SSC realiza operativo dispositivo vial hoy por Desfile del Terror

Hoy domingo habrá cierres de vialidades conforme el paso del contingente SSCM exhorta a utilizar vías alternas. Irapuato, Gto – Con motivo de un desfile de tradición para las y los irapuatenses que se efectuará este domingo  en punto de las 17:00 horas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, pide a las y los conductores de vehículos a extremar precauciones y considerar vías alternas. El evento denominado «Desfile del Terror» tendrá cómo punto de salida la zona conformada por las avenidas Guerrero y Paseo de las Fresas de la colonia Jardines de Irapuato, y se contempla un tiempo estimado de duración de 2 horas. El contingente se dirigirá sobre la avenida Guerrero, para incorporarse hacia la avenida Torres Landa en dirección hacia la Calzada de la Industria para internarse en la avenida Primero de Mayo y finalmente ingresará a la calle Martiniano Arredondo para concluir en la Plaza del Comercio Popular, donde se encuentra ubicada la feria del Alfeñique. Ante este evento, la dirección de Tránsito informa a la ciudadanía que como vías alternas pueden circular por las siguientes vialidades: las calles 5 de febrero y Emiliano Carranza, avenida Revolución, Calzada de Guadalupe, a partir el tramo poniente de la avenida Torres Landa, así como la avenida Casimiro Liceaga. Para prevenir accidentes viales en este tipo de celebraciones de tradición para las y los irapuatenses, el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, exhorta a la ciudadanía a salir con tiempo hacia sus respectivos destinos, ceder el paso a los peatones, respetar los señalamientos viales y conducir a la defensiva en vialidades que presenten congestión vial.

Leer más

Columna Diario de Campo

Comunicación Política y Mitos Luis Miguel Rionda (*) El miércoles pasado tuve el gusto de participar virtualmente en el XI Congreso Internacional en Comunicación Política y Estrategias de Campaña, organizado por la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales (ALICE), en conjunto con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada, España. Fui invitado a presentar una ponencia en la mesa “Comunicación política, ciudadanía y democracia en América Latina”, que coordinaron mis queridas colegas doctoras y politólogas Martha Nateras González (UAEMex) y Diana Sánchez Romero (UAM-I), ambas miembros, como yo, del consejo directivo de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales. La ponencia que expuse se intituló “El retorno del código populista en México y sus significados para un nuevo orden social estatista”, y fue un esfuerzo inicial de abordaje teórico de la evolución de los códigos de comunicación que se ha experimentado en nuestro país en su existencia independiente. Particularmente el retorno a viejos esquemas simbólicos de corte populista en años recientes. Afirmé que la comunicación política en México se ha visto transformada profundamente desde el arribo al poder federal del nuevo partido político Morena, y su autodenominada ‘Cuarta transformación’ (4T), proyecto político que se asume progresista y heredero de las tradiciones impuestas por los regímenes posrevolucionarios del siglo XX, que abrazaron como ideología el ambiguo “nacionalismo revolucionario”, que acentuó los referentes comunicativos al idealizado pasado prehispánico y liberal de los siglos previos. Dentro de la retórica del nacionalismo revolucionario se hacía referencia frecuente a los símbolos recreados y reinventados por las élites criollas y mestizas, que cosificaron la memoria colectiva alrededor de símbolos y mitos originarios, como la legendaria fundación de Meshíco-Tenochtitlan, las menciones habituales a la grandeza de un pasado nativo elevado a la categoría de los clásicos, y por supuesto la demonización de los tres siglos coloniales, que fueron redefinidos como un paréntesis dañoso en la historia patria. Los liberales y los revolucionarios redefinieron el pasado, y construyeron una visión idealizada de una línea progresiva que, aunque fue interrumpida por el oprobio de la conquista, se retomó gracias a la primera transformación que significó la revolución de independencia. Siguieron la segunda (Reforma) y la tercera (Revolución) transformaciones, desde la interpretación simplista de los teóricos de la 4T. Cada una de ellas con su mudanza de códigos comunicacionales. Pero la última T significó una involución hacia el populismo autoritario del siglo pasado, que hundió al país. Con ese retorno se retoman elementos simbólicos de un pasado indígena mitificado y acartonado. Nuevamente se manosean las culturas originarias del presente para convertirlas en reservorios morales de un orden social estatizado y mestizo. Eso implica una nueva apropiación de significados pretéritos, ahora recargados con un nuevo mesianismo político. Una nueva hegemonía partidista. Apenas algunos apuntes, que pienso seguir desarrollando…     (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal – FB.com/riondal – ugto.academia.edu/LuisMiguelRionda

