TEMA: 10 años de NSK en Guanajuato

La empresa NSK Bearings Manufacturing México invita a Gobierno del Estado a participar en ceremonia de celebración por los 10 años desde su instalación en Silao, Gto. NSK es líder mundial líder mundial en fabricación de rodamientos, movimiento lineal y componentes automotrices. La planta en Guanajuato Puerto Interior (GPI) se dedica a la producción de baleros para el sector automotriz. Proyecto en Guanajuato desde 2013 · Inversión total: 666 mdd · Empleos comprometidos: 1 mil 535 Ampliación 2023 (concluye en 2026) · Inversión: 44 mdd · 51 empleos comprometidos. NSK tiene más de 100 años de experiencia en el mercado. El corporativo tiene presencia en 13 países con 64 sitios de producción, 120 sedes de venta en 9 países, 14 centros tecnológicos y cuenta con más de 31 mil 500 trabajadores a nivel mundial.

Leer más

Promueven cultura vial para prevenir accidentes

Acuden en promedio 30 ciudadanos por mes · Son amonestaciones del Sistema de Justicia Cívica Irapuato, Gto., a 17 de mayo de 2024.- Para concientizar a las y los conductores sobre la importancia de respetar el Reglamento de Tránsito y evitar su reincidencia en violaciones a estas normas, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, imparte talleres de cultura vial para la prevención de accidentes. Los talleres duran 3 horas y son impartidos por personal de la Coordinación de Prevención y Cultura Vial a ciudadanos que fueron sancionados por un juez cívico tras cometer alguna falta al reglamento. María Laguna Rodríguez, encargada del área, explicó que el objetivo es prevenir que los ciudadanos incurran en una falta, cambien su perspectiva, sean agentes de cambio al replicar este mensaje en su casa y no reincidir. “Son canalizados a esta área por un juez, toman el curso y su perspectiva es diferente, saben ellos que realmente deben tener juicio, visión y conocimiento de todo lo que es la conducción para evitar accidentes; y tan es así, que nos han dicho que lo van a compartir con sus familiares, hijos, sobrinos, se convierten en replicadores”, manifestó. Para concientizar a las y los asistentes en el taller preventivo, se realizan proyecciones de accidentes reales en las que los conductores han incurrido en faltas al Reglamento de Tránsito y que han tenido desenlaces graves o incluso, fatales. Al taller preventivo son canalizados los ciudadanos que han cometido infracciones como: no respetar los límites de velocidad, pasarse la luz roja de los semáforos, no hacer uso del cinturón de seguridad, conducir bajo los influjos del alcohol, usar el teléfono móvil mientras conducen y en el caso de los motociclistas, no utilizar casco de protección y viajar con más de dos pasajeros. A los talleres de prevención acuden al mes, en promedio, 30 personas que han cometido faltas al Reglamento de Tránsito.

Leer más

Celebran 35 años de investigación

Conmemoran aniversario del Laboratorio de Servicios Genómicos ● Invitan a seguir promoviendo la investigación y ciencia Irapuato, Gto. 17 de mayo del 2024.- El Laboratorio de Servicios Genómicos, ubicado en el Langebio del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) en Irapuato, cumplió 35 años de servicio en favor de la investigación. Luis José del Delaye Arredondo, director de la Unidad de Genómica Avanzada del Cinvestav, recordó que en este laboratorio se ha trabajado en diferentes investigaciones que han beneficiado la mejora de los alimentos a través del estudio de los genomas, destacan trabajos sobre el maíz palomero, aguacate, frijol y vainilla. «El Laboratorio de Servicios Genómicos ha sido pionero en México con tecnologías de vanguardia, ha sido centro de referencia nacional e internacional al contribuir al desarrollo de proyectos científicos importantes», apuntó. El laboratorio inició sus trabajos en 1989, desde entonces se dedica a elevar la productividad y competitividad de los sectores públicos y privados, brindando servicios científicos a instituciones de investigación, empresas, sector agrícola y sector salud, entre otros rubros. El Cinvestav, anunció que realizará a lo largo del año pláticas especializadas y para apoyar la formación de nuevos científicos, talleres con nuevas tecnologías y charlas para niños, entre otras actividades, por lo que invita a la población a estar pendiente de sus redes sociales.

