Recomienda IMUG medidas de actuación ante marchas por el 25N

Ofrece a instancias municipales que atienden a las mujeres sugerencias y pautas que se deben tomar ante marchas o manifestaciones. Guanajuato, Gto., a 23 de noviembre de 2024.- El Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) emitió recomendaciones a instancias municipales que atienden a la mujer sobre cómo deben actuar ante posibles marchas por la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. En principio, Katherin Córdoba Sauceda, especialista del Instituto, planteó que quienes participan en estas marchas tienen derecho a expresarse y manifestarse pacíficamente en entornos seguros, en cualquier parte de la entidad. Destacó que las instancias municipales tienen como tarea que las participantes por el 25N, no sean estigmatizadas, discriminadas y que ante cualquier situación, se protejan sus datos personales. Por su parte, la directora general del IMUG, Itzel Balderas, agradeció la disposición de las instancias para atender estas recomendaciones y que durante estas manifestaciones se eviten abusos o violaciones a los derechos humanos de las manifestantes. “Les proporcionamos sugerencias y pautas de actuación que deben tomar antes, durante y después de una manifestación de esta naturaleza, la Gobernadora, Libia Dennise, nos ha instruido que desde el Instituto busquemos junto a las instancias municipales de los 46 municipios alternativas de atención efectivas para las mujeres y sus demandas”, explicó. Como parte de las recomendaciones, las instancias municipales de atención a las mujeres deben coordinarse con las Secretarías de Seguridad de sus municipios para que dispongan dispositivos de vigilancia que aseguren el derecho a la libre manifestación. Se les solicitó que incidan en las administraciones municipales para que los mensajes sobre el 25N no sean para criminalizar o estigmatizar, sino que promuevan el derecho a una vida libre de violencia

Leer más

Ante frentes fríos y cambios de temperatura recomienda IMSS cuidados generales

Se aconseja incrementar consumo de frutas y alimentos ricos en vitamina C, abrigarse al salir a la calle y uso de cubrebocas para evitar contagios, en particular menores de cinco años y personas mayores de 60. · El Seguro Social participa en la Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal 2024-2025 que inició en conjunto el sector salud el 15 de octubre. · Al 8 de noviembre, en las unidades médicas de primer nivel y en los módulos semifijos del Instituto se han aplicado 3.9 millones de dosis contra la influenza y 691 mil 858 dosis para COVID-19. Para prevenir el incremento infecciones respiratorias en la población ante la llegada de frentes fríos y la próxima temporada invernal, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomiendan a la población en general adoptar medidas generales ante cambios de temperatura y recibir las vacunas contra influenza estacional y COVID-19. El doctor Enrique Alcalá Martínez, coordinador de Programas Médicos de la Coordinación de Unidades de Primer Nivel del IMSS, destacó que entre las medidas principales está el incremento en el consumo de frutas y alimentos con alto contenido de vitamina C que ayudan a reforzar el sistema inmunológico, además de abrigarse correctamente para salir a la calle ante cambios de temperatura. Añadió que ante la presencia de síntomas de resfriado es aconsejable el uso de cubrebocas para evitar el contagio a otras personas, acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para revisión y manejo de la infección, además de no automedicarse, en particular con antibióticos. Expuso que los grupos de población que pueden afectarse más ante los cambios de temperatura son menores de cinco años y personas mayores de 60 años, ya que en esta población en especial, virus y bacterias atacan con mayor fuerza el sistema inmunológico, por lo que es aún más relevante que apliquen las medidas generales anteriormente descritas y reciban biológicos para prevenir estas enfermedades. Al respecto, recordó que el 15 de octubre de 2024 las instituciones del sector salud dieron inicio a la Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal 2024-2025 dirigida a grupos vulnerables. La meta del Seguro Social es aplicar al 28 de marzo de 2025 un total de 12.7 millones de dosis de vacuna contra influenza y de 7.6 millones de dosis en el caso de COVID-19. Informó que al corte del 8 de noviembre, personal del Seguro Social ha aplicado 3.9 millones de dosis contra la influenza estacional, que representa un avance del 30.8 por ciento de la meta y 691 mil 858 dosis para COVID-19, que significa un 9 por ciento de la cobertura esperada. Alcalá Martínez detalló que la campaña de vacunación se realiza en todas las Unidades de Medicina Familiar del IMSS de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 20:00 horas en los módulos PrevenIMSS. Además de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas se cuenta con mil 500 puestos de vacunación semifijos en unidades médicas del IMSS, en sitios estratégicos con alta afluencia de población como escuelas y centros comerciales, además de brigadas de vacunación que acuden a empresas y guarderías para inmunizar a personas que cumplen con los requisitos de vacunación. Indicó que en este esfuerzo sectorial el IMSS participa con el personal de Enfermería de las UMF que labora en los módulos PrevenIMSS y la contratación de mil 460 vacunadores para la atención de los puestos semifijos y las brigadas que realizan actividades extramuros. Añadió que también se aplica la vacuna contra neumococo a personas de 60 años, que los protege de diversas infecciones respiratorias causadas por esta bacteria, “las tres vacunas pueden ser aplicadas en forma simultánea, esto no causa ningún problema de salud. Es importante que la población acuda para aplicarse sus vacunas y de esta forma esté protegida”. El coordinador de Programas Médicos del IMSS dijo que al acudir a recibir la vacuna, es recomendable que tengan a la mano la Cartilla Nacional de Salud para registrar la dosis que se está aplicando y de esta forma tener un control de su esquema de vacunación.

