Agentes de Investigación Criminal capturan a «La Azu» por desaparición de personas en Silao

En una operación de inteligencia y trabajo de campo, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró la captura de ALMA AZUCENA “N”, alias “La Azu”, por su presunta participación en el delito de desaparición de personas, registrado el 7 de abril de 2024, en la ciudad de Silao. El día de los hechos, aproximadamente a las 23:00 horas, un grupo de sujetos armados interceptó a la víctima en el centro de la ciudad y mediante el uso de la fuerza, lo subieron a una camioneta. Desde entonces, no se tuvo más rastro de su paradero. La Agencia de Investigación Criminal siguió una línea que llevó a identificar a ALMA AZUCENA “N” como integrante del grupo delictivo involucrado en el plagio de la víctima. Posteriormente, las pesquisas llevaron a los agentes a recorrer la carretera Aldama-Cañada de la Muerte, en Irapuato, donde ubicaron una zona con tierra removida en un área cerril. En ese lugar, encontraron un cuerpo semienterrado en avanzado estado de descomposición y con visibles signos de violencia.

Leer más

Ven y conoce a la nueva cría de llama del ZooIra

Irapuato, Guanajuato. Ya puedes venir al Zoológico de Irapuato para que puedas conocer a la nueva cría de llama, que ha nacido en el parque. La doctora Karen Casillas, especialista veterinaria del parque, informó que la pequeña cría nació hace más de un mes y hasta el momento, no tiene un nombre definido, pero ha evolucionado favorablemente. “Les presento a uno de nuestros más recientes bebés: es la llama peruana que todos conocemos y tenemos una cría a la que le decimos ‘inti’ o ‘chocoflan’, tiene muchos nombres pero luego haremos una dinámica para poder decidir algún nombre definitivo”. La cría nació el pasado 18 de febrero y es parte del programa de reproducción de llamas peruanas que hay en el Zoológico de Irapuato. La doctora Karen explicó que la gestación de estos animalitos es bastante larga, ya que dura de 11 a 12 meses y luego pasa otro año con crianza de leche materna. Por ello, el promedio de crías es de una cada dos años. “Ella es la segunda cría que hemos tenido exitosamente de esta parejita y esperamos tener muchos más; ahorita ella solo se alimenta de leche materna y luego se podrá alimentar de alfalfa”. “Un dato curioso de las llamas es que ellos son primos de los camellos y los dromedarios; en realidad son de la misma familia, tienen características como ser los únicos herbívoros que tienen colmillos, así que si uno de estos te muerde si te puede llegar a doler… otra manera de protegerse de ellos es el famoso escupitajo; como no tienen tantas defensas tienen esas dos formas, la mordida y la escupida. Así que si vienen a ver a las llamas, no pongan la cara muy cerca de la reja”. Recuerda que puedes visitar el Zoológico de Irapuato de martes a domingo de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

Leer más

Aprueba INE criterios para garantizar equidad e imparcialidad en campañas y veda electoral en el PEEPJF

Se busca que las personas servidoras públicas en activo que son candidatas participen sin comprometer la obligación de administrar justicia • Se avala el Marco Geográfico Electoral de los estados de Nayarit, Quintana Roo, Veracruz, Yucatán y Zacatecas El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló los criterios para garantizar que las campañas y la veda electoral del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025 se ajusten a los principios de imparcialidad y equidad. Los criterios tienen como fin regular las obligaciones en materia de equidad de las personas servidoras públicas candidatas y no candidatas, así como de autoridades e instituciones públicas. Éstos se catalogan en los siguientes apartados: A) Participación de personas servidoras públicas en funciones que ostenten una candidatura B) Participación de personas ministras de culto C) Límites normativos en la etapa de campaña electoral, comprendida del 30 de marzo al 28 de mayo de 2025 D) Modalidades y medios de participación de las personas candidatas en Foros de Debate E) Veda electoral, que por definición legal son los 3 días anteriores al 1 de junio, esto es, los días 29, 30 y 31 de mayo de 2025. Cabe señalar que la violación a los criterios podrá ser motivo de sanción, de conformidad con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Leer más

INE pondrá a disposición de la ciudadanía sistema Conóceles para la elección del Poder Judicial

