Finalmente la FGE da a conocer que encontraron muerto al defensor de derechos humanos Irán Villarreal

En un boletín emitido por la Fiscalía del Estado de Guanajuato se informó que en atención a la denuncia por la desaparición de Irán “N”, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato inició la carpeta de investigación y activó de manera inmediata el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión y el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas Desaparecidas, con el objetivo de esclarecer los hechos y garantizar el acceso a la justicia, apegado a las formalidades esenciales que el caso reclama. Desde el inicio de la investigación, la familia de Irán “N” ha recibido atención y acompañamiento, manteniéndolos informados de cada avance. En estas circunstancias, a las 12:15 horas con apoyo del área psicosocial se llevó a cabo la preparación de familiares del desaparecido; se determinó que estaban en condiciones y se dio formalidad para cumplir debidamente con la notificación de alto impacto. Lamentablemente el día de hoy se confirmó el hallazgo sin vida de Irán “N” a un costado de la carretera estatal Victoria-Xichú. El Ministerio Público continúa con las diligencias necesarias para determinar las circunstancias del hecho, identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia. En la medida de lo posible, y con apego a la legalidad, se facilitarán datos relevantes sobre el avance de la investigación, garantizando la transparencia del proceso sin comprometer su debido desarrollo. Se reitera el compromiso de actuar con profesionalismo, rigor y respeto a los derechos humanos en el esclarecimiento de este caso.

Leer más

Impulsa Secretaría de la Honestidad consulta pública en los programas de Mejora regulatoria

Con el fin de mejorar la evaluación de trámites y servicios involucramos a la sociedad en nuestra consulta 2025. Guanajuato, Guanajuato 14 de marzo del 2025.- En el marco de la consulta pública de los Programas de Mejora Regulatoria 2025, la Secretaría de la Honestidad, a través de la Dirección General de Simplificación Administrativa e Impacto Regulatorio, llevó a cabo sesiones de participación y evaluación en la Universidad Politécnica Bicentenario y en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Guanajuato. Durante estas sesiones, se dispuso de un instrumento de evaluación para que los estudiantes pudieran emitir sus opiniones y sugerencias sobre los trámites y servicios gubernamentales. Este ejercicio es de suma importancia, ya que involucra a universitarios, quienes aportan una perspectiva fresca y crítica. Al respecto, la secretaria de la Honestidad, Arcelia González, destacó: “La participación de la ciudadanía y en especial de nuestras juventudes, es fundamental para mejorar la relación entre el gobierno y la sociedad. A través de estos espacios de diálogo y consulta, podemos identificar áreas de oportunidad y generar soluciones que hagan los trámites y servicios más eficientes y accesibles para todas y todos”. El Gobierno de la Gente, “todas las voces deben de ser escuchadas” para ello convocamos a la ciudadanía a participar en la Consulta Pública de los Programas de Mejora Regulatoria 2025. Este proceso tiene como fin recopilar propuestas en la mejora continua de los servicios gubernamentales, para que sean más eficientes, accesibles y transparentes.

Leer más

*Eclipses y fenómenos astronómicos, razón de asombro para el ser humano

Guanajuato, Gto., a 14 de marzo de 2025.- Aunque los eclipses lunares se presentan varias veces al año, siempre son un fenómeno extraordinario para el ser humano, declaró el Dr. César Augusto Caretta, Director del Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato (UG). En entrevista sobre el eclipse lunar del pasado jueves 13 de marzo por la noche y madrugada del viernes, el Dr. Caretta explicó que el fenómeno se debe a que la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna proyectando su sombra en el satélite natural, lo que genera un cambio de color y luminosidad, de brillante a rojiza. Estos eclipses son eventos comunes, señaló, que ocurren más de una vez al año y son más fáciles de observar que los eclipses de Sol, vistos solamente en ciertos lugares del planeta. Cuando es lunar, la mitad del mundo puede ver el eclipse sin daño ocular. A pregunta expresa, subrayó que estos fenómenos no afectan al ser humano; incluso el efecto de la marea es igual todos los días, pues los cuerpos celestes siguen su órbita normal, simplemente la luz se ve ofuscada, rojiza, al pasar por la sombra de la Tierra. No obstante, dijo, este evento es impresionante, como todos los fenómenos celestes. Por su color, la gente suele llamarle “Luna de sangre” y darle connotaciones diversas, pero se trata de un suceso natural que no debe generar inquietud. Es igual que asociar el planeta Marte con la guerra, refirió, como lo han hecho diversas civilizaciones solo por su color. Ello solo es una asociación y referencia humana y social; no hay nada más allá que la explicación científica y así se deben disfrutar estos sucesos astronómicos, finalizó.

