llegada de los fieles difuntos que los visitarán el próximo Día de Muertos.

Leer más

Celebran y reconocen 55 años de labores educativas del CBtis

Reconocen a docentes y directivos · Institución comprometida en formación de hombres y mujeres con valores Irapuato, Gto. – 29 de octubre de 2024.- El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios N° 65 (CBTis), una de las instituciones educativas más importantes de Irapuato, cumplió 55 años de existencia. El Gobierno Municipal reconoció a directivos, docentes y todo el personal por ser parte de esta historia. Valeria Alfaro García, presidenta del DIF Municipal, en representación de Lorena Alfaro García, alcaldesa de Irapuato, destacó y felicitó a todas y todos los que han formado parte del CBTis 65, pues durante 55 años han transformado a mujeres y hombres que contribuyen con la sociedad. “La educación es un pilar para el desarrollo y crecimiento de nuestra sociedad, así como para cada individuo que integra una comunidad, es por ello que es de vital importancia contar con instituciones educativas sólidas, que promuevan los valores y tengan una visión integral de la preparación de sus alumnos y de sus alumnas, el CBTis 65, ha sido durante estas más de cinco décadas un ejemplo de ello”, resaltó. Araceli Antonia Cabrera Aguilar, directora Académica del CBTis 65, mencionó que este aniversario número 55, se constituye en el momento oportuno, pues se deja testimonio de hombres y mujeres que han dejado huella en la sociedad. “El día de hoy sin duda todos hacemos una mirada hacia el pasado y por eso es una ocasión propia para observar con sabiduría la historia de nuestro querido CBTis 65, y reconocer que son muchas las citas que se han destacado a lo largo de estos 55 años, y todos han sido muy significativos, pues nos permite visualizar un futuro lleno de optimismo dentro del CBTis 65”, compartió. Durante la ceremonia del 55 Aniversario de este Centro de Estudios, también se reconoció la trayectoria de algunos docentes, por sus 10, 15 y 25 años colaborando en esta institución educativ

Leer más

Entrega Gobernadora Certificado Ambiental «Empresa Limpia» a Volkswagen de Guanajuat

“La protección ambiental es una gran convicción del Gobierno de la Gente. No puede haber un desarrollo viable, si no se protege al mismo tiempo el patrimonio natural», dijo Libia Dennise. Guanajuato, Gto. 29 de octubre de 2024.- La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó el Certificado Ambiental «Empresa Limpia» a Volkswagen de México, por su planta de Guanajuato. «En este Gobierno de la Gente en Guanajuato, la protección ambiental es una gran convicción. No puede haber un desarrollo viable, si no se protege al mismo tiempo el patrimonio natural de las generaciones de hoy y del mañana. Por eso, en este Nuevo Comienzo, creemos en el desarrollo sostenible, creemos que es posible lograr el desarrollo económico equilibrándolo con el desarrollo social y ambiental», dijo la Gobernadora. El Gobierno de Guanajuato otorga este reconocimiento a organizaciones que, de manera voluntaria, se someten a auditorías ambientales, cumpliendo con altos estándares en el manejo de residuos, emisiones y uso de recursos. Este reconocimiento refleja el compromiso de Volkswagen de México en el cuidado del medio ambiente y su aportación a la sostenibilidad en el estado de Guanajuato. El reconocimiento fue recibido por Holger Nester, Presidente y CEO de Volkswagen México de manos de la Gobernadora Libia Dennise. «Siempre será un orgullo para Guanajuato contar con la presencia de empresas de la talla y la calidad de Volkswagen, cuya filosofía de responsabilidad social se expresa con acciones y con resultados. Cuenten ustedes con el compromiso del Gobierno de la Gente, de seguir adelante con estos programas de corresponsabilidad empresarial, que benefician tanto a las empresas como a las familias de nuestro estado», expresó la Gobernadora. El objetivo de este certificado es fomentar prácticas responsables en empresas, mediante la evaluación de sus procesos para garantizar una operación sustentable. A través de la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT), se evaluaron las áreas de residuos sólidos y de manejo especial; emisiones atmosféricas; tratamiento de aguas residuales; impacto y riesgo ambiental; y la conservación del suelo y biodiversidad. La planta de Volkswagen de Guanajuato se unió en 2017, alcanzando un 100% de cumplimiento en aspectos como aire, agua, manejo de residuos y conservación de recursos naturales. Este programa fue lanzado en 1997 y en el año 2000 se entregó la primera certificación; actualmente más de 270 empresas en el estado cuentan con esta acreditación. En el marco de los programas de corresponsabilidad empresarial, entre 2018 y 2023, se logró el ahorro de 1.9 millones de metros cúbicos de agua, suficientes para abastecer a más de 28 mil personas durante un año. También, se gestionó más de 610 mil metros cuadrados de áreas verdes y 43 mil 490 unidades de especies vegetales. Con este programa se redujo el consumo de 32 mil 358 MW/h, equivalente al consumo anual de 15 mil 733 personas. Con el certificado «Empresa Limpia» se logró el involucramiento de más de 376 mil personas en actividades de sostenibilidad; lo que permite la mejora de su calidad de vida, proporcionando aire, agua y suelo más limpios. Este certificado le da un valor agregado a las empresas que lo reciben, como la reducción de costos operativos y aumento de la sostenibilidad, mejora en el posicionamiento de la marca y generación de lealtad del consumidor, además de la atracción de nuevos clientes e inversionistas, al ofrecer una ventaja competitiva en el mercado. En esta reunión participó Karina Padilla, titular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato; Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía del Estado de Guanajuato; y directivos de la empresa automotriz.

Leer más