SG funciona la Red Estatal de Salud Mental en Semana Santa y de Pascua.

SSG FUNCIONA RED ESTATAL DE SALUD MENTAL EN SEMANA SANTA Y DE PASCUA   Comunicación Social Salud Guanajuato ​ madealba@guanajuato.gob.mx ​ SSG funciona la Red Estatal de Salud Mental en Semana Santa y de Pascua. Guanajuato, Guanajuato.- 14 de abril de 2025.- En esta Semana Santa y de Pascua la Secretaría de Salud cuenta con una Red Estatal de Servicios de Salud Mental al alcance de la gente. El Dr. Gabriel Cortés Alcalá secretario de salud informó que la Red estatal de servicios de salud mental atiende de manera oportuna desde un enfoque centrado en la persona. Las unidades médicas de primer nivel realizan de manera continua detecciones de la salud mental. En caso de que se requiera atención especializada se le da acceso y continuidad a la atención a través del mecanismo de referencia y contrarreferencia a una unidad de mayor capacidad resolutiva. En áreas de urgencias de Hospitales se atienden de forma prioritaria quienes presentan desde la ideación suicida, como a aquellos que requieren seguimiento post-intento suicida. Es por eso que se fortalecen los servicios de atención psicológica en línea a través del centro de atención telefónica en crisis psicológica y el chat en línea las 24 horas del día los 365 días del año. Cortés Alxcalá exhortó a la población a llamar al Centro de Atención Telefónica para Crisis Psicológica 800 290 00 24 con la atención de personal profesional las 24 horas del día los 365 días del año. Además, está disponible el sitio: DINAMICAMENTE.MX este es un espacio meramente confidencial en la que la población puede acceder a un psicólogo en línea en tiempo real, contar con asesoría sobre cuadros de depresión, ansiedad y riesgo suicida. Se ofrecen alternativas de atención personal en alguna unidad médica para seguimiento del caso, con citas programadas y la atención de un personal de salud altamente capacitado. Cabe mencionar que de manera adiiconal la Secretaría de Salud ha ofrecido 212 cursos que actualizan al personal en prevención del suicidio, siendo 4 mil 368 participantes. Garantizando el respeto, bienestar y trato digno para todas las personas, priorizando a quienes más lo necesitan. — Buenos días, tardes:

Leer más

Nace en Guanajuato Red Juventudes

Esta estrategia dará acompañamiento a los jóvenes durante el modelo de formación. · Las y los jóvenes podrán ingresar al portal web del instituto para sumarse a la red. Cortazar, Gto; a 07 de abril de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, presentó Red Juventudes, estrategia que busca sumar a la comunidad juvenil para generar y replicar efectos positivos en sus comunidades y en la entidad. “Las juventudes tienen derechos que deben ser reconocidos y promovidos todos los días, entre ellos: el derecho a contar con espacios seguros, donde pueden encontrarse, expresarse libremente y participar activamente; espacios destinados al ocio, a la diversión sana, al aprendizaje, al encuentro entre pares que fortalezcan sus capacidades, les permitan construir sueños en un entorno de respeto y de oportunidades”, dijo Regina Trujillo, directora general de Juventudes. Red Juventudes estará conformada por grupos de jóvenes, de los 46 municipios del estado, que cumplirán con 17 retos del Modelo de Formación, para después ser canalizados con oportunidades educativas, personales, profesionales y de empleabilidad. La convocatoria para pertenecer a esta red ya se encuentra habilitada en el portal web del instituto, dentro del apartado convocatorias, donde las y los interesados podrán conocer los requisitos para sumarse al proyecto Esta estrategia se encuentra alineada al Voluntariado de la Gente, del Sistema DIF Estatal, promoviendo el trabajo transversal entre las dependencias que conforman al Gobierno de la Gente. “Con entusiasmo y profunda convicción celebramos el lanzamiento de Red Juventudes, un proyecto que se reinventa para responder al momento que vivimos, una red que retoma lo mejor de su esencia y potencia con nuevas ideas, nuevas voces y una visión mucho más abierta, más cercana y comprometida”, dijo Mayra Cecilia Padilla, rectora de la Universidad Politécnica de Guanajuato. Además, los programas y convocatorias del Instituto se integran a Red Juventudes como un abanico de oportunidades para las y los jóvenes del Estado de Guanajuato que buscan su desarrollo integral, además de generar un impacto positivo en sus comunidade

