Instituto Estatal de Capacitación y Secretaría de la Honestidad

apuestan por la profesionalización El objetivo es establecer las bases que permitan la profesionalización de las y los servidores públicos, a fin de actualizar sus conocimientos y mejorar su desempeño.   Irapuato, Gto.- a 09 de octubre del 2025.- La Secretaría de la Honestidad y el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de promover la constante profesionalización de las personas servidoras públicas. En su mensaje, la secretaria de la Honestidad, Arcelia González González, subrayó que la capacitación es una herramienta poderosa que genera instituciones fuertes, personas íntegras y una administración pública que atienda con eficacia y calidez a la ciudadanía. Si la integridad, la transparencia, la eficacia y la vocación por el servicio público se nota en cada acción que hacemos, de verdad transformamos; que hagamos lo correcto, que no se nos olvide por quienes estamos aquí. Ese Decálogo que nos puso la gobernadora Libia Dennise nos da una línea certera de cómo queremos que nos vea la gente, y eso se traduce en confianza ciudadana”, dijo. En tanto, Salomón Ceballos Ochoa, titular del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), reconoció que sumar esfuerzos con la Secretaría de la Honestidad para profesionalizar a los servidores públicos, tendrá un impacto directo en la vida de las y los ciudadanos guanajuatenses. “En el IECA hemos visto que la capacitación cambia la vida de las personas, al poner un negocio con lo que aprendieron o lograron colocarse en un empleo. Estamos convencidos que trabajando y sumando esfuerzos con la Secretaría de la Honestidad, podemos seguir abriendo caminos y ofreciendo un servicio de alta calidad a los ciudadanos”, afirmó Ceballos Ochoa. El objetivo del convenio firmado por ambas instancias este jueves, es establecer las bases de colaboración que permitan la capacitación y profesionalización de las y los servidores públicos, a fin de actualizar sus conocimientos y mejorar su desempeño. Será la Secretaría de la Honestidad la encargada de determinar las actividades de capacitación por realizarse; definirá sus temas, duración y criterios de acreditación, así como también seleccionará a las personas que las impartirán. Por su parte, el IECA emitirá la constancia física o digital de validez oficial que acredite las competencias o habilidades de capacitación adquiridas.    

Leer más

SSCM Irapuato impulsa la profesionalización de las y los integrantes de la Policía

Cursan diplomados en seguridad para un mejor desempeño en sus labores Irapuato, Gto., a 07 de agosto del 2025.- Con el objetivo de consolidar una Policía Municipal más profesional, preparada y cercana a la población, integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI) iniciaron diplomados especializados como parte de su formación continua, a través de la Academia de Seguridad Municipal. Las y los policías participan en los diplomados de Derechos Humanos en la Función Policial, Actuación Policial ante Casos de Violencia contra las Mujeres, y Mandos Policiales. Cada diplomado tiene una duración de 120 horas y cuenta con validez oficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que garantiza su calidad académica y pertinencia operativa. Esta estrategia forma parte del proceso de profesionalización permanente que impulsa el Gobierno Municipal para dotar a su cuerpo policial de herramientas técnicas, operativas y humanas que les permitan brindar un servicio de calidad, con enfoque en la legalidad, el respeto a los derechos humanos y la empatía con la ciudadanía. El diplomado en Derechos Humanos busca reforzar las capacidades del personal policial para identificar, respetar y proteger los derechos fundamentales, con base en marcos jurídicos nacionales e internacionales, además de fomentar una actuación ética y profesional. Por su parte, el diplomado en Actuación Policial ante Casos de Violencia contra las Mujeres está diseñado para fortalecer la primera respuesta ante estos casos, mejorar la aplicación de protocolos de atención con perspectiva de género y robustecer la coordinación interinstitucional para garantizar la protección y los derechos de las víctimas. Además, el diplomado para Mandos Policiales tiene como fin fortalecer las habilidades de liderazgo, planeación operativa y toma de decisiones estratégicas, para mejorar la capacidad de respuesta en campo y optimizar el despliegue operativo en zonas prioritarias del municipio. Con estas acciones, Irapuato avanza hacia la conformación de una de las policías municipales mejor preparadas, con personal capacitado, comprometido y profesional que contribuye de manera activa a la construcción de un entorno más seguro y en paz. El Gobierno Municipal encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García refrenda su compromiso con la seguridad de las familias irapuatenses, al continuar impulsando programas de formación, equipamiento, y profesionalización que permiten consolidar una corporación policial moderna, cercana a la ciudadanía y altamente capacitada.