• La información proporcionada por las candidaturas permitirá emitir un voto informado el 1 de junio A partir del 30 de marzo, el Instituto Nacional Electoral (INE) pondrá a disposición de la ciudadanía el sistema Conóceles, en el que podrá consultar la información curricular y propuestas de las personas candidatas a un cargo del Poder Judicial de la Federación. El objetivo del sistema es facilitar la consulta de información sobre la identidad, perfil, trayectoria académica y profesional, así como las propuestas de las candidaturas que contenderán en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024- 2025. De esta forma, el INE busca proporcionar elementos a las y los ciudadanos para que puedan emitir un voto informado en la Jornada Electoral que se celebrará el próximo 1 de junio. Los datos que se encontrarán en el sistema Conóceles, proporcionados por las personas candidatas, serán públicos y tendrán fines informativos, así como estadísticos. De este modo, la información capturada en el micrositio por las candidaturas deberá describir su trayectoria profesional, académica, perfil, propuestas y visión para mejorar la función jurisdiccional en el Poder Judicial de la Federación. Este micrositio forma parte de los mecanismos que el Instituto genera para promover el voto y, a la vez, funciona como herramienta para que las candidaturas se den a conocer ante la ciudadanía, siempre y cuando no incluyan llamados al voto o menciones a favor o en contra de contendientes.

Leer más

Arranca Copa Bimbo en Irapuato

Irapuato es sede de torneo regional de futbol · Promueven el deporte entre las nuevas generaciones Irapuato, Gto.- La Copa Bimbo de Futbol Infantil arrancó en la Unidad Deportiva Norte en Irapuato, con la participación de estudiantes de diferentes escuelas primarias de toda la región. La primera etapa de este torneo en Irapuato, se llevará a cabo en las Deportivas Norte y Sur, hasta el 4 de abril para, posteriormente, continuar hasta llegar a la gran final nacional que se llevará a cabo en el mes de julio. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato destacó que, en el municipio se realizan eventos deportivos de manera permanente e invitó a madres y padres de familia a seguir con su participación e incentivar a sus hijos para desarrollarse en entornos saludables. “Esto sin lugar a duda les va a ayudar mucho en su formación física, pero, también en su salud emocional, en su salud espiritual y, sobre todo, poner en práctica los valores de respeto, convivencia y hacer equipo”, manifestó. Gerardo Núñez Ramírez, representante de Grupo Bimbo, compartió que este torneo ya tiene 60 años de trayectoria, con el objetivo de, año con año, promover el deporte y transmitir los valores. “Con este tradicional torneo de Grupo Bimbo, reafirmamos el compromiso que tenemos de promover una vida más saludable y, a través de la actividad física, el propósito de Bimbo es alimentar un mundo mejor”, puntualizó. En todo el país participan 63 mil 281 niñas y niños que forman parte de los 5 mil 534 equipos inscritos a este tradicional torneo y que con su esfuerzo buscarán coronarse como los campeones del 2025.

Leer más

Listo operativo de seguridad para concierto de Jonas Brothers

Abrirán puerta del lado del CRIT, a fans y primeros asistentes a las 3:00 p.m. · Más de 6 mil lugares de estacionamiento Irapuato, Gto.- El operativo de seguridad, logística y movilidad para el concierto de los Jonas Brothers, el domingo 30 de marzo en la Feria de las Fresas 2025, está listo. Así lo anunciaron en rueda de prensa autoridades municipales y organizadores de la feria, quienes dijeron que se aplicarán medidas como el año pasado en la presentación de Imagine Dragons, para estar preparados para cualquier contingencia. Hector Muñoz Krieger, titular de Economía y Turismo, informó que, al momento, la Feria de las Fresas ya rebasó los 300 mil visitantes, por lo que están preparados para en este último fin de semana, continuar con el buen recibimiento a todas y todos los asistentes, para que se diviertan y disfruten los grandes espectáculos. “Ya tenemos una calificación muy positiva en las encuestas de salida que hacemos a nuestros visitantes la calificación ha sido superior a los 9 puntos, lo que habla de que a los visitantes que tenemos les gusta lo que tenemos hoy en día. Por lo que todo esto es un esfuerzo, una coordinación que se ha trabajado desde la plantación original de la feria”, destacó. Francisco López, representante de la empresa RP Espectáculos, informó que para el 30 de marzo, el acceso ubicado por el lado del CRIT, se abrirá a las 3:00 de la tarde, para el ingreso de los fans que son los primeros en hacer fila y así sean los primeros en ingresar y disfrutar lo más cerca posible de sus artistas favorito. “Una hora después a las 4:00 de la tarde, abriremos los otros dos accesos que están por el lado de Camino Real. ¿Qué queremos nosotros? Respetar al público, a los fans que llegaron al inicio, y garantizar que el que llegó primero esté hasta adelante, por un tema de justicia y atención a los visitantes”, destacó. En estacionamiento, se cuenta con más de 6 mil espacios, pero se recomienda a los visitantes asistir en transporte público para evitar el congestionamiento. El secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández, comentó que durante la feria se cuenta con el apoyo de autoridades estatales y federales, por lo que dijo la seguridadestá garantizada y, compartió que, hasta el momento se cuenta con 20 detenciones por faltas administrativas cívicas, 11 localizaciones de personas extraviadas, saldo blanco en incidentes de tráfico y robo a vehículo. “Se han tenido muy cuidados los estacionamientos oficiales de la Feria y un dato importante de más de 800 atenciones médicas se han realizado en las inmediaciones de la Feria” indicó. Alfredo Torres Nohra, director de Movilidad y Transporte, compartió que al igual que durante todos los días de Feria, el transporte se mantiene gratuito hasta el día 30, para que todas y todos puedan asistir al Inforum a disfrutar de los artistas en el Teatro del Pueblo, por lo que dijo que el último camión de regreso al Centro Histórico se va hasta terminar el artista que se presente, lo que asegura un regreso seguro y gratuito. “Ya tenemos arriba de 20 mil personas que han usado nuestra ruta, es una ruta que ya conoce la ciudadanía, es una ruta que sale de Plaza Fundadores, su primer recorrido lo hace por Solidaridad, tenemos cuatro paradas de regreso importante que son frente al hotel Hotsson, la bahía de Parque Irekua y en Vallarta, y de ahí hasta el Centro Histórico”, finalizó.

