Nuevo liderazgo en CANIRAC Irapuato: impulso al sector restaurantero y a la economía regional

Nuevo l· Renueva Mesa Directiva de CANIRAC Delegación Irapuato para el periodo 2025-2027. · El sector restaurantero se consolida como motor de desarrollo, respaldado por programas de apoyo, capacitación y fomento a la inversión. Irapuato, Gto., 19 de marzo de 2025.- En el marco de la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Delegación Irapuato para el periodo 2025-2027, se resaltó la importancia del sector restaurantero como un pilar fundamental para la economía y el empleo en la región. En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que el sector restaurantero se ha consolidado como un motor de desarrollo, gracias a programas de apoyo, capacitación y aprovechamiento de oportunidades. Villaseñor Aguilar subrayó que esta industria genera más de 223 mil empleos en Guanajuato, lo que representa el 8% de la población económicamente activa del estado. Asimismo, resaltó su contribución al Producto Interno Bruto (PIB) del sector terciario, con un 12%. “Queremos que Irapuato y Guanajuato sean tierra de prosperidad para los empresarios del sector restaurantero. Por ello, seguimos impulsando iniciativas que fomenten la inversión y la innovación, garantizando un entorno propicio para el desarrollo económico”, dijo. Por su parte, la nueva presidenta de CANIRAC Irapuato, Maribel de la Rocha Quintero, asume el liderazgo con el compromiso de dar continuidad a los avances significativos logrados en la profesionalización del sector, la promoción de proveeduría local y la capacitación de más de 500 trabajadores durante la gestión del presidente saliente, Sergio Santos Navarro. El sector restaurantero en Guanajuato es uno de los más importantes de la entidad, con el 61% de sus trabajadores siendo mujeres, cifra que supera la media nacional del 55.8%. Además, las microempresas, que representan el 96% de los negocios del sector, generan el 55.9% de la producción y emplean a 70 de cada 100 personas en la industria. Con una oferta gastronómica que atrae a más de 1.5 millones de turistas al año, Irapuato se consolida como un referente culinario en la región. La nueva Mesa Directiva de CANIRAC enfrenta el reto de fortalecer este gremio, promoviendo la unidad, la innovación y la colaboración con las autoridades para superar desafíos y consolidar el crecimiento del sector. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, refrenda su compromiso con todos los sectores económicos de la entidad, fortaleciéndolos mediante acercamientos estratégicos, escucha activa y conexión industrial.iderazgo en CANIRAC Irapuato: impulso al sector restaurantero y a la economía regional

Leer más

SSG informa la disponibilidad de diferentes tipos de vacunas en Irapuato y la región.

Irapuato, Guanajuato, 20 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato informa la disponibilidad de vacunas en Irapuato de diferentes denominaciones. Están disponibles para los más pequeños del hogar, toda vez que la vacunación es universal, no se requiere derechohabiencia y es la mejor forma de proteger a los niños contra enfermedades graves. La aplicación de las vacunas es gratuita y segura y está disponible en todas las Unidades de Salud. Es importante acudir con la Cartilla Nacional de Salud de tu hijo para completar su esquema de vacunación. Las vacunas disponibles para niñas y niños: Hexavalente: Protege contra difteria, tos ferina, influenza tipo B, tétanos, poliomielitis y hepatitis B. Se aplica a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad. Si tu hijo tiene menos de 5 años y no ha completado su esquema, aún puede recibir la dosis faltante.

Leer más

Impulsa Irapuato crianza positiva:un compromiso de todas y de todos

DIF Irapuato fortalece la crianza positiva en las familias · 34 madres y padres de familia, de la primaria ‘Libertad y Progreso’, concluyeron el taller de 16 horas de formación Irapuato, Gto. 20 de marzo del 2025.- Criar con amor, límites y cercanía, es fundamental para que nuestras niñas, niños y adolescentes crezcan en un ambiente sano y seguro. Así lo destacó la presidenta del Sistema DIF Municipal, Valeria Alfaro García, durante la clausura del taller ‘Crianza Positiva’, una estrategia que se implementa en colaboración con DIF Estatal, para brindar herramientas a las familias, fortalecer su relación y fomentar su desarrollo integral a través de competencias protectoras, vinculares y formativas. Alfaro García felicitó a las 34 familias participantes de la escuela primaria ‘Libertad y Progreso’, de la colonia UCOPI, por su esfuerzo a lo largo de las 16 horas de formación, destacando la importancia de la educación emocional y el fortalecimiento de vínculos familiares. «Ser mamá, ser papá o cuidador es un reto de todos los días. Hoy más que nunca necesitamos criar con amor, con límites claros, pero sobre todo con cercanía y respeto hacia nuestras niñas, niños y adolescentes. Ustedes están dando un gran paso para mejorar la convivencia en sus hogares y construir un mejor futuro para sus hijos”, expresó. Gracias al esfuerzo conjunto con DIF Estatal, este taller permitió que las y los participantes adquirieran competencias protectoras, formativas y reflexivas para mejorar la convivencia en sus hogares. El Gobierno de Irapuato a través del DIF Municipal, seguirá impulsando iniciativas que fortalezcan a las familias y promuevan la educación basada en valores, respeto y amor.

