SSG presenta más fechas de recolección de cacharros en Guanajuato para prevenir criaderos potenciales de dengue.

Guanajuato- Guanajuato, 11 de septiembre de 2024.- La recolección de cacharros en Guanajuato capital ha arrojado 19 mil 500 kilogramos de deshechos para reducir los criaderos de mosquito. La Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud informó que para facilitar la eliminación de objetos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos, se han habilitado nuevos puntos de recolección en diversas ubicaciones de Guanajuato Capital. Las fechas y lugares de recolección son los siguientes: El jueves 12 de septiembre: Puentecillas o Recorrido de ruta de 10:00 a 12:00 horas: § Calle Independencia § Miguel Hidalgo § Promotoras Voluntarias § Lázaro Cárdenas § Salinas de Gortari § Calle Vicente Guerrero § Calle Francisco Villa o Recolección en puntos fijos a las 12:00 horas: § Puerta trasera del kínder § Canchita del Centro Cultural. § · Sábado 14 de septiembre de 11:00 a 12:00 horas: Lomas del Padre o Kínder «Elena Torres Cuéllar» o En la placita (entre calle Guanajuato y Ahuehuete) Arce Padilla agregó que es fundamental que la comunidad revise sus hogares y aproveche estos puntos de recolección para deshacerse de objetos como botellas de plástico y vidrio, cubetas, recipientes, electrodomésticos dañados, entre otros. Eliminar estos posibles criaderos es una medida prioritaria para proteger la salud y bienestar de todos. La Jurisdicción Sanitaria I recuerda la importancia de continuar con medidas preventivas como lavar, tapar, voltear y tirar recipientes que puedan acumular agua, además de mantener patios y jardines limpios. La participación de cada ciudadano es vital para mantener a Guanajuato Capital libre de enfermedades transmitidas por mosquitos.

Leer más

SSG presenta mega campaña de esterilización de perros y gatos en Valle de Santiago

Valle de Santiago, Guanajuato, 11 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca presentó una mega campaña de esterilización canina y felina para este mes de septiembre. El H. Ayuntamiento de Valle de Santiago en equipo con la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca y el CAISES Valle de Santiago, han organizado una mega campaña de esterilización canina y felina para este mes de septiembre. Se llevará a cabo en las instalaciones del DIF Municipal, localizado en la calle Margarita Gertrudis Vargas en Valle de Santiago, donde el próximo 30 de septiembre se planea esterilizar a 300 mascotas, iniciando la campaña a partir de las 8:00 de la mañana. La Secretaría de Salud solicita que el dueño de la mascota presente una copia de su INE, a su vez, el animalito debe tener un ayuno de 12 horas de líquido y sólido, en el caso de las hembras no deben estar embarazadas, amamantando o en celo y es recomendable que se operen los perros y gatos a partir de los 4 meses de edad. A las personas interesadas se les solicita registrar a sus mascotas con anticipación, esto se llevará a cabo en el Departamento de Salud, localizado en las oficinas municipales del Portal Hidalgo de la zona centro de Valle de Santiago. Se hará la anotación de todas las mascotas a operar, en un horario de atención de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, la fecha límite para el registro es el 27 de septiembre. Cabe mencionar que la Secretaría de Salud en coordinación con el Ayuntamiento de Valle de Santiago, a cargo del Lic. Alejandro Alanís Chávez, han realizado cuatro mega campañas de esterilización, sin contar la programada para este mes, más las múltiples operaciones que realiza el personal de la Secretaría de Salud de Guanajuato en las diferentes comunidades del municipio, operando a más de 4 mil animales en el periodo del 2022 a la fecha. La dependencia estatal extendió una invitación y concientización a las personas que tengan animalitos en sus hogares, para que aprovechen las campañas de esterilización, ya que son un gran apoyo a la salud pública previniendo la sobrepoblación de perros y gValle de Santiago, Guanajuato, 11 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca presentó una mega campaña de esterilización canina y felina para este mes de septiembre. El H. Ayuntamiento de Valle de Santiago en equipo con la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca y el CAISES Valle de Santiago, han organizado una mega campaña de esterilización canina y felina para este mes de septiembre. Se llevará a cabo en las instalaciones del DIF Municipal, localizado en la calle Margarita Gertrudis Vargas en Valle de Santiago, donde el próximo 30 de septiembre se planea esterilizar a 300 mascotas, iniciando la campaña a partir de las 8:00 de la mañana. La Secretaría de Salud solicita que el dueño de la mascota presente una copia de su INE, a su vez, el animalito debe tener un ayuno de 12 horas de líquido y sólido, en el caso de las hembras no deben estar embarazadas, amamantando o en celo y es recomendable que se operen los perros y gatos a partir de los 4 meses de edad. A las personas interesadas se les solicita registrar a sus mascotas con anticipación, esto se llevará a cabo en el Departamento de Salud, localizado en las oficinas municipales del Portal Hidalgo de la zona centro de Valle de Santiago. Se hará la anotación de todas las mascotas a operar, en un horario de atención de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, la fecha límite para el registro es el 27 de septiembre. Cabe mencionar que la Secretaría de Salud en coordinación con el Ayuntamiento de Valle de Santiago, a cargo del Lic. Alejandro Alanís Chávez, han realizado cuatro mega campañas de esterilización, sin contar la programada para este mes, más las múltiples operaciones que realiza el personal de la Secretaría de Salud de Guanajuato en las diferentes comunidades del municipio, operando a más de 4 mil animales en el periodo del 2022 a la fecha. La dependencia estatal extendió una invitación y concientización a las personas que tengan animalitos en sus hogares, para que aprovechen las campañas de esterilización, ya que son un gran apoyo a la salud pública previniendo la sobrepoblación de perros y ggatos, lo cual de manera descontrolada puede causar graves daños al ser humano.

