En Acámbaro se detectaron 3 casos nuevos de Cáncer Infantil.

Acumula 50 casos en tratamientos.   Acámbaro Guanajuato. 15 de febrero de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil mantiene en tratamiento 50 casos documentados en menores de edad. La leucemia y los tumores son el tipo de cáncer más frecuente en la infancia, aunque las causas del cáncer infantil son en gran medida desconocidas, existen tratamientos efectivos disponibles. En Guanajuato la Secretaría de Salud del Estado cuenta con 2 unidades Médicas Acreditadas para la atención de menores con cáncer, los cuales son el Hospital General de León y el Hospital General de Celaya. De los 47 casos registrados entre los municipios de Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro, Santiago Maravatío, y Tarnadacuao 18 son menores de edad de sexo femenino y 29 masculinos, 28 casos de leucemia y 19 tumores líquidos. Sin embargo, se registraron 3 nuevos casos teniendo un total hasta el día de hoy de 50. De los 3 nuevos casos 2 de ellos pertenecen al municipio de Acámbaro, 1 bebe de 4 meses y otra pequeña de 4 años ambas con leucemia y en el municipio de Jerécuaro 1 adolescente de 13 años con tumor sólido. Cabe resaltar que en las unidades de salud de los seis municipios que conforman esta jurisdicción se realizan actividades de sensibilización a la población acerca de la detección oportuna del Cáncer en la Infancias y la Adolescencia mediante difusión y síntomas de señales de alarma. Buscado siempre sensibilizar a la población acerca de la detección oportuna del cáncer en la infancia, pues la edad más frecuente para este padecimiento es de 0 a 9 años con predominio en niños y aunque los signos y síntomas dependen del tipo de cáncer y de su localización, al menos los signos de alarma se asocian con los que se enumeran a continuación. Masa abdominal o inflamación fuera de lo normal – Fiebre prolongada o sin causa aparente – Palidez – Falta de energía y pérdida rápida de peso – Dolores de cabeza prolongados y sin causa aparente, con frecuencia acompañados de vómitos. – Sangrado y hematomas que se producen con facilidad injustificada – Cambios repentinos del comportamiento o del equilibrio – Aumento del tamaño de la cabeza – Reflejo blanquecino en el ojo El cáncer es curable si se detecta a tiempo, pues la detección oportuna mejora la respuesta a los tratamientos y retarda el proceso de la enfermedad.

Leer más

Celebran 477 Aniversario de la Fundación de Irapuato

Celebran con misa y pastel ● Recuerdan y honran la historia de la ciudad   Irapuato, Gto. 14 de febrero del 2024.- En la explana del templo del Hospitalito, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García encabezó la ofrenda y guardia de honor a Vasco de Quiroga, con lo que continuaron los festejos por el 477 aniversario de la fundación de Irapuato.   La Presidenta Municipal enfatizó que el aniversario es una fecha especial que evoca a recordar y homenajear a todos aquellos hombres y mujeres quienes, a través de su esfuerzo, capacidad y talento, han contribuido al crecimiento de nuestra ciudad.   Posteriormente autoridades municipales, estatales y público en general asistieron a una misa de acción de gracias que se ofreció en la Catedral, oficiada por el obispo de la Diócesis Irapuato, Enrique Díaz Díaz quien, durante su mensaje, señaló la importancia de fomentar valores como la solidaridad, la justicia y la compasión para regenerar el tejido social.   «La unidad no significa conformidad, sino respeto y colaboración en la diversidad. Irapuato tiene el potencial de ser un ejemplo de convivencia armoniosa, donde todos contribuyamos al bien común», resaltó.   Al concluir la ceremonia religiosa, las y los asistentes disfrutaron del repique de campanas de iglesias en el Centro Histórico, como símbolo de fiesta y alegría.   Ante decenas de habitantes del municipio, la Presidenta de Irapuato fue la encargada de partir el pastel por los 477 años de la ciudad. De esta forma, se dio continuidad al programa de actividades culturales y recreativas que desde principios de febrero arrancó el Gobierno de Irapuato a través del Festival de la Ciudad.

