Inicia GTO Capacitación del Sector Salud para atención a población diversidad sexual

En el Gobierno de la Gente trabajamos por todas las personas y por todos sus derechos. • Avance significativo en el fortalecimiento de una atención médica respetuosa y con enfoque en derechos humanos. • El objetivo es personal sensibilizado para atenderles, sin estereotipos, estigmas y prejuicios. Guanajuato, Gto., 2 de junio de 2025.- El Gobierno de la Gente arrancó un programa intensivo de capacitación que tiene el objetivo de asegurar una atención digna, equitativa y sin discriminación a las poblaciones de la diversidad sexual y de género, por los 17 mil trabajadores del sector salud en la entidad. Por indicaciones de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, se trata de una acción transversal de las Secretarías de Salud y de Derechos Humanos, en coordinación con la Escuela de Salud Pública de México, una institución con amplia experiencia en proyectos de sensibilización en esta materia. Al inaugurar estos trabajos que se prolongará por varios meses, el secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, destacó que el curso titulado “Derechos Humanos de las Poblaciones LGBTI+ y Diversidad Sexual” representa un avance significativo en el fortalecimiento de una atención médica respetuosa y con enfoque en derechos humanos. “Nuestro deber es garantizar que todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género, reciban un trato profesional, humano y libre de prejuicios”, subrayó Cortés Alcalá. Asimismo, reiteró que en el “Gobierno de la Gente” se reafirma el compromiso con una salud pública basada en la empatía, la inclusión y la calidad. Como lo ha expresado la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo: “Una sociedad justa es aquella que protege la dignidad de todas las personas”. Subrayó que Guanajuato atiende así una necesidad histórica hacia las poblaciones de la diversidad sexogenérica que representan al menos el 4.9% del total poblacional en la entidad, la titular de Derechos Humanos Liz Alejandra Esparza Frausto habló de los temas a abordar: “Atención en salud inclusiva y respetuosa de las poblaciones LGBTI+; sus derechos humanos reconocidos en el marco jurídico como es igualdad, no discriminación y obligaciones del gobierno estatal frente a estos derechos; resolución de casos, así como su situación y condición a nivel local, nacional e internacional con énfasis en la salud pública” puntualizó. Expuso que los trabajos abarcan exposiciones, dinámicas en equipo y sesiones virtuales para el total de las 17 mil personas servidoras públicas, en 40 horas efectivas de capacitación. El gobierno de la gente busca que quienes conforman este sector social encuentren en cada unidad médica del sistema de salud del estado, personal sensibilizado para atenderles, sin estereotipos, estigmas y prejuicios, porque la atención médica siempre dignificará a cada ser humano que la requiera. El secretario Cortés Alcalá agregó: “En Guanajuato, la salud es para todas y todos. Los derechos humanos son el cimiento de nuestra atención”. Por su parte, la Dra. Nenetzen Saavedra Lara, subdirectora de Desarrollo y Extensión Académica de la Escuela de Salud Pública de México (ESPM), exhortó a los participantes a valorar la importancia de este esfuerzo colectivo: “Buscamos formar liderazgos que garanticen una atención en salud incluyente y respetuosa, con los más altos estándares de calidad. Más que transmitir conocimientos, queremos generar experiencias de aprendizaje que integren marcos normativos con una visión crítica y pedagógica”. El curso ofrece herramientas conceptuales, jurídicas y buenas prácticas para que cada centro de salud se convierta en un espacio seguro, libre de estereotipos y con una genuina perspectiva de género.

