Columna Diario de Campo

72 años de Entremeses en Guanajuato, 3 Luis Miguel Rionda (*) Corría el año de 1959. El primero de mayo de ese año estaba anunciada una función de los Entremeses Cervantinos a las 8:30 de la noche. Sin embargo, todos los actores se dieron cita a mediodía en la parroquia de San Pedro y San Pablo en la ciudad de Yuriria, a 120 kilómetros de Guanajuato capital, en un tiempo cuando las carreteras y los vehículos no permitían un traslado fluido. Se trataba de la boda religiosa de dos jóvenes actores, que formaban parte de la segunda generación de actores del Teatro Universitario. La primera generación había renunciado en masa por desacuerdos con el director, quien echó mano de la troupe de Luis Ferro para sacar adelante la temporada. Los nuevos consortes eran Isauro Rionda y Esther Ramírez. El primero era estudiante del último año de derecho. La segunda cursaba el tercer año de química. Ambos habían egresado de la licenciatura en arte dramático. Ya contaban con una probada carrera escénica con participaciones en diversos montajes de Luis Ferro, Enrique Ruelas y Eugenio Trueba. Su boda representaba un hito para el conjunto universitario, que acudió completo a la lejana Yuriria. Luego de la ceremonia religiosa siguió un banquete en la casa del suegro, el doctor Miguel Ramírez Tinoco, quien no reparó en gastos pues Teté era la primera en casarse de sus cinco hijos. Necesariamente, la fiesta debió concluir temprano porque había que regresar para atender la función nocturna. El doctor Ramírez despidió a los histriones con una botella de licor para cada uno. Ya podrán imaginarse el animado y accidentado retorno en varios automóviles repletos de jóvenes alegres. No faltó quien debió detenerse y devolver el vientre para desintoxicarse. El maestro Ruelas estaba furioso por el estado del alegre conjunto; pero al final de la función debió reconocer que el desempeño de los alborozados comediantes fue uno de los mejores en su carrera. Durante muchos años resonaron los ecos de aquella romería en la memoria de los asistentes, quienes me compartieron una y otra vez los detalles de esa jornada ajetreada, pero sobre todo la intensidad de una función desinhibida

Leer más

1252 criminales capturados: la justicia avanza con fuerza

El Ministerio Público en Guanajuato presenta importantes resultados a favor de la ciudadanía durante febrero de 2025 La Fiscalía General de Guanajuato informa a la ciudadanía los resultados alcanzados en la procuración de justicia durante el mes de febrero de 2025, destacando que 1,252 personas enfrentan a la justicia, este es un importante avance en la lucha contra la impunidad en nuestra entidad. Así las cosas, en el mes que trascurrió obtuvo los siguientes resultados: – – – – 426 personas detenidas como resultado de investigaciones y operativos estratégicos entre los que destacan delitos como narcomenudeo, portación de armas de fuego, posesión de narcóticos, posesión de vehículos con reporte de robo, entre otros. 710 vinculaciones a proceso penal, en diversos casos de alto impacto entre estos: 42 por homicidio, 2 por feminicidio, 2 por tentativa de feminicidio, 3 por secuestro, 5 por desaparición de personas, 23 por extorsión, 14 por violación, 8 por corrupción de menores, 4 por privación de la libertad, 87 por robo, entre otros. 116 sentencias condenatorias emitidas por tribunales de justicia, de las cuales 15 fueron por homicidio, 1 por feminicidio, 1 por tentativa de feminicidio, 6 por tentativa de homicidio, 1 por desaparición de personas, 1 por extorsión y 14 por robo, entre otros. Se ejecutaron 48 órdenes de cateo, en donde se aseguraron: 34 inmuebles, 6 armas de fuego, decenas de cargadores útiles, cientos de municiones, 10 vehículos de motor, cientos de dosis de droga, dinero, entre otros objetos. – De manera relevante, se destaca que el Ministerio Público obtuvo sentencia favorable y con ello se decretó la extinción de dominio respecto de dos inmuebles localizados en Apaseo el Alto y Salamanca. Con este logro ambos inmuebles ahora serán destinados a objetivos lícitos ya que antes estuvieron sirviendo como instrumentos para la comisión del delito en contra de nuestros ciudadanos Estos resultados constituyen muestra clara el compromiso de la Fiscalía General con la justicia, enfrentando con éxito delitos graves como homicidios, feminicidios, extorsión, violación, robo, entre otros. La Fiscalía continúa con su firme labor para garantizar el Estado de Derecho, promover la seguridad y proteger el bienestar de las y los guanajuatenses. La impunidad NO tiene cabida. La Fiscalía General de Guanajuato seguirá trabajando para que los responsables de delitos enfrenten las consecuencias de sus actos y se garantice la justicia para las víctimas.