Leer más

Es Irapuato Ciudad Festiva

Más de 3 millones de personas visitaron Irapuato de enero a noviembre del 2023 ● Presentan eventos y festivales 2024   Irapuato, Gto. 14 de febrero del 2024.- Irapuato es una ciudad cada vez más festiva, con el impulso del Gobierno Local a la cultura, el orgullo y la identidad de los irapuatenses, a través de nuevos y renovados festivales.   Así lo informó la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, en la reunión con integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de Irapuato, con quienes compartió cifras del 2023, entre ellas, la visita de más de 3 millones de personas al municipio, de enero a noviembre, quienes generaron una derrama económica de más de 5 mil 600 millones de pesos.   “Aquí hay eventos que ya se han venido haciendo desde hace mucho tiempo, pues esos eventos había que escalarlos a otro nivel, aquí hay eventos nuevos, festivales nuevos, que efectivamente buscan fomentar el amor por nuestra tierra, el orgullo de ser irapuatenses, porque nadie puede amar lo que no conoce”, compartió.   Juan José Zavala González, representante del Hotel Best Western Plus Plaza Florida & Tower, destacó la iniciativa de la Presidenta Municipal de planificar las actividades y festivales para la ciudad durante todo el año, pues de esta manera se genera la atracción de visitantes, lo que representa el uso del servicio hotelero.   “Si bien estos eventos van empezando es importante seguirlos impulsando para que vayan siendo de gran formato, lo cual puede ocasionar a nuestro sector hotelero que los visitantes puedan pernoctar durante una, dos, tres o más noches de ser posible”, mencionó.   Entre los eventos y festividades que se contarán se encuentran la Feria de las Fresas, el Mundial Femenil U17 de Basquetbol, Eliminatorias de la CONCACAF Sub 18, la Expo Agroalimentaria, Festival de Jazz, Festival de la Fresa, Reviviendo Tradiciones, Festival de las Culturas, entre muchos otros que serán presentados.

Leer más

Entregan apoyos a emprendedores de más de 20 municipios

· A través de los programas ‘Guías empresariales’ y ‘Confío en ti’, se transforma la vida de más de 250 familias. · Con una inversión superior a los 6.8 mdp se impulsa el espíritu emprendedor y se fomenta el autoempleo.   Celaya, Gto., 14 de febrero del 2024.- Con una inversión superior a los 6 millones 800 mil pesos, se entregaron apoyos de los programas ‘Confío en ti’ y ‘Guías empresariales’ a más de 250 familias de 21 municipios.   El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo reconoce el valor y la voluntad de los emprendedores para salir adelante y así impulsar el desarrollo económico y social de Guanajuato.   El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que la labor de la presente administración estatal está concentrada en la consolidación de los programas de desarrollo económico.   “Atrás de estos equipos hay sueños, esperanzas, personas… hay familias queremos seguir desarrollando y transformando vidas, a veces para crecer y seguir avanzando es complicado, pero así es como nacen los negocios, nacen dentro de las casas, nuestro trabajo es allanarles el camino a ustedes que son ejemplo de como somos los guanajuatenses, nos demuestran todos los días que ustedes quieren salir adelante por cuenta propia», dijo.   Agregó que al respaldar a los emprendedores y fomentar el autoempleo con la entrega de mobiliario, equipo y herramienta de estos programas, las familias beneficiadas tienen oportunidad de generar sus propios ingresos para mejorar su calidad de vida.   Hoy se realizó entrega a familias de los municipios: Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Dr. Mora, Jerécuaro, Juventino Rosas, Salvatierra, Salamanca, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tarandacuao, Tierra Blanca, Victoria y Xichú. Con el programa ‘Confío en Ti’, se beneficiaron a 178 familias con la entrega en especie por más de 5 millones 290 mil pesos, en tanto que a través del programa ‘Guías Empresariales’ se invirtió 1 millón y medio para beneficiar a 72 personas.

