Nace en Guanajuato Red Juventudes

Esta estrategia dará acompañamiento a los jóvenes durante el modelo de formación. · Las y los jóvenes podrán ingresar al portal web del instituto para sumarse a la red. Cortazar, Gto; a 07 de abril de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, presentó Red Juventudes, estrategia que busca sumar a la comunidad juvenil para generar y replicar efectos positivos en sus comunidades y en la entidad. “Las juventudes tienen derechos que deben ser reconocidos y promovidos todos los días, entre ellos: el derecho a contar con espacios seguros, donde pueden encontrarse, expresarse libremente y participar activamente; espacios destinados al ocio, a la diversión sana, al aprendizaje, al encuentro entre pares que fortalezcan sus capacidades, les permitan construir sueños en un entorno de respeto y de oportunidades”, dijo Regina Trujillo, directora general de Juventudes. Red Juventudes estará conformada por grupos de jóvenes, de los 46 municipios del estado, que cumplirán con 17 retos del Modelo de Formación, para después ser canalizados con oportunidades educativas, personales, profesionales y de empleabilidad. La convocatoria para pertenecer a esta red ya se encuentra habilitada en el portal web del instituto, dentro del apartado convocatorias, donde las y los interesados podrán conocer los requisitos para sumarse al proyecto Esta estrategia se encuentra alineada al Voluntariado de la Gente, del Sistema DIF Estatal, promoviendo el trabajo transversal entre las dependencias que conforman al Gobierno de la Gente. “Con entusiasmo y profunda convicción celebramos el lanzamiento de Red Juventudes, un proyecto que se reinventa para responder al momento que vivimos, una red que retoma lo mejor de su esencia y potencia con nuevas ideas, nuevas voces y una visión mucho más abierta, más cercana y comprometida”, dijo Mayra Cecilia Padilla, rectora de la Universidad Politécnica de Guanajuato. Además, los programas y convocatorias del Instituto se integran a Red Juventudes como un abanico de oportunidades para las y los jóvenes del Estado de Guanajuato que buscan su desarrollo integral, además de generar un impacto positivo en sus comunidade

Leer más

Invitan a Miércoles Ciudadano

Próxima edición: miércoles 09 de abril · Participan dependencias y organismos municipales Irapuato, Gto. 07 de abril 2025.- Este 9 de abril se realizará la edición número 64 del Miércoles Ciudadano, previo a vacaciones de Semana Santa. Este programa que se ha convertido en un espacio de escucha y atención, es una de las apuestas de la Administración 2024-2027, para impulsar un gobierno humano y de puertas abiertas. Esta edición se llevará a cabo en el patio de Presidencia Municipal, en un horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde, donde las y los irapuatenses podrán tener acceso rápido y sencillo a trámites y servicios que facilitan dependencias y organismos municipales, así como organizaciones de la sociedad civil. Entre las áreas participantes se encuentra: Educación, Desarrollo Social y Humano, Economía y Turismo, Tesorería, Sustentabilidad, Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Servicios Públicos, Movilidad y Secretaría de Seguridad Ciudadana, por mencionar algunos. Además, la Dirección de Salud brindará servicio médico general y dental totalmente gratuito, con unidades médicas ubicadas sobre el Andador Sor Juan Inés de la Cruz. Mientras que la Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal (CANI) brindará servicios gratuitos como vacunación, desparasitación y esterilización de perros y gatos. También se contará con la participación de organismos descentralizados como DIF Irapuato, Inmuvi, Japami, IMCAR, Comudaj e Inmira. Con este programa, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la ciudadanía y reitera la importancia de impulsar acciones de proximidad que permiten mejorar los servicios públicos y generar un diálogo constante con la gente

Leer más

FGEG: “El Colima” es sentenciado a 32 años de cárcel por el homicidio de un menor de edad en León