Leer más

Recibe capacitación continúa personal de seguridad de Irapuato

Participan en cursos de Conducción y Competencias Básicas Policiales Irapuato, Gto. 14 de marzo del 2025.- Con la finalidad de actualizar y fortalecer sus conocimientos, habilidades, técnicas y destrezas para el desempeño básico de la función, integrantes de Policía y Tránsito Municipal se capacitan de manera continua en el rubro de Competencias Básicas y Conducción de Vehículos. Víctor Barrón, integrante de Policía Municipal, mencionó que, mediante los cursos de competencias básicas, efectúan prácticas de repaso en las actuaciones policiales para mejorar las atenciones a la ciudadanía. “Es una forma de refrescar los conocimientos de lo que tenemos, de los diversos protocolos que manejamos como elementos de seguridad cuando atendemos a la ciudadanía”, puntualizó. Como parte de estas capacitaciones, las y los elementos mejoran y perfeccionan técnicas y protocolos en el manejo de bastón PR 24; conducción de vehículos; conducción y detención de personas; acondicionamiento físico; uso de la fuerza; primer respondiente y radio comunicación. En la capacitación de conducción de vehículos, las y los asistentes reforzaron conocimientos en el tema de manejo a la defensiva, respeto de los señalamientos viales y conducción de vehículos policiales al momento de atender emergencias que reporta la ciudadanía. Las capacitaciones fueron efectuadas de forma teórica y con participaciones prácticas, las cuales son que supervisadas y evaluadas por instructores internos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Mediante estas capacitaciones de preparación continuas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana apuesta a una mejor capacitación de su personal con el objetivo de brindar un mejor servicio a las familias irapuatenses.

Leer más

SSG inició en Tierra Fría comunidad de Cortazar acciones de prevención del dengue.

Cortazar, Guanajuato, 14 de marzo de 2025.- Con el objetivo de proteger la salud de la población y prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, se llevó a cabo el arranque oficial de la campaña de prevención en la comunidad de Tierra Fría, perteneciente al municipio de Cortazar. Esta acción se realizó en coordinación con autoridades municipales y de salud, promoviendo estrategias integrales para combatir esta enfermedad. El evento contó con la presencia del presidente municipal de Cortazar, Marco Mauricio Estefanía Torres, quien, acompañado de su equipo de regidores, reafirmó el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía. Asimismo, estuvo presente la Jefa Jurisdiccional Saira Villagómez Rodríguez, quien destacó la importancia del trabajo conjunto entre autoridades y comunidad para la eliminación de criaderos de mosquitos y la adopción de medidas preventivas. Durante la jornada, se llevaron a cabo acciones de concientización y difusión sobre las principales medidas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya. Entre ellas se encuentran la eliminación de recipientes con agua estancada, la correcta disposición de residuos, el uso de repelente y la instalación de mosquiteros en viviendas. El equipo de promoción de la salud de la comunidad, en colaboración con brigadistas municipales y personal de la Jurisdicción Sanitaria, realizó visitas domiciliarias para informar a las familias sobre los riesgos del dengue y la manera en que pueden contribuir a su prevención. Además, se llevaron a cabo jornadas de descacharrización, eliminando objetos inservibles que pudieran convertirse en criaderos de mosquitos. El presidente municipal destacó la relevancia de estas acciones, señalando que la prevención es clave para evitar brotes de la enfermedad, especialmente en temporadas de lluvia cuando el mosquito encuentra las condiciones ideales para reproducirse. En este sentido, hizo un llamado a la población a sumarse activamente a las medidas preventivas y reportar cualquier caso sospechoso a las autoridades de salud. Por su parte, la Jefa Jurisdiccional Saira Villagómez Rodríguez reiteró que la Secretaría de Salud de Guanajuato mantiene un monitoreo constante de la situación epidemiológica y trabaja de manera coordinada con los municipios para reforzar las estrategias de control vectorial. Con este arranque de campaña, se refuerza el compromiso de las autoridades locales y sanitarias en la lucha contra el dengue, apostando por la participación comunitaria como un factor clave en la erradicación del mosquito transmisor y la protección de la salud pública.