Leer más

SSG informa una lista de espera de un órgano de 2000 pacientes

Guanajuato, Guanajuato.- 2 de junio de 2025.- En una semana se sumaron diez guanajuatenses a la lista de 2000 pacientes en espera de un trasplante renal en Guanajuato. La Secretaría de Salud informa que en este momento Guanajuato es una de las entidades con una lista de espera robusta, desafortunadamente la enfermedad renal es una patología muy recurrente en México y Guanajuato no es la excepción. En Guanajuato la lista de espera por u n órgano es de 2 mil pacientes, de los cuales poc más de 40 esperan una córnea y 1890 personas un trasplante renal, conforme a estadísticas del Centro Estatal de Trasplantes. La dependencia estatal informa que cerca de 15 menores de edad en Guanajuato están en espera de un trasplante, aunque la mayoría de quienes esperan un órgano para vivir superan los 25 años en adelante. Al respecto, el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que el 80 % de la lista de espera en Guanajuato son pacientes que oscilan entre los 15 a 50 años, un indicador que arroja que la población se está enfermando en etapas cada vez más tempranas. Existen estudios fidedignos de niños que ya no desarrollan de manera correcta sus riñones, aunado a la forma de alimentarse y los estilos de vida. Consideró que la enfermedad renal no respeta posiciones sociales; ya que es la condición más democratizante que ataca por igual. Cabe mencionar que Guanajuato se ha colocado en los últimos 10 años en los primeros lugares de donación y trasplante. Gracias altruismo de la población y a la Red de Trasplantes y Donación que existe con una extensa cobertura en los 46 municipios.

Leer más

SSG practica más de 10 mil procedimientos para detectar a tiempo cáncer

Salamanca, Guanajuato.- 2 de junio de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado informa la realización de más de 10 mil procedimientos para la detección oportuna del cáncer cervicouterino y de mama entre seis municipios. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que dichos procedimientos los realizó el personal de unidades médicas entre los municipios de Salamanca, Jaral del Progreso, Valle de Santiago, Yuriria, Uriangato y Moroleón. Tan solo este año se han practicado, 1,916 citologías cervicales a mujeres de 25 a 34 años. Además de 5,567 pruebas del Virus del Papiloma Humano a mujeres entre 35 y 64 años, 5,074 exploraciones clínicas de mama a mujeres de todas las edades y otras 508 mastografías. Como parte del compromiso con la salud integral de la población, la Secretaría de Salud de Guanajuato refuerza en estosa municipios las acciones específicas para el cuidado físico y mental de las mujeres. Mediante servicios gratuitos de prevención, detección y atención oportuna de enfermedades como el cáncer de mama, cuello uterino y ovario, para eso es importante que las mujeres se acerquen a su unidad de salud más cercana. A través de sus 59 unidades de salud, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca ha puesto al alcance de todas las mujeres guanajuatenses estudios esenciales como el papanicolaou, la prueba de VPH, las mastografías y las exploraciones. Ante cualquier resultado anormal, el personal de salud realiza la referencia inmediata a una unidad de segundo nivel o centro especializado, y en caso de diagnóstico de cáncer, las pacientes reciben atención especializada en los Centros Oncológicos Institucionales, ubicados en el Hospital Materno de Celaya u Hospital General de León. El secretario de salud recuerda la importancia de la detección oportuna y hace un llamado a las mujeres guanajuatenses a aprovechar estos servicios gratuitos que se ofrecen en todas las unidades médicas del Estado Ya que la prevención salva vidas y el bienestar, la salud física y mental de la mujer es una prioridad