Leer más

Aprueba IEEG topes de gastos de campañas

Se determinaron los topes de gastos de las campañas para ayuntamientos, diputaciones al Congreso del Estado por el principio de mayoría relativa y gubernatura del estado, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.   En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) determinó los topes de gastos de las campañas para ayuntamientos, diputaciones al Congreso del Estado por el principio de mayoría relativa y gubernatura del estado, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.   El artículo 205 de la ley electoral local, establece que los gastos que realicen las candidatas y candidatos, partidos políticos y coaliciones, en la propaganda electoral y las actividades de campaña, no podrán rebasar los topes que para cada elección acuerde el Consejo General del IEEG.   El tope de gastos de campaña para la elección de gubernatura en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, asciende a la cantidad total de 82 millones 549 mil 675 pesos con 31 centavos.   Los topes de gastos de campaña para la elección de ayuntamientos son los siguientes:   Municipio Topes de Gastos de Campaña ABASOLO $1,298,645.19 ACÁMBARO $1,614,607.67 APASEO EL ALTO $1,110,163.22 APASEO EL GRANDE $1,423,104.71 ATARJEA $314,159.39 CELAYA $6,402,162.18 COMONFORT $1,194,332.12 CORONEO $371,282.79 CORTAZAR $1,428,242.28 CUERÁMARO $561,879.30 DOCTOR MORA $538,067.35 DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA $2,134,135.10 NACIONAL GUANAJUATO $2,582,677.60 HUANÍMARO $483,932.97 IRAPUATO $6,982,171.55 JARAL DEL PROGRESO $625,712.00 JERÉCUARO $1,015,956.74 LEÓN $17,905,029.15 MANUEL DOBLADO $625,967.52 MOROLEÓN $1,110,215.31 OCAMPO $482,782.75 PÉNJAMO $2,234,375.90 PUEBLO NUEVO $410,697.11 PURÍSIMA DEL RINCÓN $1,304,684.21 ROMITA $1,067,793.64 SALAMANCA $3,941,819.88 SALVATIERRA $1,441,482.40 SAN DIEGO DE LA UNIÓN $589,726.51 SAN FELIPE $1,518,901.25 SAN FRANCISCO DEL RINCÓN $1,741,385.49 SAN JOSÉ ITURBIDE $1,246,798.66 SAN LUIS DE LA PAZ $1,582,809.80 SAN MIGUEL DE ALLENDE $2,358,380.16 SANTA CATARINA $319,083.05 SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS $1,221,347.12 SANTIAGO MARAVATÍO $333,572.88 SILAO DE LA VICTORIA $2,568,622.93 TARANDACUAO $412,434.10 TARIMORO $653,092.48 TIERRA BLANCA $438,091.57 URIANGATO $1,530,989.02 VALLE DE SANTIAGO $2,068,856.94 VICTORIA $449,695.49 VILLAGRÁN $1,324,205.86 XICHÚ $358,726.29 YURIRIA $1,226,875.71 Los topes de gastos de campaña para cada distrito electoral en la elección de diputaciones al Congreso del Estado por el principio de mayoría relativa son:   Distrito Topes de Gastos de Campaña 1 $3,688,303.48 2 $3,326,796.79 3 $3,085,847.01 4 $3,119,018.96 5 $2,996,776.91 6 $3,258,866.88 7 $3,794,847.03 8 $3,509,425.13 9 $3,406,254.68 10 $3,703,993.50 11 $3,429,681.73 12 $3,365,683.14 13 $3,448,291.41 14 $3,315,774.36 15 $3,186,716.08 16 $2,992,271.46 17 $3,477,603.30 18 $3,588,009.82 19 $3,377,175.97 20 $3,468,846.53 21 $3,350,117.36 22 $3,837,778.40 Se determina improcedente recurso de revocación   En otro punto del orden del día, el Consejo General determinó improcedente el recurso de revocación promovido por Carlos Maximiliano Corona Camacho, en contra del acuerdo CGIEEG/005/2024.   No obstante que el recurso de revocación es improcedente en contra del acuerdo CGIEEG/005/2024, de conformidad con el artículo 389, fracción XI, de la ley electoral local, tal acto es susceptible de combatirse a través del juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, cuyo conocimiento y resolución corresponde al ámbito de competencia del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG), tal como dispone el artículo 391 de la misma ley, razón por la cual el escrito presentado por el ciudadano en comento, será remitido a dicho Tribunal.