Leer más

Vinculan a proceso a Pedro «N» por homicidio en Irapuato

PEDRO DE JESÚS “N” permanecerá en prisión, acusado del delito de homicidio en la colonia Los Presidentes, luego de que la Fiscalía General del Estado de Guanajuato lograra su vinculación a proceso penal. Los hechos ocurrieron la noche del 28 de julio de 2024, entre las 20:00 y 20:30 horas, cuando la víctima, realizaba reparaciones en una camioneta afuera de un domicilio. En ese momento, el acusado llegó al lugar y le disparó directamente, causándole heridas de gravedad que, pese a recibir atención médica, le provocaron la muerte. Tras analizar los datos de prueba presentados por el Ministerio Público, el Juez da a conocer que existen elementos para acreditar la probable responsabilidad de PEDRO DE JESÚS “N” en el crimen, por lo que ordenó su permanencia en prisión preventiva mientras se desarrollan las investigaciones complementarias.

Leer más

Promueve IACIP participación ciudadana con Declaratoria de Estado Abierto

Reafirman su compromiso con el Estado Abierto: los tres poderes, organismos autónomos, organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas Este viernes el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) encabezó la firma de Declaratoria de Estado Abierto Guanajuato 2025-2027 e instalación del Secretariado Técnico Local, instrumentos con los que se busca fortalecer la participación ciudadana en el ejercicio de gobierno. Esta es la tercera ocasión que se lleva a cabo este mecanismo de apertura institucional, que se basa en cuatro principios: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana e innovación. En su discurso, Mariela Huerta Guerrero, comisionada presidenta del IACIP, habló sobre el compromiso de las autoridades, la sociedad civil organizada y la academia, que siempre se suman poniendo sus capacidades al servicio de las personas. “El IACIP asume este compromiso con gran responsabilidad en la promoción de esta apertura institucional que tiene como parte central la transparencia, la rendición de cuentas, la cooperación, pero sobre todo la participación activa de la sociedad. Queremos que la sociedad sea crítica, analítica, que se involucre en las decisiones gubernamentales, que tenga mucho qué decir y que ponga en la mesa aquellas problemáticas sociales que se traduzcan en soluciones por parte de todos los actores sociales y sigamos sumando para un Guanajuato mejor”, dijo en su mensaje. Por su parte, el secretario de Gobierno del Estado, Jorge Jiménez Lona, resaltó que el talento y recursos públicos no le pertenecen al gobierno, le pertenecen a las y los ciudadanos y las personas funcionarias públicas deben responder con eficiencia y transparencia. “El día de hoy nos sentimos orgullosos, pareciera que fue ayer cuando se publicó la primera ley de transparencia del estado a principios del año 2000, donde todavía no sabíamos qué era la transparencia, sin lugar a dudas hemos venido evolucionando; hoy a años de distancia lo vemos que se concreta gracias al esfuerzo y colaboración del IACIP y de servidores públicos, trabajadores con la gente que día a día trabajan a favor de la transparencia”, dijo. “Hoy lo vemos lamentablemente amenazado por las reformas a nivel federal, donde vemos que se piensa desarticular retroceder en el tema de la autonomía, estamos seguros que vamos a trabajar en Guanajuato para que este derecho y este avance que hemos logrado no se pierda y que la información que cuentan hoy de los ciudadanos quede bien protegida y respaldada”, agregó el secretario de Gobierno del Estado. En su mensaje el diputado Juan Carlos Romero Hicks, en representación del Congreso del Estado de Guanajuato, destacó la relevancia de la firma de estado abierto, que requiere varios ingredientes, pero el actor principal es la ciudadanía. “En los emblemas de las instituciones que se han representado aquí, están los sueños de muchas personas, y ninguna institución trasciende más allá de las personas que le dan vida, por eso en Gobierno Abierto tiene tres ingredientes primero transparencia, rendición de cuentas