Presenta Libia Dennise estrategia regionalizada de seguridad a Claudia Sheinbaum

La Gobernadora de Guanajuato asistió a Palacio Nacional para participar en la reunión con el Gabinete de Seguridad Federal. Fuerzas estatales y federales desplegarán un plan en conjunto en la entidad. “Colaboración, trabajo y sinergia, para que a Guanajuato le vaya bien Presenta Libia Dennise estrategia regionalizada de seguridad a Claudia Sheinbaum La Gobernadora de Guanajuato asistió a Palacio Nacional para participar en la reunión con el Gabinete de Seguridad Federal. Fuerzas estatales y federales desplegarán un plan en conjunto en la entidad. “Colaboración, trabajo y sinergia, para que a Guanajuato le vaya bien”, dijo Libia Dennise. Ciudad de México. 22 de octubre de 2024.- La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional; para presentar la estrategia regionalizada de seguridad para Guanajuato. “Yo sé que lo que más nos preocupa y debe ocuparnos es la seguridad de nuestras familias, por ello, hoy presentamos esta estrategia que estaremos desplegando de manera regionalizada en todo el estado de Guanajuato con todo el respaldo del Gobierno Federal”, dijo la Gobernadora. En esta reunión estuvo presente el Gabinete de Seguridad Federal, con quien se tendrá un despliegue coordinado en 10 regiones de la entidad con Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, SEDENA y Guardia Nacional. “Acordamos un plan conjunto para pacificar a Guanajuato que estaremos desplegando en el estado. Por primera vez, el país y Guanajuato, están encabezados por mujeres que hacemos política de altura y de diálogo. Éste es un momento que marcará nuestra relación con la Federación y esto se reflejará en resultados para la gente en materia de seguridad”, expresó Libia. Por su parte, Claudia Sheinbaum refrendó el compromiso de bajar los índices delictivos en Guanajuato, durante su rueda de prensa en Palacio Nacional. Al referirse a Guanajuato, la Presidenta de México hizo mención de la implementación de la estrategia de Seguridad Federal y sus 4 ejes: 1) Atención a las causas que originan la violencia, 2) Consolidación de la Guardia Nacional, 3) Inteligencia e Investigación y 4) Coordinación. Desde antes de asumir el cargo como Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise se reunió con Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal; con quien posteriormente sostuvo una nueva reunión, acompañada de Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato; ésta es la tercera ocasión que Libia se reúne en Ciudad de México para tratar temas relacionados con la estrategia de seguridad. El Gobierno de la Gente trabajaremos día a día con acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno para recuperar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses.

Leer más

Fortalecen lazos entre China e Irapuato

Continúan estrechando vínculos · Enfocan nuevos proyectos y relación entre ambas regiones Irapuato, Gto. 21 de octubre 2024.- Una delegación china de la provincia de Heilongjiang visitó Irapuato como antesala de lo que será la Firma de Hermanamiento entre ambas ciudades, y la inversión de una nueva empresa de origen asiático. El encuentro con Mr. Zhu Pengda, director general del Bureau de Cultura, Radiodifusión, Televisión y Turismo de la ciudad de Suihua, Ms. Li Tong, personal de la División de Asuntos Americanos y Oceánicos de la Oficina de Asuntos exteriores de Heilongjiang, tuvo como objetivo interiorizar a los visitantes en los potenciales productivos del municipio, las ventajas de inversión que ofrece e intercambios de experiencias. Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, valoró el interés de esta delegación para fortalecer los lazos de cooperación, y continuar con el diálogo que se dio en mayo con un enfoque de proyectos concretos. “Recibimos a una comitiva que viene de China, que viene de la mano de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado, tienen interés en invertir en nuestra ciudad, en expandir una empresa muy importante en el sector automotriz, aquí los recibimos con los brazos abiertos, estaremos en toda la disposición para generar las mejores condiciones, para que la inversión llegue a nuestra ciudad y con ello también lleguen los empleos”, refirió. Se trata de Heilongjiang TYW Electronics Co., Ltd., con sede en Suihua, actualmente opera una fábrica en Monterrey produciendo y vendiendo electrónicos para automotrices, de concretarse la inversión en Irapuato, se espera que ofrezca 500 empleos y ayude al desarrollo económico local. Mariana Obregón Navarro, coordinadora de Proyectos en Atracción e Inversiones de la Secretaría de Economía de Guanajuato, destacó la importancia de que una provincia china esté interesada en las distintas áreas de Guanajuato, ya que existe potencial para fortalecer los lazos de cooperación. Durante el encuentro, la Presidenta Municipal hizo el compromiso de colaboración para establecer una Firma de Hermanamiento con Heilongjiang, en próximos meses