Leer más

Suman esfuerzos para reforzar programa «Creciendo con Valores»

Dependencias municipales darán apoyo a menores y a personas cuidadoras · En la segunda generación del programa participan 73 menores de edad   Irapuato, Gto. 14 de febrero de 2024.- Con la finalidad de reforzar el programa ‘Creciendo Con Valores’, integrantes de la Comisión Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, acordaron sumar esfuerzos y apoyar desde sus respectivas funciones, las actividades que encabeza la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).   Durante la décima tercera Sesión Ordinaría de dicha comisión, autoridades de la Secretaría de Seguridad y del DIF Irapuato, informaron de los resultados del programa durante 2023, así como de la integración del Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (INMIRA), como figura principal del programa para este 2024.   La suma de INMIRA en las labores, busca reforzar el apoyo en situaciones legales y psicológicas para las 35 cuidadoras y cuidadores que se encargan de los 73 menores de edad que conforman esta segunda generación de ‘Creciendo con Valores’.   El secretario de Seguridad Ciudadana de Irapuato, Ricardo Benavides Hernández, refirió que el Municipio ha impulsado el programa para contribuir a la generación de espacios de paz, así como el fortalecimiento de los valores y la convivencia entre niñas, niños, adolescentes y sus cuidadores.   “Este proyecto que tenemos en conjunto con el DIF Municipal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y, ahora también, el INMIRA, es un proyecto punta de lanza de la Administración donde nuestra Presidenta Municipal nos ha encargado muchísimo continuar con este proyecto, fortalecerlo, crecerlo y, cada vez, abarcar más niñas, niños y adolescentes. No solamente tenemos que atender a los niños, a las niñas, sino que tenemos que atender lógicamente a las familias”, puntualizó.

Leer más

SSG inició el Operativo Cuaresma 2024, intensificando la inspección de productos del mar.

Capacitó a 770 comerciantes sobre manejo higiénico de alimentos.   · Durante la temporada realizará 500 visitas de verificación y levantará hasta 700 muestras de laboratorio a producto del mar.   Guanajuato, Guanajuato. 14 de febrero de 2024.- El Sistema de Salud Gto inició con el Operativo Cuaresma 2024 en los 46 municipios del estado hasta el 5 de abril, informó la Secretaría de Salud del Estado la Dra. Ligia Arce Padilla. Este operativo se realiza en conjunto con la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios en coordinación con las ocho Jurisdicciones Sanitarias, de manera permanente. Arce Padilla explicó que es con el objetivo de proteger a la población de riesgos sanitarios por el consumo de productos de la pesca y por el contacto con agua de alberca al visitar centros recreativos, fortalece sus acciones durante Cuaresma. Durante esta capacitación se intensificarán acciones de fomento sanitario a manejadores de productos pesqueros, así como orientación al consumidor respecto a las características sensoriales más deseables para una adecuada elección y preparación de pescados y mariscos. Además, se capacitarán a propietarios de albercas, balnearios, centros recreativos y hoteles, con la finalidad de contribuir a prevenir riesgos a la salud de los usuarios por lo que se capacitó a más de 700 comerciantes sobre el manejo higiénico de alimentos durante la temporada de calor. Asimismo, con el fin de conocer las condiciones en las que se procesan los pescados y mariscos, y la calidad con la que operan los centros recreativos con alberca, se tiene estimado realizar mil 500 visitas de verificación, priorizando centros de distribución y/o almacenes de pescados y mariscos. Se contemplan procesar 700 muestras, para su análisis microbiológico y fisicoquímico en el Laboratorio Estatal de Salud Pública. Las recomendaciones para esta temporada de ingesta de productos del mar cocidos o fritos son:   · Revisa que el pescado esté fresco, ojos y piel brillantes, escamas bien adheridas y que no tenga mal olor. · Cuando compres ostiones, mejillones o almejas, escoge sólo aquellos que tengan la concha bien cerrada. · No compres productos del mar que estén expuestos a temperatura ambiente, verifica que esté refrigerado o en una cama de hielo limpio. · Si compras productos del mar congelados, evita descongelarlos a temperatura ambiente, pues al hacerlo permiten que se desarrollen microorganismos. · No debes descongelar y volver a congelar los productos del mar. · Utiliza diferentes utensilios para el manejo de alimentos crudos y cocidos. · Usa agua potable. · Mantén el área de preparación de alimentos limpia y desinfectada.   Es importante también, que la población que acuda a centros recreativos con alberca, cumpla con lo siguiente:   · Ubica el sitio de atención a primeros auxilios y el personal de salvavidas. · No ingieras bebidas alcohólicas durante el uso de albercas. · No ingreses a la alberca de manera inmediata, después de ingerir alimentos. · No te expongas por periodos prolongados al sol y utiliza bloqueador solar. · Usa sandalias en el área de albercas y regaderas. · Vigila a los niños y adultos mayores durante el uso de la alberca. · Cumplir con el reglamento de los centros recreativos.