Leer más

Arranca primer «Llantatón»

Realizan acopio de neumáticos para darles segundo uso · Previenen el aumento de casos de dengue en el municipio Irapuato, Gto. 11 de septiembre del 2024.- Para evitar la proliferación del mosco del dengue y ayudar a que la ciudadanía viva en entornos más saludables, la Dirección de Salud en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VI, realiza la primera edición del ‘Llantatón’. En las instalaciones del Centro de Integración Policial (Cipol), ubicado en Calzada de los Chinacos #2010, se recibirán neumáticos para su reutilización, la recepción será hasta el viernes 13 de septiembre en horario de 10 de la mañana a 3 de la tarde. Eduardo Tovar Guerrero, director de la dependencia municipal, señaló que se realizan de manera periódica diferentes acciones de descacharrización en colonias, y en esta ocasión, se invita a la ciudadanía a deshacerse de las llantas que no utilizan. “La finalidad es seguir realizando acciones en favor de la prevención del dengue, sabemos que el hábitat de los mosquitos está en las llantas, les gusta mucho, es su lugar preferido para reproducirse, por esa razón ya llevamos 2 reuniones con vulcanizadoras para que participen”, apuntó. Luis Fernando Ramírez Domínguez, coordinador de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria VI, recordó que se trabaja de manera conjunta con la dirección para que la ciudadanía tome conciencia sobre la importancia de tener patios limpios y espacios libres de basura, y aseguró, que lo recaudado será reutilizado como combustible. De febrero a la fecha en Irapuato se han realizado más de 90 descacharrizaciones en las que se han recolectado 290 toneladas de cacharros; en esta ocasión, se tiene contacto directo con las vulcanizadoras de la ciudad para ayudarles con el traslado de los neumáticos. Para más informes, la ciudadanía puede contactar al número 60-69-999 ext. 2030, 2031 y 2032.

Leer más

30 monedas le lanza Lilly Téllez al «Judas»Yunes Linares por » vender a la patria» con la reforma judicial

Lilly Téllez senadora panista le lanzó 30 monedas al senador suplente Miguel Ángel Yunes Linares «por traicionar a la patria» en la discusión de la reforma judicial. La senadora de AN dijo que el padre del senador Miguel Ángel Yunes Márquez quien pidió licencia «vendió la patria en el Senado». «La aventé 30 monedas al traidor que vendió a la patria en el Senado, se llama Miguel Ángel Yunes Linares, ahí te aviento 30 monedas por traicionar a la patria». Esta declaración se dió después de que Yunes Linares rindió protesta como senador suplente de su hijo Miguel Yuñez Márquez, luego de que solicitó licencia para separarse de sus funciones por tiempo indefinido debido a problemas médicos.

