Cristian Fabián Rodríguez Cisneros bombero irapuatense generoso, altruísta hasta el final: donó sus órganos

El joven bombero Cristian Fabián Rodríguez Cisneros apenas el domingo pasado realizaba labores para sofocar el fuego en una pensión cuando el intenso humo le quitó la visibilidad y con viento fuerte que se registraba en esos momento lo hizo caer del techo de un vehículo desde donde se encontraba en una lucha en contra del fuego. La caída le provocó lesiones graves, ocasionando su muerte ayer su familia tomó la decisión de desconectarlo y de acuerdo a la voluntad del joven bombero sus órganos fueron donados, generoso hasta la muerte.

Leer más

Mejoran vidas con infraestructura hidráulica

Rehabilitan redes de agua potable y alcantarillado · Construyen drenaje pluvial en la Emiliano Zapata Irapuato, Gto a 01 de abril del 2025.-Para que nadie se quede sin disfrutar de servicios de agua potable de calidad, el Gobierno Municipal, a través de la Junta de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Irapuato (Japami), realiza obras en colonias. En esta ocasión se hicieron trabajos de construcción de drenaje pluvial con la colocación de 200 metros de bóveda pluvial y líneas para descarga de bocas de tormenta en la colonia Emiliano Zapata II. Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, señaló que es gracias a la participación ciudadana que el Municipio y la Japami han podido intervenir para mejorar los servicios y la calidad de vida en las zonas que más se necesita, e invitó a los vecinos a cuidar de estas obras y hacer equipo entre ellos. “Ese es el compromiso que quiero pedirles y que ustedes hagan también con nosotros de que la colonia siga mejorando y que se siga impulsando, necesidades siempre va a haber, pero no nos podemos quedar ahí”, apuntó. Romana Arellano Luna, vecina de la colonia, agradeció los apoyos que el gobierno de la presidenta, Lorena Alfaro ha traído a la colonia y que han beneficiado a todos los vecinos, quienes ahora tienen un drenaje en óptimas condiciones que evita encharcamientos. “Muy bien, están excelentes las obras y esperemos que sigan llegando, muy buen trato que tiene ella, nos escucha, nos atiende y esperemos que así siga”, destacó. En esta colonia también se han realizado acciones de mantenimiento al Parque Vecinal con colocación de 9 columpios de metal, reforzamiento de la reja de acero, pintura de juegos, aplicación de fertilizante, limpieza, reforestación y poda.

Leer más

Reafirman compromiso de trabajar por los derechos de las niñas y niños de Irapuato

Realizan izamiento de bandera · Destacan fechas conmemorativas Irapuato, Gto.- 01 de abril de 2025.- Para darle la bienvenida al cuarto mes del año, el Gobierno Municipal, en compañía de instituciones educativas, autoridades estatales, federales, integrantes del Ayuntamiento y Directores Generales, realizaron honores a la bandera, destacando actividades y fechas importantes de abril. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó que durante este mes se conmemora el nacimiento de Leona Vicario, una mujer valiente y visionaria, que jugó un papel importante en la lucha por la Independencia de México, así como el Día del Niño y la Niña, una fecha llena de alegría que llama a seguir actuando para garantizar el bienestar, el desarrollo y derechos de este grupo de la población. “Como gobierno refrendamos nuestro compromiso de seguir creando espacios de convivencia, en donde tengan momentos de recreación y acceso a un medio ambiente limpio, entre otras muchas acciones que nos ayuden a mejorar las oportunidades y condiciones del presente y futuro de nuestras niñas y nuestros niños”, compartió. Alfaro García agregó que, durante abril, se conmemora el Día Mundial de la Salud, fecha que nos hace recordar lo importante que es cuidar nuestro cuerpo y mente, por ello en Irapuato se cuenta con grandes espacios para la generación del deporte, como las Deportivas Sur, Norte y El Copal, así como parques vecinales, Parque Irekua y muchos lugares más. “Este mes será especial para nuestra ciudad, porque nos vamos a convertir en un centro de actividad deportiva, vamos a recibir a deportistas locales, nacionales e internacionales, este mes de abril, tenemos una gran agenda deportiva que está para que puedan ser parte de ella”, concluyó. Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, recordó esta actividad, como parte del Programa de Actos Cívicos, con el cual se renueva el compromiso con los valores que unen a la ciudadanía como nación, con libertad, justicia y soberanía.

