Rehabilita CEAG redes de agua potable en municipio

Con el objetivo de contribuir en mejorar la infraestructura de agua potable en Guanajuato, la Comisión Estatal del Agua trabaja de manera transversal con municipios del estado en la rehabilitación de redes de agua potable.   Lo anterior ya que la infraestructura que estaba en funcionamiento contaba con varios años de antigüedad y propiciaba pérdidas en redes de distribución por fugas.   Obras como la rehabilitación de red de agua entubada en el municipio de San Francisco del Rincón en la localidad san Rafael estala del pozo 12, rehabilitación de red de agua entubada, sector sur poniente en una primera etapa en el municipio de Silao, segunda etapa de la ampliación de la red de agua en la comunidad de Jaral de Berrios de San Felipe, así como la primera etapa de rehabilitación del sistema de agua potable y tomas domiciliarias en la comunidad de san Rafael de Horta del municipio de Abasolo, forman parte de las 15 acciones que de manera conjunta se desarrollan en varios municipios del Estado de Guanajuato.   Cabe destacar que las obras de rehabilitación de redes de agua forman parte de la estrategia de la Comisión Estatal del Agua para contribuir con la recuperación de caudales y mejorar el servicio, y al mismo tiempo permite que los habitantes de las zonas intervenidas puedan contar con un servicio eficiente, moderno y de calidad para un abastecimiento constante tanto en la calidad como en la cantidad necesarias para sus actividades cotidianas.

Leer más

FGE obtiene cárcel para extorsionador en San Miguel de Allende

San Miguel de Allende, Gto.- 30 de diciembre de 2023.- Por extorsionar al propietario de una carnicería en el municipio de San Miguel de Allende, la Fiscalía de Guanajuato obtuvo una condena de cárcel para JUAN CARLOS “N”, por el delito de extorsión agravada.En agosto del 2022, la víctima recibió llamadas y mensajes amenazantes de números desconocidos, donde le exigían una cantidad de varios miles de pesos, a cambio de no hacer daño a su familia.El agraviado siguió recibiendo amenazas de manera constante sin responder a las mismas, hasta finales del mes que se encontraba solo en su establecimiento, y llegó el acusado a pedirle el pago, dándole un plazo de un día para tener el efectivo, mientras mostraba un arma de fuego que portaba en la cintura.Ante el temor de que pudiera cumplir su amenaza, la víctima interpuso la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, por lo que, la Unidad Especializada en Combate a la Extorsión, con información precisa desplegó un operativo para concretar su detención.El detenido fue llevado ante un Juez, quien lo vinculó a proceso penal por el delito de extorsión agravada. Una vez que concluyó la investigación complementaria y antes del juicio oral, JUAN CARLOS “N” aceptó ser responsable de los cargos que el Ministerio  Público le acusa y ante ello, el Juez dictó sentencia.

Leer más

El Sistema de Salud Gto brindó más de 843 atenciones de Cuidados Paliativos este año.

Guanajuato, Gto843- Más de 843 atenciones de cuidados paliativos concluyó satisfactoriamente el Sistema de Salud Gto durante este 2023. El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud informó que el modelo de atención de cuidados paliativos se centra en la generación de comunidades compasivas, integradas por el equipo de salud y figuras de la sociedad que se suman, para brindar a pacientes en el final de su vida y a sus familiares el cuidado empático y de calidad, en atención a sus requerimientos físicos, sociales y espirituales. El Plan Estatal de Atención Paliativa del Sistema de Salud GTO brinda cuidados integrales a pacientes con problemas de enfermedades potencialmente mortales. Sus acciones incluyen la prevención y alivio del sufrimiento, mediante la identificación temprana, evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales, a través de intervenciones coordinadas en sus 16 redes de atención La salud es un derecho y la razón de ser de la Secretaría de Salud, por lo que resulta relevante destacar que actualmente se cuenta con posibilidades de acceder a los cuidados paliativos en todos los municipios del estado, a través del “Programa Estatal de Cuidados Paliativos”. Existe la disponibilidad para brindar medicamentos como la morfina y sus derivados, para el alivio del dolor físico y otros síntomas, lo cual beneficia al paciente y evita gastos extraordinarios a las familias.