Leer más

En Chiapas sigue el baño de sangre: asesinaron a candidata de la Concordia Chiapas

La noche de este jueves la candidata a la alcaldía de la Concordia, Chiapas, por el Partido Chiapaneco, Lucero López Maza de apenas 28 años de edad, fue asesinada junto con otras cinco personas con ellas una menor de edad, durante un enfrentamiento entre hombres armados, trascendió por parte de la Fiscalía General de Chiapas. Trascendió en un comunicado emitido por la FGE:»Tuvo conocimiento de la noticia criminal por medio del Centro de Emergencia 911 de Villaflores, que reportó un enfrentamiento entre civiles armados en el crucero de la colonia La Independencia, de La Concordia”. “Elementos de la Policía Estatal Preventiva, como primeros respondientes, confirmaron el deceso de seis personas: tres del sexo femenino, una de las cuales era menor de edad, y tres del sexo masculino”, los nombres no fueron mencionados por la Fiscalía. A través de la Fiscalía de Distrito inició investigación “en contra de quién o quienes resulten responsables de los hechos de violencia en los que perdieron la vida seis personas en La Concordia”. Ese municipio se localiza en la zona de La Fraylesca y colindante con Chicomuseno situado en la sierra, donde el 13 de este mes fueron asesinados 11 civiles, entre ellos dos catequistas de la diócesis de San Cristóbal, en el contexto de un enfrentamiento de varios días entre integrantes de los cárteles Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa.

Leer más

Exige GPPAN que se deje de usar a la GN en actividades de campaña

Guanajuato, Gto., a 17 de mayo de 2024.- A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, el diputado Armando Rangel Hernández exigió que se deje de utilizar a la Guardia Nacional en actividades de campañas, proselitismo y de acoso a otros actores políticos y simpatizantes. “Exigimos que la Guardia Nacional se aboque a brindar seguridad en las carreteras que son escenario de más delitos que antes, a pesar de que se tiene más presencia policial, que se centre a dar seguridad a los ciudadanos guanajuatenses que sufren más violencia que cuando había menos elementos de seguridad federal en el estado, que brinde seguridad a las y a los mexicanos”, manifestó. Rangel Hernández aseguró que en el actual proceso electoral, la violencia en contra de las y los candidatos y de otros actores políticos ha superado las cifras de anteriores elecciones, y hoy son las más violentas de la época moderna de México. El legislador lamentó que el Gobierno Federal haya corrompido el propósito de actuación de la Guardia Nacional, “valoramos la protección a diversas candidatas y candidatos, pero hoy la Guardia Nacional hace proselitismo en favor de Morena y en perjuicio de otros partidos”. “Hemos atestiguado en video la participación en delitos electorales a morenistas destruyendo propaganda del PAN en presencia y bajo la protección de elementos de la Guardia Nacional. Retirando propaganda personalmente de otros partidos políticos”, refirió. Afirmó que las y los ciudadanos han visto cómo los elementos de la GN acompañan, protegen a integrantes de Morena en actos ilegales, así como amedrentan a la población que participa en eventos de proselitismo de las y los candidatos de otros partidos. El diputado panista explicó que esta institución tiene tareas específicas en materia de seguridad pública, y pese a sus bajos resultados descuida esta labor para participar en el proceso electoral. “Ya basta del uso de la Guardia Nacional y de otras instituciones públicas para intervenir ilícitamente en las elecciones, tal y como lo hemos exigido todas las diputadas y todos los diputados de los partidos políticos a través de nuestra lucha por democratizar a este país”, sostuvo.