Leer más

Anuncia SOP agenda de profesionalización de la obra pública

El titular de SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, dijo que el Gobierno de la Gente apuesta por una Secretaría innovadora, por lo que próximamente se realizarán talleres y capacitaciones para los responsables de obra de los Municipios y los constructores guanajuatenses. Guanajuato, Gto., a 06 de mayo de 2025.- Atendiendo al compromiso de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de innovar y continuar robusteciendo la calidad y transparencia de la obra pública en Guanajuato, próximamente la Secretaría de Obra Pública (SOP) impartirá talleres y capacitaciones dirigidos a los responsables de obra pública de los Municipios, así como a los constructores locales. Así lo informó el titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, quien destacó que en la entidad hay constructoras con excelente calidad en la ejecución de sus trabajos, sin embargo, tienen áreas de oportunidad en sus procesos administrativos, lo que limita su competitividad, por lo que la intención es ayudarlos a profesionalizarse y que todos tengan posibilidades de concursar en las licitaciones. Durante una reunión con los colegios de Arquitectos e Ingenieros Civiles de Celaya, a la que acudió en representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, Pérez Beltrán detalló que con la agenda de capacitaciones que se arrancará en las próximas semanas, también se beneficiará a los municipios, pues tendrán el acompañamiento necesario para la preparación y desarrollo de sus proyectos. “Estamos comprometidos con la innovación en nuestros procesos, en la profesionalización y en la transparencia. Con este programa buscamos mejorar la eficiencia y la calidad en la ejecución de las obras”, mencionó el Secretario. El objetivo de esta agenda es atender los principales desafíos que actualmente enfrenta el gremio y la industria de la construcción para la obra pública, desde sus distintos ámbitos (proyectual, constructivo, normativo, administrativo, etc.) y está dirigido a autoridades estatales, municipales

Leer más

Le apuesta Guanajuato a la profesionalización de sus juventudes

· El Gobierno Estatal ha diseñado políticas públicas que garantizan el acceso de los jóvenes a trabajos dignos y fomentan su desarrollo integral. · Guanajuato se posiciona como un estado atractivo para los jóvenes, ofreciendo oportunidades laborales y un entorno que fomenta su crecimiento profesional. León, Gto; a 29 de noviembre de 2024. Con el objetivo de crear un entorno que favorezca el desarrollo integral de cada joven en Guanajuato, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a las y los beneficiarios de los programas “Docentes y Jóvenes sin Frontera, además de Beca Evoluciona, así como las empresas que se han convertido en aliadas de las juventudes. A través de “Empresas con las Juventudes”, se extendió el reconocimiento a las y los jóvenes que han sido acreedores de los apoyos que brinda el Gobierno del Estado, los cuales les han permitido incorporarse o crecer en el mercado laboral. “Desde el instituto, y bajo la firme instrucción de nuestra gobernadora Libia Dennise, hemos trabajado incansablemente para diseñar y ejecutar políticas públicas que no solo respondan a las necesidades de las y los jóvenes, sino que garanticen sus derechos”, dijo Regina Trujillo, directora general de Juventudes. Agregó que, “porque es su derecho acceder a trabajos dignos, con condiciones justas y equitativas que les permitan desarrollar todo su potencial; y a quienes estamos en el servicio público, nos corresponde organizarnos y coordinar esfuerzos para asegurar que su derecho sea una realidad para cada joven guanajuatense”. Beca Evoluciona es aquella dirigida a jóvenes estudiantes o recién egresados que buscan su desarrollo profesional e inserción laboral, brindándoles un apoyo económico durante la implementación del proyecto en alguna empresa instalada en el estado. Hasta el año 2024, esta estrategia ha beneficiado a 686 jóvenes, con una inversión de más de 26 millones de pesos y la participación de 55 empresas aliadas. Los programas “Juventudes y Docentes sin Fronteras” se enfoca en el aprendizaje de un segundo idioma, beneficiando a 200 personas que han obtenido certificaciones IELTS, TOEFL y PET. “Guanajuato es el mejor lugar para ser joven, porque tenemos un estado lleno de oportunidades, diverso, con una gran economía y con empresas que ya participan hoy y muchas que están allá afuera que están ávidas de su talento, su conocimiento y de su experiencia”, dijo Luis Andrés Álvarez, subsecretario de empleo y formación laboral. Con ello, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Juventudes refrenda su compromiso con el desarrollo profesional de las y los jóvenes guanajuatenses, el cual les abre las puertas a mejores oportunidades para acceder a salarios dignos y una mejor calidad de vida.

Leer más