Leer más

Recomienda IMSS Guanajuato a población protegerse ante los rayos solares

Evitar lesiones menores hasta cáncer de piel, al protegerse del sol. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato recomienda que toda la población se proteja de los rayos solares, sobre todo quienes se exponen de forma constante por actividades cotidianas, esto para evitar lesiones en la piel, desde enrojecimiento hasta un posible padecimiento oncológico. “En la temporada actual las personas nos exponemos más tiempo a la radiación ultravioleta, a los rayos del sol directamente, al darnos calor y utilizar ropa más ligera o que nos cubre menos, por lo que dejamos mayor parte de la piel expuesta a esta luz, por ello es importante protegernos para evitar complicaciones de salud”, explicó el doctor Omar Vital Hernández, subdirector médico del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del IMSS en Irapuato. Comentó que, la mejor opción es protegernos de la radiación directa con un protector solar ya que éste genera una barrera contra los daños que causa el sol como enfermedades directas de la piel y el envejecimiento prematuro de la misma, lo cual debemos tomar en cuenta porque todas y todos queremos tener una piel saludable, e incluso vernos más jóvenes. Indicó que, las personas que no utilizan bloqueador solar tienden a presentar más arrugas y manchas en la piel a corta edad, por ello la importancia del cuidado ante los rayos solares y también ante la luz de los aparatos y dispositivos como pantallas, tabletas y celulares. El doctor Vital Hernández destacó que, la exposición directa al sol puede generar cáncer de piel, el cual se manifiesta con manchas de color rojo que pueden llegar a deformar la estructura facial. En cuanto a la frecuencia en la utilización del protector solar señaló que, es en base a las necesidades de cada persona de todas las edades. Para recibir atención y orientación al respecto, el médico del IMSS invitó a la población a que acuda a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción para que el personal pueda hacer una revisión directa y de acuerdo con ello determinar si se requiere valoración por parte de la especialidad de Dermatología. Por último, el subdirector del HGZ No. 2 resaltó que, la mayoría de las personas creen que el bloqueador se utiliza solo para ir a balnearios o cuando viajamos a la playa; sin embargo, éste debe ser aplicado todo el tiempo para evitar daños como los ya mencionados. Adicionalmente, hay que usar gorra o sombrero, ropa en colores claros, ligera y que cubra la mayor parte de la piel principalmente al exponerse directamente al sol.

Leer más

Recomienda IMSS Guanajuato tener cuidado con el golpe de calor

Para evitar el golpe de calor, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato recomienda a la población portar ropa ligera, de colores claros y manga larga, así como evitar realizar actividades al aire libre en el horario de las 11:00 a 16:00 horas, ya que en caso de que el organismo sufra aumento de la temperatura a más de 40 °C se corre el riesgo de ver afectadas funciones vitales y exponerse a riesgos importantes de salud. Personal del área médica del Instituto invita a protegerse en ese sentido cubriéndose con sombrilla, gorra o sombrero y mantenerse hidratado con agua natural, además de no acudir a lugares concurridos en los que se concentre el calor, tendiendo especial cuidado en menores de edad, personas con enfermedades crónico-degenerativas y personas adultas mayores. En caso de presentar aumento de la temperatura corporal, deshidratación, piel caliente o seca, resequedad de boca, sudoración en exceso, dolor de cabeza, debilidad o calambres es necesario acudir al servicio de Urgencias, para recibir la atención correspondiente.

