Guanajuato consolida su posición como líder en inversión extranjera

· El estado se coloca en el sexto lugar nacional en captación de Inversión Extranjera Directa (IED). · Respecto al año anterior, esto representa un crecimiento del 77%. Irapuato, Gto., a 13 de abril de 2025.- El Estado de Guanajuato se coloca en el sexto lugar nacional al registrar una captación histórica de 1 mil 442 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) durante 2024, de acuerdo con el más reciente reporte de la Secretaría de Economía (SE) federal. El Gobierno de la Gente, que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo, consolida al estado como un destino estratégico para el nearshoring y refuerza su competitividad regional en México y a nivel internacional. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que este logro es resultado de una política enfocada en generar certidumbre para los inversionistas, fortalecer la infraestructura y promover el talento local. Agregó que el crecimiento del 77% en la IED refleja la confianza de los mercados internacionales en el estado y la certidumbre que brinda la presente administración estatal, al tener un enfoque hacia los negocios para la generación de prosperidad que beneficia a las familias guanajuatenses. Factores clave del éxito Guanajuato ha logrado posicionarse como un imán de inversión gracias a su diversificación industrial, que abarca desde el sector automotriz —con presencia de armadoras como General Motors, Mazda, Honda y Toyota— hasta la manufactura avanzada, agroindustria y tecnologías de la información. Su ubicación geográfica es otra ventaja competitiva, ya que en un radio de 400 kilómetros se concentra el 80% del mercado nacional, lo que facilita la logística y distribución de mercancías y componentes para el desarrollo de la proveeduría. Por el estado cruzan dos de las carreteras más importantes del país, así como líneas ferroviarias estratégicas que lo conectan con puertos clave. Además, cuenta con suficiente talento, respaldado por instituciones educativas públicas y privadas de vanguardia, además de acciones asertivas de capacitación y certificación. Impacto económico y social La llegada de nuevas inversiones ha impulsado la generación de empleos formales y oportunidades para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) locales, que se suman a las cadenas de valor. El Gobierno de la Gente ha complementado estos esfuerzos con políticas innovadoras, como el programa de micro credenciales, que certifica habilidades técnicas en colaboración con universidades, desarrollo de proveedores locales, entre otras. La política de atracción de inversiones del Gobierno de la Gente, es una estrategia para acelerar la economía local y sumar a empresas guanajuatenses a la cadena de valor de las empresas tractoras, pero, sobre todo, para abrir oportunidades de empleo para las y los guanajuatenses.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato esclarece homicidio en San Miguel de Allende con la captura del presunto asesino

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato esclareció un homicidio registrado el 30 de septiembre de 2023, en el municipio de San Miguel de Allende. Los hechos ocurrieron alrededor de las 04:00 horas de la madrugada, en la calle Relox, donde se tuvo conocimiento de una persona sin signos vitales, quien presentaba lesiones en el cuello provocadas por arma blanca. En el lugar se encontraba otra persona que acompañaba al hoy occiso y también fue lesionada pero momentos después recibió atención médica, mientras elementos de seguridad acordonaban la zona para preservar los indicios del crimen. Peritos criminalistas realizaron el procesamiento del lugar de los hechos, recolectando pruebas para establecer la mecánica de la agresión; La evidencia gráfica y el análisis de trayectorias para perfilar al agresor, quien huyó del lugar. Con base en estas pruebas, el Ministerio Público solicitó y obtuvo una orden de aprehensión en contra de LUIS FERNANDO “N”, quien fue capturado por agentes de Investigación Criminal para dar continuidad al procedimiento judicial. Tras analizar los elementos aportados, el Juez de Control resolvió vincular a proceso penal al presunto criminal por el delito de homicidio calificado. En atención a la gravedad del delito y el riesgo procesal, se le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, que se mantendrá vigente durante todo el proceso penal. GUANAJUATO GTO., A 13 DE ABRIL DE 2025 COMUNICADO DE PRENSA La Fiscalía de Guanajuato esclarece homicidio en San Miguel de Allende con la captura del presunto responsable La Fiscalía General del Estado de Guanajuato esclareció un homicidio registrado el 30 de septiembre de 2023, en el municipio de San Miguel de Allende. Los hechos ocurrieron alrededor de las 04:00 horas de la madrugada, en la calle Relox, donde se tuvo conocimiento de una persona sin signos vitales, quien presentaba lesiones en el cuello provocadas por arma blanca. En el lugar se encontraba otra persona que acompañaba al hoy occiso y también fue lesionada pero momentos después recibió atención médica, mientras elementos de seguridad acordonaban la zona para preservar los indicios del crimen. Peritos criminalistas realizaron el procesamiento del lugar de los hechos, recolectando pruebas para establecer la mecánica de la agresión; La evidencia gráfica y el análisis de trayectorias para perfilar al agresor, quien huyó del lugar. Con base en estas pruebas, el Ministerio Público solicitó y obtuvo una orden de aprehensión en contra de LUIS FERNANDO “N”, quien fue capturado por agentes de Investigación Criminal para dar continuidad al procedimiento judicial. Tras analizar los elementos aportados, el Juez de Control resolvió vincular a proceso penal al presunto criminal por el delito de homicidio calificado. En atención a la gravedad del delito y el riesgo procesal, se le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, que se mantendrá vigente durante todo el proceso penal.

