Reconoce Libia Dennise labor del sector empresarial de León.

Se reúne Gobernadora con el Consejo Coordinador Empresarial de León.   Presenta Libia Dennise a empresarios los proyectos estratégicos que impulsa el Gobierno de la Gente.   León, Gto. 03 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con el Consejo Coordinadora Empresarial de León para platicarles de las acciones realizadas en: Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura.   Tras reconocer el trabajo de este organismo empresarial, que preside Roberto Novoa Toscano, para impulsar el desarrollo económico y social de la ciudad de León y del estado; la Gobernadora compartió los principales resultados que se han logrado en lo que va de la actual Administración Estatal como la implementación de la Estrategia CONFIA, mediante el cual se articulan programas de prevención, inteligencia, coordinación, regionalización e investigación.   Este es un modelo que tiene el propósito de dar resultados sostenibles y construir, de manera firme, la paz que las familias de Guanajuato merecen, dijo Libia Dennise.   Hoy los indicadores muestran una disminución significativa en homicidios dolosos; actualmente se tiene una reducción del 47%. Solo en los últimos seis meses, la disminución fue del 60%, resaltó la Gobernadora quien comentó que esto es el resultado a la coordinación que se ha tenido con la SEDENA, la Guardia Nacional, las Fiscalías y con los gobiernos estatales vecinos.   Destacó que se han impulsado nuevas medidas como la creación de un Grupo Interinstitucional contra el Robo al Transporte, coordinado por la Guardia Nacional, con el objetivo de llegar a cero robos en nuestras carreteras.   La Gobernadora también destacó que en materia de agua, Guanajuato cuenta con  3 proyectos de simultáneos: el Saneamiento del Río Lerma, para mejorar la Cuenca que compartimos varios estados.   Así como la Tecnificación del Distrito de Riego 011, que beneficiará a 25 mil productores y que, con innovación, permitirá que recuperemos 120 millones de metros cúbicos de agua. Y el Acueducto Presa Solís–León, el más grande de México, con casi 200 km de extensión y una inversión de 15 mil millones de pesos, que beneficiará a Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León.  

Leer más

El Festival Presa del Cubo sigue fortaleciendo la identidad de Tarimoro

Tarimoro, Guanajuato a 3 de septiembre de 2025.– El Festival Presa del Cubo 2025 se celebró con gran éxito los días 30 y 31 de agosto, consolidándose como una tradición que une a las familias de Tarimoro y de toda la región sur a través de la música, la cultura y las tradiciones. Desde su inicio en 2018, el festival incremento su asistencia, al pasar de 2 mil visitantes en su primera edición, a más de 5 mil en 2025. Este crecimiento refleja cómo la festividad se arraigó como un encuentro comunitario que preserva las raíces y proyecta el talento local. “En Tarimoro celebramos con orgullo nuestra identidad a través del Festival Presa del Cubo, un evento que reunió a nuestros grupos locales, quienes mostraron su talento y crecimiento en un ambiente lleno de música, tradición y orgullo comunitario. Fueron dos días de fiesta que reflejaron el corazón y la esencia de este municipio.”, explico la Secretaria de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, en su visita a la presa. Gracias a la estrategia del Gobierno de la Gente, a cargo de Libia Dennise García Muñoz Ledo, esta edición generó 30 empleos directos y 350 indirectos, fortaleciendo la economía del municipio y dando impulso a las familias locales. Durante dos días, la comunidad y los visitantes disfrutaron de actividades como la carrera pedestre, paseos en lancha, recorridos a caballo, globos aerostáticos, talleres ambientales, exposiciones artesanales y gastronómicas, así como conciertos con artistas locales y nacionales. “Para mí, esta festividad es un verdadero orgullo de Guanajuato, porque une cultura, fe y tradición. Con actividades como la misa en honor al buen temporal, Tarimoro nos demuestra la grandeza de nuestras raíces y la calidez de su gente. ¡Una celebración que nos recuerda lo que somos y lo que nos une!”, señalaron los organizadores. El escenario, instalado a un costado de la presa, permitió que agrupaciones locales como Chamoy Music, Revolver y La Reveldísima compartieran su música con miles de asistentes, demostrando el talento que surge desde la propia comunidad. Entre las actividades más significativas también destacó la misa en honor al buen temporal, motivo por el cual nació la festividad que promueve el turismo, la convivencia y fortalece la identidad cultural y comunitaria de Tarimoro.

