Inauguran Mural Identidad Irapuato

Obra contempla puntos emblemáticos del municipio ● Se comparten creaciones artísticas con la población Irapuato, Gto. 14 de marzo del 2024.- Con la finalidad de reforzar la identidad entre las y los irapuatenses, fue inaugurado el mural ‘Identidad Irapuato’, una representación artística que refleja el pasado y presente de lugares emblemáticos del municipio, orgullo y patrimonio de nuestra ciudad. Vicente Armando Martínez Torres, ‘Ridmozz’, es el artista irapuatense que estuvo a cargo de la creación de este mural, que se encuentra ubicado en el parque vecinal del fraccionamiento Tabachines. “En cada una de las presentaciones de los lugares de Irapuato, pasan de una a otra rápidamente, y esto es porque tenemos tantos lugares, tan conocidos y tan bonitos en nuestro Irapuato que no nos caben ponerlos todos en un mural “, expresó el artista. El joven señaló que es fanático del muralismo y del trabajo del pintor irapuatense Salvador Almaraz López, a quién dedica una sección del mural, al igual que a otros artistas como David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Diego Rivera. Este espacio se creó con la finalidad de fortalecer el sentido de pertenencia entre la ciudadanía, así como de crear un punto turístico para quienes visitan la ciudad, para que conozcan de su identidad, así como riqueza histórica y arquitectónica. El mural cuenta con 10 elementos representativos de Irapuato: el mural ‘Los Orígenes’ del maestro Almaraz; el Puente de Guadalupe; el templo del Zangarro; el templo del Hospitalito; el Callejón Berriozabal y el Obelisco del Parque Irekua, también creación del muralista Salvador Almaraz. También se pueden apreciar representaciones del patio de la Presidencia Municipal; de las Fuentes Danzarinas, ubicadas en la plazuela Miguel Hidalgo; del Centro de Gobierno Municipal y del Cuarto Cinturón Vial. En la inauguración del mural, estuvieron presentes vecinas y vecinos del fraccionamiento Tabachines, así como de colonias aledañas, quienes disfrutaron también de otras actividades enfocadas al cuidado de la salud, la sana convivencia y la recreación para personas de todas las edades.

Leer más

Contará Feria de las Fresas con transporte gratuito

Salida de camiones frente a Plaza Fundadores · Horarios de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche Irapuato, Gto. 14 de marzo del 2024.- Para que más irapuatenses puedan acudir y disfrutar de los grandes atractivos de la Feria de las Fresas 2024, los 17 días de duración de esta festividad se contará con transporte gratuito desde el Centro Histórico hasta el Inforum. El transporte gratuito saldrá a partir de las 4:00 de la tarde y hasta las 10:00 de la noche, de lunes a domingo, saliendo de avenida Revolución frente a la Plaza de Los Fundadores; contará con rutas de ida y regreso. Para garantizar un buen servicio y conforme a la afluencia de personas, se contará con varias unidades que realizarán la ruta hacia el Inforum, el servicio se realizará de manera gratuita en el horario mencionado anteriormente. La Feria de las Fresas contará con grandes espectáculos que se podrán disfrutar tan solo con el costo del boleto de entrada, el cual será de 20 pesos de lunes a miércoles y de 50 pesos de jueves a domingo. El transporte gratuito acercará de manera directa a la feria a las personas que no cuenten con un medio de transporte privado y, de igual manera, los regresará al Centro de la Ciudad, sin hacer paradas durante su recorrido. Para conocer más información sobre artistas, horarios y atractivos se puede consultar las redes sociales de la Feria de las Fresas Irapuato, así como los accesos se pueden adquirir en la pagina de www.boletiland.com.