Leer más

Con reforma judicial morena extiende acta de defunción a la democracia mexicana:Guadalupe Murguía

A la mala, mayoría oficialista consigue en lo oscurito los votos que no obtuvo en las elecciones Hoy, hay más apellidos en la larga lista de traidores inscritos en el muro de la vergüenza nacional Los hacemos responsables de los graves daños que esta medida pueda causar a la economía nacional PAN actuará con visión de futuro y votará en contra de la Reforma Judicial del gobierno por el bien de las familias mexicanas Al afirmar que las y los senadores de Acción Nacional se mantendrán firmes en la defensa de la división de poderes y el estado de derecho, la coordinadora panista Guadalupe Murguía Gutiérrez denunció que la aprobación de la Reforma Judicial del gobierno es la muerte de la democracia mexicana y reiteró el voto en contra de la bancada del PAN. “Demostraremos hoy aquí que hay mexicanas y mexicanos con decoro y con dignidad. Defenderemos hasta el último voto, hasta el último argumento, al estado de derecho y a la independencia de los poderes”, anticipó. Durante la discusión de la propuesta oficialista en el pleno del Senado de la República, la senadora por Querétaro exhibió que, a la mala y con presiones de todo tipo, Morena y sus aliados doblaron a 4 senadores para lograr la mayoría absoluta que los ciudadanos no les dieron en las urnas. “Pese a la batalla que decenas daremos con dignidad, honor y congruencia, la falta de escrúpulos ha prevalecido y el oficialismo ha logrado, a la mala, una segunda mayoría ilegítima”, lamentó desde la tribuna parlamentaria al exponer el posicionamiento de la bancada panista sobre la Reforma Judicial del gobierno. Es así porque, dijo, las y los demócratas aceptamos la voluntad popular, mientras los autócratas imponen la suya. Sostuvo que lo que se discutirá es si queremos un Poder Judicial sometido, juzgados de consigna y tribunales del pueblo como en la Unión Soviética, la Alemania Nazi o la Italia fascista o si, por el contrario, podemos construir un sistema judicial que garantice un verdadero acceso a la justicia. Esas son las alternativas, dijo, pero desafortunadamente sabemos cuál prevalecerá. Murguía Gutiérrez expuso que la historia de los pueblos se escribe por dos tipos de personajes: los héroes que resisten, se mantienen firmes y dignos ante la adversidad y logran hazañas ante poderes inmensamente superiores, pero también por los traidores que mudan de convicciones, que se venden o alquilan, los que dan la espalda a los suyos.

Leer más

Activan protocolos de seguridad tras el robo de un cilindro de gas cloro de JAPAMI

• La Coordinación Nacional de Protección Civil, emitió un alertamiento regional. Irapuato, Gto., 11 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil activó los protocolos de seguridad correspondientes, tras un reporte de robo de gas cloro a la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (JAPAMI). La Coordinación Nacional De Protección Civil, emitió un alertamiento regional para la búsqueda y localización del cilindro de gas Se trata de un cilindro o tanque de gas cloro que tiene como características de capacidad de 68 kilógramos, de color plata, con altura aproximada de 1.20 m, el cual es utilizado para el proceso de potabilización del agua, con número de serie 7435220Y, con un contenido aproximado del 80 por ciento, así mismo cuenta con regulador y válvula. Dicho tanque fue sustraído del pozo número 77, ubicado en la calle Santa Mónica de la colonia San Martín de Porres, en este municipio. Esta sustancia química representa un riesgo para cualquier persona que esté en contacto con ella, ya que es tóxica al inhalarla y puede causar daños severos a la salud, incluso la muerte. En estos momentos la Coordinación Estatal de Protección Civil está avisando a la Coordinación Nacional de Protección Civil, con el propósito de que se emita un alertamiento regional, para informar del riesgo que representa este cilindro, así como proceder a su localización y recuperación. Medidas implementadas: • La policía estatal y municipal realiza recorridos en chatarreras, baldíos y negocios donde pudiera comercializarse el producto o el material del cilindro, además, con el apoyo de la Guardia Nacional, se harán revisiones en carreteras que cruzan la entidad. • Se notifica a través de correo electrónico a las Unidades de Protección Civil de las Entidades Federativas donde podría llegar a localizarse el cilindro. • El Gobierno del Estado de Guanajuato, alertó a los 46 municipios de la entidad. • A través de medios de comunicación y redes sociales lleva a cabo la difusión de las características del cilindro y de los números telefónicos de emergencia. En caso de localizar el cilindro, se recomienda a la población, no manipularlo y notificar de inmediato el hallazgo al número de emergencias 911 o al 800 7147 911 de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Guanajuato.