Leer más

Es Miriam Barroso ejemplo de superación

Brindan apoyo para que emprenda su negocio · Lucha por sus hijas y su salud Irapuato, Gto. 29 de marzo de 2025.- Miriam Carmen Barroso López, es una mujer ejemplo de lucha, perseverancia y persistencia pues, ante las adversidades que han afectado en su vida, luego de perder a su esposo y tener un accidente en el que perdió su pierna, no se ha dado por vencida para sacar adelante a sus hijas, por quienes encuentra fortaleza y lo da todo. Esta historia llegó hasta la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, quien, sin dudarlo, a través de la regidora y presidenta de la Comisión de Salud Pública, Asistencia y Desarrollo Social, Liliana Flores Rodríguez, hizo llegar apoyos a Miriam para que pudiera impulsar su emprendimiento. Barroso López es usuaria de los Centros de Desarrollo Comunitarios (Cedecom), en donde ha tomado clases en el taller de uñas y, ahora, cuenta con más herramientas para fortalecer su negocio y sostener económicamente a su familia. La regidora, Liliana Flores, destacó la historia de superación de Miriam, pues día a día lucha por su salud, sus hijas y para salir adelante. “Ella trae esta escuela de los Centros de Desarrollo Comunitario, donde se imparten clases gratuitas de diferentes talleres y, ahí ella aprendió a hacer la colocación de uñas, en clases de belleza y ha emprendido su negocio, con algunas dificultades, pero ha salido adelante. Nuestra Presidenta Municipal nos ha apoyado muchísisimo en darle atención a las gestiones de salud, emprendimiento de mujeres, en muchas acciones que nos respalda día a día en cada una de las actividades que realizamos y de la mano de ella logramos beneficiar a Miriam”, compartió. Miriam Barroso agradeció de todo corazón todo el apoyo brindado por parte de la presidenta Lorena Alfaro, así como de la regidora Liliana Flores, pues dijo que contar con su ayuda permitirá que ahora se dedique de tiempo completo a la colocación de uñas, pues con la perdida de su pierna, la vida le cambió por completo. “Tuve un accidente en moto, tuve fractura en la pierna y se complicó todo y me tuvieron que cortar la pierna. Muchas gracias, invito a todas las personas a este gran apoyo que son los Cedecoms, hay muchos cursos y la verdad te ayudan mucho a capacitarte porque no sabes cuándo te puede cambiar la vida y no está demás, además, te ayuda a obtener un dinerito extra”, finalizó.

