Determinan improcedencia del registro de Bárbara Botello

Se determinó la improcedencia del registro de María Bárbara Botello Santibáñez y Verónica García Barrios a integrar la tercera fórmula de la lista de diputaciones por el principio de representación proporcional al Congreso del Estado de Guanajuato, postulada por morena. En sesión extraordinaria urgente, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) determinó la improcedencia del registro de María Bárbara Botello Santibáñez y Verónica García Barrios a integrar la tercera fórmula de la lista de diputaciones por el principio de representación proporcional al Congreso del Estado de Guanajuato, postulada por morena, para contender en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024. Lo anterior en cumplimiento a lo ordenado por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dentro del juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano SM-JDC-320/2024, sentencia a través de la cual se revocó, en lo que fue materia de impugnación, el acuerdo CGIEEG/120/2024 emitido por el Consejo General del IEEG y se ordenó determinar de nueva cuenta la procedencia o improcedencia del registro de María Bárbara Botello Santibáñez y Verónica García Barrios a integrar la tercera fórmula de la lista de diputaciones por el principio de representación proporcional al Congreso del Estado de Guanajuato. Cabe precisar que la acción afirmativa en favor de los pueblos y comunidades indígenas emitida por el Consejo General del IEEG, se encuentra firme y por ende los partidos políticos están obligados a cumplirla en sus términos. Para la construcción de la acción afirmativa se consideraron las opiniones de las personas indígenas que participaron en la Consulta previa, libre e informada, de buena fe y culturalmente adecuada, realizada por el Instituto.

Leer más

Selecciona IEEG a las instituciones académicas y medios de comunicación que fungirán como difusores

En la sesión ordinaria de la CCOE celebrada este viernes veinticuatro de mayo, integrantes del COTAPREP presentaron el del dictamen sobre la selección de los difusores oficiales del Programa de Resultados Electorales Preliminares en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) a través de la Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP), seleccionó a los Difusores Oficiales del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. En la sesión ordinaria de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral (CCOE) celebrada este viernes 24 de mayo, integrantes del COTAPREP presentaron el del dictamen sobre la selección de los difusores oficiales del Programa de Resultados Electorales Preliminares en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. La convocatoria emitida por el Comité Técnico Asesor fue dirigida a instituciones académicas públicas y privadas, así como a los medios de comunicación (prensa, radio, televisión e internet). De la evaluación técnica realizada por la Unidad Técnica de Sistemas de Información y Telecomunicaciones a las solicitudes recibidas, los siguientes medios de comunicación e instituciones académicas cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria y serán los Difusores Oficiales del PREP

Leer más

Presenta IEEG informes en sesión ordinaria

Se realizó la sesión ordinaria correspondiente al mes de mayo. En sesión ordinaria correspondiente al mes de mayo, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), presentó diversos informes mensuales. Los informes presentados fueron: · Informes que rinde la Presidencia de la Comisión de Quejas y Denuncias del Consejo General, sobre todas las quejas o denuncias presentadas o iniciadas de oficio, así como de todas las solicitudes de medidas cautelares formuladas, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 175 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. · A propuesta de la Presidencia de la Comisión de Prerrogativas y Fortalecimiento de Partidos Políticos, presentación del segundo informe de avance cuantitativo en la captura de la información en el Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” correspondiente a mayo de dos mil veinticuatro. · Informe sobre las renuncias a cargos de consejerías electorales de consejos municipales y distritales, durante el periodo comprendido del 27 de abril al 19 de mayo de 2024. · Informe en Materia de Encuestas y Sondeos de Opinión del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. · Informe mensual de actividades de las direcciones, unidades técnicas y juntas ejecutivas regionales de la Junta Estatal Ejecutiva. · Informe mensual del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato; · Informe sobre las peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de la función de Oficialía Electoral. La sesión completa se puede ver en: https://www.facebook.com/share/v/jwdXrCpez9o

