Impulsa Secretaría de la Honestidad consulta pública en los programas de Mejora regulatoria

Con el fin de mejorar la evaluación de trámites y servicios involucramos a la sociedad en nuestra consulta 2025. Guanajuato, Guanajuato 14 de marzo del 2025.- En el marco de la consulta pública de los Programas de Mejora Regulatoria 2025, la Secretaría de la Honestidad, a través de la Dirección General de Simplificación Administrativa e Impacto Regulatorio, llevó a cabo sesiones de participación y evaluación en la Universidad Politécnica Bicentenario y en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Guanajuato. Durante estas sesiones, se dispuso de un instrumento de evaluación para que los estudiantes pudieran emitir sus opiniones y sugerencias sobre los trámites y servicios gubernamentales. Este ejercicio es de suma importancia, ya que involucra a universitarios, quienes aportan una perspectiva fresca y crítica. Al respecto, la secretaria de la Honestidad, Arcelia González, destacó: “La participación de la ciudadanía y en especial de nuestras juventudes, es fundamental para mejorar la relación entre el gobierno y la sociedad. A través de estos espacios de diálogo y consulta, podemos identificar áreas de oportunidad y generar soluciones que hagan los trámites y servicios más eficientes y accesibles para todas y todos”. El Gobierno de la Gente, “todas las voces deben de ser escuchadas” para ello convocamos a la ciudadanía a participar en la Consulta Pública de los Programas de Mejora Regulatoria 2025. Este proceso tiene como fin recopilar propuestas en la mejora continua de los servicios gubernamentales, para que sean más eficientes, accesibles y transparentes.

Leer más

Presenta SECAM sus programas a directores municipales

· Se creó un vínculo entre la dependencia y las direcciones rurales y de obras a favor del campo guanajuatense Celaya, Gto., 16 de enero del 2025.- Para trabajar coordinados a favor de las mujeres y hombres del campo guanajuatense, directores de Desarrollo Rural y de Obra Pública de los 46 municipios del estado asistieron a la reunion infomativa sobre los programas que opera la Secretaría del Campo de Guanajuato en beneficio de sector agroalimenetario. Marisol Suárez Correa, titular de la dependencia estatal, dio la bienvenida a las y los asistentes y los invitó a acercarse con confianza a la Secretaría y resolver todas sus dudas, “para que a su vez ustedes puedan apoyar a las mujeres y hombres del campo a obtener los apoyos que necesitan para mejorar su actividad”, dijo la Secretaria. Este encuentro con los responsables de la política de desarrollo rural en cada uno de los municipios, es de vital importancia pues ellos tienen el primer contacto con los productores agropecuarios cuando buscan alguno de los apoyos estatales. Durante la reunión, los funcionarios municipales recibieron información sobre cada uno de los 20 programas que implementará la Secretaría, en qué consisten, cuáles son los beneficios y cuál es la participación de los municipios para trabajar de manera coordinada con la SECAM al bajar apoyos a los productores de la zona rural. Específicamente les informaron detalles de los programas: Caminos Rurales; Granja de Peces; Entorno Productivo; Agricultura del Futuro; Ganado Productivo; Fertilización para el Campo y Familia Productiva, que son de los que cuentan con mayor demanda entre la población objetivo. Las y los asistentes pudieron resolver sus dudas y tener un acercamiento con los encargados de los programas dentro de la Secretaría, para seguir fortaleciendo su función y eficientar la atención que prestan a las mujeres y hombres de campo.

Leer más

Más de 700 jóvenes beneficiados con programas de JuventudEsGTO para dignificar el trabajo

Con estas estrategias se genera el impulso que los jóvenes necesitan para alcanzar sus metas profesionales. • En 2023, el instituto firmó convenio con la Organización Internacional del Trabajo para atender temas de empleabilidad en la comunidad juvenil León, Gto; a 28 de junio de 2024. Con el objetivo de fomentar la dignificación de los espacios laborales para los jóvenes y su desarrollo integral, JuventudEsGTO implementa estrategias con el apoyo del sector empresarial, beneficiando a la fecha a más de 700 jóvenes. A través de la estrategia Juvempresa, se impulsan entornos de trabajo digno, seguros y propicio para el aprendizaje y desarrollo profesional de las juventudes, sumando la participación de empresas instaladas en la entidad con la disposición de abrir sus puertas a las y los jóvenes. Derivado de dicha estratégica, surgió la Beca Evoluciona GTO, apoyo económico que reciben las y los jóvenes, para desarrollar competencias, conocimientos y habilidades globales a través de una estancia profesional en alguna empresa de la región. El o la joven beneficiaria reciben 8 mil pesos mensuales durante el desarrollo e implementación del proyecto en el que participe al interior de la organización. Ambos programas se lanzaron en el año 2023 y la Beca Evoluciona registro 293 jóvenes beneficiados y 50 empresas involucradas en la estrategia Juvempresa; para este 2024, la beca ha beneficiado a 424 jóvenes y se han involucrado 35 empresas. Además, para garantizar que las y los jóvenes guanajuatenses tengan acceso a igualdad de oportunidades laborales y se fomente el aprendizaje continuo, JuventudEsGTO tiene habilitados 19 centros de vinculación laboral, distribuidos en toda la entidad; en estos espacios completamente equipados, las y los interesados pueden consultar oportunidades de empleo, acceder a talleres y a convocatorias. JuventudEsGTO refrenda su compromiso con las y los jóvenes, ofreciéndoles herramientas para desarrollar todo su potencial, adquirir nuevas habilidades y fomentar su crecimiento personal y profesional

Leer más