Leer más

Sesionó la Red León de Lactancia Materna 2025

Salamanca, Guanajuato, 4 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud sesionó en en la Red León de Lactancia Materna. Por medio de la Jurisdicción Sanitaria VII se trabaja en la promoción de la lactancia materna en todas sus unidades y en algunas en particular como Unidades Amigas del Niño y de la Niña. En conjunto de diversas instituciones que la conforman las cuales son: El Banco de Leche Humana del Estado de Guanajuato, Hospitales Públicos: Hospital de Especialidades Materno Infantil de León, Hospital Pediátrico de León, Hospital General León; Hospital Comunitario las Joyas; Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (Hospital y Unidad de Medicina Familiar); Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS 48, IMSS 58), entre otros. En el año 2015 la Jurisdicción Sanitaria VII se unió a otras Instituciones públicas y privadas para conformar la “Red de Lactancia León”. Esta red, tiene 10 años de conformada, cuenta entre sus agremiados a instituciones de salud públicas y privadas, así como instituciones educativas. Y tiene como finalidad la capacitación continua entre sus agremiados y sirve de apoyo para la capacitación de personal de salud y población en general en temas relacionados con la lactancia materna; además realiza un evento conmemorativo durante la semana mundial de lactancia materna en la primera semana de agosto de cada año. La Red cuenta también con un “Grupo de Apoyo a la Lactancia” dirigido a usuarias, que sesiona el último jueves de cada mes, se trabaja en la recolección de frascos para usuarias donadoras de leche materna y su concentración en el Banco de Leche. Recordando a la población los beneficios que se obtienen con la lactancia materna para el bebé: · Crea un lazo afectivo más fuerte con la madre. · Proporciona gran cantidad de defensas inmunológicas. · Disminuye el riesgo de enfermedades como diabetes u obesidad. · Mayor capacidad visual. Beneficios para la mamá: · Disminuye el riesgo de depresión postparto. · Disminuye el riesgo de cáncer cervicouterino, cáncer de mama. · Disminuye el estrés. La reunión cerró con importantes acuerdos y estrategias que promuevan y fortalezcan la atención de la lactancia materna, recordando la importancia de la continuidad de los objetivos con un fin en común, el bienestar de la ciudadanía leonesa.

Leer más

Impulsan rehabilitación Red de agua entubada en colonias de Irapuato

Benefician a familias de Las Rosas, Los Príncipes y Flores Magón Norte · Buscan transformar servicios básicos para irapuatenses Irapuato, Gto.- 20 de febrero de 2025.- Para que las familias de Irapuato cuenten con un mejor suministro de agua en sus hogares, el Gobierno Local, a través de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami), rehabilitaron la red de agua entubada en las colinas de Las Rosas, Los Príncipes y Flores Magón Norte. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, dijo que es necesario intervenir las redes de agua en las colonias de Irapuato, pues han pasado años en los que no se les ha dado mantenimiento, lo que ha afectado el suministro en los hogares, por lo que ahora, ya cuentan con mejor presión y pueden hacer un mejor uso de este recurso, siempre conscientes de la importancia de su cuidado. “Antes había poca presión, no estaba el servicio a lo mejor a todas horas y, hoy tienen una mejor condición, para poder tener de manera fácil este vital líquido que todas y todos necesitamos, esta inversión que hicimos aquí hay que hacerla en muchos puntos de la ciudad, y los recursos siempre son limitados, entonces tenemos que hacer una buena planeación y administración de los recursos hídricos de nuestro municipio, tenemos que generar mucha conciencia en lo que hagamos hoy para garantizar este vital líquido a las generaciones futuras”, compartió. Juana Gutiérrez García, beneficiada de la colonia Los Príncipes, dijo estar feliz de contar con un mejor servicio de agua, e invitó a todos sus vecinos a valorar este recurso y cuidarlo para poder seguir disfrutando por mucho tiempo de este beneficio. “Gracias a la señora Presidenta por voltear a ver a nuestra colonia después de tantos años que no les daban mantenimiento a estas redes de agua, si somos beneficiados porque ya no utilizamos las bombas, antes teníamos que poner bombas para tener agua en nuestros tinacos y ahorita sube automáticamente, sí fue un gran beneficio para nuestra colonia”, mencionó. Las intervenciones en la rehabilitación de la red de agua en las tres colonias de Irapuato, benefician a cerca de 5 mil personas, así como la instalación de más de 7 mil metros lineales de tubo de PVC hidráulico y la instalación de 859 tomas domiciliaria