Leer más

Premia IEEG a Juventudes Embajadoras por la Democracia Generación 2023-2024

El programa dirigido a estudiantes de nivel superior tiene por objetivo el impulso a la cultura cívica. El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) a través de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, premió a las juventudes ganadoras del programa Embajadoras y Embajadores por la Democracia Generación 2023-2024. Juventudes Embajadoras por la Democracia es un programa que tiene como objetivo impulsar la cultura cívica y la participación ciudadana entre las juventudes de Guanajuato, a través de un efecto multiplicador de esfuerzos dirigidos por las propias juventudes con el acompañamiento del IEEG. Para la Generación 2023-2024, se contó con la participación de 30 juventudes, de los cuales 20 son mujeres, 10 son hombres, incluyendo tres integrantes de la comunidad LGBTTTIQA+ y tres personas indígenas que representaron a 14 distintas universidades del estado: · Colegio Humanístico de Estudios Superiores Celaya. · Instituto Tecnológico Superior de Irapuato. · Instituto Universitario del Centro de México. · Universidad SABES. · Universidad La Salle Bajío. · Universidad de Guanajuato. · Universidad de León. · Universidad del Centro de México. · Universidad del Centro del Bajío. · Universidad EPCA. · Universidad Intercultural del Estado de Guanajuato. · Universidad Latina de México. · Universidad Patria. · Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato. Las juventudes ganadoras fueron: · Alexa González Salazar. Primer lugar. · Arie Moreno Villanueva. Segundo lugar. · María Regina López Porras. Tercer lugar. · Fabián Padilla Gutiérrez. Cuarto lugar. · Mariana Elizabeth Murillo Lozano. Quinto lugar. · Abril Carolina Ferreira Guevara. Mención honorífica. Las juventudes que integraron la Generación 2023-2024, impartieron charlas, talleres, conferencias y muchas otras actividades en sus espacios universitarios del 15 de enero al 30 de abril, con enfoque en la promoción del voto en las elecciones del próximo 2 de junio. La consejera presidenta, Brenda Canchola Elizarraraz, resaltó que el desarrollo de los proyectos de cada una de las Juventudes Embajadoras por la Democracia representan herramientas con miras a la construcción de una mejor sociedad participativa, incluyente, igualitaria y justa. La consejera electoral presidenta de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Beatriz Tovar Guerrero, destacó el trabajo de las juventudes en difundir la relevancia del ejercicio del voto entre sus círculos cercanos, por lo que su labor contribuirá a tener una importante participación juvenil en las próximas elecciones. El consejero electoral integrante de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Luis Gabriel Mota, felicitó a todas las juventudes participantes a quienes además invitó a ejercer su derecho al voto el 2 de junio El consejero electoral integrante de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Antonio Ortiz Hernández, expresó que el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 es el proceso de las juventudes por las múltiples actividades organizadas por el IEEG en la que han participado

Leer más

Previene PC con acciones para salvaguardar a los silaoenses ante Ola de Calor y Temporada de Lluvias

