INAEBA invita a acreditar primaria o secundaria mediante un solo examen

Jornada del INEA se realizará del 29 de julio al 1 de agosto en León, Valle de Santiago y Celaya. Mayores de 15 años pueden obtener su certificado con un soloLeón, Guanajuato, 28 de julio de 2025. Personas mayores de 15 años que no cuenten con certificado de primaria o secundaria podrán acreditar sus estudios en una jornada especial que se llevará a cabo del 29 de julio al 1 de agosto en los municipios de León, Valle de Santiago y Celaya. La jornada es organizada por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en coordinación con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), y se realizará mediante la modalidad de Reconocimiento de Saberes y la aplicación de un examen diagnóstico, este último diseñado para personas de entre 15 y 18 años. La modalidad de Reconocimiento de saberes está dirigida a personas con experiencia laboral o antecedentes escolares, sean o no parte del INEA. Los aspirantes deben presentar constancias de capacitación emitidas por su centro de trabajo o instituciones formativas. Quienes acrediten esta evaluación podrán obtener directamente su certificado de primaria o secundaria. Por su parte, el examen diagnóstico está dirigido a nuevos educandos, personas reincorporadas al INAEBA, educandos activos que adeuden cinco o más módulos, así como a quienes cuenten con boletas de primero y segundo grado de secundaria del sistema escolarizado. El instrumento consta de 70 preguntas de conocimientos generales que permiten ubicar al participante en el nivel educativo correspondiente. La jornada se llevará a cabo en un horario de 8:30 a. m. a 3:00 p. m. en las siguientes sedes: León Primaria “Nueva Creación” en la colonia Brisas del Campestre Calle Dovelas 278, Col. Canteritas de Echeveste Informes: 477 772 4500 y 477 776 0845 Horario de informes: lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 3:30 p. m. Valle de Santiago Casa Dago Portal Hidalgo 185, Centro, C.P. 38400 Informes: 456 649 8158 Horario de informes: lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 3:30 p. m. Celaya Iglesia de la Primera Fracción de Crespo Calle Benito Juárez, Col. Primera Fracción de Crespo, C.P. 38067 Horario de informes: 461 613 0837 Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 3:30 p. m. Para inscribirse, los aspirantes a nivel primaria deben presentar su CURP, mientras que quienes deseen acreditar secundaria deberán presentar su CURP y una copia del certificado de primaria. Jesús Correa, director del INAEBA, informó que el objetivo de esta jornada es acercar los servicios educativos a las y los guanajuatenses para brindar la oportunidad de certificar los estudios de primaria y secundaria mediante un solo examen a quienes por diversas razones no han concluido su educación, reconociendo aquellos aprendizajes obtenidos a lo largo de la vida y experiencias laborales. Todos los servicios del INAEBA son gratuitos. Las personas interesadas pueden consultar más información en el sitio web oficial: https://inaeba.guanajuato.gob.mx y a través de redes sociales.