JULIÁN ADALBERTO “N”, alias “El Colima”, pasará 32 años en la cárcel, luego de que la Fiscalía General del Estado de Guanajuato demostró su responsabilidad en el asesinato de un menor de edad, ocurrido el 30 de diciembre de 2022, en la ciudad de León. La noche del 30 de diciembre de 2022, entre las 20:30 y 21:00 horas, “El Colima” ingresó a una tienda de abarrotes ubicada en la colonia Piletas, donde se encontraba la víctima. El inculpado accionó un arma de fuego contra el menor, provocándole heridas que causaron su fallecimiento de manera inmediata. Tras ser capturado y procesado, JULIÁN ADALBERTO “N” enfrentó el juicio oral, donde intervinieron el Ministerio Público, la defensa y los asesores victimales, quienes debatieron en favor de su representado, respectivamente. Por su parte, la Fiscalía desarrolló los alegatos de apertura y el desahogo de pruebas, que incluyeron la presentación de testimonios, evidencia pericial y pruebas forenses para demostrar la culpabilidad del acusado. Una vez que se llegó al final de las etapas, el Tribunal Unitario de Enjuiciamiento emitió fallo condenatorio en contra de JULIÁN ADALBERTO “N” por el delito de homicidio calificado, imponiéndole una sentencia de 32 años de prisión y la reparación del daño en favor de las víctimas.

Leer más

Feminicida es sentenciado a 32 años y 6 meses de prisión en Irapuato

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato obtuvo una sentencia condenatoria de 32 años y 6 meses de prisión contra ABRAHAM “N”, tras acreditar su responsabilidad en el delito de feminicidio, cometido el 7 de agosto de 2023 en la colonia Brisas del Río, en el municipio de Irapuato. Los hechos ocurrieron durante la madrugada, cuando La víctima se encontraba en su domicilio, donde residía con ABRAHAM “N”, y ambos sostuvieron una discusión que escaló hasta que el agresor atacó físicamente a la mujer y la estranguló, provocándole la muerte. Agentes de Seguridad Pública reportaron el hallazgo del cuerpo, que fue localizado en el interior del inmueble. Peritos de la Agencia de Investigación Criminal, procesaron la escena del crimen y recolectaron indicios clave para la investigación. Desde el inicio, los investigadores recabaron pruebas periciales, testimoniales y científicas que permitieron establecer la mecánica del crimen y la autoría del agresor. Las investigaciones también revelaron que la víctima sufría violencia desde tiempo atrás, situación confirmada por diversos testimonios. Con base en las pruebas, la Fiscalía solicitó y obtuvo una orden de aprehensión contra ABRAHAM “N”, quien fue localizado y detenido por agentes ministeriales. Durante su proceso penal, el imputado permaneció en prisión preventiva, enfrentando la imputación por el delito de feminicidio. Antes de llegar a juicio oral, ABRAHAM “N” aceptó su responsabilidad en el crimen y optó por un procedimiento abreviado. Ante esto, el Juez dictó la sentencia de cárcel, asegurando que el responsable de este feminicidio enfrente las consecuencias de sus actos.

Leer más

Agentes de Investigación Criminal capturan a LUIS FERNANDO “N” por doble homicidio en Pueblo Nuevo

En un trabajo de investigación coordinado entre áreas inteligencia y operatividad en campo, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró la captura de LUIS FERNANDO “N” por su presunta participación en dos homicidios registrados en Pueblo Nuevo. Los hechos ocurrieron entre el 1 y 2 de enero de 2021, cuando el imputado, trasladó a las víctimas a un inmueble ubicado en la colonia Progresista. En dicho lugar, los ofendidos fueron sometidos a actos de violencia antes de ser asesinados. Posteriormente, sus cuerpos fueron enterrados en un predio aledaño al lugar. La Fiscalía desplegó un equipo de Agentes de Investigación Criminal, peritos forenses y analistas de información para esclarecer los hechos. Durante las indagatorias se llevaron a cabo entrevistas, análisis de diversos indicios que permitieron reconstruir la cronología del crimen e identificar al presunto responsable. Uno de los avances más significativos en la indagatoria fue la localización del inmueble donde se cometieron los homicidios y otros indicios clave. Con base en los estudios de genética realizados, se logró la identificación plena de las víctimas. Derivado de las pruebas científicas y testimoniales recabadas, el Ministerio Público obtuvo una orden de aprehensión en contra de LUIS FERNANDO “N”, quien fue detenido en acciones ministeriales. Durante su presentación ante el Juez, el acusado fue vinculado a proceso penal por el delito de homicidio calificado y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva, mientras continúan las investigaciones.