Leer más

IMSS Guanajuato, atiende Insuficiencia Renal Crónica en infantes y adolescentes

14 de marzo, Día Mundial del Riñón Personal de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco-Pediatría No. 48, del Centro Médico del Bajío del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) organizó un evento enmarcado en el Día Mundial del Riñón, en el que se llevaron a cabo diversas actividades con pacientes, personas cuidadoras y profesionales de la salud. “La conmemoración de este día surge de muchas organizaciones que se involucran en el cuidado y atención de las y los niños con problemas de Enfermedad Renal Crónica. El objetivo de este evento, es hacer conciencia sobre la importancia de los diagnósticos oportunos y el tratamiento temprano y eficaz para mejorar la calidad de vida de las los pacientes”, comentó el doctor Emmanuel Martínez, jefe de Hospitalización Médica Pediátrica de la unidad. Informó que las actividades estuvieron dirigidas a las niñas y niños con padecimientos renales, a los cuidadores primarios, además de los profesionales de la salud y estudiantes involucrados en la atención de este padecimiento. El médico del IMSS dijo que, al ser una unidad de referencia, en la UMAE No. 48, en promedio se atiende a 38 pacientes con Enfermedad Renal Crónica de forma mensual. Indicó que se asignan tratamientos sustitutivos como diálisis peritoneal y hemodiálisis a las y los pacientes para luego canalizarlos a las unidades de referencia en Aguascalientes, Altos de Jalisco y en propio Guanajuato. Dio a conocer que se realizaron actividades muy importantes relacionados con el cuidado del paciente, como pláticas de nutrición, cuidados psicológicos, así como estrategias y tips para mejorar su calidad de vida. El especialista Martínez destacó, que se contó con el apoyo de algunas asociaciones altruistas que regalaron a las y los pacientes equipos y accesorios para el monitoreo y autocuidado de la salud. Explicó que entre las causas y factores de riesgo para desarrollar la enfermedad se encuentran la prematurez, vinculación a medicamentos nefrotóxicos, obesidad, consumo de drogas y exposición a herbolaria o plantas medicinales que son potencialmente dañinas, entre otras. Principalmente, mencionó, el aumento en el volumen corporal cuando este no está depurando en forma correcta, es uno de los síntomas cuando existe afección en el riñón, además de cansancio, palidez, alteraciones en coloración de la piel, incluso debilidad, ante lo cual es recomendable la revisión médica inmediata.

Leer más

Realiza INE primer Foro para la erradicación de la VPMRG y la inclusión de grupos en situación de discriminación

• La diversidad y la inclusión son palabras clave de estos foros: Rita López • La discriminación sigue siendo uno de los principales obstáculos para el ejercicio de los derechos político-electorales: Brenda Canchola El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó el primer Foro para la erradicación de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) y la inclusión de grupos en situación de discriminación en los Procesos Electorales Locales 2023- 2024. El objetivo es reflexionar sobre la prevención, atención e ir pensando en la erradicación de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, explicó la Consejera Rita Bell López Vences. “Asimismo, dar seguimiento y fortalecer acciones afirmativas para candidaturas de grupos en situación de discriminación a nivel federal y local, donde la diversidad y la inclusión son palabras clave de estos foros, no sólo por los temas que nos convocan, sino porque coinciden en este espacio múltiples voces para dialogar, para compartir su conocimiento y experiencia en la materia”, estableció. Este año, dijo, se celebran elecciones federales con la concurrencia de 32 entidades federativas; se elegirán 639 cargos a nivel federal y más de 20 mil locales. Precisó que éste es el primero de cuatro foros que se llevarán a cabo en Morelia, Mérida y Ciudad de México con el fin de escuchar a todas las voces. En su mensaje de bienvenida, ante la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), Brenda Canchola Elizarraraz; el Vocal de la Junta Local del INE, Jaime Juárez Jasso; la Magistrada del Tribunal Electoral de Guanajuato, Yari Zapata López, consejeras y consejeros, López Vences subrayó la importancia de los foros en los que coincidan muchas voces para dialogar y tener una escucha permanente para redireccionar esfuerzos conjuntos entre los Organismos Públicos Locales, sociedad civil y los tribunales. “Tenemos que lograr que los partidos políticos tomen estas banderas y hagan estos cambios dentro de sus estructuras que tanto está demandando la ciudadanía y cuenten con perfiles adecuados, liderazgos auténticos, una oferta política que lleve a las personas a estar motivadas a votar”, agregó. Enseguida, la Consejera Presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz, enfatizó que “el aumento de la participación política de las mujeres y de los grupos en situación de discriminación, paradójicamente ha estado acompañado de un incremento de violencia, provocando resistencia en los actores e instituciones en la lucha por espacios de poder, lo que se traduce en mayor violencia”. Hoy, la discriminación sigue siendo uno de los principales obstáculos para el ejercicio de los derechos humanos, entre ellos, los político-electorales, indicó. Los foros crean un espacio para visibilizar y sensibilizar acerca de estos temas y, sobre todo, contribuyen a concientizar a la población en la necesidad de ser abordados y se genera la oportunidad de tener un diagnóstico preciso de la situación actual lo que permite mejorar las políticas y prácticas electorales, consideró la Magistrada Yari Zapata. Acciones afirmativas deben ser ejercicio constante de partidos políticos En la primera mesa se abordó la Inclusión de grupos en situación de discriminación, en donde participaron la Consejera del IEEG, María Concepción Esther Aboites Sámano; la Consejera del INE, Rita López; Daniel Alejandro Mares, de Movimiento Ciudadano; Saúl Ramírez Sánchez, de Morena y, por la sociedad civil, Celia Cuevas Morales, integrante del grupo Movimiento de Personas con Discapacidad, que fue moderada por Nora Ruth Chávez González. En estas elecciones, en Guanajuato, los partidos políticos tienen la obligación de postular al menos una fórmula de candidaturas para personas indígenas. Además, se emitieron acciones afirmativas en favor de personas migrantes, con discapacidad, afromexicanas y de la diversidad sexual. “La idea de estas acciones afirmativas es que se queden como un ejercicio constante que beneficien a los grupos en situación de vulnerabilidad y puedan estar representados”, añadió la Consejera López Vences, quien apuntó que el reto es que sea un trabajo permanente de los partidos políticos. Denunciar VPMRG para lograr justicia pronta y expedita

