Ofrece Gobierno de la Gente un Nuevo Comienzo para estudiantes de Irapuato

El programa es una iniciativa estatal que, con apoyo municipal, ofrece apoyos económicos para evitar la deserción escolar y refrenda el compromiso del Gobierno de la Gente con la comunidad juvenil.   · Los apoyos se entregaron a estudiantes de 10 universidades de Irapuato.   Irapuato, Gto; a 25 de septiembre de 2025. Con el objetivo de ofrecer igualdad de oportunidades para las y los jóvenes, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, realizó la entrega de Becas Nuevo Comienzo en el municipio de Irapuato. “Esto es lo que estamos buscando desde el Gobierno de la Gente, que podamos sentirlos cercanos y que testimonios de juventudes como ustedes empiecen a alzar la voz y que cada uno, desde su trinchera, tengan la oportunidad de decirle al de al lado sí se puede; que cada una de las becas otorgadas sean el inicio de lo que puede llegar a ser tu trayectoria formativa”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes. En el municipio de Irapuato, fueron entregadas 127 becas a estudiantes de 10 universidades, las cuales permitirán que las juventudes continúen con su formación académica, en esa búsqueda de alcanzar sus sueños y metas. “Quiero agradecer a la gobernadora Libia Dennise Muñoz Ledo, quien cree en nosotros los jóvenes guanajuatenses, nos impulsa con acciones concretas, que nos motivan a seguir adelante, a no rendirnos y a ver que el esfuerzo vale la pena; su compromiso con la educación y la juventud es un mensaje claro de esperanza para nuestro futuro”, dijo Jonathan Duarte, joven beneficiario por el programa. Las Becas Nuevo Comienzo son una iniciativa del Gobierno del Estado de Guanajuato quien, con el apoyo de los gobiernos municipales, otorgan apoyos económicos a las y los jóvenes que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad, con el objetivo de que no abandonen sus estudios y den continuidad a su formación académica. “Yo estoy convencida que las alianzas hacen la fuerza y que lo más importante de generar estas alianzas institucionales es el beneficio que podemos alcanzar para los jóvenes de Irapuato”, dijo Lorena Alfaro, presidenta municipal de Irapuato. Con esta iniciativa, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con la comunidad juvenil del Estado de Guanajuato, al otorgarles las herramientas necesarias para que puedan alcanzar sus objetivos en la vida.

Leer más

Llama Gobernadora a legislar por la ciudadanía

· Congreso del Estado inicia nuevo periodo legislativo.   · Con pluralidad política, respeto entre poderes y visión de futuro, arranca el Segundo Año de la 66 Legislatura.   · La Gobernadora Libia Dennise refrendó su compromiso de respeto y colaboración con el Poder Legislativo para garantizar bienestar, paz y oportunidades para todas y todos.   Guanajuato, Gto. 25 de septiembre de 2025.- Al encabezar el inicio del segundo año legislativo de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, hizo un llamado a la unidad, al diálogo y a la construcción de consensos que privilegien siempre el bienestar de las y los guanajuatenses. “Nuestro sistema democrático debe ser un sistema de participación plural y permanente de todas las fuerzas que integran la comunidad, en proporción a su importancia representativa: es la suma de todas las voces, es el enriquecimiento de las visiones por el aporte de todas y todos, es el camino hacia el mejor futuro posible”, señaló la Gobernadora de Guanajuato. La ceremonia solemne se realizó en las instalaciones del Congreso del Estado, donde las y los diputados eligieron a Roberto Carlos Terán Ramos (PAN) como presidente de la Mesa Directiva, mientras que, por primera vez, la Junta Directiva será encabezada por un legislador emanado de Morena, Luis Ricardo Ferro Baeza, reflejando así la pluralidad política y la voluntad de construir acuerdos.