Leer más

Trabaja IMSS Guanajuato en pro de la salud de los derechohabientes con acciones del área médica

El 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud. En el marco del Día Mundial de la Salud que se conmemora el 7 de abril, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato destaca que cuenta con servicios médicos, administrativos y de bienestar social para atender la salud de sus derechohabientes en Unidades de Medicina Familiar (UMF), Hospitales de Segundo Nivel de Atención y Unidades Médicas de Alta Especialidad en la entidad. El jefe de Servicios de Prestaciones Médicas del IMSS en Guanajuato, doctor Marco Antonio Chimal Flores, resaltó que “las y los trabajadores del Seguro Social en Guanajuato, realizan gran número de acciones institucionales a través del área médica de forma multidisciplinaria, para devolver la salud a las personas derechohabientes, o bien, mantener sus padecimientos bajo control”. Indicó que actualmente en un solo día se otorgan: 15 mil consultas de Medicina Familiar, 3 mil 600 consultas de especialidades, mil 980 atenciones en Urgencias, se registran 291 egresos hospitalarios, 170 intervenciones quirúrgicas, 41 partos y se realizan 41 mil análisis clínicos. Dio a conocer que tan sólo durante el año pasado en el Primer Nivel de Atención se otorgaron más de 3.8 millones de consultas de Medicina Familiar, más de 300 mil atenciones de estomatología, así como 1.8 millones de chequeos preventivos. El doctor Chimal Flores subrayó que también se realizaron más de 816 mil detecciones de hipertensión arterial, lo que permitió iniciar un tratamiento temprano para evitar complicaciones tardías a órganos vitales. Dijo que en el nivel hospitalario se registraron más de 88 mil egresos, se otorgaron 681 mil consultas en Urgencias, más de 582 mil consultas de especialidades y 45 mil 200 intervenciones quirúrgicas, de las cuales 6 mil 720 fueron procedimientos de mínima invasión, una parte de acciones del quehacer institucional que se realiza en Guanajuato. El jefe de Servicios de Prestaciones Médicas destacó que todas estas atenciones otorgadas son gracias al gran trabajo que realizan todos los días las y los trabajadores del Seguro Social, de forma profesional y comprometida.

Leer más

Repelen agentes de FSPE ataque en Celaya y detienen a sujeto armado con equipo táctico

Como parte de la estrategia CONFIA, un hombre fue detenido tras agredir a integrantes de las FSPE. También se asegurará un vehículo con armas de alto calibre, cartuchos, cargadores y objetos ponchallantas. Celaya, Gto., a 06 de abril de 2025.- Durante un patrullaje de seguridad en la región Laja-Bajío, integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) repelieron una agresión armada en el municipio de Celaya, detuvieron a un presunto agresor y aseguraron un vehículo cargado con armamento de alto poder. Esta acción se enmarca en la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), que refuerza la seguridad en zonas de alta incidencia delictiva. El hecho ocurrió sobre la carretera Celaya–Juventino Rosas, a la altura de la comunidad San Antonio de las Maravillas. Durante el patrullaje, integrantes de las FSPE observaron un vehículo con varios tripulantes, quienes, al percatarse de la presencia policial, intentaron huir hacia una zona agrícola y abrieron fuego contra las unidades estatales. Los integrantes de la corporación repelieron la agresión conforme al marco legal establecido en el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que faculta a la autoridad a intervenir ante flagrancia o riesgo inminente. En la acción fue detenido Daniel “N”, de 28 años, con domicilio en el municipio de Juventino Rosas. En el lugar, se aseguró un vehículo marca Toyota, ocho cartuchos útiles calibre 9 mm, 20 cartuchos útiles calibre 7.62 x 39 mm, tres cargadores metálicos calibre 7.62 x 39 mm, una funda para arma corta, un par de rodilleras tácticas y diez objetos metálicos conocidos como ponchallantas. Durante la operación, un grupo de personas lanzó piedras contra los vehículos oficiales, provocando daños materiales. La situación fue contenida sin poner en riesgo la integridad de la población. El detenido, el vehículo y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), que llevará a cabo las investigaciones correspondientes. Este hecho se suma a los resultados de la estrategia CONFIA, la cual ha permitido detener a personas armadas, asegurar armas de fuego de alto calibre y disminuir la capacidad operativa de las células delictivas que operan en la región. La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier actividad delictiva de manera anónima al 089. La colaboración ciudadana es esencial para continuar avanzando hacia un Guanajuato más seguro. Como parte de la estrategia CONFIA, un hombre fue detenido tras agredir a integrantes de las FSPE. También se aseguró un vehículo con armas de alto calibre, cartuchos, cargadores y objetos ponchallantas. Celaya, Gto., a 06 de abril de 2025.- Durante un patrullaje de seguridad en la región Laja-Bajío, integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) repelieron una agresión armada en el municipio de Celaya, detuvieron a un presunto agresor y aseguraron un vehículo cargado con armamento de alto poder. Esta acción se enmarca en la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), que refuerza la seguridad en zonas de alta incidencia delictiva. El hecho ocurrió sobre la carretera Celaya–Juventino Rosas, a la altura de la comunidad San Antonio de las Maravillas. Durante el patrullaje, integrantes de las FSPE observaron un vehículo con varios tripulantes, quienes, al percatarse de la presencia policial, intentaron huir hacia una zona agrícola y abrieron fuego contra las unidades estatales. Los integrantes de la corporación repelieron la agresión conforme al marco legal establecido en el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que faculta a la autoridad a intervenir ante flagrancia o riesgo inminente. En la acción fue detenido Daniel “N”, de 28 años, con domicilio en el municipio de Juventino Rosas. En el lugar, se aseguró un vehículo marca Toyota, ocho cartuchos útiles calibre 9 mm, 20 cartuchos útiles calibre 7.62 x 39 mm, tres cargadores metálicos calibre 7.62 x 39 mm, una funda para arma corta, un par de rodilleras tácticas y diez objetos metálicos conocidos como ponchallantas. Durante la operación, un grupo de personas lanzó piedras contra los vehículos oficiales, provocando daños materiales. La situación fue contenida sin poner en riesgo la integridad de la población. El detenido, el vehículo y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), que llevará a cabo las investigaciones correspondientes. Este hecho se suma a los resultados de la estrategia CONFIA, la cual ha permitido detener a personas armadas, asegurar armas de fuego de alto calibre y disminuir la capacidad operativa de células delictivas que operan en la región. La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier actividad delictiva de manera anónima al 089. La colaboración ciudadana es esencial para continuar avanzando hacia un Guanajuato más seguro.