Leer más

Justicia humanista: La transformación de la Fiscalía de Guanajuato

Una Fiscalía de puertas abiertas, con un enfoque centrado en las víctimas, donde cada persona es escuchada y atendida con respeto y profesionalismo. El Fiscal General del Estado de Guanajuato, Dr. Gerardo Vázquez Alatriste, presentó su Programa de Trabajo ante servidores públicos comprometidos en atender con calidad y calidez a quienes buscan justicia en la Fiscalía Regional “A”, y con ello, mejorar los resultados en la judicialización de casos y obtención de sentencias condenatorias. En su mensaje, el Fiscal General subrayó la importancia de trabajar con indicadores, métricas y metas programáticas, enfatizando que la Fiscalía debe optimizar sus procesos para garantizar que los responsables de delitos sean llevados ante la justicia. Así mismo, expuso que durante 2024 se abrieron aproximadamente 140 mil carpetas de investigación, de las cuales solo el 10% lograron judicializarse, y un porcentaje aún menor derivó en sentencias condenatorias. Para incrementar la eficiencia ePara incrementar la eficiencia en la judicialización, señaló que es crucial fortalecer la integración de las carpetas de investigación, asegurando expedientes más robustos que permitan obtener sentencias y reducir los niveles de impunidad. Destacó que la mejora en la procuración de justicia no depende únicamente de la Fiscalía, por lo que ha iniciado diálogo con el Magistrado Héctor Tinajero, presidente del Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato, con el objetivo de coordinar esfuerzos para que los casos avancen con mayor rapidez en el sistema judicial. El Fiscal General afirmó que la estrategia que implementa en la FGE está perfectamente diseñada y ha demostrado su efectividad. Aseguró que su administración se caracterizará por una Fiscalía de puertas abiertas, tanto para la atención a la ciudadanía, como para escuchar a los colaboradores de la institución. Negó que su política incluya despidos masivos dentro de la Fiscalía y enfatizó que su objetivo es fortalecer el equipo de trabajo con aquellos servidores públicos comprometidos con la misión de la institución. En el marco de su presentación, el Fiscal General del Estado de Guanajuato, Dr. Gerardo Vázquez Alatriste, presentó al Mtro. Jaime Mora Vallejo como nuevo Fiscal de la Región «A», quien tendrá la encomienda de consolidar el nuevo modelo de trabajo basado en la transparencia y la rendición de cuentas bajo un modelo de justicia eficiente y humanista. Como nuevo titular de la Fiscalía Regional “A”, Mora Vallejo asume la responsabilidad de dirigir los esfuerzos en los municipios de León, Manuel Doblado, Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón. Bajo su liderazgo, la región fortalecerá sus procesos de investigación y litigación, consolidando un sistema de justicia transparente, eficiente y documentado, que garantice certeza jurídica y confianza ciudadana

Leer más

Dos sujetos permanecerán en prisión por privación de la libertad en León

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) obtuvo la vinculación a proceso de JUAN RICARDO “N” y LUIS ABRAHAM “N”, acusados del delito de privación de la libertad en la ciudad de León. Los hechos ocurrieron el 7 de marzo de 2025, elementos de la Policía Municipal realizaron un recorrido de vigilancia en la colonia Piletas III. Durante el patrullaje, fueron alertados sobre un hombre que se encontraba privado de su libertad dentro de un domicilio. Ante la gravedad de la situación y el riesgo inminente para la víctima, los oficiales ingresaron al inmueble, donde sorprendieron a dos sujetos. Al notar la presencia policial, los individuos intentaron escapar por los techos de las viviendas aledañas, iniciando una persecución que culminó con su captura. Durante el operativo, los agentes lograron rescatar a la víctima, quien presentaba signos de violencia. Los detenidos, de 21 y 32 años de edad, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que, tras integrar la investigación, se reunieron pruebas para demostrar su probable responsabilidad en el delito. Tras analizar las evidencias presentadas, un juez determinará que ambos imputados permanecerán en prisión preventiva mientras se lleva a cabo la investigación complementaria.