Leer más

SSG salva la vida de embarazada de 5 meses de gestación tras ser intubada de gravedad.

Irapuato, Guanajuato, 6 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato informa el trabajo en equipo realizado por el personal del Hospital Materno Infantil de Irapuato para salvar la vida de una paciente embarazada que se debatía entre la vida y la muerte. Ana Laura Rodríguez de 24 años de edad fue referida al Hospital Materno Infantil de Irapuato con cinco meses de embarazo luego de haber sido intubada tras una fuerte convulsión y una insuficiencia respiratoria con deterioro neurológico. Fue referida desde el Hospital Comunitario de Jaral del Progreso en código Oro por la urgencia de su estado grave de salud. Gracias a la intervención de los especialistas, hoy fue dada de alta a casa para que continúe con su embarazo de manera satisfactoria. La Secretaría de Salud destacó el trabajo en equipo para salvar la vida de Ana Laura. Además cuenta con una Red de Hospitales Maternos para la atención del binomio madre e hijo. Cabe mencionar que Guanajuato cuenta con la Red más grande del país para la atención oportuna de las pacientes embarazadas. Estas unidades de primer nivel se encuentran en sitios estratégicos del estado formando una red histórica de protección al binomio y son: Hospital Materno de San Luis de la Paz, Hospital Materno de Celaya, Materno Infantil de Irapuato y Materno de Especialidades de León. Las cuatro unidades trabajan bajo una política de atención de cero rechazos, salud universal y garantía en la cobertura.

Leer más

DIF Estatal Entrega Mobiliario para el Rescate de Espacios Públicos en “Los Arenales” en Celaya

Celaya, Gto; 06 de marzo del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), trabaja de manera cercana en las necesidades de los habitantes de las comunidades de Celaya; por ello, entregó mobiliario para el rescate de espacio público en la comunidad “Los Arenales” como parte del programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario. El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Calos Montesinos Carranza y el Director General, José Alfonso Borja Pimentel en compañía de autoridades municipales de Celaya, inauguraron en el espacio comunitario a fin de garantizar una sana convivencia, el esparcimiento y el fomento a la actividad física a las familias de la localidad. El Dr. Juan Carlos Montesinos brindó una charla para concientizar a las familias de la comunidad para que las mamás y papás inicien en cuidar su salud, y llevar una vida activa y saludable y así puedan atender a sus hijas e hijos en las mejores condiciones para una alimentación con los mejores nutrientes y prevenir enfermedades en los infantes. “Para mí es muy importante hacerles entender a cada uno de ustedes es que, si no nos ocupamos y preocupamos por nosotros, quién va cuidada de nuestros seres queridos, como son nuestras hijas e hijos; por eso tenemos que prevenir las enfermedades en la que en ocasiones son hereditarias sino nos cuidamos”, agregó.

Leer más

Sheinbaum habla sobre la pausa de aranceles tras llamada con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras la llamada que sostuvo por la mañana con el mandatario estadounidense Donald Trump, se acordó que no se requerirá que México pague aranceles a todos aquellos productos dentro del T-MEC. A través de sus redes sociales, antes de iniciar su conferencia mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo refirió este acuerdo es hasta el 2 de abril La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras la llamada que sostuvo por la mañana con el mandatario estadounidense Donald Trump, se acordó que no se requerirá que México pague aranceles a todos aquellos productos dentro del T-MEC. Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México. Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países.

Leer más

Golpe al robo de hidrocarburos: asegura Secretaría de Seguridad y Paz más de 178 mil litros en operativos