Leer más

Inaugura Gobernadora el 13º Encuentro de Cocina Tradicional Gastronómica

· Nuestra comida es historia. Es el reflejo de cómo evolucionamos en nuestra sociedad: Libia Dennise. · 66 cocineras y cocineros de 39 municipios, ofrecerán sus manjares del 01 de junio al 27 de julio en la Temporada Gastronómica 2025. León, Guanajuato. 01 de junio de 2025.- “No hay amor más grande que el que se da a través de la comida que preparamos y Guanajuato ¡Sí Sabe! sabe a tradición, sabe a cultura, sabe a cada uno de los 46 municipios. Guanajuato ¡Sí Sabe! y aquí vamos a seguir apoyando la cocina tradicional de nuestro estado”. Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al inaugurar la Temporada Gastronómica Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025, una celebración que honra y proyecta la riqueza culinaria del Estado, y lo coloca como referente, nacional e internacional, en materia gastronómica. La Gobernadora dijo que la comida es un acto de amor y está presente en los momentos más importantes de la vida, con el ingrediente secreto del amor, y es un regalo que acompaña a la gente de generación en generación, de la abuela, de la mamá, y por eso son tradiciones que no deben perderse. “La comida y la sazón nos da identidad, y hoy estamos viendo representada la comida y las tradiciones de cada uno de los rincones de Guanajuato: del noroeste, del sur, del centro; todos los municipios hoy aquí representados por su maravillosa gastronomía. En Guanajuato la comida es identidad, nuestra gastronomía define lo que somos”, dijo la Gobernadora. Agregó que desde el Gobierno del Estado continuará el respaldo de la cocina tradicional, pues la forma parte del patrimonio cultural inmaterial de Guanajuato. Esta temporada inició con el 13° Encuentro de Cocina Tradicional, donde se reunieron 66 cocineras y cocineros de 39 municipios para compartir sus platillos. Además de la presencia de 8 expositores de bebidas locales, como tequila, pulque, vino y cerveza artesanal; 25 artesanos de 17 municipios, con productos que integran tradición y talento local con cerámica, dulces típicos, artículos de piel, entre otros. En su fase final, 40 participantes seleccionados presentaron platillos elaborados con ingredientes endémicos, en una competencia que reconoció la tradición, creatividad y el uso de productos locales como herencia viva de Guanajuato. Los Platillos Ganadores del 13° Encuentro de Cocina Tradicional 2025 fueron: en la categoría de ‘Platillo Salado’, el 1er lugar fue para María Aurelia Colchado García, de Ocampo, con la Papita loca guisada con masa; el 2º lugar fue para Lizabet Claudio Martínez, de San Felipe, con su Mixote de Escamoles; mientras que el 3er lugar fue para Adrián Primo Oliveros, de Apaseo El Grande, con el Cabrito a la griega. En la categoría de ‘Platillo Dulce’, el 1er lugar fue para Juan Salvador Luna Fernández, de Silao, con el Beso de Mezquite; el 2º sitio fue para María Escobar Hernández, de Doctor Mora, con el Atole de Masa con Semilla de Teja, mientras que el 3er lugar fue para Sanjuana Rodríguez Almonacid, de San Diego de la Unión, con su Helado de Nopal. Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025 La Temporada Gastronómica 2025 contará con 27 eventos en 24 municipios. La programación se extiende hasta el 27 de julio con actividades destacadas como la 20ª Expo Nopal en Salamanca, la 14ª Feria de la Panificación en Acámbaro, el 12º Festival de la Tortilla Ceremonial, el Molcajete y la Gordita en Comonfort, el 5º Festival de la Mojarra y la Cerveza en Yuriria. Además de la 6ª Feria Regional del Taco y la Cerveza en San Diego de la Unión, el 3° Festival del Vino, Mezcal y Escamoles en Ocampo y la 1ª Feria Nacional del Mezcal, el Vino y la Nieve en Comonfort. En la inauguración de Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025, estuvieron presentes, María Guadalupe Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato; y Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal. Las diputadas locales, Karol Jared González Márquez y María Isabel Ortiz Mantilla; el Diputado Local, Aldo Iván Márquez Becerra, Presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado e integrante del Consejo Consultivo Turístico del Estado de Guanajuato (COTUEG) y el Diputado Federal, Alan Sahir Márquez Becerra. También, Luis Eduardo Lomelín Alba, Coordinador Ejecutivo del COTUEG; Manuel Bribiesca Sahagún, presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados del Estado de Guanajuato (CANIRAC) y Eduardo Bujaidar Muñoz, representante del Sector Hotelero. El Presidente Municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez; Pedro Kiyoshi Tanamachi Reyes, de Romita, además de líderes del sector gastronómico y turístico de Guanajuato

Leer más

Presencia de grupo armado en comunidad de Valle de Santiago obliga a cerrar casilla

Fue en la comunidad de Quiriceo municipio de Valle de Santiago en donde un grupo armado que merodeaba por el lugar provocó inquietud en la capacitadora electoral de la casilla 2858 decidiera el cierre de la casilla ante un posible riesgo para los funcionarios de casilla como para las personas que acudían a votar. El hecho se dió poco antes de las cuatro de la tarde. Jaime Juárez Jasso vocal ejecutivo del INE en el estado de GTO precisó que nadie pudo precisar cuantas personas eran. La comunidad de Quiriceo se encuentra cercana a Valle de Santiago en el camino a Pueblo Nuevo.

