Avanza el Comando Interinstitucional del Sector Salud para mejorar el servicio médico.

Guanajuato, Guanajuato 3 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud cuenta con un Comando Interinstitucional del Sector Salud denominado CEISS. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que mediante este Comando se toman estrategias clave en salud para las y los guanajuatenses que reciben atención médica, ya sea en hospitales públicos, o de otras instituciones privadas. Informó que esta es una estrategia tropicalizada a Guanajuato que permite revisar procesos contenidos en cédulas hospitalarias de forma estructurada y con una revisión exhaustiva. Además permite en conjunto con personal de los hospitales supervisados conocer los procesos e identificar fallas y áreas de oportunidad. También se retroalimentan las áreas supervisoras con el equipo de las unidades médicas para generar acuerdos para el reforzamiento de acciones de mejora. Logrando con ello las reingenierías en procedimientos y Guías como Equipo Técnico. Cortés Alcalá agregó que el Comando supervisa todos los hospitales del sector salud. Hasta el momento se han supervisado 5 hospitales Generales, 5 unidades de Especialidad y 3 Hospitales Comunitarios. Estas supervisiones se realizan mediante cédulas estructuradas bajo un proceso que marca lineamientos con mecanismos de transparencia correspondientes para el manejo correcto de la información.

Leer más

Esperan un trasplante de órgano en Guanajuato 1942 pacientes.

Guanajuato, Guanajuato 3 de abril de 2025.- Durante la XLV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Trasplantes se dió a conocer que en Guanajuato existe una lista de espera de órganos de 1942 pacientes. 1900 de ellos en espera de un riñón, otros 41 de una córnea y uno más que espera un hígado. Aunque la lista de espera a nivel nacional permanece en 19 mil 774 mexicanos que en su mayoría necesitan un riñón para sobrevivir. El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá agradeció el trabajo interinstitucional para llevar a buen camino los procesos de procuración y trasplantes en la Red Médica del Estado. Para ello, existe una Red de 35 Hospitales en todo el sector salud con licencia para la procuración de órganos y dos más que están en proceso para obtener este servicio. Además de 6 médicos coordinadores de Donación y Trasplante que realizan un trabajo coordinado y de sensibilización con los familiares de los potenciales donadores que son atendidos en los Hospitales. Para este trabajo de procuración y trasplante existe una regionalización dividida en zona norte, centro sur, noroeste y suroeste. Cabe mencionar que del año 2006 a la fecha ha repuntado el programa de donación y trasplantes de órganos con un total de 365 donadores generados. El director del Centro Estatal de Trasplantes Rodrigo Lóprez Falcony agregó en el Consejo que en Guanajuato se cuenta con un programa de Gratuidad de Medicamentos “Cuidando mi Trasplante” con el propósito de mejorar la calidad y esperanza de vida de las personas trasplantadas. Con metas programadas como el otorgamiento de apoyos a pacientes trasplantados conscientes en el suministro de medicamentos inmunosupresor durante un año a partir de su fecha de trasplante para evitar el rechazo del injerto. En el año 2024 se beneficiaron 70 personas y así contribuir a la disminución del empobrecimiento de las familias por motivos de salud y fomentar la sobrevida del paciente y del trasplante. —

Leer más

Rescatan a joven privada de la libertad y desarticulan grupo criminal en Salamanca