Leer más

Generan entre los Grupos de Red Móvil sus Propios Huertos para el Autoconsumo y Venta de Hortalizas.

El Director General del Sistema DIF Estatal José Alfonso Borja Pimentel dijo que son muchos los beneficios que tienen los huertos familiares; para ello, el programa de Red Móvil: salud y Bienestar Comunitario busca alternativas apropiada para que la familia donde se produzca y consuma a bajo costo productos frescos y saludables para una dieta balanceada. “Un huerto bien establecido, puede cubrir con su producción la demanda de alimentos de la familia, lo que representa un ahorro importante; es así que, buscamos otras alternativas de desarrollo, que mejoren la sustentabilidad y así cuenten con algunos insumos alimenticios para su venta y consumo entre los integrantes de la familia”, agregó. De esta forma, comentó que suman más de 9 mil 036 personas beneficiarias que ya recibieron el mismo número de paquetes de semillas correspondiente de 44 municipios y de un total de 387 localidades del estado de Guanajuato.

Leer más

SSG refuerza por vacaciones Red de servicios de salud mental por wats y línea telefónica.

Guanajuato, Guanajuato. 26 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato reforzó la Red de Servicios de Atención en Salud Mental y Adicciones. Se ofrece atención psicológica q a personas con pensamientos y/o tentativas de suicidio en las unidades de Salud, con una línea gratuita de atención destinada especialmente a emergencias y crisis psicológica, disponible las 24 horas, los 365 días del año; el número es 800 290 00 24. Este mismo servicio se ofrece también a través del chat en la página: dinámicamente.mx; ambos atendidos por profesionales de la salud mental que brindarán atención a la emergencia psicológica y canalizarán a los usuarios que lo requieran a la unidad de salud más cercana. La Secretaría de Salud detalló que la Red se extiende por 252 unidades médicas, de las cuales 177 pertenecen a la Secretaría de Salud y 75 dan muestra del trabajo interinstitucional que se requiere para atender las problemáticas en materia de Salud Mental. La Red de Salud Mental está distribuida en los 46 municipios del Estado, y es atendida por profesionales de la psicología y 42 psiquiatras. La atención brindada en la red está centrada en la persona pues, de acuerdo con el padecimiento y el nivel de riesgo, las y los pacientes son atendidos y/o referidos para acercarlos al servicio de atención más oportuno. Al interior del ISAPEG, la red cuenta con 98 unidades del primer nivel de atención, 3 Centros Integrales de Salud Mental, 9 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, 27 Centros de Atención a la Violencia, 8 Hospitales Comunitarios, 16 Hospitales Generales, 5 Hospitales de Especialidad. Un Centro Estatal de Cuidados Críticos, otro Centro de Atención Integral a la Salud Mental, un Centro de Atención Integral en Adicciones, un Centro de Atención Telefónica para Crisis Psicológicas. Un Centro Regional para el Desarrollo Infantil, 3 Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual y 3 Unidades de Especialidades Médicas para Enfermedades Crónicas. En cuanto al trabajo interinstitucional, la red brinda servicios en 58 Centros Contigo Sí, 3 unidades del ISSSTE, 3 unidades del IMSS, 1 unidad de SEDENA, 1 unidad de PEMEX y trabaja con 9 Centros de Tratamiento Residencial en Adicciones reconocidos por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones.