Leer más

Nuevo integrante de la familia felina en el Zoológico de Irapuato

Irapuato, Guanajuato.- El Zoológico de Irapuato presenta a su nuevo integrante de la familia animal: un leopardo africano nacido en el parque dentro del programa de reproducción. Además, se convoca a la ciudadanía a que proponga nombres para el leopardo, interactuando en las redes sociales del parque, de ahí será seleccionado uno para el nuevo inquilino. “Queremos presentarles a nuestro nuevo inquilino nacido aquí en el Zoológico de Irapuato: un leopardo africano machito que tiene 3 semanas de nacido”, anunció Mario Ceja , director del parque. El Zoológico se ha caracterizado por incluir a la sociedad y en esta ocasión no será la excepción, por lo que se convoca a niñas, niños, adolescentes, pero también a mamá y papá, para que interactúen en las redes sociales del parque y propongan diversos nombres y después darán a conocer al ganador o la ganadora. “Los vamos invitar a toda la gente a que participen los niños, las niñas. Vamos a ver qué nombre le ponemos a nuestro nuevo inquilino leopardo africano macho, que en nuestra página en Facebook, Instagram nos digan qué nombre le podemos poner”, después se dará a conocer la mecánica de la selección del nombre. El pequeño leopardo africano nació el 26 de abril y éste logro se debe al programa de reproducción que tiene el ZooIra, explicó la doctora Karen. “Tenemos un programa de reproducción. El leopardo africano es un animal que se encuentra amenazado, todavía no está en peligro de extinción, pero justo por eso tenemos estos programas de reproducción para conservar esta especie. Hemos tenido más crías, pero esta es nuestra más reciente, es un machito que ya abrió sus ojitos, le están saliendo sus dientes y lo tenemos en el área de clínica, muy pronto lo tendremos en el área de maternidad para que nuestros visitantes lo puedan ver a través del vidrio de esta área”, explicó. Indicó que el programa de reproducción es muy importante para conservar las especies. “Estamos muy contentos por tener a este programa que nos dio una cría más”, apuntó. La doctora Karen, invitó a la sociedad a que nos visiten en las redes sociales para que ayuden a ponerle un nombre al nuevo integrante de la gran familia animal. E

Leer más

Columna Diario de Campo

Columna Diario de Campo La Rosa en Marcha Luis Miguel Rionda (#) Por cuarta ocasión, la #MareaRosa se prepara para marchar nuevamente en defensa de la república federal, la constitución, la democracia, la división de poderes y la pluralidad ideológica, todo bajo el amparo de la paz social. La meta es que en más de cien ciudades haya manifestaciones públicas y pacíficas en las que ciudadanas y ciudadanos libres, conscientes y comprometidos, lancemos arengas en defensa de las libertades que tanto esfuerzo social han costado en el último medio siglo. Ya marchamos el 13 de noviembre de 2022, el 26 de febrero de 2023, el 18 de febrero de 2024, y ahora nuevamente este domingo 19 de mayo, con más ánimo y enjundia ante la cercanía de los comicios clave del 2 de junio. Un proceso electoral que ha sido convertido por el partido en el poder en un referendo sobre el modelo político y económico a seguir en el futuro inmediato del país: el autoritarismo centralista y estatista que desea construir la autollamada 4T, con un fuerte tufo castrista y bolivariano, o bien mantener el modelo liberal que desde los años noventa permitió recuperar el crecimiento con desarrollo social, hasta convertir a México en la décima segunda economía mundial. Desgraciadamente el discurso tremendista de la 4T ha extremado la división entre los mexicanos, hasta conducirnos a una polarización que excluye el diálogo conciliador. “Estás conmigo o contra mí”, se dijo desde el púlpito presidencial. Ya no somos mexicanos: fuimos etiquetados como “fifís” y “conservadores” contra “chairos” y “progres”. “Traidores a la patria” los unos, y los “compañeros” bendecidos o perdonados por la magnanimidad del cicerone de palacio. Es importante que las y los mexicanos libres volvamos a alzar la voz, ahora con más fuerza y coraje. Hemos aprendido mucho en el camino, y le hemos tomado el gusto a vestirnos de rosa y blanco. En esta ocasión los partidos políticos de Fuerza y Corazón por México nos acompañarán, luciendo sus propios colores: azul, rojo y amarillo. La #MareaRosa se teñirá de multicolor, incluyendo el arcoíris de la diversidad sexual, el verde de los ambientalistas, el violeta de las mujeres empoderadas, las palas de las madres buscadoras, el blanco de los trabajadores del poder judicial, el paliacate campesino, los gritos de ayuda de los damnificados, las recetas sin surtir de los niños con cáncer, el abandono de las madres trabajadoras, el rojo sangres de las víctimas de los abrazos y no balazos, y tantos otros colores y motivos de los crecientes sectores sacrificados por un régimen tan ideologizado como inepto. Quiero terminar con el viejo estribillo de la auténtica izquierda: De pie, luchar / Que vamos va a triunfar / Avanzan ya / Banderas de unidad / Y tú vendrás / Marchando junto a mí / Y así verás / Tu canto y tu bandera florecer / La luz / De un rosa amanecer / Anuncian ya / La vida que vendrá. El rosa de la socialdemocracia… (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal – FB.com/riondal – ugto.academia.edu/LuisMiguelRiondais Miguel Rionda (*)