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informa que, tras una operación estratégica, se logró la liberación de una víctima de 18 años de edad, quien había sido privada de su libertad el 25 de febrero de 2025 en la ciudad de Irapuato, Guanajuato. Hechos La víctima se encontraba en el exterior de su domicilio, ubicado sobre la calle Noche Buena, cuando una camioneta negra pick-up se acercó. De esta descendió un sujeto vestido completamente de negro y con el rostro cubierto con un pasamontañas, quien sometió a la víctima y a su acompañante, obligándolos a subir a la camioneta para trasladarlos a un lugar desconocido. Investigación y Operativo de Rescate Las investigaciones encabezadas por la Fiscalía General del Estado permitieron establecer que la víctima había sido privada de su libertad. Gracias a las labores de inteligencia, se identificó un inmueble ubicado en la calle Niños Héroes, en la comunidad El Cajón, municipio de Salamanca, donde se presumía que la víctima podría estar retenida. Agentes de Investigación Criminal dedesplegaron un operativo en dicho domicilio, logrando la liberación de la víctima y la detención de seis personas presuntamente involucradas, quienes operaban para dicho grupo delictivo:  Tres adolescentes (cuyos datos quedan reservados)  Uriel Iván «N» (24 años)  Manuel «N» (25 años)  María Yolanda «N» (41 años)Aseguramiento de Evidencia Durante el operativo, se confiscaron diversos objetos vinculados con la actividad criminal, entre ellos:  9 teléfonos celulares  Armas de fuego: o Un fusil de asalto con cargador abastecido con 20 cartuchos calibre 5.56 x 45 mm o Una pistola calibre 9 x 19 mm con cargador de 15 cartuchos o Otra pistola calibre 9 mm con cargador de 11 cartuchos o Un fusil de asalto calibre 5.56 x 45 mm con cargador de 40 cartuchos  Chalecos balísticos: o Uno con dos cargadores plásticos para arma larga con 30 cartuchos calibre 5.56 x 45 mm cada uno o Otro con dos cargadores (uno con 30 cartuchos calibre .223 REM y otro con 30 cartuchos calibre 5.56 x 45 mm) o Uno más con un par de lentes tácticos Desarticulación del Grupo Criminal La intervención oportuna de las autoridades permitió rescatar a la víctima y desarticular el grupo delictivo, evitando que continuara operando en la región. Las personas detenidas han sido vinculadas a proceso penal por los delitos de secuestro, portación de armas, cargadores y cartuchos de uso exclusivo. La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con el combate a los delitos de alto impacto, garantizando el acceso a la justicia para las víctimas.

Leer más

FGEG: JOSÉ GUADALUPE “N” es sentenciado por extorsión en Cortazar

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró que JOSÉ GUADALUPE “N” fuera sentenciado por el delito de extorsión agravada, cometido en el municipio de Cortazar. Los hechos ocurrieron en febrero de 2023, cuando la víctima fue amenazada con un arma de fuego y obligada a entregar una fuerte suma de dinero a cambio de supuesta seguridad. Tras recibir la denuncia, la Unidad Especializada en Combate a la Extorsión llevó a cabo una minuciosa investigación, recopilando información precisa que permitió desplegar un operativo estratégico para la detención del inculpado. JOSÉ GUADALUPE “N” fue presentado ante un Juez, quien determinó su vinculación a proceso penal por el delito de extorsión agravada. Durante el desarrollo del proceso y antes de llegar a juicio oral, el inculpado aceptó su responsabilidad en los hechos imputados por la Fiscalía. Ante ello, el Juez dictó una sentencia de prisión mediante un procedimiento abreviado

Leer más

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a presunto jefe de célula delictiva en León durante operativo