Leer más

Invita IMSS Guanajuato a población en general a protegerse durante periodo vacacional

Es importante no poner en riesgo la salud y la vida. · Los servicios de Urgencias y Hospitalización mantendrán actividades el jueves 28 y viernes 29 de marzo El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato invita a la población en general a protegerse durante el periodo vacacional, para evitar poner en riesgo la salud e incluso la vida propia y la de los seres queridos. “Llegó la semana santa y con ello un periodo vacacional, por lo que es importante que la población tome en cuenta algunos aspectos para que puedan disfrutar sanamente los días de asueto”, comentó el doctor Ángel Arnulfo Vargas Morales, coordinador de Salud Pública del Instituto en la entidad. Indicó que cuidar la calidad y la cantidad de los alimentos que se ingieren, principalmente las personas con enfermedades crónicas degenerativas, infantes y adultos mayores, debe vigilarse para no caer en alguna descompensación que pueda llegar a requerir atención médica. También, agregó, debido al calor hay que cuidar que los alimentos estén limpios y refrigerados, al igual que procurar la higiene en su preparación a fin de evitar enfermedades gastrointestinales. El doctor Vargas Morales expuso que, las y los pacientes no deben dejar de lado sus tratamientos médicos para mantener bajo control los padecimientos y, así poder disfrutar los días de asueto de la mejor manera posible. Otro punto relevante, dijo, es cuidarse de los rayos solares evitando exponerse de manera prolongada a éstos, utilizar protector solar, gorra o sombrero y ropa ligera para no verse afectados además por el llamado golpe de calor. Para evitar accidentes, puntualizó, lo mejor es no ingerir bebidas alcohólicas, sobre todo si van a manejar y tampoco hacerlo si están cansadas o cansados, lo anterior para protección propia y la de las y los acompañantes, o bien, en su defecto, designar a un conductor designado. Recordó a la población derechohabiente que los servicios de Urgencias y Hospitalización mantendrán actividades el jueves 28 y viernes 29 de marzo, días santos, pero la consulta externa y áreas administrativas del Instituto sí suspenden el servicio esos dos días.

Leer más

Piden a población irapuatense extremar precauciones ante fenómenos meteorológicos

Prevén lluvias moderadas a fuertes, combinadas con clima frío · Pronostican rachas de viento de hasta 40 Km/h Irapuato, Gto. 25 de octubre de 2023.- Ante las condiciones climatológicas derivadas del huracán Otis, que impactó en las costas del estado de Guerrero, autoridades de la Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos de Irapuato, exhortan a la población a no exponerse ante los remanentes que pudiera provocar este fenómeno. Se pronostica que, en las próximas horas y durante cuatro días, se presenten vientos con velocidad de entre 35 a 40 kilómetros por hora, que pudieran provocar la caída de árboles, entre otras situaciones de riesgo para la población. Israel Martínez Negrete, coordinador de Protección Civil y Bomberos, señaló que, según los pronósticos del clima, en el municipio de Irapuato se podrían registrar lluvias de moderadas a fuertes, por varios días. “Es cielo totalmente nublado lo que maneja el pronóstico, con lluvias ligeras por la tarde, que se pueden incrementar de fuertes a moderadas por la noche, aproximadamente unos tres, cuatro días se va a estar presentando este fenómeno”, explicó. Martínez Negrete agregó que este fenómeno no debe alarmar a la ciudadanía, pero sí los exhorta a resguardarse en sus hogares si se presenta lluvias y vientos fuertes, no acercarse a bordos de ríos, ni intentar cruzarlos si presentan crecidas de agua. Ante la probable presencia de lluvia eléctrica, la autoridad exhorta a la ciudadanía a no resguardarse bajo árboles y reforzar los anclajes de láminas o techumbres. El Coordinador de Protección Civil y Bomberos explicó que este fenómeno podría combinarse con el clima frío que se viene registrando en noches y madrugadas, por lo que también se pide a las personas abrigarse cuando la temperatura comience a descender y no se expongan a cambios bruscos de temperatura, así como proteger a menores y personas e la tercera edad. Se prevé que la temporada de ciclones y huracanes culmine en noviembre. La Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a la ciudadanía a realizar sus reportes al Sistema de Emergencias 911 y, en el caso de servicios, marcar al Centro de Atención Ciudadana 072

Leer más