Leer más

192 años de historia de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado… y dos nombres que la siguen escribiendo

Julieta es una policía estatal que rompió esquemas al encabezar el Mando Único en Coroneo y ganó respeto en un ámbito dominado por hombres. Con 31 años de servicio, Ramón ha vivido la evolución de las FSPE desde dentro y es orgullo de la Policía Procesal. Guanajuato, Gto., a 06 de abril de 2025.- Cuando Julieta se pone el uniforme cada mañana, no lo hace por rutina. “El venir a trabajar y ponerte el uniforme da una sensación muy diferente”. Lo dice como si ese acto siguiera emocionándola después de 12 años de servicio. Ramón, en cambio, lo recuerda desde el origen: “Mi primer día como policía fue ingresar y estar de guardia aquí en el cuartel general… ya habíamos iniciado con uniforme azul”. Era 1 de abril de 1994. Desde entonces, cada turno, cada guardia y cada día, ha estado ahí. Ella es Policía Segunda. Él, Suboficial. Los dos forman parte de las y los 3 mil 900 policías estatales que hoy integran las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) de Guanajuato, la corporación policial activa más antigua del país. Y ambos encarnan algo que no se enseña en ninguna academia: vocación. Vocación para pertenecer, para servir, para permanecer. “Para mí, formar parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado ha sido lo mejor que me ha pasado en esta vida”, dice Ramón con la voz limpia, sin alardes. Fue parte del nacimiento de la Policía Procesal en 2011. Ha custodiado juicios, ha trasladado vidas bajo resguardo, ha sostenido miradas que duelen. Y, aun así, sigue. “Espero quedarme algunos años más… y el día que ya no pueda pertenecer a esta corporación, me iré con la frente en alto y diré que fue lo máximo estar aquí”. La historia de Julieta va por otra vía. Una vía que no siempre estuvo abierta. Ella encabezó el Mando Único en el municipio de Coroneo, un rol reservado durante años, casi por inercia, a varones. “Cuando yo llego al municipio como directora en Mando Único… me dieron la oportunidad de demostrar que las mujeres seguimos creciendo dentro de ámbitos que se consideran de varones”. Su liderazgo se construyó hombro con hombro con policías municipales y con la propia alcaldesa. Implementó operativos, atendió emergencias, diseñó estrategias, y sobre todo, representó. “Fue una sensación bastante agradable porque voltearon a verme”. Representó a todas esas mujeres que ingresaron a las FSPE a partir de 1986, cuando una histórica convocatoria rompió el cerco masculino en la seguridad pública. Pero no todo liderazgo se ejerce desde el mando. Julieta también lo vive desde el terreno, en el contacto directo con las personas. “Nosotros debemos de tener mucho cuidado respecto a nuestros patrullajes cuando hacemos esta cercanía con la gente”. Y lo sabe porque ha estado ahí: “He participado en accidentes en los cuales se ha brindado apoyo a la ciudadanía… en lo psicológico también, porque nosotros tenemos esa preparación”. Lo que más la marca, dice, es “cuando la gente te da las gracias… tan solo con el hecho de estar ahí”. Ramón también ha construido puentes de confianza desde el trabajo constante. “Estamos día a día actualizándonos con todo el equipo para que nos tengan esa confianza”. Y aunque reconoce que lo más difícil es dejar a la familia por los horarios, encuentra sentido cuando vuelve a casa. “Motivarlos, decirles que vengo de trabajar… llegar con ese orgullo”. Julieta comparte esa misma certeza de que cada jornada transforma: “Un día no es igual a otro. Vamos aprendiendo cada vez más”, agrega. Ambos entienden que la vida de policía no tiene guion, solo tiene propósito. A 192 años de su fundación como Batallón Primer Ligero en 1833, las FSPE son una memoria viva tejida por historias como estas. Historias que no solo acompañan a la corporación, la sostienen. Julieta y Ramón son el presente y el futuro que se construye todos los días con honor, sacrificio y lealtad. Ellos no solo llevan un uniforme, llevan consigo una historia de casi dos siglos cada vez que salen a servir.