Leer más

Inversión histórica en Guanajuato: un impulso sin precedentes para las juventudes

· Más de 800 millones de pesos invirtió el estado en beneficio de sus jóvenes.   · En México, no hay otro instituto más innovador e integrador como JuventudEsGTO.     León, Gto; a 30 de diciembre de 2023. Dirigido al desarrollo profesional y personal de las y los jóvenes de la entidad, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO, invirtió durante este 2023 más de 800 millones de pesos con programas y acciones en beneficio de la comunidad juvenil guanajuatense. “Guanajuato destaca a nivel nacional, no hay otro instituto con nuestros programas, lo tenemos analizado, certificado; no hay otro instituto en el país que tenga la dimensión que el gobernador Diego Sinhue nos instruyó darle, desde un tema económico, en donde abarcamos temas de emprendimiento, empleabilidad, innovación; y luego los temas de salud, donde abordamos salud sexual, mental y un tema de inclusión que también es importante”, dijo Toño Navarro, director general de JuventudEsGTO. Todas las acciones y políticas que ejecuta el instituto emana de la Ley para las Juventudes del Estado, la cual es única en el país y es el ente rector para los programas en favor de las y los jóvenes de Guanajuato. De esta manera, durante el año que está por concluir, se han otorgado más de 40 mil apoyos a través de programas como “Beca Grandeza” (37 mil beneficiarios), “Talentos de Exportación” (más de 180 beneficiarios), 535 estudiantes han recibido

Leer más

Brindan asistencia,información y trámites a través de «Anita»

Registro a través de código QR · Implementarán segunda etapa para trámites sin salir de casa   Irapuato, Gto. 30 de diciembre del 2023.- Para que la ciudadanía cuente con mayores herramientas a través de las cuales puedan ser escuchados y atendidos, el Gobierno de Irapuato cuenta con ‘ANITA’, una asistente virtual que ofrece orientación para generar reportes y brinda información sobre las actividades y programas de la Administración.   Salvador Ruíz García, secretario Técnico, informó que, esta plataforma se encuentra en una primera etapa de prueba, en la cual atiende principalmente reportes a través de la inteligencia artificial en WhatsApp. El acceso a ANITA es a través de un código QR, para después hacer el registro y obtener un catálogo de los reportes que se pueden realizar.   “A través de esta plataforma podemos ser más eficientes en la atención de los reportes, el ciudadano puede inmediatamente enviar un audio, un video una fotografía, esto se va a un centro de datos del 072, se le entrega un folio y, a través de ese folio, en tiempo real se le puede dar seguimiento a cómo va su reporte”, explicó.   Las personas que estén registradas en la plataforma, también recibirán información de eventos culturales, programas, tráfico, clima y, en una segunda etapa, se incorporarán las opciones para hacer los trámites sin tener que acudir a las oficinas de las dependencias municipales.   Acciones como estas son parte de un Gobierno Innovador que impulsa la Administración encabezada por la presidenta, Lorena Alfaro García, que avanza con paso firme para que nadie se quede atrás.

Leer más

Continuan con promoción de botón de enlace ciudadano

Exhortan solicitarlo para atención inmediata de reportes · Al mes se instalan de 15 a 20 botones Irapuato, Gto. 30 de diciembre de 2023.- Con la finalidad de agilizar y atender de manera oportuna reportes de emergencias de la ciudadanía, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI), a través de la Dirección de Proximidad Ciudadana, promueve el uso de botones de enlace ciudadano.   Mediante el uso de esta herramienta, el contacto es inmediato con personal del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), para la atención de los reportes.   Rosario Gutiérrez Sandoval, directora de Proximidad Ciudadana, mencionó que, esta estrategia de seguridad, permite mejor comunicación entre la ciudadanía y autoridades.   «Esta es una estrategia, en la cual la trabajamos a través de los Comités de Seguridad Vecinal, para poder tener mayor comunicación con la sociedad, nosotros como Administración Municipal», resaltó.   El funcionamiento de dicha herramienta es muy sencillo, pues solo basta con presionar el botón rojo por espacio de tres segundos, para que se gire una alerta directa al C4, cuyos operadores devolverán la llamada telefónica de forma inmediata para atender el reporte en ese momento.   La Dirección de Proximidad Ciudadana ha registrado que, al mes, se han instalado alrededor de 15 a 20 botones de Enlace Ciudadano, en empresas, hogares y planteles educativos.   Para solicitar el mecanismo de seguridad, como requisito principal, la población debe contar con una línea de teléfono fija y tras solicitar el apoyo, deben esperar respuesta para ver si son candidatos al programa.   La Secretaría de Seguridad Ciudadana es la encargada de promover dicha herramienta y sirve como intermediario para solicitar los botones de enlace ciudadano ante la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).   Para mayores informes, las y los interesados pueden marcar al teléfono de la Dirección de Proximidad Ciudadana: 462 606 99 99, extensión 1179 o acudir al bulevar Solidaridad #11615 de la colonia CFE.