Leer más

Podría haber sido intencional el incendio del anexo de San José Iturbide

En un comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado de Guanajuato se dan algunos avances de las investigaciones vienen realizando luego del siniestro que se registró la madrugada de este domingo. Menciona el comuncado que se encontraban en el lugar al momento del siniestro un total de 23 personas, tres servidores y responsables del lugar. Refiere el comunicado que las personas que eran tratadas en el lugar estaban encerrados por dentro de acuerdo con el reglamento que tiene el lugar. A partir de las cinco de la tarde este domingo se está realizando el reconocimiento de las familias entre los 12 fallecidos. Hasta el momento señala la FGE que son 12 las personas que murieron en el incendio, cuyo origen todavía se desconoce si fue provocado o no. Son cinco personas lesionadas de éstas 2 ya fueron dados de alta en tanto que 3 permanecen hospitalizados. Se tiene conocimiento de 3 personas que resultaron ilesas pero no han sido localizadas. Tres personas responsables del lugar resultaron ilesos y advirtieron autoridades que todavía no se logra esclarecer el origen del incendio si fue intencional o no.

Leer más

Esta elección está preparada para que sea un éxito cívico: INE  Guanajuato

En el marco de la declaración de sesión permanente para dar seguimiento a la Jornada Electoral, el Consejero Presidente ,Jaime Juárez Jasso hizo un amplio llamado a la ciudadanía guanajuatense para que salgan a votar y que ejerza su derecho al voto en libertad y en secreto. Aseguró que esta “elección está preparada para que sea un éxito cívico” por lo que confió en que “que la jornada electoral se lleve a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad, como queremos todas y todos los guanajuatenses”. De igual manera, reconoció al funcionariado del INE, las y los integrantes del Servicio Profesional Electoral Nacional, la rama administrativa y a todo el personal que colabora en las diversas actividades y representan la base para el cumplimiento de las tareas electorales. Jaime Juárez Jasso agradeció en particular, a las y los Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales que junto con las y los funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, así como las Consejerías Electorales a nivel Local y Distrital forman parte de la cadena de confianza con que cuenta la Jornada Electoral. Para esta elección, dijo, se acreditaron 6 mil 397 Observadores Electorales a quienes llamó a ejercer su labora en apego estrictamente al marco legal que regula su participación. Aseguró que la Jornada Electoral se llevará a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad, “como queremos todas y todos los guanajuatenses” pues se tiene la coordinación y colaboración de las instancias de seguridad en los distintos niveles de gobierno.

Leer más

Se instalan el 100 por ciento de casillas y se convoca a la ciudadanía a votar

En la reanudación de la sesión permanente para dar seguimiento a la Jornada Electoral, el Consejero Presidente ,Jaime Juárez Jasso informó que se instalaron el 100 por ciento de las casillas, por lo que la “votación transcurre sin contratiempos; no ha habido incidentes que requieran intervención mayor”. En este sentido, reiteró el llamado a la ciudadanía guanajuatense a que salga a votar en esta elección histórica e inédita para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación. De igual manera, Jaime Juárez Jasso explicó que en las casillas todo transcurre con normalidad con la presencia de observadores electorales y medios de comunicación. También se dio cuenta que los 15 Consejos Distritales se han instalado de forma permanente para el desarrollo de la Jornada Electoral. En la entidad, se instalaron 3 mil 929 casillas para que 4 millones 910 mil 421 personas puedan emitir su voto. Para conocer la ubicación de las casillas, se recomienda entrar a https://ubicatucasilla.ine.mx/ e ingresar la sección para que la plataforma despliegue la dirección exacta en un mapa en el que, mediante Google Maps®, se podrá saber cómo lleg