Leer más

Benefician a mujeres y hombres con estrategias»juntos con paso firme»

Irapuato, Gto.- 02 de septiembre del 2025.- La estrategia “Juntos Con Paso Firme” continúan transformando la vida de mujeres y hombres en Irapuato, que participan en las diversas actividades y talleres de este proyecto. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, asistió al cierre de la estrategia en las colonias Santa Julia y Luis Alonso González. Durante dos meses, en coordinación con el Sistema DIF Irapuato, se ofrecieron actividades físicas, pláticas psicológicas, sesiones de tanatología, talleres de bordado y más. “Este programa tan bonito, que lidera Valeria, mi hermana, busca generar vínculos de atención; que sepan que no están solas, que hay puertas a las que se puede tocar y que se abrirán para brindar la atención que cada quien necesite en lo particular. Lo que hicimos aquí fue un verdadero trabajo comunitario”, destacó. Reinalda Frías Corona, beneficiaria del programa, compartió la alegría que le dejó la llegada de «Juntos Con Paso Firme» a su colonia, pues aseguró que le ha cambiado la vida al enseñarle a ser más fuerte, mantenerse activa físicamente y mejorar la convivencia con su familia y vecinas. “La plática de tanatología y psicología nos ayudó mucho. Yo estaba en una depresión muy fuerte por la pérdida de mi hijo y gracias a este apoyo pude salir adelante. Nos invitaron a participar en estas pláticas y de verdad nos sirven bastante: nos ayudan a conocernos mejor, a tener más amistades y a superar los problemas”, comentó. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Irapuato, subrayó que este programa no concluye, ya que actividades como la activación física continuarán en beneficio de las y los participantes. Además, ahora cuentan con la información necesaria para acudir a las instituciones adecuadas en caso de requerir otro tipo de apoyo. “Vamos a seguir con más actividades, vamos a mantenernos en contacto. No se esperen a que vengamos, también ustedes pueden acercarse. Nuestra Presidenta habilitó el Miércoles ciudadano, vengan ustedes pueden acercarse. Nuestra Presidenta habilitó el Miércoles Ciudadano y el 072. Gracias por recibirnos y participar, mantengámonos cerca”, concluyó.

Leer más

Reconocen labor en Aldama por el cuidado de las mascotas

Certifican a la comunidad por su compromiso con el bienestar animal · Ofrecen servicios del CANI   Irapuato Gto a 02 de septiembre del 2025.-Vecinas y vecinos de la comunidad de Aldama se comprometieron con el cuidado de los animales de compañía y recibieron su certificado como “Comunidad Responsable con sus Mascotas”.   La presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, subrayó la importancia de generar conciencia en la población sobre el buen trato a los animales, no solo por su bienestar, también para prevenir problemáticas de salud pública.   “Durante dos meses y medio, la Dirección de Salud del Municipio realizó una labor muy valiosa para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del cuidado de las mascotas. Este esfuerzo vale muchísimo la pena”, destacó.   El director de Salud Municipal, Eduardo Tovar Guerrero, informó que durante la campaña se llevaron a cabo 84 esterilizaciones, 265 consultas, 144 desparasitaciones, 114 vacunaciones, además de acciones de concientización en la primaria y secundaria de la localidad.   “Es importante que nuestras mascotas se mantengan sanas. No podemos abrazar a un gatito o a un perrito que no esté vacunado, porque puede causarnos enfermedades. Además, contamos con promotoras del bienestar animal que darán seguimiento a estas acciones”, puntualizó.   Como parte de las actividades, se entregaron 208 distintivos a hogares responsables con sus mascotas y el artista José Manuel Rodríguez Jiménez realizó un mural alusivo al cuidado animal en la secundaria Dr. Miguel García Rodríguez.   Con estas acciones, se fortalece el eje de atención “Tu Familia con Valores”, contemplado en el Programa de Gobierno Municipal y en el Plan Irapuato 27, para crear entornos más saludables y de paz,