Leer más

Habilitan plataforma digital para consultar primer informe de Lorena Alfaro

Cuenta con inteligencia artificial para acceder a datos sobre políticas públicas, acciones y más · Consulta disponible en: https://informe.irapuato.gob.mx/     Irapuato, Gto.- a 26 septiembre del 2025.- Irapuatenses, a través del enlace https://informe.irapuato.gob.mx/ pueden conocer todas las acciones realizadas durante el primer año de gobierno de la Administración 2024–2027, encabezada por la presidenta municipal Lorena Alfaro García, para que Irapuato avance con rumbo claro.   Esta plataforma fue diseñada para que todas y todos puedan consultar el Informe de Gobierno, así como los principales instrumentos de planeación de la ciudad, como el Programa de Gobierno Municipal y el Plan Municipal de Desarrollo 2025.   La herramienta incorpora inteligencia artificial, lo que permite realizar consultas de manera ágil y precisa sobre políticas públicas, acciones, avances, estrategias y programas implementados por el Gobierno Municipal.   Además, esta plataforma fortalece la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas, facilitando a  la ciudadanía conocer el trabajo que se realiza para el desarrollo de Irapuato.

Leer más

Adultos mayores viven un encuentro con la naturaleza

20 adultos mayores bajo resguardo participaron en la visita al zoológico · Se fomenta el bienestar emocional, físico y social de las y los beneficiarios.   Irapuato, Gto. 27 de septiembre del 2025- El Sistema DIF Irapuato, a través de la Unidad de Atención Integral a la Violencia, organizó el evento “Encuentro con la naturaleza: visita al zoológico”, en el que 20 adultos mayores bajo resguardo de la institución tuvieron la oportunidad de disfrutar un día de esparcimiento, contacto con la naturaleza y convivencia.   La salida recreativa fue mucho más que un simple recorrido: representó un espacio de libertad y alegría en el que las y los adultos mayores pudieron recordar, sonreír y compartir.   El entorno del zoológico permitió que cada paso entre senderos, aves, reptiles y mamíferos se convirtiera en un momento de conexión con la vida, promoviendo la memoria, la integración social y la salud emocional.   Durante esta visita, las y los participantes disfrutaron de un almuerzo en una zona de sombra, acompañado de convivencia y charlas que reforzaron los lazos entre compañeros y personal del DIF. Posteriormente, realizaron un recorrido con pausas frecuentes, lo que les permitió caminar con tranquilidad y observar de cerca la diversidad de especies.   Con estas acciones, el DIF Irapuato impulsa un envejecimiento saludable, fomenta la participación social y fortalece la cohesión grupal, al tiempo que genera vínculos y experiencias que se transforman en recuerdos memorables para cada uno de los adultos mayores.   En el DIF Irapuato seguimos construyendo puentes entre la sociedad y el gobierno, porque sabemos que unidos, nadie se queda atrás.