Leer más

Secretario de Salud exhorta a la población a que se acerquen a los caises y umaps

Realizó una visita por el Centro de Atención de San Pedro de los Hernández y por la UMAPS La Oriental. León, Guanajuato 20 de octubre 2024.- La visita a los Centros de Salud con un enfoque de mejora continua y buscar áreas de oportunidad es una de las prioridades del Secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá. Continuando con visitas por unidades médicas de primer nivel de atención el Dr. Cortés hizo una visita a San Pedro de los Hernández al Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud, conocido como CAISES. Además, hizo visita a la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud “La Oriental” UMAPS. El CAISES de San Pedro de los Hernández tiene una historia desde 1981 como un Centro de Salud rural que se ha ido adaptando y evolucionando a las necesidades de salud de la población. En 1986 pasó a ser un Centro de Salud rural disperso y en el año 1991 como un Centro concentrado en la ciudad de León. Actualmente con la figura de CAISES al servicio de la gente ofrece Medicina General, Odontología, Nutrición, Psicología, Enfermería y Vacunas. Toma de Análisis Clínicos, Farmacia y Trabajo Social, en total con una población total de afluencia de 21 mil 499 habitantes de cobertura. Tiene dos médicos adscritos y un médico pasante, 6 enfermeras y 3 trabajadoras sociales al servicio de la gente. Atendiendo un total de 3 mil 600 consultas al año aproximadamente representando más allá de un número una vida más saludable para el usuario orientada al bienestar físico y emocional. El Secretario de Salud, exhortó a la población sin derechohabiencia a que se acerque a los CAISES para recibir atención sin costo, el personal está altamente calificado. Reiteró que los CAISES y las UMAPS ofrecen servicios preventivos de salud que a la larga representan brindar una mejor calidad de vida y retardar la aparición de padecimientos o bien tratarlos antes de que se compliquen. Su importancia radica en que son el primer punto de contacto entre la población y el Sistema de Salud y en que la prevención es un objetivo de menor costo y mayor impacto en la salud.

Leer más

Job Gallardo inaugura Semana del 41 Aniversario del CBTis 171

Este lunes 21 de octubre, dio inicio la Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CBTis 171 “Mariano Abasolo” la cual fue formalmente inaugurada por el Presidente Municipal Job Eduardo Gallardo Santellano, quien agradeció por la invitación a ser parte de los festejos del 41 aniversario de la Institución, así como reiterar sus propuestas de apoyo para los estudiantes abasolenses. El Director de la Institución, Rubén Ortiz Mendoza y el equipo docente, estuvieron presentes en dicho evento, donde se entregaron reconocimientos a maestras y maestros que cumplen años de servicio. Además, alumnas y alumnos de las agrupaciones de música norteña y de danza folclórica, se presentaron poniendo el ambiente festivo y resaltando la tradición del Día de Muertos. De esta manera, dio inicio la semana de aniversario en el CBTis 171, donde alumnas y alumnos vivirán experiencias muy divertidas, así como de aprendizaje en las ciencias y la tecnología, fortaleciendo así el prestigio de la institución, reconocida por la calidad en la educación dentro y fuera de las aulas.

Leer más

Realiza IMSS Guanajuato eventos enmarcados en el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama

La enfermedad es un gran desafío y el Instituto trabaja de forma permanente en su prevención. En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato llevó a cabo una serie de eventos, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de la detección oportuna para un mejor pronóstico ante esta enfermedad oncológica. Se realizaron foros con expertas en el tema (trabajadoras del área médica de diferentes categorías) para platicar sobre factores de riesgo para desarrollar la enfermedad, importancia de la alimentación balanceada y la activación física, así como los métodos de detección temprana: autoexploración, exploración clínica y la mastografía. Asimismo, se efectuó una Feria de la salud, donde se realizaron mastografías a través de una Unidad Móvil. Además, por segundo año consecutivo se llevó a cabo la “Caminata Rosa”, en la que participaron trabajadoras y trabajadores IMSS, personal de empresas afiliadas al Instituto, así como público en general para fortalecer esta noble causa de lucha contra el cáncer de mama. Durante su mensaje, el delegado del IMSS en el estado, doctor Marco Antonio Hernández Carrillo, expresó: “El cáncer de mama se encuentra ligado a un riesgo para la salud con afecciones en todos los entornos de la persona diagnosticada y de la de sus familiares. Su situación personal, familiar, social y emocional se ve modificada con diferentes consecuencias en diversos factores de su vida”. Señaló que este cáncer no sólo impacta negativamente a nivel fisiológico, sino también lo hace psicológicamente y en la imagen corporal, la autoestima, la sexualidad e incluso la maternidad. Hernández Carrillo destacó la importancia de la presencia en estos eventos del presidente de CANADEVI, Víctor Manuel Franco Vargas; presidente de CANACINTRA, José de Jesús Hernández Fuentes; y la arquitecta Ma. Elizabeth Negrete Dávalos, así como del licenciado Fernán Alonso González guerrero por parte de la CMIC; quienes serán portavoces para hacer llegar el mensaje a las empresas afiliadas a estas importantes cámaras sobre el trabajo que realiza el IMSS en Guanajuato.

Leer más

Se instala Grupo Multidisciplinario de la FGE para atención Alerta Violencia de Género

Guanajuato, Gto., 21 de octubre de 2024.– En el marco de la reciente Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, como mecanismo para garantizar una vida libre de violencia para las Niñas Mujeres y Adolescentes, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) ha instalado un Grupo Multidisciplinario para la atención y seguimiento en el ámbito de su competencia. Esta instancia transversal tiene como objetivo coordinar, potenciar y fortalecer acciones institucionales inherentes a la investigación, combate y erradicación de la violencia feminicida y la desaparición de Niñas, Adolescentes y Mujeres en el Estado. El Grupo Multidisciplinario quedó conformado por los y las Titulares de las siguientes Áreas: • Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos. • Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares. • Centro de Justicia para las Mujeres. • Agencia de Investigación Criminal. • Unidad de Planeación y Coordinación Estratégica. • Instituto de Formación Profesional y de Servicio de Carrera. • Dirección General Jurídica. • Dirección de Comunicación Social. Al seno de las reuniones se prospecta asimismo, contar con la participación, en calidad de invitados permanentes, de la Visitaduría General, la Unidad de Administración y Presupuestación Estratégica, así como de las Titulares de las Fiscalías Especializadas en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género (FEIDEM). La instalación de este Grupo, llevada a cabo el pasado viernes 11 de octubre, es un mensaje decisivo y un paso firme de la FGEG en el cumplimiento de la DAVG, bajo la convicción de proteger los derechos de las Niñas, Adolescentes y Mujeres, a través del trabajo interinstitucional coordinado y una actuación eficaz y estrecha entre las distintas áreas de este órgano procurador de justicia para dar respuesta contundente en la materia. Primera Mesa de Trabajo Durante la primera Mesa de Trabajo del Grupo Multidisciplinario, se definieron estrategias clave para atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en Guanajuato, con énfasis en los rubros de planeación, coordinación, medición y unidad de objetivos. Entre los temas tratados, destacaron lo relativo a la continuidad a las Sesiones de la Mesa Técnica de Coordinación Interinsitucional para la revisión de lo informado por el Comité Técnico de Especialistas en relación a Carpetas de Investigación en las materias de la DAVG, al fortalecimiento de las FEIDEM, a dar prosecución a la incorporación de la respectiva información del Banco Estatal en el BANAVIM y rendir informes sobre la aplicación del Protocolo ALBA. Con esta iniciativa, la Fiscalía General del Estado ratifica y destaca su postura de Cero Tolerancia a la Violencia contra las Mujeres por razones de género y reafirma su compromiso y ánimo propositivo para el debido cumplimiento de las medidas señaladas en la Resolución de DAVG, a la par de fortalecer nuestras políticas en aras de garantizar una procuración de justicia cercana, confiable y apegada a los referentes nacionales e internacionales en el rubro de mérito. Bajo tales premisas se refrenda la convicción por un trabajo responsable y coordinado con miras a una sociedad justa, incluyente y libre de violencia. #NoImpunidad y #CeroToleranciaALaViolenciaDeGénero #ProcuramosJusticiaPorYParaLasMujeres