Leer más

Conmemora OSUG 150 años de natalicio de Maurice Ravel

Guanajuato, Gto., a 31 de mayo de 2025.- La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) celebró con éxito los 150 años de natalicio de Maurice Ravel, uno de los más grandes comprositores de la música clásica, mediante un programa integral con algunas de sus obras más emblemáticas. Mismas que son un paraje musical concebidas en 24 años desde el estreno de cada una de ellas, con diferentes etapas expresivas que se consolidaron como un repertorio universal y canónico. El concierto comenzó con “La alborada del gracioso”, una pieza que, originalmente concebida como parte de la suite Miroirs (Espejos), destaca por su carácter festivo y vibrante. Compuesta entre 1904 y 1905 y orquestada en 1918, esta obra abre el programa con su chispeante orquestación y ritmos contagiosos. La pieza evoca la imagen de un gracioso, un personaje de la ópera bufa española, y su “canción de alborada” resuena en la interpretación de la OSUG, capturando la esencia del folclore español. La velada musical continuó con la interpretación del “Concierto para piano en sol”, una de las obras más importantes de Ravel. Establecido como un concierto clásico en tres movimientos contrastantes, esta obra destaca por su brillantez y ligereza; la primera sección, Allegro, fue seguida por un Adagio assai de profunda melancolía, y culminó con un Presto lleno de virtuosismo, desafiando tanto al intérprete como a la orquesta. Seguido de ello, se interpretó una Rapsodia española, composición inspirada en el folclore de España, cuya obra es una mezcla de danzas y ritmos populares españoles, a través de los cuales Ravel muestra su fascinación por la música ibérica. La obra, escrita entre 1907 y 1908, que se caracteriza por transportar a los espectadores a la España de principios del siglo XX, con danzass como la Malagueña y la Habanera, que resonaron con una exuberante vitalidad. La OSUG cerró con Bolero, una de las obras más conocidas de Maurice Ravel, misma que es una muestra del dominio del artista sobre la repetición y el crescendo. La obra, originalmente concebida como un ballet, fue presentada por la OSUG con una espectacular ejecución orquestal que dejó una impresión duradera en todos los asistentes. Las composiciones de Ravel destacan por su sonoridad orquestal innovadora, una poética personal y una estética única, sin epígonos ni antecedentes directos. Esta visión singular y su capacidad para trascender épocas y estilos sitúan a Ravel como un referente esencial en el panorama musical mundial. LA OSUG estuvo bajo la batuta de su Director Artístico, Juan Carlos Lomónaco, cuyo debut fue apenas a los 23 años con la Orquesta Sinfónica Nacional de México, forjando desde entonces una trayectoria musical en la dirección de más de 60 orquestas en Estados Unidos, Canadá, Venezuela, Perú, Ecuador, Colombia, España, Portugal, Italia, Francia, Polonia, Rusia, Kazajistán, Bulgaria, Serbia, Montenegro y Macedonia; su repertorio y versatilidad abarcan desde barroco, hasta lo contemporáneo, ópera y ballet. Destacó la valiosa participación del pianista; Lorenzo Di Bella, ganador del 1er premio y Medlla de Oro en el Concurso Internacional de Piano “V. Horowitz” en Kiev en 2005. Su intensa actividad musical lo ha llevado a colaborar con muchas orquestas e importantes directores de orquesta. Actualmente funge como docente de piano en el Conservatorio “G. Rossini” de Pesaro y da clases magistrales internacionales. En 2022 debutó con la Orquesta Filarmónica Marchigiana en la Sala Dorada del Musikverein en Viena para la serie Musik der Meister. Es fundador y director artístico del “Civitanova Classica Piano Festival”, del “Mugellini Music Festival” y del Concurso Internacional de Piano “La Palma d’Oro” en San Benedetto del Tronto (Italia). El evento fue una oportunidad para rendir homenaje a la obra de un compositor cuya influencia perdura, reafirmando, además, el compromiso de la Universidad de Guanajuato con el fomento de la cultura y las artes en la comunidad. La OSUG continúa trabajando para acercar a su público las obras más relevantes del repertorio clásico, contribuyendo a la enriquecedora experiencia cultural de la región.

Leer más

Inauguran en DIF Estatal Ludoteca “Espacios Familiarmente Amigable”

Guanajuato, Gto; 31 de mayo del 2025.- El Gobierno de Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF), inauguró la primera ludoteca “Espacios Familiarmente Amigable” para visitantes y para las hijas e hijos de las y los colaboradores de la institución. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo y el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza y el Director General, José Alfonso Borja Pimentel inauguraron la ludoteca y un espacio de coworking -lugar de trabajo- para los visitantes que llegan a solicitar algún trámite o servicio y para hijos de las y los colaboradores que realizan actividades de oficina. La ludoteca se encuentra en las oficinas centrales y tiene como objetivo facilitar un espacio, en el que puedan jugar o realizar actividades educativas, recreativas, culturales o análogas cuando acuden con sus madres, padres, familiares o personas responsables de su cuidado a las instalaciones del DIF Estatal.

Leer más