Leer más

Guanajuato fortalece su economía con el clúster PANAN III

Y una inversión de 500MDP · El nuevo parque industrial en Silao generará más de 1 mil empleos directos. · El estado consolida su liderazgo como la quinta economía más atractiva para la inversión en México.   Silao, Gto., 25 de septiembre de 2025.- Con una inversión de 500 millones de pesos, que permitirá la creación de más de 1 mil empleos directos, se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra del Clúster PANAN III.   El Gobierno de la Gente que encabeza, Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa el desarrollo económico y la generación de empleo con el acompañamiento a desarrolladores industriales que detonen infraestructura económica en el estado.   En representación de la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández Fonseca, destacó que este parque industrial —el tercero que el Grupo Desarrollador ESFO construye en Guanajuato— consolida a la entidad como la quinta economía más importante del país.   “Este clúster viene a fortalecer la oferta inmobiliaria industrial de Silao y Guanajuato, una inversión como esta tiene un efecto multiplicador por que va a detonar movimiento de empresas de logística, limpieza, transporte, servicios alimentos… además estos parques son complementarios a los otros grandes”, dijo.   El nuevo clúster tendrá una extensión de 17 hectáreas y se sumará a los 47 parques industriales ya operativos en 17 municipios, los cuales abarcan una superficie total superior a las 7 mil 100 hectáreas, de las cuales 3 mil 650 se encuentran disponibles para nuevos proyectos.   Este desarrollo refuerza la certidumbre y competitividad que Guanajuato ofrece a los inversionistas, posicionando al estado en un lugar estratégico para capitalizar las oportunidades del nearshoring.   La infraestructura productiva es una ventaja competitiva clave para Guanajuato. Gracias a ella, se han logrado consolidar 34 proyectos por más de 2 mil 950 millones de dólares, con el compromiso de generar más de 8 mil 400 empleos durante la presente administración estatal. El Grupo Desarrollador ESFO es una empresa mexicana que cuenta con otros dos parques en el corredor industrial. La expansión con PANAN III en Silao refleja la confianza y el compromiso del sector privado con el crecimiento del estado.   El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, reafirma que Guanajuato continúa consolidándose como un destino atractivo y confiable para nuevas inversiones, manteniendo su compromiso con un crecimiento económico sostenible y la generación de más oportunidades para la gente de Guanajuato.                         El Grupo Desarrollador ESFO es una empresa mexicana que cuenta con otros dos parques en el corredor industrial. La expansión con PANAN III en Silao refleja la confianza y el compromiso del sector privado con el crecimiento del estado.   El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, reafirma que Guanajuato continúa consolidándose como un destino atractivo y confiable para nuevas inversiones, manteniendo su compromiso con un crecimiento económico sostenible y la generación de más oportunidades para

Leer más

Concluye con éxito el programa de arborización

Más de 2 mil árboles plantados · Fomentan el cuidado del medio ambiente   Irapuato, Gto. 25 septiembre del 2025.- Con el objetivo de mejorar las condiciones ambientales y la calidad de vida de la población, el Gobierno de Irapuato realizó el cierre del programa de arborización en las instalaciones del Albergue Infantil de Irapuato. Estas acciones, encabezadas por la Dirección de Sustentabilidad y Servicios Públicos Municipales, permitieron la plantación de más de dos mil árboles en distintos espacios de la ciudad, tanto en zonas urbanas como rurales. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en representación de la alcaldesa Lorena Alfaro García, destacó que esta práctica aporta múltiples beneficios, como la mejora de la calidad del aire, la mitigación del cambio climático, la creación de zonas de sombra, la regulación de la temperatura, la mejora del paisaje y, sobre todo, la generación de espacios dignos para las niñas y niños que se encuentran en resguardo. “El objetivo se está cumpliendo: que estos niños tengan un espacio digno. Ahora, con estos árboles, este lugar será espectacular para la convivencia y su desarrollo. Hablamos de árboles, pero también hablamos de vida: los árboles captan agua, nos dan sombra y oxígeno”, afirmó. Gonzalo Guerrero Guerrero, director de Sustentabilidad, agradeció al Patronato del Albergue Infantil de Irapuato (AIDI) por su hospitalidad y por sumarse a este programa de compensaciones ambientales. Destacó que involucrar a la sociedad en la planificación y ejecución de proyectos de arborización fortalece el sentido de pertenencia y asegura el cuidado de los árboles a largo plazo. “Hoy cerramos el programa de arborización en Irapuato, donde hemos realizado plantaciones tanto en zona urbana como rural. Aún continuaremos con algunas acciones en comunidades rurales. Hemos plantado más de dos mil árboles en distintos espacios, cumpliendo la encomienda de la alcaldesa Lorena Alfaro de sembrar árboles de calidad en sitios idóneos”, señaló.   En el Albergue Infantil, de manera conjunta, se plantaron más de 130 árboles y se llevaron a cabo acciones complementarias, como la creación de un jardín para polinizadores, un jardín de plantas aromáticas, la donación de animales (chivas, conejos y gallinas) y la instalación de un sistema de cosecha de agua. Luis Germán de la Rosa Talavera, presidente del Patronato del Albergue Infantil de Irapuato (AIDI), compartió que desde 2024 han brindado resguardo a hasta 24 niñas y niños, y agradeció al Gobierno Municipal y a las empresas que se han sumado para mejorar las instalaciones