Leer más

Vinculan a proceso a tres hombres detenidos tras enfrentamiento en Irapuato

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato recabó pruebas y obtuvo que tres presuntos criminales permanezcan en prisión, acusados de intentar asesinar a más de una decena de elementos de seguridad del ámbito estatal y federal, en el municipio de Irapuato. PEDRO “N”, AARÓN “N” y RAFAEL “N” han sido vinculados a proceso penal por homicidio cometido en contra de servidor público en grado de tentativa, en agravio de seis elementos de las Fuerzas de Seguridad y Paz del Estado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de once elementos de la Guardia Nacional. Además de daño en propiedad ajena, en agravio de esta última corporación; así como portación de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. En el caso de AARÓN “N”, también se le imputó el delito de robo equiparado, relacionado con la camioneta utilizada en los hechos. Como medida cautelar, la Juez de Control decretó prisión preventiva oficiosa para los acusados. Los hechos ocurrieron la madrugada del 18 de septiembre de 2025, durante un operativo interinstitucional en el que los elementos detectaron una camioneta sin placas, cuyos ocupantes portaban armas largas y chalecos tácticos. Al marcarles el alto, los tripulantes hicieron caso omiso y  comenzó una persecución en la que se arrojaron artefactos metálicos conocidos como ponchallantas y un objeto explosivo, además de realizar disparos contra las unidades oficiales. Tras repeler la agresión, los elementos lograron neutralizar el vehículo en la carretera Irapuato–Abasolo, donde se detuvo a los agresores. En el lugar se aseguraron cuatro fusiles de asalto, chalecos tácticos, cartuchos útiles y la camioneta en cuestión, misma que contaba con reporte de robo en Valle de Santiago.

Leer más

Fortalecen empoderamiento de las mujeres en Irapuato

Suman esfuerzos a favor de las irapuatenses · Se previene, atiende y trabaja por la igualdad   Irapuato, Gto., 27 de septiembre de 2025.– En Irapuato avanzamos con paso firme y rumbo claro para que las mujeres participen activamente y en igualdad de condiciones en todos los ámbitos de la vida.   Durante el primer año de gobierno encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, se han puesto en marcha programas de empoderamiento económico y social, atención psicológica y legal, talleres de prevención de la violencia, círculos de mujeres y estrategias para la autonomía económica.   A través del Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) se implementan acciones como la atención psicológica y legal, talleres de prevención de la violencia, círculos de mujeres para fortalecer la autoestima y programas de apoyo para impulsar la autonomía económica.   Personal del Inmira también promueve la integración social y laboral de las mujeres, en colaboración con el Banco de Alimentos, y otorga reconocimientos como el Distintivo Alianza Violeta, que fomenta la igualdad de género y la prevención de la violencia.   Con la estrategia “Un Irapuato más Seguro y Equitativo para las Mujeres”, durante este primer año de la Administración 2024–2027 se logró: • Afiliar a 427 establecimientos públicos y privados a la estrategia Círculo Violeta, que impulsa el empoderamiento femenino, la hermandad y el crecimiento colectivo. • Capacitar a más de 11 mil 25 personas en temas de prevención de la violencia contra las mujeres. • Implementar la Tarjeta Violeta en 197 negocios, ofreciendo descuentos en productos y servicios que fortalecen la economía de las mujeres. • Contar con 4 mil 529 Agentes Violeta, que son personas capacitadas para actuar en casos de acoso, apoyar a otras mujeres y utilizar la aplicación móvil. • Sumar a 62 establecimientos al programa Mojito Violeta, una estrategia de protección para mujeres en riesgo en lugares con venta de bebidas alcohólicas, con 496 personas capacitadas para brindar apoyo.

Leer más

FGEG:potencial feminicida es procesado en León

El 11 de septiembre de 2025, en la colonia Jardines de San Miguel, en León, MIGUEL ÁNGEL “N” fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana del Municipio, luego de que atacó con un cuchillo a su pareja y a sus hijos menores, lesionando a uno de ellos mientras intentaban huir. Posteriormente, incendió parte del inmueble causando daños materiales y, al arribar un policía municipal para atender el reporte, también lo amenazó e intentó agredirlo con el arma blanca, lo que obligó al elemento a repeler la agresión con su arma de cargo. Una vez que quedó a disposición de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género, el inculpado fue llevado ante la autoridad judicial y en la continuidad de la audiencia inicial por orden de aprehensión cumplimentada, la Jueza de Control, en presencia de la defensa pública y la asesora jurídica, analizó los datos de prueba, por lo que, determinó vincular a proceso penal a MIGUEL ÁNGEL “N” por tentativa de feminicidio en agravio de dos víctimas, tentativa de homicidio agravado, violencia familiar y daños por incendio. Como medida cautelar, se decretó prisión preventiva justificada, y se estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Leer más