Fue detenido Jonathan “N” por contar con orden de aprehensión por homicidio en grado de tentativa. Es señalado como presunto jefe de una célula delictiva dedicada a la venta de drogas y actividades violentas en diversas colonias del municipio de León. León, Gto., a 02 de abril de 2025.- Como parte de los trabajos estratégicos que impulsa la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, en el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), se logró la detención de Jonathan “N”, señalado como presunto líder de una célula criminal generadora de violencia en el municipio de León. El resultado fue posible gracias a una labor de inteligencia sostenida y a la coordinación operativa entre la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, así como integrantes de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional y la Comisaría de Investigación de Campo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE). Jonathan “N”, de 32 años, contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa. De acuerdo con labores de inteligencia, se trata de un presunto operador de una organización criminal originaria del estado de Jalisco, con presencia en Guanajuato y otros estados del país. Se le identifica como presunto responsable del control territorial de venta y distribución de drogas sintéticas y marihuana, además del cobro de extorsiones y la coordinación de actos violentos ejecutados por personas armadas bajo su mando. Su operación delictiva se extendía a colonias como Diez de Mayo, Valle del Real, Cerrito de Jerez y Colinas de Santa Julia, entre otras en el municipio de León. Asimismo, Jonathan “N” se encuentra presuntamente relacionado con diversos hechos violentos de alto impacto que actualmente están bajo investigación. Entre ellos, la agresión armada ocurrida en octubre de 2022 en la colonia Diez de Mayo, en la que perdió la vida un policía municipal. Además del homicidio de un presunto integrante de un grupo delictivo rival, registrado en febrero de 2023 en la colonia Refugio de San José, derivado aparentemente de una disputa por el control del narcomenudeo en esa zona. Igualmente, se investiga su presunta vinculación con el ataque armado perpetrado en enero de 2024 en una caseta de seguridad privada ubicada en la colonia Héroes de León, donde fueron asesinadas dos personas, entre ellas un exintegrante de la Policía Municipal. En este último caso se aseguraron dosis de una sustancia con características de droga sintética y se reportó que Jonathan “N” habría acudido al sitio usando una identidad falsa y mostrando aparente interés en las víctimas. También se ha documentado que, en años previos, habría operado bajo las órdenes de Juan José “N”, presunto exlíder de una célula delictiva en León, detenido en diciembre de 2019. La detención de esta persona es un paso firme hacia la desarticulación de estructuras criminales que afectan la seguridad de las familias guanajuatenses. La Secretaría de Seguridad y Paz, en estrecha colaboración con las instancias federales y estatales, continuará fortaleciendo las acciones de inteligencia y operatividad con apego a la legalidad, respeto al debido proceso y compromiso con la paz. Se recuerda a la ciudadanía que está a su disposición el número telefónico 089 para realizar denuncias anónimas sobre hechos ilícitos o personas sospechosas. Su uso oportuno contribuye a prevenir y combatir los delitos, en un marco de corresponsabilidad entre guanajuatenses y autoridades.

Leer más

Incentivan acciones de prevención

Mantienen acciones de proximidad y prevención · Detienen a 471 personas por la comisión de faltas administrativas y delitos Irapuato, Gto. 01 abril del 2025.- En busca de construir entornos de paz, y mantener el orden público, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSC) continúa con la implementación de acciones de proximidad y prevención. A través de estas acciones, durante el mes de marzo, se detuvo a 471 personas, 431 fueron presentadas ante el juez cívico por la comisión de conductas antisociales y 54 más por la posible comisión de un delito. En coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN) se implementaron dispositivos y vigilancia en colonias y comunidades para prevenir la comisión de delitos. Derivado de estos dispositivos, se logró el aseguramiento de 34 vehículos, 71 dosis de presunta droga, 75 cartuchos, nueve mil pesos en efectivo, siete armas, entre otros objetos. En la Dirección de Juzgados Cívicos se llevaron a cabo 571 audiencias, de las cuales, 126 fueron en materia de Tránsito, siendo los principales motivos el conducir con las manos ocupadas, manejar en estado de ebriedad y por no respetar la luz roja de los semáforos. En cuanto a las faltas al Reglamento de Justicia Cívica, se realizaron 445 audiencias, cuyos motivos principales fueron: tomar e intoxicarse en vía pública, ser agresivo, insultar a la autoridad, entre otras. 156 personas optaron por pagar su multa, 382 personas cumplieron con un arresto, 10 ciudadanos recibieron una amonestación por el Juez Cívico y 10 ciudadanos optaron por realizar trabajos en favor de la comunidad. La Secretaría de Seguridad Ciudadana reafirma su compromiso de velar por la integridad de las familias Irapuatenses y realizar las acciones para mantener la paz y construir una corporación más confiable.