Leer más

SSG reforzó los mecanismos de detección oportuna de cáncer infantil

 Ha ofrecido atención a 1159 menores de edad con algún tipo de cáncer. Guanajuato, Guanajuato. 14 de febrero de 2024.- El Sistema de Salud Gto se suma a la lucha contra el Cáncer Infantil a conmemorarse este 15 de febrero, reforzando los mecanismos de detección temprana para salvar más vidas.     La Dra. Ligia Padilla Arce, Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, informó que las 8 jurisdicciones sanitarias que brindan atención a la población de los 46 municipios contemplan actividades para sensibilizar a la población acerca de la detección oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia mediante la difusión de signos y síntomas de alarma para cáncer en el menor de 18 años.       En el estado se ha brindado la atención a 1559 casos con cáncer en menores de 18 años; 884 casos corresponden al Hospital General de León y 675 casos al de Celaya.       De éstos 808 corresponden a leucemias y 751 a tumores sólidos. Los 3 tumores sólidos más frecuentes son linfomas del Sistema Nervioso Central y células germinales.      Para la atención especializada se cuenta con 2 Unidades Médicas Acreditadas para la atención de menores de 18 años con cáncer; el Hospital General León y el Hospital General Celaya acreditados para la atención de hematopatías malignas, tumores sólidos fuera del sistema nervioso central (SNC) y tumores sólidos del Sistema Nervioso Central.      Además del hospital Federal de referencias, el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío.      Cabe señalar que en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, se realiza para ambas unidades médicas el estudio de inmunofenotipo, del cual derivan los siguientes beneficios para los pacientes:   Estandarización del diagnóstico; Oportunidad en la toma de muestra y entrega de resultados; Reducción del costo, toda vez que no es necesaria la subrogación con otro laboratorio; Mayor captura de pacientes al tener accesible el diagnóstico; y Diagnóstico certero y confiable, lo que permite proyectar tratamientos de vanguardia para lograr mayor supervivencia con calidad de vida que se merecen y por tanto un tratamiento temprano y adecuado.   Signos y síntomas: ·         Fiebre sin causa aparente ·         Sangrados o moretones sin ninguna justificación ·         Palidez ·         Dolor de huesos y⁄o articulaciones ·         Bolitas en cuello, axilas, ingles o clavícula ·         Dolor de cabeza intenso ·         Sudoración abundante ·         Pérdida de peso ·         Luz blanca en uno o ambos ojos.         Si se identifica algunos de estos síntomas, acude de inmediato a tu unidad de salud, el personal médico está capacitado para atenderte y brindarte la mejor atención.         —

