El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato y el Instituto Nacional Electoral listos para la jornada

El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) y el Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Guanajuato se declaran listos para la celebración de la Jornada Electoral. En rueda de prensa, se informó que el día de la votación se instalarán 8 mil 144 casillas a lo largo y ancho de la entidad donde podrán ejercer su voto 4 millones 831 mil 142 personas que están inscritas en la Lista Nominal de Electores. El 2 de junio, las y los guanajuatenses que acudan a las urnas recibirán un total de 6 boletas, las cuales corresponden a la elección federal: presidencia de la República, senaduría y diputación federal y del ámbito local: gubernatura, diputación local y alcaldía. En su mensaje, la consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz invitó a la ciudadanía que el próximo 2 de junio ejerza su derecho al voto de una manera informada al ser una decisión trascendente para los años venideros. “Reiterar la invitación a salir a votar el 2 de junio y que tengan la seguridad de que cada uno de los votos cuenta porque estará verificado por las autoridades electorales y sobre todos por nuestras vecinas y nuestros vecinos”, dijo. El consejero presidente del INE, Jaime Juárez Jasso aseguró el día de la Jornada Electoral todas las casillas se instalarán por lo que reconoció y agradeció el trabajo y compromiso cívico de todas y todos los ciudadanos que participan en las diversas actividades electorales. “El domingo 2 de junio es fiesta cívica; cientos de miles de personas estaremos confluyendo en la Jornada Electoral donde el actor principal es la ciudadanía; hagamos la invitación para que toda la gente vote y participe de manera libre, voluntaria y en secreto”, añadió. El IEEG cuenta con diversas herramientas tecnológicas para obtener información sobre la Jornada Electoral como un chatbot institucional en WhatsApp denominado Votabot, además de diversas actividades de promoción del voto a través de diferentes áreas del Instituto. De igual manera el INE habilitó la plataforma digital Ubica tu Casilla 2024, disponible en la página https://ubicatucasilla.ine.mx/

Leer más

Estrategia fortalecimiento precio de la tortilla

El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con representantes del sector tortillero en el estado de Guanajuato donde se expuso el estatus de la Estrategia de Fortalecimiento al Sector para el Mantenimiento del Precio a la Tortilla. Dijo que, ante un conflicto, lo más importante es en conjunto buscar soluciones, porque el mayor interés es que los guanajuatenses tengan un producto de calidad a precio justo. “Tenemos que seguir trabajando muy cerca, debemos seguir manteniendo estos diálogos para que los resultados se vean reflejados en el consumidor. “Para mí es un orgullo hablar de nuestros tortilleros, son gente empática, trabajadora y exitosa”, agregó el Ejecutivo Estatal. La estrategia Derivado de la inflación de 2022 a la fecha, el precio de la tortilla aumentó hasta en 25 pesos en Guanajuato, por ello, en el Gobierno del Estado se creó una estrategia para contener el incremento y mantener el costo. En esta estrategia colaboran diversas dependencias del Estado, como las Secretarías de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), y de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), además de la Federación de Productores de Masa y Tortilla de Guanajuato. En la primera etapa del proyecto, en 2022, se destinó un capital semilla para comprar maíz para la producción de tortilla en apoyo a 270 tortilleros de Irapuato, Celaya y León. Para 2023 y 2024 dicho programa se modernizó y se incorporaron coberturas con seguros para mantener el precio del maíz y evitar la afectación de la producción y costo de la tortilla; también se apoyó a tortilleros con equipamiento productivo. Esto ha logrado estabilidad en el precio de la tortilla en el Estado de Guanajuato; y en este 2024, se ha mantenido entre 22 y 23 pesos por kilogramo, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM). A nivel nacional el precio promedio de la tortilla es de 23.05 pesos por kilo. En esta reunión estuvieron presentes el sub secretario de la SDES, Froilán Salas Navarro; de la Cámara de la Industria de la Masa y la Tortilla, el presidente nacional, Lucio Márquez; el secretario, Catarino Cervantes Cermeño y el vicepresidente, Jaime Borrego Sánchez, además de productores.

Leer más

Aprueba Ayuntamiento de Irapuato Ley Seca por proceso electoral

Sí habrá Ley Seca en Irapuato ● Inicia el sábado 1 de junio a las 8 de la noche Irapuato, Gto. 30 de mayo del 2024.- En Sesión de Ayuntamiento Ordinaria número 76, se aprobó por unanimidad de votos, la aplicación de la Ley Seca en el municipio de Irapuato, debido a la próxima jornada electoral. El punto de acuerdo votado por los ediles, consiste en que los establecimientos dedicados a la distribución, enajenación y consumo de bebidas alcohólicas, terminen dicha actividad a partir de las 20:00 horas del día 1 de junio y hasta las 23:59 horas del día 2 de junio. La Ley Seca se aplicará en Irapuato y concluirá el día 3 de junio. La medida aprobada por el Cabildo, es la respuesta a la solicitud hecha por el secretario de Gobierno, J. Jesús Oviedo Herrera, en la que pide limitar la venta y consumo de bebidas alcohólicas durante este periodo. Esto es parte de las acciones que las autoridades realizan para prevenir inconvenientes y garantizar la seguridad de los ciudadanos durante el domingo 2 de junio, cuando se realice el ejercicio ciudadano de las Elecciones 2024 en el país.