Leer más

Mejoran vidas con infraestructura hidráulica

Rehabilitan redes de agua potable y alcantarillado · Construyen drenaje pluvial en la Emiliano Zapata Irapuato, Gto a 01 de abril del 2025.-Para que nadie se quede sin disfrutar de servicios de agua potable de calidad, el Gobierno Municipal, a través de la Junta de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Irapuato (Japami), realiza obras en colonias. En esta ocasión se hicieron trabajos de construcción de drenaje pluvial con la colocación de 200 metros de bóveda pluvial y líneas para descarga de bocas de tormenta en la colonia Emiliano Zapata II. Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, señaló que es gracias a la participación ciudadana que el Municipio y la Japami han podido intervenir para mejorar los servicios y la calidad de vida en las zonas que más se necesita, e invitó a los vecinos a cuidar de estas obras y hacer equipo entre ellos. “Ese es el compromiso que quiero pedirles y que ustedes hagan también con nosotros de que la colonia siga mejorando y que se siga impulsando, necesidades siempre va a haber, pero no nos podemos quedar ahí”, apuntó. Romana Arellano Luna, vecina de la colonia, agradeció los apoyos que el gobierno de la presidenta, Lorena Alfaro ha traído a la colonia y que han beneficiado a todos los vecinos, quienes ahora tienen un drenaje en óptimas condiciones que evita encharcamientos. “Muy bien, están excelentes las obras y esperemos que sigan llegando, muy buen trato que tiene ella, nos escucha, nos atiende y esperemos que así siga”, destacó. En esta colonia también se han realizado acciones de mantenimiento al Parque Vecinal con colocación de 9 columpios de metal, reforzamiento de la reja de acero, pintura de juegos, aplicación de fertilizante, limpieza, reforestación y poda.

Leer más

Romita sede del arranque de la Jornada Nacional contra el Dengue 2025.

Romita, Guanajuato 2 de abril de 2025.- Con el objetivo de contribuir en la prevención y control del Aedes aegypti y concientizar sobre la importancia de la participación social la Secretaría de Salud inició en el municipio de Romita la Primera Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025. Con el lema “Que no te pique el dengue”, como parte de la Estrategia Nacional contra el Dengue, informó el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá. Durante este arranque estatal se presentó un sociograma con niños y niñas de nivel primaria para concientizar sobre la relevancia que tiene prevenir el vector en casa. Participaron las 8 Jurisdicciones Sanitarias con un stand cada uno con personal de vectores. Además se sumaron el alcalde Pedro Kiyoshi Tamachi Reyes, quien solicitó la participación de la población. Informó el secretario de salud que la población debe adoptar conciencia de lo que hay que hacer para prevenir criaderos de moscos, toda vez que el año pasado hubo casos en varios municipios y este 2025 no podría ser la excepción. “Hubo dengue no solo aquí sino en todas las Américas, el dengue se comportó de una manera distinta y nadie nos ha dicho que este año vaya ser diferente, pero en nuestras manos está y que no se nos escape”. Durante esta jornada que se realiza del 31 de marzo al 4 de abril, la Secretaría de Salud de Guanajuato fortalece las acciones enfocadas a la eliminación de criaderos de mosquitos en los hogares. Mediante actividades de control y/o eliminación de objetos y/o recipientes permanentes y temporales en los sitios de mayor riesgo por concentración poblacional y planteles educativos. Cortés Alcalá explicó que el dengue, el zika, el chikungunya y otras arbovirosis, son enfermedades que podemos prevenir si trabajamos de manera conjunta. Por lo que hizo una invitación a toda la población a ser partícipe de esta jornada, asumiendo la responsabilidad compartida en la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de estas enfermedades. La mejor estrategia hoy en día es aplicar el “Lava, tapa , voltea y tira” . A través del trabajo en conjunto en las 8 jurisdicciones sanitarias y con la participación de los sectores público, privado y población en general, se puede contribuir a la prevención y el control de estas enfermedades. Con acciones ordenadas y priorizadas de educación para la salud, difusión, participación social y acciones para el control integral del vector. Previo al evento en el municipio de Romita, se hizo un recorrido con personal de vectores por las principales calles.