Leer más

Ayuda INAEBA a niñas y niños de entre 10 y 14 años a terminar su primaria

Con el programa 10-14 niñas, niños y adolescentes concluyen la primaria. Existen 40 círculos de estudio semiescolarizados para atender a menores. León, Guanajuato a 29 de abril de 2025. El Día del Niño es una oportunidad para recordar lo valiosos que son nuestros niños y el poder que tienen para cambiar el futuro. Con este compromiso en mente, el Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Denise García Muñoz Ledo, a través del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), continúa impulsando el programa “10-14”, cuyo propósito es brindar la oportunidad de retomar los estudios a niñas y niños de 10 a 14 años que, por diversas razones, se vieron forzados a abandonar las aulas. En el presente año, 752 menores en Guanajuato han podido acceder a este programa, que no solo busca cerrar una brecha educativa, sino también abrir nuevas puertas para que cada niño pueda soñar, crecer y lograr sus metas. José Jesús Correa Ramírez, director general del INAEBA en Guanajuato, destacó que el programa se ha creado para acompañar a aquellos que, por circunstancias como la pandemia, no pudieron completar su primaria en el sistema educativo convencional. “Es nuestra misión asegurarnos de que ningún niño se quede atrás. Si no pudiste ir a la escuela en su momento, hoy tienes una nueva oportunidad”, afirmó Correa. En todo el Estado, el INAEBA ha puesto a disposición 40 círculos de estudio, donde 752 niños y adolescentes son atendidos actualmente. En una modalidad semiescolarizada, que permite a los estudiantes asistir por un mínimo de 15 horas semanales, el programa les ofrece una educación flexible y accesible, adaptada a sus necesidades. En 2024, un total de 823 menores fueron beneficiados con el programa, y 585 de ellos lograron concluir su primaria. Además, 68 niños pudieron reincorporarse al sistema de secundaria regular, abriendo nuevas oportunidades para su futuro. Testimonios que inspiran: “Hola, soy Griselda. Si no has terminado tu primaria, en INAEBA puedes hacerlo. Todos tenemos derecho a estudiar y a seguir adelante. Te invito a que vengas a estudiar con nosotros.” “Hola, soy Aarón. En INAEBA la educación es gratis. Ven, la educación es un derecho para todos los niños, y si no pudiste entrar a otra primaria, aquí tienes una nueva oportunidad.” “Hola, soy Itzel. Si no has terminado la primaria o la secundaria, aquí la puedes terminar. No dejes de estudiar, porque estudiar es un derecho de todos.” “Soy Felipe. Aquí puedes terminar la primaria y la secundaria, y luego seguir con tu preparatoria. ¡No dejes de soñar!” Un llamado a valorar la educación en este Día del Niño Este Día del Niño, celebramos no solo su alegría y su inocencia, sino también su derecho a un futuro con educación. Esta es la llave para abrir ese futuro, y es a través de programas como el “10-14” que el Gobierno de la Gente está comprometido con el bienestar y desarrollo de niñas, niños y adolescentes de Guanajuato. Porque cada niño merece una oportunidad para crecer, aprender y ser feliz, el INAEBA sigue trabajando para que todos los menores, independientemente de las dificultades que enfrenten, tengan acceso a la educación. ¡Aprovecha esta oportunidad! Si conoces a algún niño o adolescente que necesite continuar su educación, visítanos o consulta nuestras plataformas digitales para más información sobre el programa “10-14” y ubica la coordinación de zona de tu municipio en la siguiente liga https://inaeba.guanajuato.gob.mx/conoce/cczz .