Leer más

Alistan dispositivo de vigilancia ante jornada electoral

Mantendrán coordinación los tres niveles de gobierno Irapuato, Gto., a 29 de junio de 2024.- Para garantizar la paz y mantener el orden público durante la jornada electoral que se realizará este domingo 2 de junio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI) en coordinación con fuerzas de los tres niveles de gobierno, desplegarán operativos de presencia y vigilancia en el municipio. Dicha operatividad se pondrá en marcha en las primeras horas del domingo 2 de junio, se mantendrán rondines de vigilancia previo a la instalación de casillas, durante toda la jornada electoral, cierre de casillas y como prevención de conductas antisociales. Como parte de los operativos, la Dirección de Policía Municipal, en coordinación con elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Guardia Nacional (GN) y Ejército Mexicano, mantendrá presencia constante y recorridos de vigilancia en zonas urbanas y rurales. La Dirección de Tránsito Municipal, desplegará elementos a zonas de mayor concurrencia para agilizar el tráfico vial en zonas con mayor aglomeración de votantes, además de realizar cierre de vialidades y brindar paso a peatones. Por su parte, personal de Protección Civil y Bomberos en coordinación con la delegación de Cruz Roja de Irapuato, atenderán los reportes de emergencias y solicitudes pre hospitalarias en los casos que se requieran en el municipio. Se exhorta a la población para que, de manera permanente, pero particularmente en este día de elecciones, a que utilice correctamente el Sistema de Emergencias 9-1-1 para que cuerpos de seguridad y emergencias atiendan de forma oportuna casos urgente

Leer más

Ser policía y ser policía de investigación, si es una opción para las y los universitarios

León, Gto. 29 Mayo de 2024.- Ser policía y ser policía de investigacion, si es una opción para las y los universitarios, porque queremos y necesitamos en la seguridad de profesionistas y especialistas en derecho, criminología, medicina, psicología y pedagogía, y muchas carreras más Sólo así se puede aspirar a la policía que necesitamos y demanda la ciudadanía, la que requiere el país, destacó Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, al participar en un diálogo sobre la Policía de Investigación, con alumnos de la carrera de Derecho y Criminología de la Universidad de la Salle Bajío, siendo recibidos por Enrique Alejandro González Álvarez, Rector de la Universidad De La Salle Bajío y el Director de la Facultad de Derecho, Fernando Márquez Rivas. Acompañada de Juan Carlos Sandoval, agente estadounidense de origen méxicano, que cuenta con 23 años de experiencia como investigador criminal, y el doctor Juan Mauro González, doctor en Seguridad Pública, Procesamiento Penal y Política criminal, aseguraron que la base de los buenos policías de investigación, es primero ser policías, ya que su cercanía con la gente y con quienes son víctimas del delito, les permite tener mayor visión y perspectiva al momento de integrar una carpeta de investigación. Tras exponer casos de éxito en México y en colaboración con el Gobierno de los Estados Unidos, que llevaron al desmantelamiento de importantes células delictivas y la detención de los líderes de las organizaciones, destacaron la labor de la policía municipal en estos procesos, la importancia de su profesionalización, donde además de herramientas y equipo, se les instruya para ser una policía moderna que investiga y prevenga del delito. A diferencia del resto del país, señaló la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, en Guanajuato el sueldo promedio para policia municipal es de 18 mil pesos y en el caso de la policía estatal de 20 mil en escala básica. “Tenemos los mejores sueldos del país, pero aquí lo importante no es reclutar en las policías municipales a quien llegue, sino al tiene una verdadera vocación policial y al que necesitamos, profesionistas en todas las ramas, y hacer de la ciencia, la metodología y los procesos, aliados naturales de la función policial. Juan Carlos Sandoval, investigador criminal con 23 años de experiencia, ciudadano Estadounidense y de origen mexicano, cuenta con Licenciatura en Justicia Criminal en la Southwestern/Miramar College, en San Diego California, además de una amplia formación profesional en grupos SWAT, y en los últimos 16 años ha dirigido y supervisado operaciones nacionales y extranjeras de alta complejidad en Estados Unidos, España y Latinoamérica; ha capacitado a agentes investigadores, incluyendo a agentes especiales de la DEA y FBI. Por su parte, Juan Mauro González, es doctor en Seguridad Pública, Procesamiento Penal y Política Criminal, es también maestro en Seguridad Nacional por el Centro de Estudios Superiores Navales de la Secretaría Armada de México, y ha recibido en tres ocasiones la Condecoración al Mérito Policial Primera Clase.