Leer más

Construir paz desde el diálogo: la apuesta del Gobierno de la Gente con jóvenes en Uriangato

Trece jóvenes del centro de rehabilitación “Encontrando mi Fortaleza” en Uriangato participaron en una capacitación sobre resolución pacífica de conflictos, como parte del Programa Fénix de Prevención, impulsado por la Secretaría de Seguridad y Paz. Esta intervención forma parte de la prevención terciaria dentro de la estrategia CONFIA, que apuesta por cortar ciclos de violencia y acompañar a quienes están en proceso de reintegración social. Uriangato, Gto., a 12 de abril de 2025.- Trece jóvenes del Centro de Rehabilitación “Encontrando mi Fortaleza”, en Uriangato, participaron en una capacitación sobre resolución pacífica de conflictos, como parte del Programa Fénix de Prevención, impulsado por la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato. Esta intervención forma parte de las acciones de prevención terciaria dentro de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), que apuesta por cortar ciclos de violencia y acompañar a quienes se encuentran en proceso de reintegración social. En una sala sencilla, con bancas de madera y muros llenos de mensajes, los jóvenes escuchan. No hay reflectores, solo una facilitadora hablando con ellos con firmeza y cercanía sobre cómo resolver un conflicto sin recurrir a la violencia. A su espalda, resalta un mural con dos manos entrelazadas, una sujetando a la otra. En la construcción de paz no se impone ni se juzga, se acompaña y se sostiene. Porque a veces, el acto más valiente no es levantar la voz, sino tender la mano. Y en espacios como este, la pregunta ya no es por qué se cayó alguien, sino cómo elige levantarse. La sesión abordó temas como las reacciones impulsivas, el enojo que lastima y las palabras que no se dijeron a tiempo. Muchos de los asistentes no necesitan imaginar los conflictos: vienen de ahí. Y están trabajando para no regresar.

Leer más

Concluyen las Cinco Reuniones Regionales con los Sistemas DIF Municipales

Guanajuato, Gto; 12 de abril del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), concluyó las cinco reuniones regionales con las y los representantes de los Sistemas DIF municipales; para ello, se presentó el plan de trabajo y estrategias para fortalecer la atención de manera cercana a los grupos prioritarios y necesidades de las familias del estado. El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza encabezó las cinco reuniones regionales donde refrendó su compromiso con las presidentas (es) y directoras (es) de los 46 Sistemas DIF Municipales, ya que sin importar el municipio ya sea grande o pequeño, dijo se debe trabajar por igual y de manera transversal para atender a las familias vulnerables. Asimismo, aseguró que una de las prioridades es fortalecer a los grupos prioritarios, mediante los programas enfocados a las necesidades y estrategias como son el Sistema Integral de Cuidados; el trabajo con el apoyo del Voluntariado de la Gente; la SuperLiga de la Salud; el Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal y sin hacer a un lado las reglas de operación de cada uno de los programas. Cada uno de los programas deben de brindar ese acompañamiento a las familias que más lo necesitan a través de este gran equipo de trabajo que representa DIF Estatal en el que aseguremos que se cumpla con el objetivo como es atender sus necesidades; para ello, debemos estar muy de cerca con la gente que nos necesita y para brindarles una atención bajo la visión del plan de gobierno y sobre todo el decálogo de la gente”, expresó. Durante su mensaje, señaló en que los programas están enfocados a través de un “Sistema Integral de Cuidados” está dirigidos a las niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, madres y padres de familia, dando atención de manera puntual a sus necesidades, pero en especial en la importancia de brindarles herramientas de fortalecimiento y su desarrollo. Cabe mencionar, que el Sistema Integral de Cuidados es un conjunto de políticas, programas, servicios y acciones que están encaminadas a concretar una nueva organización social de las labores de cuidados, con la finalidad de cuidar, asistir y apoyar a las personas que lo requieren; para ello, se busca reconocer, reducir y distribuir el trabajo de cuidados. “Todos necesitan cuidados, desde la crianza de niñas y niños, el cuidado de personas enfermas, la asistencia de personas con un grado de dependencia; hay personas que requieren más cuidados que otras y que requieren el apoyo de terceras personas. El cuidado es una necesidad transversal de la condición humana”, precisó. Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel refrendó el compromiso y la importancia del trabajo transversal bajo la Ley de Asistencia Social, que es la norma que rige los programas de la institución rectora de las familias. “Nuestro objetivo es trabajar por las familias de Guanajuato, para ello, colaboramos en las acciones enfocadas a través de este Sistema Integral de Cuidados y aquellos programas que son de gran importancia para su desarrollo”, precisó. “Es muy importante que los programas lleguen a los 46 municipios del Estado y con el acompañamiento de este gran equipo de trabajo que representa DIF Estatal y aseguremos que se cumpla con el objetivo; para ello, debemos estar muy de cerca con la gente que nos necesita y para brindarles una atención cercana a sus necesidades y bajo la visión del plan de gobierno de la gente”, concluyó.