Leer más

Irapuato: líder estatal en el sistema de evaluaciones de armonización contable

Irapuato alcanza promedios cercanos al 100% · Refleja compromiso con la honestidad y la rendición de cuentas   Irapuato, Gto.- a 25 septiembre del 2025.- Irapuato se posicionó como líder estatal en el cumplimiento de las evaluaciones del Sistema de Evaluaciones de la Armonización Contable (SEvAC) correspondientes al primer y segundo trimestre de 2025, con un promedio de 99.92% en el primer trimestre y 97.22% en el segundo, el más alto entre todos los municipios de Guanajuato.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que este logro refleja el compromiso de su Administración con la honestidad y la rendición de cuentas.   “Irapuato es hoy el municipio mejor evaluado de Guanajuato en el manejo transparente de sus recursos. Este resultado es producto del esfuerzo diario de nuestra Tesorería Municipal y de las y los servidores públicos que trabajan para dar certeza a la ciudadanía sobre cada peso ejercido”, afirmó.   El Sistema de Evaluaciones de la Armonización Contable es el mecanismo mediante el cual la ASEG y el CACEG supervisan que los municipios cumplan con criterios de transparencia, registros contables y presupuestarios, control de bienes y publicación de información financiera. Cabe destacar que, como Municipio, Irapuato se apega de manera estricta a la normatividad aplicable, como la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y las disposiciones emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), lo que garantiza una armonización contable ejemplar.   De acuerdo con el reporte oficial, Irapuato superó a municipios como León, Celaya y Salamanca, que registraron promedios entre el 91% y el 97%, mientras que el municipio fresero alcanzó niveles cercanos al 100% en todas las áreas evaluadas, destacando tanto en el Área Central como een sus nueve organismos descentralizados.

Leer más

Impulsan los sueños de jóvenes con entrega de becas

127 jóvenes beneficiados de 13 universidades · Reafirman compromiso con la educación y el desarrollo de Irapuato como Ciudad Educadora   Irapuato Gto a 25 de septiembre del 2025.-En un esfuerzo conjunto entre el Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato (Imjuvi) y el Instituto de las Juventudes Gto, se entregaron 127 becas a estudiantes destacados de 13 instituciones de educación superior del municipio, reafirmando el compromiso de impulsar a Irapuato como una Ciudad Educadora.   Este programa tiene como objetivo apoyar a jóvenes con talento y dedicación académica para que continúen su formación profesional, permitiéndoles convertirse en agentes de cambio que contribuyan al desarrollo de su comunidad.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que este tipo de acciones tienen un impacto directo en las familias irapuatenses y en la economía local, al brindar oportunidades reales para que ningún joven se quede atrás.   “Irapuato es imparable si trabajamos juntos. Esta ciudad no es lo que es por la presidenta ni por los funcionarios, sino por su gente, por quienes todos los días construyen este municipio con su esfuerzo y compromiso”, expresó.   Por su parte, la directora del Instituto de las Juventudes Gto, Alma Regina Trujillo Domínguez, subrayó que estas becas reflejan la confianza del Gobierno Estatal en el talento de las nuevas generaciones y representan un primer paso para fortalecer la autoestima y el potencial de los jóvenes.   “Obtener una beca es también reconocer cuánto debemos trabajar en nuestra autoconfianza. Este talento apenas empieza a florecer, y eso es lo que buscamos desde el Gobierno de la Gente: cultivar el futuro desde el presente”, señaló.   Estas acciones forman parte del eje estratégico “Tu Familia con Valores”, incluido en el Programa de Gobierno Municipal y en la visión Irapuato 27, que busca llevar educación de calidad a todos los rincones del municipio, construyendo así un futuro más justo, equitativo y con mayores oportunidades para todas y todos.  