Leer más

Graduación Prepa PRO

“Son ciudadanos guanajuatenses de primera, que lo que quieren es superarse y vivir mejor; que no están a expensas de pedir ayuda, sino de tener las herramientas para trabajar, por eso son un orgullo”. Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego SInhue Rodríguez Vallejo, en la ceremonia de graduación de la primera generación de estudiantes de la Prepa Pro. Es una alternativa educativa ante la necesidad de atender a los estudiantes en situación de abandono o que por diferentes causas no pudieron acceder a escuelas de educación media superior en modalidad presencial, así, se ofrece un plan de estudios de preparatoria abierta con 22 módulos a cursar en dos años. El Gobernador dijo que en la vida hay situaciones que obstáculos, hay que levantarse, hacer un esfuerzo y seguir adelante para lograr un objetivo. “La educación te abre puertas al desarrollo y a una mejor calidad de vida”, agregó, y más cuando la familia interviene para reforzar intenciones de quienes la integran. “Con el apoyo de la familia todo es más fácil, han sido pilares fundamentales para que ustedes estén hoy aquí; vamos a seguir trabajando duro para que Guanajuato sea orgullo de todo México”, dijo el Gobernador. La Prepa Pro, es una de las estratégicas del Pacto Social por la Educación en Guanajuato para que todos vayan a la escuela y se combata el rezago educativo en Educación Media Superior, por ello, se fortalece la reinserción y la acreditación con la Prepa Pro, a través del modelo de Preparatoria Abierta. En esta modalidad, se cursan dos módulos al bimestre, de manera semipresencial, con un asesor por cada módulo, tres días por semana, así, los estudiantes logran su certificación de Educación Media Superior y pueden continuar su educación superior donde deseen. A poco menos de dos años de crearse este convenio, la Prepa Pro ya tiene presencia en 31 municipios del Estado, y se han integrado escuelas públicas, empresas y gobiernos municipales, entre otras instituciones. Al iniciar este modelo educativo en agosto de 2022, se inscribieron 2 mil 66 estudiantes; para el ciclo escolar 2023-2024, se logró una matrícula de 6 mil 442 estudiantes. Hoy es la primera graduación de esta generación y se hacen tangibles los resultados de esta estrategia, al tener a los primeros 200 egresados.

Leer más

Invitan a niños a clinica de Tenis

Promueven la práctica del “deporte blanco” ● La Clínica de Tenis será gratuita Irapuato, Gto. 29 de mayo del 2024.- Con la finalidad de promover el “deporte blanco”, la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud de Irapuato (Comudaj) en colaboración con el Comité Organizador del Irapuato Open 2024, crearon la Clínica de Tenis, para que participen los niños de manera gratuita. La actividad se llevará a cabo el sábado 1 de junio, en las instalaciones de la Unidad Deportiva Norte a partir de las 18:00 horas y está dirigida para niños menores de 12 años y futuros deportistas. La clínica estará a cargo de Eduardo Orozco, Gerardo López Villaseñor y Alex Hernández jugadores profesionales y especialistas en escuelas de tenis, que participan en la 4ta. edición del Irapuato Open 2024, siendo el municipio sede de esta justa deportiva. Janet Estrada Ponce, directora de la Comudaj, explicó que esta clínica tiene como objetivo estimular a alumnos con nuevas técnicas de enseñanza y entrenamiento, y a la vez, interactuar con niños interesados en la práctica de este deporte. “Este evento es muy importante porque se vuelve un semillero para los niños irapuatenses, además de afianzar la práctica del tenis y generar nuevos espacios para su práctica”, dijo la funcionaria. Exhortó a los padres de familia para que acerquen a sus hijos a esta actividad y sean parte de una experiencia única de entrenamiento a lado de profesionales. De esta manera, la Comudaj realiza acciones junto con asociaciones de diferentes disciplinas para acercar el deporte a la ciudadanía, como una forma primordial para quienes tienen la responsabilidad de enseñar y promover el deporte.

