Premia DIF Estatal a platillos saludables y a huertos

como parte de la estrategia la Superliga de la Salud En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el DIF Estatal celebró a quienes promueven la nutrición equilibrada y la producción de alimentos en casa, reafirmando su compromiso con una mejor calidad de vida para las familias guanajuatenses.   Reconocen a las madres voluntarias que preparan alimentos saludables en los más de 15 mil espacios alimentarios.   Guanajuato, Gto.– El Gobierno de la Gente, a través del Sistema DIF Estatal, premió a las y los ganadores de los concursos Platillos Saludables 2025 y Sembrando Conocimientos, cultivando mi futuro, como parte de la estrategia Superliga de la Salud, que impulsa una alimentación sana, la creatividad en la cocina y la unión de las familias guanajuatenses.   La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, encabezaron el evento en el marco del Día Mundial de la Alimentación, en donde destacaron que en Guanajuato la alimentación también es una expresión de unión familiar, solidaridad y cultura.   En su mensaje, la mandataria estatal destacó las acciones que se realizan a través de la Superliga de la Salud, una estrategia que impulsa la promoción de la alimentación saludable en los planteles educativos. Su propósito es que niñas, niños y adolescentes mantengan una vida activa y equilibrada mediante los platillos nutritivos que diariamente preparan las madres y padres voluntarios en los comedores comunitarios del estado.   “Hoy estamos desplegando esta estrategia en las escuelas de Guanajuato, para que las y los estudiantes adopten hábitos saludables. Ustedes contribuyen enormemente con los comedores comunitarios, donde los niños pueden alimentarse bien mientras se ejercitan. Queremos una niñez, una juventud y una población sana, activa y con mejores condiciones de vida”, precisó.   Asimismo, reconoció las acciones que impulsa el Sistema DIF Estatal a través del concurso Platillos Saludables y de los huertos escolares y familiares Sembrando conocimientos, cultivando mi futuro, los cuales promueven la educación alimentaria y el trabajo en equipo desde temprana edad.   “Demos la oportunidad a nuestras niñas y niños de participar en estas actividades, de sembrar una semillita en casa. Hemos comprobado que no se necesitan grandes espacios; lo importante es convivir en familia y aprender el valor del esfuerzo para obtener un fruto”, expresó.   El Día Mundial de la Alimentación, conmemorado cada 16 de octubre por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), lleva este año el lema “Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores”, un llamado global a construir un mundo más sostenible, justo y con seguridad alimentaria.   En su mensaje, Juan Carlos Montesinos Carranza reconoció la labor de las más de 15 mil 400 madres y padres voluntarios que, con compromiso y dedicación, preparan alimentos en los espacios distribuidos en el estado. Con el esfuerzo, cada día se sirven platillos fríos y calientes en los planteles educativos, brindando no solo alimento, sino también cariño y esperanza a miles de estudiantes guanajuatenses.   “Mi reconocimiento más sincero a las madres voluntarias, que con sus manos y su corazón preparan los alimentos que nutren a nuestras niñas, niños y adolescentes para que se mantengan saludables y cumplan el rendimiento en sus estudios”, agregó.   Montesinos Carranza, felicitó a las y los ganadores de ambos concursos, resaltando el impacto social de su ejemplo; “cada platillo saludable y cada huerto nos recuerda que la buena alimentación se cultiva con educación, con valores y con amor por la tierra. Ustedes siembran futuro y esperanza para Guanajuato”, enfatizó.   Mencionó los riesgos que pueden contraer las niñas y niños que estén con sobre peso y/o obesidad, en donde puedan enfrentar enfermedades de adultos como es la hipertensión, diabetes y enfermedades en las articulaciones; “la principal causa de obesidad es que comamos mal, así es lo que yo estoy buscando con el trabajo con el DIF es hacer que las niñas, niños y las familias tengan mejores hábitos alimenticios, como es brindarles herramientas como es a través de los huertos y el recetario”.   “Hagamos que México y Guanajuato sean de los últimos lugares de obesidad infantil, por eso estamos haciendo conciencia en las familias del estado, entonces vamos a seguir trabajando en equipo con los municipios, fomentemos hábitos saludables con la familia”, insistió.   Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, señaló que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de la Gente con la salud, la educación alimentaria y la producción local.   Explicó que en el concurso de Platillos Saludables 2025 se registraron 313 platillos de los 46 municipios del estado, desarrollándose en dos etapas regionales: primer concurso regional en San Luis de la Paz con 106 platillos participantes de 22 municipios. El segundo concurso regional con 207 platillos inscritos de 24 municipios. Ambos fueron evaluados por el Comité Técnico de Alimentación Saludable, tomando en cuenta el valor nutricional, la presentación, el uso de ingredientes locales y la creatividad culinaria. En el concurso Sembrando conocimientos, cultivando mi Futuro 2025, se inscribieron 24 proyectos de huertos familiares, impulsando la educación ambiental, la autosuficiencia alimentaria y la producción de alimentos frescos y nutritivos.   Durante el evento se desarrollaron diferentes actividades y servicios con la instalación de stands con la participación de 15 dependencia del Gobierno de la Gente, además se realizaron actividades deportivas, recreativas como carrea de botargas y de concientización sobre la lactancia materna promoviendo la sana alimentación a través de Tetada masiva con mujeres embarazadas o en periodo de lactancia                 SUB