Leer más

Inician actos cívicos en el CONALEP

Abanderan a la Comitiva de Selecciones de Conalep · Conmemoran la lucha contra el cáncer de mama Irapuato Gto a 21 de octubre del 2024.- El programa anual de actos cívicos inició en el Conalep II, con la conmemoración del mes de prevención del cáncer de mama y del primer voto de las mujeres en 1953. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, recordó estas importantes efemérides, invitó a todos los estudiantes a hacer conciencia para prevenir y atender la salud, y a reconocer el trabajo que las mujeres han realizado por la sociedad mexicana a lo largo de los años. “La razón de hacer estos actos cívicos es para fomentar el amor por nuestra patria, el amor por nuestros símbolos patrios, el amor por nuestro estado, por nuestro país y nuestro Irapuato, por eso para nosotros es importante cada semana estar en estos actos cívicos y recordar las efemérides, estos hechos históricos que marcaron la vida de los mexicanos”, apuntó. El director general del Conalep Guanajuato, Nicolás Gutiérrez Ortega, agradeció al Gobierno Municipal y a la Presidenta Municipal por visitar esta institución para escuchar a los alumnos, y recordó que es importante reforzar en los jóvenes los valores y amor por la patria. “Usted siempre ha estado cercana a la gente, y esto es prueba de ello, estar aquí con las alumnas y alumnos que tienen sueños, que tienen necesidades y aspiraciones, a ellos les reconforta y les da esperanzas”, señaló. Durante los honores al lábaro patrio, Alfaro García, abanderó a la Comitiva de Selecciones del Conalep que participarán de una justa deportiva en los próximos meses.

Leer más

Jóvenes de YouthGTO pintan de colores la Octava Noche de Uriangato

· Esta tradición es reconocida a nivel nacional e internacional · Juventudes fomenta el talento juvenil a través del arte. Uriangato, Gto; a 21 de octubre de 2024. Jóvenes integrantes de YouthGTO, red juvenil del Instituto de las Juventudes, participaron en el evento “La Octava Noche 2024” en el municipio de Uriangato; esta tradición se lleva a cabo cada año y ha cobrado reconocimiento a nivel internacional. En el año 1966 nació esta tradición, donde las calles del municipio se llenan de colores por las expresiones artísticas, a través de tapetes de aserrín; los asistentes recorren más de 5 kilómetros de avenidas para admirar los trabajos realizados por artistas. YouthGTO es una red que destaca por su compromiso en la organización de diversas actividades en los 46 municipios del estado, incluyendo proyectos de ayuda humanitaria. En esta ocasión, se sumaron al tradicional evento con la realización de un tapete que refleja los valores y la misión que tiene la red con las y los jóvenes guanajuatenses, buscando siempre su bienestar. Los tapetes y alfombras temporales que se elaboran en el municipio de Uriangato son una manifestación cultural que inició a mediados del siglo XX; esta fiesta hoy en día se mantiene gracias a sus pobladores y cientos de visitantes que acuden para preciar los altares, imágenes, flores y pasacalles. A través de estas actividades, el Gobierno del Estado de Guanajuato ha demostrado un firme compromiso con el desarrollo integral de sus jóvenes, reconociendo en el arte una herramienta fundamental para su crecimiento personal y profesional. Mediante diversas iniciativas y programas, se busca fomentar la creatividad, la innovación y el talento artístico de las nuevas generaciones, brindándoles las oportunidades necesarias para expresarse, desarrollarse y contribuir al enriquecimiento cultural de la entidad.