Leer más

Guanajuato avanza con paso firme por la paz

La Gobernadora de la Gente participó en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el que presentó resultados claros en favor de las familias guanajuatenses. La disminución de un 60% en homicidios dolosos, es resultado del trabajo de inteligencia, la coordinación y confianza entre autoridades Estatales y Federales, reconoció Libia Dennise. Ciudad de México. 02 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, participó en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en donde reconoció el avance que ha tenido Guanajuato gracias al trabajo coordinado con la Federación. “Agradezco y reconozco el trabajo coordinado que hemos venido haciendo con la Federación en el tema de seguridad en Guanajuato”, dijo la Gobernadora guanajuatense. La Mandataria Estatal agradeció la disposición de la Presidenta Claudia Sheinbaum y todo el Gabinete de Seguridad Federal, para trabajar con acciones coordinadas que han dado como resultado, una disminución de un 60 por ciento en homicidios dolosos en Guanajuato. “Hemos experimentado, gracias al trabajo conjunto, una disminución del 60 por ciento en los homicidios dolosos, y vamos por más Presidenta, para seguir contribuyendo a la paz en el País”. “Hemos logrado hacer una sinergia de confianza y de trabajo muy profesional, que hoy permite dar resultados. Mi reconocimiento y toda mi disposición para seguir trabajando en equipo”, destaco Libia Dennise. La Gobernadora de la Gente dijo que, a raíz del trabajo de inteligencia coordinado entre las autoridades Estatales, la Federación y los Municipios en la Entidad, es que se pueden dar resultados positivos, con acciones replicables para todo el País. “En materia de seguridad son muchas las aristas que hay que atender para resolver una problemática que es compleja y multifactorial, pero hoy estamos viendo, que con el trabajo comprometido y coordinado, basado en inteligencia, se pueden dar resultados positivos a la población”, recalcó. Durante esta sesión del Consejo se dieron a conocer Acuerdos en materia de seguridad, acciones para tratar el tema de extorsión; y cambios en las leyes de Seguridad y de Búsqueda. Se presentó al Acuerdo Nacional para fortalecer a las Instituciones de Seguridad Pública, que tiene como objetivo incrementar el estado de fuerza de las policías y la profesionalización de los ministerios públicos. El Acuerdo Nacional para la búsqueda de personas desaparecidas tiene como objetivo incrementar las capacidades institucionales y de gestión forense para la investigación y búsqueda de personas desaparecidas. Además, se presentó el Acuerdo Nacional para la transversalización armónica de las legislaciones locales con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y con el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Por último, el Consejo Nacional de Seguridad Pública instruyó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional a publicar los Acuerdos en el Diario Oficial de la Federación y a informar sobre los avances de la ejecución de estos acuerdos de manera semestral. Esta reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública se realizó en Palacio Nacional y estuvo encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, además participaron los titulares del Gabinete de Seguridad Federal y las Gobernadoras y Gobernadores.

Leer más

SSG aplica vacunación antirrábica en los municipios de la Sierra Gorda

San Luis de la Paz, Guanajuato. – 1 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud realiza la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025 en los municipios del noreste. Incluye San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, San José de Iturbide y Doctor Mora; con la aplicación de 5519 dosis. Para este significativo logro; se requirió el compromiso de 48 miembros de personal sanitario y voluntariado; agrupado a través de 19 brigadas, para inmunizar a 1244 gatos y 4275 perros. La vacunación antirrábica a través de las campañas de vacunación canina y felina; es uno de los mecanismos más efectivos que emplea la Secretaría de Salud para salvaguardar a las familias guanajuatenses de una enfermedad mortal como es la Rabia. Por lo anterior; se extiende la invitación a toda la población interesada en vacunar a sus mascotas y animales de compañía; a que revisen y se mantengan pendientes de los Puestos Vacunación que se instalarán durante las próximas semanas, para así acudir al que se encuentre más cercano a su domicilio. El dueño o la persona interesada debe ser mayor de 18 años; acudir con el comprobante de la vacunación anterior; para así conformar un historial, sumando un nuevo comprobante que se les entregará en esta jornada