Leer más

Invita SMAOT a realizar turismo de naturaleza en Guanajuato

Diez ANP están listas para recibir a los visitantes con actividades ecoturísticas estas vacaciones.   · El turismo de naturaleza se realiza con un mínimo o nulo impacto ambiental.     Guanajuato, Gto., a 30 de diciembre del 2023.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), invita a realizar turismo de naturaleza estas vacaciones en 10 Áreas Naturales Protegidas (ANP) estatales que están listas para recibir visitantes.   El turismo de naturaleza se realiza con un mínimo o nulo impacto ambiental a fin de salvaguardar los recursos naturales en las ANP: Cuenca de la Esperanza, Presa de Silva, Peña Alta, Las Fuentes, Las Musas, Sierra de los Agustinos, Cerro de los Amoles, Laguna de Yuriria, Megaparque Bicentenario, Pinal del Zamorano y Sierra de Lobos.   Los visitantes podrán realizar diversas actividades como observación de aves, campismo, senderismo, kayak, tirolesa, cabalgata o ciclismo, entre otras, de acuerdo con la naturaleza de cada área natural protegida.   Guanajuato cuenta con 36 ANP ubicadas en 34 municipios y que abarcan una superficie poco mayor a 631 mil 758 hectáreas equivalentes al 20.63 por ciento del territorio estatal. De estas, 26 son de competencia estatal (tres voluntarias) 3 son federales y 7 municipales.   Estos territorios, no solo ofrecen experiencias turísticas únicas, sino que también se comprometen con la conservación del medio ambiente, ofreciendo servicios al mismo tiempo que cuidan el entorno.   La innovación y la adaptabilidad son sus rasgos distintivos. Han integrado prácticas sostenibles en sus operaciones. Este enfoque integral demuestra su compromiso genuino con la responsabilidad ambiental.

Leer más

México requiere medicinas en sus 190 mil localidades no una megafarmacia

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, no debe jugar con la salud de los mexicanos La precandidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, calificó como carísima y absurda la política de salud implementada por el Gobierno Federal, quien pretende distribuir al interior de la República todos los días en avión y helicóptero medicamentos almacenados en la megafarmacia, ubicada en el Estado de México. La aspirante de Fuerza y Corazón por México cuestionó: ¿cómo va a llegar un medicamento de urgencia desde Huehuetoca, Estado de México, hasta un enfermo en Tijuana, Mérida o en la montaña de Guerrero? “La idea de una megafarmacia puede no sonar mal, pero eso de mandar medicamentos todos los días en avión y helicóptero es carísimo y absurdo. México no necesita la megafarmacia más grande del mundo. Lo que necesita es que haya medicinas en cada una de sus 190 mil localidades”, expuso en un video difundido en sus redes sociales. Xóchitl Gálvez pidió al Presidente de la República no jugar con la salud del pueblo, principalmente de la gente más pobre. “No se trata de política, se trata de vidas humanas”, expresó. Consideró que los mexicanos que viven en pobreza no podrán salir adelante si cada vez que enferma un familiar gastan un dineral en medicinas. Por ello, cuestionó al Presidente si de verdad para él son primero los pobres.

Leer más

Acumula Guanajuato 10 por ciento más de lluvia en 2023 en comparación con el año anterior

Guanajuato, Gto a 29 de diciembre de 2023.- De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato procesada con información de la Conagua, en el mes de diciembre del presente año se han acumulado lluvias por 43.67 milímetros o litros por metro cuadrado en comparación con el mismo mes del año 2022 donde solo se presentaron precipitaciones por 6.6 milímetros. Derivado de lo anterior, durante el presente año se ha acumulado un total de 454 milímetros, lo que significa 10% más en relación con el año 2022 que fue de 414.3 milímetros, este porcentaje indica que respecto a la media solo se ha precipitado un 72%, cuando el promedio normal es de 627 milímetros. Cabe señalar que para este viernes 29 de diciembre únicamente se esperan lluvias de aproximadamente 10 milímetros en el Noreste del Estado sobre todo en los municipios de Atarjea y Doctor Mora, sin mayor probabilidad para el resto de la entidad durante los próximos 7 días. Es importante mencionar que, para el próximo mes de enero, el pronóstico de lluvia para enero será de 4.5 milímetros, mientras que para febrero el pronóstico es de 3.0 milímetros. Actualmente en el Estado, de acuerdo con el monitor de sequía, se encuentran 21 municipios con Sequía Moderada, 12 municipios con Sequía Severa y 13 con afectaciones de Sequía Extrema.

Leer más

Aprueba IEEG modelos de documentación electoral

Se utilizarán un total de 102 modelos de documentación electoral, 46 sin emblemas y 56 con emblemas.   En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó los modelos de la documentación electoral con y sin emblemas que se utilizarán para el desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.   Los diseños y las especificaciones técnicas de la documentación electoral con y sin emblemas fue validada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y son acordes con la legislación electoral nacional y local, así como con el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral.   Se utilizarán un total de 102 modelos de documentación electoral, 46 modelos de documentación sin emblemas y 56 modelos de documentación con emblemas, dentro de los que destacan:   · Boletas electorales para las elecciones de gubernatura, diputaciones y ayuntamientos. · Acta de la jornada electoral. · Actas de escrutinio y cómputo. · Plantillas braille, cuadernillos para hacer las operaciones de escrutinio y cómputo. · Los carteles de resultados por tipo de elección. · Constancias de mayoría y validez

Leer más