Leer más

Premia Parque Guanajuato a niñas y niños ganadores de concurso de dibujo por un planeta vivo

Participaron infancias de 6 a 13 años de edad que desean un futuro sustentable Silao, Guanajuato, a 17 de marzo de 2024. Parque Guanajuato ha creado el 1er Concurso Estatal de dibujo por un Planeta Vivo, en un afán de incentivar la participación de niñas y niños para crear conciencia en la sociedad y hacer un llamado a conservar nuestro medio ambiente. Este día se realizó la premiación de las y los ganadores de este certamen, que fue todo un éxito, pues recibió más de 200 dibujos de estudiantes desde 6 a 13 años. Fueron seleccionados 16 dibujos por un jurado calificador, mismo que escogió el primer lugar de cada categoría: de 6 a 8 años, 9 a 10 y 11 a 13 años de edad. Participaron de diversas escuelas primarias y secundarías, como Niño Obrerito, Instituto María Montesori, Instituto Guanajuato Campus Purísima del Rincón, Ramona de Alba Ponce, Escuela Valentín Gómez Farías, Instituto La Paz, Silao, Primaria Rosaura Pedraza, Escuela Rosa Virginia Pelletier y muchas más. Durante el evento, la Lcda. María Verónica Agundis Estrada, Directora General del Parque Guanajuato, expresó la importancia de este concurso y cómo con pequeñas acciones se pueden hacer verdaderos cambios “aprendamos de los niños que nos han dejado grandes lecciones. Así mismo, la Lcda. Anny Vanessa Almaguer Aguilar, Coordinadora de Exposiciones de Museos, en representación de la Lcda. Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto Estatal de Cultura (IEC), extendió su felicitación a las niñas, niños, sus familias e instituciones. “Es de gran importancia fomentar en las infancias la conciencia ambiental y qué mejor, que a través del arte. La Licenciada Miriam Cecilia Adame Alcaraz, Directora de Información y Análisis y Encargada de la Dirección General de Inteligencia Turística en representación del Mtro. Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado, externó su felicitación a las y los concursantes por atreverse a participar y generar cambios en su entorno y hacer la diferencia desde las enseñanzas en casa y escuelas. El cambio climático es un problema global que afecta a todos los sectores de la población, por lo que es importante realizar acciones encaminadas a generar una cultura de protección al medio ambiente en la sociedad y evitar daños irreversibles en nuestro estado y planeta. En representación de la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, la Lcda. Marisol Ríos Salgado, Coordinadora de Educación Ambiental, agradeció la participación de las niñas y niños “necesitamos que ustedes continúen con esta semilla plantada en esos dibujos, que tienen un mensaje de conciencia”. Al evento de premiación acudieron la Lcda. Madeline López Hernández, de la Dirección de Medios, Métodos y Materiales Educativos, en representación del Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, así como la Lcda. Luz Adriana Ramírez Nieto, Historiadora y Gestora Cultural, y la Lcda. Ana Renata Buchanan Zárate, Coordinadora de Exposiciones de Museos del IEC, quienes formaron parte del jurado calificador de este concurso. Además, asistieron las familias de las y los participantes, quienes recibieron pases para la nueva atracción Parquesaurio: Aventura Jurásica, en Parque Guanajuato, así como un paquete de regalos y el primer lugar de cada categoría, se llevó un kit semiprofesional de dibujo y pintura con más de 175 piezas, para que continúen con su formación en el arte. De la categoría de 6 a 8 años el primer lugar fue para Bárbara Romina Saavedra Valdovinos, de 7 años de edad. En la categoría de 9 a 10 años, Letzaida Guadalupe López Sandoval, de 9 años, obtuvo el primer lugar. Y finalmente, en la categoría de 11 a 13 años, Alicia Romina Andrade Becerra, de 12 años, ganó el primer lugar. Parque Guanajuato te invita a vivir la cultura, innovación y entretenimiento. Mantente al pendiente de nuestras redes sociales para conocer las actividades y experiencias que tenemos para ti. ¡Te esperamos! Infórmate de lo que unidos hacemos por Guanajuato Envíanos un mensaje de WhatsApp con la palabra ALTA al 477 853 1729 Entradas recientes

Leer más