Leer más

Sria de Derechos Humanos y DIF Estatal refuerzan con equipo a centros de rehabilitación

· Durante un conversatorio, se entregó equipo médico especializado a los DIF Municipales de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Silao y San Diego de la Unión, beneficiando a personas con discapacidad.   · El conversatorio Más allá de la Rehabilitación abrió un espacio de diálogo y coordinación interinstitucional, donde se compartieron experiencias y soluciones para mejorar la atención integral.   Silao de la Victoria, Gto., a 25 de septiembre 2025.- La Secretaría de Derechos Humanos a través de la Subsecretaría para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en colaboración con el Sistema DIF Estatal de Guanajuato, entregó equipo médico especializado en rehabilitación y fisioterapia a los Sistemas DIF Municipales de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Silao de la Victoria y San Diego de la Unión con una inversión de 2 millones de pesos, asimismo, participaron en el primer conversatorio: Más allá de la rehabilitación: conversatorio por la inclusión y la salud.   El evento fue encabezado por el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto y el Subsecretario para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Carlos Daigoro Fonce Segura, quienes destacaron que estas acciones representan la construcción de un Guanajuato más incluyente, en donde las personas con discapacidad reciben atención integral, de calidad y con sentido humano. Con este equipamiento, las unidades y centros de rehabilitación de los municipios participantes podrán ampliar los servicios médicos especializados y tratamientos fisioterapéuticos, beneficiando a cientos de familias que requieren atención cercana y accesible.   “La entrega de este equipamiento no solo significa fortalecer las unidades de rehabilitación, sino también ofrecer esperanza y mejores oportunidades de desarrollo a las personas con discapacidad y sus familias. Nuestro compromiso es trabajar de manera conjunta para que en cada municipio existan servicios accesibles y dignos”, expresó Montesinos Carranza.   Durante el conversatorio, las y los representantes de los Sistemas DIF Municipales compartieron experiencias, necesidades y propuestas, con el propósito de identificar retos y oportunidades que fortalezcan la cobertura y la calidad de los servicios de rehabilitación en la entidad.   En su mensaje, Montesinos Carranza señaló que este tipo de encuentros son clave para promover la coordinación interinstitucional, generar soluciones conjuntas y reforzar el compromiso de inclusión, garantizando que cada persona con discapacidad tenga acceso a servicios que mejoren su salud, movilidad y bienestar.   “Su trabajo es un puente que une voluntades y corazones para que las personas con discapacidad reciban la atención y el respeto que merecen; Gracias a su compromiso, hoy podemos decir que la inclusión en Guanajuato no solo una palabra, sino una realidad que toca la vida de muchas familias”, agregó.   La titular de la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, destacó la importancia del trabajo conjunto de los diferentes niveles de gobierno para el tema de la rehabilitación de las personas con discapacidad, para lo cual justamente se entregó el equipamiento para esas tareas.   “Y al mismo tiempo estamos avanzando en necesidades como el transporte adaptado que sabemos es importante la movilidad y estaremos impulsando acciones conjuntas para actualizar estas unidades y otros proyectos innovadores con la propia sociedad, para abonarle a esta movilidad de personas en condición de discapacidad”, subrayó.   Finalmente, se reiteró que el DIF Estatal y la Subsecretaria para la Inclusión de las Personas con Discapacidad continuarán impulsando estrategias que consoliden acciones de atención, protección, rehabilitación e inclusión en favor de la población con discapacidad en Guanajuato.

Leer más

A partir de hoy cierran vialidad por colocación de concreto hidráulico

Cerrarán pequeña subida a fraccionamiento Lomas del Pedregal del 25 de septiembre al 03 de octubre · Subida ubicada frente a hotel Concordia   Irapuato, Gto.– El Gobierno de Irapuato informa a las y los habitantes del fraccionamiento Lomas del Pedregal, ubicado sobre Paseo del Altiplanicie, que el acceso a esta zona permanecerá cerrado del 25 de septiembre al 3 de octubre, debido a los trabajos de colocación de concreto hidráulico como parte de la obra de rehabilitación de la vialidad.   La subida, localizada frente al Hotel Concordia (pasando la glorieta), permanecerá cerrada para quienes circulen desde Cuchicuato o desciendan de Villas de Irapuato con intención de ingresar al fraccionamiento, ya que el acceso será intervenido para la aplicación del nuevo pavimento.   Quienes transiten por el carril de Paseo del Altiplanicie en dirección a Villas de Irapuato podrán ingresar al fraccionamiento sin inconveniente, pues el acceso por ese carril no se verá afectado.   Como vía alterna para quienes circulen de Cuchicuato hacia o desciendan de Villas y quieran ingresar a Lomas del Pedregal, deberán utilizar la vía alterna circulando por San José de Jorge López y el Nido, para incorporarse de nuevo a Paseo del Altiplanicie en el carril con dirección al fraccionamiento.   Se solicita a la ciudadanía su comprensión y paciencia por las molestias temporales que generarán estos trabajos, recordando que los beneficios serán permanente