Leer más

Se lleva a cabo procuración multiorgánica en la UMAE No. 1 del IMSS en beneficio de tres pacientes

Se obtuvieron hígado y riñones. En la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1 Centro Médico Nacional Bajío (CMNB) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León se llevó a cabo la cuarta procuración multiorgánica de la unidad, en lo que va del año, para beneficio de tres pacientes, incluyendo la cobertura de una urgencia nacional. “El donador fue un hombre la quinta década de la vida, quien sufrió traumatismo craneoencefálico severo y posteriormente evolucionó a muerte encefálica como complicación de una cirugía. Donó hígado y riñones gracias a sus familiares que dieron el sí”, comentó la doctora Brenda Ivette Caballero Bustos, coordinadora Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante, en IMSS Guanajuato. El hígado fue útil para solventar una urgencia nacional, por lo que fue transportado a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret” del Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza”, del IMSS en la Ciudad de México, para ser trasplantado a paciente con urgencia hepática nacional y mejorar así su salud y calidad de vida. Las córneas permanecerán en la propia UMAE No. 1, para ser trasplantadas y beneficiar a dos derechohabientes impactando positivamente en su vista. La doctora del Seguro Social informó que para el traslado del hígado se contó con el apoyo de las autoridades municipales de Policía Vial, para agilizar la movilización del órgano a las instalaciones del Aeropuerto Internacional del Bajío, a través del operativo Ola Verde.

Leer más

Lamenta Dip. Armando Rangel que Morena use asesinato de Gisela Gaytán para beneficios político

Acusa a Morena de incompetencia y carroñería política en el caso Gaytán. Guanajuato, Gto., a 16 de mayo de 2024.- El diputado local Armando Rangel lamentó que el partido de Morena utilice el asesinato de la candidata Gisela Gaytán para obtener beneficios políticos. Al hacer uso de la voz, el legislador señaló que en este caso aún existen muchos elementos que deben ser aclarados, tales como: por qué nunca tramitaron en forma la solicitud de protección de la aspirante ante la autoridad correspondiente, la omisión de Morena de no aportar los medios de contacto, por qué se le llevó a un lugar que no estaba en su agenda pública y cómo sabían los responsables que iba estar ahí. “Tal vez no es culpabilidad, pero sí ineficiencia por parte de su partido. En el reino animal al cual pertenecemos todos biológicamente, hay seres que se regocijan ante un cadáver y se les llama carroña, la actitud que han tenido ustedes en este asunto ha sido sumamente carroñera, no son culpables, pero sí carroñeros”, expresó. También, hizo referencia a que, al enterarse del terrible asesinato, Alma Alcaráz y Ricardo Sheffield, candidatos a gobernadora y senador de la República, respectivamente, sin lamentar el hecho, solidarizarse, ni pedir justicia, lo primero que hicieron fue culpar al Gobierno del Estado. Asimismo, Armando Rangel recordó el acto político que realizó en el Congreso del Estado la candidata a la gubernatura por Morena, donde sólo buscó beneficiarse de los hechos. El diputado confió en que las autoridades castiguen a quienes asesinaron a la candidata y que asuman su responsabilidad los que tuvieron que ver de manera directa o indirecta para que se diera este lamentable hecho. “Yo creo que Guanajuato, Morena y Gisela Gaytán merecen que este asunto llegue hasta sus últimas consecuencias y nos sumamos, evidentemente, a esta exigencia”, concluyó.