Leer más

Favorecen la inclusión en planteles escolares

Infraestructura más inclusiva · Visita calle Derechos y Deberes, recién pavimentada Irapuato, Gto. 01 de abril 2025.- Con el objetivo de atender la accesibilidad de las y los alumnos que presentan alguna discapacidad en la Escuela Mártires de Río Blanco (turno vespertino) y Mártires de Cananea (turno matutino), el Gobierno de Irapuato realizó el mantenimiento y adecuación de infraestructura educativa para hacerla más inclusiva. Las obras consistieron en construir seis rampas de concreto; una en la entrada de la institución, otras en las aulas, andadores e instalaciones sanitarias. Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, explicó que estos trabajos comenzaron luego de conocer la historia de Axel Martínez Medina, alumno de primer grado del turno vespertino, quien tiene diagnóstico médico de esquizencefalia parietal de labio abierto derecho. Fue así que, a través de la regidora y presidenta de la Comisión de Salud Pública, Asistencia y Desarrollo Social, Liliana Flores Rodríguez, se gestionó y se logró el apoyo para que se pudieran realizar estas obras de accesibilidad. “Estamos en la colonia Esfuerzo Obrero, venimos a visitar la escuela Mártires de Cananea porque se hicieron algunas acciones para habilitar esta escuela para personas con discapacidad que usan silla de ruedas. Y aprovechamos también para platicar con las y los vecinos de la calle Derechos y Deberes, una calle que recientemente fue pavimentada” comentó la alcaldesa. Javier Humberto Amador García, director de la Escuela Primaria, Mártires de Río Blanco, señaló que la institución cuenta con equipo de apoyo USAER, es decir, maestro especializado, psicólogo, Comunicación y Trabajo Social. “Nuestra escuela es 100 % inclusiva porque tenemos equipo de apoyo USAER, tenemos muchos niños con capacidades diferentes, con barreras para el aprendizaje y en este año nos llegó Axel, con silla de ruedas y nos dimos en la necesidad de apremiar la gestión para que nos ayudaran”, refirió. Yajahira Medina, mamá de Axel, agradeció el apoyo de las autoridades municipales y educativas, ya que las obras de inclusión han sido parte fundamental para que Axel interactúe con normalidad y tenga una movilidad óptima al interior de la escuela. “La movilidad es mucho mejor, porque antes le batallaba mucho para subirlo en lo que era la entrada y en la banqueta le batalla mucho, y ahorita que están las rampas mucho mejor, fue una gran ayuda”, compartió. Posteriormente la alcaldesa tuvo un acercamiento con los vecinos de la calle Derechos y Deberes, vialidad recién pavimentada, de la que hoy se puede constatar el gran beneficio para la población y vecinos.

Leer más

Realiza Secretaría del Campo capacitación sobre diagnóstico de suelos

– Participan técnicos y productores como parte de la estrategia Coprin para impulsar la agricultura sustentable y tecnificada en Guanajuato. – Se fortalece el uso de herramientas científicas para el manejo de suelos. Valle de Santiago, Gto., 01 de abril de 2025.- Como parte del fortalecimiento de capacidades técnicas en el sector agroalimentario, la Secretaría del Campo de Guanajuato realizó el curso “Muestreo de Suelo para Fertilidad y Microbiología” en el Centro de Desarrollo Tecnológico (CDT) Villadiego de FIRA, dirigido a técnicos del programa Agricultura del Futuro y productores de diversos municipios del estado. Esta capacitación forma parte de la estrategia Coprin (Conocimiento para la Producción con Innovación), una política integral que busca elevar la productividad del campo guanajuatense a través del uso de tecnología, ciencia aplicada y prácticas sustentables, generando mejores condiciones para el desarrollo rural. Durante dos jornadas de trabajo, especialistas compartieron metodologías para el correcto muestreo de suelo enfocado en la fertilidad y la microbiología, así como la interpretación de análisis y pruebas de infiltración. Se realizaron prácticas en campo para resolver dudas y perfeccionar las técnicas utilizadas por las y los asistentes. El CDT Villadiego, operado por FIRA, es un espacio estratégico para la investigación y la transferencia de tecnología en agricultura, y representa un aliado clave en los esfuerzos del Gobierno de la Gente para impulsar un modelo agroalimentario más eficiente, competitivo y respetuoso del medio ambiente. Con acciones como esta, la Secretaría del Campo reafirma su compromiso de llevar la innovación hasta donde está nuestra gente y seguir sembrando futuro con conocimiento, cercanía y trabajo colaborativo.