Mantiene PC operativo de vigilancia para aminorar riesgos de encharcamientos e inundaciones durante la época de lluvias. · Adelanta Gobierno Municipal trabajos para tener un saldo blanco en las próximas vacaciones de verano. Silao de la Victoria, Guanajuato, a 23 de mayo del 2024.- La Coordinación Municipal de Protección Civil Silao emprende los operativos de prevención y salvaguarda de la ciudadanía ante el inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones 2024 y de la Temporada Vacacional de Verano 2024. En la Segunda Sesión Ordinaria 2024, encabezada por el Presidente Municipal Interino, Rudy Rodríguez Cortés, se dieron a conocer los operativos que se realizarán en los periodos antes mencionados y se informaron los resultados de las acciones efectuadas para la prevención, combate, control y extinción de incendios forestales y de pastizal 2024 y del Operativo San Cristóbal, que abarcó Semana Santa y Semana de Pascua 2024. PREVIENEN INUNDACIONES: Ante el comienzo de las lluvias en la ciudad y para mitigar los riesgos de anegaciones, PC arrancó el Programa Anual para la Identificación, Evaluación y Diagnóstico a las Zonas de Peligro y Riesgo por Inundación en 2023, que arrojó como resultado la ubicación de 8 zonas, mismas que han sido atendidas de manera constante, en coordinación con diversas dependencias, decisión que ha sido favorable para la protección de la ciudadanía. A la par con este programa preventivo, se desazolvan ríos y drenajes, se recupera la sección hidráulica y se mantiene la limpieza y vigilancia constante de arroyos. En la reunión, se hizo énfasis en la presencia de la Tercera Ola de Calor 2024, que registra “altas temperaturas” que afectan a todo México, por lo que se continúa exhortando a la población a seguir las recomendaciones de PC. VACACIONES SEGURAS: A pocos días de que inicie la Temporada Vacacional de Verano 2024 y con el objetivo de que los ciudadanos y turistas tengan unas vacaciones seguras y haya un saldo blanco en Silao, PC coordinará los trabajos y operativos de vigilancia con los tres niveles de gobierno y con las dependencias municipales para mantener a salvo a ciudadanos y visitantes. TURISMO RELIGIOSO ATRAJO A MILES: La Temporada Vacacional de Semana Santa y Pascua registró afluencias masivas de personas a santuarios religiosos y a balnearios que hay en la ciudad, con lo que se montaron operativos de vigilancia para brindar certeza a habitantes y ciudadanos. Sumaron 200 mil las personas que este 2024 visitaron las albercas o santuarios religiosos como Cristo Rey y que acudieron a congregaciones masivas religiosas en calles aledañas a templos. Las emergencias atendidas durante estos días fueron 419, registrándose 59 lesionados, 531 inspecciones y 3 atenciones prehospitalarias.

Leer más

Invitan a conocer Atlas de Riesgo

Buscan crear cultura de prevención ante fenómenos perturbadores ● Acuerdan promover acciones para evitar el trabajo infantil Irapuato, Gto., a 23 de mayo de 2024.- Con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía irapuatense los fenómenos naturales que prevalecen en el municipio y coadyuvar a una cultura de prevención en materia de protección civil, autoridades compartieron el Atlas de Riesgo de la ciudad. Lo anterior, durante la Décimo Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Consulta y Participación Ciudadana, en la que personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos invitó a los integrantes de dicho consejo y a la ciudadanía en general a consultar el Atlas de Riesgo que se encuentra disponible en la página del Instituto Municipal de Planeación https://www.implanirapuato.gob.mx Integrantes de Protección Civil compartieron que, el Atlas de Riesgo del municipio se encuentra en proceso de actualización, por lo que cada mes, dicha información se comparte con la coordinación Estatal de Protección Civil para que, en caso de alguna contingencia, cuenten con la información necesaria para actuar y desplegar a su equipo en apoyo a la ciudadanía irapuatense. En este documento, la ciudadanía puede consultar las ubicaciones de ductos, vías férreas, zonas de incidencias en incendios forestales casas en riesgo de colapso, puentes, presas, ríos, relleno sanitario, lugares de extracción y manejo de materiales peligroso, centros de carburación de gas, entre otros. Así mismo, durante la Décima Quinta Sesión Ordinaria de la Comisión Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, integrantes del Sistema Dif Municipal presentaron el Protocolo de actuación para prevenir el trabajo infantil y trata de blancas. Los integrantes de este Consejo acordaron trabajar coordinadamente para reforzar acciones preventivas que sirvan para detectar y atender los posibles casos pugnar por brindarle a las infancias una infancia libre de cualquier tipo de violencia.