Leer más

Es museo Salvador Almaraz guardian del pasado

Inaugurado el 16 de diciembre de 1988 · En el 2022 lo nombran Museo Salvador Almaraz · El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos Irapuato, Gto. 16 de mayo del 2024.- Reflexionar sobre la importancia de lugares donde se conservan y exponen colecciones de objetos artísticos, científicos, etc., es el objetivo del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo. El Museo de la Ciudad se inauguró el 16 de diciembre de 1988, proyecto impulsado por Ernesto Alfaro Arredondo, presidente Municipal de esa época. El 17 de febrero de 2022, el Ayuntamiento aprobó nombrarlo Museo Salvador Almaraz, en honor al muralista irapuatense. El museo nace con el objetivo de dar a Irapuato un espacio de arte y cultura, así como para difundir los testimonios esenciales de la acción del hombre a través de su historia; además de rescatar y conservar aquello que hace posible la comprensión de la herencia cultural para fomentar e incrementar el valor de la identidad. Franco Segoviano, historiador del Archivo Municipal, contó que la casa que hoy alberga el museo en la esquina de la calle Allende y 5 de Febrero, la construyó en 1776 con un estilo barroco del siglo XVIII, Leandro Barreto de Tábora, quien compró un solar que pertenecía a la Cofradía de las Benditas Ánimas del Purgatorio y que por mucho tiempo se conoció como “La Casa de la Inquisición”. El edificio contó con distintos dueños, albergó colegios, escuelas, oficinas, talleres y bodegas, antes de convertirse en una institución sin fines de lucro, para adquirir, conservar, estudiar y exponer al público objetos de interés cultural. En 1988, Ernesto Alfaro Arredondo, como alcalde de Irapuato, decidió comprar este espacio y convertirlo en Museo de la Ciudad, para incrementar el acervo histórico del municipio. El historiador municipal, compartió que la dueña del inmueble era la señora Silvia Origel Camarena, a quien las autoridades municipales compraron la casa con un valor de 200 millones de pesos. Agregó que el costo total de la obra -para convertir la vivienda en museo-, que estuvo a cargo de la Dirección de Obras, fue de 400 millones de pesos. Se eligió el 16 de diciembre de 1988 para la inauguración del Museo de la Ciudad, porque ese día, el alcalde Ernesto Alfaro Arredondo, rindió su Tercer Informe de Gobierno. Estuvo presente el gobernador de Guanajuato de aquel entonces, Rafael Corrales Ayala, quien develó la placa inaugural de la obra, misma que aún se conserva en la entrada del recinto Cuando se fundó el museo, se exhibieron colecciones y piezas que los irapuatenses donaron, como la famosa Colección de Armas. En mayo de 1989, el Archivo Histórico se trasladó al Museo de la Ciudad para exhibir algunos documentos históricos. En el 2022, el Ayuntamiento de Irapuato encabezado por la alcaldesa, Lorena Alfaro García, decide nombrar el recinto como Museo Salvador Almaraz, en honor a uno de los artistas y muralistas más reconocidos de Irapuato. La Troje del inmueble cuenta con una obra del maestro. De manera permanente, en el museo se encuentra la Exposición de Arte Prehispánico, compuesta por piezas de diferentes regiones de Mesoamérica, los carruajes de la época Porfiriana que también fueron donados para formar parte del patrimonio del museo, así como los restos del Monumento a la Madre que estaba ubicado a un costado del jardín.

Leer más