Leer más

Entrega Libia Dennise pavimentación del Bulevar Aureola y Bulevar Campos Otoñales en León

· “Guanajuato tiene su corazón en el comercio popular”, dijo la Gobernadora de la Gente durante la entrega de equipamiento del programa “Mi Tienda al 100” y apoyos del programa “Mi Plaza”. · Libia Dennise inauguró el primer “Pocket Park” del Bajío, un parque industrial ubicado en la antigua zona industrial de León. León, Gto. 01 de abril de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó la pavimentación del Bulevar Aureola y Bulevar Campos Otoñales, para beneficio de las y los leoneses. Esta obra contribuye a mejorar la circulación al sur-oriente de la ciudad; facilitará el tránsito de las personas y mejorará el acceso al transporte público en la zona de la Central de Transferencia Delta del Sistema Integrado de Transporte (SIT). La obra responde a la necesidad de modernizar una vía que presentaba problemas en la carpeta asfáltica y conectará eficientemente el Bulevar Delta y la Avenida Olímpica, en la colonia Fracciones Santa Julia. La construcción se realizó con concreto hidráulico, tiene una longitud de 470 metros y un ancho de 19.50 metros, distribuidos en cuatro carriles de 3.2 metros de ancho cada uno, dos en cada sentido. Se incorporaron banquetas de 2 metros de ancho a cada lado de los bulevares. El Gobierno de la Gente invirtió, en su construcción, 29.4 millones de pesos y en total se verán beneficiadas de manera directa 24 mil 757 personas. Se calcula que por esta vialidad circulan diariamente 7 mil 022 vehículos en los que las y los leoneses se trasladan a sus lugares de trabajo, escuelas, comercios, así como para acceder a servicios como hospitales y centros comerciales o supermercados, mercados, entre otros. Entrega Gobernadora equipamiento a comerciantes La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó equipamiento del programa “Mi Tienda al 100” a 93 comerciantes, con una inversión de más de 1 millón 400 mil pesos. Además entregó apoyos del programa “Mi Plaza” a 309 comerciantes, con una inversión de más de 2.3 millones de pesos. En total, se destinaron más de 3.7 millones de pesos en estas acciones. “Este tipo de eventos me llenan de mucho orgullo porque estamos con nuestra gente del comercio para decirles que estamos con ustedes, creemos en su trabajo, no están solos”, dijo la Gobernadora. Libia Dennise anunció que vienen más acciones para fortalecer al comercio, porque aparte de rehabilitar los mercados públicos en el estado, se les va a dar más promoción para reactivar el comercio local; “ustedes no están solos, cuentan con nuestro apoyo”, resaltó Libia Dennise. Inaugura Gobernadora el primer “Pocket Park” del Bajío Más tarde, la Gobernadora de la Gente inauguró el primer “Pocket Park” del Bajío, un parque industrial de Garza Ponce Desarrollos, ubicado en la antigua zona industrial de León. “En apenas seis meses que llevamos de esta administración, hemos logrado ya aterrizar 12 nuevos proyectos de inversión por poco más de 2 mil millones de dólares y más de 4 mil empleos comprometidos. Eso es gracias al empuje que se tiene en el estado en Guanajuato y a la confianza de los inversionistas”, dijo la Mandataria Estatal. En Guanajuato, dijo Libia Dennise, la visión renovada de generar riqueza a través del empleo con las inversiones de capitales seguirá fortaleciendo la vocación económica e industrial. El concepto de “Pocket Park” son parques industriales de menor escala, diseñados para estar cerca de zonas habitacionales, facilitando la disponibilidad de mano de obra. Este desarrollo proyecta la generación de 1 mil 500 a 2 mil empleos directos e indirectos.