e información accesible y ahí todavía tenemos mucho por hacer; segundo participación ciudadana y tercero la colaboración”. En este evento también participó Arcelia González González, secretaria de la Honestidad, quien destacó que con la firma de Declaratoria de Estado Abierto e instalación de Secretariado Técnico Local, se marca un nuevo capítulo en la construcción de un Guanajuato más abierto, participativo y transparente, además se reafirmó el compromiso con la honestidad, la rendición de cuentas y el trabajo colaborativo con la sociedad. Arturo Navarro Navarro, secretario de Ayuntamiento de León, mencionó que un gobierno abierto y transparente es esencial para la participación ciudadana y la rendición de cuentas, como ejemplos citó la consulta ciudadana a través de Participa León y la plataforma digital Gobierno Abierto, que permite acceder a la ciudadanía a información sobre presupuesto, proyectos y decisiones gubernamentales. El Estado Abierto mandata a las autoridades un diálogo permanente con la sociedad, coloca a la ciudadanía en el eje central de sus políticas, empoderándola y coordinándose con ella, mediante una comunicación bidireccional. Este concepto ha trascendido a diversos ámbitos públicos como justicia abierta, parlamento abierto, municipio abierto y academia abierta, y ha permitido marchar hacia la consolidación de una democracia participativa. En la firma de la Declaratoria de Estado Abierto participaron los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; los organismos autónomos Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), Universidad de Guanajuato (UG), Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG) y Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato (TJA). Las organizaciones de la sociedad civil participantes fueron: Colores del Rincón A.C., Instituto Republicano Internacional – México A.C. (IRI), 10,000 Mujeres Unidas por México A.C., Kybernus A.C. Colectivo Guanajuato, Cámara Nacional de la Industria de Transformación Delegación León; Observatorio Universitario de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Estado de Guanajuato A.C. (OUSANEG) y Red Estatal de Jóvenes Anticorrupción A.C. —

Leer más

Firma IEEG convenio de colaboración con el Congreso del Estado

El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) y el Congreso del Estado de Guanajuato, firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de conjuntar esfuerzos para difundir e implementar acciones conjuntas orientadas al fomento y fortalecimiento de los valores cívico-democráticos, con especial énfasis en las infancias. Ello abonará en la formación de personas ciudadanas informadas, responsables y comprometidas con la entidad, con estricto apego a los principios de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad y objetividad. Suscribieron el convenio por parte del IEEG, la consejera presidenta, Brenda Canchola Elizarraraz y la secretaria ejecutiva, Indira Rodríguez Ramírez; por el Congreso del Estado de Guanajuato firmaron la diputada local en representación de la presidencia, Ruth Noemí Tiscareño Agoitia; el diputado local Rodrigo González Zaragoza; y el secretario general, Javier Torres Mereles. Estuvieron presentes las consejeras electorales, María Concepción Esther Aboites Sámano y Blanca Marcela Aboytes Vega; los consejeros electorales Eduardo Joaquín del Arco Borja, Luis Gabriel Mota y Gustavo Hernández Martínez. Así como estudiantes de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo, del municipio de Guanajuato. En mensaje, la consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que el convenio permitirá acercarnos más a niñas, niños y adolescentes en la entidad a fin de despertar el interés de toda la ciudadanía en el ámbito público y en lo comunitario. “Reconocemos nuestra responsabilidad y el compromiso que tenemos con la sociedad guanajuatense”. La diputada local, Ruth Noemí Tiscareño Agoitia resaltó el trabajo que realiza el IEEG en la formación de ciudadanía con su constancia en el fomento de los valores cívico-democráticos en el estado.