PC Irapuato inspecciona instalaciones de la Feria del Alfeñique 2025

Habrá presencia constante de personal para supervisar puestos comerciales, área gastronómica y juegos mecánicos. Irapuato, Gto., a 26 de septiembre de 2025. – Con el objetivo de brindar espacios seguros y de sana convivencia para todas las personas, el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro, a través de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos inició las inspecciones preventivas en las instalaciones de la Tradicional Feria del Alfeñique 2025. Durante el desarrollo de la feria a desarrollarse del 27 de septiembre al 2 de noviembre en la explanada de la Plaza del Comercio Popular, se garantizará la presencia permanente de personal con especial refuerzo en los días de mayor afluencia, para prevenir y atender cualquier posible eventualidad o contingencia. Hugo Mosqueda, coordinador operativo de Protección Civil y Bomberos, explicó que se realizan revisiones detalladas en cada área con el fin de detectar y corregir, en tiempo y forma, posibles situaciones de riesgo. “La finalidad de estas inspecciones previas, es verificar que todos los puestos instalados por la época aquí en la explanada de plaza del comercio, cuenten con todas sus medidas de seguridad, esto para que no haya fuentes de riesgo para las personas que visitan esta feria del alfeñique”, dijo. Entre las acciones preventivas se revisa que no exista cableado eléctrico expuesto, que las estructuras estén correctamente ancladas, que haya señalización de rutas de evacuación visible y que todos los puestos cuenten con extintores vigentes. En el área gastronómica se supervisa el buen estado de tanques de gas, mangueras y reguladores; mientras que en la zona de juegos mecánicos se revisa su infraestructura para asegurar que funcionen en condiciones óptimas y seguras, en especial para las niñas y niños que los utilizan. Además, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos hace un llamado a la ciudadanía a colaborar en las medidas preventivas: mantener a niñas, niños y adolescentes siempre a la vista, evitar empujones en zonas concurridas,prestar atención a las condiciones climáticas y portar ropa o accesorios adecuados para protegerse durante su visita. Con estas acciones de prevención, el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, refrenda su compromiso de cuidar a la ciudadanía y de garantizar espacios seguros para disfrutar de esta tradición que forma parte de la identidad y cultura de las y los irapuatenses

Leer más

A un año de Gobierno, Libia Dennise refuerza su apuesta por las mujeres

Con 27 programas de ALIADAS · La Gobernadora de la Gente presentó a las mujeres guanajuatenses la segunda etapa de la Estrategia ALIADAS.   · Esta estrategia ha transformado la vida de miles de mujeres y sus familias, y se consolida como uno de los pilares de la política social en Guanajuato.     Ocampo, Gto. 26 de septiembre de 2025.- El Gobierno de la Gente avanza en su compromiso con las mujeres guanajuatenses al poner en marcha la segunda etapa de ALIADAS. Este día, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirmó su compromiso de velar por el bienestar de las mujeres.   “Estamos aquí, con ustedes, presentando esta segunda etapa de la Estrategia ALIADAS, que nació de escucharlas, de estar con ustedes, de caminar a su lado. Hoy seguimos creyendo en las mujeres de Guanajuato y todo lo que haga este Gobierno tiene que ser escuchando a nuestra Gente”, expresó la Mandataria Estatal.   ALIADAS es una estrategia integral y transversal diseñada para empoderar a las mujeres a través de programas y servicios que mejoran su calidad de vida, impulsan su desarrollo personal y profesional, y fortalecen su salud y seguridad.   En esta nueva fase, ALIADAS pasa de 20 a 27 programas (que ofrecen 15 instancias estatales: CEAIV, CODE, DIF GTO, IECA, INAEBA, Salud, ISSEG, Juventudes, Derechos Humanos, Economía, SEG, Nuevo Comienzo, Secretaría de Gobierno, Secretaría de las Mujeres, UVEG) de los cuales, 18 se mantienen y 9 son nuevos, diseñados para diversificar los apoyos e impulsar la educación, el desarrollo de capacidades y el bienestar familiar.   Los nuevos programas son: Curso de alimentación saludable; Cursos para mujeres jóvenes; Orientación en Consulta de Calificaciones; Mi Profe en Línea; Ubicación de Servicios Educativos; Dotación de semillas para instalación de huertos escolares; Educación Virtual; Cursos del Centro de Idiomas; y Apoyos Educativos a Mujeres beneficiarias de la Tarjeta Rosa.   “Hoy me siento emocionada de poder estar aquí con ustedes, luego de un año que ha sido de grandes retos y de grandes oportunidades para seguir trabajando por nuestra gente”, dijo Libia Dennise.   Desde su creación, en noviembre de 2024, ALIADAS ha beneficiado a más de 18 mil mujeres con acciones que van desde el acceso gratuito a servicios médicos y atención psicológica, hasta becas educativas, apoyos para el empleo y herramientas para el emprendimiento.   Programas como la Tarjeta Rosa, “En acción por la pensión”, “Termina tu prepa” y servicios médicos gratuitos, han cambiado la vida de miles de mujeres y sus familias. Con la Tarjeta Rosa y todos los servicios que ofrece, más de 654 mil mujeres cuentan con una herramienta de protección y atención.   Esta nueva etapa de ALIADAS es la reafirmación del compromiso de Libia Dennise con las mujeres de Guanajuato.   “Con ALIADAS no están solas, están respaldadas y protegidas. Este Gobierno seguirá escuchando y atendiendo las necesidades de las mujeres, porque cuando una mujer avanza, avanza toda su familia, avanza su comunidad y avanza todo Guanajuato”, concluyó la Gobernadora de la Gente.   Este día, también se realizó una feria de servicios para la Gente, en la que, las dependencias estatales atendieron las necesidades de las y los guanajuatenses.   En este evento presente Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; Erick Silvano Montemayor Lara, Presidente Municipal de Ocampo; Melanie Murillo Chávez, Presidenta Municipal de Silao; y Alma Denisse Sánchez Barragán, Presidenta Municipal de Moroleón. Además, asistieron las y los integrantes del Gabinete de la Gente, que por primera vez está conformado de manera paritaria, mitad de mujeres y mitad hombres.