Leer más

Impulsan Turismo Deportivo Deportivo con eventos de artes marciales mixtas

Se lleva a cabo Winner of the Cage MX (Woc) en Irapuato ● Es módulo Comudaj sede de grandes eventos deportivos Irapuato, Gto. 06 de abril del 2025.- Irapuato sigue posicionándose como un referente de turismo deportivo, al ser sede del Winner of the Cage MX (Woc), un torneo de artes marciales mixtas. Janet Estrada Ponce, directora de la la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj), explicó que este deporte causa emoción entre sus fanáticos y se espera que próximamente se sigan llevando a cabo eventos en los que participen grandes peleadores de la UFC. “La diferencia es que la pelea es en un octágono y esa es la particularidad, vienen peleadores de Michoacán, Nuevo León, Jalisco, equipo de Guanajuato y viene también el país invitado de Argentina”, puntualizó. Para que los asistentes conozcan más de la disciplina y en lo que consiste el deporte, el peleador profesional, Luca Takamura quien nos visitó desde Argentina, ofreció una exhibición para todas y todos. Estrada Ponce, agregó que se busca que todo el año se realicen eventos que atraigan más visitantes al municipio, para así, fortalecer la cultura, la economía y el deporte en la ciudad. “Es parte del impulso al turismo deportivo, sobre todo porque es gente que viene de otros municipios, que se quedan todo el fin de semana y que no solamente vienen a disfrutar de la disciplina, sino que también vienen a pasear, aprovechando que están aquí”, puntualizó. Las peleas de artes marciales del Woc, se llevaron a cabo en el Módulo Comudaj, que recibió peleadores y visitantes de diferentes partes de la República Mexicana, quienes vinieron a conocer el municipio y a disfrutar del deporte

Leer más

Celebran Día Mundial de la Actividad Física

Ofrecen clase gratuita de boxeo en Plazuela Hidalgo · Promueven el cuidado de la salud física Irapuato Gto a 06 de abril del 2025.-Para conmemorar la Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte, se ofreció una clase gratuita de boxeo, en la explanada de la Plazuela Miguel Hidalgo, en el Centro Histórico. Janet Estrada Ponce, directora de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj) recordó que, está actividad se realiza en diferentes puntos del país, a fin de motivar a la población a moverse. “Recuerden que estamos en la Semana Nacional de la Cultura Física y el Deporte y hoy justamente 06 de abril es el Día Internacional y vamos a festejar con la disciplina de boxeo, esto no solo lo hacemos en Irapuato, también en otros estados”, apuntó. Martín Acevedo, instructor de boxeo, ofreció esta clase abierta al público y explicó que la finalidad es impulsar actividades físicas para toda la población, además de generar hábitos positivos y valores en las nuevas generaciones. “Queremos que se fortalezcan y mejoren los estilos de vida, el comportamiento, con normas, con disciplina, para un bien común, un bien que nos lleve a ser mejores personas, mejores estudiantes y trabajadores”, destacó. Durante este mes, la agenda deportiva cuenta con actividades y eventos para toda la población, por lo que se invita a los ciudadanos a consultar la información a través de las redes sociales oficiales de la Comudaj.

Leer más