Leer más

El gobierno del «pueblo» reprime brutalmente a manifestantes con gases y golpes y Yunes «el traidor»

CDMX.-Golpes y gases lacrimógenos fueron la brutal respuesta del gobierno de la 4T que protestaron en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación que hoy el Senado aprobó con una mayoría aplastante en tanto esto ocurría la represión en contra de jóvenes estudiantes, trabajadores del Poder Judicial fueron víctimas de represión con gases lacrimógenos, ordenada por el gobierno de izquierda hasta ahorita dirigido por López Obrador- No obstante un grupo de manifestantes arriesgo la vida lograron irrumpir en el Senado donde también fueron víctimas de golpes pero ellos con valentía no dieron un paso atrás. En la sesión del Senado de la República y finalmente apareció el «traidor» Miguel Ángel Yunes padre e hijo, el primero por años panista, gobernador, director del ISSSTE y acusado de desfalco por miles de millones de pesos, en este acontecimiento fue el «traidor» que diera el voto que le faltaba al gobierno izquierdista de MORENA para adueñarse por fin del Poder Judicial.

Leer más

Rinde Lorena Alfaro Tercer Informe de Gobierno

Consolidan acciones en cinco ejes de trabajo ● Impulsan, transforman y mejoran Irapuato Irapuato, Gto. 10 de septiembre del 2024.- Durante su tercer Informe de Gobierno la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, presentó las acciones que permitieron impulsar, transformar y mejorar a Irapuato. Alfaro García destacó que, en estos tres años, se rompieron esquemas a través de estrategias visionarias e integrales para que Irapuato sea un referente de trabajo, prosperidad y éxitos. “En estos tres años hemos dado muestra tangible de nuestro compromiso con el desarrollo integral de Irapuato y su gente, con una visión inclusiva y sostenible para que nadie se quede atrás. Estoy convencida de que, de la mano de todas y todos ustedes, tendremos el Irapuato que soñamos y que nos merecemos”, enfatizó. A través del eje Con Paso Firme por la Paz se atendió el fenómeno de la inseguridad, apostando por el fortalecimiento de la Policía Local, que ahora es más confiable y mejor capacitada. Se hizo una inversión histórica de cerca de 400 millones de pesos en infraestructura y equipamiento. El Centro de Integración Policial (Cipol) se consolidó como un espacio digno y de calidad para los elementos y sus familias; se modernizó el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Computo (C4) y se construyeron dos nuevas delegaciones policiales que atienden a cerca de 140 mil habitantes. También, se obtuvo la acreditación internacional CALEA y la recertificación policial Ciudadana que otorga el Instituto para la Seguridad y Democracia (INSYDE) y se logró el cumplimiento del 98% de los 45 compromisos establecidos por el Consejo de Seguridad Estatal. En un ejercicio inédito, se llevaron a cabo los Diálogos por la Paz y la Seguridad de Irapuato y derivado de ello, se firmó el ‘Gran Acuerdo Ciudadano por la Paz de Irapuato’ que permitirá implementar el ‘Plan Estratégico Ciudadano Con Visión De Largo Aliento Al 2030’, con la suma de organizaciones internacionales como las Naciones Unidas.