Leer más

La candidata de MORENA a la alcaldía de Irapuato «vende regidurías» denuncian panistas

Irma Leticia González y el morenismo de Irapuato ofrecen posiciones en el cabildo a cambio de dinero. Irapuato, Guanajuato. A 23 de mayo del 2024. “Hoy se suman los pagarés en blanco a la lista de artimañas con las que opera MORENA”, fue lo expresado por Eduardo López Mares, presidente del PAN Guanajuato, durante una rueda de prensa donde se denunciaron actos de corrupción por parte de la candidata morenista a la alcaldía de Irapuato. Desde las instalaciones del Comité Municipal de Acción Nacional en la ciudad fresera, se expuso un caso más de extorsión por parte de Irma Leticia González y su equipo, en la que solicitaron 1 millón de pesos a cambio de una regiduría en el ayuntamiento irapuatense. La denuncia fue realizada por Rosalía Gómez Briseño, quien señaló lo siguiente: “Estuvimos presentes lo que fue su hijo y ella (Irma Leticia González). Me solicitó el millón de pesos y a cambio de esto, ya cuando entráramos como regidores le iba a estar pagando. (Irma Leticia González) Me hizo firmar la cantidad de 36 pagarés en blanco”. La maestra Rosalía preciso que Irapuato no necesita personas que son corruptas y que buscan un negocio familiar, sino políticos honestos, respetables y con propuestas. “El día de hoy levanto la voz porque estoy harta de la gente que pretende robar los sueños y destruir las esperanzas de las y los irapuatenses”, afirmó, El dirigente estatal Eduardo López Mares precisó que esta no es la primera vez que la candidata Irma Leticia González se ve envuelta en un escándalo de corrupción y extorsión, ya que apenas unos meses se expuso también que estaban ‘vendiendo’ otra regiduría a un ex funcionario público. “Estas son las mañas que utiliza MORENA al mero estilo de la mafia de la 4T. Que descaro el de Irma y el de ese partido en estas tierras ¡Son unos tramposos y unos extorsionadores¡”, exclamó el presidente del PAN Guanajuato. En la rueda de prensa también estuvo presente Francisco Herrera, ex regidor del Ayuntamiento de Irapuato quien a inicios de año expuso también un caso de extorsión y venta de una regiduría que le estaban ofreciendo por parte de la candidatura de Irma Leticia González a cambio de dinero, y que hoy vuelve a hacer pública su denuncia y a dar cuenta que ya son varios casos de este modus operandi por parte de MORENA. “Ya basta. A esta señora (Irma Leticia) le gusta estar lucrando con la política, le gusta el dinero sucio. Si tiene poquita dignidad, todavía es momento que abdique a su candidatura. No podemos permitir que una señora que es la cara de la corrupción pretenda querer gobernar Irapuato”, concluyó Francisco Herrera. La rueda de prensa también contó con la participación de Estrella Ortiz, secretaria general del PAN Guanajuato; Emmanuel Jaime Barrientos, representante de Acción Nacional ante los institutos electorales; Raúl Luna, titular de la Consejería Jurídica del PAN Guanajuato; Sergio Enrique Contreras, secretario de Comunicación Social del PAN Guanajuato; y Martín López, presidente del Comité Directivo Municipal de Irapuato.

Leer más

SSG informa 19 atenciones relacionadas con las altas temperaturas.