Leer más

IECA y Gobierno de Cataluña firman convenio para fortalecer la capacitación y empleabilidad

León, Gto., a 1 de abril de 2025.- En el marco del evento «Más gente, más talento: competencias clave, retos y oportunidades», el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y el Gobierno de Cataluña a través de su Servicio Público de Empleo (SOC), formalizaron un convenio de colaboración con el objetivo de mejorar la capacitación y la empleabilidad, así como fortalecer estrategias en la formación para el trabajo en sectores clave como la industria automotriz, aeronáutica y digitalización en ambos territorios. El acuerdo firmado reafirma la cooperación entre ambas instituciones, permitiendo la implementación de programas de movilidad, certificación de competencias y la generación de oportunidades de formación profesional continua. Durante el evento, el director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa dijo que “A través de este acuerdo, estableceremos oportunidades de movilidad para estudiantes y docentes, impulsando el intercambio de conocimientos y experiencias. Gracias al respaldo del programa Erasmus, facilitaremos estancias de prácticas en empresas tanto en Guanajuato como en Cataluña, permitiendo a nuestros estudiantes adquirir experiencia internacional y fortalecer sus habilidades en entornos laborales altamente competitivos”. Por su parte, Lleir Daban, Delegado del Gobierno de Cataluña en México y Centroamérica, dijo que a su gobierno y al Gobierno de Guanajuato, a través del IECA, los une una convicción de progreso “Tenemos que tener visión de futuro, estratégica, no podemos permitir que la transformación deje a nadie atrás, por eso trabajamos desde la acción pública, desde los gobiernos para que esto no ocurra, necestamos formación, capacitación para ser más productivos con políticas activas de empleo, con formación profesional dual y con orientación al empleo de calidad y a la resiliencia, por eso no lo podemos trabajar solos, tenemos que hacer alianzas y qué mejor que hacerlo con Guanajuato. Alianzas como la de hoy, crean un precedente para ir avanzando conjuntamente hacia el futuro”. El Servicio Público de Empleo de Cataluña, organismo autónomo del Gobierno de Cataluña, desempeña un papel clave en la gestión de servicios ocupacionales para el fomento del empleo estable y de calidad, promoviendo también el autoempleo y la prevención de la desocupación mediante la capacitación profesional. Uno de sus principales objetivos es la certificación de competencias personales y profesionales,

Leer más

SSG entregó certificados como Escuelas Promotoras de la Salud en Ocampo.

Ocampo, Guanajuato 1 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud entregó certificados como Escuelas Promotoras de la Salud en beneficio de la comunidad educativa. Con el objetivo de fortalecer la cultura de la salud dentro de la comunidad educativa, se llevó a cabo la certificación de Escuelas Promotoras de la Salud en el Municipio de Ocampo, evento que reunió a estudiantes, docentes, directivos, padres y madres de familia, personal de apoyo y comunidad en general. La ceremonia se celebró en las instalaciones de la Telesecundaria #988 «20 de Noviembre», ubicada en la comunidad de 20 de Noviembre del Municipio de Ocampo, que fungió como sede del acto formal. Durante el evento, se entregaron reconocimientos a las escuelas que lograron la certificación, resaltando el esfuerzo y compromiso de las instituciones en la promoción de hábitos saludables. El evento fue encabezado por el Presidente Municipal Erik Silvano Montemayor Lara y el Dr. Gerardo Ortega Martínez, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria I, acompañados por la Dra. Claudia Leticia Gómez Torres, Coordinadora de Promoción de la Salud jurisdiccional, la Dra. Brenda Vaca Ledezma, Directora de CESSA Ocampo y el Mtro. Gustavo Adolfo Ramírez Canizales, director de la Telesecundaria, además de invitados especiales de la administración municipal, el delegado de la comunidad, personal docente, alumnos y padres de familia. Las instituciones educativas que participaron en este proceso de certificación fueron: Escuela Preescolar «Diego Rivera», Primaria «Veinte de Noviembre» y Telesecundaria #988 Este logro reafirma la colaboración entre la comunidad educativa y las autoridades locales para mejorar las condiciones de salud en las escuelas y fomentar el bienestar de niños y jóvenes. La participación activa de todos los sectores resulta clave para el éxito de esta iniciativa, que impacta positivamente en la formación integral de los estudiantes. La certificación de Escuelas Promotoras de la Salud es una estrategia fundamental para continuar promoviendo entornos saludables en los centros educativos, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad escolar y reforzando el compromiso con la salud y el bienestar de las futuras generaciones.