Leer más

Disponibles cientos de vacantes de empleo

Oportunidades laborales para todas y todos · Promueven espacios de crecimiento personal Irapuato, Gto. 13 de marzo del 2024.- Para que las y los interesados en encontrar trabajo tengan diferentes opciones, sin necesidad de trasladarse de un lugar a otro, se realizó la primera edición del Enlace Laboral 2024, en el Centro Histórico de Irapuato. Fueron 40 empresas las que participaron en este Enlace, ofertando más de 700 vacantes para diferentes perfiles, espacio creado entre la Dirección de Economía y Turismo Municipal y la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado. Rogelio Chagolla, quien acudió a solicitar empleo, destacó que es una actividad que sí facilita el contacto directo con las empresas y ayuda a agilizar el trámite, ya que hay varias opciones reunidas en un mismo lugar y reduce gastos de traslado y tiempo. “Bastante bien, son varias empresas, hay muchas opciones, está superbién para nosotros que andamos buscando, está bien y que se siga así porque sí es a veces muy complicado ir a las plantas”, destacó. La ciudadanía en general, pudo acercarse a solicitar informes y a entregar su currículum para postularse en los puestos laborales de su interés; el Enlace se llevó a cabo en el Andador Juárez, donde se atenderá hasta las 2 de la tarde.

Leer más

Invitan a jóvenes a perseguir sus sueños

Ofrecen empresario conferencia a universitarios · Generan espacios de aprendizaje Irapuato, Gto. 13 de marzo del 2024.- Para motivar a jóvenes estudiantes a perseguir sus sueños y generar acciones en favor de la población y el medio ambiente, el Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato (Imjuvi), organizó la conferencia ‘Mente de Tiburón’. Esta conferencia fue impartida por el empresario irapuatense, Daniel Piceno, creador de la marca de lápices, colores y plumas ‘Küil’, una alternativa sustentable y amigable con el entorno. El conferencista, relató a las y los alumnos del Instituto Tecnológico Estudios Superiores de Irapuato (ITESI), cómo surgió la idea de crear la marca y patentarla, los retos a los que tuvo que enfrentarse y cómo, a través de constancia, logró consolidar su proyecto. “Es increíble, porque la conferencia tiene un algoritmo único en donde conectamos cosas que le pasan a los chavos y que les van a suceder pero, sobre todo, que son cosas que pueden aprender para tener un mejor resultado y éxito”, destacó. Las y los participantes aprendieron sobre negocios, creación de marca, generación de patentes e innovación, además de que pudieron acercarse al invitado para hacerle llegar sus dudas e inquietudes.