En acciones conjuntas Secretaría de Seguridad y Paz, DEFENSA, Guardia Nacional, FGE y SSPC federal aseguran hidrocarburo de procedencia ilegal en diferentes puntos del estado. Refuerzan lucha contra el robo de combustible, actividad que financia organizaciones delictivas; llaman a la ciudadanía a denunciar actividades ilícitas de manera anónima en el número 089. Guanajuato, Gto., a 06 de marzo de 2025.- Como parte de los operativos estratégicos de seguridad y combate a la delincuencia, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE), y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, aseguró más de 178 mil litros de hidrocarburo de procedencia ilegal en distintos puntos de la entidad. Estas acciones refuerzan la lucha contra el robo de combustible, una actividad que financia organizaciones delictivas y genera violencia. El 28 de febrero, en la carretera federal 45 libre Celaya-Salamanca, kilómetro 1, en el municipio de Celaya, integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detectaron a un hombre con una garrafa. Al notar la presencia policial huyó a pie internándose en un predio donde se localizó una toma clandestina activa, una motobomba, mangueras de extracción y una garrafa con 20 litros de hidrocarburo. El 1 de marzo, en la carretera federal 45 libre Villagrán-Celaya, en la colonia Villa Los Álamos, también en Celaya, integrantes de FSPE percibieron olor a hidrocarburo proveniente de un servicio de herrería que estaba cerrado. A través de la parte inferior del portón se observaron mangueras negras de extracción y una motobomba roja. Con apoyo de la Guardia Nacional y la DEFENSA se aseguró el lugar y se entregó a Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex). El mismo día, en Silao de la Victoria, sobre la carretera federal 45 libre Silao-León, en la comunidad San Isidro de los Sauces, tras un reporte sobre personas armadas que se recibió en el 9-1-1 los integrantes de FSPE y Seguridad Municipal, en coordinación con la división Caminos de la Guardia Nacional, localizaron una bodega con tomas clandestinas de hidrocarburo. En el sitio no había personas. El 4 de marzo, en la comunidad Huitzatarito, en Abasolo, durante el patrullaje en un camino de terracería los integrantes de FSPE detectaron un fuerte olor a gasolina y en un baldío localizaron cuatro contenedores con 20 mil litros de hidrocarburo y tres más vacíos. Kilómetros adelante encontraron una toma clandestina activa. Todos los inmuebles y los predios quedaron a disposición tanto de Pemex como de la Fiscalía General de la República, para continuar con las investigaciones. Adicionalmente, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal se implementó el operativo de laboratorios móviles en carreteras federales y estatales, a fin de verificar la legalidad de las cargas de combustible transportadas en pipas. Se obtuvieron los siguientes resultados: El 24 de febrero en Apaseo El Grande se aseguró un tractocamión tipo autotanque con 76 mil litros de gasolina de procedencia ilegal. El 27 de febrero, también en Apaseo El Grande, se aseguró un tractocamión tipo autotanque con 35 mil 370 litros de material asfáltico derivado de hidrocarburo, sin documentación legal. El 3 de marzo en la carretera estatal Silao-San Felipe se aseguró un tractocamión tipo autotanque con 20 mil litros de gasolina sin acreditación legal. El 4 de marzo en Irapuato se aseguró un tractocamión tipo autotanque con 27 mil 460 litros de material asfáltico de origen ilegal. Los conductores y los vehículos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal por presuntas violaciones a la Ley Federal de Hidrocarburos que establece sanciones de hasta 30 años de prisión y multas millonarias para quienes sustraigan, transporten, almacenen o comercialicen combustible de manera ilegal. Estas acciones contribuyen de manera directa al combate a las fuentes de financiamiento de organizaciones delictivas responsables de la violencia en el estado de Guanajuato. La participación de la sociedad es clave para continuar debilitando la estructura financiera de los grupos criminales y garantizar la seguridad de las y los guanajuatenses, por lo que la Secretaría de Seguridad y Paz hace un llamado a la ciudadanía a denunciar actividades ilícitas de manera anónima a través del número 089. Con acciones firmes y coordinadas el Gobierno del Estado reitera su compromiso con la paz y el orden en la entidad.

Leer más

Trump pausará aranceles a autos que cumplan con el T-MEC

La exención temporal únicamente aplicará a los automóviles que cumplen con la regla de 75% de contenido regional que marca el tratado; también presionó a las empresas automotrices para que eleven su capacidad de producción en EU. Donald Trump ha decidido pausar los aranceles a los automóviles provenientes de México y Canadá durante un mes, lo que beneficiará a fabricantes como Ford y GMmsn.com+2. Esta medida busca dar tiempo a las empresas para adaptarse a las regulaciones del T-MEC, que exige un contenido regional del 75% en los vehículos importados. La decisión se produce en un contexto de presión por parte de distribuidores y la industria automotriz, que enfrentan desafíos debido al aumento de precios y la disminución de la demanda.