Leer más

Fiscalía de Guanajuato logra vinculación a proceso de una célula delictiva en Salamanca

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato obtuvo la vinculación a proceso de cuatro individuos que integraban una célula delictiva con presencia en el municipio de Salamanca. Durante la audiencia de control de detención, fueron imputados por los delitos de privación de la libertad agravada y robo equiparado. Los hechos ocurrieron el 11 de marzo de 2025, alrededor de las 22:00 horas, cuando elementos de la Guardia Nacional realizaban labores de vigilancia en la comunidad de Valtierrilla. En ese momento, fueron alertados sobre la privación ilegal de la libertad de un hombre, quien había sido sometido a punta de pistola por varios sujetos. De inmediato, los agentes se trasladaron a la calle Hidalgo, donde identificaron que la víctima había sido llevada a un domicilio. Al acercarse, escucharon gritos de auxilio, por lo que, ante el riesgo inminente para la víctima, ingresaron al inmueble. Dentro de la vivienda fueron detenidos ÁNGEL JESÚS “N”, VÍCTOR HUGO “N”, JUAN DIEGO “N” y JESÚS ALFREDO “N”, además de asegurar diversos objetos, entre ellos dos teléfonos celulares, una tabla de madera y una motocicleta con reporte de robo. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que inició una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar su presunta responsabilidad. Se ordenaron las diligencias correspondientes para recabar pruebas y sustentar su posible participación en los delitos mencionados. Tras analizar las pruebas, el juez juzgó que los imputados fueron enviados a prisión preventiva, con el fin de garantizar la seguridad de la víctima y de la comunidad mientras se desarrolla el proceso penal.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato captura a presunto extorsionador en San Francisco

Agentes de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato detuvieron a LUIS JOAQUÍN “N” por el delito de extorsión, tras comprobar su implicación en hechos denunciados por una víctima ocurridos entre febrero y marzo de 2025 en el municipio de San Francisco del Rincón. Las investigaciones revelaron que el imputado utilizó varios números telefónicos para contactar en repetidas ocasiones a la víctima, exigiéndole diversas sumas de dinero bajo la amenaza. LUIS JOAQUÍN “N” dejó una nota intimidante en el domicilio de la víctima, reiterando sus exigencias económicas. La orden de aprehensión fue cumplida con éxito, y en la audiencia inicial, el Ministerio Público formuló la imputación correspondiente. La defensa solicitó la duplicidad del término constitucional para presentar pruebas. En la continuación de la audiencia, la defensa desistió de presentar pruebas, y el juez resolvió vincular a proceso al acusado por extorsión, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva para salvaguardar la seguridad de la víctima

Leer más

Libia Dennise Presenta el Programa de Gobierno “Guanajuato INTELIGENTE»

· Hoy, hacemos que la tecnología sea una aliada para fomentar la cercanía, acortar distancias y hacer más ágil la comunicación, damos un paso firme hacia el futuro en beneficio de la Gente, dijo Libia Dennise. · La Gobernadora interactuó con “Esperanza”, la herramienta de Inteligencia Artificial, que da atención a las y los guanajuatenses. · Este Programa del Gobierno contempla 6 Ejes Estratégicos: Tranquilidad, Igualdad, Confianza, Vocación, Prosperidad y Armonía. Guanajuato, Gto. 18 de marzo de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó el Programa de Gobierno Guanajuato INTELIGENTE, con lo que “estamos dando un paso firme hacia el futuro, en el que la innovación y la tecnología se convierten en herramientas de cambio y en aliados de la gente. “Me llena de emoción el poder presentarles algo que marcará la ruta de lo que haremos las y los guanajuatenses, en los próximos años”, dijo Libia Dennise. Aquí, en Guanajuato, cada innovación tiene un propósito claro: mejorar la vida de nuestra gente. Hoy, hacemos que la tecnología sea una aliada para fomentar la cercanía, acortar distancias y para hacer más ágil la comunicación, expresó Libia Dennise.