Leer más

SSG atiende enfermedades raras o poco frecuentes

44 pacientes desde el 2011 han recibido atención de parte del Sistema de Salud. · Existen 6 unidades médicas acreditadas para atención de enfermedades lisosomales.   Guanajuato, Gto; 14 de febrero del 2024. El Sistema de Salud de Guanajuato con motivo del Día Mundial de Enfermedades Raras o Poco Frecuentes garantiza la atención de pacientes con estos padecimientos. El Sistema de Salud Gto que encabeza la Dra. Ligia Arce Padilla dio a conocer que en esta fecha, se iluminan algunos edificios en color morado o combinación de colores verde, morado, azul, rojo, rosa, como signo de la variedad de enfermedades raras existentes, además se realizan actividades de concientización en las unidades médicas como son periódicos murales, pláticas, capacitaciones, entre otros. Arce Padilla señaló que en Guanajuato se fortalece la atención de estas enfermedades mediante redes de servicio, de tal forma que un paciente con enfermedad rara o poco frecuente puede ser atendido y sospechar de la enfermedad desde una unidad de primer nivel de atención hasta una de alta especialidad. A nivel estatal se encuentran 6 unidades médicas acreditadas para atención de enfermedades lisosomales, 5 que pertenecen al Sistema de Salud y son: Hospital General Celaya, Hospital General San Miguel Allende, Hospital General San Luis de la Paz, Hospital General Acámbaro y Hospital de Especialidad Pediátrico León, además del Hospital federal Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío. Desde el inicio de atenciones con terapias de reemplazo enzimático en el año 2011, en el estado se han atendido más de 40 pacientes. Estas terapias de reemplazo enzimático, agregó la Secretaria de Salud se aplican a los pacientes cada semana o cada quince días dependiendo del tipo de enzima que necesitan sustituir de acuerdo a su enfermedad, así como dependerá de su peso la dosis que debe recibir, siendo está de por vida. El costo de tratamientos para estos pacientes es variado, ya que cada enzima tiene un costo distinto y el número de viales que se aplican como ya lo depende del peso del paciente.

Leer más

Premian a ganadores de «Así te Canto Irapuato»

Promueven el arte entre la población · Se enfrentaron 10 finalistas   Irapuato, Gto. 14 de febrero del 2024.- Para que la población conozca y reconozca el talento de las y los irapuatenses, se llevó a cabo la premiación del concurso ‘Así te canto Irapuato’, como parte del Festival de la Ciudad, por los 477 años de la fundación de la ciudad.   Natalia Azucena Rocha Luna, quien fue la ganadora de este encuentro, señaló que es importante que se abran espacios para el arte y la expresión de todos y todas.   “Estoy muy emocionada de que la gente de Irapuato pueda escuchar mi canto, para poder expresarme, yo no puedo tanto con las palabras pero sí con el canto y, por eso me encanta cantar”, apuntó   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que en esta edición del Festival de la Ciudad, se incluyeron más eventos y espacios para que diferentes talentos pudieran mostrarse, por ello felicitó a todas las personas que concursaron.   “Conocer sus voces y poder reconocer su talento. Que hoy estén aquí en esta final tiene muchísimo mérito, siéntanse verdaderamente orgullosos de haber llegado a este momento”, reconoció.   Inicialmente fueron 77 solistas o agrupaciones quienes concursaron en ‘Así te canto Irapuato’; en la final, llevada a cabo en el Teatro de la Ciudad, participaron 10 finalistas, quienes pusieron todo su esfuerzo para sorprender al jurado calificador y ganarse el corazón del público.   Al término del evento, se presentó el cantante José Julián, conocido como el “Muchacho Alegre”, quien tiene 20 años de carrera y es Embajador Juvenil de la Música Mexicana.

Leer más