Leer más

Llegan 143 médicos a la UMAE No. 1 para estudiar especialidades

• La unidad brinda estudios en 18 especialidades. A través de la Dirección de Educación e Investigación en Salud, autoridades de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1, Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, dieron la bienvenida a 143 médicas y médicos al Ciclo Académico 2025-2026 de Especialidades Médicas que realizarán su preparación durante dos a cinco años dependiendo de la especialidad. “Con los 143 médicos residentes nuevos serán en total 435 realizando su especialidad en el hospital, preparándose a través de 18 especialidades entre quirúrgicas, clínicas y de servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento”, señaló el doctor Juan Germán Celis Quintal, director de la unidad. Por lo anterior, dijo, se llevó a cabo un evento como arranque del curso mencionado para los nuevos residentes, en el cual se les impartió una inducción sobre actualización de formatos para la atención médica, así como de trámites administrativos que deben cumplir relacionados con su formación académica, además de hacer de su conocimiento la forma de trabajo y el reglamento hospitalario sobre las labores que estarán desempeñando. Resaltó que la unidad destaca y es reconocida en diferentes foros de competencia y evaluaciones sobre participación académica que tienen los médicos residentes, por lo que se han logrado diferentes reconocimientos, incluso a nivel nacional, en diferentes especialidades, lo que indica la calidad en la enseñanza que se oferta en la UMAE a su cargo. El directivo del IMSS explicó que la excelente preparación que reciben los médicos estudiantes incide en una mejor atención para las y los pacientes, les permite desarrollo personal y profesional, además de la oportunidad de laborar en un futuro en el propio Seguro Social, ya que por las características de la unidad se atienden padecimientos de alta especialidad, es decir, casos médicamente complejos.