Leer más

Despiden Cabalgata por la Ruta de la Independencia

Refrendan compromiso con los valores patrios · Reconocen labor por preservar la memoria histórica   Irapuato Gto a 25 de septiembre del 2025.-En el marco de las celebraciones del mes patrio, autoridades municipales despidieron a los jinetes de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional, con la entrega del fuego simbólico y los estandartes que acompañarán su recorrido.   Esta tradicional cabalgata conmemora los ideales de libertad, justicia e igualdad que impulsaron el movimiento independentista liderado por el Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla. El evento busca reforzar el sentido cívico entre la población y mantener viva la historia de México.   Ezequiel Soto Martínez, delegado de la Cabalgata en Irapuato, destacó que desde hace más de cuatro décadas se honra este legado mediante el recorrido simbólico que sigue el mismo camino trazado por los insurgentes.   “Estamos recordando un hecho histórico trascendente: lograr la independencia y tener un gobierno propio. Ahora nos toca enriquecer ese legado y demostrar, con trabajo y educación, que somos dignos herederos de Hidalgo”, expresó.   Por su parte, la directora de Educación, Joyce Guerrero Barajas, resaltó la importancia de fomentar la participación ciudadana, en especial entre niñas, niños y jóvenes, para construir una sociedad más consciente, comprometida y solidaria. Asimismo, agradeció a la Cabalgata por mantener viva la memoria colectiva y promover la historia.   “Hoy despedimos a la tradicional cabalgata que recorre los caminos que alguna vez transitó el Ejército Insurgente durante la lucha por la Independencia; un recorrido que fue un acto valiente y decidido, que gracias a ustedes podemos recordar”, señaló.   Guerrero Barajas agradeció también la participación de las escuelas Ricardo Flores Magón, Instituto Pedro de Gante, Liceo Cervantino, preparatoria ISCEI, subrayando que su colaboración contribuye a sembrar valores cívicos en las nuevas generaciones y a fortalecer nuestras tradiciones como parte del legado histórico que define la identidad nacional.   Estas acciones forman parte del eje de atención ‘Tu Familia con Valores’, incluido en el Plan de Gobierno Municipal y en la estrategia Irapuato 27, que busca fortalecer la sana convivencia y el orgullo de ser irapuatense entre la población.

Leer más