Guanajuato es nominado en los premios Food and Travel Reader Awards

León, Guanajuato, a 8 de febrero del 2025. La excelencia gastronómica y turística de Guanajuato sigue ganando fama y reconocimiento, ahora en la novena edición de los Food and Travel Reader Awards 2024 en cuatro categorías. En este nuevo comienzo, del Gobierno de la Gente, la Secretaría de Turismo e Identidad busca encumbrar a la entidad con sus destinos turísticos de excelencia. La nominación a estos prestigiosos galardones por los productos turísticos de calidad en Guanajuato, destacan el compromiso con la sostenibilidad de sus destinos, hoteles y experiencias culinarias. Las categorías y nominados son: “Mejor Región Vinícola de México”: Guanajuato, por su sobresaliente oferta de vinos y enoturismo. “Mejor Restaurante de Hotel en México”: Zibu Allende, Live Aqua San Miguel de Allende, por su propuesta gastronómica de excelencia y creatividad. “Mejor Destino de México”: San Miguel de Allende, reconocido por su riqueza cultural, histórica y turística. “Mejor Hotel Boutique en Pueblo Mágico o Ciudad Colonial”: Casa de Sierra Nevada, A Belmond Hotel San Miguel de Allende y Rosewood San Miguel de Allende, dos exponentes de la hospitalidad de lujo y la conservación arquitectónica. Los Food and Travel Reader Awards son organizados por Food and Travel México, una de las publicaciones más influyentes en turismo y gastronomía, con un alcance masivo entre viajeros, expertos en hospitalidad y amantes de la buena mesa. Su prestigio creció en los últimos años, consolidándose como la principal referencia en tendencias y excelencia en estos sectores. Los premios, desde su creación, son votados por los lectores de la revista, quienes tienen la última palabra en la selección de los ganadores. Este proceso transparente y democrático refleja la opinión de viajeros y amantes de la gastronomía, consolidando estos galardones como los más importantes de su tipo en México, que en nueve ediciones se ha reconocido a los destinos, restaurantes y hoteles que han transformado la experiencia de viajar y comer en experiencias para guardar en la memoria. Para garantizar la calidad de los nominados, un panel de 63 expertos en la industria de la hospitalidad, junto con el consejo editorial de la revista, realiza una selección minuciosa. Posteriormente, la votación queda en manos del público, quienes tienen hasta el 20 de enero de 2025 para elegir a sus favoritos. Los ganadores serán anunciados en la ceremonia de premiación el 20 de febrero de 2025, que se llevará a cabo en el foro El Cantoral. Esta gala reunirá a lo más destacado del turismo y la gastronomía de México, consolidando una vez más a los Food and Travel Reader Awards como el reconocimiento más importante en su categoría. Con estas nominaciones, Guanajuato sigue posicionándose como un referente en turismo y gastronomía, impulsando experiencias de alto nivel que cautivan a viajeros nacionales e internacionales que se traducen en resultados económicos para la primera línea de atención en el turismo del estado.

Leer más

Guanajuato busca destacar en los Premios Excelencias 2025 en FITUR

Encuentro de Cocina Tradicional nominado en la categoría Excelencias Gourmet. – La Casona Minera compite por el reconocimiento en Excelencias Turísticas. León, Guanajuato a 4 de enero del 2025.- El estado de Guanajuato fue nominado en dos categorías de los prestigiosos Premios Excelencias 2025, que se entregarán como parte de las actividades de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en España, donde la Secretaría de Turismo e Identidad participará promoviendo al estado. FITUR, es uno de los eventos más importantes del turismo global, reúne a los principales actores del sector, destacando proyectos innovadores y experiencias que impulsan el desarrollo turístico a nivel internacional. En la categoría Excelencias Gourmet, el evento “Encuentro de Cocina Tradicional” pone en alto la riqueza gastronómica de Guanajuato y México con una muestra de varios días de sabores guanajuatenses, y que en 2024 celebró su 12va. edición con el fin de rescatar, preservar, promover y difundir la gastronomía tradicional. Este evento convoca y reúne los sabores de cocineras y cocineros de los 46 municipios del estado, resaltando platillos con ingredientes endémicos y técnicas tradicionales que se han heredado de generación en generación, como el caldo de capón, el mole de xoconostle, las gorditas de horno de piloncillo, el menudo tatemado, entre otros muchos platillos de la cocina tradicional. El Encuentro de Cocina Tradicional también busca reconocer a los mejores platillos de cada región, por lo que a través de especialistas chefs de Guanajuato se busca poner en valor las mejores técnicas y sabores de nuestra cocina tradicional. Además, destaca los platillos de ediciones anteriores de cada región en Guanajuato como: los tamales azules de chile y piloncillo y el caldo de charalitos con tamal de frijol, que reflejan la diversidad y creatividad culinaria de la región. La tradición de las cocineras y cocineros, surgió como una forma de preservar el patrimonio culinario, reconociendo el papel de las mujeres en la transmisión de la historia y cultura a través de la gastronomía. Incluso también porque la gran parte de los visitantes llegan motivados por esta riqueza culinaria que hace honor a la gran Cocina Mexicana, y que además fomenta la economía local y la cohesión social. En la categoría Excelencias Turísticas, La Casona Minera, ubicada en el Pueblo Mágico, Mineral de Pozos, en San Luis de la Paz, representa la unión entre historia, tradición y lujo. Este Pueblo Mágico, conocido en el siglo XIX como Ciudad Porfirio Díaz, fue un importante centro minero hasta el declive de la industria. Hoy, Mineral de Pozos resurge como un destino turístico que combina sus ruinas, leyendas y paisajes con espacios de alta gama como La Casona Minera. El hotel, que se inspira en las haciendas de beneficio del auge minero, es un homenaje a la riqueza histórica de la región. Sus paredes de adobe y caliche, propias de la arquitectura colonial, cuentan historias de un pasado vibrante mientras que sus instalaciones modernas ofrecen una experiencia de lujo. Este emblemático sitio ha sido anfitrión de personalidades nacionales e internacionales, consolidándose como uno de los mejores alojamientos boutique del país. Además de contar con una SPA llamado Caliche que que ofrece verdaderas experiencias de relajación integral y profunda, como los baños de mezcal, lavanda y oro, y algunos otros temáticos de temporada como la tina de cempasúchil durante las fechas de Día de Muertos, como una forma de homenajear a México. De esta manera, se incorpora al usuario con la innovación y el uso de la tecnología en los baños terapéuticos con visores de realidad virtual, rompiendo esquemas en la creación de experiencias multisensoriales. La Casona Minera también desarrolló experiencias turísticas en torno al Mezcal, segunda denominación de origen en el estado de Guanajuato además del Tequila, en donde ofrecen a los visitantes una visita guiada a las antiguas haciendas mezcaleras de la región. Con estas nominaciones, Guanajuato reafirma su compromiso con la excelencia turística. La preservación de su gastronomía y la revitalización de espacios históricos como La Casona Minera demuestran el esfuerzo conjunto de comunidades, empresarios y autoridades para posicionar al estado como un destino inigualable. Invitamos a todos a votar por Guanajuato antes del 14 de enero, en los Premios Excelencias 2025 y reconocer el talento y pasión de quienes hacen del estado un lugar único en el mundo. Vota aquí: bit.ly/Premios2025Gto

Leer más