Leer más

Guanajuato e Hiroshima, celebran 10 Años de Amistad

Firman la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, y el Gobernador de la Prefectura de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, la Declaración de Adhesión de la Asociación de Amistad entre ambas regiones. · Develan autoridades escultura conmemorativa por los 10 años de amistad entre Hiroshima y Guanajuato. León, Gto. 21 de octubre de 2024.- Hoy en este Gobierno de la Gente, refrendamos nuestro compromiso de dar continuidad a esta extraordinaria relación de amistad, entre Guanajuato e Hiroshima, y llevarla a un siguiente nivel. Así lo dijo la Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise Muñoz Ledo, al firmar junto con el Gobernador de la Prefectura de Hirosihima, Hidehiko Yuzaki, la Declaración de Adhesión de la Asociación de Amistad entre ambas entidades. Con Hiroshima, seguiremos impulsando nuevos proyectos de cooperación y desarrollo en muchos otros temas, aparte del deporte, la educación, la cultura y el turismo, señaló la Mandataria Estatal. “Me da mucho orgullo ser parte de una amistad tan fuerte y auténtica, como la que tenemos Hiroshima y Guanajuato. Es una amistad sincera, que tiene su fuerza en el corazón, en la colaboración, en la cooperación, en el trabajo, en el bienestar y en el progreso de ambas regiones”, expresó Libia Dennise. Resaltó que ha sido una década, en la que ambas entidades se han podido conocer cada vez más y encontrar los puntos para hacernos más fuertes y unidos, a través de esta colaboración. “Y lo hemos hecho bien, porque ahí están los buenos resultados. Por ejemplo: la comunidad japonesa en Guanajuato, ha crecido de manera importante, y hoy registra más de 2 mil 100 residentes en nuestro estado”, señaló. Pero lo más importante es que conservan su cultura y al mismo tiempo se integran a la nuestra, mostrando un respeto para ambos países, agregó. La Gobernadora dijo que se abrió el Consulado General de Japón en León, que atiende a seis estados del centro del país. Se ha incrementado la presencia de empresas japonesas en Guanajuato, muchas de ellas de Hiroshima, aunque también de otras partes del Japón; siendo hoy en día 144 empresas que generan más de 47 mil empleos para las familias guanajuatenses. “Y eso es muy importante en este nuevo comienzo del Gobierno de la Gente. Porque queremos que la gente de nuestro estado, tenga más y mejores oportunidades de salir adelante. En esta década, Hiroshima y Guanajuato, hemos tenido un intenso intercambio académico en beneficio de nuestros jóvenes”, enfatizó. Lo mismo que en temas culturales con exposiciones y festivales, de manera destacada el Festival de las Flores de Hiroshima y nuestro Festival Internacional Cervantino, agregó Libia Dennise. “Y así como lo hemos hecho con Hiroshima, enviando a nuestros jóvenes a un intercambio con sus universidades, queremos que más estudiantes tengan estas oportunidades. Guanajuato se ha abierto camino en el mundo; y alianzas como esta con Hiroshima, nos alientan a seguir adelante”, dijo. Reiteró que le da mucho gusto, dar la bienvenida a esta declaratoria de adhesión. Se ha ratificado, porque es un acuerdo para el progreso y el bienestar de nuestra gente. “Quiero agradecer a la Prefectura de Hiroshima y al Gobernador Hidehiko Yuzaki, por la donación de una extraordinaria escultura en el marco de la celebración de estos diez años de relaciones. “La recibimos como ese símbolo de amistad y el entendimiento entre nuestras regiones, que representa los lazos culturales y de cooperación desarrollados a lo largo de estos años”, dijo la Gobernadora. Agradeció al artista Kuetani Itto, cuyo talento está plasmado en esta estatua, como un recordatorio de los valores compartidos de cultura, paz, solidaridad y colaboración que unen a Guanajuato e Hiroshima. Este espacio urbano que tenemos en León, el Fórum Cultural, es sin duda un digno marco para que esta escultura esté también cerca de la gente. Y estará acompañando a los 11 árboles de sakura que fueron plantados como un homenaje póstumo a nuestra amiga Betty Yamamoto, quien fue una persona clave para la alianza y la amistad entre la comunidad japonesa y Guanajuato, resaltó la Gobernadora. “Gracias al Gobernador Yuzaki y a la gente de Hiroshima por este regalo a Guanajuato. Lo aceptamos con mucho orgullo y distinción. Lo mejor de esta gran amistad, está por venir”, puntualizó la Gobernadora. Hidehiko Yuzaki, Gobernador de la Prefectura de Hiroshima, destacó la amistad que se tiene con Guanajuato, la cual se ha ido fortaleciendo a través de estos diez años. La colaboración e intercambio de conocimientos entre ambas regiones se ha enriquecido, hay una estrecha relación de cooperación económica, educativa, turismo y cultural, destacó. Hiroshima y Guanajuato celebran 10 años desde que en noviembre de 2014, ambos Gobiernos firmaron un Acuerdo de Relación Económica, refrendado en 2015 mediante un acuerdo de hermanamiento, y enriquecido en 2019 y 2023 con un acuerdo de intercambio deportivo. En este evento se contó con la participación del Presidente y CEO de Mazda México y Presidente de la Asociación de Amistad Guanajuato-Hiroshima AMIGO KAI, Takuji Iwashita; y la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar. Además se tuvo la asistencia del Presidente del Congreso del Estado, diputado local Rolando Alcántar Rojas; así como del Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza; y del Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lon