Leer más

Condenan a cablera de TV8 a pagar 111 millones al Municipio de Guanajuato, revela Pimentel

La empresa cablera que brinda alojo a dos canales de la televisora local TV8, propiedad del presunto deudor alimenticio, Jorge Antonio Rodríguez Medrano, ha sido condenada por un juez de lo civil a pagarle un total de 111 millones 258 mil 056 pesos al Gobierno Municipal de Guanajuato por un adeudo derivado del uso de la vía pública para tender 230 kilómetros de cableado. Así lo reveló el candidato del Partido Verde Ecologista de México a la Presidencia Municipal de Guanajuato, Roberto Saucedo Pimentel, quien precisó que la condena corresponde a un juicio entablado por el mismo Municipio en 2019, luego de una revisión que la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) emprendió por una solicitud que el mismo Pimentel interpuso por las irregularidades detectadas en los contratos celebrados entre las autoridades municipales y TV8. “Del total, 58 millones 944 mil es la base principal y 52 millones 354 mil 400 son recargos”, desmenuzó Pimentel en una rueda de prensa celebrada este último día de su campaña para revelar que la cablera que transmite la señal de TV8, propiedad del candidato morenista Medrano, se encuentra en una situación totalmente irregular y está inscrita en la lista de empresas morosas y socialmente irresponsables. Aunque Pimentel advirtió que Medrano ha tratado de apartarse del problema de manera cínica, sostuvo que el candidato de MORENA es socio de la cablera deudora y, por lo tanto, forma parte de un conflicto de intereses que ha causado daños severos a las arcas municipales. “Yo me comprometo a cobrarle hasta el último centavo a la cablera. Y si la cablera se va para no pagar, TV8 desaparece”, remató el candidato ecologista, el único de la contienda con agallas para denunciar cada uno de los atropellos de Medrano, recientemente acusado de allanar las instalaciones de la Comisaría Municipal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato Capital.

Leer más

Participan Irapuatenses del Día del Desafío

Promueven el ejercicio y la salud · Activan a la población en diferentes puntos de Irapuato Irapuato, Gto. 27 de mayo del 2024.- El Día del Desafío se realizó con éxito, este lunes cientos de personas participaron de las actividades físicas que impulsó la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj) para promover un estilo de vida saludable entre la población. En esta trigésima edición, se realizaron actividades físicas como baile y aerobics en parques vecinales como el ubicado en el fraccionamiento Nogalia, también en las instalaciones del Gimnasio Paralímpico y a la par, se sumaron instituciones educativas, asociaciones y empresas quienes comprometidos con esta labor realizaron ejercicios. En la Deportiva Norte se puso en marcha la activación principal con ejercicios corporales, y a partir de las 5:00 de la tarde, comenzó el ambiente familiar y la buena convivencia con música de DJ y baile para todos. Oliver Ricardo Hernández, quien es un apasionado del Fit Comabat, participó del desafío y destacó que estas actividades son beneficiosas para la población por lo que invitó a todos a seguir practicando deporte. “Es una maravilla, verdaderamente motiva mucho a la gente y el evento de hoy fue la muestra, te prende te emociona, hay baile, hay ritmo, canto y puedes hacer de todo, físicamante produce cambios en tu mente y en tu cuerpo”, destacó. El Día del Desafío, es una campaña mundial que se practica desde 1995, todos los años se realizaba el último miércoles de mayo con baile y diferentes actividades, para concientizar a la población sobre la importancia de activarse y mejorar la salud con al menos 30 minutos de movimientos físicos diarios.

Leer más

Cierra mayo con Festival del Mariachi

Ofrecen espectáculos de música tradicional mexicana · El andador Sor Juana se llenará de música y folclor Irapuato, Gto. 28 de mayo del 2024.- El 30 y 31 de mayo el Centro Histórico de Irapuato se llenará de música y tradición con la segunda edición del ‘Festival del Mariachi’, un espectáculo gratuito para toda la familia. El escenario estará ubicado en el andador Sor Juana Inés de la Cruz y la fiesta comenzará en punto de las 5 de la tarde con la presentación del Ballet Folklórico del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) y del Mariachi Mahler Milenario. El espectáculo continuará con la presentación de diferentes agrupaciones que pondrán a cantar y a bailar el público hasta las 8 de la noche, con la presencia del Mariachi Halcones de México. El viernes 31 de mayo las actividades comenzarán a las 6 de la tarde con el Mariachi San Miguel y durante la tarde continuarán diversas presentaciones hasta el cierre a las 8 de la noche con Mariachi Imperial Nuevo México. Además, se entregará un reconocimiento a los participantes que cuentan con destacadas trayectorias musicales como: el Mariachi Principal -originario de nuestra ciudad-, Mariachi Los Cardenales y Mariachi Los Jilgueros. En caso de que las condiciones climatológicas no permitan la realización de este gran evento, la programación será pospuesta y se llevará a cabo durante la primera semana de junio. Se invita a la población a conocer la cartelera a través de las redes sociales oficiales del Gobierno de Irapuato y del IMCAR Oficial.

Leer más