Cine que transforma colonias y espacios públicos en León

Vecinas y vecinos de diferentes colonias de León disfrutaron funciones gratuitas de Cinito Comunitario en colonias, comunidades y centros sociales. ● El programa fortalece la cohesión social y recupera espacios públicos como puntos de encuentro.   León, Guanajuato, a 22 de septiembre de 2025. En León, el cine dejó de estar solo en las salas convencionales para proyectarse en calles, plazas, canchas y hasta en comunidades rurales. El Cinito Comunitario es uno de los proyectos culturales más recientes impulsados por la administración de la presidenta municipal Ale Gutiérrez, con la misión de descentralizar los servicios culturales y fortalecer la integración social desde el espacio público.   De octubre de 2024 a agosto de 2025, este programa llegó a colonias y espacios comunitarios, reuniendo a personas que encontraron en el séptimo arte una oportunidad de convivencia, reflexión y disfrute. Desde Puerta Dorada II, Valle Hermoso y Urbivilla del Roble hasta comunidades rurales como Los Ramírez, además de espacios como el Centro de Reintegración Social para Adolescentes y el CEPRERESO femenil, el Cinito ha demostrado que el cine es un puente capaz de unir a todas las personas, sin importar su contexto.   Lo que distingue a este programa es la autogestión ciudadana: las y los colonos eligen qué película ver, dónde y cuándo proyectarla. También se organizan para disponer del mobiliario, difundir la función e, incluso, vender alimentos.   “El cine nos ayuda a reflexionar y soñar que podemos conocer más culturas del mundo, nos ayuda bastante el Cinito. El cine comunitario llega a ser de gran importancia cultural, tiene un significado educativo, que ayuda a niños y jóvenes a ser más creativos”, compartió MaryCarmen Márquez, integrante del comité de colonos de Jardines del Sol.   “Ellos eligen el día, la hora y el lugar, incluso la película que se va a proyectar. Desde ahí viene la autogestión, porque si es necesario que otras dependencias se involucren, nosotros les orientamos y ellos hacen las peticiones necesarias… Todas y todos podemos ser agentes culturales”, destaca Rafael Centeno, Director de Desarrollo Artístico y Cultural del ICL   Este ejercicio no solo acerca la cultura, también recupera el espacio público como lugar de encuentro comunitario y fomenta el diálogo vecinal. En palabras de Lisette Ahedo, directora general del ICL, “Este proyecto creo que es fundamental como parte del ejercicio democrático de los derechos culturales de todas y todos. Las instituciones lo que hacemos es generar, fomentar y propiciar proyectos en los que ellos puedan empoderarse completamente y desarrollar estas capacidades, estas manifestaciones, estas formas de participación, de diálogo y de crear que ya están en la propia población.”   Consolidado como un referente de participación, el Cinito Comunitario se proyecta hacia el futuro como un programa que se suma a las acciones proyectadas en el 1er Informe de Gobierno de Ale Gutiérrez.   Porque tú lo quieres, la ciudadanía disfruta de cine en más colonias, escuelas, centros gerontológicos y orfanatos, fortaleciendo así el tejido social. Porque en León, el cine no solo se mira: se vive en comunidad, se comparte y se transforma en un derecho cultural hecho realidad.

Leer más

Reconoce Gobernadora labor de servidores públicos del Estado y Municipios.