Leer más

Llama Secretaría de Seguridad y Paz a prevenir accidentes en balnearios y cuerpos de agua durante vacaciones

La Coordinación Estatal de Protección Civil hace un llamado a evitar riesgos en balnearios y otros espacios acuáticos, además de reforzar la supervisión de menores durante esta temporada vacacional. El Operativo San Cristóbal continúa su despliegue con presencia en sitios turísticos y recreativos, pero la prevención comienza en familia. Guanajuato, Gto., a 12 de abril de 2025.- Las vacaciones llegaron, y con ellas los días de sol, albercas, paseos familiares y momentos para descansar y convivir con quienes más queremos. Para que esta temporada vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua se disfrute con tranquilidad, la Secretaría de Seguridad y Paz hace un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones y prevenir accidentes. En Guanajuato se han identificado 127 balnearios y 124 cuerpos de agua como puntos de alta concentración. Ante ello, la Coordinación Estatal de Protección Civil realiza inspecciones preventivas y refuerza acciones de sensibilización en todo el territorio. El Operativo San Cristóbal, vigente del 10 al 27 de abril, despliega acciones de vigilancia y apoyo en balnearios, presas, ríos, lagunas, centros turísticos y vías de comunicación, en coordinación con cuerpos de rescate y autoridades tanto municipales como federales. Aun con la presencia operativa, la primera línea de prevención está en la familia, a través del autocuidado y la corresponsabilidad ciudad

Leer más

Guanajuato fortalece la transparencia y elimina deficiencias en las Reglas de Operación del FIDESSEG

Guanajuato, Gto. 12 de abril de 2025. En un paso decisivo hacia una gestión más justa, eficiente y transparente de los recursos públicos, el Gobierno de la Gente realizó el proyecto de actualización de las Reglas de Operación del FIDESSEG, el cual será discutido en la sesión del Comité Técnico que se llevará a cabo el 24 de abril de 2025. Estas reformas responden directamente a observaciones realizadas por autoridades judiciales y órganos fiscalizadores, y refuerzan el compromiso del Estado con los derechos humanos, la equidad de género, el interés superior de la niñez y la rendición de cuentas. Entre los principales cambios, destaca la creación del Subcomité de Niñas, Niños y Adolescentes, así como la obligación de destinar un porcentaje específico del presupuesto a proyectos que beneficien directamente a este grupo. Además, se elimina el conflicto de interés al separar las funciones de evaluación y ejecución de las Organizaciones de la Sociedad Civil participantes. Asimismo, se incrementa la representación gubernamental en los comités y subcomités del fideicomiso, garantizando así que las decisiones se tomen en función del interés público. Otra innovación clave es la incorporación de la plataforma tecnológica “Tocando Corazones”, la cual permitirá una gestión más ágil, transparente y participativa de los proyectos, y sin intermediarios. Esta herramienta facilitará el seguimiento, evaluación y publicación de los proyectos financiados, mejorando el acceso a la información y reduciendo cargas administrativas. Además, a través de la Subsecretaría de Fortalecimiento y Gestión de Recursos a las Organizaciones de la Sociedad Civil, de la Secretaría del Nuevo Comienzo, se dará atención y acompañamiento a las Organizaciones de la Sociedad Civil. Con las reformas que se proponen, el FIDESSEG no solo corrige deficiencias estructurales señaladas en resoluciones judiciales, sino que se alinea con los más altos estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos. Le apuesta a la transparencia y a la eficiencia en el gasto público. Con esto se reafirma el compromiso del gobierno de Guanajuato con el bienestar de su población más vulnerable, la transparencia institucional y el fortalecimiento del tejido social. Para el Gobierno de la Gente, es prioridad la emisión de la convocatoria para apoyar a Organizaciones de la Sociedad Civil, a fin de que continúen trabajando en beneficio de la población más vulnerable. Dicha convocatoria está prevista aprobarse en la sesión del Comité Técnico del FIDESSEG, bajo las nuevas Reglas de Operación.