Leer más

Gobierno de la Gente impulsa oportunidades laborales a través de Enlace Laboral en el noreste del estado

Gobierno de Guanajuato realizó el Enlace Laboral en San José Iturbide, conectando a buscadores de empleo con más de 30 empresas. La SecrSan José Iturbide, Gto., 06 de marzo del 2025.- Con el compromiso de acercar oportunidades laborales a todas las zonas del estado, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, llevó a cabo el Enlace Laboral en San José Iturbide, un espacio para conectar a buscadores de empleo con empresas de la región. Este evento contó con la participación de más de 30 empresas que ofertaron más de 540 vacantes y reafirma el compromiso de la administración estatal con el desarrollo personal y profesional de las y los guanajuatenses como lo ha instruido la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo. El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, en representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, reiteró su compromiso con el desarrollo de las y los guanajuatenses, enfatizando que el acceso a oportunidades laborales. “Un empleo además de ser una fuente de ingresos, es un medio para apoyar a nuestras familias, para alcanzar metas, para cumplir sueños y sobre todo, para encontrar satisfacción personal. La clave está en la perseverancia. En no rendirse, en aprovechar cada oportunidad y en seguir aprendiendo y creciendo”, dijo. Un gobierno comprometido con la gente Los Enlaces Laborales son espacios de encuentro que buscan tender puentes entre las habilidades de las personas y las necesidades del mercado laboral. En esta edición, empresas como Fareva, Neo Aluminio, Vitromex, Coppel, Tostadas Charras, Kohler, Interceramic y Daltile, entre otras. En la pasada edición, se lograron colocar a más de 170 personas en un empleo, además en el 2024, los servicios de vinculación laboral en la región atendieron a 10 mil 386 personas y se realizaron 30 talleres de orientación para buscadores de empleo, beneficiando a 448 personas. El Enlace Laboral en San José Iturbide es una muestra más del compromiso del Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, por construir un estado donde nadie se quede atrás y donde las oportunidades lleguen a todos los rincones. Coneecta, la plataforma digital para encontrar empleo Además de los Enlaces Laborales, el Gobierno de la Gente lanzó Coneecta, una plataforma digital innovadora que revoluciona la búsqueda de empleo en el estado, diseñada para conectar a buscadores de empleo, empresas, instituciones educativas y centros de capacitación. Esta herramienta ofrece acceso 24/7, alertas personalizadas y geolocalización para mostrar oportunidades laborales cercanas. Además, reduce costos de traslado y optimiza los procesos de reclutamiento, selección y contratación, fortaleciendo el mercado laboral regional. La plataforma también ofrece rastreabilidad del capital humano, enviando alertas personalizadas a los usuarios sobre vacantes que coinciden con su perfil. Con un enfoque en la equidad de género, Coneecta facilita la inserción laboral de las mujeres, promoviendo su desarrollo profesional y económico. Coneecta no solo fortalece la competitividad laboral en Guanajuato, sino que también identifica vocaciones económicas clave y adapta la formación educativa a sectores emergentes, asegurando una fuerza laboral capacitada y alineada con las tendencias del mercado.etaría de Economía promueve nuevas oportunidades para generar prosperidad en el noreste del estado.

Leer más

Momento histórico para Guanajuato; una mujer Gobernadora entregó su Primer Informe

· “Es un momento que implica mucha responsabilidad, porque hay que responder con resultados a esa lucha de tantas mujeres que nos abrieron camino”, dijo la Gobernadora de la Gente. · En cumplimiento a la ley, Libia Dennise entró su Primer Informe de Gobierno a Diputadas y Diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura. Guanajuato, Gto. 06 de marzo de 2025. “Hoy es un momento histórico, hoy por primera vez, una mujer entrega el Informe de Gobierno a otra mujer en este Congreso de Guanajuato, lo que representa un hito sin precedentes en la historia de nuestro querido Guanajuato”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al entregar su Primer Informe de Gobierno. La Mandataria Estatal entregó este documento a la Presidenta del Congreso del Estado, Miriam Reyes Carmona, ante Diputadas y Diputadas de la Sexagésima Sexta Legislatura. Libia Dennise expresó ser una mujer convencida de la división de poderes, de la rendición de cuentas, de las libertades y de la democracia; y entender la responsabilidad que implica ser la primera mujer en gobernar el Estado. “Es un momento que también implica mucha responsabilidad, porque hay que responder con resultados a esa lucha de tantas mujeres que nos abrieron camino y nos han permitido este día estar aquí, mujeres que lucharon no por privilegios, sino por una igualdad sustantiva”, destacó. Además, la Gobernadora refrendó su compromiso y el compromiso del Gobierno de la Gente con la transparencia, teniendo como prioridad llegar a cada rincón de Guanajuato. La Presidenta del Congreso, Miriam Reyes Carmona enalteció este momento al ser dos mujeres la protagonistas. “Por primera vez, el Congreso recibe el Informe de Gobierno de una mujer Gobernadora, esto no es un dato menor. La historia hoy se escribe con dos mujeres encabezando dos poderes en el Estado y hacerlo en el mes de la mujer, es realmente simbólico”, expresó la legisladora. El Primer Informe de Gobierno incluye resultados concretos y por única ocasión entrelaza los esfuerzos de dos administraciones; entre el sólido avance del último año y los cimientos de este Nuevo Comienzo. Entre las acciones más importantes que se informan en este documento, se menciona la renovación en las áreas de seguridad y procuración de justicia, al ser un compromiso de la presente Administración Estatal. La presentación de la nueva estrategia de seguridad CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) y que representa una nueva etapa en la seguridad y la paz para las familias del Estado de Guanajuato. Por primera vez, Guanajuato cuenta con un gabinete paritario que permite la visión compartida de mujeres y hombres trabajando frente a los retos que enfrenta el Estado; además se presentó la estrategia ALIADAS, que integran 20 programas en beneficio de las mujeres con apoyos que impulsan su economía, becas para su educación, atención a su salud, acompañamiento jurídico, con capacitación y vinculación al empleo. “Las mujeres son merecedoras de todos los derechos y de vivir una vida a plenitud es un compromiso de este Gobierno de la Gente”, expresó la Gobernadora. Acciones de infraestructura social, obras de agua potable, drenaje, pavimentación de calles, rehabilitación de espacios públicos y mejoramiento de viviendas, son una prioridad para que las familias de Guanajuato vivan mejor.