· Entregan reconocimientos al Desarrollo de la Gestión Pública Estatal y Municipal.   · Arranca “Juventudes x el Mundo, Juventudes en Conexión”.   · Sesiona el CONASABI en León.   Guanajuato, Gto. 20 de junio de 2025.- Al encabezar la ceremonia de entrega del Reconocimiento al Desarrollo de la Gestión Pública Estatal y Municipal, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, hizo un llamado a los servidores públicos a seguir trabajando con pasión, entrega y con mucha honestidad.   Libia Dennise resaltó que se entregaron 13 reconocimientos a las personas servidoras públicas que alcanzaron el primer lugar en sus respectivas categorías de este programa de mejora continua.   Además, felicitó a los mejores evaluados en 2024, que colaboran en los Centros de Atención estatales y municipales incorporados al Programa MAS (Mejor Atención y Servicio). También, a quienes hicieron posible las mejores prácticas gubernamentales estatales y municipales en 2024, con mejor atención y servicio gubernamental.   Reconoció a las instancias estatales mejor evaluadas en el Modelo SIGUE GTO de Gestión de la Calidad 2024. De igual forma, a las instancias estatales y municipales con mejores resultados en la medición del clima laboral y cultura organizacional.   Así como a las y los premiados por las prácticas exitosas en materia del clima laboral y cultura organizacional; “¡Muchas felicidades! Que sus logros sean un ejemplo”. Dijo que hoy, desde el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de la Honestidad, se reconoce a las dependencias estatales y municipales que se han destacado por ofrecer una atención de calidad, con honestidad y compromiso. Y se premian las buenas prácticas en el servicio público, que fortalecen una cultura laboral positiva en beneficio tanto de las personas servidoras públicas como de la ciudadanía.   Al reconocer su labor, agregó, se motiva la excelencia, se fomenta un ambiente de respeto, y se fortalece la confianza de la comunidad en nuestras instituciones, por ello, agradeció a la Secretaría de la Honestidad, esta iniciativa.   Libia Dennise dijo que “hoy es el mejor momento para renovar nuestro espíritu de servicio. De que podemos hacer una diferencia. La grandeza del servicio público no se mide en cifras, se mide en el corazón, en las vidas que logramos apoyar”.   En esta ceremonia se contó con la participación de la Secretaria de la Honestidad, Arcelia María González González; además de la presencia del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; alcaldes y funcionarios estatales y municipales. Juventudes x el Mundo, Juventudes en Conexión Con el objetivo de impulsar el liderazgo global y fortalecer el desarrollo integral de la juventud guanajuatense, la Gobernadora, Libia Dennise llevó a cabo el arranque de la comunidad “Juventudes x el Mundo, Juventudes en Conexión”, en las instalaciones de la Universidad de Guanajuato, sede Marfil. “Lo que significa el lanzamiento de esta comunidad es que queremos que nuestros jóvenes sean solidarios al compartir su historia, porque cuando alguien vive una experiencia internacional cambia su vida por completo; estar en otro país, conocer otras culturas y darnos cuenta que el mundo va más allá de ese pedacito de tierra que ya conocemos, nos invita a dar lo mejor para Guanajuato”, dijo Libia Dennise. Esta nueva comunidad es una iniciativa del Gobierno de la Gente, a través del Instituto de las Juventudes de Guanajuato (JuventudEsGto), que reúne a jóvenes beneficiarios de programas de movilidad nacional e internacional, con el propósito de dar seguimiento a sus trayectorias personales y profesionales, y promover el retorno social de sus experiencias en favor de sus comunidades de origen.

Leer más

DIF Estatal Entrega Mobiliario para el Rescate de Espacios Públicos en “Los Arenales” en Celaya

Celaya, Gto; 06 de marzo del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), trabaja de manera cercana en las necesidades de los habitantes de las comunidades de Celaya; por ello, entregó mobiliario para el rescate de espacio público en la comunidad “Los Arenales” como parte del programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario. El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Calos Montesinos Carranza y el Director General, José Alfonso Borja Pimentel en compañía de autoridades municipales de Celaya, inauguraron en el espacio comunitario a fin de garantizar una sana convivencia, el esparcimiento y el fomento a la actividad física a las familias de la localidad. El Dr. Juan Carlos Montesinos brindó una charla para concientizar a las familias de la comunidad para que las mamás y papás inicien en cuidar su salud, y llevar una vida activa y saludable y así puedan atender a sus hijas e hijos en las mejores condiciones para una alimentación con los mejores nutrientes y prevenir enfermedades en los infantes. “Para mí es muy importante hacerles entender a cada uno de ustedes es que, si no nos ocupamos y preocupamos por nosotros, quién va cuidada de nuestros seres queridos, como son nuestras hijas e hijos; por eso tenemos que prevenir las enfermedades en la que en ocasiones son hereditarias sino nos cuidamos”, agregó.

Leer más

Protección Civil capacita a servidores públicos en Búsqueda y rescate de personas y Comunicación de emergenciacias

Las capacitaciones de Brigadas internas que imparte personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil a los servidores municipales, siguen su curso y, este jueves, se tocaron los temas de Búsqueda y Rescate de personas y Comunicación de emergencias. Dichas capacitaciones son muy necesarias, pues de esta forma, los empleados municipales estarán preparados para reaccionar ante los riesgos de sufrir eventualidades como un incendio, temblor o accidente, aprendiendo la manera correcta de trasladar a una persona a un lugar seguro, además, de los riesgos que se sufren al aspirar gases contaminantes y cómo evitarlo. En el tema de la comunicación de emergencias, se debe contar con señalética clara y visible ubicando las salidas de emergencia, además, conocer los números de las diferentes corporaciones de emergencias para poder reaccionar oportunamente, además de tener la capacidad de comunicar de manera correcta y objetiva, la información de la eventualidad a los medios de comunicación, con el fin de no alarmar a la ciudadanía indebidamente

Leer más