Leer más

León cuenta con el Gobierno de la Gente

· Li· La Gobernadora se refirió al Acueducto Solís-León, obra que beneficiará no sólo al suministro de agua para León, sino también al de Celaya, Salamanca, Irapuato y Silao.bia Dennise anunció que se invertirá en obras y programas, más de 1mil 481 MDP en beneficio de las familias leonesas. · La Gobernadora se refirió al Acueducto Solís-León, obra que beneficiará no sólo al suministro de agua para León, sino también al de Celaya, Salamanca, Irapuato y Silao. León, Gto. 01 de abril de 2025.- «En el Gobierno de la Gente, queremos seguir desarrollando la infraestructura básica y de movilidad a través de las obras, pero también queremos avanzar en una sociedad más incluyente, con programas que ofrezcan igualdad de oportunidades, para que logremos mayor justicia y equidad», dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la presentación del Programa de Obra «Avanza León». En este evento, la Mandataria Estatal refrendó su respaldo a las y los leoneses, al acompañar a la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, quien dio a conocer las obras y acciones que se llevarán a cabo este 2025 en materia de infraestructura, en rubros de inversión como Seguridad, Social y Económico, Agua e Infraestructura. La Gobernadora se refirió al Acueducto Solís-León, que será la obra de mayor beneficio no sólo para León, sino también para Celaya, Salamanca, Irapuato y Silao; este Acueducto tendrá 200 kilómetros de extensión y resolverá el tema de suministro de agua potable. Esta obra hidráulica tendrá una inversión de 15 mil millones de pesos, de los cuales el 50 por ciento será aportado por la Federación, y el resto por el Gobierno del Estado y los municipios. “Aquí quiero agradecer todo el respaldo que nos ha dado la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum para hacer realidad este proyecto, que forma parte del Plan Nacional Hídrico 2024-2030”, dijo Libia Dennise. La Gobernadora agregó, “también quiero agradecer toda la disposición de las y losproductores del Distrito de Riego 011, encabezados por Don Agustín Robles, quienes, gracias al programa de Tecnificación de Riego, que tendrá una inversión de 6 mil 400 millones de pesos, podrán tener un ahorro de hasta 120 millones de metros cúbicos de agua al año”. La Gobernadora de la Gente también anunció que este año, se estará llevando a cabo la construcción del bulevar Cañaveral, en su tramo de bulevar Vicente Valtierra al Eje Metropolitano, con una inversión de 156.9 millones de pesos. Además, se construirá el edificio de la nueva Delegación de Seguridad del Distrito León MX, con una inversión de 90 millones de pesos, que vendrá a beneficiar a miles de familias que asisten a la Feria Estatal, el Estadio León, Poliforum, Fórum Cultural, la Biblioteca Estatal y el Museo de Arte e Historia de Guanajuato. Todas estas obras y programas, representan una inversión de más de 1 mil 481 millones de pesos. “Son obras y programas que van a tocar vidas, y que van a continuar con la evolución y el desarrollo de este gran municipio de León”, destacó la titular del Ejecutivo Estatal. La Gobernadora explicó que, el Gobierno de la Gente estará invirtiendo este año, más de 159 millones de pesos en el tema del desarrollo social. Para estas obras y programas en León, se destinarán en obras de infraestructura básica como agua potable, drenaje y electrificación, 45 millones de pesos; y en obras de infraestructura comunitaria como pavimentación de calles, parques y espacios públicos, 90 millones de pesos. Con el programa Mi Colonia a Color, para dar una mejor imagen urbana con pintura en fachadas, se invertirán 3.5 millones de pesos; y en el tema de mejoramiento de vivienda (cuartos rosas, pisos, techos y baños), se estarán invirtiendo 20.7 millones de pesos. A través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, el Gobierno de la Gente invertirá en León 824 millones 568 mil pesos, para 137 mil 428 mujeres que se beneficiarán con la Tarjeta Rosa. El Gobierno Estatal también construirá techados escolares, con una inversión 6.9 millones de pesos. Para mantenimiento de obra pública, se tienen contemplados 20.6 millones de pesos. Al campo leonés se destinan 10 millones 093 mil pesos, para desarrollar bordería, caminos rurales, el programa “Mi Ganado Productivo”, proyectos pecuarios, etc. Otros proyectos son el Centro Comunitario de Atención a la Primera Infancia, colonia Morelos; la sustitución del CAISES de la calle Miguel Alemán y programas Vive Sin Adicciones, Mi Hospital Cercano, Cuidando Mi Trasplante, y Detección de Cáncer, entre otros, se invertirán 176 millones 710 mil pesos. El Gobierno de la Gente apoyará en la construcción de hornos tecnificados para productores de Ladrillo por 1 millón 170 mil pesos. En materia de economía se invertirán 33 millones en programas como Bécate, programas de capacitación para el trabajo, proyectos productivos de Mi Negocio Pa´delante, capacitaciones y certificaciones para el trabajo, entre otros. A través de Juventudes, se apoyará a las y los jóvenes con las Becas Nuevo Comienzo, Exportación de Talentos y Semillero de Juventudes, con un monto de 1.7 millones de pesos. En este evento también estuvo presente Miriam Reyes Carmona, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Poder Judicial del Estado de Guanajuato; representantes de las Fuerzas Armadas; integrantes del Gabinete Estatal y sociedad en general.

Leer más