SSG suma la atención de 12 casos por golpe de calor, un caso por deshidratación y dos más por quemaduras solares. Guanajuato, Guanajuato, 23 de abril de 2024. La Secretaría de Salud del Estado exhorta a la población a mantener los cuidados preventivos por las altas temperaturas que pueden derivar en un golpe de calor u otro cuadro. La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla recordó que la mayoría de las enfermedades causadas por el calor ocurren cuando se permanece expuesto al calor demasiado tiempo como hacer ejercicio o trabajar al aire libre. Este año se han reportado 12 casos de golpe de calor en el Sistema de Salud Gto, cuatro atenciones más de insolación, un caso clínico de deshidratación, dos casos por quemaduras del sol, totalizando 19 atenciones relacionadas con las altas temperaturas en diferentes unidades medidas del estado. Los adultos mayores, los niños pequeños y las personas enfermas o con sobrepeso tienen un riesgo mayor. La secretaria de salud explicó que las enfermedades relacionadas con el calor incluyen: Golpe de calor: Una enfermedad peligrosa para la vida en la cual la temperatura corporal puede subir por encima de los 41 grados centígrados. Los síntomas incluyen piel seca, pulso rápido y fuerte, mareos, náusea y confusión. Si se presenta alguno de estos signos es importante acudir al centro de salud más cercano. Agotamiento por calor: Una enfermedad que puede ocurrir después de varios días expuesto a altas temperaturas y sin suficientes líquidos. Además de sudoración profusa, respiración rápida y pulso rápido y débil. Si no recibe tratamiento, puede preceder al golpe de calor

Leer más

SSG eliminan 160 toneladas de cacharros en seis municipios para abatir el dengue.

Irapuato, Guanajuato 22 de mayo de 2024.- Personal de vectores ha eliminado 160 toneladas de cacharros criaderos potenciales de mosco reproductor del dengue. Estas toneladas se han recolectado producto del trabajo del programa estatal del dengue en coordinación con los municipios de Abasolo, Irapuato, Pénjamo, Cuerámaro, Pueblo Nuevo y Huanímaro. . La Dra. Ligia Arce Padilla Secretaria de Salud informó que la descacharrización forma parte de la estrategia lava, tapa voltea y tira. En esta última, se continúa haciendo un llamado a la población, para eliminar de sus patios o azoteas, todos los recipientes que puedan almacenar agua y que ya no sean de utilidad para de esta manera, evitar la presencia del mosco y el riesgo de tener casos positivos. Se han visitado más de 11 mil casas, la mayoría de Irapuato, en las cuales los brigadistas realizan actividades como captura de moscos, identificación y eliminación de criaderos potenciales de mosquitos. Pese a ello, muchas familias no participan con los brigadistas y optan por no abrir sus domicilios. Arce Padilla explicó que de igual manera se han nebulizado más de 12 mil hectáreas en los seis municipios pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria VI de las cuales 7 mil pertenecen a Irapuato, municipio donde se intensifican las acciones preventivas en la zona sur de la ciudad. Los reportes del personal de vectores reflejan que la positividad de las ovitrampas ha sido baja hasta el momento, sin embargo, el riesgo existe, por lo que se continúa haciendo un llamado a la población para que previo a la temporada de lluvias, eliminen los criaderos de mosquitos en sus domicilios.

Leer más

Invitan a Juegos Populares Municipales

Podrán competir jóvenes aficionados al deporte · Realizarán torneo de box, artes marciales y futbol Irapuato, Gto. 23 de mayo del 2024.- Para todas y todos los aficionados a las disciplinas de box, artes marciales y futbol, muy pronto se realizarán en Irapuato los Juegos Populares Municipales, que tienen el objetivo de reconocer a los jóvenes talentos. Esta competencia, organizada por la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj) en coordinación con la CODE Guanajuato, se realizará de manera gratuita y podrán participar todos los interesados en el deporte. Las y los interesados de 15 a 16 años, podrán competir en las disciplinas de box; así como en artes marciales deportistas de 11 hasta 26 años, el 26 de mayo en el Módulo Comudaj. Para jugadores de futbol hay dos categorías: de 15 a 16 y 17 a 18, los partidos se realizarán el 25 y 26 de mayo en la Deportiva Norte, para los equipos femenil y varonil. Este evento se organizó para que los y las deportistas que forman parte del semillero de talentos del municipio, puedan perfeccionar sus habilidades para próximas competencias. Los Juegos Populares Municipales contarán con una fase de selectivo estatal que se llevará a cabo en junio, posteriormente se anunciará una fase nacional. Los interesados en participar, deberán acudir a las oficinas administrativas de Comudaj de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. para registrarse de manera gratuita.

Leer más