Leer más

Fortalecen a 34 mil Guanajuatenses de Comunidades a través de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario

DIF Estatal integró 705 Grupos de Desarrollo Comunitario durante la Presente Administración Estatal. • Llega a más de 705 Comunidades el Programa de Red Móvil. Guanajuato, Gto; 09 de junio del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortaleció durante la presente administración a más de 34 mil 565 guanajuatenses principalmente de 705 comunidades del estado, para la organización comunitaria de manera sostenible y sustentable del programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario. El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Ernesto Daniel Gallegos Hernández, aseguró que cada una de las acciones que realizaron durante estos casi seis años, fue garantiza que dicho programa llegue al mayor número de comunidades y brindar herramientas a las familias, para fortalecer a los integrantes y así beneficiar a sus comunidades en colaboración con el estado y los municipios. “Red Móvil representa el esfuerzo por generar comunidades fuertes y sustentables, comunidades y un Guanajuato de grandeza, capaces de salir adelante y con deseos de aportar al cuidado y protección de los recursos naturales”, agregó.

Leer más

SSG implementa una Red Operativa de supervisión de Centros de Rehabilitación a las Adicciones.

Informa sobre el Proyecto de Mejora de los Centros de Tratamiento Residencial en Adicciones. · Suma 134 visitas a establecimientos residenciales de tratamiento en adicciones. Guanajuato, Guanajuato 12 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud informa que cuenta con una Red Operativa de supervisión en Centros de Rehabilitación y Tratamiento, muchos de ellos conocidos como “Anexos”. La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla dio a conocer que esta Red Operativa de Salud Mental y Adicciones forman parte de la implementación de estrategias del Proyecto de Mejora a través de la Red de Salud Mental y Adicciones. Y en un trabajo coordinado con la Comisión Estatal de Prevención y Atención del Uso Nocivo de Alcohol, Tabaco y Otras Sustancias Psicoactivas. La Secretaria de Salud de Guanajuato, la Dra. Ligia Arce informó que durante el año 2023 y el primer trimestre del 2024, la red operativa de Salud Mental y Adicciones ha realizado 134 visitas a establecimientos residenciales de tratamiento en adicciones. El objetivo de supervisar y compartir con los responsables de cada establecimiento. Se analiza en cada visita la aplicación de la cédula que indica, cuantitativa y cualitativamente el apego a la NOM-028-SSA2 de prevención, tratamiento y control de las adicciones. Además, se capacitaron 450 personas que laboran en dichos establecimientos en temáticas como: Prácticas violatorias a Derechos Humanos, Signos y Síntomas de Intoxicación Aguda y Síndrome de Abstinencia, Marco Normativo aplicable, Derechos de NNA en tratamiento de las adicciones. Expediente clínico, referencia y contrarreferencia, mitos y realidades del Fentanilo y Cédulas SISVEA, entre otros. En el marco de la estrategia de Reconocimiento y Ratificación ante CONADIC, se logró como parte del proceso y lineamientos, el ingreso de 5 Establecimientos candidatos a reconocimientos ante la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA) de los municipios de León y Ocampo, así como un expediente para solicitud de ratificación perteneciente al Centro de Rehabilitación Anexo al Centro de Internación para Adolescentes. Además, se capturaron 8 mil 158 cédulas de cuestionarios de Centros de Tratamiento y Rehabilitación No Gubernamentales para alimentar el Sistema para la Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (SISVEA).