Leer más

Visita el parque Irekua durante las vacaciones

Acceso gratuito · Es un parque inclusivo y amigable con las mascotas Irapuato, Gto. 12 de abril 2025.- Durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, el Parque Irekua, La Casa de las Familias, abrirá sus puertas con horario habitual para que los visitantes disfruten de este espacio lleno de naturaleza, en donde podrán convivir y hacer diferentes actividades. Esther Córdoba Aguirre, directora del Parque, invitó a la población a visitar este espacio que permanece abierto de lunes a viernes de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche, mientras que los sábados y domingos, puedes acudir de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche, con entrada gratuita. Informó que, de acuerdo a los antecedentes de ingreso, se espera una afluencia de 30 a 35 mil personas en dos semanas, por lo que, el personal del recinto se encuentra preparado y listo para recibir a sus visitantes. “Traemos un histórico de 30 a 35 mil en dos semanas, estamos considerando que se va incrementar; ahora en enero, febrero y marzo ha incrementado en más de 35% la afluencia, desde que el parque tiene su acceso gratis, este acceso sin costo permite que las familias puedan ir con mayor facilidad, puedan hacer actividades, estamos pensando que ese mismo porcentaje será el que se incremente en este periodo”, detalló. El parque Irekua es un espacio inclusivo, que cuenta con infraestructura adecuada para personas con discapacidad y adultas mayores. Además, las familias pueden ingresar con sus mascotas, respetando las reglas internas del lugar. La Casa de las Familias, cuenta, además, con un Centro de Atención Ambiental, una ciclopista, un espacio para andar en bicicleta, pista de patinaje y área para practicar skate. Durante Semana Santa se realizarán activaciones familiares, además, la tirolesa y el muro de escalar estarán funcionando todos los días, así como la cafetería, el servicio de renta de bicicletas y otros. Córdoba Aguirre, compartió que, en el mes de marzo se registró la llegada de 115 mil visitantes, siendo un récord histórico, ya que no se había alcanzado una asistencia similar en ningún mes, ni en ningún año desde 2015. Este aumento se debe a que, desde el 01 de enero de 2025, la entrada al parque es gratuita.

Leer más

Fiscalía esclarece ataque armado en cenaduría de Irapuato

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró que fuera vinculado a proceso penal ÓSCAR “N”, señalado por su probable responsabilidad en un ataque con arma de fuego que cobró la vida de una persona y dejó gravemente lesionada a otra, en hechos ocurridos en el municipio de Irapuato. La investigación dirigida por el Ministerio Público y respaldada con el trabajo pericial y de campo por parte de agentes de Investigación Criminal, permitió esclarecer con precisión la secuencia de los hechos que derivaron en la acusación por los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa. Los hechos sucedieron el 18 de mayo de 2024, cuando, aproximadamente a las 22:45 horas, ÓSCAR “N” Los hechos sucedieron el 18 de mayo de 2024, cuando, aproximadamente a las 22:45 horas, ÓSCAR “N” arribó a una cenaduría ubicada en el Barrio de San José. En el lugar, el imputado empezó a consumir bebidas alcohólicas y esto hizo hizo que los propietarios se lo prohibieran, ante ello el imputado los amenazó. Aproximadamente una hora después, una de las víctimas se encontraba en el exterior del establecimiento cuando se percató que ÓSCAR “N” había regresado a bordo de una camioneta portando un arma de fuego, por lo que ingresó nuevamente al inmueble pero fue alcanzado por un disparo en la espalda. Herido, logró tirarse al suelo para evitar ser impactado por más proyectiles, mientras el agresor se retiraba del lugar. La violencia no terminó ahí. Apenas cinco minutos después, ÓSCAR “N” regresó nuevamente y al pasar frente al establecimiento, accionó su arma de fuego en varias ocasiones y en diferentes direcciones. Los disparos alcanzaron a otra persona que se encontraba a un costado de la cenaduría. La víctima fue trasladada al hospital, donde perdió la vida a consecuencia de las heridas provocadas por los proyectiles. Durante la audiencia inicial, el Ministerio Público presentó un cúmulo de pruebas que sustentaron la acusación ante el Juez de Control, para que vinculara a proceso penal al acusado por los delitos correspondientes.