Leer más

Logra INAEBA que 393 personas se incorporen para aprender a leer y escribir

Durante la primera Jornada Nacional de incorporación de Alfabetización del 21 al 23 de marzo. · Participan jóvenes estudiantes por medio del servicio social León, Guanajuato, a 29 de marzo de 2025.- Resultados positivos durante la primera Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) donde se logró que 393 personas se incorporaran para aprender a leer y escribir. Dicha jornada se realizó del 21 al 23 de marzo, se sumaron los aliados estratégicos por medio de su servicio social 200 estudiantes de los Institutos Tecnológicos Nacionales de México en los planteles Irapuato, León, Celaya, Guanajuato, Abasolo, Purísima del Rincón y Moroleón, para trabajar juntos para reducir el índice de analfabetismo en Guanajuato. El banderazo de arranque se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI). El objetivo es que el estado de Guanajuato logre la bandera blanca en alfabetización, es un distintivo internacional que otorga la UNESCO a los países o regiones que logran reducir su tasa de analfabetismo por debajo del 4% de la población de 15 años y más. El cual refleja el trabajo para dar acceso a la educación y que fortalece las políticas públicas que garantizan el derecho a la alfabetización. Por su parte los colaboradores del instituto trabajaron en campo, como lo ha pedido la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, de tocar puertas para identificar e incorporar a personas de 15 años y más que se encuentran en esta situación de analfabetismo para brindarles la oportunidad de cambiar su vida mediante la educación. El Gobierno de la Gente hace un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta causa, identificando y motivando a familiares, amigos y conocidos que necesiten aprender a leer y escribir. Para más información, los interesados pueden acercarse a los módulos de atención del INAEBA o visitar nuestras redes sociales en Facebook, X (Twitter), Instagram y TikTok como @soyINAEBA. EL DATO Según datos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en Guanajuato hay 4 millones 860 mil 43 personas de 15 años y más, de las cuales 226 mil 552 son analfabetas, lo que representa un 4.7% de esta población. Estas personas son aquellas que no saben leer, ni escribir, ni realizar operaciones matemáticas básicas, lo que limita su desarrollo personal, laboral y social.

Leer más

Se han identificado publicaciones falsas de reclutamiento utilizando logotipos y nombres de empresas

· Estos procesos no tienen relación con las compañías y pueden generar confusión. · Las empresas serias utilizan medios formales, verificados y transparentes para contratar. La Secretaría de Economía recuerda a la ciudadanía que los procesos de contratación válidos deben realizarse únicamente a través de los canales oficiales de cada empresa o mediante la plataforma Coneecta, que garantiza contacto directo con empleadores reales y cuenta con filtros de autenticidad. Además, la Secretaría organiza ferias de empleo regionales y por colonia, donde participan empresas registradas, con procesos claros y abiertos al público. Estos eventos son una vía segura para encontrar oportunidades laborales reales y confiables. Ejemplo de ello es el reciente comunicado oficial de Honda de México, emitido el 26 de marzo de 2025, en el que la empresa aclara que no está realizando ningún proceso masivo de reclutamiento y alerta sobre publicaciones falsas que buscan aprovecharse de la ciudadanía. Este tipo de advertencias refuerzan la importancia de verificar siempre las fuentes antes de aplicar a cualquier oferta. Cualquier dinámica fuera de estos medios no está respaldada ni reconocida como un proceso legítimo de contratación. Se invita a la ciudadanía a verificar antes de aplicar y a compartir esta información con la comunidad.

Leer más

Guanajuato refuerza su compromiso con el comercio popular: apoyos llegan a todas las regiones

· El Gobierno de la Gente invierte 2.7 mdp en equipamiento y capacitación para comerciantes de la zona noreste, beneficiando a 123 familias. · El comercio popular es clave para la economía de Guanajuato; éstas acciones buscan modernizar negocios y preservar las tradiciones locales. San Luis de la Paz, Gto., 28 de marzo del 2025.- Con una inversión superior a los 2 millones 784 mil pesos en beneficio de 123 familias del noreste del estado, se realizó la entrega de apoyos de los programas «Mi Tienda al 100, Creo en Ti» y «Mi Plaza». El compromiso del Gobierno de la Gente que encabeza la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, es llevar desarrollo a cada rincón del estado para mejorar sus negocios y calidad de vida, además de mantener vivas las tradiciones del comercio popular. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que estas acciones buscan que los negocios sean competitivos y seguros, atrayendo más clientes y mejorando los ingresos familiares, ya que ‘el comercio popular no sólo mueve la economía; mantiene viva nuestra identidad. Estos apoyos son un reconocimiento a su esfuerzo y una semilla para que sus sueños sigan floreciendo’. «Ustedes son el rostro de la prosperidad: los que con su trabajo diario llenan de vida nuestras plazas y calles. Por eso, hoy invertimos en herramientas que mejoren sus negocios, porque cuando ustedes crecen, Guanajuato crece», dijo. Se entregaron apoyos para comerciantes de los municipios: Atarjea, Dr. Mora, Santa Catarina, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Victoria, Tierra Blanca y Xichú en acciones de entrega de mobiliario, equipo, y herramientas, capacitaciones y mejoras en imagen comercial. El comercio es uno de los pilares de la economía estatal, generando empleo para más de 108 mil personas y fortaleciendo el tejido social. Con 440 tianguis y 129 mercados públicos, este sector dinamiza la vida económica de las comunidades, brindando oportunidades a más de 100 mil comerciantes que, con su dedicación, contribuyen a la prosperidad de Guanajuato.

Leer más