Leer más

SSG concluyó procuración y trasplantes de órganos de bombero irapuatense.

Irapuato, Guanajuato 2 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado informa la procuración de un corazón, ambos riñones y córneas del bombero con muerte cerebral. Se logró concluir este proceso en el Hospital General de Irapuato con licencia para este tipo de intervenciones de parte del Centro Estatal de Trasplantes, informó el secretario de salud, Babriel Cortés Alcalá. El corazón ya fue trasplantado en un hospital privado de la ciudad de Monterrey para cubrir y responder desde Guanajuato a una urgencia nacional de este vital órgano. Además ambos riñones fueron trasplantados en el Hospital General de León y en el de Alta Especialidad del Bajío, así como las córneas ambas fueron trasplantadas en el Hospital General de León. Se hizo la extracción de tejido músculo esquelético mismo que fue enviado al Instituto Mexicano de Biotecnología en la ciudad de Guadalajara. El donador de 27 años de edad fue recordado por sus familiares como muy trabajador, solidario y proactivo. Tomaron la decisión de donar sus órganos porque en vida hizo voluntad expresa de ser donador si algo le sucedía y así dar vida a pacientes que estuvieran en lista de espera de un órgano con fines de trasplante. Cabe mencionar que la enfermedad renal no respeta estratos sociales ya que es la condición más democratizante que ataca por igual. Guanajuato se ha colocado en los últimos 10 años en los primeros lugares de donación y trasplante y esto es gracias altruismo de la población y al Sistema que se ha instalado en el estado. Por eso cada vez hay más hospitales en Guanajuato facultados para realizar trasplantes

Leer más

FGE reafirma su compromiso con la justicia y el combate a la impunidad

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato avanza en su labor de garantizar el acceso a la justicia y combatir la impunidad. Durante el mes de marzo, mediante operativos estratégicos y acciones institucionales, se logró la detención de cientos de personas vinculadas a diversos delitos, consolidando esfuerzos en la lucha contra la delincuencia. Gracias a estas acciones, un importante número de detenidos fueron vinculados a proceso penal, mientras que otros recibieron sentencias condenatorias por delitos de alto impacto como secuestro, desaparición de personas, homicidio, feminicidio, trata de personas y robo, entre otros. Casos destacados Vinculación a proceso penal por secuestro en Guanajuato capital. El 17 de marzo, LIBIA KARINA “N” y MARÍA JAZMÍN “N” fueron vinculadas a proceso por el delito de secuestro. Ocho homicidas de Jair Edgar reciben pena máxima en Irapuato. BRAULIO JESÚS “N”, ALFONSO “N”, JOSÉ RAMÓN “N”, JOSÉ JAIME “N”, BERNARDINO “N”, JOAQUÍN “N”, ERICK ULISES “N” y SERGIO CRISTÓBAL “N” fueron sentenciados a 79 años, 1 mes y 15 días de prisión tras ser declarados culpables del asesinato de Jair Edgar. Estos individuos, temidos en el bajo mundo, tenían vínculos con Jalisco Guerrero y Abasolo, pero operaban en Irapuato. Sentencia de 102 años de prisión por desaparición cometida por particulares en Apaseo el Grande. Tras un riguroso proceso de investigación, la Fiscalía obtuvo una sentencia condenatoria de 102 años de prisión para JENNIFER «N», RAFAEL JONATHAN «N», MARIO «N» y RAFAEL «N», por su responsabilidad en la desaparición de dos mujeres. Esclarecimiento del secuestro y desaparición de una víctima en San Felipe. La Fiscalía logró esclarecer el caso y llevar a los responsables ante la justicia.

Leer más