Leer más

FGE presuntos secuestradores son procesados en Irapuato

A través de la investigación, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró obtener la vinculación a proceso penal de JUAN CARLOS “N” y MARIO ENRÍQUE “N”, señalados como probables responsables del delito de secuestro agravado, cometido en el municipio de Irapuato. Los hechos que originaron esta investigación se registraron la mañana del 2 de abril de 2025, alrededor de las 9:30 horas, en el mercado de abastos La Venta, cuando sujetos armados irrumpieron en la rutina de una persona y lo sometieron con violencia para llevarlo a un domicilio en el municipio de Villagrán, donde lo tuvieron privado de la libertad y bajo amenazas contra la integridad física de la víctima trataron de contactar a los familiares del ofendido para pedir dinero por su liberación. Durante un patrullaje preventivo, elementos de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato detectaron movimientos sospechosos en las inmediaciones de un inmueble ubicado en la ciudad de Villagrán, donde observaron a los imputados portando armas de fuego y resguardando el lugar donde mantenían cautiva a una víctima. La oportuna y diligente reacción de los policías estatales, permitió detener a JUAN CARLOS “N” y MARIO ENRÍQUE “N”, sin poner en riesgo la vida de la persona secuestrada, quien fue rescatada en condiciones de seguridad; además se aseguró un arma de fuego, una camioneta y un inmueble. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien, en conjunto con agentes ministeriales y peritos criminalistas recabaron diversos testimonios, sumados a imágenes captadas por cámaras de video vigilancia, piezas clave para que la Fiscalía integrara una sólida carpeta de investigación con la que sustentó la acusación en contra de los presuntos secuestradores. En audiencia inicial, el órgano jurisdiccional resolvió la situación legal de los detenidos con su vinculación a proceso penal por el delito de secuestro agravado. Asimismo, se impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.

Leer más

Detiene SSP a 4 personas y asegura 50 mil litros de hidrocarburo en operativo con fuerzas federales

Integrantes de FSPE sorprendieron a cuatro personas manipulando combustible en predio bajo resguardo ministerial. Aseguran 6 contenedores, 1 toma clandestina, un vehículo y detienen a personas originarias de los estados de Tabasco, Tlaxcala, y del municipio de Celaya. Villagrán, Gto., 12 de abril de 2025.– La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México aseguraron un predio con aproximadamente 50 mil litros de hidrocarburo y detuvieron a cuatro personas en el municipio de Villagrán. Los hechos ocurrieron sobre la carretera libre Celaya-Salamanca, a la altura de la colonia Deportiva, donde durante un operativo coordinado entre autoridades estatales y federales los policías observaron que estaba abierto el acceso a un inmueble que permanece bajo custodia ministerial y que un vehículo particular obstruía la entrada. Al realizar una supervisión preventiva dentro del predio detectaron un fuerte olor a combustible y a varias personas manipulando mangueras conectadas a contenedores. Tras una revisión localizaron cinco tipo Rotoplas con capacidad de 10 mil litros cada uno y uno cilíndrico de 15 mil litros, todos cargados con hidrocarburo. Con base en el artículo 16 de la Constitución Mexicana, que permite a las autoridades intervenir ante flagrancia o riesgo inminente, se procedió a la detención de tres hombres y una mujer que no pudieron acreditar legalmente su presencia ni las actividades que realizaban en el lugar. Los elementos de seguridad aseguraron 6 contenedores con aproximadamente 50 mil litros de hidrocarburo, 1 toma clandestina y 1 vehículo Kia, modelo 2020, con placas del estado de Oaxaca

Leer más