Leer más

Presenta Gobernadora el Programa “La SuperLiga de la Salud”

· Este Programa busca generar hábitos saludables en estudiantes de nivel básico en instituciones educativas, involucrando también a docentes y familias para mejorar la alimentación, la actividad física y el bienestar emocional. · Libia Dennise asistió al Informe de Labores 2024-2025 del titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del Instituto Mexicano del Seguro Social en Guanajuato. · Durante esta gira de trabajo, la Gobernadora de la Gente y el Director General del IMSS, Zoé Robledo Aburto, supervisaron el avance de la construcción del Hospital General de Zona Guanajuato. León, Gto. 14 de marzo de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio arranque oficial al Programa “SuperLiga de la Salud”, el cual adapta elementos locales y adicionales del Programa del Gobierno Federal “Vive Saludable, Vive Feliz” en Guanajuato. Este programa está diseñado para promover hábitos saludables en estudiantes de nivel básico en instituciones educativas, involucrando también a docentes y familias para mejorar la alimentación, la actividad física y el bienestar emocional. Además, impulsa acciones integrales dentro del entorno escolar para fomentar una cultura de salud, incorporando educación nutricional, promoción de la actividad física y cuidado de la salud mental.

Leer más

Llegan brigadas con unidad a colonia Flores Magón Sur

Apoyan a colonias y comunidades de Irapuato · Ofrecen diversos servicios Irapuato, Gto. 14 de marzo 2025.- Con el objetivo de implementar acciones para atender las necesidades de las y los irapuatenses, el Gobierno Municipal a través del Sistema DIF Irapuato, realizó una jornada más de las Brigadas Con Unidad en el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedecom) de la colonia Flores Magón Sur. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia de que nadie se quede atrás, por ello, impulsa un gobierno cercano a la gente, a través de las actividades en la zona urbana y rural. “Estas Brigadas Con Unidad las llevamos a las colonias y comunidades de Irapuato con el objetivo de que ustedes sepan que servicios pueden recibir del Gobierno Municipal, es acercarle a nuestra gente esos servicios y ya que los conozcan, sepan que en cualquier otro momento cuando lo necesiten pueden solicitar el apoyo”, indicó. Liliana Torrero García, directora del DIF Municipal, explicó que el objetivo es acercar todos los servicios a las personas más vulnerables de la zona, que no pueden trasladarse a las dependencias directamente y realizar sus trámites, aquí se los acercamos y es de manera gratuita. “Esta feria de servicios la traemos semana tras semana, llevamos todos los servicios de las dependencias municipales y se las acercamos a su domicilio, porque sabemos que el traslado puede generar algún costo y tiempo, es por eso que lo traemos hasta acá todos los servicios son gratuitos, aprovéchenlos”, comentó. Angélica Méndez Guillen, presidenta del Comité de Participación Ciudadana, agradeció el apoyo de las autoridades por brindar estos espacios de esparcimiento y atención. “Bienvenida presidenta, estamos muy agradecidos por todo lo que ha hecho en el CEICO ahora Cedecom, se lo agradecemos porque hemos recibido todo lo que nos ha prometido y aquí la esperamos siempre”, indicó. Durante esta Brigada Con Unidad, asistieron habitantes de la colonia Flores Magón Sur, Irapuato, El Refugio, Barrio Calzada de Guadalupe, los fraccionamientos Guanajuato y Los Ángeles, entre otras. En esta ocasión 10 parejas formalizaron su compromiso ante el servicio de Registro Civil y cinco personas más se registraron, otras tramitaron actas de nacimiento, de divorcio y de defunción. También se brindaron atenciones médicas, dentales, cortes de cabello, exámenes de la vista por mencionar algunos, con un horario de atención de 10 de la mañana a 2 de la tarde.

Leer más