Leer más

Entrega gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo a Congreso del Edo Informe de GOB

Guanajuato, Gto. – Esta mañana, la gobernadora del Estado Libia Libia Dennise Muñoz Ledo entregó el primer Informe de Gobierno a la diputada Miriam Reyes Carmona, presidenta del Congreso del Estado. Lo anterior con fundamento en el artículo 78 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato. En su mensaje, la presidenta del Congreso del Estado indicó que, como cada año, en cumplimiento de sus obligaciones y compromiso con el acceso a la información, la transparencia y rendición de cuentas, la titular del Poder Ejecutivo rendía su informe de actividades. En su intervención, la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, externó que era un gusto estar en el recinto que refleja la pluralidad de Guanajuato e indicó que venía a cumplir con la obligación y el mandato legal de refrendar el compromiso de su gobierno, el gobierno de la gente, con la transparencia y la rendición de cuentas. La mandataria manifestó que era una mujer convencida de la importancia de la división de Poderes, la rendición de cuentas, las libertades y la democracia. Habló del momento histórico que vive la entidad, donde por primera vez una mujer entrega el informe de gobierno a otra mujer, lo que representa un hito sin precedentes. Afirmó que es un momento que implica una gran responsabilidad, porque hay que responder con resultados a esa lucha de tantas mujeres que abrieron camino para que ellas puedan estar aquí. Mujeres que lucharon no por privilegios, dijo, sino por una igualdad sustantiva, porque mujeres y hombres son iguales ante la ley y deben tener las mismas oportunidades. García Muñoz Ledo remarcó que este gobierno es para todas y todos, un proyecto que es de la gente, para la gente y por la gente. “Este gobierno no se trata de mí ni de unos cuantos, sino de nosotras y de nosotros, de los anhelos compartidos, del esfuerzo conjunto y de la determinación de hacer realidad un Guanajuato que sea más seguro, más fuerte, más próspero para todas las familias”, enfatizó la mandataria. Asimismo, detalló algunos de los resultados que se han alcanzado como la renovación de las áreas de seguridad y procuración de justicia, el cambio en la Fiscalía General del Estado, el gabinete paritario, la estrategia ALIADAS, entre otros; y remarcó que lo más importante, los verdaderos resultados no eran los números, sino las acciones que cambian la vida de las personas. También se refirió al compromiso de hacer una política de manera distinta, una política de altura, que construya, donde lo importante no eran los formalismos vacíos o los actos anquilosados, sino el contacto directo, empático y permanente con la gente, rompiendo paradigmas y sacando el gobierno a la calle. Finalmente, habló de la importancia del diálogo como base sobre la que se construyen las sociedades libres y los puentes del progreso y concluyó al resaltar la importancia del trabajo en equipo y de que no había colores que valgan cuando se trata de trabajar por México y por Guanajuato. “Estoy convencida que la diversidad de ideas se convierte en fuerza cuando el diálogo prevalece, cuando hay voluntad política y cuando tenemos una visión compartida de hacer que la gente viva mejor”, concluyó.

Leer más