Siete ex colaboradores del ex gobernador de Michoacán Silvano Aureoles reciben prisión preventiva

En una audiencia que tardó 18 horas un juez federal, dictó prisión preventiva justificada contra ex colaboradores del ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, por su presunta responsabilidad en los delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público. asociación delictuosa y lavado de dinero. El próximo jueves se determinará si son vinculados a proceso, luego de que la defensa de Carlos Maldonado Mendoza, ex secretario de Finanzas; J.Antonio Bernal Bustamante, ex secretario de Seguridad Pública; Mario Delgado Murillo, ex delegado administrativo de la Secretaría de Finanzas y Administración; Elizabeth Villegas Pineda, ex funcionaria de Secretaría de Seguridad Pública, solicitó la duplicidad del plazo Constitucional para resolver su situación jurídica, misma que les fue concedida. De esta forma, Bernal y Mario Murillo quedaron presos en el Reclusorio Oriente, mientras que Carlos Maldonado y Elizabeth Villegas serán trasladados al penal de Santa Martha Acatitla.

Leer más

Prisión preventiva justificada a hermano de «El Mencho»al Altiplano

Un juez dictó prisión preventiva justificada a Abraham Oseguera Cervantes, conocido como “Don Rodo”. Se trata del hermano de Nemesio Oseguera, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). la Fiscalía General de la República ejerció acción penal en contra de Abraham “N” por hechos delictivos previstos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y en la Ley General de Salud. El asunto fue presentado en juzgado con residencia en Almoloya de Juárez. Posteriormente, el agente del ministerio público presentó ante el juez y el detenido los hechos que tiene en su contra, para solicitar que sea vinculado a proceso. El detenido escuchó los hechos y, junto a su defensa legal, solicitó el término constitucional (144 horas más) para estudiar el expediente e intentar aportar elementos a su favor.las 9:30 horas se realizó la audiencia de control de detención, en la que el juez de la causa la calificó de lPosteriormente, el agente del ministerio público presentó ante el juez y el detenido los hechos que tiene en su contra, para solicitar que sea vinculado a proceso. El detenido escuchó los hechos y, junto a su defensa legal, solicitó el término constitucional (144 horas más) para estudiar el expediente e intentar aportar elementos a su favor legal. l juez convocó a las partes para seguir con la sesión a las 10 horas del sábado 27 de abril. Detenido Fuerzas federales capturaron a Abraham Oseguera Cervantes, conocido como “Don Rodo”. El sujeto es señalado como hermano de Nemesio Oseguera, máximo líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Un reporte secreto del gobierno, revelado por los Guacamaya Leaks, coloca a Abraham Oseguera, en lo más alto de la estructura del cártel.

Leer más

León ofrece un Centro de Medicina preventiva digital, la primera de América Latina

León; Guanajuato. 14 de marzo de 2024.- El Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud conocido como CAISES de la colonia 10 de mayo de León, ofrece atención integral a pacientes crónicos. Durante la transmisión de la gira de la salud del programa “Bien y Saludable”, la directora, Miriam Guadalupe Waste Gutiérrez, informó que esta es la primera unidad de medicina digital de América Latina que capta en el caso de las mujeres desde el embarazo y les ofrece seguimiento de toda su línea de vida con atención primera, antes de que desarrollen alguna enfermedad. El personal operativo se apoya de la tecnología mediante un aula digital audiovisual para dirigirse a la población y orientar en temas de detección, control del embrazo, lactancia, aplicación de tamiz auditivo y metabólico. Las herramientas digitales que tiene este CAISES permite ofrecer un seguimiento a la población que se atiende. Explicó Miriam Guadalupe que en esta unidad se ofrece consulta externa, medicina preventiva, salud de la mujer, desarrollo infantil, vacunación, dental, psicología y nutrición. Y atención en unidades integradas en la prevención, detección y seguimiento de padecimientos con una cobertura de 55 mil habitantes de la zona. Esta es la primera unidad de Salud Digital de América Latina que trabaja con un sistema de cartilla de la salud por cada persona atendida. Trabaja con un modelo predictivo para identificar factores de riesgo y hacer recomendaciones individuales. La operación de este centro cuenta con la colaboración de la Fundación Carlos Slim (FCS) a través del proyecto Casalud que persigue el objetivo de prevenir enfermedades y sus complicaciones, solucionando los principales problemas de salud pública en México. Particularmente entre la población con menos recursos, identificando oportunamente enfermedades crónicas que incluyen a la diabetes, la hipertensión arterial y la obesidad; a través de la reingeniería de los procesos de atención de los servicios de salud de primer nivel.

Leer más