Leer más

SSG extendió la Red de Atención en Salud Mental y Adicciones entre las 8 Jurisdicciones Sanitarias.

Guanajuato, Guanajuato. 8 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato extendió una Red de Atención en Salud Mental y Adicciones a todas las unidades médicas de las 8 Jurisdicciones Sanitarias. La Dra. Ligia Arce Padilla Secretaria de Salud y el Dr. Francisco Javier Magos Vázquez, Director General de Atención Médica son los titulares de esta red de atención a la salud mental La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla dio a conocer que esta Red está conformada por 252 unidades, de las cuales 177 pertenecen a la Secretaría de Salud y 75 dan muestra del trabajo interinstitucional que se requiere para atender las problemáticas en materia de Salud Mental. Y está distribuida en los 46 municipios del Estado, y es atendida por 602 profesionales de la psicología y 42 psiquiatras. La atención brindada en la red está centrada en la persona pues, de acuerdo con el padecimiento y el nivel de riesgo, las y los pacientes son atendidos y/o referidos para acercarlos al servicio de atención más oportuno. Ligia Arce explicó que al interior del ISAPEG, la red cuenta con 98 unidades del primer nivel de atención, 3 Centros Integrales de Salud Mental, 9 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, 27 Centros de Atención a la Violencia, 8 Hospitales Comunitarios, 16 Hospitales Generales, 5 Hospitales de Especialidad. Además de un Centro Estatal de Cuidados Críticos, 1 Centro de Atención Integral a la Salud Mental, un Centro de Atención Integral en Adicciones, un Centro de Atención Telefónica para Crisis Psicológicas, un Centro Regional para el Desarrollo Infantil, 3 Centros Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual y tres Unidades de Especialidades Médicas para Enfermedades Crónicas. En cuanto al trabajo interinstitucional, la red brinda servicios en 58 Centros Contigo Sí, 3 unidades del ISSSTE, 3 unidades del IMSS, 1 unidad de SEDENA, 1 unidad de PEMEX y trabaja con 9 Centros de Tratamiento Residencial en Adicciones reconocidos por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones.

Leer más

Sesiona en León la Red de Prevención y Atención a la Conducta Suicida.

León, Guanajuato, 18 de abril de 2024.- En León sesionó la Red de Prevención y Atención a la Conducta Suicida 2024. En esta sesión técnica, se abordaron temas cruciales relacionados con la prevención y atención de la conducta suicida, con la participación activa de diversos profesionales y expertos en salud mental, informó la Secretaria de Salud Ligia Arce Padilla. Resaltó que el compromiso y la colaboración de todas y todos los asistentes en este importante encuentro fortalecen los esfuerzos para garantizar la salud mental y el bienestar de la comunidad leonesa. Los integrantes de la Red pusieron al servicio de la población la línea de atención en crisis 800 290 0024, así como la página dinámicamente.mx con chat interactivo en vivo, ambas al servicio de personas que necesiten atención ya sea por depresión, ansiedad que les pueda generar una conducta suicida. El suicidio tiene estas señales de advertencia: · Haberse aislado y no poder relacionarse con amigos y compañeros de trabajo. · Hablar acerca de sentirse aislado y solitario. · Expresar sentimientos de fracaso, inutilidad, falta de esperanza o pérdida de autoestima. · Hablar constantemente de problemas para los cuales no parece haber solución. · Expresar una falta de apoyo o creencia en el sistema. · Hablar acerca de asuntos que necesitan arreglarse. · Dar alguna otra indicación de un plan suicida. Las personas con ideación suicida que están demostrando señales de advertencia están en mayor riesgo si ha habido: · Una pérdida reciente de una relación cercana. · Un cambio (o cambio anticipado) en las circunstancias de trabajo, tales como despido, jubilación temprana, descenso, u otro cambio. · Un cambio en la salud. · Mayor abuso de alcohol u otras drogas. · Una historia de conducta suicida o historia de intentos suicidas en la familia. · Depresión actual

Leer más