Leer más

Invitan a participar en carrera nocturna «Lazos Eternos»

Sábado 1 de noviembre · Camina, trota o corre tu distancia favorita   Irapuato, Gto- El próximo sábado 1 de noviembre, la Comisión del Deporte y Atención a la Juventud de Irapuato (Comudaj) invita a la ciudadanía a participar en la carrera nocturna ‘Lazos Eternos’, como parte del festival ‘Reviviendo Tradiciones’. Janet Estrada Ponce, directora de la Comudaj, informó que esta carrera se realizará bajo la temática del Día de Muertos, con el objetivo de promover la práctica del deporte social entre las y los irapuatenses.   “Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos es un homenaje a la memoria y a los vínculos que trascienden la vida. Esta carrera nocturna nos permitirá revivir nuestras tradiciones con el corazón, en momentos que permanecen vivos en nuestro recuerdo”, señaló.   La carrera atlética ‘Lazos Eternos’ iniciará a las 7:00 de la noche, la salida y meta estarán ubicadas en el andador Sor Juana Inés de la Cruz, a un costado de la Presidencia Municipal.   El recorrido contempla una ruta de 1 kilómetro para niñas y niños, así como de 5 y 7 kilómetros en las ramas femenil y varonil, donde las y los participantes podrán caminar, trotar o correr. Se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría.   El trayecto incluirá las calles Revolución, Ramón Corona, Manuel Doblado, bulevar Díaz Ordaz, Lázaro Cárdenas, Guerrero y Juárez, para regresar a Sor Juana Inés de la Cruz.   Las inscripciones estarán disponibles en las Unidades Deportivas y en el Parque Irekua. • Costo en septiembre: $150 • Precio regular (hasta el 30 de octubre): $200 Incluye kit con número de corredor, morral y medalla para quienes crucen la meta. • Menores de edad y personas con discapacidad: cuota simbólica de $100.   Para complementar la experiencia, se invita a las y los corredores a participar disfrazados de acuerdo con la temporada. Habrá premios para los mejores disfraces.   La entrega de kits se realizará el viernes 31 de octubre, de 1:00 a 6:00 p.m., en el Módulo Comudaj, y el sábado 1 de noviembre, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Más información está disponible en www.irapuato.gob.mx/convocatorias.   Con estas acciones, el Gobierno Municipal refuerza el eje de trabajo “Tu Irapuato” que forma parte del Programa de Gobierno Municipal y la estrategia Irapuato 27, para ofrecer entornos seguros en los que las y los habitantes puedan convivir, desarrollarse y disfrutar de actividades en paz.

Leer más

Fortalecen emprendimiento en Irapuato

Crean competitividad, capacitan y generan apoyos de financiamiento · Buscan economía local, fuerte y diversa   Irapuato, Gto. 25 de septiembre de 2025.– En Irapuato avanzamos con paso firme y rumbo claro en el impulso al emprendimiento, para fortalecer la economía local y abrir nuevas oportunidades de crecimiento para todas y todos.   Durante el primer año de la Administración 2024-2027, encabezada por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se ha fortalecido la competitividad empresarial y laboral, con programas de capacitación, apoyo a MIPyMES y acceso a financiamiento.     La Casa del Emprendimiento se consolidó como un pilar estratégico para el acompañamiento técnico, la capacitación y la creación de redes de apoyo. A través de las Caravanas de Emprendimiento, más de 250 personas participaron en actividades que generaron un impacto económico superior a 465 mil pesos.   Se impartieron 93 cursos en los que se capacitó a 2 mil 500 personas, impulsando la productividad local. A través del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), se otorgaron 152 permisos de funcionamiento en 100 días, con el compromiso de expedirlos en un máximo de 48 horas.   También se creó un espacio para la economía del conocimiento, promoviendo la especialización en programación, habilidades digitales, inteligencia artificial y oficios digitales. Además, se formalizó un convenio con Financiera de Apoyos Tú Puedes Guanajuato para facilitar financiamiento a MIPyMES, e impartieron pláticas informativas a más de 60 interesados.   Estos resultados confirman el compromiso de construir una economía local fuerte, diversa e incluyente, que genere estabilidad laboral, confianza en el futuro y mayores posibilidades de desarrollo en comunidades urbanas y rurales.   El propósito es claro: que la economía sea motor de progreso para todas las familias, elevando su calidad de vida y sembrando un futuro sostenible y lleno de oportunidades.

Leer más