Leer más

Rosalba Arreola: certificó primaria y secundaria desde Marruecos

Fue atendida en línea desde Guanajuato por INAEBA · Arrancó Operativo Héroes Paisanos León, Guanajuato a 03 de diciembre de 2024. Desde Marruecos, Rosalba Arreola Huaracha, originaria de Celaya, Guanajuato, se convirtió en un ejemplo de perseverancia al certificar su primaria y secundaria a través del programa “Educación sin Fronteras” del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA). Este programa, impulsado por el gobierno de la gente, liderado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, ofrece opciones de educación a guanajuatenses en cualquier parte del mundo, reafirmando el compromiso con el desarrollo personal y profesional de las mujeres sin importar su edad o residencia. Rosalba recuerda con emoción su infancia en Celaya, donde las dificultades económicas y problemas académicos interrumpieron su formación educativa. “No terminé mi primaria y no fue algo que yo quería, sino un padecimiento que tenía. Con el tiempo, eso ha mejorado, y siempre tuve el sueño de seguir estudiando”. Al mudarse a Marruecos, lejos de su tierra natal, este deseo volvió con fuerza. Fue su interés por superarse y el apoyo de su hermana lo que la llevó a investigar sobre opciones para concluir su educación. “Descubrí el INAEBA a través de Facebook. Me contactaron y así conocí el programa. Es maravilloso porque nos ayuda a las personas que estamos lejos de nuestro país a cumplir nuestros sueños”. A través de una guía de estudio y exámenes en línea, Rosalba logró certificar su primaria y secundaria, superando barreras geográficas y tecnológicas. “Cuando recibí mis certificados, fue una sensación muy bonita. No concluir la escuela afecta muchas cosas, como la autoestima y las oportunidades laborales. Ahora puedo decir con orgullo que lo logré. Estoy interesada en terminar la preparatoria, y mi maestra me está ayudando con los trámites. Esto me motiva a seguir preparándome y ser un ejemplo para mis hijos”, comenta Rosalba. Además de cumplir un sueño personal, Rosalba se ha convertido en promotora del programa entre otras mujeres migrantes en Marruecos. “Animo a todas las personas que no concluyeron sus estudios a que se informen. No importa la edad que tengamos, siempre es un buen momento para aprender y superarnos. Este programa es una gran oportunidad”. Su historia refleja el impacto de las políticas educativas del gobierno de Guanajuato, que busca extender las oportunidades a todos los guanajuatenses, sin importar su lugar de residencia. “La educación debe ser nuestra prioridad. A veces, pensamos que ya no lo necesitamos, pero siempre es importante prepararnos. Esto no solo mejora nuestra autoestima, sino que también abre nuevas puertas”. Rosalba, ahora enfocada en terminar su preparatoria, asegura: “El esfuerzo vale la pena. Este es el legado que quiero dejarle a mis hijos: que no hay límites para los sueños y que nunca es tarde para aprender”. ATENCIÓN A MIGRANTES El programa “Educación sin Fronteras” permite a los guanajuatenses en el extranjero estudiar con una guía y presentar un examen en línea para certificar su primaria o secundaria. Los certificados son enviados digitalmente por correo y WhatsApp, evitando desplazamientos. Además, son válidos como identificación oficial en los 54 consulados mexicanos para tramitar documentos como pasaporte, matrícula consular o ID. En este contexto, el pasado 28 de noviembre arrancó el programa “Héroes Paisanos” del Instituto Nacional de Migración, en el que participa activamente el INAEBA. Esta iniciativa, vigente hasta el 12 de enero, busca acercar servicios educativos a los migrantes que visitan México. El INAEBA ofrece a los interesados la posibilidad de certificar su primaria y secundaria con un solo examen. Requisitos para acceder a los servicios del INAEBA: · Primaria: CURP. · Secundaria: CURP y copia del certificado de primaria por ambos lados. Módulos de atención en los siguientes municipios: León, en la Central de Autobuses León: Blvd. Hilario Medina 202, Col. España, C.P. 37260, León, Gto. Horario de atención: De 10:00 a 17:00 horas. San Francisco del Rincón en Jardín Principal San Francisco del Rincón: Francisco I. Madero No. 105, Zona Centro, C.P. 36300, San Francisco del Rincón, Gto. Horario de atención: De 10:00 a 16:00 horas. Moroleón en Presidencia Moroleón: Calle Hidalgo No. 105, Zona Centro, C.P. 36300, Moroleón, Gto. Horario de atención: De 9:00 a 14:00 horas. Irapuato en Central de Autobuses Irapuato: Av. 1 de mayo, Progresiva el Jaral, 36500, Irapuato, Gto. Horario de atención: De 10:00 a 17:00 horas. Celaya en Central de Autobuses Celaya: Antonio Plaza, Col. El Vergel, C.P. 38078, Celaya, Gto. Horario de atención: De 10:00 a 17:00 horas. San Luis de la Paz Central de Autobuses San Luis de la Paz: Blvd. Sierra Gorda No. 115, Col. La Central, C.P. 37900, San Luis de la Paz, Gto. Horario de atención: De 10:00 a 16:00 horas. Silao (Chichimequillas) en Plaza Principal Chichimequillas: Jardines Principal Chichimequillas, Silao de la Victoria, Gto. Horario de atención: De 10:00 a 16:00 horas. Dolores Hidalgo en Jardín Principal Dolores Hidalgo: Jardín Principal s/n, Zona Centro, C.P. 37800, Dolores Hidalgo, Guanajuato, junto a la Independencia Nacional. Horario de atención: De 10:00 a 15:00 horas

Leer más

|Ecología Municipal hace actividad de limpieza en Primaria de El Alacrán

En la Escuela Primaria Álvaro Obregón de la Comunidad San Francisco de Horta “El Alacrán” se llevó a cabo la actividad de limpieza encabezada por la Dirección de Ecología Municipal, dirigida por Rafael Manríquez Ruiz, en la que participaron 50 personas entre madres de familia, personal de Ecología y servicio de limpia de Servicios Públicos. Primeramente, se brindó una plática en la que se habló de temas importantes para la continuidad de dichas actividades y la gestión y manejo de residuos sólidos, además de sensibilizar a las personas acerca de motivar a niñas y niños para que no tiren basura; el Director mencionó los diferentes servicios y programas con que se cuenta en Ecología Municipal. Por último, el grupo de personas se dividió en cuadrillas para hacer la limpieza de manera rápida y eficaz, limpiando tanto al interior como el exterior de la Escuela, dando así una mejor imagen a la Comunidad y disminuyendo la probabilidad de algún punto de riesgo de contaminación que afecte a la población.