Leer más

Queremos a nuestras niñas, niños y jóvenes en las escuelas: Libia Dennise

El Gobierno del Estado inició las jornadas de reinserción escolar «Ábrele la Puerta al Futuro», con objetivo de facilitar el retorno a las aulas de más de 45 mil niñas y niños. · Estas jornadas consisten en buscar, hasta las puertas de sus casas, a las y los estudiantes que dejaron la escuela. León, Gto. 21 de octubre de 2024.- En el Gobierno de la Gente queremos a las niñas, niños y jóvenes en las escuelas, dijo la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al referirse a las jornadas de reinserción escolar «Ábrele la Puerta al Futuro», con las que se pretende llegar a más de 45 mil niñas y niños en proceso de reinserción escolar. «Cuando hablamos de que lo más importante son nuestras niñas y niños, significa que tenemos que ir a donde ellos están, por eso estamos yendo puerta por puerta con aquellas niñas y niños que por alguna situación tuvieron que dejar la escuela; los queremos en las escuelas para ayudarles a cumplir sus sueños», expresó la Gobernadora durante la transmisión Conectando con la Gente. Estas jornadas consisten en buscar, hasta la puerta de su casa, a las alumnas y alumnos que abandonaron sus estudios. Libia Dennise dijo que se dará seguimiento a cada caso, con apoyo específico para mejorar el entorno familiar y facilitar el regreso de las y los estudiantes. En esta edición de Conectando con la Gente se contó con la presencia de Luis Ignacio Sánchez Gómez, titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato, quien explicó que en la entidad, 76 mil 064 estudiantes dejaron las aulas de enero del 2022 a agosto del 2024, y detalló que en este periodo de tiempo se reincorporaron 58 mil 838 estudiantes, que fueron localizados o bien, identificados en otros estados, incluso algunos que nunca dejaron sus estudios pero que tenían problemas con su CURP y la SEG los tenía duplicados dentro del sistema de control escolar. Actualmente en el Estado de Guanajuato se cuenta con 45 mil 633 estudiantes en proceso de reinserción escolar, de los cuales, se tiene información para localizarles y buscar su retorno a las aulas. La semana pasada, la Gobernadora Libia Dennise encabezó estas jornadas de reinserción escolar ‘Ábrele la Puerta al Futuro’, en la colonia Ladrilleras del Refugio, ubicada en el municipio de León, en donde estuvo tocando puertas acompañada de personal y visores de la SEG. En este programa también participa personal de JuventuEs GTO y DIF Estatal. «Vamos a seguir tocando puertas y dando un seguimiento oportuno que propicie el regreso de las niñas y niños a las escuelas. Un niño que deja la escuela difícilmente va a regresar por sí mismo, por eso, hoy lo que estamos haciendo por todo el estado y con todo el equipo de la SEG, es recorrer las calles y vamos a estar dando seguimiento a cada caso, porque cada realidad es diferente», explicó Libia. Por último, la Gobernadora invitó a las madres y padres de familia en esta situación a contactar al personal de la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de las redes sociales y de la línea de atención 800 FUTUROS (388 87 67). «Yo hoy les digo a las madres y padres de familia, éste es el momento para levantar la mano. Queremos a nuestras niñas y niños en las escuelas y nosotros vamos a seguir trabajando con amor y vocación para hacer que niñas, niños y jóvenes en las escuelas

Leer más