Leer más

Hoy Día Internacional de lucha contra el suicidio: SSG refuerza la atención al suicidio en León

León, Guanajuato,- El Sistema de Salud Gto reforzó los servicios de salud mental en el municipio de León para contener la tendencia suicida. A través de la Licenciada en Psicología Bertha Patricia López Reynoso, coordinadora de Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria VII, exhortó a la población a identificar y conocer los principales síntomas y con esto poder obtener un favorable seguimiento de apoyo tanto a familiares, amigos y conocidos, que se enumeraron de la siguiente manera: – Cambios en sus hábitos alimenticios y alteraciones en el sueño. – Se retrae de familiares y amigos. – Manifiesta emociones sobre huir y escapar. – Abuso de alcohol y consumo de drogas. Hizo un llamado a la población a que se acerque a la unidad de salud más cercana para recibir atención en salud mental sin costo alguno. Con el lema “Hablemos del suicidio, cambiemos la narrativa” las actividades tienen el objetivo de visibilizar que el suicidio existe, que es multifactorial y pero que también es prevenible, es luchar contra el estigma que aún existe ante la atención a la salud mental. Por ello, la Dra. Ligia Arce Padilla titular del Sistema de Salud de Guanajuato hace un llamado a la población a identificar síntomas de alarma, escuchar sin juzgar y activar redes de apoyo para involucrarse con el sufrimiento emocional de las personas que están en riesgo. Explicó que tan solo en el Sistema de Salud este año se han aplicado 22 mil 469 herramientas de detección de riesgo de suicidio identificando oportunamente a 82 mil 450 personas en riesgo.

Leer más

INAEBA y CEAIV: un esfuerzo conjunto para cambiar vidas a través de la educación y la atención integral.

León, Guanajuato. Con el objetivo de establecer bases sólidas de coordinación para la implementación de programas y estrategias que promuevan y garanticen el ejercicio de los derechos de las víctimas, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas de Guanajuato (CEAIV) firmaron un convenio de colaboración. Este acuerdo busca desarrollar acciones encaminadas a brindar medidas de ayuda inmediata, atención, asistencia, protección y reparación integral a las víctimas, conforme a los lineamientos establecidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado de Guanajuato, los tratados internacionales, así como la Ley General y la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato. Entre las acciones específicas del convenio se incluyen: Diseñar planes de trabajo y acciones educativas que promuevan una mejor atención a personas en situación de víctima y sus familiares. Brindar atención a las personas que estén recibiendo capacitaciones y que requieran apoyo por parte de la CEAIV. Divulgar las diversas capacitaciones en los municipios con mayor índice de víctimas atendidas por la CEAIV, entre otros. Durante la firma, José Jesús Correa Ramírez, titular del INAEBA, destacó la importancia del trabajo conjunto y el impacto positivo que la educación puede tener en la vida de las personas. «Este convenio nos permitirá, a través de la educación, transformar vidas de manera efectiva. Es bien sabido que la educación lo cambia todo. Muchas veces las víctimas enfrentan situaciones de abuso por no saber leer o escribir, como en el caso de una persona mayor que pierde su hogar por no poder entender un documento que firmó sin saber su contenido. Nuestro trabajo es ayudarles a recuperar su autoestima y mejorar su calidad de vida», señaló Correa Ramírez. Por su parte, Sergio Jaime Rochín del Rincón, presidente de la CEAIV, subrayó la relevancia de este acuerdo para las víctimas. «En un conversatorio reciente con mujeres buscadoras, una de ellas mencionó que, en su lucha, han tenido que aprender de leyes y derechos. Muchas no terminaron la secundaria, lo que dificulta exigir sus derechos. Este convenio representa una oportunidad para que esas mujeres y todas las víctimas que lo deseen continúen su educación formal y obtengan un título que les permita representarse legalmente», afirmó. Con esta colaboración, el INAEBA reafirma su compromiso de ofrecer oportunidades educativas a quienes más lo necesitan, enriqueciendo sus vidas y fortaleciendo el tejido social. A su vez, la CEAIV continuará siendo un pilar en la protección y apoyo a las víctimas, brindándoles las herramientas necesarias para reconstruir su vida con dignidad y autonomía.

Leer más