Leer más

Conocen alumnos de primaria instalaciones de C4 Irapuato

Fomentan buen uso de la línea de emergencias 9-1-1 · Interactúan con integrantes de la corporación Irapuato, Gto., a 06 de noviembre del 2024.- Con el objetivo de conocer y aprender el funcionamiento del Sistema de Emergencias, las y los alumnos de la primaria Morelos de Irapuato, visitaron las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4). Durante la visita, los menores aprendieron sobre el uso correcto del número de emergencias, conocieron la sala de monitoreo e interactuaron con el personal de la Central de Emergencias y Policía Municipal que todos los días trabajan por el bienestar de las y los irapuatenses. Beatriz Maricela, madre de familia compartió que esta actividad es sumamente importante para que los menores conozcan cómo funciona el Sistema de Emergencias y aprendan a hacer buen uso de este número. “Nosotros en la casa les hemos inculcado que es un número que no se debe de marcar sólo en emergencias, porque si lo utilizan como broma, las personas, bueno, los policías, van a esa llamada y por otro lado puede estar surgiendo algo más importante”, puntualizó. Omar Arredondo, maestro de la escuela primaria Morelos, destacó que para los menores es una experiencia única que los dejó maravillados, y ahora son más conscientes sobre la labor que realizan las autoridades para que la ayuda llegue a quien se encuentra en una emergencia real. “Es una experiencia diferente para los niños, ya que salen un poco de la rutina y aprenden sobre las distintas labores que hay en el municipio, en este caso, la seguridad”, destacó. En su visita al C4 Irapuato, conocieron las funciones que realizan los diversos grupos operativos de la Policía Municipal para brindar seguridad y protección a la ciudadanía, interactuaron con los integrantes de un binomio canino k9, conocieron como se atienden reportes que realiza la ciudadanía, el proceso para enviar las unidades de apoyo y participaron en actividades lúdicas con personal de Proximidad Ciudadana. Con estas acciones el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta municipal Lorena Alfaro García, trabaja por una familia con valores, próspera, unida y responsable.

Leer más

Escuela Primaria en Irapuato busca obtener la Insignia Planet Yout

Irapuato; Guanajuato. 9 de julio de 2024.- La Escuela Primaria Revolución en Irapuato busca obtener la Insignia Planet Youth para tener un mejor entorno de las niñas, niños y adolescentes sumándose a la estrategia de prevención de adicciones. Ante la presencia de más de 90 padres y madres de familia, se compartió una plática donde se dieron a conocer objetivo y actividades de la estrategia Insignia. El Sistema de Salud informa la importancia de disminuir los factores de riesgo y fortalecer los factores protectores en beneficio de los niños, niñas y adolescentes del municipio como una tarea de todos los padres de familia. Es de suma importancia supervisar el uso de aparatos electrónicos como video juegos o celulares, así como los contenidos que consumen los jóvenes en redes sociales. De igual manera se habló de la importancia de establecer horarios de sueño en familia, establecer reglas en casa y la práctica de actividades deportivas y recreativas en familia. Como parte de las actividades, se instaló un módulo de información atendido por personal del Hospital General de Irapuato, CAISES Benito Juárez, Jurisdicción Sanitaria VI y el Comité Municipal Contra las Adicciones con temáticas de Nutrición, Salud bucal, salud mental y manejo de emocione

Leer más

SSG informa Rally de Enfermería en Atención Primaria en Salud.

Participan personal de enfermería de las 8 Jurisdicciones Sanitarias. · Enfocan conocimientos en pregestación, embarazo, parto y puerperio. Guanajuato, Guanajuato, 16 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato desarrolla la “Tercera edición del Rally de Enfermería en Atención Primaria en Salud (APS), con enfoque: pregestación, embarazo, parto y puerperio”. La Atención Primaria de Salud (APS) es una estrategia efectiva para mejorar la salud de la población y reducir las inequidades en salud, coadyuvando a modificar los determinantes sociales, explicó la Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla. Explicó que la atención de enfermería en los temas de sexualidad y etapa reproductiva dirige esfuerzos desde una cultura de prevención, que permita cumplir con el preámbulo de una gestación segura. Para ello el abordaje en la línea de vida de mujeres y hombres, se integra en la atención desde la etapa pregestacional con el objeto de cuidar la salud, detectar factores de riesgo que puedan ser corregidos o manejados. Y se logre un embarazo saludable, parto y puerperio seguros, y al recibir un recién nacido saludable; cimentando las bases para mejorar las condiciones de salud en las familias del Estado de Guanajuato. Este Rally se hizo con el objetivo fortalecer la práctica de Enfermería aplicando la Atención Primaria de Salud y la estrategia de “Promoción de la Salud”. Además de desarrollar estrategias de capacitación con simulación de casos en las que la enfermería contribuya a la preservación de la Salud Materna y Perinatal, y esto a su vez, se vea reflejado en la reducción de la Muerte Materna (RMM). Participan el personal de Enfermería del ISAPEG de las 8 Jurisdicciones Sanitarias, 42 Hospitales Comunitarios, Generales y de Especialidad.

Leer más