Leer más

Se preparan para proporcionar servicio incluye

Capacitan a prestadores de servicios · Mejoran atención a visitantes de la feria Irapuato, Gto. 13 de marzo del 2024.- Para que todas las personas puedan disfrutar de todas las atracciones de la Feria de las Fresas 2024, se ofreció una capacitación para que la atención sea 100% incluyente. Fueron 600 personas que estarán laborando en el Inforum del 15 al 31 de marzo durante la máxima fiesta de los irapuatenses, quienes tomaron la capacitación para saber ofrecer un mejor servicio a visitantes que tengan alguna discapacidad. Esmeralda Araiza, fundadora de DT América Latina S.C., quien fue la encargada de brindar esta capacitación y explicó que es importante que se brinde la capacitación pues todas las personas merecen tener espacios adecuados de recreación. “Abarcamos la importancia de respeto que todas las personas merecemos y explicamos el concepto de IDEA, que es Inclusión, Diversidad, Equidad y Accesibilidad”, recapituló. Raquel Ramírez, quien recibió la capacitación, agradeció la información obtenida pues ahora se siente mas preparada para atender a la población, además agregó que aprendió mucho y se concientizó en el tema. “Aprendí cosas nuevas y cosas que no sabía, para mí la importancia de tener esta capacitación para las personas que vienen a la feria me parece muy bien porque me gusta atender bien”, manifestó. Se invita a la ciudadanía a disfrutar de todas las actividades, culturales, musicales, recreativas y comerciales que ser realizarán durante esta temporada, se puede consultar la cartelera en las redes sociales oficiales de la Feria de Las Fresas 2024.

Leer más

Recorren instalaciones del C4

Cuerpos de emergencia se fortalecen · Participan integrantes del Consejo de Participación Ciudadana Irapuato, Gto. 13 de marzo del 2024.- Para corroborar los trabajos que se llevan a cabo en el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo, C4, integrantes del Consejo de Participación Ciudadana en materia de seguridad, así como del Gobierno Local, recorrieron las instalaciones y fueron testigo del equipo a las corporaciones. Maribel Delgado García, integrante del Consejo de Participación Ciudadana de Colinas del Río, destacó la operación del C4, pues dijo que en ellas se realiza una gran labor de vigilancia y se cuenta con la mejor tecnología para salvaguardar la integridad de las y los irapuatenses. “Es totalmente nuevo en todos los sentidos, la tecnología súper bien y más que nada, nosotros como ciudadanos a veces no sabemos lo que se invierte en estas instalaciones, pero es muy bueno porque nos muestran como se lleva todo el trabajo para la seguridad de la ciudadanía”, mencionó. Héctor Carlo León, secretario de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Irapuato (CANACO), resaltó estas acciones en favor de la seguridad, pues de esta forma se brinda un mejor servicio y protección a la población. “Unidos en conjunto con la sociedad y el Gobierno, podemos dar auge a políticas mucho más efectivas que nos permitan estar cercano a nuestra seguridad, pero también crear estrategias que le puedan permitir a las personas estrategas de la seguridad llevar a cabo más eficientemente las políticas que se tienen que implementar”, comentó. Los cuerpos de emergencia, como Policía Municipal, Tránsito, Protección Civil, Bomberos y para los cadetes de la Academia de Seguridad Municipal, recibieron equipamiento para fortalecer sus labores en favor de la población, a través de nuevas patrullas, equipamiento táctico, ambulancia, motobombas, motocicletas y bicicletas, uniformes, entre otros.