Leer más

Inicia ciclo escolar 2025-2026:» El Año de la Lectura

Promueven entornos de paz e igualdad · Secretaría de Derechos Humanos respalda inicio de clases   Irapuato, Gto. 01 de septiembre 2025.- Con el arranque del Ciclo Escolar 2025-2026, más de 10 mil escuelas abrieron sus puertas a más de 1 millón 200 mil niñas, niños y adolescentes de Guanajuato, quienes serán beneficiados con las políticas públicas implementadas por la Secretaría de Educación. El evento inaugural en Irapuato, estuvo encabezado por Adriana Elizarraraz Sandoval, secretaria particular de la alcaldesa Lorena Alfaro García, en su representación, y por Liz Alejandra Esparza Frausto, titular de la Secretaría de Derechos Humanos, en representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quienes simbolizaron con este acto un nuevo comienzo lleno de esperanzas y expectativas. Adriana Elizarraraz Sandoval expresó su deseo de éxito para todas y todos los involucrados en el proceso educativo, reconociendo el papel fundamental de maestras, maestros, personal administrativo, así como de madres y padres de familia en la formación de las nuevas generaciones. “Espero que este inicio de ciclo escolar sea de gran aprendizaje, que la lectura los lleve a crear un mundo donde se pueda soñar, pero sobre todo trabajar para construirlo. Hoy, al igual que ustedes, muchos niños en nuestro municipio se levantaron temprano para estar en sus escuelas e iniciar sus clases”, señaló. Por su parte, David Canchola Vázquez, director de la escuela primaria Jesús R. Márquez, destacó que este ciclo escolar promete ser un periodo de crecimiento y desarrollo, en el que las y los estudiantes de Guanajuato podrán expandir sus horizontes académicos y personales a través de la lectura.

Leer más

Colocan Bando Solemne para dar inicio al mes patrio

Arrancan las celebraciones por la Independencia · Invitan a disfrutar de Banda Machos el 15 de septiembre   Irapuato Gto a 01 de septiembre del 2025.- En un acto simbólico que marca el inicio de las festividades patrias, autoridades municipales colocaron el Bando Solemne en la entrada principal de la Presidencia Municipal, con lo que arranca un mes lleno de actividades conmemorativas.   A lo largo de septiembre, la ciudadanía podrá disfrutar de un variado programa cultural que incluye la presentación del Ballet Folklórico del IMCAR, el tradicional desfile cívico del 16 de septiembre y la esperada actuación de la Banda Machos, que pondrá el ambiente festivo la noche del Grito de Independencia.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó la relevancia de mantener viva esta tradición.   “Cada primero de septiembre colocamos el Bando Solemne en el pórtico de la Presidencia Municipal. Este acto protocolario, que se remonta a tiempos pasados, es una forma de honrar nuestras raíces y anunciar con orgullo el inicio del Mes Patrio”, expresó.   Invitó a toda la población a participar en las actividades programadas, en especial en la verbena popular y el tradicional Grito de Independencia, que se llevará a cabo el 15 de septiembre en la Plaza de Los Fundadores.

Leer más

La Titular de la PEPNNA da el banderazo al ciclo escolar 2025-2026 en Yuriria.

Ø Más 500 alumnos de este plantel educativo, regresaron a clases   Ø El Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la educación y la seguridad de la niñez.   Yuriria, Gto., a 01 de septiembre de 2025.- La titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA). María Teresa Palomino Ramos, puso en marcha el ciclo escolar 2025–2026 en la Escuela Primaria Urbana No. 2 Año de Hidalgo, en el municipio de Yuriria, donde actualmente estudian más 500 personas menores de edad.   En representación de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la funcionaria estatal dijo que para el Gobierno de la Gente es fundamental que las niñas y los niños reciban la preparación que necesitan, recordando que la educación es un derecho que todas y todos tienen.   “Me da mucha alegría y orgullo venir en representación de nuestra Gobernadora al arranque de este nuevo ciclo escolar, pues recuerden que para este gobierno las niñas, niños y adolescentes son primero”.   Asimismo, agradeció a madres y padres de familia, maestras, maestros, su compromiso en la formación y desarrollo de la niñez guanajuatense. pues en esta etapa ellas y ellos deben estar en las aulas.   La Gobernadora me ha pedido que les diga, y yo lo comparto, que las niñas, niños y adolescentes son lo más importante para Guanajuato; ustedes tienen todo nuestro cariño y toda nuestra atención”, dijo Teresa Palomino Ramos.   Finalmente, llamó a las y los estudiantes a disfrutar y aprovechar cada día de este ciclo escolar, recordándoles que nunca dejen de soñar y que la educación es el camino para lograr sus metas.   En Guanajuato, más de 1 millón 200 mil niñas y niños regresan hoy a clases en más de 10 mil escuelas, acompañados por la vocación y el esfuerzo de 55 mil maestras y maestros. Todo está listo para que este ciclo escolar sea un gran año de aprendizajes, experiencias y nuevos retos.   Durante el arranque del ciclo escolar se contó con la presencia, además de la titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, del Coordinador de Educación Municipal, Benjamín Domínguez García; en representación de la Presidenta Municipal, Victoria Eugenia Ramírez Zavala; del Director del Plantel, Mateo Pantoja Rodríguez y del Coordinador Administrativo de la Delegación Regional VII, Jorge Luis Rosas Tapia.