Leer más

Promueven ambientes laborales sanos

Brindan capacitación para atender la violencia de género · Conmemoran el Día de la Mujer con diferentes actividades Irapuato, Gto. 18 de marzo del 2024.- Para promover ambientes laborales sanos, el Instituto Municipal de la Mujeres Irapuatenses (Inmira) brinda capacitación a funcionarias y funcionarios públicos. Georgina Aboytes Guerrero, directora del instituto, señaló que esta capacitación forma parte de las acciones por la reciente aprobación del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia Laboral. “Estas capacitaciones son para tener esta certeza de qué es y cómo actuar en consecuencia, en cuanto a la prevención y la sanción de actos que sean parte de la violencia laboral, el acoso y hostigamiento sexual”, destacó. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, participó de esta capacitación y agregó que, se busca generar espacios donde las mujeres puedan sentirse seguras y desempeñar satisfactoriamente su trabajo, así como desarrollar sus capacidades. La capacitación, en el tema de Igualdad y Violencia de Género, fue impartida por Marcela Hernández, abogada especializada en Derechos Humanos, abordando rubros como los tipos de violencia que existen, cómo identificarlos, cómo pedir ayuda y, sobre todo, se concientizó a funcionarios sobre la problemática a la que se enfrentan las mujeres de todas las edades.

Leer más

Renovación del Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato es un Compromiso con la Transparencia Jurídica

· Toma protesta nueva Mesa Directiva 2025-2027 con la que se busca un gremio notarial moderno, integrador, ágil y más eficaz · La Gobernadora Libia Dennise reafirma su compromiso con las y los notarios de Guanajuato Guanajuato, Guanajuato, a 18 de marzo del 2025.- En un acto que marca un nuevo comienzo para el gremio notarial en el estado, se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva del Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato para el periodo 2025-2027, la cual será presidida por la notaria Guadalupe del Pilar Fuentes Cortez. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, señaló que este gobierno tiene el firme compromiso de trabajar de la mano con la nueva dirigencia del Colegio Estatal de Notarios, compartiendo valores fundamentales como la transparencia, la honestidad y el respeto al Estado de Derecho. “Para mí, este momento representa, sin duda, un acontecimiento significativo, en el que todo el trabajo realizado da frutos con la renovación del Colegio. Esto nos permite también renovar la esperanza y la visión de un notariado comprometido, cercano y que represente a las y los guanajuatenses”, añadió. Libia Dennise destacó la importancia del notariado en la vida jurídica y social de la entidad, reconociendo la labor de la Mesa Directiva saliente, encabezada por el notario Óscar Arroyo Delgado, con quien colaboró en acciones clave como la participación de las y los notarios en el «Mes del Testamento», la regularización de asentamientos humanos y el acompañamiento en procesos electorales, además del apoyo brindado a grupos de madres buscadoras en el acceso a servicios notariales. Por su parte, Guadalupe del Pilar Fuentes, presidenta entrante, expresó sentirse honrada por ser la segunda mujer en presidir el Colegio y la primera en ser electa mediante votación. Señaló que su labor ahora será la de escuchar a todas y todos, pues considera que esta es la mejor estrategia para trabajar en favor del Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato. El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, reconoció los esfuerzos por fortalecer el gremio y anunció que el próximo 28 de marzo se llevará a cabo el examen teórico y el 4 de abril el examen práctico, como parte del proceso de asignación de 15 FIATS en diversos municipios del estado, reafirmando así el compromiso con la legalidad y la excelencia en la función notarial. “Confiamos en ustedes porque sabemos que no solo son personas expertas en el ámbito jurídico, sino que, como parte de la vocación notarial, están comprometidas con la atención al detalle y el pleno cumplimiento de los requisitos legales. Nos brindan asesoría, certeza y fe pública para que nuestra voluntad sobre nuestros intereses y patrimonio sea conocida y respetada por la sociedad”, agregó Jiménez Lona. Finalmente, el Secretario de Gobierno destacó que el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con el notariado guanajuatense, reconociéndolo como un pilar fundamental en la construcción de certeza jurídica y protección patrimonial para las familias del estado. En esta nueva etapa, el trabajo conjunto con el Colegio Estatal de Notarios permitirá seguir fortaleciendo la confianza ciudadana en su labor, garantizando procesos transparentes, servicios accesibles y un ejercicio notarial basado en la ética y la legalidad.

Leer más