Leer más

Informa IMSS Guanajuato resultados de su participación en Campaña de Vacunación

Atendió a población derechohabiente y no derechohabiente. Con el objetivo de completar esquemas de vacunación en niñas y niños para protegerlos de diferentes enfermedades, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato participó en la Campaña de Vacunación realizada el pasado sábado 9 de marzo. Personal de la Coordinación de Salud Pública del Instituto en la entidad dio conocer que personal institucional realizó acciones de vacunación, a través de módulos fijos e itinerantes en diferentes unidades y hospitales del estado. Los resultados fueron: 670 niñas y niños derechohabientes más 261 no derechohabientes vacunados. Dosis aplicadas a menores de 8 años para completar esquemas, 931; además de inmunizar a 851 personas contra COVID-19. Entre las dosis aplicadas destaca la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis) para niñas y niños de 12 y 18 meses, así como de 6 años. Gracias al apoyo del personal del Seguro Social el Instituto en Guanajuato participó con atención en los Hospitales Generales de Zona (HGZ) No. 2 en Irapuato, No. 3 en Salamanca y No. 21 en León; en el Hospital General de Subzona (HGSZ)No. 13 en Acámbaro; así como en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 12 en Dolores Hidalgo, No. 14 en Silao, No. 50 en Guanajuato, No. 57 de Irapuato, No. 59 de Celaya; además de las No. 47 y 53, ambas en la ciudad de León

Leer más

Expertos en Seguridad apoyarán a Libia en generar estrategias con visión

León, Gto.- Con el objetivo de dialogar desde ka acción y la estrategia con visión un ejercicio sistemático que permita ver los resultados, sesionó en la mañana de este martes por segunda ocasión el Consejo Consultivo Ciudadano para la construcción de la Paz en Guanajuato bajo el liderazgo de la candidatura a la gubernatura, Libia Dennise García Muñoz Ledo. En la segunda sesión consultiva, se analizaron las propuestas que conforman el eje de «Seguridad y Paz de Guanajde la candidata de la coalición PAN, PRI Y PRD. «La gente no quiere ya más pretextos en el tema de competencias, ya están cansados de que les digamos, este delito le toca ala Federación o este delito le toca al estado, la gente lo ve ya como un pretexto y tenemos que ser mucho más eficaces en el combate de los delitos, este es el planteamiento y si me lo permiten, estaré compartiéndoles una serie de reflexiones que he venido trabajando que me preocupan en torno a la realidad que hoy vive el estado y que hoy se traducen mucho en esto que estamos construyendo, pero que algunas otras no han logrado encontrar una respuesta y creo que sería muy importante con la visión que ustedes pueden tener para avanzar». Algunos de los puntos que se fortalecieron por el Consejo Ciudadano sobre las propuestas de la candidata en la segunda sesión fueron el priorizar y categorizar acciones, prevenir y mitigar delitos, implementar indicadores medibles, difusión simplificada de las estrategias y fortalecimiento del Centro Forense de Identificación Humana. Libia mencionó que las propuestas de seguridad presentada el primer día de campaña, se reforzarán con la escucha ciudadana en los municipios del estado y con el análisis en cada una de las mesas del Consejo Consultivo Ciudadano. Donde las realidades y problemáticas de cada municipio fundamentales para el planteamiento de acciones particulares para cada una de las nueve delegaciones en las que se dividirá Guanajuato. «Hoy Guanajuato merece tener una estrategia que funcione, que sea medible, que sea real y que de resultados concretos a la gente». Libia comentó a los integrantes del consejo que ya se encuentra habilitada la página web soylibia.com en donde se puede consultar a detalle a través de la inteligencia artificial las propuestas según los intereses de los ciudadanos y que además ha servido para recoger varias propuestas que se estarán incorporando a la estrategia. En la segunda sesión del Consejo Ciudadano estuvieron presentes Alberto Capella, Secretario Técnico del Consejo: María Elena Morera Mitre de Causa en Común A.C; Saskia Niño de Rivera, fundadora de Reinserta un Mexicano A.C;Orlando Camacho, Presidente Fundación México SOS; Gustavo Rosas, ex funcionario CISEN; Francisco Rivas Rodríguez, presidente del Observatorio Nacional Ciudadano; Eduardo Guerrero Gutiérrez de Lantia; consultores, Carlos Seoane Noroña, Socio Director de Seoane Consulting Grpup; general Fabián Cárdenas Policía Nacional de Colombia retirado; Francisco Zea, conductor y periodista; Guillermo Valdés ex director del CISEN; Manuel Vidaurri Aréchiga, profesor investigador en la universidad de La Salle Bajío.

Leer más