Leer más

En Guanajuato impulsamos a nuestros deportistas porque creemos en ellos

· Aliadas por la Activación beneficia a mil 700 personas a través de 50 mujeres promotoras deportivas en todo Guanajuato.   · Para el Gobierno de la Gente el deporte no es un lujo, es un catalizador positivo en la vida de la ciudadanía: Gobernadora.   León, Gto. 26 de agosto de 2025.- En una edición más de Conectando con la Gente, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó el compromiso de su administración con el deporte y la activación física, pilares para mejorar la calidad de vida de niñas, niños, juventudes y personas adultas en todo el estado. “En el Gobierno de la Gente vemos al deporte como una forma de conectar con la sociedad, generando ambientes más sanos para motivar a nuestros jóvenes, niños y a todos en Guanajuato, por el bien de nuestra salud”, señaló la Mandataria al dar la bienvenida a la transmisión. Durante el programa se subrayó el impacto del programa Aliadas por la Activación, una iniciativa que reconoce y fortalece el trabajo de mujeres promotoras que, desde sus comunidades, inspiran y acompañan a cientos de personas en la práctica deportiva cotidiana. Testimonios como el de María del Carmen Ruiz Almanza, originaria de Valle de Santiago y participante de Aliadas, narran cómo el deporte transforma vidas y fortalece el tejido social. “Yo trabajaba con adultos mayores en mi comunidad y tuve la iniciativa de enviar una carta al Gobierno de la Gente pidiendo apoyo para material y que me sorprende, que me contestaron rápido diciéndome que sí me iban apoyar y que además me invitaban al proyecto de Aliadas, y aunque me era desconocido, si era en beneficio de mis adultos, bienvenido”, relató María sobre su historia. Con Aliadas por las Activación, la Comisión del Deporte (CODE) ha salido de las instalaciones deportivas en busca de la capacitación de mujeres por todo el estado, otorgándoles herramientas y equipo para promover el deporte en todos los rincones de Guanajuato. “La historia de Carmen es la de muchas mujeres en Guanajuato, que sacan la casta buscando formas de ayudar, que de manera genuina y generosa levantan la mano para aportar y nosotros queríamos encauzar eso que ya vienen haciendo, para reunirlo en Aliadas y así seguir impulsándolas,”, enfatizó la Gobernadora Libia Dennise. Actualmente 50 mujeres forman parte de Aliadas por la Activación beneficiando a cerca de mil 700 personas. Por ejemplo, Carmen incide en la vida de 200 vallenses. 13 medallas de guanajuatenses en los Juegos Panamericanos Junior 2025 La Gobernadora, junto a la Directora de CODE, Yendi Cortinas López, compartieron los logros de la delegación guanajuatense en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, en Paraguay, donde 25 deportistas del estado participaron y obtuvieron para México un total de 13 medallas: 3 de oro, 4 de plata y 6 de bronce, cifra histórica que representó más del 10% del medallero nacional. “Cada medalla refleja años de disciplina, esfuerzo y sueños cumplidos. Nuestras y nuestros atletas son orgullo de Guanajuato y ejemplo de lo que significa luchar por una meta”, afirmó la Gobernadora. Con resultados destacados y nuevos espacios como el Centro Acuático del Macrocentro Deportivo de Valenciana, que recientemente concluyó su construcción con una inversión de 80 millones de pesos, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso de abrir más oportunidades y programas que acerquen el deporte a todos los municipios de la entidad.

Leer más